SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración en una pagina
PRESENTADA POR:
Cynthia Mateo 1-09-9165
Jenniffer Vásquez Guaba 1-07-8215
Josefina Joaquín 1-16-9219
Fe María Holguín Bencosme 1-16-9220
Mariano Pérez 1-04-4529
ASESOR:
Rafael Alexander Marte, M.T.E
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Febrero 13, 2016
INTRODUCCION
PRIMERA PARTE:
EL PROBLEMA DE LA
INFORMACION
SI USTED NO SABE LO QUE ANDA MAL,
NO LO PUEDE ARREGLAR
EL PROBLEMA DE LA INFORMACIÓN
PROPÓSITO Y METAS
CLAVES DEL ÉXITO
SEGUNDA PARTE
ADMINISTRACION EN UNA
PAGINA
COMPLEJIDAD DE LA INFORMACIÓN
LA RE-ESTRUCTURACIÓN ES UN
PROCESO DE UN EQUIPO, NO DE UNA
PERSONA
FIJACIÓN DE UN LIMITE MÍNIMO
LA SATISFACCIÓN ES CLAVE PARA LA
MOTIVACIÓN
EL INFORME DE RETRO-ALIMENTACIÓN VIGILA
EL CAMINO AL LOGRO DE LAS METAS
TERCERA PARTE
LA CONCATENACION DE LOS
INFORMES DE UNA PAGINA
TERCER INFORME: INFORME DE
ADMINISTRACION
Zona 1: Positiva
Rasgos notables del
rendimiento excelente de
personas varios niveles por
debajo.
Zona 2: Positiva
Rasgos notables y detalles del
buen rendimiento de
colaboradores directos.
Zona 3: Negativa
Rasgos notables de problemas
cronicos de rendimiento de
personas varios niveles por
debajo.
Zona 4: Negativa
Rasgos notables y detalles de
problema de rendimiento de
colaboradores directos.
EL INFORME ES PERFECTO SI SE
SATISFACEN DOS CONDICIONES:
 1. Que cada uno de los ejecutivos
haya definido con precision todos
sus FACTORES CLAVE DE ÉXITO.
 2. Que las metas de cada uno se
FIJEN CORRECTAMENTE.
CUARTA PARTE:ELPODER
DE LAADMINISTRACION EN
UNA PAGINA.
ADMINISTRACIÓN EN UNA PÁGINA
La administración en una página fue en sistema que involucró
a la organización desde la cúspide hasta las raíces.
La administración en una página se había convertido en el
estilo de vida en Xcorp. Sin embargo los ejecutivos de Xcorp
aplicaban los conceptos a su trabajo y también muchos de
ellos lo llevaban a la practica en sus vidas personal.
El éxito obtenido hacia que tuvieran mayor deseo de trabajar.
La compañía computarizó la administración en una pagina, lo
cual permitió que ésta reestructurara el flujo de información al
personal.
¿QUÉ HACÍAN LOS DIRECTIVOS EN SUS
TIEMPOS LIBRES?
HISTORIA
El señor Scott era el
nuevo director general
de Xcorp.
Xcorp era una
compañía
manufacturera que se
encontraba en
dificultades.
Arnold Turner.
Era el director de
departamento de la
fábrica de alambre de
la planta de Kansas.
¿CÓMO HIZO USTED PARA
CONVERTIRSE EN UN FUNCIONARIO
TAN EXCELENTE?
¿A QUÉ CONTRIBUYÓ LA
ADMINISTRACIÓN EN UNA PÁGINA?
 A fortalecer las mejoras.
 La recuperación fue sustancial.
 Los productos con mejo calidad.
 Incrementaron las ventas.
 Aumentó la productividad.
LAADMINISTRACIÓN DE UNA PÁGINA
ES UN FACTOR DE CAMBIO QUE
SALVABA A LOS EJECUTIVOS DE
AHOGARSE.
AUTOR: RIAZ KHADEM
Presentación libro administración en una página.
Presentación libro administración en una página.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la película LA META
Resumen de la película LA METAResumen de la película LA META
Resumen de la película LA META
BetzabeMedrano
 
12. resumen de la pelicula la meta
12. resumen de la pelicula la meta12. resumen de la pelicula la meta
12. resumen de la pelicula la meta
RuthMayraBustosVeiza
 
La meta
La meta La meta
La meta
DARK ENGEL
 
Ensayo sobre la meta
Ensayo sobre la metaEnsayo sobre la meta
Ensayo sobre la meta
Kriz Gomez
 
La Meta
La MetaLa Meta
Resumen por capítulos de: LA META - Eliyahu M. Goldratt
Resumen por capítulos de: LA META - Eliyahu M. GoldrattResumen por capítulos de: LA META - Eliyahu M. Goldratt
Resumen por capítulos de: LA META - Eliyahu M. Goldratt
guestcbfa5e9a
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
Escuela Superior Politecnica del Litoral
 
Informe la meta
Informe la metaInforme la meta
Informe la meta
Klever Lopez
 

La actualidad más candente (8)

Resumen de la película LA META
Resumen de la película LA METAResumen de la película LA META
Resumen de la película LA META
 
12. resumen de la pelicula la meta
12. resumen de la pelicula la meta12. resumen de la pelicula la meta
12. resumen de la pelicula la meta
 
La meta
La meta La meta
La meta
 
Ensayo sobre la meta
Ensayo sobre la metaEnsayo sobre la meta
Ensayo sobre la meta
 
La Meta
La MetaLa Meta
La Meta
 
Resumen por capítulos de: LA META - Eliyahu M. Goldratt
Resumen por capítulos de: LA META - Eliyahu M. GoldrattResumen por capítulos de: LA META - Eliyahu M. Goldratt
Resumen por capítulos de: LA META - Eliyahu M. Goldratt
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 
Informe la meta
Informe la metaInforme la meta
Informe la meta
 

Destacado

Administracion en una pagina
Administracion en una paginaAdministracion en una pagina
Administracion en una pagina
careducacion
 
Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
Joaclint Istgud
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
charin22
 
1 microeconomia oferta y demanda
1 microeconomia oferta y demanda1 microeconomia oferta y demanda
1 microeconomia oferta y demanda
CarlosWlas
 
capitulo v ejercicios 1,2, parkin
capitulo v ejercicios 1,2, parkincapitulo v ejercicios 1,2, parkin
capitulo v ejercicios 1,2, parkin
Cesar Rebaza Peñafiel
 
Mankiw, n. gregory macroeconomía
Mankiw, n. gregory   macroeconomíaMankiw, n. gregory   macroeconomía
Mankiw, n. gregory macroeconomía
Oberon666
 
Macroeconomia samuelson
Macroeconomia samuelsonMacroeconomia samuelson
Macroeconomia samuelson
Vero Pacheco
 
Economia 8va edicion - michael parkin
Economia   8va edicion - michael parkinEconomia   8va edicion - michael parkin
Economia 8va edicion - michael parkin
Flor Maria Rivera Tosca
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
Diego Espinoza
 
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
jackn15g
 
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayolprincipios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
Jontxu Pardo
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Administración slideshare
Administración slideshareAdministración slideshare
Administración slideshare
mjpm97
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
Myriam Chavez
 

Destacado (14)

Administracion en una pagina
Administracion en una paginaAdministracion en una pagina
Administracion en una pagina
 
Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
 
1 microeconomia oferta y demanda
1 microeconomia oferta y demanda1 microeconomia oferta y demanda
1 microeconomia oferta y demanda
 
capitulo v ejercicios 1,2, parkin
capitulo v ejercicios 1,2, parkincapitulo v ejercicios 1,2, parkin
capitulo v ejercicios 1,2, parkin
 
Mankiw, n. gregory macroeconomía
Mankiw, n. gregory   macroeconomíaMankiw, n. gregory   macroeconomía
Mankiw, n. gregory macroeconomía
 
Macroeconomia samuelson
Macroeconomia samuelsonMacroeconomia samuelson
Macroeconomia samuelson
 
Economia 8va edicion - michael parkin
Economia   8va edicion - michael parkinEconomia   8va edicion - michael parkin
Economia 8va edicion - michael parkin
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
 
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
 
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayolprincipios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Administración slideshare
Administración slideshareAdministración slideshare
Administración slideshare
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 

Presentación libro administración en una página.

  • 1. Administración en una pagina PRESENTADA POR: Cynthia Mateo 1-09-9165 Jenniffer Vásquez Guaba 1-07-8215 Josefina Joaquín 1-16-9219 Fe María Holguín Bencosme 1-16-9220 Mariano Pérez 1-04-4529 ASESOR: Rafael Alexander Marte, M.T.E Santiago de los Caballeros República Dominicana Febrero 13, 2016
  • 3. PRIMERA PARTE: EL PROBLEMA DE LA INFORMACION
  • 4. SI USTED NO SABE LO QUE ANDA MAL, NO LO PUEDE ARREGLAR
  • 5. EL PROBLEMA DE LA INFORMACIÓN
  • 8.
  • 10. COMPLEJIDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 11. LA RE-ESTRUCTURACIÓN ES UN PROCESO DE UN EQUIPO, NO DE UNA PERSONA
  • 12. FIJACIÓN DE UN LIMITE MÍNIMO
  • 13. LA SATISFACCIÓN ES CLAVE PARA LA MOTIVACIÓN
  • 14. EL INFORME DE RETRO-ALIMENTACIÓN VIGILA EL CAMINO AL LOGRO DE LAS METAS
  • 15. TERCERA PARTE LA CONCATENACION DE LOS INFORMES DE UNA PAGINA
  • 16.
  • 17. TERCER INFORME: INFORME DE ADMINISTRACION
  • 18. Zona 1: Positiva Rasgos notables del rendimiento excelente de personas varios niveles por debajo. Zona 2: Positiva Rasgos notables y detalles del buen rendimiento de colaboradores directos. Zona 3: Negativa Rasgos notables de problemas cronicos de rendimiento de personas varios niveles por debajo. Zona 4: Negativa Rasgos notables y detalles de problema de rendimiento de colaboradores directos.
  • 19. EL INFORME ES PERFECTO SI SE SATISFACEN DOS CONDICIONES:  1. Que cada uno de los ejecutivos haya definido con precision todos sus FACTORES CLAVE DE ÉXITO.  2. Que las metas de cada uno se FIJEN CORRECTAMENTE.
  • 21. ADMINISTRACIÓN EN UNA PÁGINA La administración en una página fue en sistema que involucró a la organización desde la cúspide hasta las raíces. La administración en una página se había convertido en el estilo de vida en Xcorp. Sin embargo los ejecutivos de Xcorp aplicaban los conceptos a su trabajo y también muchos de ellos lo llevaban a la practica en sus vidas personal. El éxito obtenido hacia que tuvieran mayor deseo de trabajar. La compañía computarizó la administración en una pagina, lo cual permitió que ésta reestructurara el flujo de información al personal.
  • 22. ¿QUÉ HACÍAN LOS DIRECTIVOS EN SUS TIEMPOS LIBRES?
  • 23. HISTORIA El señor Scott era el nuevo director general de Xcorp. Xcorp era una compañía manufacturera que se encontraba en dificultades. Arnold Turner. Era el director de departamento de la fábrica de alambre de la planta de Kansas.
  • 24.
  • 25. ¿CÓMO HIZO USTED PARA CONVERTIRSE EN UN FUNCIONARIO TAN EXCELENTE?
  • 26. ¿A QUÉ CONTRIBUYÓ LA ADMINISTRACIÓN EN UNA PÁGINA?  A fortalecer las mejoras.  La recuperación fue sustancial.  Los productos con mejo calidad.  Incrementaron las ventas.  Aumentó la productividad.
  • 27. LAADMINISTRACIÓN DE UNA PÁGINA ES UN FACTOR DE CAMBIO QUE SALVABA A LOS EJECUTIVOS DE AHOGARSE.