SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMUNISMO
Pedro Rodríguez López
El comunismo es una idea política que defiende la
desaparición de la propiedad privada, es decir, qué los
bienes propios de cada individuo pasen a ser de toda la
sociedad , de manera tal que las riquezas se distribuyan
entre todas las personas por igual.
Aunque ya en los tiempos de los antiguos griegos hay
antecedentes de lo que se le puede llamar comunismo,
fue Karl Marx el que sentó las bases de este en su obra
'ÉL COMUNISMO`.
El sistema socialista está basado en el análisis del
capitalismo realizado por Karl Marx el cual se ofrece
una estrategia para eliminar el capitalismo y
sustituirlo, según él, por un sistema más justo y
democrático.
Para Marx la explotación de los asalariados es
consustancial al capitalismo por el hecho de que los
trabajadores no tienen los instrumentos de
producción.
Dentro del sistema capitalista parece, según el análisis
Marxista, impensable una devolución de la plusvalía a
los trabajadores.
Por eso se producirá una evolución desde una sociedad
gobernada por los aristócratas a una sociedad gobernada
por los burgueses hasta que la sociedad fuera gobernada
por los trabajadores, para que posteriormente
desaparecieran las clases sociales si no también el
estado.
En el siglo XIX se desarrolló una
nueva conciencia de clases y nuevas
formas de protesta y organización de
las clases trabajadoras que
constituyen el comunismo obrero.
En este contexto se desarrollaron las
ideas comunistas. El manifiesto
sobre las ideas comunistas fue
desarrollado por Mark Engles y Karl
Marx.
Desde finales del siglo XIX se
crearon en Europa los partidos
comunistas basados en las ideas
de los Marxistas. En primer lugar
surgió la polémica acerca de si los
partidos socialistas deberían
seguir propugnando la revolución
como objetivo inicial o bien
proponerse luchar por un
programa a favor de las clases
trabajadoras.
En Rusia el primer partido político fue
comunista de ideas Marxistas, se formaron
dos tendencias que se separarían hasta
convertirse en partidos enfrentados. Los
mencheviques defendían la futura revolución.
Los mencheviques seguían las ideas
marxistas al pie de la letra y creían que debía
una evolución pasando de la dictadura de la
aristocracia, a la dictadura de la burguesía
hasta llegar a la dictadura del proletariado,
mientras que los bolcheviques querían pasar
directamente a la dictadura del proletariado.
Los bolcheviques, dirigidos por Lenin, se
impusieron.
En 1918 los se instauró una
dictadura del partido
comunista. Los comunistas
se enfrentaron a una guerra
Civil. Los comunistas
aniquilaron la oposición y
al resto de la izquierda.
EL COMUNISMO HASTA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El movimiento obrero siguió con los Anarquistas y Marxistas. En los
países europeos más industrializados, se impusieron la tesis Marxista
y el Anarquismo fue seguido en los países menos industrializados.
LA GUERRA FRÍA
Después de la Segunda Guerra Mundial, se establecieron dos focos
de poder en el mundo; por una parte los países occidentales
capitalistas, liderados por los Estados Unidos de América y, por otra,
los países comunistas del este, liderados por la Unión Soviética, cuyo
germen era Rusia.
EL FIN DEL COMUNISMO
La ineficiencia del sistema comunista hizo que este colapsara. Con la
caída del muro de Berlín en 1989, se inicia una nueva era en la que la
mayoría de los países comunistas abandonan este sistema;
incluyendo la desintegración de la Unión Soviética y la erradicación
del comunismo en Rusia.
En el sistema comunista, el plan,
impuesto por el estado, determina las
cantidades de recursos que tienen que
asignarse a cada tipo de actividad y pone
metas de producción a las diversas
unidades productivas.
Este tipo de organización económica
historialmente se ha mostrado
compatible con la organización política
comunista.
Los soviéticos aplicaban planes para 5
años (planes quinquenales)
La sociedad comunista debe
distribuir la propiedad de los
bienes de manera homogénea
entre todos sus miembros.
Debido al inmenso poder del
estado, las pequeñas empresas
prácticamente no existen en
una sociedad comunista y las
empresas medianas y grandes
son propiedad del estado
Presentación el comunismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
valentina molina
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
MarcKont
 
Exposicion del comunismo
Exposicion del comunismoExposicion del comunismo
Exposicion del comunismo
WILSON STIVEN BALLEN SUAREZ
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
Elizabeth Garces
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)Paolagabriela1234
 
El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)
Jazmin Vega
 
Socialismo Utopico y Anarquismo
Socialismo Utopico y AnarquismoSocialismo Utopico y Anarquismo
Socialismo Utopico y Anarquismo
JAMM10
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
leoplan2
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
jaionetxu
 

