SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACION
EDUCACCION PARVULARIA
Cuarto A
Nathaly Muela
LA EDUCACIÓN INICIAL
¿Qué es la Educación Inicial?
La Educación inicial es un proceso en el que se busca potenciar el
desarrollo integral de los niños y las niñas desde su nacimiento y
hasta los 6 años de edad, partiendo del reconocimiento de sus
características y de las particularidades de los contextos en que
viven, a través de interacciones que se generan en ambientes
enriquecidos, experiencias pedagógicas y prácticas de cuidado.
Importancia de la Educación Inicial
Cuando el niño nace, tiene todo un potencial de posibilidades por
desarrollar. Lleva en él muchas capacidades, pero éstas no se desarrollarán
si no se las estimula adecuadamente desde su entorno más cercano:
padres, hermanos, familia; y, por otro lado, su desarrollo depende de un
medio físico suficientemente enriquecido por estímulos de todo tipo
(visuales, táctiles, auditivos, motrices, etc.), los cuales harán trabajar los
sentidos, alertando sus funciones y sus procesos.
Ventajas de que su hijo asista a un centro de
educación inicial
Se sientan los cimientos
para un crecimiento
saludable y armonioso.
La educación orientada a
la primera infancia
complementa la labor
que los padres de familia
Prepara a los individuos
para su transición hacia la
Educación Básica.
Constituye una gran
oportunidad para el
desarrollo del niño
No hay una segunda
oportunidad para la
infancia.
El personal que labora en
un Centro Infantil conoce
las etapas del desarrollo
evolutivo de los niños
Los niños que asisten a
este tipo de entorno
tienen mayor posibilidad
de manipular y explorar
objetos
¿Qué es la Educación Inicial?
La Educación inicial es un proceso en el que se busca potenciar el
desarrollo integral de los niños y las niñas desde su nacimiento y
hasta los 6 años de edad, partiendo del reconocimiento de sus
características y de las particularidades de los contextos en que
viven, a través de interacciones que se generan en ambientes
enriquecidos, experiencias pedagógicas y prácticas de cuidado.
¿Cuál es el sentido del arte, el juego, la exploración del
medio y la literatura en la educación inicial?
¿Cuál es el sentido del arte, el juego, la exploración
del medio y la literatura en la educación inicial?
¿De qué manera el arte, el juego, exploración del medio y la
literatura potencian el desarrollo de los niños y niñas de
primera infancia?
Los niños y niñas fueron escuchados y tenidos en
cuenta, se puede decir que se promovió su
participación en cada una de las acciones
emprendidas.
Asimismo, construyeron conocimiento sobre el tiempo en
relación con la secuencia de eventos, reconstruyendo los
pasos que siguieron para la preparación de los envueltos y
de otras recetas
Reconocieron que las personas de su comunidad tienen un
rol importante, como es la preparación de los alimentos
Apropiaron hábitos de vida saludable en relación con el
lavado de manos, la limpieza y organización de los
espacios.
Emprendieron acciones en las que tuvieron que concertar,
planear, trabajar y revisar lo realizado en grupo.
Plantearon hipótesis, generaron acciones para
contrastarlas, comprobarlas y para seguir planteando
muchas más.
Relacionaron la comida con prácticas culturales y
familiares.
El medio social y la Estimulación
• El medio social y la estimulación que éste ejerce sobre los pequeños, posibilita que
dichos procesos se estructuren y alcancen un cierto nivel de desarrollo en todos los
niños. Sin embargo, si el medio social y el medio familiar actúan individualmente y sin
una dirección científicamente concebida de la estimulación, puede que no sean
adecuados o suficientes para el desarrollo óptimo de los seres humanos, ya que las
actividades –por sí solas– no constituyen un programa de estimulación. Los centros
infantiles que cuentan con un programa para desarrollar la educación inicial
posibilitan que los niños exploren y alcancen las potencialidades de su desarrollo en
todas sus esferas.
Conclusión
• Concluimos, pues, que la estimulación durante los primeros
años resulta ser la de mayor importancia y significación para
toda la vida de la persona, ya que se realiza sobre estructuras
bio-fisiológicas y psicológicas que, en dicho momento, se están
constituyendo, y no sobre estructuras ya formadas, como
sucede en otras edades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
Gisel Robles Huanhuayo
 
