SlideShare una empresa de Scribd logo
IX Foro
de Ciudades y Territorios Digitales

        Buenos Aires, 8 de Junio 2012

        Ing. Rodolfo Esteban Laffitte

                           SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA
URBANISMO DIGITAL


Conquistando el Territorio Digital



                    SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA
El Estado debe actuar
en pos de un desarrollo sustentable
 de Servicios Digitales de Calidad
        para la Comunidad

     Conquistando el Territorio Digital



                         SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA
Estamos asistiendo a una vertiginosa convergencia
       de los territorios físicos y digitales



             Territorios    Territorios
             físicos          digitales




          que se influyen mutuamente
 Los territorios son los espacios comunes
  donde nuestra comunidad convive.
 El Estado que gobierna un territorio tiene la
  potestad de velar sobre el modo de ocupar y
  utilizar esos espacios comunes desde la
  óptica de los servicios públicos.
 De este modo genera las condiciones para
  una sana convivencia que posibilitan el
  desarrollo sustentable a toda la comunidad.
¿ QUÉ NOS PASA SIN URBANISMO?

No hay ni plan ni arquitectura, solo ocupación caótica
del espacio y malos servicios para la comunidad.
¿ QUÉ LOGRA EL URBANISMO?

A partir de un plan de desarrollo se fijan reglas de
convivencia, se ordena el crecimiento y se logran
servicios de calidad para la comunidad.
 El Urbanismo Físico define reglas para el
  desarrollo y establece los servicios públicos
  esenciales que deben ser prestados.

 El mundo digital está fuera de su alcance.
  Necesitamos establecer códigos de
  convivencia digital - Urbanismo Digital
¿ QUÉ NOS PASA SIN URBANISMO DIGITAL?


 Tenemos disponibles herramientas




                                              URBANISMO DIGITAL
  tecnológicas que apenas hace unos años ni
  siquiera soñábamos pero recurrentemente
  caemos en el síndrome USTeD.

 Seguimos maltratando a nuestros
  ciudadanos con malos servicios digitales,
  trámites engorrosos y les exigimos
  información que ya poseemos.
¿PORQUÉ ES UNA OBLIGACIÓN DEL ESTADO?

 En los entornos públicos estamos sujetos a
  superposiciones de responsabilidades de distintos




                                                       URBANISMO DIGITAL
  organismos e intereses privados, y a una gran
  diversidad de necesidades de los ciudadanos.

 Para poder diseñar, desarrollar y administrar el
  territorio digital se requiere de una estrategia
  sustentable y abierta a la diversidad donde todos
  los actores, todas las tecnologías (las actuales y
  las futuras) y que todas las posiciones sean
  entendidas y atendidas.
MANIFIESTO DE URBANISMO DIGITAL

En todo lo esencial y general busca lograr la
UNIDAD de la SOCIEDAD.




                                                       URBANISMO DIGITAL
En lo circunstancial y particular, busca soportar la
DIVERSIDAD de los INDIVIDUOS.

En el vínculo entre las partes, busca asegurar una
forma de COMPARTIR que sea SUSTENTABLE.
Debemos regular y controlar los servicios públicos
digitales, defendiendo:




                                                     URBANISMO DIGITAL
 La búsqueda de la mejora continua en la
  calidad y la eficiencia de las prestaciones a la
  comunidad.
 La competencia en el desarrollo y adopción de
  nuevas tecnologías innovadoras.
 La participación de los diferentes sectores o
  actores interesados.
¿CÓMO ES EL URBANISMO DIGITAL?
Como un código de edificación, definiendo los límites
  sobre el uso (de los datos) y la ocupación de los
  espacios (procesos y servicios digitales).