La actualidad más candente (20)

Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Exposicion del comunismo
Exposicion del comunismoExposicion del comunismo
Exposicion del comunismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)
 
El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)
 
Socialismo Utopico y Anarquismo
Socialismo Utopico y AnarquismoSocialismo Utopico y Anarquismo
Socialismo Utopico y Anarquismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxista
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 

Similar a Presentación el comunismo

Las ideas de marx que transformaron al mundo
Las ideas de marx que transformaron al mundoLas ideas de marx que transformaron al mundo
Las ideas de marx que transformaron al mundoadrianagllnr
 
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
Marioandres1405
 
4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo
Marioandres1405
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marxLOCUER21
 
El mundo-comunista
El mundo-comunistaEl mundo-comunista
El mundo-comunistaIvan Gomez
 
5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista
Marioandres1405
 
Anarquismo y comunismo
Anarquismo y comunismoAnarquismo y comunismo
Anarquismo y comunismo
María García Ayuso
 
COMUNISMO.pptx
COMUNISMO.pptxCOMUNISMO.pptx
COMUNISMO.pptx
MachicadoGomez1
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Introducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
Introducción al Manifiesto Comunista por TrotskyIntroducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
Introducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
LigaSocialistaRevolucionariaAr
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
Milen Carlos A
 
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismo
jaionetxu
 
MARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
MARX Profeta de la violencia - Luis PazosMARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
MARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
Ricardo Villa
 
El comunismo n
El comunismo nEl comunismo n
El comunismo n
nicol mosquera
 
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdfGuia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
JuanaSaudo
 
Marxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismoMarxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismo
copybird
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
skaterjuanpa
 

Similar a Presentación el comunismo (20)

Las ideas de marx que transformaron al mundo
Las ideas de marx que transformaron al mundoLas ideas de marx que transformaron al mundo
Las ideas de marx que transformaron al mundo
 
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
 
4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
El mundo-comunista
El mundo-comunistaEl mundo-comunista
El mundo-comunista
 
5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista
 
Socialismo Comunismo
Socialismo ComunismoSocialismo Comunismo
Socialismo Comunismo
 
Anarquismo y comunismo
Anarquismo y comunismoAnarquismo y comunismo
Anarquismo y comunismo
 
COMUNISMO.pptx
COMUNISMO.pptxCOMUNISMO.pptx
COMUNISMO.pptx
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Introducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
Introducción al Manifiesto Comunista por TrotskyIntroducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
Introducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismo
 
MARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
MARX Profeta de la violencia - Luis PazosMARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
MARX Profeta de la violencia - Luis Pazos
 
El comunismo n
El comunismo nEl comunismo n
El comunismo n
 
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdfGuia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
 
Marxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismoMarxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
tema 5
tema 5tema 5
tema 5
 

Más de pernutote

Generaciones del 98,27 y el modernismo
Generaciones del 98,27 y el modernismoGeneraciones del 98,27 y el modernismo
Generaciones del 98,27 y el modernismo
pernutote
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
pernutote
 
Literatura siglo xviii
Literatura siglo xviiiLiteratura siglo xviii
Literatura siglo xviii
pernutote
 
Lengua iker
Lengua ikerLengua iker
Lengua iker
pernutote
 
Literatura del siglo xviii
Literatura del siglo xviiiLiteratura del siglo xviii
Literatura del siglo xviii
pernutote
 
Prometeo1
Prometeo1Prometeo1
Prometeo1
pernutote
 
Prometeo
PrometeoPrometeo
Prometeo
pernutote
 
El realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismoEl realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismo
pernutote
 
El romanticismo y realismo
El romanticismo y realismoEl romanticismo y realismo
El romanticismo y realismo
pernutote
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
pernutote
 
Renacimiento ppt
Renacimiento ppt Renacimiento ppt
Renacimiento ppt
pernutote
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
pernutote
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
pernutote
 
Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]
pernutote
 
Rom anticismo
Rom anticismoRom anticismo
Rom anticismo
pernutote
 
Realimo de literatura
Realimo de literaturaRealimo de literatura
Realimo de literatura
pernutote
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
pernutote
 

Más de pernutote (20)

Generaciones del 98,27 y el modernismo
Generaciones del 98,27 y el modernismoGeneraciones del 98,27 y el modernismo
Generaciones del 98,27 y el modernismo
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Literatura siglo xviii
Literatura siglo xviiiLiteratura siglo xviii
Literatura siglo xviii
 
Lengua iker
Lengua ikerLengua iker
Lengua iker
 
Literatura del siglo xviii
Literatura del siglo xviiiLiteratura del siglo xviii
Literatura del siglo xviii
 
