SlideShare una empresa de Scribd logo
El correo electrónico 
(e-mail)
¿Qué se busca? 
Al finalizar este taller se pretende que los 
participantes puedan 
Conocer la utilidad del correo 
electrónico. 
Crear una cuenta de correo electrónico 
gratuita. 
Utilizar este canal para intercambiar 
información, archivos, imágenes, vídeos… 
Conocer las aplicaciones de la libreta de 
direcciones. 
Identificar el correo basura (spam). 
Actuar adecuadamente ante los riesgos 
de seguridad del correo electrónico. 
Usar adecuadamente el correo 
electrónico.
¿Qué vamos a aprender? 
Qué es el correo electrónico 
Cómo reconocer una dirección de correo electrónico 
Diferentes formas de leer el correo electrónico 
Cómo crear una cuenta de correo electrónico 
La bandeja de entrada 
Enviar correos
Comenzamos… 
Qué es el correo electrónico 
Cómo reconocer una dirección de correo electrónico 
Diferentes formas de leer el correo electrónico 
Cómo crear una cuenta de correo electrónico 
La bandeja de entrada 
Enviar correos
¿Qué será eso del 
correo 
electrónico?
El correo electrónico 
nos permite… 
Poder enviar y recibir mensajes a bajo precio, 
independiente de la distancia. 
Poder enviar y recibir en cualquier momento 
del día. 
En un mensaje de correo podemos adjuntar 
imágenes, sonidos, video...
Qué es el correo electrónico 
Cómo reconocer una dirección de correo electrónico 
Diferentes formas de leer el correo electrónico 
Cómo crear una cuenta de correo electrónico 
La bandeja de entrada 
Enviar correos 
Seguimos…
¿Cómo reconozco una 
dirección de correo 
electrónico? 
Nombre del correo 
Nombre de la empresa 
que nos ofrece el servicio 
identificador@empresa.ext 
Símbolo arroba que nos 
indica que es un correo 
electrónico 
Extensión o dominio 
geográfico
Algunos 
ejemplos 
Beatriz Domínguez 
beadominguez@gmail.com 
Juan Martínez 
juan.martinez@hotmail.com 
Luis Ruíz 
luisito123@jccm.es
Qué es el correo electrónico 
Cómo reconocer una dirección de correo electrónico 
Diferentes formas de leer el correo electrónico 
Cómo crear una cuenta de correo electrónico 
La bandeja de entrada 
Enviar correos 
Seguimos…
¿Cómo puedo leer el correo 
electrónico?
2 formas 
Gestores de correo 
Microsoft Outlook 
Thunderbird 
Navegador web 
Entrando en la página de 
Hotmail, Gmail, Yahoo, 
servidor específico…
Qué es el correo electrónico 
Cómo reconocer una dirección de correo electrónico 
Diferentes formas de leer el correo electrónico 
Cómo crear una cuenta de correo electrónico 
La bandeja de entrada 
Enviar correos 
Seguimos…
¿Quiero tener una cuenta de 
correo electrónico 
y no sé cómo crearla?
Hay muchos servicios de correo 
electrónico gratuitos (Hotmail, 
Yahoo, Zoho…) pero nos vamos a 
centrar en Gmail
Date de alta en Gmail 
1. Entra en gmail.com y pincha 
en “Crear una cuenta”. 
2. Rellena los datos
Qué es el correo electrónico 
Cómo reconocer una dirección de correo electrónico 
Diferentes formas de leer el correo electrónico 
Cómo crear una cuenta de correo electrónico 
La bandeja de entrada 
Enviar correos 
Seguimos…
La bandeja de entrada 
1 
2 
3 
4 
5 
8 
7 
6 
1. Redactar nuevo correo 
2. Bandeja de entrada 
3. Destacados 
4. Enviados 
5. Borradores 
6. Seleccionar 
7. Actualizar 
8. Más
La bandeja de entrada 
9 10 11 
12 
13 
14 15 16 
9. Carpeta de entrada 
principal 
10. Carpeta de entrada 
para mensajes de redes 
sociales 
11. Carpeta de entrada 
para promociones 
12. Marcar 
13. Destacar 
17 
18 14. Remitente 
15. Asunto 
16. Mensaje 
17. Configuraciones 
avanzadas 
18. Chat
La bandeja de entrada 
2 
5 
4 
3 
1. Buscar 
2. Archivar 
3. Marcar como spam 
4. Eliminar correo 
5. Mover a 
6. Etiquetas 
7. Más 
6 
7 
1 
Estas opciones solo 
se muestran cuando 
se ha seleccionado 
un mensaje
Dentro de un mensaje recibido
Qué es el correo electrónico 
Cómo reconocer una dirección de correo electrónico 
Diferentes formas de leer el correo electrónico 
Cómo crear una cuenta de correo electrónico 
La bandeja de entrada 
Enviar correos 
Seguimos…
Y ahora… ¿cómo 
mando correos 
electrónicos? 
Ya he aprendido 
muchas cosas
Escribir un nuevo mensaje
Algunas opciones más 
Formato 
de texto 
Adjuntar archivos 
desde Google Drive 
Adjuntar 
archivos 
Añadir 
imágenes 
Enlazar una web 
Emoticonos 
Eliminar 
borrador
Ahora ya conoces lo básico para 
poder enviar y recibir 
correos electrónicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correosebastian
 
diapositivas del hotmail
diapositivas del hotmaildiapositivas del hotmail
diapositivas del hotmailmani78945
 
Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008Christian Ortiz
 
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 2
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 2Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 2
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 2Javier García Garrido
 
Redireccionar correo de yahoo a hotmail
Redireccionar correo de yahoo a hotmailRedireccionar correo de yahoo a hotmail
Redireccionar correo de yahoo a hotmaileva-llorente
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronicoronaldmam
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico Karina Forero
 
Conceptos basicos de hotmail
Conceptos basicos de hotmailConceptos basicos de hotmail
Conceptos basicos de hotmailIgil24
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicoLeyner
 

La actualidad más candente (17)

El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correo
 
Todo sobre hotmail grupo 7
Todo sobre hotmail grupo 7Todo sobre hotmail grupo 7
Todo sobre hotmail grupo 7
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
diapositivas del hotmail
diapositivas del hotmaildiapositivas del hotmail
diapositivas del hotmail
 
El Correo electrónico
El Correo electrónico  El Correo electrónico
El Correo electrónico
 
Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008
 
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 2
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 2Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 2
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 2
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico
 
Redireccionar correo de yahoo a hotmail
Redireccionar correo de yahoo a hotmailRedireccionar correo de yahoo a hotmail
Redireccionar correo de yahoo a hotmail
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico
 
Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012
 
Conceptos basicos de hotmail
Conceptos basicos de hotmailConceptos basicos de hotmail
Conceptos basicos de hotmail
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 

Destacado

Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónicofdsilos
 
El Correo Electrónico
El Correo ElectrónicoEl Correo Electrónico
El Correo ElectrónicoLorena
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico13carlos13
 
Los correos-electrónicos
Los correos-electrónicosLos correos-electrónicos
Los correos-electrónicossebastiann1999
 
Sistemas operativos y correo electrónico
Sistemas operativos  y correo electrónicoSistemas operativos  y correo electrónico
Sistemas operativos y correo electrónicorichardpel
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSimotep
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicosAngela yanez
 
Los Correos Electronicos
Los Correos ElectronicosLos Correos Electronicos
Los Correos ElectronicosZaflowra
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicosHelena1400
 
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copiaDani Fernanda
 
Correo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosCorreo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosDarleneperalta
 

Destacado (16)

Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
El Correo Electrónico
El Correo ElectrónicoEl Correo Electrónico
El Correo Electrónico
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico
 
Los correos-electrónicos
Los correos-electrónicosLos correos-electrónicos
Los correos-electrónicos
 
Sistemas operativos y correo electrónico
Sistemas operativos  y correo electrónicoSistemas operativos  y correo electrónico
Sistemas operativos y correo electrónico
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicos
 
Los Correos Electronicos
Los Correos ElectronicosLos Correos Electronicos
Los Correos Electronicos
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
 
Correo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosCorreo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementos
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Similar a El correo electrónico

El correo electrónico en las nuevas tecnologias .pptx
El correo electrónico en las nuevas tecnologias .pptxEl correo electrónico en las nuevas tecnologias .pptx
El correo electrónico en las nuevas tecnologias .pptxSutiprogramerEliasSu
 
El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)NAIN77
 
El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)NAIN77
 
El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)NAIN77
 
El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)Jaime Chugchilan
 
Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correosebastian
 
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copiaDani Fernanda
 
Portafolio computo
Portafolio computoPortafolio computo
Portafolio computoeduardo2686
 
Taller Correo
Taller CorreoTaller Correo
Taller CorreoBiviana
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computaciondani_san
 
El correo electrónico KF
El correo electrónico KFEl correo electrónico KF
El correo electrónico KFKarina Forero
 
El correo electronico ( J.A Comenios)
El correo electronico  ( J.A Comenios) El correo electronico  ( J.A Comenios)
El correo electronico ( J.A Comenios) andres_23_22
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicoDiego IC
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicosTania_Camii
 
Correo electrónico.pdf
Correo electrónico.pdfCorreo electrónico.pdf
Correo electrónico.pdfJuniorCondori4
 

Similar a El correo electrónico (20)

El correo electrónico.pdf
El correo electrónico.pdfEl correo electrónico.pdf
El correo electrónico.pdf
 
El correo electrónico en las nuevas tecnologias .pptx
El correo electrónico en las nuevas tecnologias .pptxEl correo electrónico en las nuevas tecnologias .pptx
El correo electrónico en las nuevas tecnologias .pptx
 
El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)
 
El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)
 
El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)
 
El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)El correo electronico en power point mx... (1)
El correo electronico en power point mx... (1)
 
Correo basico
Correo basicoCorreo basico
Correo basico
 
Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correo
 
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
 
El correo electrónico_h
El correo electrónico_hEl correo electrónico_h
El correo electrónico_h
 
Portafolio computo
Portafolio computoPortafolio computo
Portafolio computo
 
Taller Correo
Taller CorreoTaller Correo
Taller Correo
 
Competencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en InternetCompetencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en Internet
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
El correo electrónico KF
El correo electrónico KFEl correo electrónico KF
El correo electrónico KF
 
El correo electronico ( J.A Comenios)
El correo electronico  ( J.A Comenios) El correo electronico  ( J.A Comenios)
El correo electronico ( J.A Comenios)
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicos
 
Email
EmailEmail
Email
 
Correo electrónico.pdf
Correo electrónico.pdfCorreo electrónico.pdf
Correo electrónico.pdf
 

Más de alamito

Entorno aprendizaje
Entorno aprendizajeEntorno aprendizaje
Entorno aprendizajealamito
 
Eslóganes mascotas
Eslóganes  mascotasEslóganes  mascotas
Eslóganes mascotasalamito
 
COMUNICACIÓN ESCUELA Y FAMILIA (CANALES ONLINE)
COMUNICACIÓN ESCUELA Y FAMILIA (CANALES ONLINE)COMUNICACIÓN ESCUELA Y FAMILIA (CANALES ONLINE)
COMUNICACIÓN ESCUELA Y FAMILIA (CANALES ONLINE)alamito
 
Plan promocion consumo fruta clm 16_5
Plan promocion consumo fruta clm 16_5Plan promocion consumo fruta clm 16_5
Plan promocion consumo fruta clm 16_5alamito
 
Semana cultural 2015
Semana cultural 2015Semana cultural 2015
Semana cultural 2015alamito
 
Praxias pitufos
Praxias pitufosPraxias pitufos
Praxias pitufosalamito
 
Presentación navegadores y buscadores.pptx
Presentación navegadores y buscadores.pptx Presentación navegadores y buscadores.pptx
Presentación navegadores y buscadores.pptx alamito
 
Presentación smartphones y tablets
Presentación smartphones y tabletsPresentación smartphones y tablets
Presentación smartphones y tabletsalamito
 
Concurso ecoescuela
Concurso ecoescuelaConcurso ecoescuela
Concurso ecoescuelaalamito
 
Pautas despues de la charla elaboracion horario estudio
Pautas despues de la charla elaboracion horario estudioPautas despues de la charla elaboracion horario estudio
Pautas despues de la charla elaboracion horario estudioalamito
 
Organización horario estudio padres
Organización horario estudio padresOrganización horario estudio padres
Organización horario estudio padresalamito
 
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)alamito
 
Presentación seguridad en red
Presentación seguridad en redPresentación seguridad en red
Presentación seguridad en redalamito
 
Papás 2.0 para padres
Papás 2.0 para padresPapás 2.0 para padres
Papás 2.0 para padresalamito
 
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)alamito
 
Día de internet. Presentación C.E.I.P. Santa Marina
Día de internet. Presentación C.E.I.P. Santa MarinaDía de internet. Presentación C.E.I.P. Santa Marina
Día de internet. Presentación C.E.I.P. Santa Marinaalamito
 
Dia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Asunción
Dia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la AsunciónDia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Asunción
Dia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Asunciónalamito
 
Ict in Alameda
Ict in Alameda Ict in Alameda
Ict in Alameda alamito
 
¿SABES QUE EL SER HUMANO NECESITA LAS PLANTAS PARA VIVIR?
¿SABES QUE EL SER HUMANO NECESITA LAS PLANTAS PARA VIVIR?¿SABES QUE EL SER HUMANO NECESITA LAS PLANTAS PARA VIVIR?
¿SABES QUE EL SER HUMANO NECESITA LAS PLANTAS PARA VIVIR?alamito
 
Trabajo de explotación infantil
Trabajo de explotación infantilTrabajo de explotación infantil
Trabajo de explotación infantilalamito
 

Más de alamito (20)

Entorno aprendizaje
Entorno aprendizajeEntorno aprendizaje
Entorno aprendizaje
 
Eslóganes mascotas
Eslóganes  mascotasEslóganes  mascotas
Eslóganes mascotas
 
COMUNICACIÓN ESCUELA Y FAMILIA (CANALES ONLINE)
COMUNICACIÓN ESCUELA Y FAMILIA (CANALES ONLINE)COMUNICACIÓN ESCUELA Y FAMILIA (CANALES ONLINE)
COMUNICACIÓN ESCUELA Y FAMILIA (CANALES ONLINE)
 
Plan promocion consumo fruta clm 16_5
Plan promocion consumo fruta clm 16_5Plan promocion consumo fruta clm 16_5
Plan promocion consumo fruta clm 16_5
 
Semana cultural 2015
Semana cultural 2015Semana cultural 2015
Semana cultural 2015
 
Praxias pitufos
Praxias pitufosPraxias pitufos
Praxias pitufos
 
Presentación navegadores y buscadores.pptx
Presentación navegadores y buscadores.pptx Presentación navegadores y buscadores.pptx
Presentación navegadores y buscadores.pptx
 
Presentación smartphones y tablets
Presentación smartphones y tabletsPresentación smartphones y tablets
Presentación smartphones y tablets
 
Concurso ecoescuela
Concurso ecoescuelaConcurso ecoescuela
Concurso ecoescuela
 
Pautas despues de la charla elaboracion horario estudio
Pautas despues de la charla elaboracion horario estudioPautas despues de la charla elaboracion horario estudio
Pautas despues de la charla elaboracion horario estudio
 
Organización horario estudio padres
Organización horario estudio padresOrganización horario estudio padres
Organización horario estudio padres
 
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)
 
Presentación seguridad en red
Presentación seguridad en redPresentación seguridad en red
Presentación seguridad en red
 
Papás 2.0 para padres
Papás 2.0 para padresPapás 2.0 para padres
Papás 2.0 para padres
 
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)
Implantación ti cs cra manchuela (toledo, 22 10-14)
 
Día de internet. Presentación C.E.I.P. Santa Marina
Día de internet. Presentación C.E.I.P. Santa MarinaDía de internet. Presentación C.E.I.P. Santa Marina
Día de internet. Presentación C.E.I.P. Santa Marina
 
Dia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Asunción
Dia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la AsunciónDia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Asunción
Dia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Asunción
 
Ict in Alameda
Ict in Alameda Ict in Alameda
Ict in Alameda
 
¿SABES QUE EL SER HUMANO NECESITA LAS PLANTAS PARA VIVIR?
¿SABES QUE EL SER HUMANO NECESITA LAS PLANTAS PARA VIVIR?¿SABES QUE EL SER HUMANO NECESITA LAS PLANTAS PARA VIVIR?
¿SABES QUE EL SER HUMANO NECESITA LAS PLANTAS PARA VIVIR?
 
Trabajo de explotación infantil
Trabajo de explotación infantilTrabajo de explotación infantil
Trabajo de explotación infantil
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El correo electrónico

  • 2. ¿Qué se busca? Al finalizar este taller se pretende que los participantes puedan Conocer la utilidad del correo electrónico. Crear una cuenta de correo electrónico gratuita. Utilizar este canal para intercambiar información, archivos, imágenes, vídeos… Conocer las aplicaciones de la libreta de direcciones. Identificar el correo basura (spam). Actuar adecuadamente ante los riesgos de seguridad del correo electrónico. Usar adecuadamente el correo electrónico.
  • 3. ¿Qué vamos a aprender? Qué es el correo electrónico Cómo reconocer una dirección de correo electrónico Diferentes formas de leer el correo electrónico Cómo crear una cuenta de correo electrónico La bandeja de entrada Enviar correos
  • 4. Comenzamos… Qué es el correo electrónico Cómo reconocer una dirección de correo electrónico Diferentes formas de leer el correo electrónico Cómo crear una cuenta de correo electrónico La bandeja de entrada Enviar correos
  • 5. ¿Qué será eso del correo electrónico?
  • 6. El correo electrónico nos permite… Poder enviar y recibir mensajes a bajo precio, independiente de la distancia. Poder enviar y recibir en cualquier momento del día. En un mensaje de correo podemos adjuntar imágenes, sonidos, video...
  • 7. Qué es el correo electrónico Cómo reconocer una dirección de correo electrónico Diferentes formas de leer el correo electrónico Cómo crear una cuenta de correo electrónico La bandeja de entrada Enviar correos Seguimos…
  • 8. ¿Cómo reconozco una dirección de correo electrónico? Nombre del correo Nombre de la empresa que nos ofrece el servicio identificador@empresa.ext Símbolo arroba que nos indica que es un correo electrónico Extensión o dominio geográfico
  • 9. Algunos ejemplos Beatriz Domínguez beadominguez@gmail.com Juan Martínez juan.martinez@hotmail.com Luis Ruíz luisito123@jccm.es
  • 10. Qué es el correo electrónico Cómo reconocer una dirección de correo electrónico Diferentes formas de leer el correo electrónico Cómo crear una cuenta de correo electrónico La bandeja de entrada Enviar correos Seguimos…
  • 11. ¿Cómo puedo leer el correo electrónico?
  • 12. 2 formas Gestores de correo Microsoft Outlook Thunderbird Navegador web Entrando en la página de Hotmail, Gmail, Yahoo, servidor específico…
  • 13. Qué es el correo electrónico Cómo reconocer una dirección de correo electrónico Diferentes formas de leer el correo electrónico Cómo crear una cuenta de correo electrónico La bandeja de entrada Enviar correos Seguimos…
  • 14. ¿Quiero tener una cuenta de correo electrónico y no sé cómo crearla?
  • 15. Hay muchos servicios de correo electrónico gratuitos (Hotmail, Yahoo, Zoho…) pero nos vamos a centrar en Gmail
  • 16. Date de alta en Gmail 1. Entra en gmail.com y pincha en “Crear una cuenta”. 2. Rellena los datos
  • 17. Qué es el correo electrónico Cómo reconocer una dirección de correo electrónico Diferentes formas de leer el correo electrónico Cómo crear una cuenta de correo electrónico La bandeja de entrada Enviar correos Seguimos…
  • 18. La bandeja de entrada 1 2 3 4 5 8 7 6 1. Redactar nuevo correo 2. Bandeja de entrada 3. Destacados 4. Enviados 5. Borradores 6. Seleccionar 7. Actualizar 8. Más
  • 19. La bandeja de entrada 9 10 11 12 13 14 15 16 9. Carpeta de entrada principal 10. Carpeta de entrada para mensajes de redes sociales 11. Carpeta de entrada para promociones 12. Marcar 13. Destacar 17 18 14. Remitente 15. Asunto 16. Mensaje 17. Configuraciones avanzadas 18. Chat
  • 20. La bandeja de entrada 2 5 4 3 1. Buscar 2. Archivar 3. Marcar como spam 4. Eliminar correo 5. Mover a 6. Etiquetas 7. Más 6 7 1 Estas opciones solo se muestran cuando se ha seleccionado un mensaje
  • 21. Dentro de un mensaje recibido
  • 22. Qué es el correo electrónico Cómo reconocer una dirección de correo electrónico Diferentes formas de leer el correo electrónico Cómo crear una cuenta de correo electrónico La bandeja de entrada Enviar correos Seguimos…
  • 23. Y ahora… ¿cómo mando correos electrónicos? Ya he aprendido muchas cosas
  • 24. Escribir un nuevo mensaje
  • 25. Algunas opciones más Formato de texto Adjuntar archivos desde Google Drive Adjuntar archivos Añadir imágenes Enlazar una web Emoticonos Eliminar borrador
  • 26. Ahora ya conoces lo básico para poder enviar y recibir correos electrónicos

Notas del editor

  1. INTRODUCCIÓN La presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todos los ámbitos de la vida es tan evidente que ya se habla de un nuevo tipo de sociedad caracterizada por la gran cantidad de información disponible en la red y por la facilidad de acceso a la misma. Teniendo en cuenta el gran peso que tiene en la sociedad actual las nuevas tecnologías y todo lo que va asociado a ellas, es imprescindible no quedarnos al margen. Por ello y centrándonos en el campo de la comunicación entre personas, con empresas, centros educativos… y llegando a la conclusión de que actualmente todo se puede resolver mediante el correo electrónico, hemos sentido la necesidad de realizar unos talleres de iniciación y familiarización con el correo electrónico.
  2. OBJETIVOS Los objetivos que pretendemos alcanzar son los siguientes: Conocer la utilidad del correo electrónico. Crearse una cuenta de correo electrónico gratuita. Utilizar el correo electrónico para intercambiar información, archivos, imágenes, videos….. Familiarizarse con todas las ventanas que aparecen en la cuenta de correo electrónico. Conocer las aplicaciones de la libreta de direcciones. Identificar el correo basura. Actuar adecuadamente ante los riesgos de seguridad del correo electrónico. Usar adecuadamente el correo electrónico.
  3. CONTENIDOS Para conseguir estos objetivos, los contenidos se distribuirán en las siguientes sesiones: Conceptos básicos y cuenta de correo electrónico. Conceptos básicos. Creación de una cuenta de correo electrónico gratuita (Gmail) Acceder a nuestra cuenta de correo. Estructura básica de una cuenta de correo electrónico Bandejas: entrada, enviados, borradores Menús de acciones: Envío y recepción de mensajes. Adjuntar documentos. Listado de correos.
  4. 4
  5. 5
  6. SESIÓN 1 Conceptos básicos El correo electrónico es una de las grandes posibilidades que nos ofrece Internet. Su uso significa: Poder enviar y recibir mensajes a bajo precio, independiente de la distancia. Poder enviar y recibir en cualquier momento del día. En un mensaje de correo podemos adjuntar imágenes, sonidos, video...
  7. 7
  8. La dirección de correo electrónico La dirección de correo electrónico es como la dirección postal: es necesario escribirla bien y completa para que nos llegue el correo. En una dirección Web encontramos las siguientes partes: Nombre del correo Símbolo arroba Nombre de la empresa que ofrece el servicio Extensión o dominio geográfico
  9. Hay multitud de posibilidades de direcciones de correo electrónico, depende del nombre que le pongamos, el servicio y la extensión. Algunos consejos Escribimos las direcciones de correo siempre en minúsculas No confundir la dirección de correo electrónico con una dirección de página Web”. En una dirección de correo electrónico siempre encontraremos la arroba (@)
  10. 10
  11. 11
  12. Tipos de correo electrónico Básicamente hay de dos tipos: Los de pago, gestionados con programas especiales de gestión de correo (Outlook, Thunderbird, …) 2. Los gratuitos, en los que hay que entrar primero en la página de la empresa que nos lo ofrece. Nos centraremos principalmente en este último tipo.
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. Creación de una cuenta de correo Lo primero que deberemos hacer para pode tener nuestro correo es dar de alta el correo en la empresa que hayamos seleccionado. Para ello deberemos rellenar un sencillo formulario que es similar en todas las páginas y donde destacamos los siguientes apartados: Nombre y apellido: Donde podemos poner el nombre con el cual deseamos que se muestre en nuestro correo. Podemos utilizar nuestro nombre real u otro inventado. Correo, Nombre registro o Identificador: Donde deberemos escoger un nombre para nuestro correo y que seguirá la estructura anteriormente comentada (nombre@gmail.com). Correo alternativo o pregunta de seguridad: Aquí podremos colocar si tenemos otra dirección de correo electrónico (es opcional) o deberemos realizarnos a nosotros mismos una pregunta a la vez que la contestamos para en caso de olvidar nuestra contraseña poder volver a acceder al correo tras responder. Código de verificación: Hoy en día todos los correos suelen mostrarnos una imagen de difícil visualización para copiarla en un cuadro de texto y así confirmar que no somos un ordenador que se da de alta automáticamente y puede saturar el servicio con miles de altas en poco tiempo. Otros datos: Además suelen preguntarnos la región o país de donde somos para así colocar el idioma y en algunos casos el sexo o año de nacimiento. Para finalizar el alta deberemos aceptar las condiciones del servicio, que normalmente se muestran en un enlace junto a una casilla de verificación.
  17. 17
  18. SESIÓN 2   Estructura básica de un correo electrónico   Para ver mi correo electrónico he de entrar en el correo: 1. Ir a la página del correo gratuito. 2. Introducir nuestra dirección de correo completa. 3. Poner la contraseña. Todos los correos tienen un sistema similar de funcionamiento, lo único que cambia es el diseño de la página de cada empresa (iconos, publicidad, fondo, etc…). Partes de una cuenta de correo Nuevo o redactar (1): Para crear un nuevo correo. Bandeja de entrada (2): También llamada Recibidos donde se visualizan los correos que recibimos. Aquellos que no hayan sido leídos destacarán en otro color además de indicarnos por un número de aquellos que aún no hayan sido abiertos. Destacados (3): se encuentran los correos que hemos marcados como destacados. Enviados (4): Donde podremos visualizar los correos que hayamos enviado nosotros mismos. Borradores (5): Donde podemos guardar aquellos correos que estén en proceso pero inacabados para acabarlos posteriormente. Seleccionar (6): aparece un desplegable donde nos da opción de elegir: todo, nada, importante…. Actualizar (7): se utiliza para que aparezcan en pantalla las actualizaciones de los cambios que hayamos realizado. Más (8): se utiliza para marcar todo como leído.
  19. Carpeta de entrada principal (9): lugar donde por defecto llegan todos los correos que nos han enviado. Carpeta de entrada para mensajes de redes sociales (10): todos los mensajes relacionados con redes sociales (Facebook, Twitter, Scoop.it…) se almacenarán automáticamente en esa bandeja. Carpeta de entrada para promociones (11): todos los mensajes publicitarios se guardarán automáticamente en esa carpeta. De este modo evitaremos tener que, a priori no nos interesan, en la bandeja de entrada principal Marcar (12): sirve para seleccionarlo y aparece el menú de acciones con el que podemos eliminarlo, marcarlo como leído, moverlo a otra carpeta, marcarlo como spam…. Destacar (13): si picamos sobre la estrella nos aparece como destacado. Mensaje: persona que nos envía el correo (14), asunto del mensaje (15) y parte del cuerpo del mensaje (16). Para ver el mensaje completo hay que pinchar sobre él. Configuraciones avanzadas (17): desde aquí se podrá cambiar la vista, configurar otras cuentas de correo, nuevos filtro, una firma… Chat (18): Gmail también permite poder hablar en el momento con otras personas, incluso hacer videoconferencias. Para ello hay que buscar a los contactos introduciendo su correo electrónico.
  20. Buscar (1): escribiendo una dirección de correo o cualquier palabra que contenga un mensaje, nos aparecerá un listado de correos relacionados. Muy útil cuando hemos recibido mucho correos. Archivar (2): cuando se archiva un mensaje, este desaparece de la bandeja de entrada, pero no de la cuenta. Así, siempre puedes recuperarlo si alguna vez lo necesitas. Es como guardar el mensaje en un archivador en vez de tirarlo a la papelera. Marcar como spam (3): cuando se marca un mensaje como spam (correo basura), Gmail almacenará automáticamente todos los nuevos correos que tengan el mismo remitente o asunto en la carpeta llamada Spam. Eliminar correo (4): se quitará el correo de la bandeja de entrada y pasará a la carpeta “papelera”. Si quieres volver a recuperar el correo solo hay que ir a esa carpeta (se muestra pinchando en el “Más” que hay debajo de la carpeta “Borradores”), seleccionarlo y pinchar en el botón “Mover a”. Mover a (5): permite crear carpetas y almacenar el correo recibido. Etiquetas (6): gracias a la creación de etiquetas podremos clasificar y encontrar rápidamente los correos. Por ejemplo se pueden crear las siguientes etiquetas: trabajo, colegio, amigos… Más (7): muestra nuevas opciones para clasificar los mensajes recibidos.
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. SESION 3   Envío de mensajes  Para enviar un correo hay que pinchar en REDACTAR. Tras eso accederemos a la pantalla de correo nuevo similar a la imagen superior. Todos los correos nuevos tienen tres apartados fundamentales. • Destinatario: donde se debe poner la dirección EXACTA de la persona a la que deseo enviar el menaje, sin errores, ya que si no o fallará el mensaje o no será recibido. • Asunto: titulo o motivo del correo. Es una referencia para que el receptor sepa sobre que trata el mensaje antes de abrirlo. • El mensaje o texto. Amplio espacio donde podemos escribir nuestro correo. Es aconsejable respetar las normas de escritura e iniciar el mensaje al igual que lo haríamos en una carta escrita. • Enviar: una vez finalizada la redacción se podrá enviar en mensaje. En todos los correos existe un apartado de Contactos (donde el menú estará adaptado a las necesidades de acciones) donde podemos agregar aquellas personas que deseemos para no tener que recordar cada vez los correos. Normalmente al enviar un primer correo nos permitirá agregarlo a la lista de contactos.
  25. 25
  26. 26