                                                         URBANISMO DIGITAL
Reglamentando en su Territorio Digital sobre:
DATOS: su disponibilidad, circulación, uso y forma de
  compartirlos (desde el Habeas Data al Open Data)
PROCESOS: la necesidad de su rediseño, para poder
  aprovechar la nueva realidad digital.
SERVICIOS: estableciendo estándares, niveles de
  prestación y libertades de extensión (Open Services)
SERVICIOS PUBLICOS                                                                      Ken Orr

Desarrollo Rural (1912)                     Desarrollo Urbano (2012)
(autosuficiente)                            (dependiente de la infraestructura)




 De uno: dueño de todo
                                                          A muchos: dueños en red
                                             UI Interface Usuario (A)          UI Interface Usuario (B)
                          COMPLEMENTACION


         SISTEMA
                                                WORKFLOW (A)            WORKFLOW (B)             WORK FLOW (C)
          UNICO
     (autosuficiente)
           -------                           APLICACIÓN        APLICACIÓN           APLICACIÓN          APLICACIÓN
                                                 (A)               (B)                  (C)                 (D)
         aISLAdo
       desintegrado
                                              DATA BASE                 DATA BASE                DATA BASE


                                                                     COMPETENCIA
¿CUÁLES SON LOS SERVICIOS PÚBLICOS DIGITALES?
El Estado debe velar por los Servicios Públicos Digitales,
así como en el mundo físico tenemos agua, luz, gas, etc,
hoy necesitamos trabajar sobre los servicios públicos




                                                                  URBANISMO DIGITAL
digitales imprescindibles para un desarrollo enfocado en la
comunidad.
 Servicios de Conectividad
 Servicios de Autenticación y Firma Digital del Ciudadano
 Servicios de Autorización de uso Jurisdiccional (nacional,
  provincial, municipal, sectorial)
 Servicios de Registros de Fuente Auténtica (todos los
  registros públicos de algo)
 Servicios de Reutilización Legal de los Datos (transparencia)
diversidad de DATOS



                                          Bancos
   Registro    Registro
                               Rentas    Servicios
     Civil    Automotor
                                         de pagos


                 Fuente Auténtica




                                                                   AUDITO
                                                        AUTORIZACION
                                                        AUDITORIA




                                                                   R
              Servicios      Servicios
   Catastro                               Otros . . .
              de Salud       Educación
                                                         AUTENTICACION




                                                        GUARDIÁN
                          Acceso
                          Unificado
diversidad de PROCESOS
     RADIOGRAFÍA                                    REDISEÑO PARTICIPATIVO
 Visualizar estado actual         MARCO LIMITE            Coordinación
                                   Alineamiento




                            ACUERDOS CON EXTERNOS
diversidad de SERVICIOS
INTEGRABILIDAD 1,2,3




  ESTADO     Resolviendo las    Rediseñando las    Reingeniería de las
  ACTUAL    relaciones Macro-      relaciones      aplicaciones SOA
            Organizacionales    Organizacionales

               DATOS             PROCESOS              SERVICIOS
ALCANCE
Lograr el desarrollo sustentable de los nuevos territorios
digitales asegurando los servicios para la sociedad.




                                                                             URBANISMO DIGITAL
Priorizando:




                                                             URBANISMO DIGITAL
- Maximizar la calidad de los servicios prestados.
- Minimizar todo tipo de lock-in para lograr una verdadera
   intercambiabilidad a mediano y largo plazo.
Asegurando la convivencia de:
    Diferentes actores (públicos y privados)
    Diferentes desarrollos (legados y nuevos)
    Diferentes tecnologías (libres y propietarias)
    Diferentes modelos de servicios (in house, cloud, …)
CONCLUSIONES
El Urbanismo Digital es el marco regulatorio para el abordaje y
desarrollo de servicios digitales, asegurando:




                                                                  URBANISMO DIGITAL
 La reutilización de los datos de las Fuentes Auténticas
  mediante 3 libertades para los dueños de los datos
   Libertad de poder compartir mis datos
   Libertad de poder controlar y auditar el uso legal de mis
     datos
   Libertad de poder construir nuevos usos de los datos
 Pasar de la interoperabilidad a la intercambiabilidad.
 Entregar servicios que se pueden extender con cualquier
  tecnología, soportando un Gobierno Abierto, facilitando la
  Participación Ciudadana.
SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA
SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA
SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA
Muchas Gracias
 Rodolfo Esteban Laffitte
   rlaffitte@neuquen.gov.ar
     relaffitte@gmail.com




                    SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ciudades inteligentes
ciudades inteligentesciudades inteligentes
ciudades inteligenteserickaldo14
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
situacion actual del ecuador
situacion actual del ecuadorsituacion actual del ecuador
situacion actual del ecuadorEros Javier PoE
 
