SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Observación Electoral
Nacional
Elecciones primarias 2021
Momentos y etapas principales
Etapa
Postelectoral
Etapa de la
jornada
electoral
Etapa
Preelectoral
Etapa preelectoral: Las condiciones políticas e institucionales
Marco legal e
institucionalidad
electoral
Convocatoria a
elecciones y
calendario electoral
Censo Nacional
Electoral
Etapa preelectoral: Las condiciones políticas e institucionales
Sistema de
Transmisión de
Resultados
Preliminares
Financiamiento de
campañas políticas
Conflictividad y
violencia política
Víctimas de violencia política por partido político
Fuente: Observatorio Nacional de la Violencia.
Etapa - Jornada Electoral
Cobertura de la observación
Observadores
65 centros de votación observados
Accesibilidad
Carga electoral
44 49
Seguridad del
observador
Medidas de bioseguridad
Apertura y respeto del rol del observador electoral
Escrutinio público de las MER y coincidencia con las actas
de cierre
Verificación de las actas de cierre con lo publicado por el
CNE
Ejes centrales de la observación
Cobertura de la observación
Mesas de votación
Distribución de MER
por partido
Número de papeletas recibidas
Observación del escrutinio - nivel presidencial
Número de papeletas no utilizadas
Número de papeletas utilizadas
Total de votantes + miembros MER
Firmas del
cuadernillo de
votación =
Número de
votos en la urna
Tegucigalpa
En la MER 4067 del PN no hubo
disposición para que los
observadores hicieran su trabajo.
1.
2. En la MER 3976 no se permitió a los
observadores fotografiar las actas.
3. En la MER 4103 del PL
desconocían el procedimiento del
escrutinio a nivel presidencial.
San Pedro Sula
Miembros de las MER 1573 y 1574
del PN y 1573 del PL no querían
cumplir con la publicidad del
escrutinio.
1.
2. En la MER 1589 del PL se le permitió
ejercer el sufragio a ciudadanos que no
aparecían en los cuadernillos de
votación.
3. Desconocimiento del
procedimiento de escrutinio.
La Ceiba
Se recibió cuestionamientos por
parte de los militares sobre
presencia de observadores en el
centro de votación.
1.
La Paz
En una de las MER no se le
permitió votar a quienes no
estuvieran inscritos en los listados,
esto es positivo.
1.
2. Desconocimiento de miembros MER
del procedimiento de votación.
3. El material electoral venía
incompleto (marcadores y listado de
electores.
2. No se permitió a los observadores
fotografiar el acta de cierre a nivel
presidencial.
3. Maleta electoral de la MER 0031
llegó incompleta.
Olancho
Capacitación miembros MER (se
buscaba aprobación de
observadores).
1.
2. Ausencia de custodio en el centro de
votación. centro de votación.
3. Respeto al rol de la observación
electoral por parte de los miembors
MER.
El Progreso
Miembros de la MER 7631 del PL
no querían mostrar el acta de
cierre a nivel presidencial.
1.
2. Espacio reducido y poca ventilación
en el centro de votación UNAH-
CRAED.
3. Falta de iluminación en los
centros de votación visitados.
Santa Rosa de Copán
Poca iluminación del centro de
votación visitado, dificultó la
observación del escrutinio.
1.
2. Inicialmente, no había anuencia de
los miembros MER para permitir el
acceso de los observadores.
3. No se cumplió el paso a paso del
escrutinio conforme al instructivo.
Principales hallazgos de la observación electoral
El 75% de las papeletas adquiridas por el CNE,
de las MER observadas, no fueron utilizadas.
1.
Principales hallazgos de la observación electoral
2. Omisiones
procedimentales y
discrecionalidad de los
miembros MER.
3. MER incompletas,
sin conocer
representación de los
movimientos.
Principales hallazgos de la observación electoral
4. Confusión en el manejo
del listado de electores.
5. El rol de los
custodios electorales.
6. Provisión de
materiales electorales
incompletos.
MER 04059 - UNAH
Principales hallazgos de la observación electoral
7. Barreras en la participación de observadores
electorales nacionales.
Artículo 228 de la Ley
Electoral y de las
Organizaciones Políticas.
Documentos electorales son
públicos.
Instructivo MER aprobado
por el CNE.
Escrutinio es público.
Etapa postelectoral
Retrasos en la
publicación de
resultados inciden en
la transparencia y
certidumbre.
1. 2. Autoproclamación de
ganadores presidenciales
contraviniendo
disposiciones del CNE.
Antecente 2017: primera
actualización fue a la 1:30
a. m. (Fuente:OEA).
Nasry Asfura
Mauricio Oliva
Luis Zelaya
Yani Rosenthal
Xiomara Castro
Carlos Reina
4. Justicia Electoral
3. Alta cantidad de
inconsistencias en el
escrutinio en MER.
1,192 actas presentaron
inconsistencias.
983 fueron recibidas en
blanco.
4. Justicia electoral
5. Elecciones primarias y
COVID-19
Tribunal de Justicia
Electoral
11 millones de lempiras de
inversión.
Material de bioseguridad en
23,880 MER.
Conclusiones
Certeza electoral y
cultura política
(gobernabilidad
CNE).
Partidización de las
MER - 14 partidos
políticos en las
generales.
Participación electoral
(2012-2021) y los
resultados de la
observación electoral.
La visión política del
control de los
partidos políticos
mayoritarios.
Fragilidad de los
organismos
electorales.
Reglas del juego
Recomendaciones técnicas
Mejorar
coordinación y
comunicación
interinstitucional
(RNP-CNE-CN-TJE).
Inventario de los
reglamentos del
CNE para cubrir
vacíos legales.
Capacitación de
miembros MER e
incluir nombre en
las credenciales.
Sistematizar y
estudiar la
jurisprudencia
electoral.
Asegurar el
acceso a la
información
pública.
Asistencia técnica
electoral y reducir
las barreras de la
observación
electoral.
Prevención de la
violencia
política.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley bue en caba
Ley bue en cabaLey bue en caba
Ley bue en caba
Ana Pero
 
