SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                             La importancia de la marca




LA IMAGEN DE ESPAÑA 
La importancia de la marca


               Emilio Lamo de Espinosa
                 Real Instituto Elcano
                                                  1
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                             LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                          La importancia de la marca
                                           La importancia de la marca




              Temas a tratar

1. Por qué es importante la imagen? 

2. ¿Qué son las imágenes? 

3. La imagen de España
  1. ¿Buena o mala imagen?
  2. Puntos débiles y fuertes de la imagen de España

4. La gestión de la imagen 
                                                               2
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                  La importancia de la marca




¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?




                                      3
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                               La importancia de la marca



       LA REALIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
1. Los hombres no actuamos en función de cómo son las cosas sino en 
   función de cómo las percibimos.
    – Esse est percipi, Obispo Berkeley, 1685‐1753. Las percepciones de la 
      realidad son la realidad para los hombres (Teorema de Thomas)

2. La imagen o representación de la realidad es una “cosa”, un “velo”
   que se superpone sobre ella y que la oculta / distorsiona / exhibe, 
   en todo caso la aureola (y hablamos entonces de imágenes, 
   estereotipos, pre‐juicios, incluso de ideologías).

3. Y por ello la imagen tiene existencia relativamente independiente 
   de la realidad (aunque a largo plazo se ajustan, a largo plazo…)
    – a veces cambia la realidad pero no su representación; a veces es al 
      contrario; a veces la realidad es buena pero la imagen es mala; a veces es al 
      contrario.


                                                                                       4
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                                    La importancia de la marca




                              Y ADEMÁS,….
1.     Vivimos en sociedades de la comunicación pero, sobre todo, de 
       sociedades de la imagen, en todo caso de lo audio‐visual; lo que no se 
       ve no existe.

2.     Y vivimos en un mundo neo‐westfaliano con más de 200 Estados que 
       compiten entre sí por ofrecer la mejor imagen.
3.     Y en ese mundo (globalizado) todo cuanto circula (personas, mercancías, 
       artistas, deportistas, capital) lleva el sello del Estado de origen que lo “marca”
       y lo “aureola” en primera instancia (¿de dónde eres?). 


     La red de Estados (de “marca país”) es una rejilla cognitiva a 
                   través de la que filtramos el mundo.


                                                                                        5
LA IMAGEN DE ESPAÑA
   LA IMAGEN DE ESPAÑA
La importancia de la marca
 La importancia de la marca




                     6
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                              La importancia de la marca



Sabemos que la imagen de un país afecta a 
            muchas cosas:
 1. La diplomacia y el prestigio de los países
 2. La seguridad de los países 
 3. El atractivo turístico
 4. La inversión extranjera
 5. La exportación de productos y su venta en el destino
 6. El atractivo sobre la inmigración y la percepción de sus 
    emigrantes
 7. El atractivo para los estudiantes extranjeros
 8. La reputación de las empresas que trabajan en el extranjero
 9. Etcétera….                                                7
LA IMAGEN DE ESPAÑA
La importancia de la marca




                    8
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                        La importancia de la marca

                El “made in Spain”

    DISPOSICION A COMPRAR UNA NEVERA EN FUNCION DE 
                 SU NACIONALIDAD
I


                       Cuadro




                                                            9
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                La importancia de la marca




¿QUÉ ES LA IMAGEN?




                                   10
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                             La importancia de la marca


     ¿Qué son las “imágenes” de los países?
                          Difícil de explicar
Son un producto histórico de la economía del pensamiento colectivo (“mapas 
     cognitivos”) formados por:

1.    Rasgos abstraídos y descontextualizados, típicos (separan) o tópicos 
      (unen)
2.    Producto de la historia y las relaciones entre los pueblos (“la Armada”; 
      el Duque de Alba; Don Juan; el “conquistador”)
3.    “Viven” en las culturas nacionales (en la lengua, en los libros de texto, 
      la literatura, incluso los cuentos infantiles)
4.    Generalizados a todo un país, uni‐dimensionalizan.
5.    Son imágenes, no conceptos (dos modos de pensar: analógico y digital).
6.    Y por ello son plurales y pueden ser incoherentes; la imagen es un 
      patchwork.
7.    Son “creencias”, no “ideas” (Ortega): desde donde pensamos; nos 
      piensan a nosotros, no los pensamos.

