SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario Benedetti Mario Benedetti “Cuando me entierren, por favor, no se olviden de mi bolígrafo”.
Biografía Mario Benedetti nació en Paso de los Toros (Uruguay), el 14 de Septiembre de 1920. Durante su infancia y adolescencia estuvo viviendo con sus padres en Montevideo en innumerables barrios de la ciudad. En su biografía “El Aguafiestas”, Benedetti  relata el engaño que sufrió su padre y, el cual, acarreo serios problemas económicos a la familia.
Mario trabajó desde los 14 años en la empresa Will L. Smith S.A. de repuestos para automóviles, hasta  1939 cuando se trasladó a Buenos Aires, donde descubrió su vocación de poeta.  Volvió a Montevideo en 1941 y trabajo de funcionario en la Contaduría General  de la Nación y donde se integró en la redacción del semanario “Marcha”. En 1945 publica su primer libro de poemas “La víspera indeleble” y su primera obra ensayística “Peripecia y novela”, en 1948.
Escribe su primer libro de cuentos “Esta mañana” en 1949 y obtiene el Premio del Ministerio de Instrucción Pública. En 1950 publica los poemas de “Sólo mientras tanto”, editado por Número, una de las revistas literarias más destacadas de la época, de la que Benedetti fue miembro del consejo de redacción. Su primera novela aparece en 1953: “Quién de nosotros”. Su novela más emblemática, “La Tregua”, es sin duda una sobria obra maestra sobre las expectativas y los fracasos de la clase media.
La relevancia como poeta la encontrará con sus “Poemas de la Oficina”. En 1959 viajó a E.E.U.U., allí vivió únicamente cinco meses.  En este año se adscribió al grupo de los intelectuales afines a la Revolución Cubana. Desde  su comprometido texto  “El país de la cola de paja” (una diatriba contra las cobardías de la vida uruguaya), aumentará su participación política, trabajando en diferentes revistas y páginas literarias. Funda y dirige el Centro de Investigaciones Literarias, lidera el Movimiento de los Independientes y tras el Golpe de Estado abandona Uruguay.
Su desexilio, iniciado en 1973, le lleva a residir en Argentina, Perú, Cuba y España. En España publicó: “El escritor latinoamericano y la revolución posible” En Cuba conoce a García Márquez, Haydée Santamaría y demás escritores ilustres de la época.  “Con y sin nostalgia”“Geografías” “La casa y el ladrillo”“Vientos de exilio” “Pedro y el capitán” “Primavera con una esquina rota”
Regresa a Uruguay en la primavera de 1983, incrementando exponencialmente su faceta como ensayista . Desde mediados de los ochenta publica cuatro obras poéticas integradas en el volumen “Inventario Dos”. El inclasificable libro “Despistes y franquezas” se publica en 1990. Su esposa fallece en 2006 tras un grave y lento proceso de Alzheimer, con ella vivió casi sesenta años. El 17 de Mayo de 2009 Mario Benedetti muere en su casa de Montevideo a los 88 años de edad.                                El gobierno uruguayo decretó duelo nacional.
Obra Elementos caracterizadores Mario Benedetti abarca todos los géneros y aplica un amplio registro en sus obras. Poeta Gran novelista Excelente cuentista Escritor político Brillante ensayista Dramaturgo Mordaz humorista Intelectual comprometido en todos los sentidos
En su variedad de registros palpita una secreta unidad que da coherencia a su obra: la vocación comunicante de su labor como escritor. Benedetti deja claro que el buen escritor ha de ser un provocador Un lenguaje accesible, sencillez sintáctica y modalidad expresiva y estilística cercana al registro conversacional caracteriza su escritura.
Su escritura comunicante, además de dar testimonio de una determinada experiencia, se sustenta en la voluntad de crear las condiciones artísticas necesarias para que en el lector se reproduzca esa experiencia narrada por el escritor. Benedetti defiende el respaldo vital de la obra literaria. Establece la honestidad y la consecuencia como condiciones imprescindibles de la literatura comunicante.
Benedetti se enfrenta a una responsabilidad artística, el compromiso con la calidad estética de su obra, y la responsabilidad que conlleva la presencia ineludible del prójimo y el compromiso con éste. Otra de las nociones fundamentales de la poética de Benedetti es la complicidad. La acción mental está provocada por una obra que formula preguntas, siembra dudas y moviliza rebeldías. Benedetti es un autor comprometido y comprometedor.
Obra escrita Su primera obra se publicó en 1945: “La víspera indeleble”. Sigue con la novela “Quién de nosotros”,de 1953. En 1960: “Montevideanos”, “Poemas de la Oficina”, “El País de la cola de paja” y “La Tregua”. “Gracias por el fuego” se publicó en 1965. Esta primera etapa viene marcada por  su crítica social desde la ética a través de una perspectiva pesimista.
El octavo libro de Benedetti fue “Los poemas de la Oficina”, inspirado por el escritor argentino Roberto Mariani. Benedetti trata de encontrar una esencia poética al universo que rodea la vida del oficinista propia de la clase media montevideana. Con este libro intenta que los montevideanos despierten de esa rutina y frustración. Benedetti distingue aquí las personas medianas de las mediocres.
El ingreso de Benedetti en la vida cultural fue lento. 1960 fue un año de importancia excepcional, publica “El país de la cola de paja”, una requisitoria contra los hábitos mentales y morales del Uruguay de la época. La obra se refiere a muchos males sociales anotados con perspicacia, imaginación y enojo. La novedad de esta obra es su lenguaje directo, sin adornos. Aún cuando se conoce a la generación del 45 por su tendencia a la crítica social, esta obra no fue aceptada. Sin embargo, supuso un cambio en la mentalidad de Benedetti, empujándole a dirigir su talante crítico  en vez de a un juicio moral hacia un juicio político.
“El cumpleaños de Juan Ángel”,es la obra que presenta un vínculo más claro de la política con la literatura y la realidad de Uruguay.  Es un libro dedicado a Raúl Sendic. Es una novela en verso que narra diferentes cumpleaños de un personaje central y su conversión de individuo a guerrillero clandestino pasando por revolucionario. Culmina con la desaparición de los guerrilleros en los túneles subterráneos de la ciudad. Esto resultó profético.
Benedetti creo el término del Desexilio. Se refiere a la necesidad de una comprensión entre los que se fueron y los que se quedaron. Este proceso se evidencia en su novela “Andamios”,que trata de los sucesivos encuentros y desencuentros de un desexiliado.
Obra poética La editorial Visor publica su obra poética en cuatro volúmenes. En 1990 se publica “Inventario Poesía”. Este inventario lo integran todos los poemas que Benedetti publico entre 1950 y 1985. Todos los poemas publicados entre 1986 y 1991 se recogen en el “Inventario Dos” de 1993. “Inventario Tres: Poesía completa; 1991-2001”, se publica en el 2003 con los poemas  de Benedetti  del 95 al 2002. “Inventario Cuatro” fue publicado en el año 2009. Benedetti nunca llegaría a verlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez pptGabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez pptthass123
 