Sociedad Ecuador
Sociedad EcuadorSociedad Ecuador
Sociedad Ecuador
Juan Coronel
 
Smart cities 2.0
Smart cities 2.0Smart cities 2.0
Smart cities 2.0
cnunezd
 
Infraestructura de Información Espacial para Ciudades Inteligentes
Infraestructura de Información Espacial para Ciudades InteligentesInfraestructura de Información Espacial para Ciudades Inteligentes
Infraestructura de Información Espacial para Ciudades Inteligentes
Luis Bermudez
 
gobierno electronico
gobierno electronicogobierno electronico
gobierno electronico
cristianvasquezferna
 
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...Fagner Glinski
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
fanybandarafael
 
Smart cities vs calidad de vida
Smart cities vs calidad de vidaSmart cities vs calidad de vida
Smart cities vs calidad de vida
Universidad de Granada.
 
Propuesta de red de movilidad en bicicleta para la ZMG
Propuesta de red de movilidad en bicicleta para la ZMGPropuesta de red de movilidad en bicicleta para la ZMG
Propuesta de red de movilidad en bicicleta para la ZMG
Colectivo Ecologista Jalisco
 
Telecom i+d 2010_smart_cities_v4
Telecom i+d 2010_smart_cities_v4Telecom i+d 2010_smart_cities_v4
Telecom i+d 2010_smart_cities_v4TELECOM I+D
 
Elemento 32
Elemento 32 Elemento 32
Elemento 32
Pablo Chahin
 
Ponencia ceddet smart cities y aapp
Ponencia ceddet smart cities y aappPonencia ceddet smart cities y aapp
Ponencia ceddet smart cities y aappFundación CEDDET
 

La actualidad más candente (16)

ciudades inteligentes
ciudades inteligentesciudades inteligentes
ciudades inteligentes
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
 
situacion actual del ecuador
situacion actual del ecuadorsituacion actual del ecuador
situacion actual del ecuador
 
Sociedad Ecuador
Sociedad EcuadorSociedad Ecuador
Sociedad Ecuador
 
Smart cities 2.0
Smart cities 2.0Smart cities 2.0
Smart cities 2.0
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Infraestructura de Información Espacial para Ciudades Inteligentes
Infraestructura de Información Espacial para Ciudades InteligentesInfraestructura de Información Espacial para Ciudades Inteligentes
Infraestructura de Información Espacial para Ciudades Inteligentes
 
gobierno electronico
gobierno electronicogobierno electronico
gobierno electronico
 
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...
 
Smart city Santcugat
Smart city SantcugatSmart city Santcugat
Smart city Santcugat
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
 
Smart cities vs calidad de vida
Smart cities vs calidad de vidaSmart cities vs calidad de vida
Smart cities vs calidad de vida
 
Propuesta de red de movilidad en bicicleta para la ZMG
Propuesta de red de movilidad en bicicleta para la ZMGPropuesta de red de movilidad en bicicleta para la ZMG
Propuesta de red de movilidad en bicicleta para la ZMG
 
Telecom i+d 2010_smart_cities_v4
Telecom i+d 2010_smart_cities_v4Telecom i+d 2010_smart_cities_v4
Telecom i+d 2010_smart_cities_v4
 
Elemento 32
Elemento 32 Elemento 32
Elemento 32
 
Ponencia ceddet smart cities y aapp
Ponencia ceddet smart cities y aappPonencia ceddet smart cities y aapp
Ponencia ceddet smart cities y aapp
 

Destacado

Urbanismo digital citycampba
Urbanismo digital citycampbaUrbanismo digital citycampba
Urbanismo digital citycampba
Gustavo Giorgetti
 
PROYECTO TALCA
PROYECTO TALCAPROYECTO TALCA
PROYECTO TALCA
Rodrigo Guerra Escobar
 
13. Síntesis de la entrevista al Arq. Jaime Lerner (monográfico ciudad, …
13.  Síntesis de la entrevista al Arq. Jaime Lerner  (monográfico ciudad, …13.  Síntesis de la entrevista al Arq. Jaime Lerner  (monográfico ciudad, …
13. Síntesis de la entrevista al Arq. Jaime Lerner (monográfico ciudad, …Guidito Naranjo
 
