SlideShare una empresa de Scribd logo
 En este curso los futuros docentes analizarán
situaciones problemáticas para advertir la
importancia que tienen la interacción con textos
orales y escritos; la comprensión y el análisis de
diferentes tipos de textos y los intercambios
orales. También considerarán la metodología y el
enfoque propuestos en el plan y programas de
estudio de español de la educación básica. A
partir del análisis conocerán, aplicarán y
evaluarán las propuestas didácticas que
fortalezcan el desarrollo de las competencias
comunicativas y lingüísticas. Además,
identificarán y valorarán las prácticas sociales del
lenguaje de sus alumnos.
 • Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus
conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder
a las necesidades del contexto en el marco del plan y
programas de estudio de la educación básica.
 • Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la
educación básica para alcanzar los propósitos educativos y
contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de
los alumnos del nivel escolar.
 • Usa las tic como herramienta de enseñanza y
aprendizaje.
 • Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes
ámbitos y momentos de la tarea educativa.
 • Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes
para todos los alumnos, con el fin de promover la
convivencia, el respeto y la aceptación
 • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para
diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el
desarrollo de los alumnos.
 • Conoce y utiliza estrategias didácticas para la
búsqueda y comprensión de información en distintos
ámbitos sociales.
 • Conoce y emplea de forma crítica el plan de
estudios de la educación básica y los programas de
español para intervenir en los diferentes aspectos de
la tarea educativa.
 • Conoce las competencias lingüísticas y
comunicativas de los niños para crear y favorecer
contextos en que se facilite el aprendizaje de los
alumnos.
Proceso de la comunicación y las funciones del lenguaje.
Competencias de la unidad de aprendizaje
 • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje e interactúa
en ellas para desarrollar competencias previas y establecer
el respeto a la diversidad.
 • Valora las diferencias entre las variantes sociales y
geográficas del lenguaje para generar esquemas de
actuación tolerantes que permitan negociar y elaborar, de
manera conjunta, significados.
 • Identifica y analiza las prácticas y las funciones del
proceso de comunicación para mejorar los aspectos
instrumental, recreativo y reflexivo de la lengua en las
tareas educativas.
 • Utiliza el lenguaje para estructurar coherentemente su
pensamiento y su discurso para participar en eventos
comunicativos en diversos contextos.
 • Lenguaje, lengua y habla.
 • Habilidades lingüísticas: escuchar, hablar,
leer y escribir.
 • Connotación y denotación.
 • Cultura oral y cultura escrita.
 • Variaciones léxicas del español.
 • Noción de registro lingüístico.
 • Tipos de discurso: descriptivo, expositivo-
argumentativo, instructivo y narrativo
Las prácticas sociales del lenguaje como
enfoque de la enseñanza del español
Competencias de la unidad de aprendizaje
 • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje e interactúa
en ellas para desarrollar competencias previas y establecer
el respeto a la diversidad.
 • Conoce y analiza el plan de estudios de la educación
básica y programas de español para intervenir de manera
pertinente en los diferentes ámbitos de la tarea educativa.
 • Utiliza el lenguaje para estructurar coherentemente su
pensamiento y su discurso para participar en eventos
comunicativos en diversos contextos.
 • Analiza propuestas didácticas para dotar de sentido la
enseñanza de las prácticas sociales del lenguaje.
 • Se proponen discusiones basadas en las siguientes
preguntas:
 - ¿Qué son las prácticas sociales de lenguaje y qué
relación tienen con la enseñanza del español?
 - ¿En qué consiste la competencia comunicativa y cómo se
articula con la capacidad de desempeñarse en diversos
contextos?
 - ¿Qué rasgos constituyen la articulación de la educación
básica, particularmente en la enseñanza del español?
 • Prácticas de promoción a la lectura y a la producción de
textos.
 • Comparación de los aprendizajes esperados en los
programas de español: 1993, 2000, 2009 y 2011.
 • Reflexiones grupales sobre los antecedentes que sirven
de marco a la experiencia de enseñar español en la
escuela primaria.
Estrategias didácticas para favorecer
las prácticas sociales del lenguaje
 Competencias de la unidad de aprendizaje
 • Identifica y analiza las prácticas y las funciones del proceso de
comunicación para mejorar los aspectos instrumental, recreativo
y reflexivo en las tareas educativas.
 • Utiliza el lenguaje para estructurar coherentemente su
pensamiento y su discurso para participar en eventos
comunicativos en diversos contextos.
 • Identifica los diferentes tipos de textos orales y escritos e
interactúa analíticamente con ellos en el contexto en el que
aparecen para seleccionar y evaluar la información pertinente.
 • Desarrolla la práctica y la comprensión de la lengua oral y
escrita para promover la construcción de conocimientos
alrededor de éstas.
 • Función mediadora de los textos en el
desarrollo lingüístico-cognitivo.
 • Herramientas didácticas para desarrollar la
comprensión y la producción oral y escrita.
 • Los géneros discursivos en el aula.
 • Funciones de los medios de comunicación
masiva.
 • Elementos esenciales en el trabajo por
proyectos.
 • Desarrollo de las actividades permanentes.
 • Evaluación del aprendizaje a partir de las
prácticas sociales del lenguaje
 • Se proponen discusiones basadas en las
siguientes preguntas:
 - ¿Por qué es relevante el lenguaje de los niños
en la educación escolar?
 - ¿Qué significa usar la lengua de manera
funcional?
 - ¿Cuáles son las características de una situación
comunicativa?
 - ¿Cómo determinar el nivel de aprendizaje?
 • Revisión de los géneros discursivos que se
usan frecuentemente en el ámbito escolar y
social. Elección de uno y presentación en clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
AlmaMancinas
 
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURAPROGRAMA DE LA ASIGNATURA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
rosamaria_cota
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
Santha Acostta Q
 
Lenguaje exposicion
Lenguaje exposicionLenguaje exposicion
Lenguaje exposicion
Paola Sauceda
 
Prácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguajePrácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguaje
rosauramendoza10
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreePracticas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreesilviadsr
 
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Ana Maria Serna
 
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
mariomorales97
 
Exposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margaritaExposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margarita
callatejotou
 
Kassandra palafox mendivil
Kassandra palafox mendivilKassandra palafox mendivil
Kassandra palafox mendivil
Kassandra Palafox Mendivil
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
esmeralda guerrero huicho
 
Practicas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del LenguajePracticas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del LenguajeMiriHetfield
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Jesus Alvarez
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
CinthiaJanethCazarezSoto
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
yoli701
 
Las prácticas sociales del lengua je
Las prácticas sociales del lengua jeLas prácticas sociales del lengua je
Las prácticas sociales del lengua jeAlfredo Green
 
Practicas sociales del lenguaje, johana
Practicas sociales del lenguaje, johanaPracticas sociales del lenguaje, johana
Practicas sociales del lenguaje, johana
johana123321
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
Yasuira15
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Rosangel Soto
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURAPROGRAMA DE LA ASIGNATURA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
Lenguaje exposicion
Lenguaje exposicionLenguaje exposicion
Lenguaje exposicion
 
Prácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguajePrácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguaje
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreePracticas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
 
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
 
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
 
Exposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margaritaExposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margarita
 
Kassandra palafox mendivil
Kassandra palafox mendivilKassandra palafox mendivil
Kassandra palafox mendivil
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
 
Practicas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del LenguajePracticas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
Las prácticas sociales del lengua je
Las prácticas sociales del lengua jeLas prácticas sociales del lengua je
Las prácticas sociales del lengua je
 
Practicas sociales del lenguaje, johana
Practicas sociales del lenguaje, johanaPracticas sociales del lenguaje, johana
Practicas sociales del lenguaje, johana
 
Articulacion español-completa
Articulacion español-completaArticulacion español-completa
Articulacion español-completa
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 

Similar a Escuela normal experimental de el fuerte

Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
050696
 
Practicas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiishoPracticas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiisho
luiswisho
 
Practicas sociales del lenguaje elda armenta
Practicas sociales del lenguaje elda armentaPracticas sociales del lenguaje elda armenta
Practicas sociales del lenguaje elda armenta
yisselrobles
 
Programa practicas
Programa practicasPrograma practicas
Programa practicas
nalma pimentel
 
Lenguaje exposicion
Lenguaje exposicionLenguaje exposicion
Lenguaje exposicion
Paola Sauceda
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
Paul Ruelas Soto
 
Programa practicas sociales del lenguaje
Programa practicas sociales del lenguajePrograma practicas sociales del lenguaje
Programa practicas sociales del lenguaje
anayanciaraujo
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Michel Valdez
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
cfcmiranda
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
Diego Robles F
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Maricruz Valdez S
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Maricruz Valdez S
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Paulina leyva
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
yisselrobles
 
DIDÁCTICA DE LA ORALIDAD.pptx
DIDÁCTICA DE LA ORALIDAD.pptxDIDÁCTICA DE LA ORALIDAD.pptx
DIDÁCTICA DE LA ORALIDAD.pptx
papelerialeonoficial
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
Fernandocm11
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
nereydacotaespinoza
 
Practicas sociales yessica
Practicas sociales yessicaPracticas sociales yessica
Practicas sociales yessica
Yessica Pacheco
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
KARLA QUINTERO
 

Similar a Escuela normal experimental de el fuerte (20)

Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
 
Practicas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiishoPracticas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiisho
 
Practicas sociales del lenguaje elda armenta
Practicas sociales del lenguaje elda armentaPracticas sociales del lenguaje elda armenta
Practicas sociales del lenguaje elda armenta
 
Programa practicas
Programa practicasPrograma practicas
Programa practicas
 
Lenguaje exposicion
Lenguaje exposicionLenguaje exposicion
Lenguaje exposicion
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
 
Programa practicas sociales del lenguaje
Programa practicas sociales del lenguajePrograma practicas sociales del lenguaje
Programa practicas sociales del lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
DIDÁCTICA DE LA ORALIDAD.pptx
DIDÁCTICA DE LA ORALIDAD.pptxDIDÁCTICA DE LA ORALIDAD.pptx
DIDÁCTICA DE LA ORALIDAD.pptx
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
 
Practicas sociales yessica
Practicas sociales yessicaPracticas sociales yessica
Practicas sociales yessica
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
 
Psl
PslPsl
Psl
 

Más de Diego Robles F

Armando observacion (2)
Armando observacion (2)Armando observacion (2)
Armando observacion (2)
Diego Robles F
 
Comunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayoComunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayo
Diego Robles F
 
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Diego Robles F
 
Ensayo armando-new
Ensayo armando-newEnsayo armando-new
Ensayo armando-new
Diego Robles F
 
Ensayo de-comunidad-virual
Ensayo de-comunidad-virualEnsayo de-comunidad-virual
Ensayo de-comunidad-virual
Diego Robles F
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Diego Robles F
 
Ensayo tic-argelia
Ensayo tic-argeliaEnsayo tic-argelia
Ensayo tic-argelia
Diego Robles F
 
Enzayo tics-franciela
Enzayo tics-francielaEnzayo tics-franciela
Enzayo tics-franciela
Diego Robles F
 
Enzayo tics-franciela
Enzayo tics-francielaEnzayo tics-franciela
Enzayo tics-franciela
Diego Robles F
 
Ensayo armand-blogg
Ensayo armand-bloggEnsayo armand-blogg
Ensayo armand-blogg
Diego Robles F
 
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blogEnsyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
Diego Robles F
 
Planeacion lastic goros
Planeacion lastic gorosPlaneacion lastic goros
Planeacion lastic goros
Diego Robles F
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Diego Robles F
 
Planeacion de-la-clase
Planeacion de-la-clasePlaneacion de-la-clase
Planeacion de-la-clase
Diego Robles F
 
Planeacion lastic goros
Planeacion lastic gorosPlaneacion lastic goros
Planeacion lastic goros
Diego Robles F
 
Contextualizacion franciela
Contextualizacion francielaContextualizacion franciela
Contextualizacion franciela
Diego Robles F
 
Armando observacion
Armando observacionArmando observacion
Armando observacion
Diego Robles F
 
Diarios argelia
Diarios argeliaDiarios argelia
Diarios argelia
Diego Robles F
 

Más de Diego Robles F (20)

Armando observacion (2)
Armando observacion (2)Armando observacion (2)
Armando observacion (2)
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Comunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayoComunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayo
 
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Ensayo armando-new
Ensayo armando-newEnsayo armando-new
Ensayo armando-new
 
Ensayo de-comunidad-virual
Ensayo de-comunidad-virualEnsayo de-comunidad-virual
Ensayo de-comunidad-virual
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
 
Ensayo tic-argelia
Ensayo tic-argeliaEnsayo tic-argelia
Ensayo tic-argelia
 
Enzayo tics-franciela
Enzayo tics-francielaEnzayo tics-franciela
Enzayo tics-franciela
 
Enzayo tics-franciela
Enzayo tics-francielaEnzayo tics-franciela
Enzayo tics-franciela
 
Ensayo armand-blogg
Ensayo armand-bloggEnsayo armand-blogg
Ensayo armand-blogg
 
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blogEnsyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
 
Planeacion lastic goros
Planeacion lastic gorosPlaneacion lastic goros
Planeacion lastic goros
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Planeacion de-la-clase
Planeacion de-la-clasePlaneacion de-la-clase
Planeacion de-la-clase
 
Planeacion lastic goros
Planeacion lastic gorosPlaneacion lastic goros
Planeacion lastic goros
 
Contextualizacion franciela
Contextualizacion francielaContextualizacion franciela
Contextualizacion franciela
 
Armando observacion
Armando observacionArmando observacion
Armando observacion
 
Diarios argelia
Diarios argeliaDiarios argelia
Diarios argelia
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Escuela normal experimental de el fuerte

  • 1.
  • 2.  En este curso los futuros docentes analizarán situaciones problemáticas para advertir la importancia que tienen la interacción con textos orales y escritos; la comprensión y el análisis de diferentes tipos de textos y los intercambios orales. También considerarán la metodología y el enfoque propuestos en el plan y programas de estudio de español de la educación básica. A partir del análisis conocerán, aplicarán y evaluarán las propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas. Además, identificarán y valorarán las prácticas sociales del lenguaje de sus alumnos.
  • 3.  • Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.  • Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.  • Usa las tic como herramienta de enseñanza y aprendizaje.  • Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.  • Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación
  • 4.  • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de los alumnos.  • Conoce y utiliza estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información en distintos ámbitos sociales.  • Conoce y emplea de forma crítica el plan de estudios de la educación básica y los programas de español para intervenir en los diferentes aspectos de la tarea educativa.  • Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños para crear y favorecer contextos en que se facilite el aprendizaje de los alumnos.
  • 5. Proceso de la comunicación y las funciones del lenguaje. Competencias de la unidad de aprendizaje  • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje e interactúa en ellas para desarrollar competencias previas y establecer el respeto a la diversidad.  • Valora las diferencias entre las variantes sociales y geográficas del lenguaje para generar esquemas de actuación tolerantes que permitan negociar y elaborar, de manera conjunta, significados.  • Identifica y analiza las prácticas y las funciones del proceso de comunicación para mejorar los aspectos instrumental, recreativo y reflexivo de la lengua en las tareas educativas.  • Utiliza el lenguaje para estructurar coherentemente su pensamiento y su discurso para participar en eventos comunicativos en diversos contextos.
  • 6.  • Lenguaje, lengua y habla.  • Habilidades lingüísticas: escuchar, hablar, leer y escribir.  • Connotación y denotación.  • Cultura oral y cultura escrita.  • Variaciones léxicas del español.  • Noción de registro lingüístico.  • Tipos de discurso: descriptivo, expositivo- argumentativo, instructivo y narrativo
  • 7. Las prácticas sociales del lenguaje como enfoque de la enseñanza del español Competencias de la unidad de aprendizaje  • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje e interactúa en ellas para desarrollar competencias previas y establecer el respeto a la diversidad.  • Conoce y analiza el plan de estudios de la educación básica y programas de español para intervenir de manera pertinente en los diferentes ámbitos de la tarea educativa.  • Utiliza el lenguaje para estructurar coherentemente su pensamiento y su discurso para participar en eventos comunicativos en diversos contextos.  • Analiza propuestas didácticas para dotar de sentido la enseñanza de las prácticas sociales del lenguaje.
  • 8.  • Se proponen discusiones basadas en las siguientes preguntas:  - ¿Qué son las prácticas sociales de lenguaje y qué relación tienen con la enseñanza del español?  - ¿En qué consiste la competencia comunicativa y cómo se articula con la capacidad de desempeñarse en diversos contextos?  - ¿Qué rasgos constituyen la articulación de la educación básica, particularmente en la enseñanza del español?  • Prácticas de promoción a la lectura y a la producción de textos.  • Comparación de los aprendizajes esperados en los programas de español: 1993, 2000, 2009 y 2011.  • Reflexiones grupales sobre los antecedentes que sirven de marco a la experiencia de enseñar español en la escuela primaria.
  • 9. Estrategias didácticas para favorecer las prácticas sociales del lenguaje  Competencias de la unidad de aprendizaje  • Identifica y analiza las prácticas y las funciones del proceso de comunicación para mejorar los aspectos instrumental, recreativo y reflexivo en las tareas educativas.  • Utiliza el lenguaje para estructurar coherentemente su pensamiento y su discurso para participar en eventos comunicativos en diversos contextos.  • Identifica los diferentes tipos de textos orales y escritos e interactúa analíticamente con ellos en el contexto en el que aparecen para seleccionar y evaluar la información pertinente.  • Desarrolla la práctica y la comprensión de la lengua oral y escrita para promover la construcción de conocimientos alrededor de éstas.
  • 10.  • Función mediadora de los textos en el desarrollo lingüístico-cognitivo.  • Herramientas didácticas para desarrollar la comprensión y la producción oral y escrita.  • Los géneros discursivos en el aula.  • Funciones de los medios de comunicación masiva.  • Elementos esenciales en el trabajo por proyectos.  • Desarrollo de las actividades permanentes.  • Evaluación del aprendizaje a partir de las prácticas sociales del lenguaje
  • 11.  • Se proponen discusiones basadas en las siguientes preguntas:  - ¿Por qué es relevante el lenguaje de los niños en la educación escolar?  - ¿Qué significa usar la lengua de manera funcional?  - ¿Cuáles son las características de una situación comunicativa?  - ¿Cómo determinar el nivel de aprendizaje?  • Revisión de los géneros discursivos que se usan frecuentemente en el ámbito escolar y social. Elección de uno y presentación en clase.