SlideShare una empresa de Scribd logo
Acuerdos de La Habana y Oportunidades de la Paz
El proceso de paz
Inicio de
conversaciones entre
Gobierno Nacional -
Farc
2012
2013
Punto 1:
Reforma Rural
Integral. Mayo
de 2013
2014
Punto 2:
Participación
Política.
Noviembre de
2013
Punto 4:
Drogas ilícitas
Mayo de 2014
2015
Punto 5:
Víctimas.
Diciembre de
2015
2016
Punto 3:
Fin del
conflicto: Junio
de 2016
Alistamiento Trabajo con
ministerios,
empresarios,
sociedad civil
Fin del conflicto
Implementación de los acuerdos
Política de desarrollo
agrario integral
Participación política
Fin del conflicto
Solución al problema de
las drogas ilícitas
Víctimas
Implementación,
verificación y refrendación
Agenda de conversaciones
“Hacia un nuevo campo
colombiano: reforma rural
integral”
1
Objetivo
- Cerrar brechas entre las
zonas rurales y urbanas.
- Mejorar las condiciones de
vida de la gente del campo.
- Integración de las regiones.
- Desarrollo social y
económico.
¿Por qué esto es fundamental?
- La pobreza medida por el NBI es
en promedio 2,3 veces mayor
en zonas rurales que en los
centros urbanos.
- La mortalidad en niños es el
doble en municipios rurales que
en centros urbanos.
- Escolaridad urbana 8,85 años.
Escolaridad rural 5,02.
Transformación y beneficios
- Programas de acceso a la
propiedad rural, planes de
infraestructura de vías, riego,
electricidad, programas de
salud, vivienda y educación,
entre otros.
- Terminar con estos problemas
no solo beneficia a las zonas
rurales sino a todos los
colombianos.
Desarrollo sectorial-
Agricultura
La producción agrícola podría crecer en 3
puntos porcentuales adicionales por año
7º país en el mundo con mayor
potencial de producción de alimentos
(FAO).
Producción de 700.000 toneladas de
alimentos adicionales.
En el Perú, se llevó una transformación
que hoy tiene al país exportando más de
600 productos agrícolas a 157 países.
Desarrollo sectorial-Agricultura
Proyectos de
infraestructura
La infraestructura Colombia es de las
más atrasadas del mundo
Transportar un contenedor de
Bogotá a Buenaventura es más
costoso que exportarlo a Tokio.
Suráfrica: Entre 1994 y 2001
construye 1.1 millones de casas
beneficiando a 5 millones de
personas.
Proyectos de infraestructura
Desarrollo social
Entre 1994 y 2005 el conflicto armado
aumentó la tasa de desempleo en 1.5
puntos porcentuales
Desarrollo social
La destrucción de vías y escuelas,
las minas antipersona, el
reclutamiento, el
empobrecimiento, entre otros
factores, han causado un
incremento en las tasas de
deserción escolar.
En Sierra Leona la población en
condiciones de pobreza se ha
reducido en 14 puntos
porcentuales.
En Angola el gasto en salud como
porcentaje del PIB se duplicó.
“Solución al problema
de las drogas ilícitas”
4
Medio
Ambiente
Medio Ambiente
De los 58 Parques Nacionales
Naturales en Colombia, en 2013 se
encontraron cultivos de coca en 17
de ellos.
En el periodo 2001-2015 se han
deforestado 275.000 hectáreas
para siembra directa de coca.
Cerca de 300 especies de aves y 30
ríos están en alto riesgo de
desaparecer.
¿Cómo lo vamos hacer?
“Participación Política:
Apertura democrática para
construir la paz”
2
Confianza
ciudadana
Confianza ciudadana
Colombia se encuentra entre los
países con confianza interpersonal
más baja.
Sin confianza entre los ciudadanos
es más dificil alcanzar niveles
acelerados de crecimiento
económico.
Empoderar de los movimientos
sociales y las organizaciones de
base de la comunidad.
El conflicto armado nos ha dejado 8
millones de víctimas incluyendo:
- Aprox.: 6´7 millones de víctimas de
desplazamiento
- Al menos: 220.000 víctimas de
homicidios
- Al menos: 74.000 víctimas de ataques
a la población
Víctimas
5
Comisión para
el
esclarecimiento
de la verdad, la
convivencia y la
no repetición
Unidad para la
búsqueda de
personas dadas
por
desaparecidas
Medidas de
reparación
integral para la
construcción de
paz
Jurisdicción
especial para la
paz
Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no
repetición
Fin del conflicto
3
Dejación de Armas de las Farc
Zonas de Ubicación de las Farc
Defensa y Seguridad
Defensa y seguridad
• Cese al fuego: reducción cercana al 90% en acciones armadas
• Durante el cese unilateral, las Farc no ha sembrado minas en ninguna
parte del país
Desarrollo
sectorial-Turismo
En Sri Lanka los ingresos del
turismo se han incrementado
en un 34% frente al período de
guerra.
Irlanda del Norte 15 años
después, la región atrajo casi 4
millones de personas que
aportaron 683
millones de libras a la
economía.
Desarrollo sectorial-Turismo
Si se firma la paz, el turismo foráneo
se dispararía al cabo de 10 año en un
30% con el posconflicto.
Sandra Howard
Viceministra de Turismo
Nueva alianza entre ciudadanía, empresa y
Estado
Entornos favorables de desarrollo
y convivencia
- Inversión social
- Generación de actividades
laborales
- Desarrollo de practicas internas
de anticorrupción y
transparencia
- Encadenamientos productivos-
cadenas de valor
Nueva alianza entre ciudadanía, empresa y
Estado
Fortalecimiento del Estado y
sus instituciones
- Protección de los derechos
de propiedad
- Desarrollo social
- Estímulos a la productividad
- Invertir en nuestro entorno
- Integración de las regiones
- Extensión de cadenas
productivas
- Trabajo con las
comunidades
- Creación de mercados
Las empresas y la
construcción de paz
¿Para qué esta nueva alianza?
• Delimitar los roles del
Estado, la sociedad civil y
el sector privado
• Contribuir al debate de
forma constructiva y
mitigar la polarización
Nueva Alianza entre Empresa, Ciudadanía y Estado
• El rol del sector privado va más
allá de la agenda de los
procesos de negociación
• Hay que ir más allá de concebir
al empresario como fuente
tributaria o de empleabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen LIBRO: CARLOS PARODI-capitulo politicas sociales de FUJIMORI 1995-2000
Resumen LIBRO: CARLOS PARODI-capitulo politicas sociales  de FUJIMORI 1995-2000Resumen LIBRO: CARLOS PARODI-capitulo politicas sociales  de FUJIMORI 1995-2000
Resumen LIBRO: CARLOS PARODI-capitulo politicas sociales de FUJIMORI 1995-2000crct0712
 
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolíticaCOLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolíticaAlvaro Uribe V.
 
Pest Trinidad Y Tobago
Pest Trinidad Y TobagoPest Trinidad Y Tobago
Pest Trinidad Y Tobago
Luis
 
Instituciones y transformación Social en América Latina: El Camino del Puro ...
Instituciones y transformación Social en América Latina: El Camino del Puro ...Instituciones y transformación Social en América Latina: El Camino del Puro ...
Instituciones y transformación Social en América Latina: El Camino del Puro ...Alvaro Uribe V.
 
Henry Luis Miguel Perez Suarez
Henry Luis Miguel Perez SuarezHenry Luis Miguel Perez Suarez
Henry Luis Miguel Perez Suarez
El Observador Siglo XXI
 
Trinidad Y Tobago Analisis Peste
Trinidad Y Tobago Analisis PesteTrinidad Y Tobago Analisis Peste
Trinidad Y Tobago Analisis Peste
Universidad EAFIT clase de Mercados Internacionales
 

La actualidad más candente (7)

Resumen LIBRO: CARLOS PARODI-capitulo politicas sociales de FUJIMORI 1995-2000
Resumen LIBRO: CARLOS PARODI-capitulo politicas sociales  de FUJIMORI 1995-2000Resumen LIBRO: CARLOS PARODI-capitulo politicas sociales  de FUJIMORI 1995-2000
Resumen LIBRO: CARLOS PARODI-capitulo politicas sociales de FUJIMORI 1995-2000
 
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolíticaCOLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
 
Diapositiva Ivan Gonzalez
Diapositiva Ivan GonzalezDiapositiva Ivan Gonzalez
Diapositiva Ivan Gonzalez
 
Pest Trinidad Y Tobago
Pest Trinidad Y TobagoPest Trinidad Y Tobago
Pest Trinidad Y Tobago
 
Instituciones y transformación Social en América Latina: El Camino del Puro ...
Instituciones y transformación Social en América Latina: El Camino del Puro ...Instituciones y transformación Social en América Latina: El Camino del Puro ...
Instituciones y transformación Social en América Latina: El Camino del Puro ...
 
Henry Luis Miguel Perez Suarez
Henry Luis Miguel Perez SuarezHenry Luis Miguel Perez Suarez
Henry Luis Miguel Perez Suarez
 
Trinidad Y Tobago Analisis Peste
Trinidad Y Tobago Analisis PesteTrinidad Y Tobago Analisis Peste
Trinidad Y Tobago Analisis Peste
 

Destacado

Términos de referencia
Términos de referenciaTérminos de referencia
Codigo Nacional de Policía
Codigo Nacional de PolicíaCodigo Nacional de Policía
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Coyuntura económica del departamento del Quindío
Coyuntura económica del departamento del QuindíoCoyuntura económica del departamento del Quindío
Coyuntura económica del departamento del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Armenia Cómo Vamos - Encuesta de Percepción
Armenia Cómo Vamos - Encuesta de PercepciónArmenia Cómo Vamos - Encuesta de Percepción
Armenia Cómo Vamos - Encuesta de Percepción
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Estudio de la industria agroalimentaria del Quindío
Estudio de la industria agroalimentaria del QuindíoEstudio de la industria agroalimentaria del Quindío
Estudio de la industria agroalimentaria del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Presentación - Estado del recurso hídrico del Quindío
Presentación - Estado del recurso hídrico del Quindío Presentación - Estado del recurso hídrico del Quindío
Presentación - Estado del recurso hídrico del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Observatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del QuindíoObservatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Estudio de Café en el Quindío
Estudio de Café en el Quindío Estudio de Café en el Quindío
Estudio de Café en el Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el QuindíoObservatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Directorio Empresarial Cámara Comercio
Directorio Empresarial Cámara ComercioDirectorio Empresarial Cámara Comercio
Directorio Empresarial Cámara Comercio
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Dínamica Empresarial del Quindío 2015 | Panorama Nacional y regional.
Dínamica Empresarial del Quindío 2015 | Panorama Nacional y regional.Dínamica Empresarial del Quindío 2015 | Panorama Nacional y regional.
Dínamica Empresarial del Quindío 2015 | Panorama Nacional y regional.
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 

Destacado (17)

Términos de referencia
Términos de referenciaTérminos de referencia
Términos de referencia
 
Codigo Nacional de Policía
Codigo Nacional de PolicíaCodigo Nacional de Policía
Codigo Nacional de Policía
 
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
 
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
 
Coyuntura económica del departamento del Quindío
Coyuntura económica del departamento del QuindíoCoyuntura económica del departamento del Quindío
Coyuntura económica del departamento del Quindío
 
Armenia Cómo Vamos - Encuesta de Percepción
Armenia Cómo Vamos - Encuesta de PercepciónArmenia Cómo Vamos - Encuesta de Percepción
Armenia Cómo Vamos - Encuesta de Percepción
 
Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
Dinámica empresarial del Quindío - Primer Semestre 2016
 
Estudio de la industria agroalimentaria del Quindío
Estudio de la industria agroalimentaria del QuindíoEstudio de la industria agroalimentaria del Quindío
Estudio de la industria agroalimentaria del Quindío
 
Presentación - Estado del recurso hídrico del Quindío
Presentación - Estado del recurso hídrico del Quindío Presentación - Estado del recurso hídrico del Quindío
Presentación - Estado del recurso hídrico del Quindío
 
Observatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del QuindíoObservatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del Quindío
 
Estudio de Café en el Quindío
Estudio de Café en el Quindío Estudio de Café en el Quindío
Estudio de Café en el Quindío
 
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
 
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
 
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el QuindíoObservatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
 
Directorio Empresarial Cámara Comercio
Directorio Empresarial Cámara ComercioDirectorio Empresarial Cámara Comercio
Directorio Empresarial Cámara Comercio
 
Dínamica Empresarial del Quindío 2015 | Panorama Nacional y regional.
Dínamica Empresarial del Quindío 2015 | Panorama Nacional y regional.Dínamica Empresarial del Quindío 2015 | Panorama Nacional y regional.
Dínamica Empresarial del Quindío 2015 | Panorama Nacional y regional.
 
Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
 

Similar a (Presentación) Foro de Gerentes - Efecto Paz: Oportunidades Económicas de un País sin Conflicto

PRESENTACION PAZ EMPRESARIOS BASC.pdf
PRESENTACION PAZ EMPRESARIOS BASC.pdfPRESENTACION PAZ EMPRESARIOS BASC.pdf
PRESENTACION PAZ EMPRESARIOS BASC.pdf
JorgeCediz
 
Proyectos sociales.1
Proyectos sociales.1Proyectos sociales.1
Proyectos sociales.1
Walter Galora
 
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y PosconflictoForo sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Observatic Externado
 
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Universidad Galileo
 
Proyectos sociales.1(1)
Proyectos sociales.1(1)Proyectos sociales.1(1)
Proyectos sociales.1(1)vlrd
 
Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Turismo sostenible biodiversidad d valerio
Turismo sostenible biodiversidad d valerioTurismo sostenible biodiversidad d valerio
Turismo sostenible biodiversidad d valerioDanilo Valerio
 
América Latina en 10 Conceptos
América Latina en 10 ConceptosAmérica Latina en 10 Conceptos
América Latina en 10 ConceptosAlvaro Uribe V.
 
Recursos no renovables en Colombia
Recursos no renovables en ColombiaRecursos no renovables en Colombia
Recursos no renovables en Colombia
CarmenVelez1007
 
Las Nuevas Dimensiones del Narcotráfico en Colombia (2011) Ricardo Rocha Garc...
Las Nuevas Dimensiones del Narcotráfico en Colombia (2011) Ricardo Rocha Garc...Las Nuevas Dimensiones del Narcotráfico en Colombia (2011) Ricardo Rocha Garc...
Las Nuevas Dimensiones del Narcotráfico en Colombia (2011) Ricardo Rocha Garc...
Ricardo Rocha
 
Cantón loja
Cantón lojaCantón loja
Cantón loja
Johanna Quishpe
 
Hsbc santiago presentación
Hsbc santiago presentaciónHsbc santiago presentación
Hsbc santiago presentaciónAlvaro Uribe V.
 
América latina en 10 ideas
América latina en 10 ideasAmérica latina en 10 ideas
América latina en 10 ideasAlvaro Uribe V.
 
Planificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionalesPlanificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionales
mabarcas
 
Politica nacional de desarrollo rural -Chile
Politica nacional de desarrollo rural  -ChilePolitica nacional de desarrollo rural  -Chile
Politica nacional de desarrollo rural -Chile
OECDregions
 
Llevando metas es
Llevando metas esLlevando metas es
Llevando metas es
U.P.N.F.M
 
Latinoamérica: Desarrollo y seguridad
Latinoamérica: Desarrollo y seguridadLatinoamérica: Desarrollo y seguridad
Latinoamérica: Desarrollo y seguridadAlvaro Uribe V.
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del MilenioInforme 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del MilenioCristobal Buñuel
 

Similar a (Presentación) Foro de Gerentes - Efecto Paz: Oportunidades Económicas de un País sin Conflicto (20)

PRESENTACION PAZ EMPRESARIOS BASC.pdf
PRESENTACION PAZ EMPRESARIOS BASC.pdfPRESENTACION PAZ EMPRESARIOS BASC.pdf
PRESENTACION PAZ EMPRESARIOS BASC.pdf
 
Proyectos sociales.1
Proyectos sociales.1Proyectos sociales.1
Proyectos sociales.1
 
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y PosconflictoForo sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
 
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
 
Proyectos sociales.1(1)
Proyectos sociales.1(1)Proyectos sociales.1(1)
Proyectos sociales.1(1)
 
Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
 
Turismo sostenible biodiversidad d valerio
Turismo sostenible biodiversidad d valerioTurismo sostenible biodiversidad d valerio
Turismo sostenible biodiversidad d valerio
 
América Latina en 10 Conceptos
América Latina en 10 ConceptosAmérica Latina en 10 Conceptos
América Latina en 10 Conceptos
 
L'alianxa presentación
L'alianxa presentaciónL'alianxa presentación
L'alianxa presentación
 
Recursos no renovables en Colombia
Recursos no renovables en ColombiaRecursos no renovables en Colombia
Recursos no renovables en Colombia
 
Las Nuevas Dimensiones del Narcotráfico en Colombia (2011) Ricardo Rocha Garc...
Las Nuevas Dimensiones del Narcotráfico en Colombia (2011) Ricardo Rocha Garc...Las Nuevas Dimensiones del Narcotráfico en Colombia (2011) Ricardo Rocha Garc...
Las Nuevas Dimensiones del Narcotráfico en Colombia (2011) Ricardo Rocha Garc...
 
Cantón loja
Cantón lojaCantón loja
Cantón loja
 
Hsbc santiago presentación
Hsbc santiago presentaciónHsbc santiago presentación
Hsbc santiago presentación
 
América latina en 10 ideas
América latina en 10 ideasAmérica latina en 10 ideas
América latina en 10 ideas
 
Planificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionalesPlanificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionales
 
Politica nacional de desarrollo rural -Chile
Politica nacional de desarrollo rural  -ChilePolitica nacional de desarrollo rural  -Chile
Politica nacional de desarrollo rural -Chile
 
Llevando metas es
Llevando metas esLlevando metas es
Llevando metas es
 
Latinoamérica: Desarrollo y seguridad
Latinoamérica: Desarrollo y seguridadLatinoamérica: Desarrollo y seguridad
Latinoamérica: Desarrollo y seguridad
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del MilenioInforme 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
 

Más de Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío

Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022 Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022Carta Empresarial 2022
Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021Calarcá Fest 2021
Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
ABC - ZESE
ABC - ZESEABC - ZESE
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de SalentoActualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición IIDirectorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Clínica Empresarial
Clínica EmpresarialClínica Empresarial
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente ArmeniaSeguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Carta Amable
Carta AmableCarta Amable
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo GeneralEncuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - ArmeniaEncuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La TebaidaCaracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el QuindíoInforme sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del QuindíoActualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 

Más de Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío (20)

Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023
 
Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022 Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022
 
Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022
 
Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021
 
Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021
 
ABC - ZESE
ABC - ZESEABC - ZESE
ABC - ZESE
 
RUT ZESE
RUT ZESERUT ZESE
RUT ZESE
 
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de SalentoActualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de Salento
 
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
 
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición IIDirectorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
 
Clínica Empresarial
Clínica EmpresarialClínica Empresarial
Clínica Empresarial
 
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente ArmeniaSeguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
 
Carta Amable
Carta AmableCarta Amable
Carta Amable
 
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo GeneralEncuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
 
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - ArmeniaEncuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
 
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La TebaidaCaracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
 
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el QuindíoInforme sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
 
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
 
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del QuindíoActualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
 
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
 

Último

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 

Último (12)

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 

(Presentación) Foro de Gerentes - Efecto Paz: Oportunidades Económicas de un País sin Conflicto

  • 1. Acuerdos de La Habana y Oportunidades de la Paz
  • 2. El proceso de paz Inicio de conversaciones entre Gobierno Nacional - Farc 2012 2013 Punto 1: Reforma Rural Integral. Mayo de 2013 2014 Punto 2: Participación Política. Noviembre de 2013 Punto 4: Drogas ilícitas Mayo de 2014 2015 Punto 5: Víctimas. Diciembre de 2015 2016 Punto 3: Fin del conflicto: Junio de 2016 Alistamiento Trabajo con ministerios, empresarios, sociedad civil Fin del conflicto Implementación de los acuerdos
  • 3. Política de desarrollo agrario integral Participación política Fin del conflicto Solución al problema de las drogas ilícitas Víctimas Implementación, verificación y refrendación Agenda de conversaciones
  • 4. “Hacia un nuevo campo colombiano: reforma rural integral” 1
  • 5. Objetivo - Cerrar brechas entre las zonas rurales y urbanas. - Mejorar las condiciones de vida de la gente del campo. - Integración de las regiones. - Desarrollo social y económico.
  • 6. ¿Por qué esto es fundamental? - La pobreza medida por el NBI es en promedio 2,3 veces mayor en zonas rurales que en los centros urbanos. - La mortalidad en niños es el doble en municipios rurales que en centros urbanos. - Escolaridad urbana 8,85 años. Escolaridad rural 5,02.
  • 7. Transformación y beneficios - Programas de acceso a la propiedad rural, planes de infraestructura de vías, riego, electricidad, programas de salud, vivienda y educación, entre otros. - Terminar con estos problemas no solo beneficia a las zonas rurales sino a todos los colombianos.
  • 8. Desarrollo sectorial- Agricultura La producción agrícola podría crecer en 3 puntos porcentuales adicionales por año
  • 9. 7º país en el mundo con mayor potencial de producción de alimentos (FAO). Producción de 700.000 toneladas de alimentos adicionales. En el Perú, se llevó una transformación que hoy tiene al país exportando más de 600 productos agrícolas a 157 países. Desarrollo sectorial-Agricultura
  • 10. Proyectos de infraestructura La infraestructura Colombia es de las más atrasadas del mundo
  • 11. Transportar un contenedor de Bogotá a Buenaventura es más costoso que exportarlo a Tokio. Suráfrica: Entre 1994 y 2001 construye 1.1 millones de casas beneficiando a 5 millones de personas. Proyectos de infraestructura
  • 12. Desarrollo social Entre 1994 y 2005 el conflicto armado aumentó la tasa de desempleo en 1.5 puntos porcentuales
  • 13. Desarrollo social La destrucción de vías y escuelas, las minas antipersona, el reclutamiento, el empobrecimiento, entre otros factores, han causado un incremento en las tasas de deserción escolar. En Sierra Leona la población en condiciones de pobreza se ha reducido en 14 puntos porcentuales. En Angola el gasto en salud como porcentaje del PIB se duplicó.
  • 14. “Solución al problema de las drogas ilícitas” 4
  • 16. Medio Ambiente De los 58 Parques Nacionales Naturales en Colombia, en 2013 se encontraron cultivos de coca en 17 de ellos. En el periodo 2001-2015 se han deforestado 275.000 hectáreas para siembra directa de coca. Cerca de 300 especies de aves y 30 ríos están en alto riesgo de desaparecer.
  • 20. Confianza ciudadana Colombia se encuentra entre los países con confianza interpersonal más baja. Sin confianza entre los ciudadanos es más dificil alcanzar niveles acelerados de crecimiento económico. Empoderar de los movimientos sociales y las organizaciones de base de la comunidad.
  • 21. El conflicto armado nos ha dejado 8 millones de víctimas incluyendo: - Aprox.: 6´7 millones de víctimas de desplazamiento - Al menos: 220.000 víctimas de homicidios - Al menos: 74.000 víctimas de ataques a la población
  • 23. Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición Unidad para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas Medidas de reparación integral para la construcción de paz Jurisdicción especial para la paz Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición
  • 25. Dejación de Armas de las Farc
  • 26. Zonas de Ubicación de las Farc
  • 28. Defensa y seguridad • Cese al fuego: reducción cercana al 90% en acciones armadas • Durante el cese unilateral, las Farc no ha sembrado minas en ninguna parte del país
  • 30. En Sri Lanka los ingresos del turismo se han incrementado en un 34% frente al período de guerra. Irlanda del Norte 15 años después, la región atrajo casi 4 millones de personas que aportaron 683 millones de libras a la economía. Desarrollo sectorial-Turismo
  • 31. Si se firma la paz, el turismo foráneo se dispararía al cabo de 10 año en un 30% con el posconflicto. Sandra Howard Viceministra de Turismo
  • 32. Nueva alianza entre ciudadanía, empresa y Estado Entornos favorables de desarrollo y convivencia - Inversión social - Generación de actividades laborales - Desarrollo de practicas internas de anticorrupción y transparencia - Encadenamientos productivos- cadenas de valor
  • 33. Nueva alianza entre ciudadanía, empresa y Estado Fortalecimiento del Estado y sus instituciones - Protección de los derechos de propiedad - Desarrollo social - Estímulos a la productividad
  • 34. - Invertir en nuestro entorno - Integración de las regiones - Extensión de cadenas productivas - Trabajo con las comunidades - Creación de mercados Las empresas y la construcción de paz
  • 35. ¿Para qué esta nueva alianza? • Delimitar los roles del Estado, la sociedad civil y el sector privado • Contribuir al debate de forma constructiva y mitigar la polarización
  • 36. Nueva Alianza entre Empresa, Ciudadanía y Estado • El rol del sector privado va más allá de la agenda de los procesos de negociación • Hay que ir más allá de concebir al empresario como fuente tributaria o de empleabilidad