SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CATEDRA DE TECNOLOGÍA APLICADAS A LA EDUCACIÓN
TRABAJO: (trabajo grupal)
CURSO: Aplicaciones Informáticos en Contextos Educativos
CODIGO:02048
PROFESOR A CARGO: Yorleny Sánchez Alvarado
PRIMER CUATRIMESTRE 2014
Introducción
Con el fin de analizar la estrategia de comunicación la
mencionada, el uso del correo electrónico y los aportes
correspondientes al desarrollo del tema, se expresan aportes de
tipo evolutivo como aportes y desventajas, además de que tan
aceptado es esta herramienta en la institución educativa y los
actores de estas.
Objetivos a desarrollar
Objetivo General
• Obtener información sobre la influencia de el correo electrónico
con respecto a la educación mediante la indagación.
Objetivo Especifico
• Indagar la historia que acarrea el correo electrónico en la educación
para la actualidad.
• Investigar sobre como o si se usa el correo en Costa Rica en sector
educativo.
• Reconocer los aportes de esta herramienta para la educación.
Comunicación
El ser humano es un ser totalmente social esto
quiere decir que necesita de los semejantes
para poder sobrevivir, el proceso por el cual se
relaciona con ellos es la comunicación por
medio del dialogo.
Debido a los cambios tecnológicos que
se han generando actualidad de la
sociedad, permite mantenerse informado
y al día sobre los diferentes
acontecimientos tanto a nivel local como
mundial, para lo cual es indispensable
utilizar una gran variedad de servicios y
recursos tecnológicos. Uno de ellos el
correo.
Evolución de la educación
• También conocido como email
• Herramienta crucial para poder crear el
internet,
• en 1965 comenzó a utilizarse en una
supercomputadora de tiempo compartido y
en 1966 se extendió rápidamente y se utilizó
en redes de computadoras, el correo
electrónico es un medio de comunicación de
la internet
Correo electrónico
• Permite enviar mensajes escritos a otras personas
a través de las redes de computo del mundo.
• Imágenes
• Sonido gráficos
• Videos
• Documentos digitales de todo tipo.
Usos de esta herramienta
Dirección del correo electrónico
La dirección de cada correo electrónico es
un conjunto de palabras que identifican a
cada individuo, cada dirección es única.
En una dirección de correo solo el símbolo
conocido como arroba (@) es fijo, ya que
todo los demás que se encuentra ubicado
antes y después de este son variables.
Campo para el destinatario
Campo para el asunto
Campo para el mensaje
Elementos del correo electrónico
Se está empleando como medio de
comunicación, el cual permite la interacción
entre docentes, alumnos y padres de familia
para el intercambiando información sobre
temas educativos, contribuyendo de este modo
al desarrollo del proceso enseñanza y
aprendizaje.
Uso del correo en la educación
Experiencias sobre el uso de este
recurso en educación
 intercambio entre
estudiantes orientados
a aclarar inquietudes,
así como también
aportar su opinión
sobre sus avances.
Debates donde el docente
se encargue de guiar y
reforzar las intervenciones de
los estudiantes.
Espacios para
intercambiar
información de
un tema
Tutorías sobre
actividades que
han sido
estipuladas en el
aula.
Aspectos positivos del uso
del correo electrónico
• Social
1. Mayor facilidad
de interacción
entre las
personas.
2. Atención más
personal.
3. Exclusividad
4. Interacción con
diferentes
culturas
5. Acorta distancias
• Económico
1. Menos gasto de
dinero en
impresión, trasla
do…
2. Fácil Acceso
• Ambiental
1. Menos
contaminación en el
ambiente como es
el caso de papel y
de tinta
• Educativo
1. Mejor interacción
padres maestro
2. Mejor interacción
y atención
maestro alumno.
3. Nuevos
conocimientos
más expresivos.
4. Conocer o
charlar con
personas de
otros países.
Aspectos negativos del uso
del correo electrónico
• La web con ello el correo no son instrumentos que produzcan
consecuencias negativas por contrario las consecuencias son
positivas.
• Es la interacción con personas mal escrupulosas las que
producen que en algunas ocasiones estas sean peligrosas.
Mensajes de tipo publicitario no
solicitados y correos con virus.
Se sufren algunos riesgos como
bloqueo y fallos técnicos.
En ocasiones se satura o es muy
lento por la cantidad de usuarios
registrados
Una propuesta como grupo
de sobre el uso del correo
por pate de los estudiantes
Los seres Humanos se encuentran en constante
interacción, debido esta necesidad ha llegado a tener la