EDUCACION PREESCOLAR
EDUCACION PREESCOLAREDUCACION PREESCOLAR
EDUCACION PREESCOLAR
maria_05
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Mariel Valenzuela
 
Educación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuroEducación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuro
Yory Vega
 
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTILPRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
anahi_nenabonis
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
prisprisgaby
 
Curso practicas
Curso practicasCurso practicas
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
Silvana Silva
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Bronys Francisco Loyo Teran
 
Educación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDFEducación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDF
ANGIE FIORELLA CASTILLO LOPEZ
 
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
educardesdelacuna
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Jorge Raúl Navarro Cabrera
 
Presentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialPresentación Educación Inicial
Presentación Educación Inicial
Nancy Márquez
 
sentido de la educacion inicial
sentido  de la educacion  inicial sentido  de la educacion  inicial
sentido de la educacion inicial
marcella gaviria
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Susyandy
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
Nardaajhuacho
 
La Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion InicialLa Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion Inicial
Leibydi
 
Qué es el preescolar
Qué es el preescolarQué es el preescolar
Qué es el preescolar
Darío Ojeda Muñoz
 

La actualidad más candente (18)

Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
EDUCACION PREESCOLAR
EDUCACION PREESCOLAREDUCACION PREESCOLAR
EDUCACION PREESCOLAR
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
 
Educación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuroEducación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuro
 
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTILPRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Curso practicas
Curso practicasCurso practicas
Curso practicas
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Educación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDFEducación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDF
 
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Presentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialPresentación Educación Inicial
Presentación Educación Inicial
 
sentido de la educacion inicial
sentido  de la educacion  inicial sentido  de la educacion  inicial
sentido de la educacion inicial
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 
La Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion InicialLa Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion Inicial
 
Qué es el preescolar
Qué es el preescolarQué es el preescolar
Qué es el preescolar
 

Similar a Educacion Inicial

Maria amaya
Maria amayaMaria amaya
Maria amaya
78456272
 
E03 03 (cap 1 y 2)
E03 03 (cap 1 y 2)E03 03 (cap 1 y 2)
E03 03 (cap 1 y 2)
unsa1virtual
 
La Importancia de la educación Inicial
La Importancia de la educación InicialLa Importancia de la educación Inicial
La Importancia de la educación Inicial
Leibydi
 
La Importancia de La Educación Inicial
La Importancia de La Educación InicialLa Importancia de La Educación Inicial
La Importancia de La Educación Inicial
Leibydi
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
silviasuasnabas
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
Maritza Mayorga
 
Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas
silviasuasnabas
 
Historia jardin maternal
Historia jardin maternalHistoria jardin maternal
Historia jardin maternal
tatyriquelme
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
silviasuasnabas
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
rommymaribelcanaviri
 
fundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptxfundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptx
marcelinaquispehuayh
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Eva Rodirguez
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Salirrosasll
 
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo moderno
Maria Fernanda
 
Importancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevenciónImportancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevención
Sofía Zaric Kruljac
 
Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
Hortencia Tapia Chipana
 
Expooo
ExpoooExpooo
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 

Similar a Educacion Inicial (20)

Maria amaya
Maria amayaMaria amaya
Maria amaya
 
E03 03 (cap 1 y 2)
E03 03 (cap 1 y 2)E03 03 (cap 1 y 2)
E03 03 (cap 1 y 2)
 
La Importancia de la educación Inicial
La Importancia de la educación InicialLa Importancia de la educación Inicial
La Importancia de la educación Inicial
 
La Importancia de La Educación Inicial
La Importancia de La Educación InicialLa Importancia de La Educación Inicial
La Importancia de La Educación Inicial
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
 
Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas
 
Historia jardin maternal
Historia jardin maternalHistoria jardin maternal
Historia jardin maternal
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
fundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptxfundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptx
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo moderno
 
Importancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevenciónImportancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevención
 
Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
 
Expooo
ExpoooExpooo
Expooo
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Educacion Inicial

