SlideShare una empresa de Scribd logo
COFEFUP – Buenos Aires – 28 y 29 de Abril 2014
Referencial IRAM №14
de INTEGRABILIDAD
¿ Qué buscamos hacer realidad ?
• Maximizar el aprovechamiento de la tecnología en la
gestión de gobierno, (tecnología = medio, no un fin)
• Poder entregar los datos correctos a las personas
adecuadas, en el momento oportuno.
• “ Si el estado conoce algún dato sobre el ciudadano,
ningún otro organismo del estado se lo puede volver a
pedir ” Ley Nº 2819 Desburocratización
• Simplificar los procesos que debe realizar el ciudadano con
el estado.
• Liberar datos y servicios para que otros tengan la libertad
de poder reutilizarlos y extenderlos.
LARGADA
VALOR
PÚBLICO
DECISIÓN
POLITICA
GOBIERNO
CONECTADO
GOBIERNO
ABIERTO
SERVICIOS
PROCESOS
DATOS
TRANSPARENCIA
PARTICIPACION
COLABORACION
1991 Política Provincial
de Informática
2003 - Plan Maestro de
Gobierno Electrónico
2008 – 2010 Directivas
INTEGRABILIDAD N°1 y 2
2012-2014
Urbanismo Digital
(Reglas de Convivencia digital)
Gobierno de la Provincia
del NEUQUEN
¿Cuál es nuestro camino para
maximizar el uso de la tecnología?
CONECTIVIDAD
2014 – Referencial IRAM N°14
INTEGRABILIDAD
2012 Ley Nº 2819
Desburocratización
La Convivencia Digital
Además de conocimientos, principios y
planes, necesitamos reglas mínimas y
estándares abiertos y comprobables, para
que todos puedan trabajar en paralelo.
 Recurrimos a IRAM para establecerlos
en un Referencial.
¿ Cómo lo hacemos ?
1. Partiendo de las Necesidades
2. Buscamos las mejores Soluciones:
a) eje Cultural
(participación en Comunidades de Práctica)
b) eje Tecnológico
(servicios digitales en la nube pública de
gobierno, para compartir datos y servicios
en forma segura)
Compartir DATOS
desde las Fuentes Auténticas
Co-crear PROCESOS
inter-sistemas /organismos
Liberar SERVICIOS
abiertos y extensibles
Resguardar la SEGURIDAD
identificando a todos los actores
Jerarquía de NECESIDADES
1
Feria de DATOS
OBJETIVOS
RECURSOS
OBSTACULO
S
ESTRATEGIAS
Clínica de PROCESOS
Sala de Situación
#Referentes de Integrabilidad
#Dirección
#Personal #Dueño de Proceso
#Referentes de GIS #Referentes de Firma-Digital
Comunidades de Práctica para cada
necesidad
DATOS
PROCESOS
SERVICIOS
2-a
0
Bases de datos de distintos Organismos compartidas
Procesos Rediseñados
Servicios abiertos
Libertad de reutilización de servicios (nuevos usos) 0
DATOSPROCESOSSERVICIOS
Web Services
Web Services
Web Services
SEGURIDAD
Interoperabilidad de FUENTES AUTÉNTICAS
Interoperabilidad de PROCESOS
Interoperabilidad de ULTIMA MILLA
(Diferentes tipos de Interoperabilidad para cada necesidad)
Servicios Digitales en formatos abiertos2-b
El Dueño del dato
confirma
dinámicamente
cada acceso a sus
datos sensibles
0
DATOSPROCESOSSERVICIOS
Autorización de servicios de información
desde el Habeas Data al Open Data
Cualquier USUARIO
o SISTEMA puede
acceder al dato
El Coordinador delega en
un SISTEMA CLIENTE
cuales son los usuarios
que pueden
acceder al dato.
(autorización estática)
El Coordinador delega en
un WORKFLOW, cuales
son los usuarios que, por su
rol en una instancia en
ejecución, acceden al dato
(autorización dinámica)
El Coordinador autoriza
a los usuarios para
acceder al dato mediante
el modelo MABAC
(usuarios que autentican
en la plataforma)
SEGURIDAD
El Coordinador
autoriza al
usuario
El Proceso
autoriza al
usuario
Un Sistema X
Autoriza a un
usuario
El Dueño
autoriza
al usuario
Acceso
libre
2-b
GUARDIÁN
AUTENTICACION
AUDITO
R
COORDINACION
SISTEMA CLIENTE
Acceso
Unificado
Registro
Civil
Registro
Automotor
Rentas
Catastro
Servicios
de Salud
Bancos
Servicios
Educación
Otros . . .
Fuente
Auténtica
FA FA FA
FA FA FA FA
Ciudadano
INVOLUCRADO
AUTORIDAD
CERTIFICANTE
One Login
Server Autenticación
Server Coordinación
Server Fuente Auténtica
ACTORES del modelo de INTEGRABILIDAD
(entorno informático)
2-b
 Interoperabilidad multilateral.
 Nadie concentra información.
 Auditable por todos.
¿ Que aprendimos ?
• El dato debe ser fresco desde su propia fuente, no es
correcto ilusionarse con tener la gran base de datos, porque
los datos como los alimentos se echan a perder.
• Las reglas que se definan deben dejar claras las necesidades
y liberar tanto la innovación tecnológica, como los modelos
de negocio para implementarla.
• El modelo de poder debe ser equilibrado evitando la
concentración de poder con la tecnología.
• Solo hacen faltan mínimas reglas de convivencia para
permitir un desarrollo armónico y sustentable basado en las
reales necesidades del gobierno. El Referencial IRAM № 14
es parte de este modelo de convivencia digital.
Métricas ISO
IRAM-ISO/IEC 9126-2
Especificación
Web Services
PROTOCOLOS
entre ACTORES
Testing
CAPAS de
necesidades

