SlideShare una empresa de Scribd logo
Workshop	
  
17-­‐	
  18	
  sep.embre	
  
SIG	
  
ALFA	
  
NUMERICOS	
  
ALFA	
  
NUMERICOS	
   SIG	
  
WS	
  
WS	
  
Gustavo	
  Giorge:	
  
Co-­‐crear	
  PROCESOS	
  	
  
inter-­‐sistemas	
  /	
  organismos	
  
Liberar	
  SERVICIOS	
  	
  
abiertos	
  y	
  extensibles	
  
TRANSPARENCIA	
  
PARTICIPACION	
  
COLABORACION	
  
Necesidades	
  para	
  el	
  	
  
Gobierno	
  Abierto	
  
	
  	
  	
  	
  Conectar	
  a	
  todos	
  los	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  ACTORES	
  de	
  la	
  comunidad	
  
Compar.r	
  DATOS	
  	
  
	
  	
  desde	
  las	
  Fuentes	
  Autén.cas	
  
Simplificar	
  y	
  eliminar	
  
	
  PROCESOS	
  
Potenciar	
  y	
  soportar	
  
múl.ples	
  SERVICIOS	
  	
  
Intercambiar	
  	
  
	
  DATOS	
  online	
  
El	
  VALOR	
  PÚBLICO	
  	
  y	
  	
  
el	
  GOBIERNO	
  ABIERTO	
  
se	
  torna	
  SUSTENTABLE	
  	
  
G
A
P	
  
CoPs	
  de	
  las	
  3	
  necesidades	
  básicas	
  
#Referentes de GIS
CoPs	
  de	
  soluciones	
  alineadas	
  con	
  las	
  necesidades	
  
#Referentes LEGALES
Feria de DATOS
OBJETIVOS
RECURS
OS
OBSTACUL
OS
ESTRATEGIAS
Clínica de PROCESOS
Sala de Situación
#Referentes de Integrabilidad
#Dirección
#Personal #Dueño de Proceso
#Referentes de
Firma-Digital
DATOS	
  
PROCESOS	
  	
  
SERVICIOS	
  
#Referentes TICs
SEGURIDAD
La	
  Información	
  en	
  la	
  Administración	
  Pública	
  
Entre	
  Silos	
  y	
  Mamushkas	
  de	
  Silos	
  
Consecuencias	
  de	
  este	
  modelo:	
  un	
  alto	
  costo	
  burocráCco,	
  una	
  pobre	
  
calidad	
  de	
  los	
  datos	
  y	
  la	
  imposibilidad	
  de	
  generar	
  buenos	
  servicios	
  de	
  
valor	
  agregado	
  
ASI	
  nunca	
  habrá	
  calidad	
  de	
  datos	
  
Cada	
  sistema	
  administra	
  sus	
  propios	
  datos	
  y	
  	
  
copia	
  los	
  datos	
  que	
  necesita	
  de	
  otros.	
  
Sistema	
  Integrado	
  A	
   Sistema	
  Integrado	
  B	
   Sistema	
  Integrado	
  C	
  
Como	
  tenemos	
  los	
  sistemas	
  y	
  datos	
  en	
  el	
  modelo	
  de	
  
Silos	
  y	
  Mamushkas	
  
La	
  Información	
  en	
  la	
  Provincia	
  de	
  Neuquén	
  
Interconectando	
  Silos	
  
Cada	
  uno	
  administra	
  lo	
  suyo	
  y	
  	
  
comparte	
  con	
  los	
  demás	
  lo	
  que	
  es	
  de	
  otros.	
  	
  
REUTILIZAR
DATOS
FUENTE
AUTENTICA
B
FUENTE
AUTENTICA
A
FUENTE
AUTENTICA
C
ASI	
  SI,	
  tendremos	
  calidad	
  de	
  datos	
  Como	
  operan	
  los	
  sistemas	
  y	
  datos	
  en	
  el	
  modelo	
  de	
  
Integrabilidad	
  
Cada	
  uno	
  administra	
  lo	
  suyo	
  y	
  	
  
comparte	
  con	
  los	
  demás	
  lo	
  que	
  es	
  de	
  otros.	
  	
  
FUENTE
AUTENTICA
B
FUENTE
AUTENTICA
A
FUENTE
AUTENTICA
C
ASI	
  SI,	
  tendremos	
  calidad	
  de	
  datos	
  Cómo	
  operan	
  los	
  sistemas	
  y	
  datos	
  en	
  el	
  modelo	
  de	
  
Integrabilidad	
  
Nuestra	
  Planta	
  de	
  Silos	
  Interconectados	
  
INTEGRABILIDAD	
  
WS	
  FA	
  Disponibles	
  en	
  Integrabilidad	
  
El	
  listado	
  completo	
  y	
  actualizado	
  se	
  puede	
  consultar	
  en:	
  hKp://www2.neuquen.gov.ar/
portalintegrabilidad/catalogoservicios/inicio.aspx	
  
DATOS	
  RENDICIÓN	
  	
  
DE	
  CUENTAS	
  
DATOS	
  DELIVERY	
  	
  
DE	
  SERVICIOS	
  
DATOS	
  
PERSONALES	
  
	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Compar.r	
  DATOS	
  en	
  todo	
  su	
  espectro	
  
	
  
desde el al
HABEAS DATA OPEN DATA
Secretaria Gestión Pública Neuquén - Argentina
Zona	
  +SITUACIONAL	
   Zona	
  +ABIERTA	
  Zona	
  +CONFIDENCIAL	
  	
  
A	
  par.r	
  de	
  	
  Compar.r	
  Datos	
  	
  podemos	
  pasar	
  de	
  
un	
  Gobierno	
  DesConectado	
  a	
  uno	
  Conectado	
  	
  
(…con	
  las	
  necesidades	
  del	
  ciudadano)	
  
estado	
  inicial	
  
Gobierno	
  des-­‐conectado	
  
Integrabilidad	
   	
  Integrabilidad	
  
Compar.r	
  DATOS	
  desde	
  las	
  Fuentes	
  Autén.cas	
  
Se	
  trasladan	
  los	
  ciudadanos	
  	
  o	
  viajan	
  los	
  datos	
  
El	
  modelo	
  de	
  Integrabilidad	
  permite	
  cumplir	
  con	
  la	
  	
  
-­‐	
  Ley	
  N°	
  2819/12	
  de	
  desburocra.zación	
  –	
  
	
  
“Si	
  el	
  Estado	
  conoce	
  algún	
  dato	
  sobre	
  el	
  
ciudadano,	
  ningún	
  otro	
  organismo	
  del	
  Estado	
  
puede	
  volver	
  a	
  pedírselo”	
  
A	
  par.r	
  de	
  CoCrear	
  Procesos	
  podremos	
  lograr	
  
que	
  los	
  ciudadanos	
  no	
  los	
  experimenten	
  así	
  
FUENTES
AUTENTICAS
Sistema	
  A	
   Sistema	
  B	
   Sistema	
  C	
  
FUENTES
AUTENTICAS
FUENTES
AUTENTICAS
INTEGRABILIDAD vs Interoperabilidad
PROCESO	
  A	
   PROCESO	
  B	
  