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docxInstructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
Yasmin Cortes
 

La actualidad más candente (13)

A Todos
A Todos A Todos
A Todos
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
 
Garantías electorales
Garantías electoralesGarantías electorales
Garantías electorales
 
Directivas aprobadas por el osce 2 caras
Directivas aprobadas por el osce 2 carasDirectivas aprobadas por el osce 2 caras
Directivas aprobadas por el osce 2 caras
 
Ley bue en caba
Ley bue en cabaLey bue en caba
Ley bue en caba
 
Instructivo #ConsultaVerdeTransparente 18 de julio 2015
Instructivo #ConsultaVerdeTransparente 18 de julio 2015Instructivo #ConsultaVerdeTransparente 18 de julio 2015
Instructivo #ConsultaVerdeTransparente 18 de julio 2015
 
Estudo americano rebate OEA e diz que não houve fraude nas eleições da Bolívia
Estudo americano rebate OEA e diz que não houve fraude nas eleições da Bolívia Estudo americano rebate OEA e diz que não houve fraude nas eleições da Bolívia
Estudo americano rebate OEA e diz que não houve fraude nas eleições da Bolívia
 
Acuerdo Unit
Acuerdo UnitAcuerdo Unit
Acuerdo Unit
 
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docxInstructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
 
TSE presenta el calendario electoral para comicios del 3 de mayo
TSE presenta el calendario electoral para comicios del  3 de mayoTSE presenta el calendario electoral para comicios del  3 de mayo
TSE presenta el calendario electoral para comicios del 3 de mayo
 
