SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO ITINERANTE 2022
CAMILA HERNÁNDEZ. EDUCADORA DIFERENCIAL
¿QUIENES SON PARTE DEL EQUIPO?
• FONOAUDIÓLOGO evalúa, diagnostica y apoya la superación de
retrasos en el desarrollo típico del lenguaje y/o habla que se
relacionen con las NEE. Participa en la determinación de estrategias
diversificadas.
• PSICÓLOGO función evaluadora, a través de actividades diagnósticas
o de aplicación de instrumentos para medir CI, orientaciones para
trabajar con estudiantes que presenten trastornos emocionales,
conductuales, que afectan el proceso de E-A, convivencia escolar,
activación de los procesos cognitivos
• ED DIFERENCIAL evalúa, diagnostica, apoya e interviene en el proceso
de E-A de estudiantes con NEE.
ALGUNOS POSIBLES DIAGNÓSTICOS
¿Transitoria o permanente la dificultad?
• TEL trastorno específico del lenguaje expresivo/comprensivo
• DEA dificultad específica en el aprendizaje
• FIL funcionamiento intelectual limítrofe
• DIL discapacidad intelectual leve, moderado o severo
• RETRASO PEDAGÓGICO
*******************¿OBJETIVOS?*********************
EVALUACION NEE
PLAN DE TRABAJO
EQUIPO APOYO ITINERANTE NEE
ACCIÓN OBJETIVO EVIDENCIAS
DETECCIÓN DE NEE
MARZO
REALIZAR DETECCIÓN ADECUADA Y OPORTUNA DE
ESTUDIANTES QUE PRESENTEN NEE
PAUTAS DE DERIVACIÓN DE
ESTUDIANTES
CARACTERIZACIÓN
MARZO-ABRIL
IDENTIFICAR LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE POR
GRUPO CURSO
REGISTRO DE PLANIFICACIÓN PIE
EVALUACIÓN DE NEE
MARZO-ABRIL-
MAYO
EVALUAR SEGÚN NECESIDADES DETECTADAS A TRAVÉS
DE PAUTA DE DERIVACIÓN
• AUTORIZACIÓN MÁS ANAMNESIS
• PROTOCOLOS DE INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN ESTANDARIZADOS
• INFORMES DE EVALUACIÓN
REALIZADAS
• INFORME PARA LA FAMILIA
ACCIÓN OBJETIVO EVIDENCIAS
PLANIFICACIÓN DEL
APOYO DEL
ESPECIALISTA
MAYO-JUNIO
ESTABLECER UN PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO DEL
PROFESIONAL CON DOCENTE DE AULA
(PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS)
REGISTRO DE PLANIFICACIÓN PIE
INTERVENCIÓN DEL
ESPECIALISTA
MARZO-ABRIL-
MAYO-DIC
APOYAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, LA
INCLUSIÓN ESCOLAR Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE
LOS ESTUDIANTES
• REGISTRO DE PLANIFICACIÓN PIE
• PLANIFICACIÓN DE APOYOS
DEPENDERÁ DEL NÚMERO DE
ESTUDIANTES POR COMUNA
EVALUACIÓN DEL
PROCESO EDUCATIVO
JULIO Y DIC
EVALUAR PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES CON NEE A
PARTIR DE LA RESPUESTA EDUCATIVA Y LOS APOYOS
IMPLEMENTADOS
INFORME SEMESTRAL
INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL
REUNIONES CON
PROFESIONALES DE
APOYO A LA
INCLUSIÓN
¿MARZO-
DICIEMBRE?
TRABAJO COLABORATIVO ENTRE PROFESIONALES DE
EQUIPOS DE APOYO ITINERANTE PARA LA
ARTICULACIÓN DE METODOLOGÍAS, ESTRATEGIAS Y
COMPARTIR PROPUESTAS EDUCATIVAS PERTINENTES
DE CALIDAD
• ACTA DE REUNIÓN
• REGISTROS DE FIRMAS
0
1
2
3
4
5
6
7
OLGA SOTO PARGA PEUCHÉN ENTRE RÍOS LUCILA GODOY CAU CAU RINCONADA STA MÓNICA PATO LLICO LÍNEA SIN
NOMBRE
ESTUDIANTES DERIVADOS
FONOAUDIOLÓGICO PSICOLÓGICO PEDAGÓGICO
0
5
10
15
20
25
30
35
Categoría 1
RESUMEN DERIVACIONES
APOYO FONOAUDIOLÓGICO APOYO PSICOLÓGICO APOYO PEDAGÓGICO
DOCUMENTOS QUE DEBE TENER CADA CARPETA
• PAUTA DE DERIVACIÓN
• AUTORIZACIÓN
• ANAMNESIS
• INFORME PSICOPEDAGÓGICO, FONOAUDIOLÓGICO Y/O PSICOLÓGICO
SEGÚN CORRESPONDA LA DERIVACIÓN QUE SE HIZO EN MARZO
• INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (PROTOCOLO)
• PLAN DE ESTRATEGIAS PARA ESTUDIANTES CON NEE
****** ESTRATEGIAS FONOAUDIOLÓGICAS Y ESTRATEGIAS PSICOPEDAGÓGICAS EN UN MISMO
DOC. EN EL CASO DE UN ESTUDIANTE CON NEE
• INFORME A LA FAMILIA
NECESIDADES 2022 EQUIPO ITINERANTE
• Adquisición de materiales para ser utilizados por el equipo, ya sea
para elaborar material o ser utilizado en el proceso de intervención
(tinta para imprimir, computador)
• Horas destinadas a trabajo administrativo
• Habilitar los usos para subir resultados del EVALÚA
• Proceso de selección de estudiantes para 44 horas educadora
¿horario?
• Contratación oportuna de profesionales pertinentes de acuerdo a las
derivaciones para identificar, evaluar y planificar estrategias
diversificadas (trabajo colaborativo mejores decisiones)
• Horas destinadas para apoyo Fono y Psicólogo según las necesidades
Apoyo pedagógico 2022 Educadora
Diferencial
• Lenguaje y/o Matemática de acuerdo a las necesidades de cada estudiante y
escuela. Se fortalecerá por sobre todo la autoestima y la buena convivencia entre
pares, respeto, trabajo en equipo, entre otros.
• Estudiantes que se inician en el proceso de números (1ro, 2do Básico) se
afianzará la orientación espacial, temporal, clasificar, patrones, geometría,
cuantificadores, reconocimiento de números, componer y descomponer, adición
y sustracción, resolución de problemas.
• En el caso de los estudiantes permanentes se realizará una adecuación curricular
significativa en los objetivos, metodología, tiempo, evaluación, espacio, distintas
miradas de profesionales. Objetivos consensuados como el manejo del dinero,
habilidades para la vida.
• Evaluación diferenciada.
• Los objetivos a trabajar para el año escolar será consensuado con el profesor de
aula y equipo de profesionales respectivos.
• En cuanto a los estudiantes que aún no adquieren de manera
satisfactoria el aprendizaje de la lectoescritura se buscará desarrollar
la coordinación visomotora (motricidad fina, trazos según
direccionalidad) reconocimiento de vocales y consonantes. Además
se busca desarrollar la capacidad para comunicar y escuchar
atentamente mensajes simples, incrementando vocabulario y
asociando palabras a sus significados. Conciencia fonológica,
estructuración de oraciones, entre otras.
• Se utilizarán los caligrafix para apoyar a los estudiantes con
actividades gráficas en cuanto a lectura, escritura, aprendizajes
matemáticos (se multicopiarán) (tinta de impresora)
En el caso de los estudiantes que ya superaron las etapas iniciales de
lectoescritura y aprendizajes matemáticos iremos enfocándonos en las
dificultades que se fueron evidenciando en el proceso de evaluación, ya sea
en lectura, escritura y/o matemática. Algunos de ellos son:
• Leer independiente palabras y oraciones, textos escritos de distintos tipos
• Reconocimiento de letras, sílabas, palabras.
• Aplicar estrategias de comprensión. Profundizar en la comprensión
• Transmitir ideas con claridad
• Desarrollar el gusto por la lectura y escritura
• Amplio vocabulario
• Manejo de las tics en el aprendizaje
En matemática :
• Leer números y representarlos en forma concreta, pictórica y
simbólica.
• Ordenar números
• Antecesor y sucesor
• Ampliar ámbito numérico
• Adición y sustracción de números
• Componer y descomponer
• Lenguaje cotidiano
• Leer e interpretar pictogramas, etc.
Presentación EQUIPO ITINERANTE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación EQUIPO ITINERANTE.pptx

Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
Pi Per San
 
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira tolozaNEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
BarbaraCristinaOateV
 
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira tolozaNEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
BarbaraCristinaOateV
 
Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1
olgapluna
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Erika Osorio osorio valencia
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
Alberto Moreno
 
Lie orientación
Lie orientación Lie orientación
Lie orientación
Universidad Nacional Morelia
 
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista  subdirec...Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista  subdirec...
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...
Hugo Bautista
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
Daniel Lopez Rodriguez
 
Educacion Inclusiva y la Tutoria
Educacion Inclusiva y  la TutoriaEducacion Inclusiva y  la Tutoria
Educacion Inclusiva y la Tutoria
MY DEAR CLASS.
 
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinarioAtencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
karla ruiz
 
PRESENTACION PIAR 2020.pptx
PRESENTACION PIAR 2020.pptxPRESENTACION PIAR 2020.pptx
PRESENTACION PIAR 2020.pptx
JuanLadino16
 
Evaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de casoEvaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de caso
Diana Madera Ortega
 
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
aririos
 
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
Juan Gallardia
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
karinapereira27
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
Javier Aj
 
Estrategias competencias educatic
Estrategias competencias educaticEstrategias competencias educatic
Estrategias competencias educatic
Rafael Sampedro
 
Hipoacusia11
Hipoacusia11Hipoacusia11
Hipoacusia11
nikotoscani
 
Pat power
Pat powerPat power

Similar a Presentación EQUIPO ITINERANTE.pptx (20)

Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira tolozaNEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
 
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira tolozaNEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
 
Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
 
Lie orientación
Lie orientación Lie orientación
Lie orientación
 
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista  subdirec...Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista  subdirec...
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Educacion Inclusiva y la Tutoria
Educacion Inclusiva y  la TutoriaEducacion Inclusiva y  la Tutoria
Educacion Inclusiva y la Tutoria
 
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinarioAtencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
 
PRESENTACION PIAR 2020.pptx
PRESENTACION PIAR 2020.pptxPRESENTACION PIAR 2020.pptx
PRESENTACION PIAR 2020.pptx
 
Evaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de casoEvaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de caso
 
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
 
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
Estrategias competencias educatic
Estrategias competencias educaticEstrategias competencias educatic
Estrategias competencias educatic
 
Hipoacusia11
Hipoacusia11Hipoacusia11
Hipoacusia11
 
Pat power
Pat powerPat power
Pat power
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Presentación EQUIPO ITINERANTE.pptx

  • 1. EQUIPO ITINERANTE 2022 CAMILA HERNÁNDEZ. EDUCADORA DIFERENCIAL
  • 2. ¿QUIENES SON PARTE DEL EQUIPO? • FONOAUDIÓLOGO evalúa, diagnostica y apoya la superación de retrasos en el desarrollo típico del lenguaje y/o habla que se relacionen con las NEE. Participa en la determinación de estrategias diversificadas. • PSICÓLOGO función evaluadora, a través de actividades diagnósticas o de aplicación de instrumentos para medir CI, orientaciones para trabajar con estudiantes que presenten trastornos emocionales, conductuales, que afectan el proceso de E-A, convivencia escolar, activación de los procesos cognitivos • ED DIFERENCIAL evalúa, diagnostica, apoya e interviene en el proceso de E-A de estudiantes con NEE.
  • 3. ALGUNOS POSIBLES DIAGNÓSTICOS ¿Transitoria o permanente la dificultad? • TEL trastorno específico del lenguaje expresivo/comprensivo • DEA dificultad específica en el aprendizaje • FIL funcionamiento intelectual limítrofe • DIL discapacidad intelectual leve, moderado o severo • RETRASO PEDAGÓGICO *******************¿OBJETIVOS?*********************
  • 5. PLAN DE TRABAJO EQUIPO APOYO ITINERANTE NEE ACCIÓN OBJETIVO EVIDENCIAS DETECCIÓN DE NEE MARZO REALIZAR DETECCIÓN ADECUADA Y OPORTUNA DE ESTUDIANTES QUE PRESENTEN NEE PAUTAS DE DERIVACIÓN DE ESTUDIANTES CARACTERIZACIÓN MARZO-ABRIL IDENTIFICAR LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE POR GRUPO CURSO REGISTRO DE PLANIFICACIÓN PIE EVALUACIÓN DE NEE MARZO-ABRIL- MAYO EVALUAR SEGÚN NECESIDADES DETECTADAS A TRAVÉS DE PAUTA DE DERIVACIÓN • AUTORIZACIÓN MÁS ANAMNESIS • PROTOCOLOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ESTANDARIZADOS • INFORMES DE EVALUACIÓN REALIZADAS • INFORME PARA LA FAMILIA
  • 6. ACCIÓN OBJETIVO EVIDENCIAS PLANIFICACIÓN DEL APOYO DEL ESPECIALISTA MAYO-JUNIO ESTABLECER UN PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO DEL PROFESIONAL CON DOCENTE DE AULA (PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS) REGISTRO DE PLANIFICACIÓN PIE INTERVENCIÓN DEL ESPECIALISTA MARZO-ABRIL- MAYO-DIC APOYAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES • REGISTRO DE PLANIFICACIÓN PIE • PLANIFICACIÓN DE APOYOS DEPENDERÁ DEL NÚMERO DE ESTUDIANTES POR COMUNA EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO JULIO Y DIC EVALUAR PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES CON NEE A PARTIR DE LA RESPUESTA EDUCATIVA Y LOS APOYOS IMPLEMENTADOS INFORME SEMESTRAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL REUNIONES CON PROFESIONALES DE APOYO A LA INCLUSIÓN ¿MARZO- DICIEMBRE? TRABAJO COLABORATIVO ENTRE PROFESIONALES DE EQUIPOS DE APOYO ITINERANTE PARA LA ARTICULACIÓN DE METODOLOGÍAS, ESTRATEGIAS Y COMPARTIR PROPUESTAS EDUCATIVAS PERTINENTES DE CALIDAD • ACTA DE REUNIÓN • REGISTROS DE FIRMAS
  • 7. 0 1 2 3 4 5 6 7 OLGA SOTO PARGA PEUCHÉN ENTRE RÍOS LUCILA GODOY CAU CAU RINCONADA STA MÓNICA PATO LLICO LÍNEA SIN NOMBRE ESTUDIANTES DERIVADOS FONOAUDIOLÓGICO PSICOLÓGICO PEDAGÓGICO
  • 8. 0 5 10 15 20 25 30 35 Categoría 1 RESUMEN DERIVACIONES APOYO FONOAUDIOLÓGICO APOYO PSICOLÓGICO APOYO PEDAGÓGICO
  • 9. DOCUMENTOS QUE DEBE TENER CADA CARPETA • PAUTA DE DERIVACIÓN • AUTORIZACIÓN • ANAMNESIS • INFORME PSICOPEDAGÓGICO, FONOAUDIOLÓGICO Y/O PSICOLÓGICO SEGÚN CORRESPONDA LA DERIVACIÓN QUE SE HIZO EN MARZO • INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (PROTOCOLO) • PLAN DE ESTRATEGIAS PARA ESTUDIANTES CON NEE ****** ESTRATEGIAS FONOAUDIOLÓGICAS Y ESTRATEGIAS PSICOPEDAGÓGICAS EN UN MISMO DOC. EN EL CASO DE UN ESTUDIANTE CON NEE • INFORME A LA FAMILIA
  • 10. NECESIDADES 2022 EQUIPO ITINERANTE • Adquisición de materiales para ser utilizados por el equipo, ya sea para elaborar material o ser utilizado en el proceso de intervención (tinta para imprimir, computador) • Horas destinadas a trabajo administrativo • Habilitar los usos para subir resultados del EVALÚA • Proceso de selección de estudiantes para 44 horas educadora ¿horario? • Contratación oportuna de profesionales pertinentes de acuerdo a las derivaciones para identificar, evaluar y planificar estrategias diversificadas (trabajo colaborativo mejores decisiones) • Horas destinadas para apoyo Fono y Psicólogo según las necesidades
  • 11. Apoyo pedagógico 2022 Educadora Diferencial • Lenguaje y/o Matemática de acuerdo a las necesidades de cada estudiante y escuela. Se fortalecerá por sobre todo la autoestima y la buena convivencia entre pares, respeto, trabajo en equipo, entre otros. • Estudiantes que se inician en el proceso de números (1ro, 2do Básico) se afianzará la orientación espacial, temporal, clasificar, patrones, geometría, cuantificadores, reconocimiento de números, componer y descomponer, adición y sustracción, resolución de problemas. • En el caso de los estudiantes permanentes se realizará una adecuación curricular significativa en los objetivos, metodología, tiempo, evaluación, espacio, distintas miradas de profesionales. Objetivos consensuados como el manejo del dinero, habilidades para la vida. • Evaluación diferenciada. • Los objetivos a trabajar para el año escolar será consensuado con el profesor de aula y equipo de profesionales respectivos.
  • 12. • En cuanto a los estudiantes que aún no adquieren de manera satisfactoria el aprendizaje de la lectoescritura se buscará desarrollar la coordinación visomotora (motricidad fina, trazos según direccionalidad) reconocimiento de vocales y consonantes. Además se busca desarrollar la capacidad para comunicar y escuchar atentamente mensajes simples, incrementando vocabulario y asociando palabras a sus significados. Conciencia fonológica, estructuración de oraciones, entre otras. • Se utilizarán los caligrafix para apoyar a los estudiantes con actividades gráficas en cuanto a lectura, escritura, aprendizajes matemáticos (se multicopiarán) (tinta de impresora)
  • 13. En el caso de los estudiantes que ya superaron las etapas iniciales de lectoescritura y aprendizajes matemáticos iremos enfocándonos en las dificultades que se fueron evidenciando en el proceso de evaluación, ya sea en lectura, escritura y/o matemática. Algunos de ellos son: • Leer independiente palabras y oraciones, textos escritos de distintos tipos • Reconocimiento de letras, sílabas, palabras. • Aplicar estrategias de comprensión. Profundizar en la comprensión • Transmitir ideas con claridad • Desarrollar el gusto por la lectura y escritura • Amplio vocabulario • Manejo de las tics en el aprendizaje
  • 14. En matemática : • Leer números y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. • Ordenar números • Antecesor y sucesor • Ampliar ámbito numérico • Adición y sustracción de números • Componer y descomponer • Lenguaje cotidiano • Leer e interpretar pictogramas, etc.