SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑOL
PROPÓSITOS DE LA EDUACIOÓN
PRIMARIA
Participen eficientemente en diversas situaciones de
comunicación oral.
• Lean comprensivamente diversos tipos de texto para
satisfacer sus necesidades de información y conocimiento.
• Participen en la producción original de diversos tipos de
texto escrito.
• Reflexionen consistentemente sobre las características,
funcionamiento y uso del sistema de escritura (aspectos
gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos).
• Conozcan y valoren la diversidad lingüística y cultural de los
pueblos de nuestro país.
• Identifiquen, analicen y disfruten textos de diversos géneros
literarios.
ENFOQUE
• Enfoque didáctico: que los alumnos participen en
situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escritura),
con propósitos específicos e interlocutores concretos.
• La implementación en el aula de estas prácticas sociales del
lenguaje toma forma por medio de los proyectos
didácticos, los cuales son fortalecidos a través de las
actividades permanentes que diseña el docente durante el
ciclo escolar.
• Es dentro de las prácticas que los individuos aprenden a
hablar e interactuar con los otros; a interpretar y producir
textos; reflexionar sobre ellos; identificar problemas y
solucionarlos, y a transformarlos y crear nuevos géneros,
formatos gráficos y soportes.
AMBITOS
• ESTUDIO: Su propósito es apoyar a los alumnos en el desempeño
de sus estudios, para que puedan expresarse oralmente y por
escrito en un lenguaje formal y académico.
• LITERATURA: Se trata de destacar la intención creativa e
imaginativa del lenguaje, también se plantean maneras sistemáticas
de trabajar los textos, ofrecen la posibilidad de comparar los
patrones del lenguaje y comprender su relación con las distintas
manifestaciones literarias.
• PARTICIPACION SOCIAL: Tienen como propósito ampliar los
espacios de incidencia de los alumnos y favorecer el desarrollo de
otras formas de comprender el mundo y actuar en él.
ESTRATEGIA DE
ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
• Las estrategias de aprendizaje: son procesos de toma de
decisiones (conscientes e intencionales) en los cuales el
alumno elige y recupera los conocimientos que necesita para
complementar un determinado propósito, dependiendo de
las características de la situación educativa en que se produce
la acción. Se emplea una estrategia de aprendizaje cuando es
capaz de ajustar su comportamiento (lo que piensa y hace).
• Estrategias de enseñanza: son experiencias o condiciones que
el maestro crea para favorecer el aprendizaje en el alumno.
RETOS DE LA ASIGNATURA COMO
DOCENTE
DOCENTE FACILITADOR Y GUÍA
• Promover el trabajo de reflexión y análisis de los textos por parte de los alumnos, plantear
preguntas o hacer aseveraciones que les permitan identificar algún aspecto de lo que leen o
cómo leen; alentar a los alumnos a dar explicaciones; retarlos a lograr apreciaciones cada vez más
objetivas a través de la confrontación con los propios textos o con opiniones de sus compañeros.
• Mostrar a los alumnos las estrategias que usa un lector o escritor experimentado, con el fin de
hacer evidentes las decisiones y opciones que se presentan al desarrollar estas actividades. En
este sentido, el docente es un referente para los alumnos y les facilita la relación con la lengua
escrita.
• Dar a los alumnos orientaciones puntuales para la escritura y la lectura. Ayudarlos a centrarse
en las etapas particulares de la producción de textos, como la planeación y corrección, y a usar
estrategias específicas durante la lectura, por ejemplo, realizar inferencias y crear o comprobar
hipótesis, entre otras.
• Fomentar y aprovechar la diversidad de opiniones que ofrece el trabajo colectivo y equilibrarlo
con el trabajo individual; lo que da oportunidad para que los alumnos logren el máximo
aprendizaje posible.
• Estimular a los alumnos a escribir y leer de manera independiente sin descuidar la calidad de su
trabajo.
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx

Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
esmeralda guerrero huicho
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
KARLA QUINTERO
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
Oscar Sanchez Solis
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
nereydacotaespinoza
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Rosangel Soto
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Berenice C. Ruelas
 
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel SecundariaPlan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Elzy Mier
 
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguajeAnexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
Vic Mar
 
Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011Teresa Rous
 
Programa de español 1
Programa de español 1Programa de español 1
Programa de español 1Lilia Vazquez
 
Estándares español
Estándares españolEstándares español
Estándares español
Chuy García Barrón
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del LenguajePrácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del Lenguaje
YanciCota
 
ÁREA DE LENGUA
ÁREA DE LENGUAÁREA DE LENGUA
ÁREA DE LENGUA
cgarmit952
 
Practicas sociales yessica
Practicas sociales yessicaPracticas sociales yessica
Practicas sociales yessica
Yessica Pacheco
 
Kassandra palafox mendivil
Kassandra palafox mendivilKassandra palafox mendivil
Kassandra palafox mendivil
Kassandra Palafox Mendivil
 
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
050696
 
Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1
Jahali Madahi Huerta Gonzales
 

Similar a PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx (20)

Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel SecundariaPlan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel Secundaria
 
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguajeAnexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
 
6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura
 
Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011
 
Programa de español 1
Programa de español 1Programa de español 1
Programa de español 1
 
Estándares español
Estándares españolEstándares español
Estándares español
 
Programas de estudio 2011
Programas de estudio 2011Programas de estudio 2011
Programas de estudio 2011
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del LenguajePrácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del Lenguaje
 
ÁREA DE LENGUA
ÁREA DE LENGUAÁREA DE LENGUA
ÁREA DE LENGUA
 
Practicas sociales yessica
Practicas sociales yessicaPracticas sociales yessica
Practicas sociales yessica
 
Kassandra palafox mendivil
Kassandra palafox mendivilKassandra palafox mendivil
Kassandra palafox mendivil
 
Español diapostivas
Español diapostivasEspañol diapostivas
Español diapostivas
 
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
 
Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx

  • 2. PROPÓSITOS DE LA EDUACIOÓN PRIMARIA Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral. • Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento. • Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito. • Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos). • Conozcan y valoren la diversidad lingüística y cultural de los pueblos de nuestro país. • Identifiquen, analicen y disfruten textos de diversos géneros literarios.
  • 3. ENFOQUE • Enfoque didáctico: que los alumnos participen en situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escritura), con propósitos específicos e interlocutores concretos. • La implementación en el aula de estas prácticas sociales del lenguaje toma forma por medio de los proyectos didácticos, los cuales son fortalecidos a través de las actividades permanentes que diseña el docente durante el ciclo escolar. • Es dentro de las prácticas que los individuos aprenden a hablar e interactuar con los otros; a interpretar y producir textos; reflexionar sobre ellos; identificar problemas y solucionarlos, y a transformarlos y crear nuevos géneros, formatos gráficos y soportes.
  • 4. AMBITOS • ESTUDIO: Su propósito es apoyar a los alumnos en el desempeño de sus estudios, para que puedan expresarse oralmente y por escrito en un lenguaje formal y académico. • LITERATURA: Se trata de destacar la intención creativa e imaginativa del lenguaje, también se plantean maneras sistemáticas de trabajar los textos, ofrecen la posibilidad de comparar los patrones del lenguaje y comprender su relación con las distintas manifestaciones literarias. • PARTICIPACION SOCIAL: Tienen como propósito ampliar los espacios de incidencia de los alumnos y favorecer el desarrollo de otras formas de comprender el mundo y actuar en él.
  • 5. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE • Las estrategias de aprendizaje: son procesos de toma de decisiones (conscientes e intencionales) en los cuales el alumno elige y recupera los conocimientos que necesita para complementar un determinado propósito, dependiendo de las características de la situación educativa en que se produce la acción. Se emplea una estrategia de aprendizaje cuando es capaz de ajustar su comportamiento (lo que piensa y hace). • Estrategias de enseñanza: son experiencias o condiciones que el maestro crea para favorecer el aprendizaje en el alumno.
  • 6. RETOS DE LA ASIGNATURA COMO DOCENTE DOCENTE FACILITADOR Y GUÍA • Promover el trabajo de reflexión y análisis de los textos por parte de los alumnos, plantear preguntas o hacer aseveraciones que les permitan identificar algún aspecto de lo que leen o cómo leen; alentar a los alumnos a dar explicaciones; retarlos a lograr apreciaciones cada vez más objetivas a través de la confrontación con los propios textos o con opiniones de sus compañeros. • Mostrar a los alumnos las estrategias que usa un lector o escritor experimentado, con el fin de hacer evidentes las decisiones y opciones que se presentan al desarrollar estas actividades. En este sentido, el docente es un referente para los alumnos y les facilita la relación con la lengua escrita. • Dar a los alumnos orientaciones puntuales para la escritura y la lectura. Ayudarlos a centrarse en las etapas particulares de la producción de textos, como la planeación y corrección, y a usar estrategias específicas durante la lectura, por ejemplo, realizar inferencias y crear o comprobar hipótesis, entre otras. • Fomentar y aprovechar la diversidad de opiniones que ofrece el trabajo colectivo y equilibrarlo con el trabajo individual; lo que da oportunidad para que los alumnos logren el máximo aprendizaje posible. • Estimular a los alumnos a escribir y leer de manera independiente sin descuidar la calidad de su trabajo.