Sistema	
  Integrado	
  A	
   Sistema	
  Integrado	
  B	
   Sistema	
  Integrado	
  C	
  
DATOS	
  PROCESOS	
  
Interoperabilidad	
  INTEGRABILIDAD
WebServices	
  
WebServices	
  
SILOS	
  A	
   SILOS	
  B	
   SILOS	
  C	
  
Fronteras
tecnologías
evitables
FUENTES
AUTENTICA
Sistema	
  A	
   Sistema	
  B	
   Sistema	
  C	
  
FUENTES
AUTENTICAS
FUENTES
AUTENTICAS
INTEGRABILIDAD vs Interoperabilidad
PROCESO	
  A	
   PROCESO	
  B	
  
Sistema	
  Integrado	
  A	
   Sistema	
  Integrado	
  B	
   Sistema	
  Integrado	
  C	
  
DATOS	
  PROCESOS	
  
Interoperabilidad	
  INTEGRABILIDAD
WebServices	
  
WebServices	
  
SILOS	
  A	
   SILOS	
  B	
   SILOS	
  C	
  
Fronteras
tecnologías
evitables
A	
  par.r	
  de	
  Liberar	
  Servi	
  	
  	
  	
  podremos	
  apoyar	
  
tanto	
  el	
  desarrollo	
  y	
  la	
  innovación	
  interna,	
  como	
  
el	
  espíritu	
  emprendedor	
  de	
  los	
  ciudadanos	
  para	
  
producir	
  valor	
  agregado	
  
FUENTES
AUTENTICAS
Sistema	
  A	
   Sistema	
  B	
   Sistema	
  C	
  
FUENTES
AUTENTICAS
FUENTES
AUTENTICAS
INTEGRABILIDAD vs Interoperabilidad
PROCESO	
  A	
   PROCESO	
  B	
  
Open	
  	
  
DATA	
  
Ventanilla	
  
	
  “unificada”	
  
App	
  	
  
mobiles	
  
Servicios	
  
Abiertos	
  
.	
  .	
  .	
  
Sistema	
  Integrado	
  A	
   Sistema	
  Integrado	
  B	
   Sistema	
  Integrado	
  C	
  
DATOS	
  PROCESOS	
  SERVICIOS	
  
Interoperabilidad	
  INTEGRABILIDAD
WebServices	
  
WebServices	
  
SILOS	
  A	
   SILOS	
  B	
   SILOS	
  C	
  
Fronteras
tecnologías
evitables
Sala	
  de	
  
Situación	
  
Historia	
  
Clínica	
  	
  
FUENTES
AUTENTICA
Sistema	
  A	
   Sistema	
  B	
   Sistema	
  C	
  
FUENTES
AUTENTICAS
FUENTES
AUTENTICA
INTEGRABILIDAD vs Interoperabilidad
PROCESO	
  A	
   PROCESO	
  B	
  
Open	
  	
  
DATA	
  
Ventanilla	
  
	
  “unificada”	
  
App	
  	
  
mobiles	
  
Servicios	
  
Abiertos	
  
.	
  .	
  .	
  
Sistema	
  Integrado	
  A	
   Sistema	
  Integrado	
  B	
   Sistema	
  Integrado	
  C	
  
DATOS	
  PROCESOS	
  SERVICIOS	
  
Interoperabilidad	
  INTEGRABILIDAD
WebServices	
  
WebServices	
  
SILOS	
  A	
   SILOS	
  B	
   SILOS	
  C	
  
Fronteras
tecnologías
evitables
Sala	
  de	
  
Situación	
  
Historia	
  
Clínica	
  	
  
ü Minimizar	
  .empos	
  
ü Minimizar	
  o	
  evaporar	
  procesos	
  y	
  tareas.	
  
ü Maximizar	
  la	
  calidad	
  de	
  los	
  datos.	
  
ü Maximizar	
  la	
  reu.lización	
  de	
  soeware.	
  
ü Maximizar	
  la	
  robustez	
  del	
  soeware.	
  
ü Maximizar	
  el	
  aprovechamiento	
  de	
  los	
  recursos.	
  
ü Maximizar	
  la	
  flexibilidad	
  a	
  la	
  diversidad	
  local.	
  
ü Maximizar	
  la	
  innovación	
  abierta	
  y	
  colec.va.	
  
ü Maximizar	
  la	
  confidencialidad	
  
Resumiendo…	
  Con	
  INTEGRABILIDAD	
  logramos:	
  
Integrabilidad	
  	
  
Sistemas	
  Alfanuméricos	
  &	
  SIG	
  
	
  
SIG	
  
ALFA	
  
NUMERICOS	
   ALFA	
  
NUMERICOS	
  
SIG	
  
Separando	
  necesidades	
  de	
  soluciones	
  y	
  problemas	
  
Caso:	
  ATLAS	
  de	
  la	
  Provincia	
  del	
  Neuquén	
  
Universidad Nacional del Comahue
Facultad de Humanidades
Departamento de Geografía
Fue terminado en Julio de 1982
Gobierno de la
Provincia del Neuquén
COPADE
Solicita en septiembre 1980
su desarrollo a:
TIEMPO	
  
Análisis temporal de una variable en dos fechas sobre mapas
ESPACIO	
  
Análisis gráfico de variables sobre el mapa
CAUSALIDAD	
  
Análisis de relaciones causales sobre el mapa
¿Qué	
  debe	
  poder	
  hacer	
  un	
  	
  
Sistema	
  de	
  Información	
  para	
  tomar	
  decisiones	
  ?	
  	
  
	
  
Proporcionar	
  a	
  los	
  decisores	
  los	
  datos	
  e	
  
información	
  que	
  necesitan	
  en	
  el	
  
momento	
  oportuno,	
  con	
  la	
  calidad	
  necesaria	
  y	
  
presentada	
  de	
  forma	
  que	
  éstos	
  tengan	
  
el	
  <empo	
  y	
  la	
  habilidad	
  para	
  poder	
  tomar	
  la	
  
decisión.	
  
	
  
	
  
Sistemas	
  alfanuméricos	
  
Sistemas	
  alfanuméricos	
  
COPIAMOS	
  DATOS	
  DE	
  LOS	
  OTROS	
  	
  
(y	
  eso	
  es	
  lo	
  mínimo	
  que	
  hay	
  que	
  cambiar)	
  
FA	
  
“A”	
  	
  
FA	
  	
  
“C”	
  
FA	
  	
  
“B”	
  
FA	
  	
  
“Mi	
  FA”	
  
Pensémoslo	
  así…	
  
GS1	
  =	
  EAN	
  &	
  UCC	
  
EAN:	
  European	
  ArCcle	
  Number	
  	
  &	
  UCC:	
  Uniform	
  Commercial	
  Code	
  	
  =>	
  GS1:	
  	
  Global	
  Standard	
  
GLN	
  =	
  Global	
  LocaCon	
  Number	
  	
  (Iden.fica	
  las	
  empresas	
  en	
  la	
  cadena	
  de	
  valor)	
  
GTIN	
  =	
  Global	
  Trade	
  Item	
  Number	
  	
  (Iden.fica	
  productos	
  y	
  servicios)	
  
SSCC	
  =	
  Serial	
  Shipping	
  Container	
  Code	
  	
  (iden.fica	
  la	
  unidad	
  logís.ca)	
  
CLIENTE
Locations: GLN
Logistic Units: SSCC
Product: GTIN
PROVEEDOR
Datos	
  Claves	
  en	
  el	
  modelo	
  de	
  comercio	
  global	
  
¿	
  Qué	
  “dónde”	
  
necesito	
  saber	
  
del	
  SSCC	
  ?	
  