Urbanismo pedagógico
Urbanismo pedagógicoUrbanismo pedagógico
Urbanismo pedagógico
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Ecoparques Jardín Circunvalar de Medellín
Ecoparques Jardín Circunvalar de MedellínEcoparques Jardín Circunvalar de Medellín
Ecoparques Jardín Circunvalar de Medellín
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Tipología Educativa en Arquitectura
Tipología Educativa en ArquitecturaTipología Educativa en Arquitectura
Tipología Educativa en ArquitecturaM.A. Regina Montoya
 
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDULibro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
EDIFICIOS EDUCATIVOS - 2
EDIFICIOS EDUCATIVOS - 2 EDIFICIOS EDUCATIVOS - 2
EDIFICIOS EDUCATIVOS - 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororientalModelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
Jean Paúl Baca López
 
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UMGuía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
fopini
 

Destacado (12)

Urbanismo digital citycampba
Urbanismo digital citycampbaUrbanismo digital citycampba
Urbanismo digital citycampba
 
PROYECTO TALCA
PROYECTO TALCAPROYECTO TALCA
PROYECTO TALCA
 
13. Síntesis de la entrevista al Arq. Jaime Lerner (monográfico ciudad, …
13.  Síntesis de la entrevista al Arq. Jaime Lerner  (monográfico ciudad, …13.  Síntesis de la entrevista al Arq. Jaime Lerner  (monográfico ciudad, …
13. Síntesis de la entrevista al Arq. Jaime Lerner (monográfico ciudad, …
 
La Ciudad Ideal
La Ciudad IdealLa Ciudad Ideal
La Ciudad Ideal
 
Urbanismo pedagógico
Urbanismo pedagógicoUrbanismo pedagógico
Urbanismo pedagógico
 
Ecoparques Jardín Circunvalar de Medellín
Ecoparques Jardín Circunvalar de MedellínEcoparques Jardín Circunvalar de Medellín
Ecoparques Jardín Circunvalar de Medellín
 
Tipología Educativa en Arquitectura
Tipología Educativa en ArquitecturaTipología Educativa en Arquitectura
Tipología Educativa en Arquitectura
 
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDULibro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
 
EDIFICIOS EDUCATIVOS - 2
EDIFICIOS EDUCATIVOS - 2 EDIFICIOS EDUCATIVOS - 2
EDIFICIOS EDUCATIVOS - 2
 
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororientalModelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
 
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UMGuía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
 

Similar a Urbanismo Digital - Laffitte - Bs As - 2012-06-08

Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012
Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012
Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012Eficiencia_Copacabana
 
Despliegue de Infraestructura como Apoyo a Ciudades y Territorios Inteligentes
Despliegue de Infraestructura como Apoyo a Ciudades y Territorios InteligentesDespliegue de Infraestructura como Apoyo a Ciudades y Territorios Inteligentes
Despliegue de Infraestructura como Apoyo a Ciudades y Territorios Inteligentes
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Concejo 2.0
Concejo 2.0Concejo 2.0
Cbld A Feb 28 De 2010[1]
Cbld A Feb 28 De 2010[1]Cbld A Feb 28 De 2010[1]
Cbld A Feb 28 De 2010[1]
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
El Rol De Las Universidades En El Gobierno Electronico Y Las Ciudades Digitales
El Rol De Las Universidades En El Gobierno Electronico Y Las Ciudades DigitalesEl Rol De Las Universidades En El Gobierno Electronico Y Las Ciudades Digitales
El Rol De Las Universidades En El Gobierno Electronico Y Las Ciudades DigitalesLINKS Asociacion Civil
 
IDOM: Smart City, el desafío para las ciudades.
IDOM: Smart City, el desafío para las ciudades. IDOM: Smart City, el desafío para las ciudades.
IDOM: Smart City, el desafío para las ciudades.
Cein
 
F Inquelievich, Ciudad Red, Ii Foro De Ciudades Digitales
F Inquelievich, Ciudad Red, Ii Foro De Ciudades DigitalesF Inquelievich, Ciudad Red, Ii Foro De Ciudades Digitales
F Inquelievich, Ciudad Red, Ii Foro De Ciudades Digitales
Susana Finquelievich
 
Presentación Coquimbo
Presentación Coquimbo Presentación Coquimbo
Presentación Coquimbo AntropoNet
 
Nuevo Portal Ciudadano - FICOD 2011
Nuevo Portal Ciudadano - FICOD 2011Nuevo Portal Ciudadano - FICOD 2011
Nuevo Portal Ciudadano - FICOD 2011
Horacio Miranda
 
