SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GOBIERNO 
Modelo de organización del poder constitucional que 
adopta un Estado en función de la relación existente 
entre los distintos poderes. Es la manera en la que se 
estructura el poder político para ejercer su autoridad en 
el Estado, coordinando todas las instituciones que lo 
forman, hace que cada forma de gobierno precise de 
unos mecanismos de regulación que le son 
característicos.
EL COMUNISMO 
CONCEPTO 
SIMBOLOS DEL COMUNISMO 
REPÙBLICA UNIPARTIDISTA 
HISTORIA DEL COMUNISMO
HISTORIA DEL COMUNISMO 
El comunismo como tradición política e ideológica surge a partir del siglo XVIII 
impulsado por las fuertes contradicciones sociales en Europa. Durante el gobierno 
del Directorio (1795-1799) en la Francia revolucionaria François-Noël Babeuf 
Sobre 1835, las ideas comunistas prosiguieron su desarrollo fuertemente 
vinculadas al concepto de socialismo, a partir del llamado socialismo utópico 
(también denominado comunismo utópico), siendo sus principales exponentes 
RobertOwen, Charles Fourier y Saint-Simon 
Se puede hablar del inicio del comunismo, tal y como lo conocemos hoy, con la 
redacción del Manifiesto Comunista en 1848. Fue creado por Marx y por Friedrich 
Engels y negaba la sociedad tal y como era, apostando por el valor de la clase 
obrera industrial frente a la burguesía. Criticaba y rechazaba el concepto de 
propiedad
HISTORIA DEL COMUNISMO 
Tuvo un auge especial a partir de la llegada de Lenin al poder en Rusia con la 
Revolución de Octubre (noviembre de 1917). El mandatario ruso pensaba expandir 
la revolución que había ideado en su país al resto del mundo. Por lo que se creó un 
congreso de los delegados del ala izquierda de la socialdemocracia europea, que 
decidió crear la III Internacional y un órgano ejecutivo denominado Komintern. 
Es el único sistema de organización social que ha hecho frente al capitalismo desde 
que este se extendió por el mundo. Mantuvo una dura lucha durante la segunda 
mitad del siglo XX, pero la acabó perdiendo debido a la corrupción de los estados 
comunistas soviéticos. En la actualidad, muchos pensadores consideran del 
comunismo un sistema organizativo utópico, debido a la naturaleza de la condición 
humana.
CORRIENTES DEL 
PENSAMIENTO COMUNISTA 
EL MARXISMO 
EL LENINISMO 
ELTROTSKISMO 
EL ESTALINISMO O STALINISMO
EL MARXISMO 
El marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de 
la obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien 
contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su allegado 
Friedrich Engels, quien le ayudó en muchas de sus teorías. Engels acuñó el término socialismo 
científico para diferenciar el marxismo de las corrientes socialistas anteriores englobadas por él bajo el 
término socialismo utópico. También se emplea el término socialismo marxista para referirse a las 
ideas y propuestas específicas del marxismo dentro del marco del socialismo. 
El objetivo que se propone es que los trabajadores tengan un acceso a los medios de producción en 
forma institucionalizada; es decir, utilizando las instituciones públicas del Estado para que los 
trabajadores obtengan medios de producción y evitar que: "La burguesía va concentrando cada vez 
más los medios de producción, la propiedad y la población del país. Reúne a la población, centraliza los 
medios de producción y concentra en pocas manos la propiedad
EL LENINISMO 
El leninismo es básicamente una extensión del marxismo. El marxismo afirma que la clase obrera debe actuar contra 
la burguesía y el capital para instaurar el socialismo, y el leninismo dice cómo hacerlo, que es creando una "asociación" 
de los trabajadores más conscientes sobre la situación del proletariado, que sería un Partido Comunista, el cual 
organizaría la lucha. Una de las aportaciones más importantes de Lenin fue en la cuestión de la organización 
comunista. Argumentaba que la lucha económica del proletariado sólo lo llevaría a adquirir una ideología sindicalista y 
que la conciencia marxista y revolucionaria debían ser introducidas desde fuera. Además, planteaba que la clase 
obrera, para llevar a cabo su actividad revolucionaria, debería contar con un destacamento de vanguardia que 
dirigiera su lucha, el Partido Comunista. 
Según Lenin, los objetivos del partido sólo podrían ser alcanzados a través de una forma de organización disciplinada 
conocida como centralismo democrático. El Leninismo mantiene que el imperialismo es el estado más alto del 
capitalismo, y que el capitalismo sólo puede ser vencido a través de los medios revolucionarios (cualquier intento de 
reformar el capitalismo está destinado al fracaso). Lenin creía en la destrucción del Estado capitalista a través de la 
revolución proletaria, y en reemplazar a ese Estado por la dictadura del proletariado (un sistema de democracia de los 
trabajadores, en el que los trabajadores tendrían el poder político a través de consejos llamados soviets)
ELTROTSKISMO 
El trotskismo es una tendencia dentro del marxismo y, por ende, del movimiento comunista internacional, 
desarrollada en gran parte por Lev Davídovich Bronstein, más conocido por el pseudónimo "León Trotsky", que, en 
términos generales, representa una contraposición a la visión que aplicó Stalin del marxismo-leninismo y a las teorías 
del mismo sobre el "socialismo en un solo país". 
Buscaba, en ese desarrollo, encauzar el proceso revolucionario de la URSS. Uno de sus pilares fundamentales es la 
teoría de "la Revolución Permanente" descrita en su libro del mismo nombre. Otro de los documentos fundamentales 
es el Programa de Transición, escrito también por Trotsky como base programática de la naciente IV Internacional, 
fundada en 1938. Uno de sus análisis para entender la evolución capitalista en los países coloniales y semicoloniales fue 
la teoría del desarrollo desigual y combinado. 
Trotsky defendió medidas que buscaban acabar con el burocratismo dentro del Partido Comunista de la Unión 
Soviética (PCUS), como la rotación de cargos y una mayor concreción de las tesis leninistas del centralismo 
democrático, aplicadas a la estructura y organización internas del partido. Hizo aportes teóricos sobre el feminismo y 
el arte, y defendió la profundización económica en el socialismo a través de planes quinquenales, los cuales 
posteriormente serían aplicados por Stalin mientras gobernaba la Unión Soviética.
EL ESTALINISMO 
Estalinismo o stalinismo es un término utilizado para referirse a la teoría y práctica asociada al 
gobierno de Iósif Stalin en la Unión Soviética. El término ha sido utilizado por opositores políticos y 
pensadores críticos con la figura de Stalin (ligados en gran medida, aunque no necesariamente, al 
trotskismo), en referencia a un tipo de gobierno o régimen de características totalitarias. 
Simpatizantes de Stalin se llaman a sí mismos antirrevisionistas y defienden sus políticas como la 
real aplicación del marxismo-leninismo, dadas las circunstancias históricas de la Unión Soviética de 
los años 30-40. 
 CARACTERISTICAS 
 DIRECTRICES 
 TEORIA POLITICA 
 ESTALINISMO ECONOMICO Y POLITICO 
 CRITICAS
LA INTERNACIONAL COMUNISTA 
El I Congreso Mundial de la Internacional Comunista 
El II Congreso Mundial de la Internacional Comunista 
El III Congreso Mundial de la Internacional Comunista 
El IV Congreso Mundial de la Internacional Comunista 
El V Congreso Mundial de la Internacional Comunista 
El VI Congreso Mundial de la Internacional Comunista 
El VII Congreso Mundial de la Internacional Comunista 
Supresión de la Internacional Comunista 
Organización de la Internacional Comunista
PAÍSES COMUNISTAS EN LA 
ACTUALIDAD 
 Vietnam 
 Cuba 
 China