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquezPresentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquez
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquezmarcia89
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledadvalcastano02
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismohector
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos natrala
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaanconrutz
 
100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vickyvickylicious0308
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamunoturureta
 
Diapositivas de gabriel
Diapositivas de gabrielDiapositivas de gabriel
Diapositivas de gabrielivoncast
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledadNoemi Garcia
 
Biografia de Ruben Dario
Biografia de Ruben DarioBiografia de Ruben Dario
Biografia de Ruben Darioschool
 
Cien años de soledad resumen
Cien años de soledad   resumenCien años de soledad   resumen
Cien años de soledad resumendumatv
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraDAVIDSTREAMS.com
 
Biografía de Borges
Biografía de BorgesBiografía de Borges
Biografía de Borgesbeluuleon
 
Octavio Paz por Ana C
Octavio Paz por Ana  COctavio Paz por Ana  C
Octavio Paz por Ana CRosa Vila
 

La actualidad más candente (20)

Gabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez pptGabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez ppt
 
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquezPresentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquez
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
 
100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Diapositivas de gabriel
Diapositivas de gabrielDiapositivas de gabriel
Diapositivas de gabriel
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Biografia de Ruben Dario
Biografia de Ruben DarioBiografia de Ruben Dario
Biografia de Ruben Dario
 
Cien años de soledad resumen
Cien años de soledad   resumenCien años de soledad   resumen
Cien años de soledad resumen
 
El indigenismo(mapa)
El indigenismo(mapa)El indigenismo(mapa)
El indigenismo(mapa)
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Grandes escritores literarios
Grandes escritores literariosGrandes escritores literarios
Grandes escritores literarios
 
Biografía de Borges
Biografía de BorgesBiografía de Borges
Biografía de Borges
 
Octavio Paz por Ana C
Octavio Paz por Ana  COctavio Paz por Ana  C
Octavio Paz por Ana C
 
Isaac asimov
Isaac asimovIsaac asimov
Isaac asimov
 

Similar a MARIO BENEDETTI

324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdfnegrete25252
 
mario benedetti
mario benedettimario benedetti
mario benedettiLaus
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaDaniel Mejia
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...IPeHZ
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaDaniel Mejia
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaTvandmovie
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario BenedettiLITESUN
 
Antonio di benedetto
Antonio di benedettoAntonio di benedetto
Antonio di benedettoliliaguero
 
Jose coronel urtecho
Jose coronel urtechoJose coronel urtecho
Jose coronel urtechoyucetecom
 
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Pelvzla y al  mg rf sk uah finalPelvzla y al  mg rf sk uah final
Pelvzla y al mg rf sk uah finalMenfis Alvarez
 

Similar a MARIO BENEDETTI (20)

Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
 
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
 
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Homenaje A Mario Benedetti (Cmp)
Homenaje A Mario Benedetti (Cmp)Homenaje A Mario Benedetti (Cmp)
Homenaje A Mario Benedetti (Cmp)
 
Mario benedetti
Mario benedettiMario benedetti
Mario benedetti
 
mario benedetti
mario benedettimario benedetti
mario benedetti
 
Mario benedetti
Mario benedettiMario benedetti
Mario benedetti
 
Benedetti.123 (1) (1)
Benedetti.123 (1) (1)Benedetti.123 (1) (1)
Benedetti.123 (1) (1)
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
Novela años 60 (definitiva)
Novela años 60 (definitiva)Novela años 60 (definitiva)
Novela años 60 (definitiva)
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Antonio di benedetto
Antonio di benedettoAntonio di benedetto
Antonio di benedetto
 
Jose coronel urtecho
Jose coronel urtechoJose coronel urtecho
Jose coronel urtecho
 
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Pelvzla y al  mg rf sk uah finalPelvzla y al  mg rf sk uah final
Pelvzla y al mg rf sk uah final
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 

Más de Maria Teresa Lázaro Cuenca (7)

Presentación gabriel celaya
Presentación   gabriel celayaPresentación   gabriel celaya
Presentación gabriel celaya
 
Presentación gabriel celaya
Presentación   gabriel celayaPresentación   gabriel celaya
Presentación gabriel celaya
 
Pablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del marPablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del mar
 
Mi identidad digital
Mi identidad digitalMi identidad digital
Mi identidad digital
 
Mi identidad digital
Mi identidad digitalMi identidad digital
Mi identidad digital
 
Mi identidad digital
Mi identidad digitalMi identidad digital
Mi identidad digital
 
Imprenta versus internet
Imprenta versus internetImprenta versus internet
Imprenta versus internet
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

MARIO BENEDETTI

  • 1. Mario Benedetti Mario Benedetti “Cuando me entierren, por favor, no se olviden de mi bolígrafo”.
  • 2. Biografía Mario Benedetti nació en Paso de los Toros (Uruguay), el 14 de Septiembre de 1920. Durante su infancia y adolescencia estuvo viviendo con sus padres en Montevideo en innumerables barrios de la ciudad. En su biografía “El Aguafiestas”, Benedetti relata el engaño que sufrió su padre y, el cual, acarreo serios problemas económicos a la familia.
  • 3. Mario trabajó desde los 14 años en la empresa Will L. Smith S.A. de repuestos para automóviles, hasta 1939 cuando se trasladó a Buenos Aires, donde descubrió su vocación de poeta. Volvió a Montevideo en 1941 y trabajo de funcionario en la Contaduría General de la Nación y donde se integró en la redacción del semanario “Marcha”. En 1945 publica su primer libro de poemas “La víspera indeleble” y su primera obra ensayística “Peripecia y novela”, en 1948.
  • 4. Escribe su primer libro de cuentos “Esta mañana” en 1949 y obtiene el Premio del Ministerio de Instrucción Pública. En 1950 publica los poemas de “Sólo mientras tanto”, editado por Número, una de las revistas literarias más destacadas de la época, de la que Benedetti fue miembro del consejo de redacción. Su primera novela aparece en 1953: “Quién de nosotros”. Su novela más emblemática, “La Tregua”, es sin duda una sobria obra maestra sobre las expectativas y los fracasos de la clase media.
  • 5. La relevancia como poeta la encontrará con sus “Poemas de la Oficina”. En 1959 viajó a E.E.U.U., allí vivió únicamente cinco meses. En este año se adscribió al grupo de los intelectuales afines a la Revolución Cubana. Desde su comprometido texto “El país de la cola de paja” (una diatriba contra las cobardías de la vida uruguaya), aumentará su participación política, trabajando en diferentes revistas y páginas literarias. Funda y dirige el Centro de Investigaciones Literarias, lidera el Movimiento de los Independientes y tras el Golpe de Estado abandona Uruguay.
  • 6. Su desexilio, iniciado en 1973, le lleva a residir en Argentina, Perú, Cuba y España. En España publicó: “El escritor latinoamericano y la revolución posible” En Cuba conoce a García Márquez, Haydée Santamaría y demás escritores ilustres de la época. “Con y sin nostalgia”“Geografías” “La casa y el ladrillo”“Vientos de exilio” “Pedro y el capitán” “Primavera con una esquina rota”
  • 7. Regresa a Uruguay en la primavera de 1983, incrementando exponencialmente su faceta como ensayista . Desde mediados de los ochenta publica cuatro obras poéticas integradas en el volumen “Inventario Dos”. El inclasificable libro “Despistes y franquezas” se publica en 1990. Su esposa fallece en 2006 tras un grave y lento proceso de Alzheimer, con ella vivió casi sesenta años. El 17 de Mayo de 2009 Mario Benedetti muere en su casa de Montevideo a los 88 años de edad. El gobierno uruguayo decretó duelo nacional.
  • 8. Obra Elementos caracterizadores Mario Benedetti abarca todos los géneros y aplica un amplio registro en sus obras. Poeta Gran novelista Excelente cuentista Escritor político Brillante ensayista Dramaturgo Mordaz humorista Intelectual comprometido en todos los sentidos
  • 9. En su variedad de registros palpita una secreta unidad que da coherencia a su obra: la vocación comunicante de su labor como escritor. Benedetti deja claro que el buen escritor ha de ser un provocador Un lenguaje accesible, sencillez sintáctica y modalidad expresiva y estilística cercana al registro conversacional caracteriza su escritura.
  • 10. Su escritura comunicante, además de dar testimonio de una determinada experiencia, se sustenta en la voluntad de crear las condiciones artísticas necesarias para que en el lector se reproduzca esa experiencia narrada por el escritor. Benedetti defiende el respaldo vital de la obra literaria. Establece la honestidad y la consecuencia como condiciones imprescindibles de la literatura comunicante.
  • 11. Benedetti se enfrenta a una responsabilidad artística, el compromiso con la calidad estética de su obra, y la responsabilidad que conlleva la presencia ineludible del prójimo y el compromiso con éste. Otra de las nociones fundamentales de la poética de Benedetti es la complicidad. La acción mental está provocada por una obra que formula preguntas, siembra dudas y moviliza rebeldías. Benedetti es un autor comprometido y comprometedor.
  • 12. Obra escrita Su primera obra se publicó en 1945: “La víspera indeleble”. Sigue con la novela “Quién de nosotros”,de 1953. En 1960: “Montevideanos”, “Poemas de la Oficina”, “El País de la cola de paja” y “La Tregua”. “Gracias por el fuego” se publicó en 1965. Esta primera etapa viene marcada por su crítica social desde la ética a través de una perspectiva pesimista.
  • 13. El octavo libro de Benedetti fue “Los poemas de la Oficina”, inspirado por el escritor argentino Roberto Mariani. Benedetti trata de encontrar una esencia poética al universo que rodea la vida del oficinista propia de la clase media montevideana. Con este libro intenta que los montevideanos despierten de esa rutina y frustración. Benedetti distingue aquí las personas medianas de las mediocres.
  • 14. El ingreso de Benedetti en la vida cultural fue lento. 1960 fue un año de importancia excepcional, publica “El país de la cola de paja”, una requisitoria contra los hábitos mentales y morales del Uruguay de la época. La obra se refiere a muchos males sociales anotados con perspicacia, imaginación y enojo. La novedad de esta obra es su lenguaje directo, sin adornos. Aún cuando se conoce a la generación del 45 por su tendencia a la crítica social, esta obra no fue aceptada. Sin embargo, supuso un cambio en la mentalidad de Benedetti, empujándole a dirigir su talante crítico en vez de a un juicio moral hacia un juicio político.
  • 15. “El cumpleaños de Juan Ángel”,es la obra que presenta un vínculo más claro de la política con la literatura y la realidad de Uruguay. Es un libro dedicado a Raúl Sendic. Es una novela en verso que narra diferentes cumpleaños de un personaje central y su conversión de individuo a guerrillero clandestino pasando por revolucionario. Culmina con la desaparición de los guerrilleros en los túneles subterráneos de la ciudad. Esto resultó profético.
  • 16. Benedetti creo el término del Desexilio. Se refiere a la necesidad de una comprensión entre los que se fueron y los que se quedaron. Este proceso se evidencia en su novela “Andamios”,que trata de los sucesivos encuentros y desencuentros de un desexiliado.
  • 17. Obra poética La editorial Visor publica su obra poética en cuatro volúmenes. En 1990 se publica “Inventario Poesía”. Este inventario lo integran todos los poemas que Benedetti publico entre 1950 y 1985. Todos los poemas publicados entre 1986 y 1991 se recogen en el “Inventario Dos” de 1993. “Inventario Tres: Poesía completa; 1991-2001”, se publica en el 2003 con los poemas de Benedetti del 95 al 2002. “Inventario Cuatro” fue publicado en el año 2009. Benedetti nunca llegaría a verlo.