curiosidad y la iniciativa de por medio de sus conocimientos crear
herramientas para mayor comunicación y hacer la vida más fácil y
placentera de estas ideas es con las que nacen estas expectativas
del correo con forma de comunicación.
El correo electrónico es de suma importancia en la educación, es
un medio de comunicación muy útil, y de cierta forma segura, creo
que por este medio de el los docentes comparten información, el
cual llega a ser de gran utilidad para realizar una gran labor
educativa, transmitiendo la información a nuestros alumnos,
compañeros y padres de familia.
Además que es un medio de comunicación muy
económico, es amigable con el ambiente, nos permite
acortar distancia e inclusive a nosotros como estudiantes
poder tener un espacio mas individual para la atención con
el profesor , además debemos de tomar en cuenta que los
últimos avances tecnológicos han permitido ofrecer cursos
de aprendizaje a distancia utilizando métodos convenientes
utilizando la Red.
Resultados de las
encuestas
40
60
ENCUESTA A
DOCENTES DE
COLEGIOS
95
5
ENCUESTAS A
DOCENTES DE
ESCUELAS
Utilizan los profesores correo electrónico con mas frecuencia con:
NO SI
0
100
CONOCEN LOS DOCENTES DEL USO
DEL CORREO ELECTRÓNICO EN EL
SECTOR EDUCATIVO
Conclusión
Las conclusiones obtenidas a la que se llego fueron las siguientes:
• El sector educativo cuenta con esta herramienta (correo
electrónico) que agiliza la comunicación y las labores entre las
docentes , estudiantes, y padres de familia.
• Los aportes son las positivos que negativos a ello únicamente
utilizar la herramienta con cautela pero con confianza ya que por
lo general es muy confiable y eficaz.
• Por lo anterior se recomienda que los menores sean
acompañados y velados por los padres de familia con la que
realizan los menores con las redes sociales.
Krissia Marcela Duran Monge
Adriana María Fonseca Barquero
Yerlin Adriana Fernández Salas
Mariela Gamboa Ceciliano
Nalia Yasmin Núñez Solís
Elaborado por estudiantes
Referencias
Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2013 en http://bonilla-laura sora.blogspot.com/2013/10/
desarrollo-de-la-guia-n6.html
Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2013 en http://herchea.blogspot.com/2013/05/la-
television-y-el-internet.html
Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://blog.antevenio.com/2011/03/correo-
electronico-actividad-mas-tiempo-dedican-internautas-espanoles-internet-emai
Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://sites.itsf.edu.mx/IMAGENES/
Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://norfipc.com/articulos/como-crear-usar-
cuenta-correo-electronico-outlook.html
Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.bolsadenoticias.com.ni/revoltillo.html
Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.coittcv.com/informacion/correo-
electronico/
Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.pcworld.com.mx/Articulos/22972.htm
Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.protecciononline.com/5-
formas-de-mejorar-la-seguridad-del-correo-electronico/
Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.usonsonate.edu.sv/
Cruz, T, entrevista personal, 05 de marzo del 2014
Fallas, S, entrevista personal, 05 de marzo del 2014
IMPORTANCIA DEL CORREO ELECTRÓNICO EN EDUCACIÓN 3 de noviembre de
2010 recuperado de http://marga-zaira.blogspot.com/2010/11/importancia-del-correo-
electronico-en.html
Lupa .Imagen. Recuperado 2012 en
http://www.eljueves.es/2012/01/11/adquiere_alargador_pene_por_internet_envian_una_lu
pa.html
Persona pensando. Imagen. Recuperado 2013 en
http://blogs.voznatura.es/colexiobalmes /2013/11/.
Preguntas. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.rankia.com/blog/luz-y-gas/2082902-
preguntas-frecuentes-luz-gas
Robles, M, entrevista personal, 05 de marzo del 2014
RODRÍGUEZ MARTÍN JOSÉ R. El uso de internet en el aula de ELE. Febrero 24, 2010.
Recuperado de http://www.educacion.es/redele/revista2/pdfs2/rodriguez.pdf
Sánchez, A, entrevista personal, 05 de marzo del 2014
Ureña, E, entrevista personal, 05 de marzo del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen
ResumenResumen
Internet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación SuperiorInternet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación Superior
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Ensayo taller
Ensayo tallerEnsayo taller
Ensayo taller
rogercarlos
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Francisco Tarango
 