                    Difícil de explicar digitalmente, 
                   pero fácil de ver analógicamente                             11
El patchwork “SPAIN” en Google




                             12
13
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                            La importancia de la marca



  Pre‐juicios que se extienden en el espacio y el tiempo 
              porque todo cuenta y comunica
• TODO SUMA
   –   LAS EMPRESAS
   –   LOS POLITICOS
   –   LOS DEPORTISTAS, EL FUTBOL
   –   LA LENGUA / CULTURA , EL CINE
   –   LA CIENCIA (O LA NO CIENCIA)
   –   EL REY, LA PRINCESA
   –   ….
• Y CUENTA SUMANDO (EL “MILAGRO” ESPAÑOL) O RESTANDO 
  (LOS “PIGS”)
• Y CUENTA SUMANDO SOBRE LAS IMÁGENES PREVIAS DEL 
  PASADO
                                                               14
LA IMAGEN DE ESPAÑA
             La importancia de la marca




Todo “contamina”




                                15
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                         La importancia de la marca



IMAGEN DE EMPRESA / IMAGEN PAIS




                                            16
Todo contamina también en el 
  tiempo : una superposición 
           histórica de 
pre‐juicios como muñecas rusas

      #spanishrevolution
        anti‐franquista 
            maquis
     miliciano republicano 
           anarquista 
        contrabandista
           bandolero
           guerrillero 



                                 17
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                    La importancia de la marca



         OJO…las imágenes funcionan como 
           profecías que se auto‐cumplen

1.   Percepción selectiva: el visitante ve lo que espera ver, su 
     pre‐juicio; encuentra aquello que va buscando y 
     menosprecia e ignora el resto (“todo modo de ver es un 
     modo de no ver”).

2.   El visitado ofrece entonces al visitante, para agradarle, lo 
     que cree que espera de él, y así la imagen que traía el 
     visitante la transforma en realidad el visitado.

3.   Y así se produce la confirmación del pre‐juicio: el visitante 
     cree que el visitado es eso que le ofrece, porque así es. 
     Ambos se han engañado mutuamente.
                                                                       18
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                         La importancia de la marca




Efecto “Bienvenido Mr. Marshall”




                                            19
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                             La importancia de la marca




           Tres consecuencias
1. Las imágenes son muy autónomas e inmunes a la 
   experiencia
  1. Casi iguales en China que en Japón
  2. Iguales en quien ha visitado España que en quien no ha 
     visitado

2. En buena medida son imágenes importadas y 
   reproducidas dentro

3. Y viceversa, son auto‐imágenes exportadas
                                                                20
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                 La importancia de la marca




LA IMAGEN DE ESPAÑA




                                    21
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                           La importancia de la marca




           La imagen de España
• Es, existe; hay países sin imagen (Bélgica, Paraguay)

• Es de las más antiguas (siglo XVI); muchas son 
  nuevas (Corea)

• Es fuerte, marcada; otras son débiles (Uruguay, 
  Portugal)

• Es positiva más que negativa
                                                              22
Muy estereotipada
Japón: asociación espontánea con la palabra “España”




                                                       23
EUROPA   JAPON
                               Divertido       93       89
                               Aburrido         5        6
                               Natural         89       91
                               Artificial       9        5
                               Caliente        97       90
                               Frío             2        5
                               Sol             92       85
                               Luna             6       10
                               Religioso       90       72
                               Ateo             5       16
  Muy polarizada               Fuerza
                               Debilidad
                                               73
                                               21
                                                        81
                                                         9
                               Educado         85       35
                               Grosero         10       45
                               Solidario       78       29
                               Egoísta         17       48
Diferencial semántico de la    Fiable          78       66
                               No fiable       17       17
     visión de España          Campo           34       75
                               Ciudad          63       16
                               Democrático     66       70
                               Autoritario     28       20
                               Limpio          70       55
 Europa vs. Japón              Sucio
                               Trabajador
                                               21
                                               57
                                                        31
                                                        54
                               Ocioso          34       29
                               Seco            74       83
                               Húmedo          23        9
                               Mar             65       75
                               Tierra          32       20
                               Occidental      72       67
                               Oriental        17       20
                               Tradicional     85       92
                               Moderno         12        5
                               Mujer           50       42
                               Hombre          43       42
                               Derecha         52       36
                               izquierda       37       30    24
Pero “dos” Españas




                     25
La España dura e imperial




                            26
Y la España blanda y romántica




                                 27
Arquetipo Ilustrado-                 Arquetipo romántico
            S. XVIII                              S. XIX
Montesquieu, Rousseau, Kant, Hegel   Dumas, Bizet, Hugo, viajeros ingleses,
                                                 hispanistas
País en decadencia, post-moderno              País pre-moderno