Voto electrónico
Voto electrónicoVoto electrónico
Voto electrónico
 
REGLAMENTO DE ELECCIONES INTERNAS DE LA AEM
REGLAMENTO DE ELECCIONES INTERNAS DE LA AEMREGLAMENTO DE ELECCIONES INTERNAS DE LA AEM
REGLAMENTO DE ELECCIONES INTERNAS DE LA AEM
 
Resolución medidas de protección Elecciones PASO
Resolución medidas de protección Elecciones PASOResolución medidas de protección Elecciones PASO
Resolución medidas de protección Elecciones PASO
 

Similar a Presentación informe de observación electoral 2021

COFIPE - Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales - IFE
COFIPE - Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales - IFECOFIPE - Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales - IFE
COFIPE - Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales - IFE
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
ADAMGASMICXVZLA
 
Modulo 1 proceso_electoral
Modulo 1 proceso_electoralModulo 1 proceso_electoral
Modulo 1 proceso_electoral
Enrique Colcas A
 

Similar a Presentación informe de observación electoral 2021 (20)

Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...
Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...
Informe preliminar de la Misión de Observación y Auditoría Electoral (MOAE) s...
 
Derecho a Elegir
Derecho a ElegirDerecho a Elegir
Derecho a Elegir
 
OEA difunde informe final de Observación de Honduras, similar al preliminar
OEA difunde informe final de Observación de Honduras, similar al preliminarOEA difunde informe final de Observación de Honduras, similar al preliminar
OEA difunde informe final de Observación de Honduras, similar al preliminar
 
Comunicado OEA
Comunicado OEAComunicado OEA
Comunicado OEA
 
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral MoeInforme Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
 
Seminario taller capacitación testigos electorales.
Seminario taller capacitación testigos electorales.Seminario taller capacitación testigos electorales.
Seminario taller capacitación testigos electorales.
 
Capacitación Voluntarios Transparencia - Segunda Vuelta Elecciones 2011
Capacitación Voluntarios Transparencia - Segunda Vuelta Elecciones 2011Capacitación Voluntarios Transparencia - Segunda Vuelta Elecciones 2011
Capacitación Voluntarios Transparencia - Segunda Vuelta Elecciones 2011
 
Testigos.pptx
Testigos.pptxTestigos.pptx
Testigos.pptx
 
Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...
Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...
Informe verbal MOE-OEA de la elección sub-nacional de 29 de marzo de 2015 de ...
 
Proceso Electoral en Mexico
Proceso Electoral en MexicoProceso Electoral en Mexico
Proceso Electoral en Mexico
 
Informe Preliminar MOE OEA
Informe Preliminar MOE OEAInforme Preliminar MOE OEA
Informe Preliminar MOE OEA
 
Democratización de la justicia en bolivia
Democratización de la justicia en boliviaDemocratización de la justicia en bolivia
Democratización de la justicia en bolivia
 
4 To Informe De La ObservacióN Electoral 2008
4 To Informe De La ObservacióN Electoral 20084 To Informe De La ObservacióN Electoral 2008
4 To Informe De La ObservacióN Electoral 2008
 
Instructivo JRV 2015
Instructivo JRV 2015Instructivo JRV 2015
Instructivo JRV 2015
 
COFIPE - Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales - IFE
COFIPE - Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales - IFECOFIPE - Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales - IFE
COFIPE - Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales - IFE
 
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
 
Modulo 1 proceso_electoral
Modulo 1 proceso_electoralModulo 1 proceso_electoral
Modulo 1 proceso_electoral
 
Manual mesa
Manual mesaManual mesa
Manual mesa
 
Proceso electoral (1)
Proceso electoral (1)Proceso electoral (1)
Proceso electoral (1)
 
Elaboración de diapositivas para presentar a una institución
Elaboración de  diapositivas para presentar a una instituciónElaboración de  diapositivas para presentar a una institución
Elaboración de diapositivas para presentar a una institución
 

Más de Proceso Digital

Más de Proceso Digital (20)