Red social en la practica docente
Red social en la practica docenteRed social en la practica docente
Red social en la practica docente
dianamaldonad
 
Internet para propósitos educativos com. virtu
Internet para propósitos educativos com. virtuInternet para propósitos educativos com. virtu
Internet para propósitos educativos com. virtu
Claau'u Dgz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yolaine20
 
Internet Educativa
Internet EducativaInternet Educativa
Internet Educativa
guillermo
 
00 tics y aula
00 tics y aula00 tics y aula
00 tics y aula
elonesc
 
ALAO
ALAOALAO
Unidad ii, silvia
Unidad ii, silviaUnidad ii, silvia
Unidad ii, silvia
Silvia De Los Santos C.
 
Uso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativaUso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativa
MarleneCruzz
 
Ce10 america
Ce10 americaCe10 america
Ce10 america
Noro Lopez
 
E Learning
E Learning E Learning
María josé chávez
María josé chávezMaría josé chávez
María josé chávez
nenaMa_lf
 
María josé chávez
María josé chávezMaría josé chávez
María josé chávez
nenaMa_lf
 
El uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .pptEl uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .ppt
Pedro Luis Cruz Rosario
 
Modulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronicoModulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronico
Javier Valdiviezo
 
INTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVOINTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVO
Ramiro Aduviri Velasco
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
Juan Camilo Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Internet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación SuperiorInternet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación Superior
 
Ensayo taller
Ensayo tallerEnsayo taller
Ensayo taller
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
Red social en la practica docente
Red social en la practica docenteRed social en la practica docente
Red social en la practica docente
 
Internet para propósitos educativos com. virtu
Internet para propósitos educativos com. virtuInternet para propósitos educativos com. virtu
Internet para propósitos educativos com. virtu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet Educativa
Internet EducativaInternet Educativa
Internet Educativa
 
00 tics y aula
00 tics y aula00 tics y aula
00 tics y aula
 
ALAO
ALAOALAO
ALAO
 
Unidad ii, silvia
Unidad ii, silviaUnidad ii, silvia
Unidad ii, silvia
 
Uso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativaUso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativa
 
Ce10 america
Ce10 americaCe10 america
Ce10 america
 
E Learning
E Learning E Learning
E Learning
 
María josé chávez
María josé chávezMaría josé chávez
María josé chávez
 
María josé chávez
María josé chávezMaría josé chávez
María josé chávez
 
El uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .pptEl uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .ppt
 
Modulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronicoModulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronico
 
INTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVOINTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVO
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 

Similar a Trabajo grupal.

Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Hil_Jimenez
 
Correo electrónico2 (1)
Correo electrónico2 (1)Correo electrónico2 (1)
Correo electrónico2 (1)
Vanessa Gonzalez Cascante
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
gustavo ortega
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
laura2824
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
cielobello
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico
13carlos13
 
Lesly valle
Lesly valleLesly valle
Lesly valle
Lesly Suyapa Mejia
 
Tics en el aprendizaje
Tics en el aprendizajeTics en el aprendizaje
Tics en el aprendizaje
Bianca Aguilera
 
Lesly valle
Lesly valleLesly valle
Lesly valle
Lesly Suyapa Mejia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
nce87
 
376 C
376 C376 C
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
JeessGuerraa
 
Escalante rangel presentacion_final
Escalante rangel presentacion_finalEscalante rangel presentacion_final
Escalante rangel presentacion_final
ClareRangel
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
Raizza Sansonetti
 
Present grupo 3
Present grupo 3Present grupo 3
Present grupo 3
Steph Herrera
 
Act4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiñaAct4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiña
Soqhyy Jasso
 

Similar a Trabajo grupal. (20)

Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electrónico2 (1)
Correo electrónico2 (1)Correo electrónico2 (1)
Correo electrónico2 (1)
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico
 
Lesly valle
Lesly valleLesly valle
Lesly valle
 
Tics en el aprendizaje
Tics en el aprendizajeTics en el aprendizaje
Tics en el aprendizaje
 
Lesly valle
Lesly valleLesly valle
Lesly valle
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
 
376 C
376 C376 C
376 C
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
 
Escalante rangel presentacion_final
Escalante rangel presentacion_finalEscalante rangel presentacion_final
Escalante rangel presentacion_final
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
 
Present grupo 3
Present grupo 3Present grupo 3
Present grupo 3
 
Act4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiñaAct4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiña
 

Último

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (20)

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

Trabajo grupal.