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION EDUCACCION PARVULARIA Cuarto A Nathaly Muela LA EDUCACIÓN INICIAL
  • 2. ¿Qué es la Educación Inicial? La Educación inicial es un proceso en el que se busca potenciar el desarrollo integral de los niños y las niñas desde su nacimiento y hasta los 6 años de edad, partiendo del reconocimiento de sus características y de las particularidades de los contextos en que viven, a través de interacciones que se generan en ambientes enriquecidos, experiencias pedagógicas y prácticas de cuidado.
  • 3. Importancia de la Educación Inicial Cuando el niño nace, tiene todo un potencial de posibilidades por desarrollar. Lleva en él muchas capacidades, pero éstas no se desarrollarán si no se las estimula adecuadamente desde su entorno más cercano: padres, hermanos, familia; y, por otro lado, su desarrollo depende de un medio físico suficientemente enriquecido por estímulos de todo tipo (visuales, táctiles, auditivos, motrices, etc.), los cuales harán trabajar los sentidos, alertando sus funciones y sus procesos.
  • 4. Ventajas de que su hijo asista a un centro de educación inicial Se sientan los cimientos para un crecimiento saludable y armonioso. La educación orientada a la primera infancia complementa la labor que los padres de familia Prepara a los individuos para su transición hacia la Educación Básica. Constituye una gran oportunidad para el desarrollo del niño No hay una segunda oportunidad para la infancia. El personal que labora en un Centro Infantil conoce las etapas del desarrollo evolutivo de los niños Los niños que asisten a este tipo de entorno tienen mayor posibilidad de manipular y explorar objetos
  • 5. ¿Qué es la Educación Inicial? La Educación inicial es un proceso en el que se busca potenciar el desarrollo integral de los niños y las niñas desde su nacimiento y hasta los 6 años de edad, partiendo del reconocimiento de sus características y de las particularidades de los contextos en que viven, a través de interacciones que se generan en ambientes enriquecidos, experiencias pedagógicas y prácticas de cuidado.
  • 6. ¿Cuál es el sentido del arte, el juego, la exploración del medio y la literatura en la educación inicial?
  • 7. ¿Cuál es el sentido del arte, el juego, la exploración del medio y la literatura en la educación inicial?
  • 8. ¿De qué manera el arte, el juego, exploración del medio y la literatura potencian el desarrollo de los niños y niñas de primera infancia? Los niños y niñas fueron escuchados y tenidos en cuenta, se puede decir que se promovió su participación en cada una de las acciones emprendidas. Asimismo, construyeron conocimiento sobre el tiempo en relación con la secuencia de eventos, reconstruyendo los pasos que siguieron para la preparación de los envueltos y de otras recetas Reconocieron que las personas de su comunidad tienen un rol importante, como es la preparación de los alimentos Apropiaron hábitos de vida saludable en relación con el lavado de manos, la limpieza y organización de los espacios. Emprendieron acciones en las que tuvieron que concertar, planear, trabajar y revisar lo realizado en grupo. Plantearon hipótesis, generaron acciones para contrastarlas, comprobarlas y para seguir planteando muchas más. Relacionaron la comida con prácticas culturales y familiares.
  • 9. El medio social y la Estimulación • El medio social y la estimulación que éste ejerce sobre los pequeños, posibilita que dichos procesos se estructuren y alcancen un cierto nivel de desarrollo en todos los niños. Sin embargo, si el medio social y el medio familiar actúan individualmente y sin una dirección científicamente concebida de la estimulación, puede que no sean adecuados o suficientes para el desarrollo óptimo de los seres humanos, ya que las actividades –por sí solas– no constituyen un programa de estimulación. Los centros infantiles que cuentan con un programa para desarrollar la educación inicial posibilitan que los niños exploren y alcancen las potencialidades de su desarrollo en todas sus esferas.
  • 10. Conclusión • Concluimos, pues, que la estimulación durante los primeros años resulta ser la de mayor importancia y significación para toda la vida de la persona, ya que se realiza sobre estructuras bio-fisiológicas y psicológicas que, en dicho momento, se están constituyendo, y no sobre estructuras ya formadas, como sucede en otras edades.