Minos1
Minos1Minos1
Minos1
 
Prometeo1
Prometeo1Prometeo1
Prometeo1
 
Minos
MinosMinos
Minos
 
Prometeo
PrometeoPrometeo
Prometeo
 
El realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismoEl realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismo
 
El romanticismo y realismo
El romanticismo y realismoEl romanticismo y realismo
El romanticismo y realismo
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
Renacimiento ppt
Renacimiento ppt Renacimiento ppt
Renacimiento ppt
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]
 
Siglo 18
Siglo 18Siglo 18
Siglo 18
 
Rom anticismo
Rom anticismoRom anticismo
Rom anticismo
 
Realimo de literatura
Realimo de literaturaRealimo de literatura
Realimo de literatura
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Presentación el comunismo

  • 2. El comunismo es una idea política que defiende la desaparición de la propiedad privada, es decir, qué los bienes propios de cada individuo pasen a ser de toda la sociedad , de manera tal que las riquezas se distribuyan entre todas las personas por igual. Aunque ya en los tiempos de los antiguos griegos hay antecedentes de lo que se le puede llamar comunismo, fue Karl Marx el que sentó las bases de este en su obra 'ÉL COMUNISMO`.
  • 3. El sistema socialista está basado en el análisis del capitalismo realizado por Karl Marx el cual se ofrece una estrategia para eliminar el capitalismo y sustituirlo, según él, por un sistema más justo y democrático. Para Marx la explotación de los asalariados es consustancial al capitalismo por el hecho de que los trabajadores no tienen los instrumentos de producción.
  • 4. Dentro del sistema capitalista parece, según el análisis Marxista, impensable una devolución de la plusvalía a los trabajadores. Por eso se producirá una evolución desde una sociedad gobernada por los aristócratas a una sociedad gobernada por los burgueses hasta que la sociedad fuera gobernada por los trabajadores, para que posteriormente desaparecieran las clases sociales si no también el estado.
  • 5. En el siglo XIX se desarrolló una nueva conciencia de clases y nuevas formas de protesta y organización de las clases trabajadoras que constituyen el comunismo obrero. En este contexto se desarrollaron las ideas comunistas. El manifiesto sobre las ideas comunistas fue desarrollado por Mark Engles y Karl Marx.
  • 6. Desde finales del siglo XIX se crearon en Europa los partidos comunistas basados en las ideas de los Marxistas. En primer lugar surgió la polémica acerca de si los partidos socialistas deberían seguir propugnando la revolución como objetivo inicial o bien proponerse luchar por un programa a favor de las clases trabajadoras.
  • 7. En Rusia el primer partido político fue comunista de ideas Marxistas, se formaron dos tendencias que se separarían hasta convertirse en partidos enfrentados. Los mencheviques defendían la futura revolución. Los mencheviques seguían las ideas marxistas al pie de la letra y creían que debía una evolución pasando de la dictadura de la aristocracia, a la dictadura de la burguesía hasta llegar a la dictadura del proletariado, mientras que los bolcheviques querían pasar directamente a la dictadura del proletariado. Los bolcheviques, dirigidos por Lenin, se impusieron. En 1918 los se instauró una dictadura del partido comunista. Los comunistas se enfrentaron a una guerra Civil. Los comunistas aniquilaron la oposición y al resto de la izquierda.
  • 8. EL COMUNISMO HASTA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL El movimiento obrero siguió con los Anarquistas y Marxistas. En los países europeos más industrializados, se impusieron la tesis Marxista y el Anarquismo fue seguido en los países menos industrializados. LA GUERRA FRÍA Después de la Segunda Guerra Mundial, se establecieron dos focos de poder en el mundo; por una parte los países occidentales capitalistas, liderados por los Estados Unidos de América y, por otra, los países comunistas del este, liderados por la Unión Soviética, cuyo germen era Rusia. EL FIN DEL COMUNISMO La ineficiencia del sistema comunista hizo que este colapsara. Con la caída del muro de Berlín en 1989, se inicia una nueva era en la que la mayoría de los países comunistas abandonan este sistema; incluyendo la desintegración de la Unión Soviética y la erradicación del comunismo en Rusia.
  • 9. En el sistema comunista, el plan, impuesto por el estado, determina las cantidades de recursos que tienen que asignarse a cada tipo de actividad y pone metas de producción a las diversas unidades productivas. Este tipo de organización económica historialmente se ha mostrado compatible con la organización política comunista. Los soviéticos aplicaban planes para 5 años (planes quinquenales)
  • 10. La sociedad comunista debe distribuir la propiedad de los bienes de manera homogénea entre todos sus miembros. Debido al inmenso poder del estado, las pequeñas empresas prácticamente no existen en una sociedad comunista y las empresas medianas y grandes son propiedad del estado