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civilHacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
FLACSO Ecuador
 
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Sofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 como cerebro de la ciudadSofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 Smart Platform
 
Barrio inteligente
Barrio inteligente Barrio inteligente
Barrio inteligente
hugo rojas
 
Ciudades Inteligentes
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
Fernando Tomás Casado
 
Elemento32
Elemento32Elemento32
Elemento32
Pablo Chahin
 
Smartcities
SmartcitiesSmartcities
Smartcities
Kevin Polo
 
Administración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y RetosAdministración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y Retos
EmilioGarciaGarcia
 
Presentación Reunión Comunidad de Práctica Feria de Datos - 14/5/2021
Presentación Reunión Comunidad de Práctica Feria de Datos - 14/5/2021Presentación Reunión Comunidad de Práctica Feria de Datos - 14/5/2021
Presentación Reunión Comunidad de Práctica Feria de Datos - 14/5/2021
Florencia Garcia Rambeaud
 

Similar a Urbanismo Digital - Laffitte - Bs As - 2012-06-08 (20)

Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012
Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012
Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012
 
Despliegue de Infraestructura como Apoyo a Ciudades y Territorios Inteligentes
Despliegue de Infraestructura como Apoyo a Ciudades y Territorios InteligentesDespliegue de Infraestructura como Apoyo a Ciudades y Territorios Inteligentes
Despliegue de Infraestructura como Apoyo a Ciudades y Territorios Inteligentes
 
Concejo 2.0
Concejo 2.0Concejo 2.0
Concejo 2.0
 
Cbld A Feb 28 De 2010[1]
Cbld A Feb 28 De 2010[1]Cbld A Feb 28 De 2010[1]
Cbld A Feb 28 De 2010[1]
 
El Rol De Las Universidades En El Gobierno Electronico Y Las Ciudades Digitales
El Rol De Las Universidades En El Gobierno Electronico Y Las Ciudades DigitalesEl Rol De Las Universidades En El Gobierno Electronico Y Las Ciudades Digitales
El Rol De Las Universidades En El Gobierno Electronico Y Las Ciudades Digitales
 
IDOM: Smart City, el desafío para las ciudades.
IDOM: Smart City, el desafío para las ciudades. IDOM: Smart City, el desafío para las ciudades.
IDOM: Smart City, el desafío para las ciudades.
 
F Inquelievich, Ciudad Red, Ii Foro De Ciudades Digitales
F Inquelievich, Ciudad Red, Ii Foro De Ciudades DigitalesF Inquelievich, Ciudad Red, Ii Foro De Ciudades Digitales
F Inquelievich, Ciudad Red, Ii Foro De Ciudades Digitales
 
Presentación Coquimbo
Presentación Coquimbo Presentación Coquimbo
Presentación Coquimbo
 
Nuevo Portal Ciudadano - FICOD 2011
Nuevo Portal Ciudadano - FICOD 2011Nuevo Portal Ciudadano - FICOD 2011
Nuevo Portal Ciudadano - FICOD 2011
 
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civilHacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
 
Sofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 como cerebro de la ciudadSofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 como cerebro de la ciudad
 
Barrio inteligente
Barrio inteligente Barrio inteligente
Barrio inteligente
 
Ciudades Inteligentes
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
 
Elemento32
Elemento32Elemento32
Elemento32
 
Smartcities
SmartcitiesSmartcities
Smartcities
 
Administración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y RetosAdministración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y Retos
 
Presentación Panel Smart Cities.pdf
Presentación Panel Smart Cities.pdfPresentación Panel Smart Cities.pdf
Presentación Panel Smart Cities.pdf
 
Presentación Reunión Comunidad de Práctica Feria de Datos - 14/5/2021
Presentación Reunión Comunidad de Práctica Feria de Datos - 14/5/2021Presentación Reunión Comunidad de Práctica Feria de Datos - 14/5/2021
Presentación Reunión Comunidad de Práctica Feria de Datos - 14/5/2021
 

Más de Rodolfo Esteban Laffitte

Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del NeuquénPrincipio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Conocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el DesarrolloConocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el Desarrollo
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
Rodolfo Esteban Laffitte
 
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...Rodolfo Esteban Laffitte
 
Neuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno AbiertoNeuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno Abierto
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUPPresentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
Rodolfo Esteban Laffitte
 
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 20133ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
Rodolfo Esteban Laffitte
 
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Rodolfo Esteban Laffitte
 
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
Rodolfo Esteban Laffitte
 

Más de Rodolfo Esteban Laffitte (16)

Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del NeuquénPrincipio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
 
Conocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el DesarrolloConocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el Desarrollo
 
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
Once Only Principle OOP - Tallin e-Governance Conference 2017, Estonia.
 