       Occidental, europeo             Orientalizante, exótico (Dumas)
       Integrista, “papista”              Anarquista, individualista
   Intolerante, rígido, cerrado         Hiper-tolerante, abierto, plural
       Indolente, perezoso                 Hiperactivo, energético
 Calculador, astuto, secundario       Apasionado, impulsivo, primario
        Artificial, barroco                         Natural
       Pervertido, morboso                        Auténtico
               Avaro                       Derrochador, generoso
        El Escorial, Toledo                    Sevilla, Granada
   El caballero, el inquisidor, el      El guerrillero, el bandolero, el
          conquistador                       maquis, la Carmen
             Católico                         Pagano, descreído
      Visión muy negativa...                Visión muy positiva...
 pero somos iguales, civilizados     pero somos distintos, incivilizados
                                                                              28
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                           La importancia de la marca




    Los espacios de las imágenes
1. Imagen imperial:
     • Reino Unido (la Armada)
     • Estados Unidos (la frontera)
     • América Latina (el conquistador)
2. Imagen romántica:
     • Europa( Italia, Francia) (el toreador, la Carmen)
     • Japón
3. No imagen:
     • Asia‐Pacífico
     • África sub‐sahariana
4. Paraíso perdido, Edad Dorada
     • Judíos sefarditas
     • Mundo árabe: el Califato perdido, Córdoba y Granada                    29
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                           La importancia de la marca



  Los efectos de la transición democrática
1. Primera de las transiciones de la tercera ola (tras 
   Portugal)

2. Realizada contra toda expectativa (incluso la 
   nativa). 

3. Y realizada con enorme éxito: un modelo para todo 
   el mundo

    TODO ES POSIBLE: EL “MILAGRO”
                                                              30
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                La importancia de la marca




Del “milagro” a la “maldición” hay un paso




                                                   31
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                         La importancia de la marca




    Del “milagro” a la “maldición”
• “todo es posible….” para bien o para mal

• Rotas las expectativas, todo se cree

• Y pasamos de ser modelos de lo que se debe hacer a 
  modelos de lo que se debe evitar, de los “prusianos 
  del sur” a los “buscadores de rentas latinos”.

                                                            32
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                 La importancia de la marca




¿BUENA O MALA IMAGEN?




                                    33
El país mejor valorado en Europa‐2004




                                                                        34
      Fuente: Eurobarometro, Citizenship and sense of belonging, 2004
Buena imagen, incluso donde nos conocen...como en 
                   América Latina
                      RIE‐2005

España                                      65
             12

                                       61
 Japón       13

                                       61             positivo
   UE         14
                                                      negativo
 EEUU                                  61
                       29

 China                           53
                  17

         0        20        40        60         80
                                                            35
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                               La importancia de la marca


                     Prácticamente en todos los países
R. Dominicana                                                                          67
    Honduras                                                                      63
    Colombia                                                                     62
   Venezuela                                                                60
     Ecuador                                                            59

    Paraguay                                                           58

     Uruguay                                                    53
    Argentina                                                   53
       MEDIA                                                    53

   Guatemala                                                   52
   Costa Rica                                                  52

   Nicaragua                                              50
         Perú                                             50

  El Salvador                                            49
     Panamá                                         47

        Chile                                       47

       Bolivia                                 45
       Brasil                                  45

      México                              40
                                                                                            36
                 0      10    20   30    40              50             60                  70
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                            La importancia de la marca


 E incluso donde no nos conocen:
Japón, confianza en otros pueblos




                                               37
Sobre todo en la cultura...




                              38
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                La importancia de la marca



    Y cada vez más la lengua:
Japón, preferencia para segunda lengua
                 2005




                                                   39
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                               La importancia de la marca


Pero hemos desaparecido del pelotón de 
              cabeza…




                                                  40
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                                                             La importancia de la marca

                        Con una caída brusca 
                   del 10 al 15 entre 2009 y 2011,
               pero manteniéndose entre 2011 y 2012
Figura 1. Ranking and Reputation Institute



                                               Ranking de los 34 pasíses repetidos en los cuatro años
                                Ranking 2012            2011                   2010                     2009
Canada                                1                  1                      2                        2
Suecia                                3                  2                      1                        4
Australia                             2                  3                      3                        3
Suiza                                 4                  4                      4                        1
Nueva Zelanda                         6
Noruega                               5                  5                      5                        5
Dinamarca                             8                  6                      7                        7
Finlandia                             7                  7                      6                        6
Austria                               9                  8                      8                        9
Países Bajos                         10                  9                      9                        8
Alemania                             11                  10                     11                       16
Japón                                12                  11                     13                       17
Bélgica                              13                  12                     10                       15
Itaila                               16                  13                     16                       12
Reino Unido                          14                  14                     15                       13
España                               15                  15                     12                       10     41
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                                                       La importancia de la marca

Evolución de la reputación externa e interna de España en los últimos
años
   2008                 2009                      2010             2011 2012


    10,8



                          12,5


                                                    2,3

                                                                   4,1
                                                                           2,8




                                                                                                   Evolución en puntuación.
                                                                         Diferencial



                                 Puntuación                                            Evolución
                                                                                       2011-2012




     Copyright © 2012 Reputation Institute. All rights reserved.
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                   La importancia de la marca




FORTALEZAS / DEBILIDADES




                                      43
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                        La importancia de la marca




                     Puntos fuertes
1.   No hay elementos negativos en la historia reciente; aislamiento y 
     neutralidad

2.   No es un país agresivo, “herbívoro”, pero no “vacuno”

3.   Simpatía, alegría, vitalidad

4.   El éxito de la democracia 

5.   El éxito del desarrollo económico / la confusión de la crisis actual

6.   Potencia cultural (Unesco) y artística

7.   La lengua española, segunda lengua internacional del mundo, 
     lengua instrumental                                                   44
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                   La importancia de la marca




                   Puntos débiles
1. País tradicional, anticuado o pre‐moderno
2. No del todo europeo: Spain is different; fairly normal European 
     country
3. Latino
4. De sol y playa, barato
5. Baja calidad, tosco, burdo


           Bueno para vivir, malo para trabajar
                                                                      45
Vivir / Trabajar
 PAISES INSTRUMENTALES             PAISES EXPRESIVOS
 BUENOS PARA TRABAJAR              BUENOS PARA VIVIR
      Gente de fiar, seria         Poco de fiar, poco seria
        ..pero aburrida                ...pero divertida
           Rigurosa                      Chapucera
         Trabajadora                        Vaga
           Eficiente                   Poco eficiente
Poco imaginativa, poco creativa           Creativa
          Mal gusto                      Buen gusto
   ...pero confort, sencillez     ...pero barroco, recargado
            Orden                         Desorden
           Sencillez                    Excentricidad
             Fríos                        Calientes
          Húmedos                           Secos
             Norte                           Sur
      Nieve, hielo (Chile)                Playa, sol
     Inglaterra, Alemania           España, Italia, latinos
                                                               46
47
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                                                                                                                                                      La importancia de la marca


        Actitudes hacia España entre los ciudadanos del G8 con respecto al G8

                       ‐15%         ‐10%           ‐5%           0%           5%           10%          15%


                                                                                                                Recomendaría vivir



                                                                                                                Recomendaría visitar



                                                                                                                Recomendaría trabajar



                                                                                                                Recomendaría estudiar



                                                                                                                Recomendaría comprar



                                                                                                                Recomendaría invertir



% de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media de los 40 países analizados [(Puntuación de España-Media global de la variable)/Media global de la variable]
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                             La importancia de la marca




      En el pecado llevamos la penitencia…
• La percepción de los demás depende de la imagen 
  que proyectas.
• Proyectamos una imagen festiva y orientalizante 
  (Romántica”) de España para atraer turismo:
   – Spain is different
   – Everything under the sun
   – Passion for life
• ¿Puede sorprender ahora que asocien España con 
  fiesta, siesta, playa, sangría y paella, es decir, con 
  ocio y diversión?
                                                                49
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                 La importancia de la marca




¿GESTIONAR LA IMAGEN?




                                    50
El patchwork “SPAIN” en Google




                             51
52
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                                         La importancia de la marca




      ¿Hay que gestionar la imagen?
1. Aunque no quieras, haces imagen: la política, las 
    empresas, las universidades, los ciudadanos, las mercancías, 
    Almodóvar, Placido Domingo...todos   . No es posible no 
   comunicar.
2. Si no la haces, te la hacen
3. Pero no puedes ir contra los estereotipos, no 
   es creíble
4. Aunque sí puedes utilizarlos a tu favor, 
   darles la vuelta
                                                                            53
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                           La importancia de la marca




The answer is blowing in the wind…




                                              54
LA IMAGEN DE ESPAÑA
La importancia de la marca




                   55
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                      La importancia de la marca



Todos tus competidores se preocupan de la imagen; 
          hay que correr para no moverse