GNA lanza campaña “Artistas ayudando artistas”
GNA lanza campaña “Artistas ayudando artistas” GNA lanza campaña “Artistas ayudando artistas”
GNA lanza campaña “Artistas ayudando artistas”
 
Hospitales móviles, la peor compra en tiempos de pandemia
Hospitales móviles, la peor compra en tiempos de pandemiaHospitales móviles, la peor compra en tiempos de pandemia
Hospitales móviles, la peor compra en tiempos de pandemia
 
Corrupción encuentra ASJ en auditoría a ENEE
Corrupción encuentra ASJ en auditoría a ENEECorrupción encuentra ASJ en auditoría a ENEE
Corrupción encuentra ASJ en auditoría a ENEE
 
Invest-H presentó objeciones al proveedor
Invest-H presentó objeciones al proveedorInvest-H presentó objeciones al proveedor
Invest-H presentó objeciones al proveedor
 
Honduras supera los 59 mil contagiados con mayoría de nuevos casos en Cortés
Honduras supera los 59 mil contagiados con mayoría de nuevos casos en CortésHonduras supera los 59 mil contagiados con mayoría de nuevos casos en Cortés
Honduras supera los 59 mil contagiados con mayoría de nuevos casos en Cortés
 
EEH libera de responsabilidad legal a Azucarera Choluteca de consumir energía...
EEH libera de responsabilidad legal a Azucarera Choluteca de consumir energía...EEH libera de responsabilidad legal a Azucarera Choluteca de consumir energía...
EEH libera de responsabilidad legal a Azucarera Choluteca de consumir energía...
 
Honduras supera los 58 mil casos por COVID-19
Honduras supera los 58 mil casos por COVID-19Honduras supera los 58 mil casos por COVID-19
Honduras supera los 58 mil casos por COVID-19
 
Honduras registra día con mayor cantidad de fallecidos por COVID
Honduras registra día con mayor cantidad de fallecidos por COVIDHonduras registra día con mayor cantidad de fallecidos por COVID
Honduras registra día con mayor cantidad de fallecidos por COVID
 
Honduras supera los 56 mil casos por COVID, con repunte en Atlántida
Honduras supera los 56 mil casos por COVID, con repunte en AtlántidaHonduras supera los 56 mil casos por COVID, con repunte en Atlántida
Honduras supera los 56 mil casos por COVID, con repunte en Atlántida
 
Cifra récord de recuperados en día con bajo número de pruebas
Cifra récord de recuperados en día con bajo número de pruebasCifra récord de recuperados en día con bajo número de pruebas
Cifra récord de recuperados en día con bajo número de pruebas
 
informe especial elaborado por CESPED
informe especial elaborado por CESPEDinforme especial elaborado por CESPED
informe especial elaborado por CESPED
 
Atlántida dispara contagios y casos llegan a 55,479 y 1,683 decesos por COVID
Atlántida dispara contagios y casos llegan a 55,479 y 1,683 decesos por COVIDAtlántida dispara contagios y casos llegan a 55,479 y 1,683 decesos por COVID
Atlántida dispara contagios y casos llegan a 55,479 y 1,683 decesos por COVID
 
Honduras se acerca a los 54 mil contagios y registra 1,643 decesos por COVID-19
Honduras se acerca a los 54 mil contagios y registra 1,643 decesos por COVID-19Honduras se acerca a los 54 mil contagios y registra 1,643 decesos por COVID-19
Honduras se acerca a los 54 mil contagios y registra 1,643 decesos por COVID-19
 
En 164 días, Honduras pasa 53 mil casos y llega a 1 mil 632 decesos
En 164 días, Honduras pasa 53 mil casos y llega a 1 mil 632 decesosEn 164 días, Honduras pasa 53 mil casos y llega a 1 mil 632 decesos
En 164 días, Honduras pasa 53 mil casos y llega a 1 mil 632 decesos
 
Honduras alcanza los 52 mil 819 contagiados por COVID, mayoría de nuevos caso...
Honduras alcanza los 52 mil 819 contagiados por COVID, mayoría de nuevos caso...Honduras alcanza los 52 mil 819 contagiados por COVID, mayoría de nuevos caso...
Honduras alcanza los 52 mil 819 contagiados por COVID, mayoría de nuevos caso...
 
Honduras pasa los 52 mil casos y 1 mil 600 decesos por COVID
Honduras pasa los 52 mil casos y 1 mil 600 decesos por COVIDHonduras pasa los 52 mil casos y 1 mil 600 decesos por COVID
Honduras pasa los 52 mil casos y 1 mil 600 decesos por COVID
 
Honduras rebasa los 51 mil casos de COVID-19
Honduras rebasa los 51 mil casos de COVID-19Honduras rebasa los 51 mil casos de COVID-19
Honduras rebasa los 51 mil casos de COVID-19
 
la Secretaría de Salud tiene pruebas de Covid-19 para cubrir tres meses
la Secretaría de Salud tiene pruebas de Covid-19 para cubrir tres mesesla Secretaría de Salud tiene pruebas de Covid-19 para cubrir tres meses
la Secretaría de Salud tiene pruebas de Covid-19 para cubrir tres meses
 
Honduras cerca de 50 mil contagios de COVID
Honduras cerca de 50 mil contagios de COVIDHonduras cerca de 50 mil contagios de COVID
Honduras cerca de 50 mil contagios de COVID
 
Sin pasar las mil pruebas PCR, Honduras llega a 49,467 casos y 1,548 decesos
Sin pasar las mil pruebas PCR, Honduras llega a 49,467 casos y 1,548 decesosSin pasar las mil pruebas PCR, Honduras llega a 49,467 casos y 1,548 decesos
Sin pasar las mil pruebas PCR, Honduras llega a 49,467 casos y 1,548 decesos
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 

