SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA EDUCATIVA
Por: Irene Cano Loayza
Definición
• La psicología educativa es la disciplina que se
ocupa de los procesos de enseñanza y
aprendizaje; amplía los métodos y teorías de
la psicología en general y también
fundamenta sus propias teorías en el ramo
educativo (Urbina).
El Papel de la Psicología Educativa
• “Su objeto principal es la comprensión y el
mejoramiento de la educación” (Alarcon,
2001).
• La psicología educativa se enfoca en el estudio
psicológico de los problemas cotidianos de la
educación, a partir de los cuales se derivan
principios, modelos, teorías, procedimientos
de enseñanza, etc.
Funciones del Psicólogo Escolar
• Ayuda a buscar soluciones a los problemas
tanto académicos como conductuales que
surgen en niños, adolescentes y adultos.
• Orienta al pedagogo, a los docentes y
directivos escolares sobre las estrategias que
pueden utilizar para solucionar los problemas
que se presenten en la institución y en el
proceso enseñanza aprendizaje.
• Estimula la creatividad, al interés sobre los
aspectos académicos, tanto del personal
docente como de la población estudiantil.
• Busca soluciones, junto a la parte directiva,
sobre problemas de disciplina, respeto,
tolerancia así como a la elaboración de
proyectos educativos centrados en el alumno
que permiten la innovación de las
instituciones educativas.
• Procura dar una formación permanente y
colectiva (talleres, diálogos) relacionados con
la formación académica a todos los agentes
educativos, incluyendo a los padres de familia.
• Participa en el diseño de programas
educativos en los diferentes niveles, desde la
educación infantil hasta la educación
profesional, promoviendo estrategias
pedagógicas centradas en el aprendizaje.
• Fomenta y favorece la implementación de la
orientación educativa para guiar a padres,
profesores, y de manera especial a los
estudiantes.
• Se involucra con el personal docente, directivo
y padres de familia para la integración de
estudiantes con necesidades educativas
especiales mediante la sugerencia de
estrategias para el desarrollo de sus
potencialidades.
Intervención del Psicólogo en el
Proceso de Psicodiagnostico
4 ejes de acción:
- Aprendizaje
- Desarrollo de la personalidad o afectividad
- Interacción social
- Salud mental y física
Orientación Educativa
• Orientación vocacional
• Orientación profesional
• Orientación académica
• Orientación psicopedagógica
• Orientación profesional
• Orientación para el desarrollo personal
• Orientación para el desarrollo comunitario
• Orientación a padres de familia
• Orientación familiar
• Orientación a docentes
• Orientación a directivos escolares
• Orientación institucional
Modelos de Orientación Educativa
• Modelo científico
• Modelo clínico y psicoanalítico
• Modelo desarrollista
TESTS: aptitud mental, rendimiento académico
intereses personales, personalidad, valores,
motivaciones, temores, factores de desorientación,
etc.
- Toma de decisiones
- Plan de vida y carrera
El Orientador Educativo
• El papel del orientador es uno de los principales instrumentos en la
toma de decisiones de los alumnos en la búsqueda de un proyecto
de vida.
La observación proporciona información sobre los alumnos en
diferentes ámbitos como:
- En el aula.
- Capacidades de aprendizaje.
- De los hábitos de estudio en la escuela.
- Características personales.
- Las relaciones sociales.
- Dificultad de expresión oral.
- Puntualidad.
- Hábitos nerviosos.
Función de prevención
 Primaria: cuando se tiene un problema pero aún
no se detecta, ya que no está provocando
alteraciones en el individuo.
 Secundaria: el problema ya salió a flote, pero no
es grave, ya que las alteraciones no son notorias.
 Terciaria: el problema ya es grave y es necesaria
la ayuda de un profesional para solucionar el
problema. (Ejemplo: las drogas, etc.).
Servicios básicos de la orientación
 Se debe brindar apoyo a los alumnos, tanto
individualmente como en grupo.
 Se brinda apoyo al docente para lograr un éxito
adecuado en el aprendizaje de los alumnos.
 Se brinda apoyo a la dirección de la escuela para
que el funcionamiento de la institución sea
coherente entre la misión, visión, metas y valores
de la misma, para un mejor desarrollo de los
alumnos.
Factores o problemas que afectan
para la deserción escolar
• Familiares.
• Económicos.
• Nivel académico de los padres.
• Baja autoestima.
• Mala conducta.
• Rechazo familiar y / o social.
• Bajas calificaciones.
• Inasistencia.
• Desinterés en el estudio.
• Casarse a temprana edad
• Embarazo.
• Edad o nivel de maduración
• Adicciones, entre otras muchas más.
AVANCES DE LAS PRATICAS PRE PROFESIONALES EN LA I.E.
“FRANCISCA DIEZ CANSECO DE CASTILLA”
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
A nivel de Estudiantes:
• Formular un análisis situacional integral de la I.E. Emblemática Francisca Diez Canseco de Castilla de Huancavelica, con énfasis en aspectos relacionados
a las demandas de un Departamento Psicopedagógico, tutoría y la atención de necesidades afectivo, socioemocionales de las estudiantes.
• Promover acciones orientadas al desarrollo y fortalecimiento de las habilidades sociales, cognitivas y emocionales en las estudiantes ya sea de manera
general o diferenciados.
• Realizar acciones de evaluación y diagnóstico Psicológico grupal o individual de las áreas de personalidad, hábitos o estilos de estudio, orientación
psicovocacional y ocupacional a través de tamizajes.
• Brindar atención Psicológica con carácter preventivo, en caso de existir condición de vulnerabilidad o de riesgo manifiesto ante problemas de salud
mental en las estudiantes.
• Apoyar en la ejecución y coordinación de programas preventivos con la finalidad de evitar conductas de riesgo, mediante charlas y talleres de
crecimiento personal.
•
A nivel de Padres de Familia
• Orientar y asesorar a los padres de familia en aspectos relacionados con el aprendizaje, desarrollo socioemocional y ciclo vital familiar para optimizar la
dinámica familiar, mediante la consejería y orientación psicológica individualizada.
• Aplicar evaluación sobre la competencia parental, para conocer la significancia de los vínculos familiares.
•
A nivel de Docentes y Tutores
• Cumplir actividades de apoyo al área de orientación y tutoría de la I.E. de acuerdo al plan de trabajo 2018.
• Orientar y asesorar a los docentes a nivel individual y grupal para optimizar la labor orientadora.
• Brindar asistencia técnica a los docentes para optimizar la labor educativa y pedagógica, así como la prevención y atención orientadora de problemas de
conducta o psicosociales en las estudiantes con la finalidad de favorecer su formación integral.
• Fomentar la convivencia saludable y las relaciones interpersonales entre los docentes, orientados a su bienestar personal y profesional.
Psicologia educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
karenzuky nava
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
Alberto Ronald Barrios Ccoyori
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MscIngrid
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
William Rosero
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaLulu Montañez
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Rene Bazaldua
 