CLASIFICAR el
software en el
ENTORNO
INFORMÁTICO
A
REALIZAR la
EVALUACIÓN
E
DISEÑAR la
EVALUACIÓN
D
ESPECIFICAR
la
EVALUACIÓN
C
ESTABLECER los
requisitos de la
EVALUACION
B
IRAM-ISO/IEC 14598-1
PROCESODEEVALUACION
ReferencialIRAMN°14
Principales Servicios Públicos Digitales en la
Nube de Gobierno:
• Servicios de conectividad.
• Servicios de autenticación del ciudadano.
• Servicios de coordinación o autorización
jurisdiccional en cada nivel de gobierno:
provincial, municipal y sectorial.
• Servicios de registros de Fuente Auténtica
• Servicios para el reúso legal de los datos
(transparencia).
Recursos disponibles
• Directiva Nº002 GE-2010-SEGPyC. Anexo I Integrabilidad
http://www.segpyc.gov.ar/wp-content/uploads/2012/07/resolucion_220-
10_anexo_i.pdf
• Wiki de INTEGRABILIDAD (Manual del Desarrollador)
http://wikiintegra.neuquen.gov.ar/doku.php
• Referencial IRAM N° 14 de Integrabilidad
1. Parte 14-1 http://bit.ly/1druLlR
2. Parte 14-2 http://bit.ly/Pav6Uk
El Gobierno será Móvil,
más próximo al Ciudadano
www.neuquen.gov.ar
rlaffitte@neuquen.gov.ar
twitter.com/relaffitte
www.facebook.com/pages/Rodolfo-Laffitte-Digital/203476706345255
Rodolfo Esteban Laffitte
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP

Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Neuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno AbiertoNeuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno Abierto
Rodolfo Esteban Laffitte
 
T06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidadT06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidad
Manuel Fernandez Barcell
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENIEl Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
Daniel González Morales
 
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Rodolfo Esteban Laffitte
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de InteroperabilidadEl Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
Daniel González Morales
 
Indicadores E Gob
Indicadores E GobIndicadores E Gob
Indicadores E Gob
Susana Finquelievich
 
Indicadores de E Gobierno
Indicadores de E GobiernoIndicadores de E Gobierno
Indicadores de E Gobierno
Susana Finquelievich
 
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIGTecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
Gustavo Giorgetti
 
Claves prácticas del directivo digital
Claves prácticas del directivo digitalClaves prácticas del directivo digital
Claves prácticas del directivo digital
Lucia Escapa Castro
 
01 referencial integrabildad 19 03-2014
01 referencial  integrabildad 19 03-201401 referencial  integrabildad 19 03-2014
01 referencial integrabildad 19 03-2014
Gustavo Giorgetti
 