Presentación informe de observación electoral 2021

  • 1. Informe de Observación Electoral Nacional Elecciones primarias 2021
  • 2. Momentos y etapas principales Etapa Postelectoral Etapa de la jornada electoral Etapa Preelectoral
  • 3. Etapa preelectoral: Las condiciones políticas e institucionales Marco legal e institucionalidad electoral Convocatoria a elecciones y calendario electoral Censo Nacional Electoral
  • 4. Etapa preelectoral: Las condiciones políticas e institucionales Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares Financiamiento de campañas políticas Conflictividad y violencia política
  • 5. Víctimas de violencia política por partido político Fuente: Observatorio Nacional de la Violencia.
  • 6. Etapa - Jornada Electoral
  • 7. Cobertura de la observación Observadores 65 centros de votación observados Accesibilidad Carga electoral 44 49 Seguridad del observador Medidas de bioseguridad Apertura y respeto del rol del observador electoral Escrutinio público de las MER y coincidencia con las actas de cierre Verificación de las actas de cierre con lo publicado por el CNE Ejes centrales de la observación
  • 8. Cobertura de la observación Mesas de votación Distribución de MER por partido
  • 9. Número de papeletas recibidas Observación del escrutinio - nivel presidencial Número de papeletas no utilizadas Número de papeletas utilizadas Total de votantes + miembros MER Firmas del cuadernillo de votación = Número de votos en la urna
  • 10. Tegucigalpa En la MER 4067 del PN no hubo disposición para que los observadores hicieran su trabajo. 1. 2. En la MER 3976 no se permitió a los observadores fotografiar las actas. 3. En la MER 4103 del PL desconocían el procedimiento del escrutinio a nivel presidencial. San Pedro Sula Miembros de las MER 1573 y 1574 del PN y 1573 del PL no querían cumplir con la publicidad del escrutinio. 1. 2. En la MER 1589 del PL se le permitió ejercer el sufragio a ciudadanos que no aparecían en los cuadernillos de votación. 3. Desconocimiento del procedimiento de escrutinio.
  • 11. La Ceiba Se recibió cuestionamientos por parte de los militares sobre presencia de observadores en el centro de votación. 1. La Paz En una de las MER no se le permitió votar a quienes no estuvieran inscritos en los listados, esto es positivo. 1. 2. Desconocimiento de miembros MER del procedimiento de votación. 3. El material electoral venía incompleto (marcadores y listado de electores. 2. No se permitió a los observadores fotografiar el acta de cierre a nivel presidencial. 3. Maleta electoral de la MER 0031 llegó incompleta.
  • 12. Olancho Capacitación miembros MER (se buscaba aprobación de observadores). 1. 2. Ausencia de custodio en el centro de votación. centro de votación. 3. Respeto al rol de la observación electoral por parte de los miembors MER. El Progreso Miembros de la MER 7631 del PL no querían mostrar el acta de cierre a nivel presidencial. 1. 2. Espacio reducido y poca ventilación en el centro de votación UNAH- CRAED. 3. Falta de iluminación en los centros de votación visitados.
  • 13. Santa Rosa de Copán Poca iluminación del centro de votación visitado, dificultó la observación del escrutinio. 1. 2. Inicialmente, no había anuencia de los miembros MER para permitir el acceso de los observadores. 3. No se cumplió el paso a paso del escrutinio conforme al instructivo.
  • 14. Principales hallazgos de la observación electoral El 75% de las papeletas adquiridas por el CNE, de las MER observadas, no fueron utilizadas. 1.
  • 15. Principales hallazgos de la observación electoral 2. Omisiones procedimentales y discrecionalidad de los miembros MER. 3. MER incompletas, sin conocer representación de los movimientos.
  • 16. Principales hallazgos de la observación electoral 4. Confusión en el manejo del listado de electores. 5. El rol de los custodios electorales. 6. Provisión de materiales electorales incompletos.
  • 17. MER 04059 - UNAH
  • 18. Principales hallazgos de la observación electoral 7. Barreras en la participación de observadores electorales nacionales. Artículo 228 de la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas. Documentos electorales son públicos. Instructivo MER aprobado por el CNE. Escrutinio es público.
  • 20.
  • 21. Retrasos en la publicación de resultados inciden en la transparencia y certidumbre. 1. 2. Autoproclamación de ganadores presidenciales contraviniendo disposiciones del CNE. Antecente 2017: primera actualización fue a la 1:30 a. m. (Fuente:OEA). Nasry Asfura Mauricio Oliva Luis Zelaya Yani Rosenthal Xiomara Castro Carlos Reina
  • 22. 4. Justicia Electoral 3. Alta cantidad de inconsistencias en el escrutinio en MER. 1,192 actas presentaron inconsistencias. 983 fueron recibidas en blanco.
  • 23. 4. Justicia electoral 5. Elecciones primarias y COVID-19 Tribunal de Justicia Electoral 11 millones de lempiras de inversión. Material de bioseguridad en 23,880 MER.
  • 24.
  • 25. Conclusiones Certeza electoral y cultura política (gobernabilidad CNE). Partidización de las MER - 14 partidos políticos en las generales. Participación electoral (2012-2021) y los resultados de la observación electoral. La visión política del control de los partidos políticos mayoritarios. Fragilidad de los organismos electorales. Reglas del juego
  • 26. Recomendaciones técnicas Mejorar coordinación y comunicación interinstitucional (RNP-CNE-CN-TJE). Inventario de los reglamentos del CNE para cubrir vacíos legales. Capacitación de miembros MER e incluir nombre en las credenciales. Sistematizar y estudiar la jurisprudencia electoral. Asegurar el acceso a la información pública. Asistencia técnica electoral y reducir las barreras de la observación electoral. Prevención de la violencia política.