.	
  .	
  .	
  .	
  
1)	
  ¿De	
  dónde	
  salió?	
  
2)	
  ¿A	
  donde	
  llegó?	
  
3)	
  ¿Por	
  donde	
  	
  
	
  	
  	
  	
  transitó	
  ?	
  
1.  Sistema	
  desarrollado	
  sobre	
  BDE	
  
–  Usa	
  la	
  misma	
  base	
  de	
  datos	
  para	
  todo	
  (¿una	
  base	
  única?)	
  
2.  Sistema	
  relacional	
  -­‐	
  ajustado,	
  	
  
–  Se	
  ajustan	
  los	
  maestros	
  agregando	
  el	
  geo-­‐código	
  
–  Se	
  pueden	
  actualizan	
  los	
  nombres	
  de	
  los	
  maestros	
  con	
  el	
  servidor	
  de	
  FA	
  
–  Novedades/errores	
  debe	
  generar	
  proceso	
  de	
  ajuste	
  (feedback)	
  
3.  Sistema	
  relacional	
  -­‐	
  sin	
  cambios	
  
–  La	
  FA	
  soporta	
  una	
  tabla	
  x	
  sistema	
  que	
  relaciona	
  los	
  códigos	
  Alfa	
  &	
  SIG	
  
–  Se	
  pueden	
  actualizan	
  los	
  nombres	
  de	
  los	
  maestros	
  con	
  el	
  servidor	
  de	
  FA	
  
–  Novedades/errores	
  debe	
  generar	
  proceso	
  de	
  ajuste	
  (feedback)	
  
	
  
Integración	
  de	
  datos	
  	
  
alfanuméricos	
  &	
  SIG	
  
SIG	
  
ALFA	
  
NUMERICOS	
   ALFA	
  
NUMERICOS	
  
SIG	
  
Integrabilidad	
  
Sistemas	
  alfanuméricos	
  &	
  SIG	
  	
  
SIG	
  
ALFA	
  
NUMERICOS	
  
ALFA	
  
NUMERICOS	
   SIG	
  
WS	
   WS	
  
Integrabilidad	
  
Tareas	
  del	
  ciclo	
  de	
  desarrollo	
  humano	
  	
  	
  	
  
	
  
SIG	
  
ALFA	
  
NUMERIC
OS	
  
ALFA	
  
NUMERICOS	
  
SIG	
  
PLANIFICAR	
   EJECUTAR	
  
CONTROLAR	
  
ANALIZAR	
  
WS	
  
WS	
  
ESTANDARIZAR	
  
ü CONTROLAR	
  (indicadores/alarmas)	
  
ü ANALIZAR	
  (con	
  datos	
  de	
  múlOples	
  fuentes	
  -­‐>	
  conjuntos	
  de	
  datos)	
  
1.  FILTRAR,	
  ORDENAR,	
  AGRUPAR	
  	
  
(Tiempo-­‐Ranking-­‐Ubicación-­‐Categoría-­‐Alfabeto)	
  
2.  COMBINAR,	
  SUPERPONER	
  	
  
(x	
  Tiempo	
  y/o	
  Espacio,	
  para	
  comparar)	
  
3.  VINCULAR,	
  NAVEGAR	
  (x	
  Causalidad)	
  
Tareas	
  elementales	
  que	
  realiza	
  un	
  “experto	
  temá.co”	
  para	
  
obtener	
  información	
  a	
  parCr	
  de	
  conjuntos	
  de	
  datos.	
  
R	
  
R	
  
A	
  
A	
   B	
  
R	
  
C	
   A	
   E	
  
CONTROLAR:	
  	
  Mapas-­‐Control	
  	
  ***	
  
SIG	
  
ALFA	
  
NUMERIC
OS	
  
ALFA	
  
NUMERICOS	
  
SIG	
  
WS	
  
WS	
  
Se	
  generan	
  dinámica	
  y	
  	
  
automáCcamente,	
  	
  
con	
  frecuencias	
  fijas	
  	
  o	
  	
  	
  
variables	
  ante	
  	
  eventos	
  
emergentes.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Estado	
  de	
  los	
  indicadores	
  +	
  WFS	
  
WIS	
  	
  	
  	
  	
  	
  WFS	
  
En	
  función	
  del	
  criterio	
  
de	
  control	
  toman	
  	
  
el	
  color	
  ***	
  
•  Puntos	
  
•  Líneas	
  
•  Polígonos	
  	
  
Servidor	
  FA	
  	
  
•  WIS	
  
•  WFS	
  
•  WMS	
  
Planillas-Excel
OLAP
Gráficos estadísticos
SIG
CONTROLAR	
  
focalizar	
  
la	
  atención	
  
ANALIZAR	
  
buscar	
  
las	
  causas	
  del	
  problema	
  	
  
INDICADOR	
  
CONJUNTO	
  DE	
  DATOS	
  
ANALIZAR	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
SIG	
  
ALFA	
  
NUMERIC
OS	
  
ALFA	
  
NUMERICOS	
  
SIG	
  
WS	
  
WS	
  
ü  Agrupación	
  espacial	
  x	
  WFS	
  
ü  Filtro	
  espacial	
  x	
  WFS	
  
Integración	
  dinámica	
  Alfa&SIG	
  (on-­‐line)	
  
ü Time-­‐Lapse	
  (película	
  rápida)	
  
ü Diagramas	
  agrupados	
  x	
  WFS	
  
ü Filtro	
  xTiempo,Ranking,Categ	
  
Programas	
  transversales	
  
Modelo	
  de	
  INTEGRABILIDAD	
  
	
  
	
  Liberar	
  SERVICIOS	
  	
  
	
  Co-­‐crear	
  PROCESOS	
  
	
  ComparCr	
  DATOS	
  
3
2
1
ORGANISMOS	
  
Provinciales	
  
ORGANISMOS	
  	
  
Nacionales	
  	
  
ORGANISMOS	
  	
  
Municipales	
  
ENTIDADES	
  	
  
Privadas	
  
ü  Direc.va	
  de	
  INTEGRABILIDAD	
  	
  Nro.	
  002GE-­‐2010-­‐SEGPyC	
  
ü  Referencial	
  IRAM	
  №	
  14	
  de	
  INTEGRABILIDAD	
  
ü  Ley	
  2819	
  de	
  Desburocra.zación	
  	
  
Ø  Proyecto	
  Ley	
  8954	
  Historia	
  Clínica	
  Digital	
  
Ø  .	
  .	
  .	
  