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Modo de producción comunista
Modo de producción comunista Modo de producción comunista
Modo de producción comunista
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Exposicion del comunismo
Exposicion del comunismoExposicion del comunismo
Exposicion del comunismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
EL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptxEL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptx
 
Guerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolarGuerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolar
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
Gobiernos totalitarios
Gobiernos totalitariosGobiernos totalitarios
Gobiernos totalitarios
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
 
Gorbachov, la Perestroika y la Glasnost
Gorbachov, la Perestroika y la GlasnostGorbachov, la Perestroika y la Glasnost
Gorbachov, la Perestroika y la Glasnost
 
Guerra Fria
Guerra Fria Guerra Fria
Guerra Fria
 

Similar a Diapositiva del comunismo

Evolución histórica del socialismo-Ernesto Pérez
Evolución histórica del socialismo-Ernesto PérezEvolución histórica del socialismo-Ernesto Pérez
Evolución histórica del socialismo-Ernesto PérezErnestoPrez16
 
geography
geographygeography
geographyjosepca
 
El mundo-comunista
El mundo-comunistaEl mundo-comunista
El mundo-comunistaIvan Gomez
 
El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)Jazmin Vega
 
EL SOCIALISMO (características y personajes)
EL SOCIALISMO (características y personajes)EL SOCIALISMO (características y personajes)
EL SOCIALISMO (características y personajes)verichin455
 
3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismoebiolibros
 
Primera formulación de la teoría soviética de las Relaciones Internacionales
Primera formulación de la teoría soviética de las Relaciones InternacionalesPrimera formulación de la teoría soviética de las Relaciones Internacionales
Primera formulación de la teoría soviética de las Relaciones InternacionalesAnna Sama
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroGeronimo Paez
 

Similar a Diapositiva del comunismo (20)

Evolución histórica del socialismo-Ernesto Pérez
Evolución histórica del socialismo-Ernesto PérezEvolución histórica del socialismo-Ernesto Pérez
Evolución histórica del socialismo-Ernesto Pérez
 
Cartilla de políticas
Cartilla de políticas Cartilla de políticas
Cartilla de políticas
 
geography
geographygeography
geography
 
El mundo-comunista
El mundo-comunistaEl mundo-comunista
El mundo-comunista
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
 
El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
EL SOCIALISMO (características y personajes)
EL SOCIALISMO (características y personajes)EL SOCIALISMO (características y personajes)
EL SOCIALISMO (características y personajes)
 
La socialdemocracia
La socialdemocraciaLa socialdemocracia
La socialdemocracia
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
 
7 ideologias politicas i
7  ideologias politicas i7  ideologias politicas i
7 ideologias politicas i
 
3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
Primera formulación de la teoría soviética de las Relaciones Internacionales
Primera formulación de la teoría soviética de las Relaciones InternacionalesPrimera formulación de la teoría soviética de las Relaciones Internacionales
Primera formulación de la teoría soviética de las Relaciones Internacionales
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento Obrero
 
El mundo bipolar capitalismo socialismo
El mundo bipolar capitalismo   socialismoEl mundo bipolar capitalismo   socialismo
El mundo bipolar capitalismo socialismo
 
Cartilla 4 periodo c
Cartilla 4 periodo cCartilla 4 periodo c
Cartilla 4 periodo c
 
Leninismo
LeninismoLeninismo
Leninismo
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Diapositiva del comunismo