Neuquén modelo de integrabilidad de sistemas
Neuquén   modelo de integrabilidad de sistemasNeuquén   modelo de integrabilidad de sistemas
Neuquén modelo de integrabilidad de sistemas
Néstor Enrique Iribarren
 
Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
Primera Reunión Mesa Interinstitucional InteroperabilidadPrimera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
Godofredo Acuña
 
Comunidad de Práctica HUDS (Historia Unificada Digital de Salud)
Comunidad de Práctica HUDS (Historia Unificada Digital de Salud)Comunidad de Práctica HUDS (Historia Unificada Digital de Salud)
Comunidad de Práctica HUDS (Historia Unificada Digital de Salud)
Florencia Garcia Rambeaud
 
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015 Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
Florencia Garcia Rambeaud
 
Caracterización de usuarios
Caracterización de usuariosCaracterización de usuarios
Caracterización de usuarios
Helem Alejandra
 
Hackathon Neuquen "Desde el Habeas Data al Open Data"
Hackathon Neuquen "Desde el Habeas Data al Open Data"Hackathon Neuquen "Desde el Habeas Data al Open Data"
Hackathon Neuquen "Desde el Habeas Data al Open Data"
Gustavo Giorgetti
 
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Proyecto   luz adriana ruiz londoñoProyecto   luz adriana ruiz londoño
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Luz Adriana Ruiz Londoño
 
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Integrabilidad Neuquen Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
Integrabilidad  Neuquen   Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924Integrabilidad  Neuquen   Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
Integrabilidad Neuquen Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
Gustavo Giorgetti
 

Similar a Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP (20)

Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
 
Neuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno AbiertoNeuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno Abierto
 
T06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidadT06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidad
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENIEl Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
 
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de InteroperabilidadEl Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
 
Indicadores E Gob
Indicadores E GobIndicadores E Gob
Indicadores E Gob
 
Indicadores de E Gobierno
Indicadores de E GobiernoIndicadores de E Gobierno
Indicadores de E Gobierno
 
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIGTecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
 
Claves prácticas del directivo digital
Claves prácticas del directivo digitalClaves prácticas del directivo digital
Claves prácticas del directivo digital
 
01 referencial integrabildad 19 03-2014
01 referencial  integrabildad 19 03-201401 referencial  integrabildad 19 03-2014
01 referencial integrabildad 19 03-2014
 
Neuquén modelo de integrabilidad de sistemas
Neuquén   modelo de integrabilidad de sistemasNeuquén   modelo de integrabilidad de sistemas
Neuquén modelo de integrabilidad de sistemas
 
Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
Primera Reunión Mesa Interinstitucional InteroperabilidadPrimera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
 
Comunidad de Práctica HUDS (Historia Unificada Digital de Salud)
Comunidad de Práctica HUDS (Historia Unificada Digital de Salud)Comunidad de Práctica HUDS (Historia Unificada Digital de Salud)
Comunidad de Práctica HUDS (Historia Unificada Digital de Salud)
 
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015 Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
 
Caracterización de usuarios
Caracterización de usuariosCaracterización de usuarios
Caracterización de usuarios
 
Hackathon Neuquen "Desde el Habeas Data al Open Data"
Hackathon Neuquen "Desde el Habeas Data al Open Data"Hackathon Neuquen "Desde el Habeas Data al Open Data"
Hackathon Neuquen "Desde el Habeas Data al Open Data"
 
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Proyecto   luz adriana ruiz londoñoProyecto   luz adriana ruiz londoño
Proyecto luz adriana ruiz londoño
 
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
 
Integrabilidad Neuquen Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
Integrabilidad  Neuquen   Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924Integrabilidad  Neuquen   Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
Integrabilidad Neuquen Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
 

Más de Rodolfo Esteban Laffitte

Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del NeuquénPrincipio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Conocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el DesarrolloConocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el Desarrollo
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
Rodolfo Esteban Laffitte
 
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
Rodolfo Esteban Laffitte
 
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 20133ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
Rodolfo Esteban Laffitte
 
