SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción de humus a partir de la
Lombricultura
Juan Carlos Quiroga Avila
Equipo biodel
Lombricultores
productos y servicios ambientales del futuro hoy
CIERVA
Indice
1. Problemas ambientales
2. Ciclo de la materia en la naturaleza
3. Biotransformación
4. Compostaje y Lombricultura
5. Desafíos
productos y servicios ambientales del futuro hoy
1. Problemas ambientales
Promedio Nal 9 kgrs Ha, FAO 1999
1. Contaminación Agua, Suelo
2. Bajo uso Abono Fertilizantes
3. Desarrollo Local Responsablidad de quien???
(Made in Bolivia) ??será posible???
productos y servicios ambientales del futuro hoy
2. El ciclo de la materia en la naturaleza
CHONP
Energía Materia Energía Materia
Orgánico inorgánico Orgánico Inoránico
productos y servicios ambientales del futuro hoy
Quienes viven en el suelo?
Las lombrices son buenas o malas?
Que hacen las lombrices en el suelo?
2. El ciclo de la materia en la naturaleza
productos y servicios ambientales del futuro hoy
productos y servicios ambientales del futuro hoy
2. El ciclo de la materia roto: Basura
3. Biotransformación de residuos
3. Biotransformación de residuos
• “Biotransformación Urbana” cambio físico y mental en los
hogares en beneficio de su medio ambiente, gracias al
manejo eficiente de residuos sólidos, agua, espacios libres,
la higiene, limpieza, orden, entre otros.
• Mejoramiento de la Calidad de Vida: en lo Económico……..
Salud y Saneamiento básico, Nutrición y Seguridad
Alimentaria, Educación, Medio Ambiente,….. la vida misma.
• Manejo Integrado de Residuos Sólidos: reducción de la
basura, dando solución eficiente en el fuente. Producción
de Oxígeno y captura de CO2. Acercar los alimentos al
consumidor.. Redes Asociatividad y Emprendimiento
3. Biotransformación de residuos
4. Compostaje y Lombricultura
Compostaje: ·Biotecnología de transformación biológica
de la materia orgánica en un producto final negro, suelto
e inodoro, conocido como compost, que presenta
respecto al material utilizado”. Ventajas:
• Mayor estabilidad biológica.
• Mayor contenido de humus.
• Menor relación C/N.
• Menor volumen aparente.
• Eliminación de gérmenes patógenos.
• Inhibición del poder germinativo de semillas malezas
Es una biotecnología que
permite el reciclaje de los
desechos orgánicos
procedentes del sector rural
o urbano (agrícola o
agroindustrial)
Es la elaboración de
compost con ayuda de las
lombrices.
• PRODUCTOS : carne de lombriz
• SUBPRODUCTOS : colágeno, vermicompost /
lombricompuesto o humus de lombríz
4. Compostaje y Lombricultura
4. Compostaje y lombricultura
Biodegradables y no biodegradables
1.Biotecnología en base a microorganismos
2. Bioestabiliza materia orgánica : requiere residuos
adecuados y de calidad, “mezclas proporcionadas”
para una buena actividad biológica.
3.Evitar exceso de humedad: no interrumpir
microorganismos y no se lixivien elementos
4.Laborioso, costoso, complicado y técnico
5.Fases: Crio – mesofila termófila enfriamiento y
maduración
4. Compostaje y Lombricultura
productos y servicios ambientales del futuro hoy
C/N 30 a 40
4. Compostaje y Lombricultura
• Activadores: fuentes de nitrógeno, Cal, Melaza
• Inoculantes: 15 – 20 % de estiércol fresco, 2 % en peso de
compost maduro., Inóculos microbianos (2-5 L/m3): Bacillus
nato, Saccharomyces, Aspergillus, Trichoderma sp.
• Acondicionadores: Paja herbáceas, Eliminar por tamizado
productos más finos, Poner tubos aireadores
• Enriquecedores: Roca, Cenizas (10 kg/m3) (5 % en peso),
Residuales líquidos, Fertilizantes minerales (NPK)
4. Compostaje y Lombricultura
Es una biotecnología que
permite el reciclaje de los
desechos orgánicos
procedentes del sector rural
o urbano (agrícola o
agroindustrial)
Es la elaboración de
compost con ayuda de las
lombrices.
• PRODUCTOS : carne de lombriz
• SUBPRODUCTOS : colágeno, vermicompost /
lombricompuesto o humus de lombríz
4. Compostaje y Lombricultura
productos y servicios ambientales del futuro hoy
4. Compostaje y Lombricultura
5. Desafios
Efecto Biodel
productos y servicios ambientales del futuro hoy
juancarlosquiroga@hotmail.com
GRACIAS
https://www.facebook.com/biodelpsambientales