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Maryuri Guartatanga
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
La psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicanaLa psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicanamiguelinaacosta
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Louisa Peña
 

La actualidad más candente (20)

Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
La psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicanaLa psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicana
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 

Similar a Psicologia educativa

Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
Yasfloguzman
 
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
FlorThaliaTapiaFerna
 
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)
Javier Tejada Merello
 
Charla con los Docentes
Charla con los DocentesCharla con los Docentes
Charla con los Docentes
galaper
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Fabian Valenzuela
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez
 
Infografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacionInfografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacion
Carolina
 
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptxEL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
AnonimoLaPasadilla
 
Ceami
CeamiCeami
PPT sesion2..pdf............................
PPT sesion2..pdf............................PPT sesion2..pdf............................
PPT sesion2..pdf............................
MILAGROSDELPILARTUNC
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarVielka1256
 
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinarioAtencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
karla ruiz
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
anasv06
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
gelvez
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogiagiovanapr
 
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología EducativaCampos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
valeriayahairavasque
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
Jose Luis Rojas Ciudad
 

Similar a Psicologia educativa (20)

Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
 
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
 
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
 
Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)
 
Charla con los Docentes
Charla con los DocentesCharla con los Docentes
Charla con los Docentes
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
 
Infografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacionInfografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacion
 
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptxEL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
 
Ceami
CeamiCeami
Ceami
 
PPT sesion2..pdf............................
PPT sesion2..pdf............................PPT sesion2..pdf............................
PPT sesion2..pdf............................
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
 
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinarioAtencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología EducativaCampos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Psicologia educativa