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
Gobernanza Digital para el Valor Público - II Foro Argentino de Transformació...
 
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
 
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
Villa La Angotura Inteligente y Natural - Tecnap2016
 
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
 
Neuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno AbiertoNeuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno Abierto
 
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
Exposición realizada en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno - Buenosa A...
 
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUPPresentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
 
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 20133ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
3ª Edición NetNap Internet Regional, Buenos Aires 20 y 21 noviembre 2013
 
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
“Neuquén, camino al Gobierno Abierto y a la Conectividad Total"
 
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
 
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
 
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
I Encuentro Red Integrabilidad 2013-03-18
 
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
Gestión del Conocimiento en Organizaciones Complejas - Laffitte - IAPG, 2 y 3...
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Urbanismo Digital - Laffitte - Bs As - 2012-06-08

  • 1. IX Foro de Ciudades y Territorios Digitales Buenos Aires, 8 de Junio 2012 Ing. Rodolfo Esteban Laffitte SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA
  • 2. URBANISMO DIGITAL Conquistando el Territorio Digital SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA
  • 3. El Estado debe actuar en pos de un desarrollo sustentable de Servicios Digitales de Calidad para la Comunidad Conquistando el Territorio Digital SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA
  • 4. Estamos asistiendo a una vertiginosa convergencia de los territorios físicos y digitales Territorios Territorios físicos digitales que se influyen mutuamente
  • 5.  Los territorios son los espacios comunes donde nuestra comunidad convive.  El Estado que gobierna un territorio tiene la potestad de velar sobre el modo de ocupar y utilizar esos espacios comunes desde la óptica de los servicios públicos.  De este modo genera las condiciones para una sana convivencia que posibilitan el desarrollo sustentable a toda la comunidad.
  • 6. ¿ QUÉ NOS PASA SIN URBANISMO? No hay ni plan ni arquitectura, solo ocupación caótica del espacio y malos servicios para la comunidad.
  • 7. ¿ QUÉ LOGRA EL URBANISMO? A partir de un plan de desarrollo se fijan reglas de convivencia, se ordena el crecimiento y se logran servicios de calidad para la comunidad.
  • 8.  El Urbanismo Físico define reglas para el desarrollo y establece los servicios públicos esenciales que deben ser prestados.  El mundo digital está fuera de su alcance. Necesitamos establecer códigos de convivencia digital - Urbanismo Digital
  • 9. ¿ QUÉ NOS PASA SIN URBANISMO DIGITAL?  Tenemos disponibles herramientas URBANISMO DIGITAL tecnológicas que apenas hace unos años ni siquiera soñábamos pero recurrentemente caemos en el síndrome USTeD.  Seguimos maltratando a nuestros ciudadanos con malos servicios digitales, trámites engorrosos y les exigimos información que ya poseemos.
  • 10. ¿PORQUÉ ES UNA OBLIGACIÓN DEL ESTADO?  En los entornos públicos estamos sujetos a superposiciones de responsabilidades de distintos URBANISMO DIGITAL organismos e intereses privados, y a una gran diversidad de necesidades de los ciudadanos.  Para poder diseñar, desarrollar y administrar el territorio digital se requiere de una estrategia sustentable y abierta a la diversidad donde todos los actores, todas las tecnologías (las actuales y las futuras) y que todas las posiciones sean entendidas y atendidas.