Más contenido relacionado

Similar a Presentación JECOR 050617.pptx

Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68UNAD
 
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]baldwinasmed
 
Proyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivoProyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivobaldwinasmed
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalhrlopezp11
 
Diseno de proyectos_presentacion_final
Diseno de proyectos_presentacion_finalDiseno de proyectos_presentacion_final
Diseno de proyectos_presentacion_finaljagomezvunad
 
Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]ccokke
 
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorElaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorjoshe8123
 
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 5 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 5 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETOLombrices Californianas Venezuela, Manual 5 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 5 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETOLombricultura Barquisimeto
 
Biotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antiguaBiotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antiguaAndreita Pardo
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectossirlycc
 
Adex-Guia-De-Lombricultura. Como criar lombriz
Adex-Guia-De-Lombricultura. Como criar lombrizAdex-Guia-De-Lombricultura. Como criar lombriz
Adex-Guia-De-Lombricultura. Como criar lombrizdanius2009
 
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.ppt
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.pptla-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.ppt
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.pptjairap2301
 

Similar a Presentación JECOR 050617.pptx (20)

Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
 
Examen final (ppt)
Examen final (ppt)Examen final (ppt)
Examen final (ppt)
 
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
 
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorElaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
 
Proyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivoProyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Guia de-lombricultura
Guia de-lombriculturaGuia de-lombricultura
Guia de-lombricultura
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Diseno de proyectos_presentacion_final
Diseno de proyectos_presentacion_finalDiseno de proyectos_presentacion_final
Diseno de proyectos_presentacion_final
 
Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]
 
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorElaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
 
Manual Compostaje
Manual CompostajeManual Compostaje
Manual Compostaje
 
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 5 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 5 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETOLombrices Californianas Venezuela, Manual 5 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 5 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
 
Biotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antiguaBiotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antigua
 
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantesProduccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
88761 guia lombricultura
88761 guia lombricultura88761 guia lombricultura
88761 guia lombricultura
 
Adex-Guia-De-Lombricultura. Como criar lombriz
Adex-Guia-De-Lombricultura. Como criar lombrizAdex-Guia-De-Lombricultura. Como criar lombriz
Adex-Guia-De-Lombricultura. Como criar lombriz
 
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.ppt
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.pptla-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.ppt
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.ppt
 

Último

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxnatytarqui
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVAudreyMatiz1
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfanabelmejia0204
 

Último (20)

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Presentación JECOR 050617.pptx

  • 1. Producción de humus a partir de la Lombricultura Juan Carlos Quiroga Avila Equipo biodel Lombricultores productos y servicios ambientales del futuro hoy CIERVA
  • 2. Indice 1. Problemas ambientales 2. Ciclo de la materia en la naturaleza 3. Biotransformación 4. Compostaje y Lombricultura 5. Desafíos productos y servicios ambientales del futuro hoy
  • 3. 1. Problemas ambientales Promedio Nal 9 kgrs Ha, FAO 1999 1. Contaminación Agua, Suelo 2. Bajo uso Abono Fertilizantes 3. Desarrollo Local Responsablidad de quien??? (Made in Bolivia) ??será posible??? productos y servicios ambientales del futuro hoy
  • 4. 2. El ciclo de la materia en la naturaleza CHONP Energía Materia Energía Materia Orgánico inorgánico Orgánico Inoránico
  • 5. productos y servicios ambientales del futuro hoy Quienes viven en el suelo? Las lombrices son buenas o malas? Que hacen las lombrices en el suelo? 2. El ciclo de la materia en la naturaleza productos y servicios ambientales del futuro hoy
  • 6. productos y servicios ambientales del futuro hoy 2. El ciclo de la materia roto: Basura
  • 8. 3. Biotransformación de residuos • “Biotransformación Urbana” cambio físico y mental en los hogares en beneficio de su medio ambiente, gracias al manejo eficiente de residuos sólidos, agua, espacios libres, la higiene, limpieza, orden, entre otros. • Mejoramiento de la Calidad de Vida: en lo Económico…….. Salud y Saneamiento básico, Nutrición y Seguridad Alimentaria, Educación, Medio Ambiente,….. la vida misma. • Manejo Integrado de Residuos Sólidos: reducción de la basura, dando solución eficiente en el fuente. Producción de Oxígeno y captura de CO2. Acercar los alimentos al consumidor.. Redes Asociatividad y Emprendimiento
  • 10. 4. Compostaje y Lombricultura Compostaje: ·Biotecnología de transformación biológica de la materia orgánica en un producto final negro, suelto e inodoro, conocido como compost, que presenta respecto al material utilizado”. Ventajas: • Mayor estabilidad biológica. • Mayor contenido de humus. • Menor relación C/N. • Menor volumen aparente. • Eliminación de gérmenes patógenos. • Inhibición del poder germinativo de semillas malezas
  • 11. Es una biotecnología que permite el reciclaje de los desechos orgánicos procedentes del sector rural o urbano (agrícola o agroindustrial) Es la elaboración de compost con ayuda de las lombrices. • PRODUCTOS : carne de lombriz • SUBPRODUCTOS : colágeno, vermicompost / lombricompuesto o humus de lombríz 4. Compostaje y Lombricultura
  • 12. 4. Compostaje y lombricultura Biodegradables y no biodegradables
  • 13. 1.Biotecnología en base a microorganismos 2. Bioestabiliza materia orgánica : requiere residuos adecuados y de calidad, “mezclas proporcionadas” para una buena actividad biológica. 3.Evitar exceso de humedad: no interrumpir microorganismos y no se lixivien elementos 4.Laborioso, costoso, complicado y técnico 5.Fases: Crio – mesofila termófila enfriamiento y maduración 4. Compostaje y Lombricultura
  • 14. productos y servicios ambientales del futuro hoy C/N 30 a 40 4. Compostaje y Lombricultura
  • 15. • Activadores: fuentes de nitrógeno, Cal, Melaza • Inoculantes: 15 – 20 % de estiércol fresco, 2 % en peso de compost maduro., Inóculos microbianos (2-5 L/m3): Bacillus nato, Saccharomyces, Aspergillus, Trichoderma sp. • Acondicionadores: Paja herbáceas, Eliminar por tamizado productos más finos, Poner tubos aireadores • Enriquecedores: Roca, Cenizas (10 kg/m3) (5 % en peso), Residuales líquidos, Fertilizantes minerales (NPK) 4. Compostaje y Lombricultura
  • 16. Es una biotecnología que permite el reciclaje de los desechos orgánicos procedentes del sector rural o urbano (agrícola o agroindustrial) Es la elaboración de compost con ayuda de las lombrices. • PRODUCTOS : carne de lombriz • SUBPRODUCTOS : colágeno, vermicompost / lombricompuesto o humus de lombríz 4. Compostaje y Lombricultura
  • 17. productos y servicios ambientales del futuro hoy 4. Compostaje y Lombricultura
  • 19. Efecto Biodel productos y servicios ambientales del futuro hoy