Ø  .	
  .	
  .	
  
	
  hKp://www.integrabilidadnqn.gob.ar/	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Gracias	
  por	
  su	
  atención!	
  	
  
	
  
@Gus_Giorge:	
  	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deep Digital Training 2019 - Gustavo Giorgetti
Deep Digital Training 2019 - Gustavo GiorgettiDeep Digital Training 2019 - Gustavo Giorgetti
Deep Digital Training 2019 - Gustavo Giorgetti
Gustavo Giorgetti
 
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
Gustavo Giorgetti
 
47JAIIO-CAIS 9no Congreso Salud-INTEGRABILIDAD DIGITAL
47JAIIO-CAIS 9no Congreso Salud-INTEGRABILIDAD DIGITAL47JAIIO-CAIS 9no Congreso Salud-INTEGRABILIDAD DIGITAL
47JAIIO-CAIS 9no Congreso Salud-INTEGRABILIDAD DIGITAL
Gustavo Giorgetti
 
Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip AlicantePresentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
Victor Almonacid
 
Jornada de Desenvolupament de Capacitats i Habilitats Professionals LA NOVA F...
Jornada de Desenvolupament de Capacitats i Habilitats Professionals LA NOVA F...Jornada de Desenvolupament de Capacitats i Habilitats Professionals LA NOVA F...
Jornada de Desenvolupament de Capacitats i Habilitats Professionals LA NOVA F...
Victor Almonacid
 
10 cosas que deberías saber para implantar la ley de transparencia en el ayun...
10 cosas que deberías saber para implantar la ley de transparencia en el ayun...10 cosas que deberías saber para implantar la ley de transparencia en el ayun...
10 cosas que deberías saber para implantar la ley de transparencia en el ayun...
Victor Almonacid
 
Forum E Commerce Taiwan22222222222
Forum E Commerce Taiwan22222222222Forum E Commerce Taiwan22222222222
Forum E Commerce Taiwan22222222222
EQUIBANK, S.A. DE C.V.
 
148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónicoGeneXus
 
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
Victor Almonacid
 
Administración electrónica para empresas
Administración electrónica para empresasAdministración electrónica para empresas
Administración electrónica para empresascepseminariostic
 
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEATAgencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
pmorap
 
Blockchain Spain - Juan Luis Gozalo
Blockchain Spain - Juan Luis GozaloBlockchain Spain - Juan Luis Gozalo
Blockchain Spain - Juan Luis Gozalo
atSistemas
 
Aplicación práctica de la transparencia en ayuntamientos: el caso de El Puert...
Aplicación práctica de la transparencia en ayuntamientos: el caso de El Puert...Aplicación práctica de la transparencia en ayuntamientos: el caso de El Puert...
Aplicación práctica de la transparencia en ayuntamientos: el caso de El Puert...
Rafael Serrano Rodríguez
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Sugeis Alvarez
 
Contelectronica
ContelectronicaContelectronica
Contelectronicasageta12
 
Firma y factura electronica
Firma y factura electronicaFirma y factura electronica
Firma y factura electronica
Alfredo Vela Zancada
 
e-carpeta ciutadana cambrils
e-carpeta ciutadana cambrilse-carpeta ciutadana cambrils
e-carpeta ciutadana cambrils
Pep Budi
 

La actualidad más candente (20)

Deep Digital Training 2019 - Gustavo Giorgetti
Deep Digital Training 2019 - Gustavo GiorgettiDeep Digital Training 2019 - Gustavo Giorgetti
Deep Digital Training 2019 - Gustavo Giorgetti
 
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
 
47JAIIO-CAIS 9no Congreso Salud-INTEGRABILIDAD DIGITAL
47JAIIO-CAIS 9no Congreso Salud-INTEGRABILIDAD DIGITAL47JAIIO-CAIS 9no Congreso Salud-INTEGRABILIDAD DIGITAL
47JAIIO-CAIS 9no Congreso Salud-INTEGRABILIDAD DIGITAL
 
Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip AlicantePresentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
 
Jornada de Desenvolupament de Capacitats i Habilitats Professionals LA NOVA F...
Jornada de Desenvolupament de Capacitats i Habilitats Professionals LA NOVA F...Jornada de Desenvolupament de Capacitats i Habilitats Professionals LA NOVA F...
Jornada de Desenvolupament de Capacitats i Habilitats Professionals LA NOVA F...
 
Cartilla Datos Abiertos
Cartilla Datos AbiertosCartilla Datos Abiertos
Cartilla Datos Abiertos
 
10 cosas que deberías saber para implantar la ley de transparencia en el ayun...
10 cosas que deberías saber para implantar la ley de transparencia en el ayun...10 cosas que deberías saber para implantar la ley de transparencia en el ayun...
10 cosas que deberías saber para implantar la ley de transparencia en el ayun...
 
Forum E Commerce Taiwan22222222222
Forum E Commerce Taiwan22222222222Forum E Commerce Taiwan22222222222
Forum E Commerce Taiwan22222222222
 
148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico
 
280
280280
280
 
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
 
Administración electrónica para empresas
Administración electrónica para empresasAdministración electrónica para empresas
Administración electrónica para empresas
 
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEATAgencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
 
Blockchain Spain - Juan Luis Gozalo
Blockchain Spain - Juan Luis GozaloBlockchain Spain - Juan Luis Gozalo
Blockchain Spain - Juan Luis Gozalo
 
Aplicación práctica de la transparencia en ayuntamientos: el caso de El Puert...
Aplicación práctica de la transparencia en ayuntamientos: el caso de El Puert...Aplicación práctica de la transparencia en ayuntamientos: el caso de El Puert...
Aplicación práctica de la transparencia en ayuntamientos: el caso de El Puert...
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Contelectronica
ContelectronicaContelectronica
Contelectronica
 
Projecte tramita
Projecte tramitaProjecte tramita
Projecte tramita
 
Firma y factura electronica
Firma y factura electronicaFirma y factura electronica
Firma y factura electronica
 
e-carpeta ciutadana cambrils
e-carpeta ciutadana cambrilse-carpeta ciutadana cambrils
e-carpeta ciutadana cambrils
 

Destacado

(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
CITE 2011
 
Educar en la libertad escuela de padres
Educar en la libertad escuela de padresEducar en la libertad escuela de padres
Educar en la libertad escuela de padres
erlinymaria2009
 
La Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes HumanasLa Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes Humanas
Asociación Civil Maestro Tomás Alvira
 
E L Ser y La MEtafísiCa
E L Ser y La MEtafísiCaE L Ser y La MEtafísiCa
E L Ser y La MEtafísiCaCristina Michel
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
Rolando Monteza
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
npauta
 

Destacado (6)

(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
 
Educar en la libertad escuela de padres
Educar en la libertad escuela de padresEducar en la libertad escuela de padres
Educar en la libertad escuela de padres
 
La Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes HumanasLa Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes Humanas
 
E L Ser y La MEtafísiCa
E L Ser y La MEtafísiCaE L Ser y La MEtafísiCa
E L Ser y La MEtafísiCa
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Similar a Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIG

Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Integrabilidad Neuquen Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
Integrabilidad  Neuquen   Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924Integrabilidad  Neuquen   Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
Integrabilidad Neuquen Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
Gustavo Giorgetti
 
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Neuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno AbiertoNeuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno Abierto
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUPPresentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
Rodolfo Esteban Laffitte
 
Presentación escuela superior de ingeniería
Presentación escuela superior de ingenieríaPresentación escuela superior de ingeniería
Presentación escuela superior de ingeniería
Francisco Vázquez Cañas
 
Tecnologias 4.0 y el comercio mundial
Tecnologias 4.0 y el comercio mundialTecnologias 4.0 y el comercio mundial
Tecnologias 4.0 y el comercio mundial
Comunidad Andina
 
#Tecnap2017 Mi Trámite GPS (#MiTgps)
#Tecnap2017 Mi Trámite GPS (#MiTgps)#Tecnap2017 Mi Trámite GPS (#MiTgps)
#Tecnap2017 Mi Trámite GPS (#MiTgps)
Gustavo Giorgetti
 
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015 Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
Florencia Garcia Rambeaud
 
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del NeuquénPrincipio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Rodolfo Esteban Laffitte
 
BIG DATA en CLOUD PaaS para Internet de las Cosas (IoT)
BIG DATA en CLOUD PaaS para Internet de las Cosas (IoT)BIG DATA en CLOUD PaaS para Internet de las Cosas (IoT)
BIG DATA en CLOUD PaaS para Internet de las Cosas (IoT)
pmluque
 
Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016 Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016
SUNQU
 
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad SocialCaso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Informatica Latinoamerica
 
Digital Transformation Workshop @Futur x.0
Digital Transformation Workshop @Futur x.0 Digital Transformation Workshop @Futur x.0
Digital Transformation Workshop @Futur x.0
Marco Laucelli
 
BigData CCB.PDF
BigData CCB.PDFBigData CCB.PDF
BigData CCB.PDF
agroecologicojjrg
 
TecNap 2015 - WorkSshop Integrabilidad SIG
TecNap 2015 - WorkSshop Integrabilidad SIGTecNap 2015 - WorkSshop Integrabilidad SIG
TecNap 2015 - WorkSshop Integrabilidad SIG
Florencia Garcia Rambeaud
 
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open DataGenerar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
Alberto Ortiz de Zarate
 
La economía conectada: cuando los objetos también tomen decisiones
La economía conectada: cuando los objetos también tomen decisionesLa economía conectada: cuando los objetos también tomen decisiones
La economía conectada: cuando los objetos también tomen decisiones
AMETIC
 
smart-city3.pptx
smart-city3.pptxsmart-city3.pptx
smart-city3.pptx
SANTOS400018
 

Similar a Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIG (20)

Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
Camino al Gobierno Abierto “Urbanismo Digital” - TECNAP2013 - 5 al 7 de junio...
 
Integrabilidad Neuquen Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
Integrabilidad  Neuquen   Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924Integrabilidad  Neuquen   Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
Integrabilidad Neuquen Foro Big Data Universidad Belgrano 20140924
 
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
Especialización en Gobierno Abierto y Open Data - 2013
 
Neuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno AbiertoNeuquén y el Gobierno Abierto
Neuquén y el Gobierno Abierto
 
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUPPresentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
Presentación del Referencial IRAM N° 14 INTEGRABILIDAD en Asamblea COFEFUP
 
Presentación escuela superior de ingeniería
Presentación escuela superior de ingenieríaPresentación escuela superior de ingeniería
Presentación escuela superior de ingeniería
 
Tecnologias 4.0 y el comercio mundial
Tecnologias 4.0 y el comercio mundialTecnologias 4.0 y el comercio mundial
Tecnologias 4.0 y el comercio mundial
 
#Tecnap2017 Mi Trámite GPS (#MiTgps)
#Tecnap2017 Mi Trámite GPS (#MiTgps)#Tecnap2017 Mi Trámite GPS (#MiTgps)
#Tecnap2017 Mi Trámite GPS (#MiTgps)
 
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015 Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
Resumen Reunión de Cierre Comunidades de Práctica Año 2015
 
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del NeuquénPrincipio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
Principio Once Only en el Modelo de Integrabilidad de la provincia del Neuquén
 
BIG DATA en CLOUD PaaS para Internet de las Cosas (IoT)
BIG DATA en CLOUD PaaS para Internet de las Cosas (IoT)BIG DATA en CLOUD PaaS para Internet de las Cosas (IoT)
BIG DATA en CLOUD PaaS para Internet de las Cosas (IoT)
 
Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016 Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016
 
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad SocialCaso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
 
Digital Transformation Workshop @Futur x.0
Digital Transformation Workshop @Futur x.0 Digital Transformation Workshop @Futur x.0
Digital Transformation Workshop @Futur x.0
 
BigData CCB.PDF
BigData CCB.PDFBigData CCB.PDF
BigData CCB.PDF
 
TecNap 2015 - WorkSshop Integrabilidad SIG
TecNap 2015 - WorkSshop Integrabilidad SIGTecNap 2015 - WorkSshop Integrabilidad SIG
TecNap 2015 - WorkSshop Integrabilidad SIG
 
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open DataGenerar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
 
La economía conectada: cuando los objetos también tomen decisiones
La economía conectada: cuando los objetos también tomen decisionesLa economía conectada: cuando los objetos también tomen decisiones
La economía conectada: cuando los objetos también tomen decisiones
 
smart-city3.pptx
smart-city3.pptxsmart-city3.pptx
smart-city3.pptx
 

Más de Gustavo Giorgetti

Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
Transformando: Administrar en la Complejidad 2003Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
Gustavo Giorgetti
 
Metodo TQSD/1 1993
Metodo TQSD/1 1993Metodo TQSD/1 1993
Metodo TQSD/1 1993
Gustavo Giorgetti
 
Once only reloaded - roadmap in 3 steps (español)
Once only reloaded - roadmap in 3 steps (español)Once only reloaded - roadmap in 3 steps (español)
Once only reloaded - roadmap in 3 steps (español)
Gustavo Giorgetti
 
Once only reloaded - roadmap in 3 steps
Once only reloaded - roadmap in 3 steps Once only reloaded - roadmap in 3 steps
Once only reloaded - roadmap in 3 steps
Gustavo Giorgetti
 
White paper MABAC (Multi Level Attribute Based Access Control) by Gustavo Gi...
White paper MABAC  (Multi Level Attribute Based Access Control) by Gustavo Gi...White paper MABAC  (Multi Level Attribute Based Access Control) by Gustavo Gi...
White paper MABAC (Multi Level Attribute Based Access Control) by Gustavo Gi...
Gustavo Giorgetti
 
Tecnap2016 Transformación Digital "De la Silopatía a la Integrabilidad"
Tecnap2016 Transformación Digital "De la Silopatía a la Integrabilidad"Tecnap2016 Transformación Digital "De la Silopatía a la Integrabilidad"
Tecnap2016 Transformación Digital "De la Silopatía a la Integrabilidad"
Gustavo Giorgetti
 
Conciencia Colectiva - Games innova-2016
Conciencia Colectiva - Games innova-2016Conciencia Colectiva - Games innova-2016
Conciencia Colectiva - Games innova-2016
Gustavo Giorgetti
 
Gestionar Cambios Complejos
 Gestionar Cambios Complejos Gestionar Cambios Complejos
Gestionar Cambios Complejos
Gustavo Giorgetti
 
Innovaciones Afirmativas, Asociativas, Emergentes #Gx26 Carlos Altschul- Gust...
Innovaciones Afirmativas, Asociativas, Emergentes #Gx26 Carlos Altschul- Gust...Innovaciones Afirmativas, Asociativas, Emergentes #Gx26 Carlos Altschul- Gust...
Innovaciones Afirmativas, Asociativas, Emergentes #Gx26 Carlos Altschul- Gust...
Gustavo Giorgetti
 
JAE III Mapa-Control TEC
JAE III  Mapa-Control TECJAE III  Mapa-Control TEC
JAE III Mapa-Control TEC
Gustavo Giorgetti
 
Integrabilidad iram CIIS 2016
Integrabilidad iram CIIS 2016Integrabilidad iram CIIS 2016
Integrabilidad iram CIIS 2016
Gustavo Giorgetti
 
Modelo de INTEGRABILIDAD
Modelo de INTEGRABILIDADModelo de INTEGRABILIDAD
Modelo de INTEGRABILIDAD
Gustavo Giorgetti
 
Vacuna #Resiliencia+
Vacuna #Resiliencia+Vacuna #Resiliencia+
Vacuna #Resiliencia+
Gustavo Giorgetti
 
14vas jornadas hospitalarias heller @gus giorgetti
14vas jornadas hospitalarias heller @gus giorgetti14vas jornadas hospitalarias heller @gus giorgetti
14vas jornadas hospitalarias heller @gus giorgettiGustavo Giorgetti
 
Las 3 prioridades del innovador g giorgetti
Las 3 prioridades del innovador  g giorgettiLas 3 prioridades del innovador  g giorgetti
Las 3 prioridades del innovador g giorgetti
Gustavo Giorgetti
 
02 buenas practicas integrabildad (datos) 20 03-2014
02 buenas practicas  integrabildad (datos)  20 03-201402 buenas practicas  integrabildad (datos)  20 03-2014
02 buenas practicas integrabildad (datos) 20 03-2014
Gustavo Giorgetti
 
01 referencial integrabildad 19 03-2014
01 referencial  integrabildad 19 03-201401 referencial  integrabildad 19 03-2014
01 referencial integrabildad 19 03-2014
Gustavo Giorgetti
 
#Tec nap 2013 ws urbanismo digital fundamentos
#Tec nap 2013 ws urbanismo digital   fundamentos#Tec nap 2013 ws urbanismo digital   fundamentos
#Tec nap 2013 ws urbanismo digital fundamentosGustavo Giorgetti
 

Más de Gustavo Giorgetti (18)

Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
Transformando: Administrar en la Complejidad 2003Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
 
Metodo TQSD/1 1993
Metodo TQSD/1 1993Metodo TQSD/1 1993
Metodo TQSD/1 1993
 
Once only reloaded - roadmap in 3 steps (español)
Once only reloaded - roadmap in 3 steps (español)Once only reloaded - roadmap in 3 steps (español)
Once only reloaded - roadmap in 3 steps (español)
 
Once only reloaded - roadmap in 3 steps
Once only reloaded - roadmap in 3 steps Once only reloaded - roadmap in 3 steps
Once only reloaded - roadmap in 3 steps
 
White paper MABAC (Multi Level Attribute Based Access Control) by Gustavo Gi...
White paper MABAC  (Multi Level Attribute Based Access Control) by Gustavo Gi...White paper MABAC  (Multi Level Attribute Based Access Control) by Gustavo Gi...
White paper MABAC (Multi Level Attribute Based Access Control) by Gustavo Gi...
 
Tecnap2016 Transformación Digital "De la Silopatía a la Integrabilidad"
Tecnap2016 Transformación Digital "De la Silopatía a la Integrabilidad"Tecnap2016 Transformación Digital "De la Silopatía a la Integrabilidad"
Tecnap2016 Transformación Digital "De la Silopatía a la Integrabilidad"
 
Conciencia Colectiva - Games innova-2016
Conciencia Colectiva - Games innova-2016Conciencia Colectiva - Games innova-2016
Conciencia Colectiva - Games innova-2016
 
Gestionar Cambios Complejos
 Gestionar Cambios Complejos Gestionar Cambios Complejos
Gestionar Cambios Complejos
 
Innovaciones Afirmativas, Asociativas, Emergentes #Gx26 Carlos Altschul- Gust...
Innovaciones Afirmativas, Asociativas, Emergentes #Gx26 Carlos Altschul- Gust...Innovaciones Afirmativas, Asociativas, Emergentes #Gx26 Carlos Altschul- Gust...
Innovaciones Afirmativas, Asociativas, Emergentes #Gx26 Carlos Altschul- Gust...
 
JAE III Mapa-Control TEC
JAE III  Mapa-Control TECJAE III  Mapa-Control TEC
JAE III Mapa-Control TEC
 
Integrabilidad iram CIIS 2016
Integrabilidad iram CIIS 2016Integrabilidad iram CIIS 2016
Integrabilidad iram CIIS 2016
 
Modelo de INTEGRABILIDAD
Modelo de INTEGRABILIDADModelo de INTEGRABILIDAD
Modelo de INTEGRABILIDAD
 
Vacuna #Resiliencia+
Vacuna #Resiliencia+Vacuna #Resiliencia+
Vacuna #Resiliencia+
 
14vas jornadas hospitalarias heller @gus giorgetti
14vas jornadas hospitalarias heller @gus giorgetti14vas jornadas hospitalarias heller @gus giorgetti
14vas jornadas hospitalarias heller @gus giorgetti
 
Las 3 prioridades del innovador g giorgetti
Las 3 prioridades del innovador  g giorgettiLas 3 prioridades del innovador  g giorgetti
Las 3 prioridades del innovador g giorgetti
 
02 buenas practicas integrabildad (datos) 20 03-2014
02 buenas practicas  integrabildad (datos)  20 03-201402 buenas practicas  integrabildad (datos)  20 03-2014
02 buenas practicas integrabildad (datos) 20 03-2014
 
01 referencial integrabildad 19 03-2014
01 referencial  integrabildad 19 03-201401 referencial  integrabildad 19 03-2014
01 referencial integrabildad 19 03-2014
 
#Tec nap 2013 ws urbanismo digital fundamentos
#Tec nap 2013 ws urbanismo digital   fundamentos#Tec nap 2013 ws urbanismo digital   fundamentos
#Tec nap 2013 ws urbanismo digital fundamentos
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 

Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIG

  • 1. Workshop   17-­‐  18  sep.embre   SIG   ALFA   NUMERICOS   ALFA   NUMERICOS   SIG   WS   WS   Gustavo  Giorge:  
  • 2. Co-­‐crear  PROCESOS     inter-­‐sistemas  /  organismos   Liberar  SERVICIOS     abiertos  y  extensibles   TRANSPARENCIA   PARTICIPACION   COLABORACION   Necesidades  para  el     Gobierno  Abierto          Conectar  a  todos  los              ACTORES  de  la  comunidad   Compar.r  DATOS        desde  las  Fuentes  Autén.cas   Simplificar  y  eliminar    PROCESOS   Potenciar  y  soportar   múl.ples  SERVICIOS     Intercambiar      DATOS  online   El  VALOR  PÚBLICO    y     el  GOBIERNO  ABIERTO   se  torna  SUSTENTABLE     G A P  
  • 3. CoPs  de  las  3  necesidades  básicas  
  • 4. #Referentes de GIS CoPs  de  soluciones  alineadas  con  las  necesidades   #Referentes LEGALES Feria de DATOS OBJETIVOS RECURS OS OBSTACUL OS ESTRATEGIAS Clínica de PROCESOS Sala de Situación #Referentes de Integrabilidad #Dirección #Personal #Dueño de Proceso #Referentes de Firma-Digital DATOS   PROCESOS     SERVICIOS   #Referentes TICs SEGURIDAD
  • 5. La  Información  en  la  Administración  Pública   Entre  Silos  y  Mamushkas  de  Silos   Consecuencias  de  este  modelo:  un  alto  costo  burocráCco,  una  pobre   calidad  de  los  datos  y  la  imposibilidad  de  generar  buenos  servicios  de   valor  agregado  
  • 6. ASI  nunca  habrá  calidad  de  datos   Cada  sistema  administra  sus  propios  datos  y     copia  los  datos  que  necesita  de  otros.   Sistema  Integrado  A   Sistema  Integrado  B   Sistema  Integrado  C   Como  tenemos  los  sistemas  y  datos  en  el  modelo  de   Silos  y  Mamushkas  
  • 7. La  Información  en  la  Provincia  de  Neuquén   Interconectando  Silos  
  • 8. Cada  uno  administra  lo  suyo  y     comparte  con  los  demás  lo  que  es  de  otros.     REUTILIZAR DATOS FUENTE AUTENTICA B FUENTE AUTENTICA A FUENTE AUTENTICA C ASI  SI,  tendremos  calidad  de  datos  Como  operan  los  sistemas  y  datos  en  el  modelo  de   Integrabilidad  
  • 9. Cada  uno  administra  lo  suyo  y     comparte  con  los  demás  lo  que  es  de  otros.     FUENTE AUTENTICA B FUENTE AUTENTICA A FUENTE AUTENTICA C ASI  SI,  tendremos  calidad  de  datos  Cómo  operan  los  sistemas  y  datos  en  el  modelo  de   Integrabilidad  
  • 10. Nuestra  Planta  de  Silos  Interconectados   INTEGRABILIDAD  
  • 11. WS  FA  Disponibles  en  Integrabilidad   El  listado  completo  y  actualizado  se  puede  consultar  en:  hKp://www2.neuquen.gov.ar/ portalintegrabilidad/catalogoservicios/inicio.aspx  
  • 12. DATOS  RENDICIÓN     DE  CUENTAS   DATOS  DELIVERY     DE  SERVICIOS   DATOS   PERSONALES                    Compar.r  DATOS  en  todo  su  espectro     desde el al HABEAS DATA OPEN DATA Secretaria Gestión Pública Neuquén - Argentina Zona  +SITUACIONAL   Zona  +ABIERTA  Zona  +CONFIDENCIAL    
  • 13. A  par.r  de    Compar.r  Datos    podemos  pasar  de   un  Gobierno  DesConectado  a  uno  Conectado     (…con  las  necesidades  del  ciudadano)  
  • 14. estado  inicial   Gobierno  des-­‐conectado   Integrabilidad    Integrabilidad   Compar.r  DATOS  desde  las  Fuentes  Autén.cas   Se  trasladan  los  ciudadanos    o  viajan  los  datos  
  • 15. El  modelo  de  Integrabilidad  permite  cumplir  con  la     -­‐  Ley  N°  2819/12  de  desburocra.zación  –     “Si  el  Estado  conoce  algún  dato  sobre  el   ciudadano,  ningún  otro  organismo  del  Estado   puede  volver  a  pedírselo”  
  • 16. A  par.r  de  CoCrear  Procesos  podremos  lograr   que  los  ciudadanos  no  los  experimenten  así  
  • 17. FUENTES AUTENTICAS Sistema  A   Sistema  B   Sistema  C   FUENTES AUTENTICAS FUENTES AUTENTICAS INTEGRABILIDAD vs Interoperabilidad PROCESO  A   PROCESO  B   Sistema  Integrado  A   Sistema  Integrado  B   Sistema  Integrado  C   DATOS  PROCESOS   Interoperabilidad  INTEGRABILIDAD WebServices   WebServices   SILOS  A   SILOS  B   SILOS  C   Fronteras tecnologías evitables
  • 18. FUENTES AUTENTICA Sistema  A   Sistema  B   Sistema  C   FUENTES AUTENTICAS FUENTES AUTENTICAS INTEGRABILIDAD vs Interoperabilidad PROCESO  A   PROCESO  B   Sistema  Integrado  A   Sistema  Integrado  B   Sistema  Integrado  C   DATOS  PROCESOS   Interoperabilidad  INTEGRABILIDAD WebServices   WebServices   SILOS  A   SILOS  B   SILOS  C   Fronteras tecnologías evitables
  • 19. A  par.r  de  Liberar  Servi        podremos  apoyar   tanto  el  desarrollo  y  la  innovación  interna,  como   el  espíritu  emprendedor  de  los  ciudadanos  para   producir  valor  agregado  
  • 20. FUENTES AUTENTICAS Sistema  A   Sistema  B   Sistema  C   FUENTES AUTENTICAS FUENTES AUTENTICAS INTEGRABILIDAD vs Interoperabilidad PROCESO  A   PROCESO  B   Open     DATA   Ventanilla    “unificada”   App     mobiles   Servicios   Abiertos   .  .  .   Sistema  Integrado  A   Sistema  Integrado  B   Sistema  Integrado  C   DATOS  PROCESOS  SERVICIOS   Interoperabilidad  INTEGRABILIDAD WebServices   WebServices   SILOS  A   SILOS  B   SILOS  C   Fronteras tecnologías evitables Sala  de   Situación   Historia   Clínica    
  • 21. FUENTES AUTENTICA Sistema  A   Sistema  B   Sistema  C   FUENTES AUTENTICAS FUENTES AUTENTICA INTEGRABILIDAD vs Interoperabilidad PROCESO  A   PROCESO  B   Open     DATA   Ventanilla    “unificada”   App     mobiles   Servicios   Abiertos   .  .  .   Sistema  Integrado  A   Sistema  Integrado  B   Sistema  Integrado  C   DATOS  PROCESOS  SERVICIOS   Interoperabilidad  INTEGRABILIDAD WebServices   WebServices   SILOS  A   SILOS  B   SILOS  C   Fronteras tecnologías evitables Sala  de   Situación   Historia   Clínica    