  • 11. MANIFIESTO DE URBANISMO DIGITAL En todo lo esencial y general busca lograr la UNIDAD de la SOCIEDAD. URBANISMO DIGITAL En lo circunstancial y particular, busca soportar la DIVERSIDAD de los INDIVIDUOS. En el vínculo entre las partes, busca asegurar una forma de COMPARTIR que sea SUSTENTABLE.
  • 12. Debemos regular y controlar los servicios públicos digitales, defendiendo: URBANISMO DIGITAL  La búsqueda de la mejora continua en la calidad y la eficiencia de las prestaciones a la comunidad.  La competencia en el desarrollo y adopción de nuevas tecnologías innovadoras.  La participación de los diferentes sectores o actores interesados.
  • 13. ¿CÓMO ES EL URBANISMO DIGITAL? Como un código de edificación, definiendo los límites sobre el uso (de los datos) y la ocupación de los espacios (procesos y servicios digitales). URBANISMO DIGITAL Reglamentando en su Territorio Digital sobre: DATOS: su disponibilidad, circulación, uso y forma de compartirlos (desde el Habeas Data al Open Data) PROCESOS: la necesidad de su rediseño, para poder aprovechar la nueva realidad digital. SERVICIOS: estableciendo estándares, niveles de prestación y libertades de extensión (Open Services)
  • 14. SERVICIOS PUBLICOS Ken Orr Desarrollo Rural (1912) Desarrollo Urbano (2012) (autosuficiente) (dependiente de la infraestructura) De uno: dueño de todo A muchos: dueños en red UI Interface Usuario (A) UI Interface Usuario (B) COMPLEMENTACION SISTEMA WORKFLOW (A) WORKFLOW (B) WORK FLOW (C) UNICO (autosuficiente) ------- APLICACIÓN APLICACIÓN APLICACIÓN APLICACIÓN (A) (B) (C) (D) aISLAdo desintegrado DATA BASE DATA BASE DATA BASE COMPETENCIA
  • 15. ¿CUÁLES SON LOS SERVICIOS PÚBLICOS DIGITALES? El Estado debe velar por los Servicios Públicos Digitales, así como en el mundo físico tenemos agua, luz, gas, etc, hoy necesitamos trabajar sobre los servicios públicos URBANISMO DIGITAL digitales imprescindibles para un desarrollo enfocado en la comunidad.  Servicios de Conectividad  Servicios de Autenticación y Firma Digital del Ciudadano  Servicios de Autorización de uso Jurisdiccional (nacional, provincial, municipal, sectorial)  Servicios de Registros de Fuente Auténtica (todos los registros públicos de algo)  Servicios de Reutilización Legal de los Datos (transparencia)
  • 16. diversidad de DATOS Bancos Registro Registro Rentas Servicios Civil Automotor de pagos Fuente Auténtica AUDITO AUTORIZACION AUDITORIA R Servicios Servicios Catastro Otros . . . de Salud Educación AUTENTICACION GUARDIÁN Acceso Unificado
  • 17. diversidad de PROCESOS RADIOGRAFÍA REDISEÑO PARTICIPATIVO Visualizar estado actual MARCO LIMITE Coordinación Alineamiento ACUERDOS CON EXTERNOS
  • 19. INTEGRABILIDAD 1,2,3 ESTADO Resolviendo las Rediseñando las Reingeniería de las ACTUAL relaciones Macro- relaciones aplicaciones SOA Organizacionales Organizacionales DATOS PROCESOS SERVICIOS
  • 20. ALCANCE Lograr el desarrollo sustentable de los nuevos territorios digitales asegurando los servicios para la sociedad. URBANISMO DIGITAL Priorizando: URBANISMO DIGITAL - Maximizar la calidad de los servicios prestados. - Minimizar todo tipo de lock-in para lograr una verdadera intercambiabilidad a mediano y largo plazo. Asegurando la convivencia de: Diferentes actores (públicos y privados) Diferentes desarrollos (legados y nuevos) Diferentes tecnologías (libres y propietarias) Diferentes modelos de servicios (in house, cloud, …)
  • 21. CONCLUSIONES El Urbanismo Digital es el marco regulatorio para el abordaje y desarrollo de servicios digitales, asegurando: URBANISMO DIGITAL  La reutilización de los datos de las Fuentes Auténticas mediante 3 libertades para los dueños de los datos  Libertad de poder compartir mis datos  Libertad de poder controlar y auditar el uso legal de mis datos  Libertad de poder construir nuevos usos de los datos  Pasar de la interoperabilidad a la intercambiabilidad.  Entregar servicios que se pueden extender con cualquier tecnología, soportando un Gobierno Abierto, facilitando la Participación Ciudadana.
  • 25. Muchas Gracias Rodolfo Esteban Laffitte rlaffitte@neuquen.gov.ar relaffitte@gmail.com SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA