SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACION
CARRERA DE PARVULARIA
Dra. JAQUELINE ALTAMIRANO
CATHERINE CARDENAS
MYRIAM CORDOVA
BASES TEORICAS DEL DISEÑO
CURRICLAR
 Brunner (1988), L.Vigotsky (década de los 30),
 U. Bronfenbrenner (1978), entre otros.
la importancia del entorno
en que se desenvuelven los
niños desde los
primeros momentos de su
vida.
.
la necesidad de
crear ambientes
estimulantes y
positivos.
Desarrollo efectivo desde
sus primeros años.
lo cual incidirá a lo largo
de su vida.
Vigotsky.- los
aprendizajes son a la
vez un proceso un
producto, que promueve
el desarrollo y
establece que la
enseñanza siempre se
adelanta a este
Pueden aprender (padres,
familiares, docentes) o de
otros niños
con más experiencia
un entorno
lúdico, y
adecuado
cuidado de
salud y
nutrición
estimulan su
comprensión
y su destreza
Garantizar
experiencias
positivas
Rogoff.- plantea “un tipo de
educación en que el niño es
activo,
donde el entorno de
aprendizaje se comparte y las
actividades son significativas”
“el desarrollo cognitivo de los
niños
es un aprendizaje que tiene
lugar a través de la
participación guiada en la
actividad
social con compañeros que
apoyan y estimulan su
comprensión y su destreza

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (8)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Arqu hardware 08 - disco duro (63170)
Arqu hardware   08 - disco duro (63170)Arqu hardware   08 - disco duro (63170)
Arqu hardware 08 - disco duro (63170)
 
THIRTEENTH INTERNATIONAL CONFERENCE ON MARINE SCIENCES AND TECHNOLOGIES "BLAC...
THIRTEENTH INTERNATIONAL CONFERENCE ON MARINE SCIENCES AND TECHNOLOGIES "BLAC...THIRTEENTH INTERNATIONAL CONFERENCE ON MARINE SCIENCES AND TECHNOLOGIES "BLAC...
THIRTEENTH INTERNATIONAL CONFERENCE ON MARINE SCIENCES AND TECHNOLOGIES "BLAC...
 
Reosewood Hotels and Resorts
Reosewood Hotels and ResortsReosewood Hotels and Resorts
Reosewood Hotels and Resorts
 
Excel·lència en Aprenentatge
Excel·lència en AprenentatgeExcel·lència en Aprenentatge
Excel·lència en Aprenentatge
 
Coopify Feasbility Study
Coopify Feasbility StudyCoopify Feasbility Study
Coopify Feasbility Study
 
Sindromes diarreicos
Sindromes diarreicosSindromes diarreicos
Sindromes diarreicos
 
Istrazivanje uspesnost na zadacima
Istrazivanje uspesnost na zadacimaIstrazivanje uspesnost na zadacima
Istrazivanje uspesnost na zadacima
 

Similar a Presentación diseño

La Importancia de la educación Inicial
La Importancia de la educación InicialLa Importancia de la educación Inicial
La Importancia de la educación InicialLeibydi
 
La Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion InicialLa Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion InicialLeibydi
 
La Importancia de La Educación Inicial
La Importancia de La Educación InicialLa Importancia de La Educación Inicial
La Importancia de La Educación InicialLeibydi
 
Fecha de ingreso a educación inicial
Fecha de ingreso a educación inicialFecha de ingreso a educación inicial
Fecha de ingreso a educación inicialmarie3812
 
Educacion Inicial
Educacion InicialEducacion Inicial
Educacion InicialNathy Susi
 
Informe N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valenciaInforme N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valenciaReina Galindo
 
Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1Reina Galindo
 
Evaluación primera unidad
Evaluación primera unidadEvaluación primera unidad
Evaluación primera unidadGoretti Jimenez
 
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdf
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdfLibro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdf
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdfAngelaHaydeeEscobarP
 
Estimulacion temprana
Estimulacion  tempranaEstimulacion  temprana
Estimulacion tempranaRoseniaCantos
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaEva Rodirguez
 
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...MARY VERA
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...luz deluna
 

Similar a Presentación diseño (20)

La Importancia de la educación Inicial
La Importancia de la educación InicialLa Importancia de la educación Inicial
La Importancia de la educación Inicial
 
La Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion InicialLa Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion Inicial
 
La Importancia de La Educación Inicial
La Importancia de La Educación InicialLa Importancia de La Educación Inicial
La Importancia de La Educación Inicial
 
Fecha de ingreso a educación inicial
Fecha de ingreso a educación inicialFecha de ingreso a educación inicial
Fecha de ingreso a educación inicial
 
Educacion Inicial
Educacion InicialEducacion Inicial
Educacion Inicial
 
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazziCuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
 
Informe N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valenciaInforme N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valencia
 
Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1
 
Evaluación primera unidad
Evaluación primera unidadEvaluación primera unidad
Evaluación primera unidad
 
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdf
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdfLibro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdf
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdf
 
Estimulacion temprana
Estimulacion  tempranaEstimulacion  temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Qué es el preescolar
Qué es el preescolarQué es el preescolar
Qué es el preescolar
 
O8 aprender en la vida
O8 aprender en la vidaO8 aprender en la vida
O8 aprender en la vida
 
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Presentación diseño

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE PARVULARIA Dra. JAQUELINE ALTAMIRANO CATHERINE CARDENAS MYRIAM CORDOVA
  • 2. BASES TEORICAS DEL DISEÑO CURRICLAR  Brunner (1988), L.Vigotsky (década de los 30),  U. Bronfenbrenner (1978), entre otros. la importancia del entorno en que se desenvuelven los niños desde los primeros momentos de su vida. . la necesidad de crear ambientes estimulantes y positivos. Desarrollo efectivo desde sus primeros años. lo cual incidirá a lo largo de su vida.
  • 3. Vigotsky.- los aprendizajes son a la vez un proceso un producto, que promueve el desarrollo y establece que la enseñanza siempre se adelanta a este Pueden aprender (padres, familiares, docentes) o de otros niños con más experiencia
  • 4. un entorno lúdico, y adecuado cuidado de salud y nutrición estimulan su comprensión y su destreza Garantizar experiencias positivas
  • 5. Rogoff.- plantea “un tipo de educación en que el niño es activo, donde el entorno de aprendizaje se comparte y las actividades son significativas” “el desarrollo cognitivo de los niños es un aprendizaje que tiene lugar a través de la participación guiada en la actividad social con compañeros que apoyan y estimulan su comprensión y su destreza