SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos TIC y mundos virtuales
aplicados a la enseñanza de ELE
               Kristi Jauregi
         Universidad de Utrecht
             Fontys Tilburg


       ALCE, Amsterdam, 18-12-2012
¿Dónde empezar?



            Alumno


            Aprendi
             zaje


 Profesor             Medios
1.El alumno
¿Quiénes son nuestros alumnos?
 Necesidades, intereses, estilos de aprendizaje




Motivación
Contexto de aprendizaje




               Describid el contexto en el que dais clase:
1.   Número de alumnos
2.   Edades
3.   Nivel de español
4.   Necesidad de aprender español > objetivos (¿por qué/para qué vienen a
     clase de español?
5.   ¿Forma parte de su currículo?
Enseñanza: empieza en el alumno

                                   Análisis de
                                  necesidades
En una sociedad cada vez más digitalizada


                                      Importancia
                                     de las lenguas



                        Compleja
                      Dinámica

                         Snel




                     Globalización
2. Profesor: roles
Funciones del profesor

                             Gestor de clases

 Asesor


                             Persona con recursos


Profesor y alumno compañeros en el proceso de aprendizaje
Profesor como asesor
   1. Guía procesos de aprendizaje

   2. Sabe cómo responder
      adecuadamente ante problemas
      de aprendizaje

   3. Sabe crear/utilizar herramientas
      de evaluación:
         •   que indican el progreso de los
             alumnos
         •   para diagnosticar problemas

   4. Ofrece feedback durante el
      proceso de aprendizaje
Profesor: gestor de clases
     1. Crea un entorno de aprendizaje en el
        que los alumnos pueden experimentar
        con el aprendizaje
     2. Planifica y dirige actividades
     3. Sabe cómo conseguir que el
        estudiante participe de forma activa
        en la clase, que se sienta responsable
        de lo que ahí sucede
     4. Sabe usar variadas estrategias y
        materiales útiles
     5. Ayuda en los momentos de
        incertidumbre, de duda, de dificultad
     6. Anima
     7. Sabe crear un buen ambiente de clase
Profesor con recursos
1. No depende del manual que utiliza:
   mantiene una relación creativa e
   independiente
2. Crea / selecciona / combina /
   adapta materiales a las necesidades
   individuales y /o grupales
3. Sabe usarlos con imaginación,
   flexibilidad y creatividad según las
   necesidades, estilos, intereses de
   los alumnos
3. Recursos
3. Aprendizaje
¿Cómo se aprende?
• Input comprensible, rico y variado (Krashen, 1985).
• Oportunidades para producir output comprensible,
  correcto y adecuado al contexto conversacional (Swain,
  1985)
• Posibilidades de interaccionar, de negociar el sentido
  haciendo uso estratégico de la lengua en un contexto
  social y auténtico (Long, 1985; Ellis, 2003; Lantolf,
  2006)
• Enfoque en la forma(Doughty, 1998; Long, 1998).
• Énfasis en la comunicación intercultural y aspectos
  pragmáticos (Byram,1997; Kasper, 2001).
Dinámica en clase: el trabajo en cooperación




                        En grupos pequeños:
                        • Mayor producción
                        • Mayor variedad en actos de
                           habla
                        • Auto-corrección y corrección
                           por otros

                         Importancia de las tareas
Las tareas
Criterios para la elaboración de tareas efectivas(1)
  (Byram, 1997; Chapelle, 2003; Doughty & Long, 2003; Ellis, 2003; Willis, 1996). Las tareas deberán:


1. Estimular el                  •    Exponer al alumno a input intercultural relevante
aprendizaje de la                     de la lengua meta (rico, comprensible, auténtico,
Competencia                           multimodal; no premodificado; con un claro
Comunicativa                          enfoque en un contenido social, cultural e
Intercultural                         interactivo)
                                 •    Estimular un uso significativo de la lengua:
                                       –    En el que haya un “vacío” (cultural, social,
                                            interactivo, de información, de opinión).
                                       –    Promoviendo un intercambio comunicativo auténtico
                                       –    Estimulando el aprendizaje activo (learning by doing)
                                            elicitando procesos cognitivos (procesamiento del
                                            input, experimentación del output, la interacción,
                                            reflexión de cuestiones interculturales)
                                       –    Promoviendo el aprendizaje colaborativo

                                       En el que surjan secuencias de negociación del sentido
                                          y enfoque en la forma
Criterios para la elaboración de tareas efectivas (2)

  2. Adecuarse al    Respetar las necesidades, intereses e idiosincrasia
  alumno             del alumno
  3. Tener un        Ser motivadoras (Dörnyei, 2001), favorecen una
  impacto positivo   actitud positiva y abierta hacia la lengua y cultura
                     meta.
  4. Tener un        •Tener un objetivo claro
  resultado          •Tener un resultado claramente definido (abierto,
  comunicativo       cerrado; convergente, divergente)
  claramente         •Tener un procedimiento más o menos definido
  definido
  5. Ser prácticas   Poder contar con recursos adecuados para apoyar
                     la realización de la tarea: grado de dificultad para
                     alumnos y/o profesores que puede entrañar la
                     organización e implementación de la tarea en una
                     situación determinada.
¿Comunicación significativa en el aula?




Las condiciones de aprendizaje en el aula de ELE son limitadas sobre todo
   en lo referente a las posibilidades de participar en interacciones en un
   contexto social auténtico (artificialidad)
Enriquecimiento del contexto de aprendizaje:

                                    TIC

                                   Internet


                Input                         Output
                                            Interacción
       Auténtico, rico y variado
                                       Auténtico, comunicación



                              CMO
Vosotros y las TIC

1. ¿Qué herramientas utilizáis en el
   ámbito personal?
2. ¿Y profesional?
3. ¿En qué entornos os sentís cómodos?
   ¿En cuáles incómodos?
4. ¿Qué entornos os parecen más aptos
   para el aprendizaje?
   ¿Cuáles menos?
   ¿Experiencias con su uso?
Proteger la privacidad del alumno


           • No utilizar nombre y apellidos
             propios
           • No incluir ni teléfono / ni
             dirección en estas páginas
           • No incluir fotos
             comprometidas
¿Dónde y cómo empezar?
¿Con qué objetivo?

      •   Enriquecer
      •   Motivar
      •   Ampliar el contexto
      •   Internacionalizar
      •   Acercar
      •   Crear una comunidad
          (ALCE en Holanda / en
          Europa)
¿Herramientas?
Herramientas para la comunicación
               asíncrona
•   Blog
•   Wiki
•   Youtube
•   Voicethread
•   Facebook (semi)
•   Twitter
Blog
• Interesante y flexible herramienta de
  comunicación que permite nuevas fromas
  de publicar, compartir y comentar
  contenidos (gratis) sin la necesidad de ser
  un experto en informática
• Los textos se publican de forma
  cronológica
• Entorno multimodal: texto, fotos, vídeo
• Interacción a través de comentarios
Blogs
• http://www.blogia.com/
• www.blogger.com
• www.wordpress.org
Wiki (I)
• Es una aplicación Web en la
  que es fácil editar, borrar, crear
  y trabajar en equipo.
• No se necesitan conocimientos
  de HTML.
• Sólo saber escribir y dar
  formato al texto.
• Permite incluir enlaces para
  relacionar contenidos y a
  imágenes y contenido
  multimedia.
Wiki (II)
• Está al alcance de todos:
  – Instalación en nuestro servidor: MediaWiki,
    PhpWiki, TikiWiki, DokuWiki.
  – Espacios gratuitos: Wikispaces, Pbwiki.
• Restaurar versión anterior del contenido.
• Podemos elegir cómo se pueden modificar los
  contenidos: público, privado.
Youtube

http://www.youtube.com/     http://www.youtube.com/watch?v=vi9B_5zGq
   watch?v=RA6Jl2dacBU      Vc
Twitter
• Microblog. Su estructura es muy similar a
  la de cualquier red social, aunque mucho
  más sencilla. Twitter permite crear foros
  ágiles e interactivos, a tiempo real si lo
  deseamos, sobre cualquier asunto. Los
  usuarios pueden escribir mensajes
  breves (140 caracteres), pudiendo incluir
  enlaces, fotos, audios o vídeos.

Los niños en Holanda tienen una cuenta.
Voicethread
• http://voicethread.com/
• Foro de discusión oral y multimodal
https://voicethread.com/share/3537081/
Facebook
                                     • El gran entorno de
                                       colaboración para los
                                       jóvenes.

                                     • Permite todo tipo de
                                       colaboración (escribir
                                       textos, comentarlos,
                                       compartir enlaces, fotos,
                                       vídeos –en youtube-
                                       incluso chatear si el
                                       compañero está en línea.

•Se puede invitar a niños /jóvenes   • Se pueden crear grupos
españoles                              (ALCE Holanda / Europa)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 Claves para un Aprendizaje Móvil
6 Claves para un Aprendizaje Móvil6 Claves para un Aprendizaje Móvil
6 Claves para un Aprendizaje Móvil
mteUBASem3 grupo1
 
Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4alejam901
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
Elizabeth Torres García
 
Exploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digitalExploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digital
Valentina Maltaneres
 
Clase 1 Narrativas Transmedia
Clase 1  Narrativas TransmediaClase 1  Narrativas Transmedia
Clase 1 Narrativas Transmedia
DGCYE (educación de la prov. Bs As)
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectoraRocio Mendoza
 
Trabajo final nancy ariza
Trabajo final  nancy arizaTrabajo final  nancy ariza
Trabajo final nancy arizaNancy Ariza
 
Presentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educaciónPresentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educación
Edwin Arley Bernal Holguin
 
Erika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticErika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticerikasdg
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Juan Serrano Pérez
 
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013María Janeth Ríos C.
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Manuel Area
 
uso del Internet en la educación
uso  del Internet en la educación uso  del Internet en la educación
uso del Internet en la educación
12ROSARIO
 
Lectura, educación y tabletas digitales
Lectura, educación y tabletas digitalesLectura, educación y tabletas digitales
Lectura, educación y tabletas digitales
José Luis Sánchez Rodríguez
 
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXIEnseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
Ángel Encinas
 
Portafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, johnPortafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, john
CPESUPIAYMARMATO
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón
 
Power 1 Qué es leer y escribir en el futuro - presencial
Power 1   Qué es leer y escribir en el futuro - presencialPower 1   Qué es leer y escribir en el futuro - presencial
Power 1 Qué es leer y escribir en el futuro - presencial
Verónica Tomas
 

La actualidad más candente (19)

6 Claves para un Aprendizaje Móvil
6 Claves para un Aprendizaje Móvil6 Claves para un Aprendizaje Móvil
6 Claves para un Aprendizaje Móvil
 
Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Exploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digitalExploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digital
 
Exploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digitalExploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digital
 
Clase 1 Narrativas Transmedia
Clase 1  Narrativas TransmediaClase 1  Narrativas Transmedia
Clase 1 Narrativas Transmedia
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Trabajo final nancy ariza
Trabajo final  nancy arizaTrabajo final  nancy ariza
Trabajo final nancy ariza
 
Presentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educaciónPresentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educación
 
Erika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticErika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion tic
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
 
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
 
uso del Internet en la educación
uso  del Internet en la educación uso  del Internet en la educación
uso del Internet en la educación
 
Lectura, educación y tabletas digitales
Lectura, educación y tabletas digitalesLectura, educación y tabletas digitales
Lectura, educación y tabletas digitales
 
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXIEnseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
 
Portafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, johnPortafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, john
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Power 1 Qué es leer y escribir en el futuro - presencial
Power 1   Qué es leer y escribir en el futuro - presencialPower 1   Qué es leer y escribir en el futuro - presencial
Power 1 Qué es leer y escribir en el futuro - presencial
 

Destacado

Investigación de procesos de telecolaboración aplicados a la enseñanza de seg...
Investigación de procesos de telecolaboración aplicados a la enseñanza de seg...Investigación de procesos de telecolaboración aplicados a la enseñanza de seg...
Investigación de procesos de telecolaboración aplicados a la enseñanza de seg...
Kristi Jauregi Ondarra
 
Retos de la enseñanza de lenguas en la era digital
Retos de la enseñanza de lenguas en la era digitalRetos de la enseñanza de lenguas en la era digital
Retos de la enseñanza de lenguas en la era digital
Kristi Jauregi Ondarra
 
Cross-cultural discussions in a 3D virtual environment and their affordances ...
Cross-cultural discussions in a 3D virtual environment and their affordances ...Cross-cultural discussions in a 3D virtual environment and their affordances ...
Cross-cultural discussions in a 3D virtual environment and their affordances ...
Kristi Jauregi Ondarra
 
Virtual Worlds in Education
Virtual Worlds in EducationVirtual Worlds in Education
Virtual Worlds in Education
Kristi Jauregi Ondarra
 
Moderne vreemde talen betekenisvol leren
Moderne vreemde talen betekenisvol leren Moderne vreemde talen betekenisvol leren
Moderne vreemde talen betekenisvol leren
Kristi Jauregi Ondarra
 
Indigenous and minority languages about the use of virtual worlds
Indigenous and minority languages about the use of virtual worldsIndigenous and minority languages about the use of virtual worlds
Indigenous and minority languages about the use of virtual worlds
Kristi Jauregi Ondarra
 
Betekenisvolle communicatie in de doeltaal met behulp van internet tools: kan...
Betekenisvolle communicatie in de doeltaal met behulp van internet tools: kan...Betekenisvolle communicatie in de doeltaal met behulp van internet tools: kan...
Betekenisvolle communicatie in de doeltaal met behulp van internet tools: kan...
Kristi Jauregi Ondarra
 
Meaningful interaction across the borders for all
Meaningful interaction across the borders for allMeaningful interaction across the borders for all
Meaningful interaction across the borders for all
Kristi Jauregi Ondarra
 
TILA at Online Educa
TILA at Online EducaTILA at Online Educa
TILA at Online Educa
Kristi Jauregi Ondarra
 
Teaching languages for specific purposes in a dynamic digital era: The power...
Teaching languages for specific purposes in a dynamic digital era: The power...Teaching languages for specific purposes in a dynamic digital era: The power...
Teaching languages for specific purposes in a dynamic digital era: The power...
Kristi Jauregi Ondarra
 
European Language Teachers’ beliefs on Intercultural Communicative Competence
European Language Teachers’ beliefs on Intercultural Communicative CompetenceEuropean Language Teachers’ beliefs on Intercultural Communicative Competence
European Language Teachers’ beliefs on Intercultural Communicative Competence
Kristi Jauregi Ondarra
 
Telecollaboration for Intercultural Language Learning: Lessons Learned
Telecollaboration for Intercultural Language Learning: Lessons LearnedTelecollaboration for Intercultural Language Learning: Lessons Learned
Telecollaboration for Intercultural Language Learning: Lessons Learned
Kristi Jauregi Ondarra
 
Recursos útiles para el análisis y la creación
Recursos útiles para el análisis y la creaciónRecursos útiles para el análisis y la creación
Recursos útiles para el análisis y la creación
Ana Alonso
 
Dossierdepresse jpd
Dossierdepresse jpdDossierdepresse jpd
Dossierdepresse jpd
clemogue
 
10 choses à propos de Timothée Gebka
10 choses à propos de Timothée Gebka10 choses à propos de Timothée Gebka
10 choses à propos de Timothée Gebka
Timothée Gebka
 
Fdi corp
Fdi corpFdi corp
Fdi corp
jeremy_gregoire
 
Les qr codes (première partie)
Les qr codes (première partie)Les qr codes (première partie)
Les qr codes (première partie)Mathieu Pesin
 
Bac1 20122013 01
Bac1 20122013 01Bac1 20122013 01
Bac1 20122013 01mariiaaa
 
Sólidos de revolución
Sólidos de revoluciónSólidos de revolución
Sólidos de revoluciónMariajoacosta
 

Destacado (20)

Investigación de procesos de telecolaboración aplicados a la enseñanza de seg...
Investigación de procesos de telecolaboración aplicados a la enseñanza de seg...Investigación de procesos de telecolaboración aplicados a la enseñanza de seg...
Investigación de procesos de telecolaboración aplicados a la enseñanza de seg...
 
Retos de la enseñanza de lenguas en la era digital
Retos de la enseñanza de lenguas en la era digitalRetos de la enseñanza de lenguas en la era digital
Retos de la enseñanza de lenguas en la era digital
 
Cross-cultural discussions in a 3D virtual environment and their affordances ...
Cross-cultural discussions in a 3D virtual environment and their affordances ...Cross-cultural discussions in a 3D virtual environment and their affordances ...
Cross-cultural discussions in a 3D virtual environment and their affordances ...
 
Virtual Worlds in Education
Virtual Worlds in EducationVirtual Worlds in Education
Virtual Worlds in Education
 
Moderne vreemde talen betekenisvol leren
Moderne vreemde talen betekenisvol leren Moderne vreemde talen betekenisvol leren
Moderne vreemde talen betekenisvol leren
 
Indigenous and minority languages about the use of virtual worlds
Indigenous and minority languages about the use of virtual worldsIndigenous and minority languages about the use of virtual worlds
Indigenous and minority languages about the use of virtual worlds
 
Betekenisvolle communicatie in de doeltaal met behulp van internet tools: kan...
Betekenisvolle communicatie in de doeltaal met behulp van internet tools: kan...Betekenisvolle communicatie in de doeltaal met behulp van internet tools: kan...
Betekenisvolle communicatie in de doeltaal met behulp van internet tools: kan...
 
Meaningful interaction across the borders for all
Meaningful interaction across the borders for allMeaningful interaction across the borders for all
Meaningful interaction across the borders for all
 
TILA at Online Educa
TILA at Online EducaTILA at Online Educa
TILA at Online Educa
 
Teaching languages for specific purposes in a dynamic digital era: The power...
Teaching languages for specific purposes in a dynamic digital era: The power...Teaching languages for specific purposes in a dynamic digital era: The power...
Teaching languages for specific purposes in a dynamic digital era: The power...
 
European Language Teachers’ beliefs on Intercultural Communicative Competence
European Language Teachers’ beliefs on Intercultural Communicative CompetenceEuropean Language Teachers’ beliefs on Intercultural Communicative Competence
European Language Teachers’ beliefs on Intercultural Communicative Competence
 
Telecollaboration for Intercultural Language Learning: Lessons Learned
Telecollaboration for Intercultural Language Learning: Lessons LearnedTelecollaboration for Intercultural Language Learning: Lessons Learned
Telecollaboration for Intercultural Language Learning: Lessons Learned
 
Recursos útiles para el análisis y la creación
Recursos útiles para el análisis y la creaciónRecursos útiles para el análisis y la creación
Recursos útiles para el análisis y la creación
 
Dossierdepresse jpd
Dossierdepresse jpdDossierdepresse jpd
Dossierdepresse jpd
 
10 choses à propos de Timothée Gebka
10 choses à propos de Timothée Gebka10 choses à propos de Timothée Gebka
10 choses à propos de Timothée Gebka
 
Piquenique 21 de março de 2012
Piquenique 21 de março de 2012Piquenique 21 de março de 2012
Piquenique 21 de março de 2012
 
Fdi corp
Fdi corpFdi corp
Fdi corp
 
Les qr codes (première partie)
Les qr codes (première partie)Les qr codes (première partie)
Les qr codes (première partie)
 
Bac1 20122013 01
Bac1 20122013 01Bac1 20122013 01
Bac1 20122013 01
 
Sólidos de revolución
Sólidos de revoluciónSólidos de revolución
Sólidos de revolución
 

Similar a Jornada de formación de profesorado Alce

La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lenguaLa interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
Kristi Jauregi Ondarra
 
Mundos virtuales cómo y para qué
Mundos virtuales cómo y para quéMundos virtuales cómo y para qué
Mundos virtuales cómo y para qué
Kristi Jauregi Ondarra
 
Kristy jauregui 2021
Kristy jauregui 2021Kristy jauregui 2021
Kristy jauregui 2021
DraCarrera
 
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores VirtualesLo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
comercio 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
María Belén García Llamas
 
Medios y Recursos Instruccionales
Medios y Recursos InstruccionalesMedios y Recursos Instruccionales
Medios y Recursos Instruccionales
Francisco Rojas
 
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Juan France
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
Amelia_Blas
 
Aprendizaje Mediado por Aparatos Móviles
Aprendizaje Mediado por Aparatos MóvilesAprendizaje Mediado por Aparatos Móviles
Aprendizaje Mediado por Aparatos Móvilesgherrera89
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
Tarea hc idiomas
Tarea hc idiomasTarea hc idiomas
Tarea hc idiomas
Aleth Adán Fanjul
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Bernabe Soto
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativaleonorbernal
 
La Formación on-line. Aspectos y modalidades de la comunicación a través de f...
La Formación on-line. Aspectos y modalidades de la comunicación a través de f...La Formación on-line. Aspectos y modalidades de la comunicación a través de f...
La Formación on-line. Aspectos y modalidades de la comunicación a través de f...
Carolina Ortiz
 
Aula Alebrije
Aula Alebrije Aula Alebrije
Aula Alebrije
Eduardo Perales Silva
 
Presentación del proyecto a la comunidad educativa
Presentación del proyecto a la comunidad educativaPresentación del proyecto a la comunidad educativa
Presentación del proyecto a la comunidad educativa
Almudena Martin-Albo Huertas
 

Similar a Jornada de formación de profesorado Alce (20)

La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lenguaLa interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
 
Mundos virtuales cómo y para qué
Mundos virtuales cómo y para quéMundos virtuales cómo y para qué
Mundos virtuales cómo y para qué
 
Kristy jauregui 2021
Kristy jauregui 2021Kristy jauregui 2021
Kristy jauregui 2021
 
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores VirtualesLo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Huelva 07 V2
Huelva 07 V2Huelva 07 V2
Huelva 07 V2
 
Elsyro
ElsyroElsyro
Elsyro
 
Cm cfall11
Cm cfall11Cm cfall11
Cm cfall11
 
Medios y Recursos Instruccionales
Medios y Recursos InstruccionalesMedios y Recursos Instruccionales
Medios y Recursos Instruccionales
 
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
Aprendizaje Mediado por Aparatos Móviles
Aprendizaje Mediado por Aparatos MóvilesAprendizaje Mediado por Aparatos Móviles
Aprendizaje Mediado por Aparatos Móviles
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
Tarea hc idiomas
Tarea hc idiomasTarea hc idiomas
Tarea hc idiomas
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
La Formación on-line. Aspectos y modalidades de la comunicación a través de f...
La Formación on-line. Aspectos y modalidades de la comunicación a través de f...La Formación on-line. Aspectos y modalidades de la comunicación a través de f...
La Formación on-line. Aspectos y modalidades de la comunicación a través de f...
 
Aula Alebrije
Aula Alebrije Aula Alebrije
Aula Alebrije
 
Presentación del proyecto a la comunidad educativa
Presentación del proyecto a la comunidad educativaPresentación del proyecto a la comunidad educativa
Presentación del proyecto a la comunidad educativa
 
Ep Sep
Ep SepEp Sep
Ep Sep
 

Más de Kristi Jauregi Ondarra

Motivational factors in telecollaborative exchanges among teenagers
Motivational factors in telecollaborative exchanges among teenagersMotivational factors in telecollaborative exchanges among teenagers
Motivational factors in telecollaborative exchanges among teenagers
Kristi Jauregi Ondarra
 
TeCoLa project: Pedagogical differentiation through telecollaboration and gam...
TeCoLa project: Pedagogical differentiation through telecollaboration and gam...TeCoLa project: Pedagogical differentiation through telecollaboration and gam...
TeCoLa project: Pedagogical differentiation through telecollaboration and gam...
Kristi Jauregi Ondarra
 
Telecollaborative games for youngsters: impact on motivation
Telecollaborative games for  youngsters: impact on motivationTelecollaborative games for  youngsters: impact on motivation
Telecollaborative games for youngsters: impact on motivation
Kristi Jauregi Ondarra
 
The role of coaching in telecollaborative language exchanges
The role of coaching in telecollaborative language exchangesThe role of coaching in telecollaborative language exchanges
The role of coaching in telecollaborative language exchanges
Kristi Jauregi Ondarra
 
Aprender a través de la gamificación y la comunicación intercultural
Aprender a través de la gamificación y la comunicación interculturalAprender a través de la gamificación y la comunicación intercultural
Aprender a través de la gamificación y la comunicación intercultural
Kristi Jauregi Ondarra
 
Lectoraatsboek. Vreemdetalendidactiek in een veranderende leeromgeving
Lectoraatsboek. Vreemdetalendidactiek in een veranderende leeromgevingLectoraatsboek. Vreemdetalendidactiek in een veranderende leeromgeving
Lectoraatsboek. Vreemdetalendidactiek in een veranderende leeromgeving
Kristi Jauregi Ondarra
 
Lectorale rede kristi jauregi ondarra
Lectorale rede kristi jauregi ondarraLectorale rede kristi jauregi ondarra
Lectorale rede kristi jauregi ondarra
Kristi Jauregi Ondarra
 
Virtuele uitwisselingen met TILA
Virtuele uitwisselingen met TILAVirtuele uitwisselingen met TILA
Virtuele uitwisselingen met TILA
Kristi Jauregi Ondarra
 
New perspectives on processes and outcome of telecollaboration in foreign lan...
New perspectives on processes and outcome of telecollaboration in foreign lan...New perspectives on processes and outcome of telecollaboration in foreign lan...
New perspectives on processes and outcome of telecollaboration in foreign lan...
Kristi Jauregi Ondarra
 
Researching Telecollaboration in Secondary Schools: Challenges and Opportunities
Researching Telecollaboration in Secondary Schools: Challenges and OpportunitiesResearching Telecollaboration in Secondary Schools: Challenges and Opportunities
Researching Telecollaboration in Secondary Schools: Challenges and Opportunities
Kristi Jauregi Ondarra
 
Strategies to engage teachers in telecollaboration projects: insights from th...
Strategies to engage teachers in telecollaboration projects: insights from th...Strategies to engage teachers in telecollaboration projects: insights from th...
Strategies to engage teachers in telecollaboration projects: insights from th...
Kristi Jauregi Ondarra
 
Taaldocent in de 21e eeuw
Taaldocent in de 21e eeuwTaaldocent in de 21e eeuw
Taaldocent in de 21e eeuw
Kristi Jauregi Ondarra
 
Tto workshop_ Virtuele uitwisselingen in het tt-onderwijs
Tto workshop_ Virtuele uitwisselingen in het tt-onderwijs Tto workshop_ Virtuele uitwisselingen in het tt-onderwijs
Tto workshop_ Virtuele uitwisselingen in het tt-onderwijs
Kristi Jauregi Ondarra
 
Empowering teachers for Telecollaboration
Empowering teachers for TelecollaborationEmpowering teachers for Telecollaboration
Empowering teachers for Telecollaboration
Kristi Jauregi Ondarra
 
Lectorale rede Vernieuwende vreemdetalendidactiek
Lectorale rede Vernieuwende vreemdetalendidactiekLectorale rede Vernieuwende vreemdetalendidactiek
Lectorale rede Vernieuwende vreemdetalendidactiekKristi Jauregi Ondarra
 
Democratisering van het onderwijs: de rol van sociale digitale media
Democratisering van het onderwijs: de rol van sociale digitale mediaDemocratisering van het onderwijs: de rol van sociale digitale media
Democratisering van het onderwijs: de rol van sociale digitale media
Kristi Jauregi Ondarra
 
Betekenisvolle interactie in de doeltaal met behulp van interactieve internet...
Betekenisvolle interactie in de doeltaal met behulp van interactieve internet...Betekenisvolle interactie in de doeltaal met behulp van interactieve internet...
Betekenisvolle interactie in de doeltaal met behulp van interactieve internet...
Kristi Jauregi Ondarra
 

Más de Kristi Jauregi Ondarra (18)

Motivational factors in telecollaborative exchanges among teenagers
Motivational factors in telecollaborative exchanges among teenagersMotivational factors in telecollaborative exchanges among teenagers
Motivational factors in telecollaborative exchanges among teenagers
 
TeCoLa project: Pedagogical differentiation through telecollaboration and gam...
TeCoLa project: Pedagogical differentiation through telecollaboration and gam...TeCoLa project: Pedagogical differentiation through telecollaboration and gam...
TeCoLa project: Pedagogical differentiation through telecollaboration and gam...
 
Telecollaborative games for youngsters: impact on motivation
Telecollaborative games for  youngsters: impact on motivationTelecollaborative games for  youngsters: impact on motivation
Telecollaborative games for youngsters: impact on motivation
 
The role of coaching in telecollaborative language exchanges
The role of coaching in telecollaborative language exchangesThe role of coaching in telecollaborative language exchanges
The role of coaching in telecollaborative language exchanges
 
Aprender a través de la gamificación y la comunicación intercultural
Aprender a través de la gamificación y la comunicación interculturalAprender a través de la gamificación y la comunicación intercultural
Aprender a través de la gamificación y la comunicación intercultural
 
Lectoraatsboek. Vreemdetalendidactiek in een veranderende leeromgeving
Lectoraatsboek. Vreemdetalendidactiek in een veranderende leeromgevingLectoraatsboek. Vreemdetalendidactiek in een veranderende leeromgeving
Lectoraatsboek. Vreemdetalendidactiek in een veranderende leeromgeving
 
Lectorale rede kristi jauregi ondarra
Lectorale rede kristi jauregi ondarraLectorale rede kristi jauregi ondarra
Lectorale rede kristi jauregi ondarra
 
Virtuele uitwisselingen met TILA
Virtuele uitwisselingen met TILAVirtuele uitwisselingen met TILA
Virtuele uitwisselingen met TILA
 
New perspectives on processes and outcome of telecollaboration in foreign lan...
New perspectives on processes and outcome of telecollaboration in foreign lan...New perspectives on processes and outcome of telecollaboration in foreign lan...
New perspectives on processes and outcome of telecollaboration in foreign lan...
 
Researching Telecollaboration in Secondary Schools: Challenges and Opportunities
Researching Telecollaboration in Secondary Schools: Challenges and OpportunitiesResearching Telecollaboration in Secondary Schools: Challenges and Opportunities
Researching Telecollaboration in Secondary Schools: Challenges and Opportunities
 
Strategies to engage teachers in telecollaboration projects: insights from th...
Strategies to engage teachers in telecollaboration projects: insights from th...Strategies to engage teachers in telecollaboration projects: insights from th...
Strategies to engage teachers in telecollaboration projects: insights from th...
 
Taaldocent in de 21e eeuw
Taaldocent in de 21e eeuwTaaldocent in de 21e eeuw
Taaldocent in de 21e eeuw
 
Tto workshop_ Virtuele uitwisselingen in het tt-onderwijs
Tto workshop_ Virtuele uitwisselingen in het tt-onderwijs Tto workshop_ Virtuele uitwisselingen in het tt-onderwijs
Tto workshop_ Virtuele uitwisselingen in het tt-onderwijs
 
Empowering teachers for Telecollaboration
Empowering teachers for TelecollaborationEmpowering teachers for Telecollaboration
Empowering teachers for Telecollaboration
 
Lectorale rede Vernieuwende vreemdetalendidactiek
Lectorale rede Vernieuwende vreemdetalendidactiekLectorale rede Vernieuwende vreemdetalendidactiek
Lectorale rede Vernieuwende vreemdetalendidactiek
 
Democratisering van het onderwijs: de rol van sociale digitale media
Democratisering van het onderwijs: de rol van sociale digitale mediaDemocratisering van het onderwijs: de rol van sociale digitale media
Democratisering van het onderwijs: de rol van sociale digitale media
 
Democratisering
DemocratiseringDemocratisering
Democratisering
 
Betekenisvolle interactie in de doeltaal met behulp van interactieve internet...
Betekenisvolle interactie in de doeltaal met behulp van interactieve internet...Betekenisvolle interactie in de doeltaal met behulp van interactieve internet...
Betekenisvolle interactie in de doeltaal met behulp van interactieve internet...
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Jornada de formación de profesorado Alce

  • 1. Recursos TIC y mundos virtuales aplicados a la enseñanza de ELE Kristi Jauregi Universidad de Utrecht Fontys Tilburg ALCE, Amsterdam, 18-12-2012
  • 2. ¿Dónde empezar? Alumno Aprendi zaje Profesor Medios
  • 4. ¿Quiénes son nuestros alumnos? Necesidades, intereses, estilos de aprendizaje Motivación
  • 5. Contexto de aprendizaje Describid el contexto en el que dais clase: 1. Número de alumnos 2. Edades 3. Nivel de español 4. Necesidad de aprender español > objetivos (¿por qué/para qué vienen a clase de español? 5. ¿Forma parte de su currículo?
  • 6. Enseñanza: empieza en el alumno Análisis de necesidades
  • 7. En una sociedad cada vez más digitalizada Importancia de las lenguas Compleja Dinámica Snel Globalización
  • 9. Funciones del profesor Gestor de clases Asesor Persona con recursos Profesor y alumno compañeros en el proceso de aprendizaje
  • 10. Profesor como asesor 1. Guía procesos de aprendizaje 2. Sabe cómo responder adecuadamente ante problemas de aprendizaje 3. Sabe crear/utilizar herramientas de evaluación: • que indican el progreso de los alumnos • para diagnosticar problemas 4. Ofrece feedback durante el proceso de aprendizaje
  • 11. Profesor: gestor de clases 1. Crea un entorno de aprendizaje en el que los alumnos pueden experimentar con el aprendizaje 2. Planifica y dirige actividades 3. Sabe cómo conseguir que el estudiante participe de forma activa en la clase, que se sienta responsable de lo que ahí sucede 4. Sabe usar variadas estrategias y materiales útiles 5. Ayuda en los momentos de incertidumbre, de duda, de dificultad 6. Anima 7. Sabe crear un buen ambiente de clase
  • 12. Profesor con recursos 1. No depende del manual que utiliza: mantiene una relación creativa e independiente 2. Crea / selecciona / combina / adapta materiales a las necesidades individuales y /o grupales 3. Sabe usarlos con imaginación, flexibilidad y creatividad según las necesidades, estilos, intereses de los alumnos
  • 16. • Input comprensible, rico y variado (Krashen, 1985). • Oportunidades para producir output comprensible, correcto y adecuado al contexto conversacional (Swain, 1985) • Posibilidades de interaccionar, de negociar el sentido haciendo uso estratégico de la lengua en un contexto social y auténtico (Long, 1985; Ellis, 2003; Lantolf, 2006) • Enfoque en la forma(Doughty, 1998; Long, 1998). • Énfasis en la comunicación intercultural y aspectos pragmáticos (Byram,1997; Kasper, 2001).
  • 17. Dinámica en clase: el trabajo en cooperación En grupos pequeños: • Mayor producción • Mayor variedad en actos de habla • Auto-corrección y corrección por otros  Importancia de las tareas
  • 19. Criterios para la elaboración de tareas efectivas(1) (Byram, 1997; Chapelle, 2003; Doughty & Long, 2003; Ellis, 2003; Willis, 1996). Las tareas deberán: 1. Estimular el • Exponer al alumno a input intercultural relevante aprendizaje de la de la lengua meta (rico, comprensible, auténtico, Competencia multimodal; no premodificado; con un claro Comunicativa enfoque en un contenido social, cultural e Intercultural interactivo) • Estimular un uso significativo de la lengua: – En el que haya un “vacío” (cultural, social, interactivo, de información, de opinión). – Promoviendo un intercambio comunicativo auténtico – Estimulando el aprendizaje activo (learning by doing) elicitando procesos cognitivos (procesamiento del input, experimentación del output, la interacción, reflexión de cuestiones interculturales) – Promoviendo el aprendizaje colaborativo En el que surjan secuencias de negociación del sentido y enfoque en la forma
  • 20. Criterios para la elaboración de tareas efectivas (2) 2. Adecuarse al Respetar las necesidades, intereses e idiosincrasia alumno del alumno 3. Tener un Ser motivadoras (Dörnyei, 2001), favorecen una impacto positivo actitud positiva y abierta hacia la lengua y cultura meta. 4. Tener un •Tener un objetivo claro resultado •Tener un resultado claramente definido (abierto, comunicativo cerrado; convergente, divergente) claramente •Tener un procedimiento más o menos definido definido 5. Ser prácticas Poder contar con recursos adecuados para apoyar la realización de la tarea: grado de dificultad para alumnos y/o profesores que puede entrañar la organización e implementación de la tarea en una situación determinada.
  • 21. ¿Comunicación significativa en el aula? Las condiciones de aprendizaje en el aula de ELE son limitadas sobre todo en lo referente a las posibilidades de participar en interacciones en un contexto social auténtico (artificialidad)
  • 22. Enriquecimiento del contexto de aprendizaje: TIC Internet Input Output Interacción Auténtico, rico y variado Auténtico, comunicación CMO
  • 23. Vosotros y las TIC 1. ¿Qué herramientas utilizáis en el ámbito personal? 2. ¿Y profesional? 3. ¿En qué entornos os sentís cómodos? ¿En cuáles incómodos? 4. ¿Qué entornos os parecen más aptos para el aprendizaje? ¿Cuáles menos? ¿Experiencias con su uso?
  • 24. Proteger la privacidad del alumno • No utilizar nombre y apellidos propios • No incluir ni teléfono / ni dirección en estas páginas • No incluir fotos comprometidas
  • 25. ¿Dónde y cómo empezar?
  • 26. ¿Con qué objetivo? • Enriquecer • Motivar • Ampliar el contexto • Internacionalizar • Acercar • Crear una comunidad (ALCE en Holanda / en Europa)
  • 28. Herramientas para la comunicación asíncrona • Blog • Wiki • Youtube • Voicethread • Facebook (semi) • Twitter
  • 29. Blog • Interesante y flexible herramienta de comunicación que permite nuevas fromas de publicar, compartir y comentar contenidos (gratis) sin la necesidad de ser un experto en informática • Los textos se publican de forma cronológica • Entorno multimodal: texto, fotos, vídeo • Interacción a través de comentarios
  • 31. Wiki (I) • Es una aplicación Web en la que es fácil editar, borrar, crear y trabajar en equipo. • No se necesitan conocimientos de HTML. • Sólo saber escribir y dar formato al texto. • Permite incluir enlaces para relacionar contenidos y a imágenes y contenido multimedia.
  • 32. Wiki (II) • Está al alcance de todos: – Instalación en nuestro servidor: MediaWiki, PhpWiki, TikiWiki, DokuWiki. – Espacios gratuitos: Wikispaces, Pbwiki. • Restaurar versión anterior del contenido. • Podemos elegir cómo se pueden modificar los contenidos: público, privado.
  • 33. Youtube http://www.youtube.com/ http://www.youtube.com/watch?v=vi9B_5zGq watch?v=RA6Jl2dacBU Vc
  • 34. Twitter • Microblog. Su estructura es muy similar a la de cualquier red social, aunque mucho más sencilla. Twitter permite crear foros ágiles e interactivos, a tiempo real si lo deseamos, sobre cualquier asunto. Los usuarios pueden escribir mensajes breves (140 caracteres), pudiendo incluir enlaces, fotos, audios o vídeos. Los niños en Holanda tienen una cuenta.
  • 35. Voicethread • http://voicethread.com/ • Foro de discusión oral y multimodal https://voicethread.com/share/3537081/
  • 36. Facebook • El gran entorno de colaboración para los jóvenes. • Permite todo tipo de colaboración (escribir textos, comentarlos, compartir enlaces, fotos, vídeos –en youtube- incluso chatear si el compañero está en línea. •Se puede invitar a niños /jóvenes • Se pueden crear grupos españoles (ALCE Holanda / Europa)