  • 2. Definición • La psicología educativa es la disciplina que se ocupa de los procesos de enseñanza y aprendizaje; amplía los métodos y teorías de la psicología en general y también fundamenta sus propias teorías en el ramo educativo (Urbina).
  • 3. El Papel de la Psicología Educativa • “Su objeto principal es la comprensión y el mejoramiento de la educación” (Alarcon, 2001). • La psicología educativa se enfoca en el estudio psicológico de los problemas cotidianos de la educación, a partir de los cuales se derivan principios, modelos, teorías, procedimientos de enseñanza, etc.
  • 4. Funciones del Psicólogo Escolar • Ayuda a buscar soluciones a los problemas tanto académicos como conductuales que surgen en niños, adolescentes y adultos. • Orienta al pedagogo, a los docentes y directivos escolares sobre las estrategias que pueden utilizar para solucionar los problemas que se presenten en la institución y en el proceso enseñanza aprendizaje.
  • 5. • Estimula la creatividad, al interés sobre los aspectos académicos, tanto del personal docente como de la población estudiantil. • Busca soluciones, junto a la parte directiva, sobre problemas de disciplina, respeto, tolerancia así como a la elaboración de proyectos educativos centrados en el alumno que permiten la innovación de las instituciones educativas.
  • 6. • Procura dar una formación permanente y colectiva (talleres, diálogos) relacionados con la formación académica a todos los agentes educativos, incluyendo a los padres de familia. • Participa en el diseño de programas educativos en los diferentes niveles, desde la educación infantil hasta la educación profesional, promoviendo estrategias pedagógicas centradas en el aprendizaje.
  • 7. • Fomenta y favorece la implementación de la orientación educativa para guiar a padres, profesores, y de manera especial a los estudiantes. • Se involucra con el personal docente, directivo y padres de familia para la integración de estudiantes con necesidades educativas especiales mediante la sugerencia de estrategias para el desarrollo de sus potencialidades.
  • 8. Intervención del Psicólogo en el Proceso de Psicodiagnostico 4 ejes de acción: - Aprendizaje - Desarrollo de la personalidad o afectividad - Interacción social - Salud mental y física
  • 9. Orientación Educativa • Orientación vocacional • Orientación profesional • Orientación académica • Orientación psicopedagógica • Orientación profesional • Orientación para el desarrollo personal • Orientación para el desarrollo comunitario • Orientación a padres de familia • Orientación familiar • Orientación a docentes • Orientación a directivos escolares • Orientación institucional
  • 10. Modelos de Orientación Educativa • Modelo científico • Modelo clínico y psicoanalítico • Modelo desarrollista TESTS: aptitud mental, rendimiento académico intereses personales, personalidad, valores, motivaciones, temores, factores de desorientación, etc. - Toma de decisiones - Plan de vida y carrera
  • 11. El Orientador Educativo • El papel del orientador es uno de los principales instrumentos en la toma de decisiones de los alumnos en la búsqueda de un proyecto de vida. La observación proporciona información sobre los alumnos en diferentes ámbitos como: - En el aula. - Capacidades de aprendizaje. - De los hábitos de estudio en la escuela. - Características personales. - Las relaciones sociales. - Dificultad de expresión oral. - Puntualidad. - Hábitos nerviosos.
  • 12. Función de prevención  Primaria: cuando se tiene un problema pero aún no se detecta, ya que no está provocando alteraciones en el individuo.  Secundaria: el problema ya salió a flote, pero no es grave, ya que las alteraciones no son notorias.  Terciaria: el problema ya es grave y es necesaria la ayuda de un profesional para solucionar el problema. (Ejemplo: las drogas, etc.).
  • 13. Servicios básicos de la orientación  Se debe brindar apoyo a los alumnos, tanto individualmente como en grupo.  Se brinda apoyo al docente para lograr un éxito adecuado en el aprendizaje de los alumnos.  Se brinda apoyo a la dirección de la escuela para que el funcionamiento de la institución sea coherente entre la misión, visión, metas y valores de la misma, para un mejor desarrollo de los alumnos.
  • 14. Factores o problemas que afectan para la deserción escolar • Familiares. • Económicos. • Nivel académico de los padres. • Baja autoestima. • Mala conducta. • Rechazo familiar y / o social. • Bajas calificaciones. • Inasistencia. • Desinterés en el estudio. • Casarse a temprana edad • Embarazo. • Edad o nivel de maduración • Adicciones, entre otras muchas más.
  • 15. AVANCES DE LAS PRATICAS PRE PROFESIONALES EN LA I.E. “FRANCISCA DIEZ CANSECO DE CASTILLA” OBJETIVOS ESPECÍFICOS A nivel de Estudiantes: • Formular un análisis situacional integral de la I.E. Emblemática Francisca Diez Canseco de Castilla de Huancavelica, con énfasis en aspectos relacionados a las demandas de un Departamento Psicopedagógico, tutoría y la atención de necesidades afectivo, socioemocionales de las estudiantes. • Promover acciones orientadas al desarrollo y fortalecimiento de las habilidades sociales, cognitivas y emocionales en las estudiantes ya sea de manera general o diferenciados. • Realizar acciones de evaluación y diagnóstico Psicológico grupal o individual de las áreas de personalidad, hábitos o estilos de estudio, orientación psicovocacional y ocupacional a través de tamizajes. • Brindar atención Psicológica con carácter preventivo, en caso de existir condición de vulnerabilidad o de riesgo manifiesto ante problemas de salud mental en las estudiantes. • Apoyar en la ejecución y coordinación de programas preventivos con la finalidad de evitar conductas de riesgo, mediante charlas y talleres de crecimiento personal. • A nivel de Padres de Familia • Orientar y asesorar a los padres de familia en aspectos relacionados con el aprendizaje, desarrollo socioemocional y ciclo vital familiar para optimizar la dinámica familiar, mediante la consejería y orientación psicológica individualizada. • Aplicar evaluación sobre la competencia parental, para conocer la significancia de los vínculos familiares. • A nivel de Docentes y Tutores • Cumplir actividades de apoyo al área de orientación y tutoría de la I.E. de acuerdo al plan de trabajo 2018. • Orientar y asesorar a los docentes a nivel individual y grupal para optimizar la labor orientadora. • Brindar asistencia técnica a los docentes para optimizar la labor educativa y pedagógica, así como la prevención y atención orientadora de problemas de conducta o psicosociales en las estudiantes con la finalidad de favorecer su formación integral. • Fomentar la convivencia saludable y las relaciones interpersonales entre los docentes, orientados a su bienestar personal y profesional.