SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de creación y puesta en marcha de una plataforma de e-Learning  para implementar los servicios básicos de una comunidad virtual,  para la enseñanza del idioma castellano a adultos inmigrantes  en la Comunidad de Madrid
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Análisis de la audiencia y del contexto 1 En Madrid la proporción de población extranjera ha pasado en Madrid de poco más del 2% en 1998 al 13,1% en 2005. Los destinatarios de la formación de español para extranjeros son, fundamentalmente los europeos no comunitarios, los inmigrantes procedentes de África (principalmente Marruecos) y Asia (principalmente China). En la elaboración de este proyecto hemos adoptado un enfoque esencialmente práctico, que equipara la competencia lingüística con la capacidad de uso de una lengua para comunicarse, mediante textos orales y escritos, en ámbitos y situaciones diversas de la vida real.
2 Roberto Hernández Soto  (Director) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Equipo humano y Know-How del Equipo (I) Olga Anglada Riera  (Diseño Instruccional) Laura Aguilar Esparza  (Desarrollo de Contenidos) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3 2. Equipo humano y Know-How del Equipo (II) Luís Villaverde López  (Docencia) Julián Díaz Moreno  (Diseño Tecnológico) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4 Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. Objetivos de aprendizaje (I)
Específicos ,[object Object],[object Object],5 Interacción oral y escrita ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Competencias Pragmáticas (Funcional y Discursiva) 3. Objetivos de aprendizaje (II) Comprensión oral Expresión oral Comprensión lectora Expresión escrita
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. Objetivos de aprendizaje (III) Específicos Competencias Sociocultural y Sociolingüistica Competencia Lingüistica Competencia Estratégica
7 Requisitos previos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. Estructuración y secuenciación del contenido (I)
8 Distribución de contenidos El programa consta de  6 niveles  distribuidos en  10 unidades didácticas  cada uno. Cada unidad didáctica consta de cuatro apartados:  para aprender, lengua y sociedad, gramática y léxico .  (Ver Distribución de contenidos (Anexo 1) ) El alumnado será ubicado en el nivel que le corresponda en función del resultado de la evaluación inicial, asimismo podrá progresar a sucesivos niveles, al haber superado las actividades y evaluaciones de cada nivel respectivo correspondientes. 4. Estructuración y secuenciación del contenido (II)
9 El enfoque metodológico en el que se fundamentan las actividades de este proyecto es el de la Enseñanza Comunicativa de la Lengua y, más concretamente, el de un enfoque centrado en el alumno. Asimismo, tenemos en cuenta del Enfoque Orientado a la Acción que adopta el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCER). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se fomentará en todo caso el trabajo de equipo, la interacción y la colaboración entre los participantes del curso y con sus profesores y tutores.  Existirán actividades individuales y grupales. En cada actividad habrá  oportunidad de que el alumno realice una autoevaluación mediante tests, pudiendo comprobar y valorar sus resultados.  También en cada caso el profesor podrá dar seguimiento al desarrollo de aprendizaje del alumno, y ofrecer su valoración de las actividades realizadas, con correcciones y sugerencias oportunas para reforzar el aprendizaje del alumno. 5. Plan de actividades de aprendizaje (I)
10 Plan de Actividades de Aprendizaje, por niveles y unidades didácticas   5. Plan de actividades de aprendizaje (II) Escribir textos creativos Hacer sugerencias Comprender normas y sugerencias Intercambiar información Utilizar formas de cortesía Extraer información escrita 10 Seguir conversaciones y debates Intercambiar puntos de vista Comprender comportamien-tos culturales Mostrar satisfacción o insatisfacción Establecer contactos Comprender los gestos 9 Comprender la información de TV, radio, periódicos, películas Utilizar formas de cortesía oral y escrita Gestionar transacciones Manejar cantidades, precios, fechas y horarios Seguir un argumento Comprar y pedir alimentos 8 Justificar sus opiniones o acciones Establecer contactos sociales Comprender referencias culturales Pedir y ofrecer objetos y servicios Comprender normas Leer un mapa 7 Realizar presentaciones breves Interactuar con fluidez en clase Leer y narrar historias Preguntar y expresar emoción Inferir instrucciones Comprender horarios 6 Argumentar sobre aspectos socioculturales Seguir indicaciones para realizar actividades Escribir cartas Reaccionar con expresiones adecuadas Seguir indicaciones Dar y pedir información 5 Negociar en situaciones habituales Buscar y localizar información en internet Transcribir datos personales Realizar invitaciones Localizar información Dar y recibir instrucciones 4 Transmitir información Encontrar información en textos Referirse a acciones pasadas y proyectos futuros Expresar acuerdo o desacuerdo Comprender señales Preguntar cuestiones básicas 3 Comunicarse con fluidez Captar puntos principales de noticiarios Hablar de actividades y preferencias Explicar por qué Comprender mensajes Agradecer y disculparse 2 Resolver problemas Captar el contenido de anuncios Realizar presentaciones Explicar gustos Reconocer expresiones Saludar y presentarse 1 6 5 4 3 2 1 Nivel / Unidades
11 Plataforma Virtual de Aprendizaje Utilización de una plataforma de software libre (Moodle) que nos permita gestionar todo tipo de contenidos multimedia de forma sencilla, con una fácil creación de las distintas unidades didácticas necesarias para el perfecto desarrollo de los cursos   Herramientas disponibles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Equipamiento necesario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Propuesta técnica
12 (Ver Cronograma detallado (Anexo 2) 7. Cronograma FASE 1: ANÁLISIS DE LA AUDIENCIA Y EL CONTEXTO { ,[object Object],[object Object],FASE 2: DISEÑO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],{ FASE 3: DESARROLLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],{ FASE 4: IMPLEMENTACIÓN FASE 5: EVALUACIÓN { ,[object Object]
13 Consultoría/Elaboración proyecto   12.000 € - Análisis de necesidades y requisitos - Diseño y desarrollo del proyecto (objetivos, contenidos, actividades, propuesta técnica y cronograma de implantación) Diseño y desarrollo de material multimedia   50.000 € -  Diseño instruccional del programa - Elaboración del guión litarario (contenido) - Elaboración del guión técnico - Elaboración de la guía de estilo (del contenido y del diseño gráfico) - Elaboración de los Objetos de Aprendizaje (OAS) - Integración de los OAS - Integración de los OAS en la plataforma (MOODLE) Entorno tecnológico   8.550 € - Especificación de requisitos de adaptación (gráficos y funcionales) - Adaptación del entorno a la imagen corporativa del cliente - Adaptación funcional e implantación en entorno del cliente Servicios de apoyo (orientación y tutoría, apoyo técnico)   9.200 € - Servicio de orientación y tutoría - Servicio de apoyo técnico Marketing y difusión   5.000 € - Publicidad en BOE - Anuncios en prensa en Internet - Edición de material impreso divulgativo (trípticos, cartelería)   TOTAL: 84.750 € [1]   100 horas de consultoría a 120 €/hora (IVA no incluido) [2]   30 horas de consultoría a 120 €/hora (IVA no incluido) [3]   30 horas a 45 €/hora (IVA no incluido) [4]   60 horas a 60 €/hora (IVA no incluido) [5]   El servicio se prestará en inglés o francés en los dos primeros niveles (previa solicitud del interesado)  a través de correo electrónico y de una línea 902. [6]   Incluye un curso de 10 horas por perfil (Administrador-cliente, tutor y alumnos) y asistencia técnica a través de correo electrónico y de una línea 902. 8. Presupuesto Importe Concepto
14 Anexo 1 Distribución de contenidos programa telemático para enseñanza lengua castellana de adultos  Cronograma  9. Anexos Anexo 2
15 [1]   Boletín Concurso E-Learning. B.O.C.M Núm. 174.  [2]   Modelo de Plan de Inversiones y Costes. Roberto Hernández Soto.  [3]   Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares que ha de regir para la Contratación mediante Concurso Público (Procedimiento Abierto) de  una Asistencia Técnica para la Impartición de Cursos en Distintas Especialidades en la Modalidad de Teleformación. Ministerio de Trabajo y  Asuntos Sociales.  [4]   Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares De Servicios de Consultoría y Asistencia. MAP.  [5]   Pliego de Prescripciones Técnicas para la Contratación de las Tutorías, Licencia para el Acceso y Utilización de una Plataforma Tecnológica y  Servicios de Apoyo para la Impartición de un Curso de Inglés por Internet. Ministerio de Administraciones Públicas. [6]   Diseño de proyecto de aplicación . Grupo Australis (Assumpta Bohigas Santasusagna, Francisco Briones Muriel, Matías Departí, Rosa Mª  Llamazares del Río). UOC.  [7]   Acuerdos iniciales y tabla de planificación y responsabilidades . Grupo ISO (Gladys Martínez, Antonio de las Casas, Joan Simon,  José Antonio Figueroa). UOC.  [8]   Propuesta de Proyecto para Presentar a un Concurso . Grupo Hanami (Esther Ezquerro Rodríguez, Marcelino Checa Artasu,  Desiderio Ferrer Delgado, María Melero Leal).  UOC. [9]   Bosch, M.(1996).  Autonomia i aprenentatge de llengües . Barcelona. Graó [10]   Esteve, O.(2000): La gramàtica en l’ensenyament comunicatiu de llengües estrangeres a adults: una proposta didàctica per a nivells diversos  d’aprenentatge.  Barcelona. Graó. [11]   Kowan, M.; Swain, M (1994): Using collaborative language production tasks to promote students language awareness.  Language awareness [12]   Van Lier, L. (1996): Interaction in de Language Curriculum. Awareness, Autonomy & Authenticity.  London: Longman [13]   Consejería de Educación, Disposiciones Generales, Decreto 59, 2007, Suplemento al No. 114. 10. Referencias bibliográficas
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepPilar Torres
 
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Enrique Sánchez Torralba
 
Competencia lingüistica
Competencia lingüisticaCompetencia lingüistica
Competencia lingüisticacarlosserrano87
 
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Gisele Fernández
 
Ficha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos ticsFicha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos tics
Liliane
 
Pnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_webPnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_web
Nancy Facundo
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Contents fce and explanation
Contents fce and explanationContents fce and explanation
Contents fce and explanation
Robe Avila
 
Diseño microcurricular
Diseño microcurricularDiseño microcurricular
Diseño microcurricular
Claudiapastrana
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014luiscarl1981
 
Lengua extranjera ingles
Lengua extranjera inglesLengua extranjera ingles
Lengua extranjera ingles
Laura Rios
 
Bilingualism 2nd part
Bilingualism 2nd partBilingualism 2nd part
Bilingualism 2nd partedac4co
 
Bloque1 unia16
Bloque1 unia16Bloque1 unia16
Bloque1 unia16
Diego OJEDA ALVAREZ
 
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basicaV programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/asEstrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
Enlaces Mineduc
 

La actualidad más candente (18)

Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cep
 
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
 
Competencia lingüistica
Competencia lingüisticaCompetencia lingüistica
Competencia lingüistica
 
Estandares Ingles
Estandares InglesEstandares Ingles
Estandares Ingles
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
 
Ficha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos ticsFicha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos tics
 
Pnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_webPnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_web
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Contents fce and explanation
Contents fce and explanationContents fce and explanation
Contents fce and explanation
 
Diseño microcurricular
Diseño microcurricularDiseño microcurricular
Diseño microcurricular
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014
 
Lengua extranjera ingles
Lengua extranjera inglesLengua extranjera ingles
Lengua extranjera ingles
 
Anteproyecto 3
Anteproyecto 3Anteproyecto 3
Anteproyecto 3
 
Bilingualism 2nd part
Bilingualism 2nd partBilingualism 2nd part
Bilingualism 2nd part
 
Bloque1 unia16
Bloque1 unia16Bloque1 unia16
Bloque1 unia16
 
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basicaV programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
 
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/asEstrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
 

Destacado

Presentatie Nightlife
Presentatie NightlifePresentatie Nightlife
Presentatie Nightlife
stefan85
 
Kogemuste Keel
Kogemuste KeelKogemuste Keel
Kogemuste Keel
katikamarik
 
221maxlev Suisse Bocelli Con Te Part
221maxlev Suisse Bocelli Con Te Part221maxlev Suisse Bocelli Con Te Part
221maxlev Suisse Bocelli Con Te Partguest3ae9ee
 
P A L A V R A D E Í N D I O
P A L A V R A  D E Í N D I OP A L A V R A  D E Í N D I O
P A L A V R A D E Í N D I Oguest2c857d
 
debate sobre la chilenidad magda
debate sobre la chilenidad magdadebate sobre la chilenidad magda
debate sobre la chilenidad magdaQuijote_KOTC
 

Destacado (7)

Presentatie Nightlife
Presentatie NightlifePresentatie Nightlife
Presentatie Nightlife
 
Kogemuste Keel
Kogemuste KeelKogemuste Keel
Kogemuste Keel
 
221maxlev Suisse Bocelli Con Te Part
221maxlev Suisse Bocelli Con Te Part221maxlev Suisse Bocelli Con Te Part
221maxlev Suisse Bocelli Con Te Part
 