  • 22. ü Minimizar  .empos   ü Minimizar  o  evaporar  procesos  y  tareas.   ü Maximizar  la  calidad  de  los  datos.   ü Maximizar  la  reu.lización  de  soeware.   ü Maximizar  la  robustez  del  soeware.   ü Maximizar  el  aprovechamiento  de  los  recursos.   ü Maximizar  la  flexibilidad  a  la  diversidad  local.   ü Maximizar  la  innovación  abierta  y  colec.va.   ü Maximizar  la  confidencialidad   Resumiendo…  Con  INTEGRABILIDAD  logramos:  
  • 23. Integrabilidad     Sistemas  Alfanuméricos  &  SIG     SIG   ALFA   NUMERICOS   ALFA   NUMERICOS   SIG  
  • 24. Separando  necesidades  de  soluciones  y  problemas   Caso:  ATLAS  de  la  Provincia  del  Neuquén   Universidad Nacional del Comahue Facultad de Humanidades Departamento de Geografía Fue terminado en Julio de 1982 Gobierno de la Provincia del Neuquén COPADE Solicita en septiembre 1980 su desarrollo a:
  • 25. TIEMPO   Análisis temporal de una variable en dos fechas sobre mapas
  • 26. ESPACIO   Análisis gráfico de variables sobre el mapa
  • 27. CAUSALIDAD   Análisis de relaciones causales sobre el mapa
  • 28. ¿Qué  debe  poder  hacer  un     Sistema  de  Información  para  tomar  decisiones  ?       Proporcionar  a  los  decisores  los  datos  e   información  que  necesitan  en  el   momento  oportuno,  con  la  calidad  necesaria  y   presentada  de  forma  que  éstos  tengan   el  <empo  y  la  habilidad  para  poder  tomar  la   decisión.      
  • 30. Sistemas  alfanuméricos   COPIAMOS  DATOS  DE  LOS  OTROS     (y  eso  es  lo  mínimo  que  hay  que  cambiar)  
  • 31. FA   “A”     FA     “C”   FA     “B”   FA     “Mi  FA”   Pensémoslo  así…  
  • 32. GS1  =  EAN  &  UCC   EAN:  European  ArCcle  Number    &  UCC:  Uniform  Commercial  Code    =>  GS1:    Global  Standard   GLN  =  Global  LocaCon  Number    (Iden.fica  las  empresas  en  la  cadena  de  valor)   GTIN  =  Global  Trade  Item  Number    (Iden.fica  productos  y  servicios)   SSCC  =  Serial  Shipping  Container  Code    (iden.fica  la  unidad  logís.ca)   CLIENTE Locations: GLN Logistic Units: SSCC Product: GTIN PROVEEDOR Datos  Claves  en  el  modelo  de  comercio  global   ¿  Qué  “dónde”   necesito  saber   del  SSCC  ?   .  .  .  .   1)  ¿De  dónde  salió?   2)  ¿A  donde  llegó?   3)  ¿Por  donde            transitó  ?  
  • 33. 1.  Sistema  desarrollado  sobre  BDE   –  Usa  la  misma  base  de  datos  para  todo  (¿una  base  única?)   2.  Sistema  relacional  -­‐  ajustado,     –  Se  ajustan  los  maestros  agregando  el  geo-­‐código   –  Se  pueden  actualizan  los  nombres  de  los  maestros  con  el  servidor  de  FA   –  Novedades/errores  debe  generar  proceso  de  ajuste  (feedback)   3.  Sistema  relacional  -­‐  sin  cambios   –  La  FA  soporta  una  tabla  x  sistema  que  relaciona  los  códigos  Alfa  &  SIG   –  Se  pueden  actualizan  los  nombres  de  los  maestros  con  el  servidor  de  FA   –  Novedades/errores  debe  generar  proceso  de  ajuste  (feedback)     Integración  de  datos     alfanuméricos  &  SIG  
  • 34. SIG   ALFA   NUMERICOS   ALFA   NUMERICOS   SIG  
  • 35. Integrabilidad   Sistemas  alfanuméricos  &  SIG     SIG   ALFA   NUMERICOS   ALFA   NUMERICOS   SIG   WS   WS  
  • 36. Integrabilidad   Tareas  del  ciclo  de  desarrollo  humano           SIG   ALFA   NUMERIC OS   ALFA   NUMERICOS   SIG   PLANIFICAR   EJECUTAR   CONTROLAR   ANALIZAR   WS   WS   ESTANDARIZAR  
  • 37. ü CONTROLAR  (indicadores/alarmas)   ü ANALIZAR  (con  datos  de  múlOples  fuentes  -­‐>  conjuntos  de  datos)   1.  FILTRAR,  ORDENAR,  AGRUPAR     (Tiempo-­‐Ranking-­‐Ubicación-­‐Categoría-­‐Alfabeto)   2.  COMBINAR,  SUPERPONER     (x  Tiempo  y/o  Espacio,  para  comparar)   3.  VINCULAR,  NAVEGAR  (x  Causalidad)   Tareas  elementales  que  realiza  un  “experto  temá.co”  para   obtener  información  a  parCr  de  conjuntos  de  datos.   R   R   A   A   B   R   C   A   E  
  • 38. CONTROLAR:    Mapas-­‐Control    ***   SIG   ALFA   NUMERIC OS   ALFA   NUMERICOS   SIG   WS   WS   Se  generan  dinámica  y     automáCcamente,     con  frecuencias  fijas    o       variables  ante    eventos   emergentes.             Estado  de  los  indicadores  +  WFS   WIS            WFS   En  función  del  criterio   de  control  toman     el  color  ***   •  Puntos   •  Líneas   •  Polígonos     Servidor  FA     •  WIS   •  WFS   •  WMS  
  • 39. Planillas-Excel OLAP Gráficos estadísticos SIG CONTROLAR   focalizar   la  atención   ANALIZAR   buscar   las  causas  del  problema     INDICADOR   CONJUNTO  DE  DATOS  
  • 40. ANALIZAR                 SIG   ALFA   NUMERIC OS   ALFA   NUMERICOS   SIG   WS   WS   ü  Agrupación  espacial  x  WFS   ü  Filtro  espacial  x  WFS   Integración  dinámica  Alfa&SIG  (on-­‐line)   ü Time-­‐Lapse  (película  rápida)   ü Diagramas  agrupados  x  WFS   ü Filtro  xTiempo,Ranking,Categ  
  • 41. Programas  transversales   Modelo  de  INTEGRABILIDAD      Liberar  SERVICIOS      Co-­‐crear  PROCESOS    ComparCr  DATOS   3 2 1 ORGANISMOS   Provinciales   ORGANISMOS     Nacionales     ORGANISMOS     Municipales   ENTIDADES     Privadas   ü  Direc.va  de  INTEGRABILIDAD    Nro.  002GE-­‐2010-­‐SEGPyC   ü  Referencial  IRAM  №  14  de  INTEGRABILIDAD   ü  Ley  2819  de  Desburocra.zación     Ø  Proyecto  Ley  8954  Historia  Clínica  Digital   Ø  .  .  .   Ø  .  .  .    hKp://www.integrabilidadnqn.gob.ar/  
  • 42.                      Gracias  por  su  atención!       @Gus_Giorge: