SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO   LA  HIDROSFERA UNIDAD 4
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD   La Tierra Se organiza en  Capas Son Geosfera Biosfera Hidrosfera Atmósfera Estas capas  Se relacionan entre sí Y de ellas obtenemos Que pueden ser Renovables No renovables Los recursos naturales
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LA HIDROSFERA La Hidrosfera UNIDAD   Es un manto discontinuo de agua que ocupa el 70% de la superficie del planeta, sólo alrededor del 1% del agua de la hidrosfera es fácilmente utilizable para las necesidades humanas.
Fernando Gómez Antón Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LA HIDROSFERA La Hidrosfera UNIDAD   Otra forma de distribución
Fernando Gómez Antón Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LA HIDROSFERA La Hidrosfera UNIDAD   De los 510 millones de km2 de la superficie del globo, los océanos cubre70.8% (360 millones de km2) y las tierras cerca de 29.2%. La visión habitual da una idea bastante falsa de la disposición real de los océanos HEMISFERIO CONTINENTES %   OCEANOS %   NORTE 39.3 60.7 SUR 19.1 80.9
Fernando Gómez Antón Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA MARINA La Hidrosfera UNIDAD   LA SALINIDAD GLOBAL ES DE 3,5%
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD   La densidad máxima del agua se da a los 4ºC y es 1 Kg/L Como consecuencia de esta propiedad, el hielo es menos denso que el agua líquida y flota sobre ella. Esta propiedad permite el mantenimiento de la vida bajo el agua congelada.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD   El agua es amortiguador térmico . Para elevar 1ºC la temperatura de 1 kg de agua se necesita mucha más energía que para el mismo cambio en la mayoría de las sustancias. Esta propiedad explica que el clima de las regiones costeras sea más suave que el de las regiones continentales.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD   El agua se calienta y se enfría más rápido que la tierra y que el aire . Y la sudoración .
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD   El agua puede disolver muchas sustancias . Esta propiedad hace que el agua tenga un papel importante en la formación del paisaje (disolución de las rocas) y como transportador de sustancias en los seres vivos. La circulación de agua en una planta.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD   Viento Son ondulaciones de la superficie del mar originadas por la acción del viento. OLAS Rompiente Movimiento circular Cresta Seno Playa Altura
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD   Mareas vivas Mareas muertas    Amplitud de la marea  es la diferencia de altura entre pleamar y bajamar. Marea alta Marea alta Marea baja Marea baja Marea baja Marea alta Marea alta Marea baja El Sol, la Luna y la Tierra están en línea (en luna llena y luna nueva).  Los efectos gravitatorios se refuerzan.  Las mareas son intensas (pleamar).  El Sol, la Luna y la Tierra están en ángulo recto (cuarto creciente y menguante).  Los efectos gravitatorios se debilitan.  Las mareas son débiles (bajamar). 
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD   Las diferencias de temperatura  en el océano originan las  corrientes marinas. Hay  corrientes cálidas , como la del Golfo,  y frías  como la del Labrador. Podemos imaginarlas como  ríos de agua  dentro del mar. Otros factores que las causan son los  vientos , las diferencias de  salinidad  y la  rotación  terrestre.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD   Las diferencias de temperatura  en el océano originan las  corrientes marinas. Calor solar Salinidad Rotación terrestre  (EFECTO CORIOLIS) Viento
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD   Las diferencias de temperatura  y salinidad en el océano originan las  corrientes marinas. el agua menos  salada  o más caliente SUBE   el agua más salada y más fría BAJA                           
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD   EL CICLO DEL AGUA
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD   EL CICLO DEL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD   EL CICLO DEL AGUA
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD   EL CICLO DEL AGUA Aguas subterráneas Las aguas subterráneas constituyen el 14% del agua dulce del mundo, mientras que ríos y lagos solamente constituyen el 0,8% del agua dulce. Evaporación Recarga Nivel freático bajo Nivel freático alto Pozo profundo Pozo superficial Corriente de flujo reducido Fuente seca Fuente surgente Corriente de flujo elevado
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD   EL CICLO DEL AGUA El modelado del paisaje Erosión por el agua líquida. Disolución de las rocas. Erosión por el hielo.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LOS SERES VIVOS Y EL AGUA UNIDAD   La Hidrosfera Como término medio, se dice que entre el 65 y el 70% del cuerpo de los organismos está formado por agua. Funciones del agua en los seres vivos :  - Amortiguador térmico.  - Transportador de sustancias.  - Medio donde ocurren las reacciones químicas. Agua (65%) Proteínas (18%) Lípidos (10%) Glúcidos (5%) Minerales (1%) Otros (1%)
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LOS SERES VIVOS Y EL AGUA UNIDAD   La Hidrosfera Cómo se adaptan los organismos a vivir en el agua MOVIMIENTO RESPIRACIÓN SOSTÉN
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA Y LAS ACTIVIDADES HUMANAS La Hidrosfera UNIDAD   El ser humano es un gran consumidor de agua, y nos referimos a la llamada  agua dulce , libre de la gran concentración de sales del agua de mar. Los aljibes toman el agua  de lluvia. Los embalses toman agua de los ríos. Los pozos toman el agua subterránea.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD   El agua está distribuida de forma muy desigual  entre las diferentes partes del mundo y según las estaciones del año. Además, la acción humana modifica también su distribución al cambiar el curso de los ríos o construir pantanos.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA Y LAS ACTIVIDADES HUMANAS La Hidrosfera UNIDAD   Las aguas superficiales se pueden contaminar. Las  plantas potabilizadoras  transforman las aguas en bebida sin riesgo para el consumo humano. La potabilización de las aguas
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD   El agua dulce constituye solamente el 4,5% del agua del planeta. Las plantas desaladoras transforman el agua de mar en agua dulce, pero tienen un elevado coste energético y contaminan el entorno. Tres actitudes necesarias: -  Evitar la contaminación del agua que discurre por la superficie de la tierra y del agua subterránea. -  Reciclar el agua, es decir, volver a utilizar el agua consumida en las actividades humanas antes de que vaya a parar al mar. -  Ahorrar agua, es decir, procurar no consumir más de la necesaria.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD   Depuración de las aguas residuales
Fernando Gómez Antón
Fernando Gómez Antón
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD   Hábitos de ahorro de agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
carlos armando esqueche angeles
 
La parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraLa parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraquififluna
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
guest53e8ee
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Aguaroxete
 
La hidrosfera I
La hidrosfera ILa hidrosfera I
La hidrosfera I
irenebyg
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
BIO LBL
 
masas de agua
masas de aguamasas de agua
masas de agua
Karydy Laica
 
La dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosferaLa dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosfera
PurificacionPirizBiologia
 
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
Nicole Arriagada
 
Hidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaHidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaPatrilao
 
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el clima
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el climaTema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el clima
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el climaElo Jimenez Torres
 

La actualidad más candente (17)

2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Tema 6 La Hidrosfera
Tema 6 La HidrosferaTema 6 La Hidrosfera
Tema 6 La Hidrosfera
 
La parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraLa parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierra
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
La hidrosfera I
La hidrosfera ILa hidrosfera I
La hidrosfera I
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
H I D R O S F E R A
H I D R O S F E R AH I D R O S F E R A
H I D R O S F E R A
 
masas de agua
masas de aguamasas de agua
masas de agua
 
La dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosferaLa dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosfera
 
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
 
Hidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaHidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámica
 
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el clima
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el climaTema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el clima
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el clima
 

Destacado

Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
David Leunda
 
Slide share henry tapia
Slide share henry tapiaSlide share henry tapia
Slide share henry tapiaHenrry Tapia
 
Slide share henry tapia
Slide share henry tapiaSlide share henry tapia
Slide share henry tapiaHenrry Tapia
 
Problemas paso a paso para centrar la atención en el planteamiento.
Problemas paso a paso para centrar la atención en el planteamiento.Problemas paso a paso para centrar la atención en el planteamiento.
Problemas paso a paso para centrar la atención en el planteamiento.laura marinas
 
Potato
PotatoPotato
Larosanegra
LarosanegraLarosanegra
LarosanegrajojuSA
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...Evita HGonzalez
 
Diapositivas software efra
Diapositivas software efraDiapositivas software efra
Diapositivas software efralogreira0767
 
Allison belen maza alvarez
Allison belen maza alvarezAllison belen maza alvarez
Allison belen maza alvarezallibelenmaza
 

Destacado (20)

Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera 2010
Hidrosfera 2010Hidrosfera 2010
Hidrosfera 2010
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Slide share henry tapia
Slide share henry tapiaSlide share henry tapia
Slide share henry tapia
 
Slide share henry tapia
Slide share henry tapiaSlide share henry tapia
Slide share henry tapia
 
Escultures fenicies
Escultures feniciesEscultures fenicies
Escultures fenicies
 
Problemas paso a paso para centrar la atención en el planteamiento.
Problemas paso a paso para centrar la atención en el planteamiento.Problemas paso a paso para centrar la atención en el planteamiento.
Problemas paso a paso para centrar la atención en el planteamiento.
 
ejempl e cudr
ejempl e cudrejempl e cudr
ejempl e cudr
 
Tic's ensayo
Tic's ensayoTic's ensayo
Tic's ensayo
 
Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2
 
Potato
PotatoPotato
Potato
 
Larosanegra
LarosanegraLarosanegra
Larosanegra
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
 
6° practica
6° practica6° practica
6° practica
 
Diapositivas software efra
Diapositivas software efraDiapositivas software efra
Diapositivas software efra
 
Romanticamente tuyo
Romanticamente tuyoRomanticamente tuyo
Romanticamente tuyo
 
Allison belen maza alvarez
Allison belen maza alvarezAllison belen maza alvarez
Allison belen maza alvarez
 

Similar a Hidrosfera

Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguafrankespulpo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua janeris
El agua janerisEl agua janeris
El agua janeris
janeris97
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Stefania Steff
 
La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierrayolandasahagun
 
La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierrayolandasahagun
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Ana Godoy
 
La parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraLa parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraquififluna
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
IE 1198 LA RIBERA
 
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
carobio73
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
Carmen Urbina
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?Jorge Ramos
 
La Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docxLa Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docx
ProfTeresaFandezMard
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
paolaalcaldel
 
Expoagua
ExpoaguaExpoagua
Expoagua
amtaboada
 

Similar a Hidrosfera (20)

Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua janeris
El agua janerisEl agua janeris
El agua janeris
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
Tema05 hidrosfera
 
Ciclo de agua
Ciclo de aguaCiclo de agua
Ciclo de agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierra
 
La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierra
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
La parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraLa parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierra
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
 
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?
 
La Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docxLa Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docx
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Expoagua
ExpoaguaExpoagua
Expoagua
 

Más de maavilaga

Vertientes rios
Vertientes riosVertientes rios
Vertientes riosmaavilaga
 
Vertientes rios
Vertientes riosVertientes rios
Vertientes riosmaavilaga
 
Vertientes españolas
Vertientes españolasVertientes españolas
Vertientes españolasmaavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 

Más de maavilaga (7)

Vertientes rios
Vertientes riosVertientes rios
Vertientes rios
 
Vertientes rios
Vertientes riosVertientes rios
Vertientes rios
 
Vertientes españolas
Vertientes españolasVertientes españolas
Vertientes españolas
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Hidrosfera

  • 1. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LA HIDROSFERA UNIDAD 4
  • 2. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD La Tierra Se organiza en Capas Son Geosfera Biosfera Hidrosfera Atmósfera Estas capas Se relacionan entre sí Y de ellas obtenemos Que pueden ser Renovables No renovables Los recursos naturales
  • 3. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LA HIDROSFERA La Hidrosfera UNIDAD Es un manto discontinuo de agua que ocupa el 70% de la superficie del planeta, sólo alrededor del 1% del agua de la hidrosfera es fácilmente utilizable para las necesidades humanas.
  • 4. Fernando Gómez Antón Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LA HIDROSFERA La Hidrosfera UNIDAD Otra forma de distribución
  • 5. Fernando Gómez Antón Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LA HIDROSFERA La Hidrosfera UNIDAD De los 510 millones de km2 de la superficie del globo, los océanos cubre70.8% (360 millones de km2) y las tierras cerca de 29.2%. La visión habitual da una idea bastante falsa de la disposición real de los océanos HEMISFERIO CONTINENTES % OCEANOS % NORTE 39.3 60.7 SUR 19.1 80.9
  • 6. Fernando Gómez Antón Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA MARINA La Hidrosfera UNIDAD LA SALINIDAD GLOBAL ES DE 3,5%
  • 7.
  • 8. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD La densidad máxima del agua se da a los 4ºC y es 1 Kg/L Como consecuencia de esta propiedad, el hielo es menos denso que el agua líquida y flota sobre ella. Esta propiedad permite el mantenimiento de la vida bajo el agua congelada.
  • 9. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD El agua es amortiguador térmico . Para elevar 1ºC la temperatura de 1 kg de agua se necesita mucha más energía que para el mismo cambio en la mayoría de las sustancias. Esta propiedad explica que el clima de las regiones costeras sea más suave que el de las regiones continentales.
  • 10. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD El agua se calienta y se enfría más rápido que la tierra y que el aire . Y la sudoración .
  • 11. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD El agua puede disolver muchas sustancias . Esta propiedad hace que el agua tenga un papel importante en la formación del paisaje (disolución de las rocas) y como transportador de sustancias en los seres vivos. La circulación de agua en una planta.
  • 12. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD Viento Son ondulaciones de la superficie del mar originadas por la acción del viento. OLAS Rompiente Movimiento circular Cresta Seno Playa Altura
  • 13. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD Mareas vivas Mareas muertas  Amplitud de la marea es la diferencia de altura entre pleamar y bajamar. Marea alta Marea alta Marea baja Marea baja Marea baja Marea alta Marea alta Marea baja El Sol, la Luna y la Tierra están en línea (en luna llena y luna nueva).  Los efectos gravitatorios se refuerzan.  Las mareas son intensas (pleamar).  El Sol, la Luna y la Tierra están en ángulo recto (cuarto creciente y menguante).  Los efectos gravitatorios se debilitan.  Las mareas son débiles (bajamar). 
  • 14. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD Las diferencias de temperatura en el océano originan las corrientes marinas. Hay corrientes cálidas , como la del Golfo, y frías como la del Labrador. Podemos imaginarlas como ríos de agua dentro del mar. Otros factores que las causan son los vientos , las diferencias de salinidad y la rotación terrestre.
  • 15. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD Las diferencias de temperatura en el océano originan las corrientes marinas. Calor solar Salinidad Rotación terrestre (EFECTO CORIOLIS) Viento
  • 16. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La Hidrosfera UNIDAD Las diferencias de temperatura y salinidad en el océano originan las corrientes marinas. el agua menos salada o más caliente SUBE el agua más salada y más fría BAJA                           
  • 17. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD EL CICLO DEL AGUA
  • 18.
  • 19. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD EL CICLO DEL AGUA
  • 20. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD EL CICLO DEL AGUA Aguas subterráneas Las aguas subterráneas constituyen el 14% del agua dulce del mundo, mientras que ríos y lagos solamente constituyen el 0,8% del agua dulce. Evaporación Recarga Nivel freático bajo Nivel freático alto Pozo profundo Pozo superficial Corriente de flujo reducido Fuente seca Fuente surgente Corriente de flujo elevado
  • 21. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD EL CICLO DEL AGUA El modelado del paisaje Erosión por el agua líquida. Disolución de las rocas. Erosión por el hielo.
  • 22. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LOS SERES VIVOS Y EL AGUA UNIDAD La Hidrosfera Como término medio, se dice que entre el 65 y el 70% del cuerpo de los organismos está formado por agua. Funciones del agua en los seres vivos : - Amortiguador térmico. - Transportador de sustancias. - Medio donde ocurren las reacciones químicas. Agua (65%) Proteínas (18%) Lípidos (10%) Glúcidos (5%) Minerales (1%) Otros (1%)
  • 23. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LOS SERES VIVOS Y EL AGUA UNIDAD La Hidrosfera Cómo se adaptan los organismos a vivir en el agua MOVIMIENTO RESPIRACIÓN SOSTÉN
  • 24. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA Y LAS ACTIVIDADES HUMANAS La Hidrosfera UNIDAD El ser humano es un gran consumidor de agua, y nos referimos a la llamada agua dulce , libre de la gran concentración de sales del agua de mar. Los aljibes toman el agua de lluvia. Los embalses toman agua de los ríos. Los pozos toman el agua subterránea.
  • 25. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD El agua está distribuida de forma muy desigual entre las diferentes partes del mundo y según las estaciones del año. Además, la acción humana modifica también su distribución al cambiar el curso de los ríos o construir pantanos.
  • 26. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA Y LAS ACTIVIDADES HUMANAS La Hidrosfera UNIDAD Las aguas superficiales se pueden contaminar. Las plantas potabilizadoras transforman las aguas en bebida sin riesgo para el consumo humano. La potabilización de las aguas
  • 27. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD
  • 28. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD
  • 29. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD El agua dulce constituye solamente el 4,5% del agua del planeta. Las plantas desaladoras transforman el agua de mar en agua dulce, pero tienen un elevado coste energético y contaminan el entorno. Tres actitudes necesarias: - Evitar la contaminación del agua que discurre por la superficie de la tierra y del agua subterránea. - Reciclar el agua, es decir, volver a utilizar el agua consumida en las actividades humanas antes de que vaya a parar al mar. - Ahorrar agua, es decir, procurar no consumir más de la necesaria.
  • 30. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD Depuración de las aguas residuales
  • 33. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO EL AGUA ES UN BIEN ESCASO La Hidrosfera UNIDAD Hábitos de ahorro de agua