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA DE TECNOLOGÍA APLICADAS A LA EDUCACIÓN TRABAJO: (trabajo grupal) CURSO: Aplicaciones Informáticos en Contextos Educativos CODIGO:02048 PROFESOR A CARGO: Yorleny Sánchez Alvarado PRIMER CUATRIMESTRE 2014
  • 2. Introducción Con el fin de analizar la estrategia de comunicación la mencionada, el uso del correo electrónico y los aportes correspondientes al desarrollo del tema, se expresan aportes de tipo evolutivo como aportes y desventajas, además de que tan aceptado es esta herramienta en la institución educativa y los actores de estas.
  • 4. Objetivo General • Obtener información sobre la influencia de el correo electrónico con respecto a la educación mediante la indagación.
  • 5. Objetivo Especifico • Indagar la historia que acarrea el correo electrónico en la educación para la actualidad. • Investigar sobre como o si se usa el correo en Costa Rica en sector educativo. • Reconocer los aportes de esta herramienta para la educación.
  • 6. Comunicación El ser humano es un ser totalmente social esto quiere decir que necesita de los semejantes para poder sobrevivir, el proceso por el cual se relaciona con ellos es la comunicación por medio del dialogo.
  • 7. Debido a los cambios tecnológicos que se han generando actualidad de la sociedad, permite mantenerse informado y al día sobre los diferentes acontecimientos tanto a nivel local como mundial, para lo cual es indispensable utilizar una gran variedad de servicios y recursos tecnológicos. Uno de ellos el correo. Evolución de la educación
  • 8. • También conocido como email • Herramienta crucial para poder crear el internet, • en 1965 comenzó a utilizarse en una supercomputadora de tiempo compartido y en 1966 se extendió rápidamente y se utilizó en redes de computadoras, el correo electrónico es un medio de comunicación de la internet Correo electrónico
  • 9. • Permite enviar mensajes escritos a otras personas a través de las redes de computo del mundo. • Imágenes • Sonido gráficos • Videos • Documentos digitales de todo tipo. Usos de esta herramienta
  • 10. Dirección del correo electrónico La dirección de cada correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a cada individuo, cada dirección es única. En una dirección de correo solo el símbolo conocido como arroba (@) es fijo, ya que todo los demás que se encuentra ubicado antes y después de este son variables.
  • 11. Campo para el destinatario Campo para el asunto Campo para el mensaje Elementos del correo electrónico
  • 12. Se está empleando como medio de comunicación, el cual permite la interacción entre docentes, alumnos y padres de familia para el intercambiando información sobre temas educativos, contribuyendo de este modo al desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje. Uso del correo en la educación
  • 13. Experiencias sobre el uso de este recurso en educación
  • 14.  intercambio entre estudiantes orientados a aclarar inquietudes, así como también aportar su opinión sobre sus avances. Debates donde el docente se encargue de guiar y reforzar las intervenciones de los estudiantes.
  • 15. Espacios para intercambiar información de un tema Tutorías sobre actividades que han sido estipuladas en el aula.
  • 16. Aspectos positivos del uso del correo electrónico
  • 17. • Social 1. Mayor facilidad de interacción entre las personas. 2. Atención más personal. 3. Exclusividad 4. Interacción con diferentes culturas 5. Acorta distancias • Económico 1. Menos gasto de dinero en impresión, trasla do… 2. Fácil Acceso
  • 18. • Ambiental 1. Menos contaminación en el ambiente como es el caso de papel y de tinta • Educativo 1. Mejor interacción padres maestro 2. Mejor interacción y atención maestro alumno. 3. Nuevos conocimientos más expresivos. 4. Conocer o charlar con personas de otros países.
  • 19. Aspectos negativos del uso del correo electrónico
  • 20. • La web con ello el correo no son instrumentos que produzcan consecuencias negativas por contrario las consecuencias son positivas. • Es la interacción con personas mal escrupulosas las que producen que en algunas ocasiones estas sean peligrosas.
  • 21. Mensajes de tipo publicitario no solicitados y correos con virus. Se sufren algunos riesgos como bloqueo y fallos técnicos. En ocasiones se satura o es muy lento por la cantidad de usuarios registrados