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
Rodolfo Esteban Laffitte
 
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Taller Urbanismo Digital - Laffitte - CiGob - Bs As- 2012-10-25
Taller Urbanismo Digital - Laffitte - CiGob - Bs As-  2012-10-25Taller Urbanismo Digital - Laffitte - CiGob - Bs As-  2012-10-25
Taller Urbanismo Digital - Laffitte - CiGob - Bs As- 2012-10-25
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Urbanismo Digital - Laffitte - Bs As - 2012-06-08
Urbanismo Digital - Laffitte - Bs As - 2012-06-08Urbanismo Digital - Laffitte - Bs As - 2012-06-08
Urbanismo Digital - Laffitte - Bs As - 2012-06-08
Rodolfo Esteban Laffitte
 

Más de Rodolfo Esteban Laffitte (15)

Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del NeuquénPrincipio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
 
Conocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el DesarrolloConocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el Desarrollo
 
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
 
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
 
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
 
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
 
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
 
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
 
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 20133ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
 
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
 
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
 
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
 
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
 
Taller Urbanismo Digital - Laffitte - CiGob - Bs As- 2012-10-25
Taller Urbanismo Digital - Laffitte - CiGob - Bs As-  2012-10-25Taller Urbanismo Digital - Laffitte - CiGob - Bs As-  2012-10-25
Taller Urbanismo Digital - Laffitte - CiGob - Bs As- 2012-10-25
 
Urbanismo Digital - Laffitte - Bs As - 2012-06-08
Urbanismo Digital - Laffitte - Bs As - 2012-06-08Urbanismo Digital - Laffitte - Bs As - 2012-06-08
Urbanismo Digital - Laffitte - Bs As - 2012-06-08
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP

  • 1. COFEFUP – Buenos Aires – 28 y 29 de Abril 2014 Referencial IRAM №14 de INTEGRABILIDAD
  • 2. ¿ Qué buscamos hacer realidad ? • Maximizar el aprovechamiento de la tecnología en la gestión de gobierno, (tecnología = medio, no un fin) • Poder entregar los datos correctos a las personas adecuadas, en el momento oportuno. • “ Si el estado conoce algún dato sobre el ciudadano, ningún otro organismo del estado se lo puede volver a pedir ” Ley Nº 2819 Desburocratización • Simplificar los procesos que debe realizar el ciudadano con el estado. • Liberar datos y servicios para que otros tengan la libertad de poder reutilizarlos y extenderlos.
  • 3. LARGADA VALOR PÚBLICO DECISIÓN POLITICA GOBIERNO CONECTADO GOBIERNO ABIERTO SERVICIOS PROCESOS DATOS TRANSPARENCIA PARTICIPACION COLABORACION 1991 Política Provincial de Informática 2003 - Plan Maestro de Gobierno Electrónico 2008 – 2010 Directivas INTEGRABILIDAD N°1 y 2 2012-2014 Urbanismo Digital (Reglas de Convivencia digital) Gobierno de la Provincia del NEUQUEN ¿Cuál es nuestro camino para maximizar el uso de la tecnología? CONECTIVIDAD 2014 – Referencial IRAM N°14 INTEGRABILIDAD 2012 Ley Nº 2819 Desburocratización
  • 4. La Convivencia Digital Además de conocimientos, principios y planes, necesitamos reglas mínimas y estándares abiertos y comprobables, para que todos puedan trabajar en paralelo.  Recurrimos a IRAM para establecerlos en un Referencial.
  • 5. ¿ Cómo lo hacemos ? 1. Partiendo de las Necesidades 2. Buscamos las mejores Soluciones: a) eje Cultural (participación en Comunidades de Práctica) b) eje Tecnológico (servicios digitales en la nube pública de gobierno, para compartir datos y servicios en forma segura)
  • 6. Compartir DATOS desde las Fuentes Auténticas Co-crear PROCESOS inter-sistemas /organismos Liberar SERVICIOS abiertos y extensibles Resguardar la SEGURIDAD identificando a todos los actores Jerarquía de NECESIDADES 1
  • 7. Feria de DATOS OBJETIVOS RECURSOS OBSTACULO S ESTRATEGIAS Clínica de PROCESOS Sala de Situación #Referentes de Integrabilidad #Dirección #Personal #Dueño de Proceso #Referentes de GIS #Referentes de Firma-Digital Comunidades de Práctica para cada necesidad DATOS PROCESOS SERVICIOS 2-a
  • 8. 0 Bases de datos de distintos Organismos compartidas Procesos Rediseñados Servicios abiertos Libertad de reutilización de servicios (nuevos usos) 0 DATOSPROCESOSSERVICIOS Web Services Web Services Web Services SEGURIDAD Interoperabilidad de FUENTES AUTÉNTICAS Interoperabilidad de PROCESOS Interoperabilidad de ULTIMA MILLA (Diferentes tipos de Interoperabilidad para cada necesidad) Servicios Digitales en formatos abiertos2-b
  • 9. El Dueño del dato confirma dinámicamente cada acceso a sus datos sensibles 0 DATOSPROCESOSSERVICIOS Autorización de servicios de información desde el Habeas Data al Open Data Cualquier USUARIO o SISTEMA puede acceder al dato El Coordinador delega en un SISTEMA CLIENTE cuales son los usuarios que pueden acceder al dato. (autorización estática) El Coordinador delega en un WORKFLOW, cuales son los usuarios que, por su rol en una instancia en ejecución, acceden al dato (autorización dinámica) El Coordinador autoriza a los usuarios para acceder al dato mediante el modelo MABAC (usuarios que autentican en la plataforma) SEGURIDAD El Coordinador autoriza al usuario El Proceso autoriza al usuario Un Sistema X Autoriza a un usuario El Dueño autoriza al usuario Acceso libre 2-b
  • 10. GUARDIÁN AUTENTICACION AUDITO R COORDINACION SISTEMA CLIENTE Acceso Unificado Registro Civil Registro Automotor Rentas Catastro Servicios de Salud Bancos Servicios Educación Otros . . . Fuente Auténtica FA FA FA FA FA FA FA Ciudadano INVOLUCRADO AUTORIDAD CERTIFICANTE One Login Server Autenticación Server Coordinación Server Fuente Auténtica ACTORES del modelo de INTEGRABILIDAD (entorno informático) 2-b  Interoperabilidad multilateral.  Nadie concentra información.  Auditable por todos.
  • 11. ¿ Que aprendimos ? • El dato debe ser fresco desde su propia fuente, no es correcto ilusionarse con tener la gran base de datos, porque los datos como los alimentos se echan a perder. • Las reglas que se definan deben dejar claras las necesidades y liberar tanto la innovación tecnológica, como los modelos de negocio para implementarla. • El modelo de poder debe ser equilibrado evitando la concentración de poder con la tecnología. • Solo hacen faltan mínimas reglas de convivencia para permitir un desarrollo armónico y sustentable basado en las reales necesidades del gobierno. El Referencial IRAM № 14 es parte de este modelo de convivencia digital.
  • 12. Métricas ISO IRAM-ISO/IEC 9126-2 Especificación Web Services PROTOCOLOS entre ACTORES Testing CAPAS de necesidades  CLASIFICAR el software en el ENTORNO INFORMÁTICO A REALIZAR la EVALUACIÓN E DISEÑAR la EVALUACIÓN D ESPECIFICAR la EVALUACIÓN C ESTABLECER los requisitos de la EVALUACION B IRAM-ISO/IEC 14598-1 PROCESODEEVALUACION ReferencialIRAMN°14
  • 13. Principales Servicios Públicos Digitales en la Nube de Gobierno: • Servicios de conectividad. • Servicios de autenticación del ciudadano. • Servicios de coordinación o autorización jurisdiccional en cada nivel de gobierno: provincial, municipal y sectorial. • Servicios de registros de Fuente Auténtica • Servicios para el reúso legal de los datos (transparencia).
  • 14. Recursos disponibles • Directiva Nº002 GE-2010-SEGPyC. Anexo I Integrabilidad http://www.segpyc.gov.ar/wp-content/uploads/2012/07/resolucion_220- 10_anexo_i.pdf • Wiki de INTEGRABILIDAD (Manual del Desarrollador) http://wikiintegra.neuquen.gov.ar/doku.php • Referencial IRAM N° 14 de Integrabilidad 1. Parte 14-1 http://bit.ly/1druLlR 2. Parte 14-2 http://bit.ly/Pav6Uk
  • 15. El Gobierno será Móvil, más próximo al Ciudadano