  • 1. SISTEMA DE GOBIERNO Modelo de organización del poder constitucional que adopta un Estado en función de la relación existente entre los distintos poderes. Es la manera en la que se estructura el poder político para ejercer su autoridad en el Estado, coordinando todas las instituciones que lo forman, hace que cada forma de gobierno precise de unos mecanismos de regulación que le son característicos.
  • 2. EL COMUNISMO CONCEPTO SIMBOLOS DEL COMUNISMO REPÙBLICA UNIPARTIDISTA HISTORIA DEL COMUNISMO
  • 3. HISTORIA DEL COMUNISMO El comunismo como tradición política e ideológica surge a partir del siglo XVIII impulsado por las fuertes contradicciones sociales en Europa. Durante el gobierno del Directorio (1795-1799) en la Francia revolucionaria François-Noël Babeuf Sobre 1835, las ideas comunistas prosiguieron su desarrollo fuertemente vinculadas al concepto de socialismo, a partir del llamado socialismo utópico (también denominado comunismo utópico), siendo sus principales exponentes RobertOwen, Charles Fourier y Saint-Simon Se puede hablar del inicio del comunismo, tal y como lo conocemos hoy, con la redacción del Manifiesto Comunista en 1848. Fue creado por Marx y por Friedrich Engels y negaba la sociedad tal y como era, apostando por el valor de la clase obrera industrial frente a la burguesía. Criticaba y rechazaba el concepto de propiedad
  • 4. HISTORIA DEL COMUNISMO Tuvo un auge especial a partir de la llegada de Lenin al poder en Rusia con la Revolución de Octubre (noviembre de 1917). El mandatario ruso pensaba expandir la revolución que había ideado en su país al resto del mundo. Por lo que se creó un congreso de los delegados del ala izquierda de la socialdemocracia europea, que decidió crear la III Internacional y un órgano ejecutivo denominado Komintern. Es el único sistema de organización social que ha hecho frente al capitalismo desde que este se extendió por el mundo. Mantuvo una dura lucha durante la segunda mitad del siglo XX, pero la acabó perdiendo debido a la corrupción de los estados comunistas soviéticos. En la actualidad, muchos pensadores consideran del comunismo un sistema organizativo utópico, debido a la naturaleza de la condición humana.
  • 5. CORRIENTES DEL PENSAMIENTO COMUNISTA EL MARXISMO EL LENINISMO ELTROTSKISMO EL ESTALINISMO O STALINISMO
  • 6. EL MARXISMO El marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su allegado Friedrich Engels, quien le ayudó en muchas de sus teorías. Engels acuñó el término socialismo científico para diferenciar el marxismo de las corrientes socialistas anteriores englobadas por él bajo el término socialismo utópico. También se emplea el término socialismo marxista para referirse a las ideas y propuestas específicas del marxismo dentro del marco del socialismo. El objetivo que se propone es que los trabajadores tengan un acceso a los medios de producción en forma institucionalizada; es decir, utilizando las instituciones públicas del Estado para que los trabajadores obtengan medios de producción y evitar que: "La burguesía va concentrando cada vez más los medios de producción, la propiedad y la población del país. Reúne a la población, centraliza los medios de producción y concentra en pocas manos la propiedad
  • 7. EL LENINISMO El leninismo es básicamente una extensión del marxismo. El marxismo afirma que la clase obrera debe actuar contra la burguesía y el capital para instaurar el socialismo, y el leninismo dice cómo hacerlo, que es creando una "asociación" de los trabajadores más conscientes sobre la situación del proletariado, que sería un Partido Comunista, el cual organizaría la lucha. Una de las aportaciones más importantes de Lenin fue en la cuestión de la organización comunista. Argumentaba que la lucha económica del proletariado sólo lo llevaría a adquirir una ideología sindicalista y que la conciencia marxista y revolucionaria debían ser introducidas desde fuera. Además, planteaba que la clase obrera, para llevar a cabo su actividad revolucionaria, debería contar con un destacamento de vanguardia que dirigiera su lucha, el Partido Comunista. Según Lenin, los objetivos del partido sólo podrían ser alcanzados a través de una forma de organización disciplinada conocida como centralismo democrático. El Leninismo mantiene que el imperialismo es el estado más alto del capitalismo, y que el capitalismo sólo puede ser vencido a través de los medios revolucionarios (cualquier intento de reformar el capitalismo está destinado al fracaso). Lenin creía en la destrucción del Estado capitalista a través de la revolución proletaria, y en reemplazar a ese Estado por la dictadura del proletariado (un sistema de democracia de los trabajadores, en el que los trabajadores tendrían el poder político a través de consejos llamados soviets)
  • 8. ELTROTSKISMO El trotskismo es una tendencia dentro del marxismo y, por ende, del movimiento comunista internacional, desarrollada en gran parte por Lev Davídovich Bronstein, más conocido por el pseudónimo "León Trotsky", que, en términos generales, representa una contraposición a la visión que aplicó Stalin del marxismo-leninismo y a las teorías del mismo sobre el "socialismo en un solo país". Buscaba, en ese desarrollo, encauzar el proceso revolucionario de la URSS. Uno de sus pilares fundamentales es la teoría de "la Revolución Permanente" descrita en su libro del mismo nombre. Otro de los documentos fundamentales es el Programa de Transición, escrito también por Trotsky como base programática de la naciente IV Internacional, fundada en 1938. Uno de sus análisis para entender la evolución capitalista en los países coloniales y semicoloniales fue la teoría del desarrollo desigual y combinado. Trotsky defendió medidas que buscaban acabar con el burocratismo dentro del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), como la rotación de cargos y una mayor concreción de las tesis leninistas del centralismo democrático, aplicadas a la estructura y organización internas del partido. Hizo aportes teóricos sobre el feminismo y el arte, y defendió la profundización económica en el socialismo a través de planes quinquenales, los cuales posteriormente serían aplicados por Stalin mientras gobernaba la Unión Soviética.
  • 9. EL ESTALINISMO Estalinismo o stalinismo es un término utilizado para referirse a la teoría y práctica asociada al gobierno de Iósif Stalin en la Unión Soviética. El término ha sido utilizado por opositores políticos y pensadores críticos con la figura de Stalin (ligados en gran medida, aunque no necesariamente, al trotskismo), en referencia a un tipo de gobierno o régimen de características totalitarias. Simpatizantes de Stalin se llaman a sí mismos antirrevisionistas y defienden sus políticas como la real aplicación del marxismo-leninismo, dadas las circunstancias históricas de la Unión Soviética de los años 30-40.  CARACTERISTICAS  DIRECTRICES  TEORIA POLITICA  ESTALINISMO ECONOMICO Y POLITICO  CRITICAS
  • 10. LA INTERNACIONAL COMUNISTA El I Congreso Mundial de la Internacional Comunista El II Congreso Mundial de la Internacional Comunista El III Congreso Mundial de la Internacional Comunista El IV Congreso Mundial de la Internacional Comunista El V Congreso Mundial de la Internacional Comunista El VI Congreso Mundial de la Internacional Comunista El VII Congreso Mundial de la Internacional Comunista Supresión de la Internacional Comunista Organización de la Internacional Comunista
  • 11. PAÍSES COMUNISTAS EN LA ACTUALIDAD  Vietnam  Cuba  China