  • 22. Una propuesta como grupo de sobre el uso del correo por pate de los estudiantes
  • 23. Los seres Humanos se encuentran en constante interacción, debido esta necesidad ha llegado a tener la curiosidad y la iniciativa de por medio de sus conocimientos crear herramientas para mayor comunicación y hacer la vida más fácil y placentera de estas ideas es con las que nacen estas expectativas del correo con forma de comunicación. El correo electrónico es de suma importancia en la educación, es un medio de comunicación muy útil, y de cierta forma segura, creo que por este medio de el los docentes comparten información, el cual llega a ser de gran utilidad para realizar una gran labor educativa, transmitiendo la información a nuestros alumnos, compañeros y padres de familia.
  • 24. Además que es un medio de comunicación muy económico, es amigable con el ambiente, nos permite acortar distancia e inclusive a nosotros como estudiantes poder tener un espacio mas individual para la atención con el profesor , además debemos de tomar en cuenta que los últimos avances tecnológicos han permitido ofrecer cursos de aprendizaje a distancia utilizando métodos convenientes utilizando la Red.
  • 26. 40 60 ENCUESTA A DOCENTES DE COLEGIOS 95 5 ENCUESTAS A DOCENTES DE ESCUELAS Utilizan los profesores correo electrónico con mas frecuencia con:
  • 27. NO SI 0 100 CONOCEN LOS DOCENTES DEL USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN EL SECTOR EDUCATIVO
  • 28. Conclusión Las conclusiones obtenidas a la que se llego fueron las siguientes: • El sector educativo cuenta con esta herramienta (correo electrónico) que agiliza la comunicación y las labores entre las docentes , estudiantes, y padres de familia. • Los aportes son las positivos que negativos a ello únicamente utilizar la herramienta con cautela pero con confianza ya que por lo general es muy confiable y eficaz. • Por lo anterior se recomienda que los menores sean acompañados y velados por los padres de familia con la que realizan los menores con las redes sociales.
  • 29. Krissia Marcela Duran Monge Adriana María Fonseca Barquero Yerlin Adriana Fernández Salas Mariela Gamboa Ceciliano Nalia Yasmin Núñez Solís Elaborado por estudiantes
  • 30. Referencias Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2013 en http://bonilla-laura sora.blogspot.com/2013/10/ desarrollo-de-la-guia-n6.html Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2013 en http://herchea.blogspot.com/2013/05/la- television-y-el-internet.html Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://blog.antevenio.com/2011/03/correo- electronico-actividad-mas-tiempo-dedican-internautas-espanoles-internet-emai Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://sites.itsf.edu.mx/IMAGENES/ Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://norfipc.com/articulos/como-crear-usar- cuenta-correo-electronico-outlook.html Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.bolsadenoticias.com.ni/revoltillo.html Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.coittcv.com/informacion/correo- electronico/ Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.pcworld.com.mx/Articulos/22972.htm
  • 31. Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.protecciononline.com/5- formas-de-mejorar-la-seguridad-del-correo-electronico/ Correo electrónico. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.usonsonate.edu.sv/ Cruz, T, entrevista personal, 05 de marzo del 2014 Fallas, S, entrevista personal, 05 de marzo del 2014 IMPORTANCIA DEL CORREO ELECTRÓNICO EN EDUCACIÓN 3 de noviembre de 2010 recuperado de http://marga-zaira.blogspot.com/2010/11/importancia-del-correo- electronico-en.html Lupa .Imagen. Recuperado 2012 en http://www.eljueves.es/2012/01/11/adquiere_alargador_pene_por_internet_envian_una_lu pa.html Persona pensando. Imagen. Recuperado 2013 en http://blogs.voznatura.es/colexiobalmes /2013/11/. Preguntas. Imagen. Recuperado 2014 en http://www.rankia.com/blog/luz-y-gas/2082902- preguntas-frecuentes-luz-gas
  • 32. Robles, M, entrevista personal, 05 de marzo del 2014 RODRÍGUEZ MARTÍN JOSÉ R. El uso de internet en el aula de ELE. Febrero 24, 2010. Recuperado de http://www.educacion.es/redele/revista2/pdfs2/rodriguez.pdf Sánchez, A, entrevista personal, 05 de marzo del 2014 Ureña, E, entrevista personal, 05 de marzo del 2014