P A L A V R A D E Í N D I O
P A L A V R A  D E Í N D I OP A L A V R A  D E Í N D I O
P A L A V R A D E Í N D I O
 
Letiziablog
LetiziablogLetiziablog
Letiziablog
 
debate sobre la chilenidad magda
debate sobre la chilenidad magdadebate sobre la chilenidad magda
debate sobre la chilenidad magda
 
Pegtron Issste
Pegtron IssstePegtron Issste
Pegtron Issste
 

Similar a Presentación E-quipo

Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Lysenka Cosio
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
krupskayaga
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLtaijimenez
 
Syllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills ISyllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills I
César Narváez Vilema
 
Programación inglés
Programación inglésProgramación inglés
Programación inglés
miguel García
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Carla Diaz Diaz
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
Maria Morante
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Lucia García Fernández
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017
María Rodríguez Sainz
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
Proyectoocho UniSalle
 
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_taniaProgramaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Edgar Narro
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
Diego Robles F
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
José María Castillo Burboa
 
Proyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English OnlineProyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English Online
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
diplomm
 

Similar a Presentación E-quipo (20)

Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
 
Syllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills ISyllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills I
 
Programa 2014
Programa 2014Programa 2014
Programa 2014
 
Programación inglés
Programación inglésProgramación inglés
Programación inglés
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
 
Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_taniaProgramaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
 
AICLE y multiculturalidad
AICLE y multiculturalidadAICLE y multiculturalidad
AICLE y multiculturalidad
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
 
Proyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English OnlineProyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English Online
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Presentación E-quipo

  • 1. Proyecto de creación y puesta en marcha de una plataforma de e-Learning para implementar los servicios básicos de una comunidad virtual, para la enseñanza del idioma castellano a adultos inmigrantes en la Comunidad de Madrid
  • 2.
  • 3. 1. Análisis de la audiencia y del contexto 1 En Madrid la proporción de población extranjera ha pasado en Madrid de poco más del 2% en 1998 al 13,1% en 2005. Los destinatarios de la formación de español para extranjeros son, fundamentalmente los europeos no comunitarios, los inmigrantes procedentes de África (principalmente Marruecos) y Asia (principalmente China). En la elaboración de este proyecto hemos adoptado un enfoque esencialmente práctico, que equipara la competencia lingüística con la capacidad de uso de una lengua para comunicarse, mediante textos orales y escritos, en ámbitos y situaciones diversas de la vida real.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 8 Distribución de contenidos El programa consta de 6 niveles distribuidos en 10 unidades didácticas cada uno. Cada unidad didáctica consta de cuatro apartados: para aprender, lengua y sociedad, gramática y léxico . (Ver Distribución de contenidos (Anexo 1) ) El alumnado será ubicado en el nivel que le corresponda en función del resultado de la evaluación inicial, asimismo podrá progresar a sucesivos niveles, al haber superado las actividades y evaluaciones de cada nivel respectivo correspondientes. 4. Estructuración y secuenciación del contenido (II)
  • 11.
  • 12. 10 Plan de Actividades de Aprendizaje, por niveles y unidades didácticas 5. Plan de actividades de aprendizaje (II) Escribir textos creativos Hacer sugerencias Comprender normas y sugerencias Intercambiar información Utilizar formas de cortesía Extraer información escrita 10 Seguir conversaciones y debates Intercambiar puntos de vista Comprender comportamien-tos culturales Mostrar satisfacción o insatisfacción Establecer contactos Comprender los gestos 9 Comprender la información de TV, radio, periódicos, películas Utilizar formas de cortesía oral y escrita Gestionar transacciones Manejar cantidades, precios, fechas y horarios Seguir un argumento Comprar y pedir alimentos 8 Justificar sus opiniones o acciones Establecer contactos sociales Comprender referencias culturales Pedir y ofrecer objetos y servicios Comprender normas Leer un mapa 7 Realizar presentaciones breves Interactuar con fluidez en clase Leer y narrar historias Preguntar y expresar emoción Inferir instrucciones Comprender horarios 6 Argumentar sobre aspectos socioculturales Seguir indicaciones para realizar actividades Escribir cartas Reaccionar con expresiones adecuadas Seguir indicaciones Dar y pedir información 5 Negociar en situaciones habituales Buscar y localizar información en internet Transcribir datos personales Realizar invitaciones Localizar información Dar y recibir instrucciones 4 Transmitir información Encontrar información en textos Referirse a acciones pasadas y proyectos futuros Expresar acuerdo o desacuerdo Comprender señales Preguntar cuestiones básicas 3 Comunicarse con fluidez Captar puntos principales de noticiarios Hablar de actividades y preferencias Explicar por qué Comprender mensajes Agradecer y disculparse 2 Resolver problemas Captar el contenido de anuncios Realizar presentaciones Explicar gustos Reconocer expresiones Saludar y presentarse 1 6 5 4 3 2 1 Nivel / Unidades
  • 13.
  • 14.
  • 15. 13 Consultoría/Elaboración proyecto 12.000 € - Análisis de necesidades y requisitos - Diseño y desarrollo del proyecto (objetivos, contenidos, actividades, propuesta técnica y cronograma de implantación) Diseño y desarrollo de material multimedia 50.000 € - Diseño instruccional del programa - Elaboración del guión litarario (contenido) - Elaboración del guión técnico - Elaboración de la guía de estilo (del contenido y del diseño gráfico) - Elaboración de los Objetos de Aprendizaje (OAS) - Integración de los OAS - Integración de los OAS en la plataforma (MOODLE) Entorno tecnológico 8.550 € - Especificación de requisitos de adaptación (gráficos y funcionales) - Adaptación del entorno a la imagen corporativa del cliente - Adaptación funcional e implantación en entorno del cliente Servicios de apoyo (orientación y tutoría, apoyo técnico) 9.200 € - Servicio de orientación y tutoría - Servicio de apoyo técnico Marketing y difusión 5.000 € - Publicidad en BOE - Anuncios en prensa en Internet - Edición de material impreso divulgativo (trípticos, cartelería) TOTAL: 84.750 € [1] 100 horas de consultoría a 120 €/hora (IVA no incluido) [2] 30 horas de consultoría a 120 €/hora (IVA no incluido) [3] 30 horas a 45 €/hora (IVA no incluido) [4] 60 horas a 60 €/hora (IVA no incluido) [5] El servicio se prestará en inglés o francés en los dos primeros niveles (previa solicitud del interesado) a través de correo electrónico y de una línea 902. [6] Incluye un curso de 10 horas por perfil (Administrador-cliente, tutor y alumnos) y asistencia técnica a través de correo electrónico y de una línea 902. 8. Presupuesto Importe Concepto
  • 16. 14 Anexo 1 Distribución de contenidos programa telemático para enseñanza lengua castellana de adultos Cronograma 9. Anexos Anexo 2
  • 17. 15 [1] Boletín Concurso E-Learning. B.O.C.M Núm. 174. [2] Modelo de Plan de Inversiones y Costes. Roberto Hernández Soto. [3] Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares que ha de regir para la Contratación mediante Concurso Público (Procedimiento Abierto) de una Asistencia Técnica para la Impartición de Cursos en Distintas Especialidades en la Modalidad de Teleformación. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. [4] Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares De Servicios de Consultoría y Asistencia. MAP. [5] Pliego de Prescripciones Técnicas para la Contratación de las Tutorías, Licencia para el Acceso y Utilización de una Plataforma Tecnológica y Servicios de Apoyo para la Impartición de un Curso de Inglés por Internet. Ministerio de Administraciones Públicas. [6] Diseño de proyecto de aplicación . Grupo Australis (Assumpta Bohigas Santasusagna, Francisco Briones Muriel, Matías Departí, Rosa Mª Llamazares del Río). UOC. [7] Acuerdos iniciales y tabla de planificación y responsabilidades . Grupo ISO (Gladys Martínez, Antonio de las Casas, Joan Simon, José Antonio Figueroa). UOC. [8] Propuesta de Proyecto para Presentar a un Concurso . Grupo Hanami (Esther Ezquerro Rodríguez, Marcelino Checa Artasu, Desiderio Ferrer Delgado, María Melero Leal). UOC. [9] Bosch, M.(1996). Autonomia i aprenentatge de llengües . Barcelona. Graó [10] Esteve, O.(2000): La gramàtica en l’ensenyament comunicatiu de llengües estrangeres a adults: una proposta didàctica per a nivells diversos d’aprenentatge. Barcelona. Graó. [11] Kowan, M.; Swain, M (1994): Using collaborative language production tasks to promote students language awareness. Language awareness [12] Van Lier, L. (1996): Interaction in de Language Curriculum. Awareness, Autonomy & Authenticity. London: Longman [13] Consejería de Educación, Disposiciones Generales, Decreto 59, 2007, Suplemento al No. 114. 10. Referencias bibliográficas
  • 18. Muchas gracias por su atención