                                                         56
LA IMAGEN DE ESPAÑA
                                La importancia de la marca




              No podemos 
        no ocuparnos de este tema

   Los demás ya se están ocupando de él

No ocuparse es un modo (malo) de ocuparse

                                                   57
Muchas gracias

emilio.lamo@rielcano.org




                           58

Más contenido relacionado

Destacado

Inhibición de bienes de López y el Grupo Índalo
Inhibición de bienes de López y el Grupo ÍndaloInhibición de bienes de López y el Grupo Índalo
Inhibición de bienes de López y el Grupo Índalo
cravanzini
 
Email Marketing Services
Email Marketing Services Email Marketing Services
Email Marketing Services OMG-INDIA
 
5. sisedena
5. sisedena5. sisedena
5. sisedena
Felimo Bermeo
 
AB SL Grafisk profil 1.0 visuell identitet
AB SL Grafisk profil 1.0 visuell identitetAB SL Grafisk profil 1.0 visuell identitet
AB SL Grafisk profil 1.0 visuell identitet
KanalSL
 
Lironi. Rigenerazione Urbana Sostenibile ed Eco-quartieri : Università Padov...
Lironi.  Rigenerazione Urbana Sostenibile ed Eco-quartieri : Università Padov...Lironi.  Rigenerazione Urbana Sostenibile ed Eco-quartieri : Università Padov...
Lironi. Rigenerazione Urbana Sostenibile ed Eco-quartieri : Università Padov...
Sergio Lironi
 
ESCALAS WECHSLER. WPPSI, WISC Y WAIS. PASADO, PRESENTE Y FUTURO
ESCALAS WECHSLER. WPPSI, WISC Y WAIS. PASADO, PRESENTE Y FUTUROESCALAS WECHSLER. WPPSI, WISC Y WAIS. PASADO, PRESENTE Y FUTURO
ESCALAS WECHSLER. WPPSI, WISC Y WAIS. PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Jose David Salas Gil
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSlola Moreno
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
bloggo
 
40 Tools in 20 Minutes: Hacking your Marketing Career
40 Tools in 20 Minutes: Hacking your Marketing Career40 Tools in 20 Minutes: Hacking your Marketing Career
40 Tools in 20 Minutes: Hacking your Marketing Career
Eric Leist
 
A-Z Culture Glossary 2017
A-Z Culture Glossary 2017A-Z Culture Glossary 2017
A-Z Culture Glossary 2017
sparks & honey
 
Day of Presentation 2015 (SIS)
Day of Presentation 2015 (SIS)Day of Presentation 2015 (SIS)
Day of Presentation 2015 (SIS)Tracey Cantabene
 
Insights success The 50 Fastest Growing consultant Company august 2016
Insights success The 50 Fastest Growing consultant Company  august 2016Insights success The 50 Fastest Growing consultant Company  august 2016
Insights success The 50 Fastest Growing consultant Company august 2016
Insights success media and technology pvt ltd
 
Stiftung Endamarariek - Health Centre in Tanzania
Stiftung Endamarariek - Health Centre in Tanzania Stiftung Endamarariek - Health Centre in Tanzania
Stiftung Endamarariek - Health Centre in Tanzania
Marc Hänggi
 
conceptbakery - marketing across media
conceptbakery - marketing across mediaconceptbakery - marketing across media
conceptbakery - marketing across media
conceptbakery GmbH & Co. KG
 
Oct 2011 CHADNUG Presentation on Hadoop
Oct 2011 CHADNUG Presentation on HadoopOct 2011 CHADNUG Presentation on Hadoop
Oct 2011 CHADNUG Presentation on Hadoop
Josh Patterson
 
Audi A3 1.6 Fsi Ambition 115cv 3p. En Venta En Salamanca. AñO
Audi A3 1.6 Fsi Ambition 115cv 3p. En Venta En Salamanca. AñOAudi A3 1.6 Fsi Ambition 115cv 3p. En Venta En Salamanca. AñO
Audi A3 1.6 Fsi Ambition 115cv 3p. En Venta En Salamanca. AñOkator
 
Directiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillasDirectiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillas
Marcial Luis Pacoticona Montalico
 
Fragmento Ariadne Auf Naxos
Fragmento Ariadne Auf NaxosFragmento Ariadne Auf Naxos
Fragmento Ariadne Auf Naxos
lidiuska
 

Destacado (20)

Inhibición de bienes de López y el Grupo Índalo
Inhibición de bienes de López y el Grupo ÍndaloInhibición de bienes de López y el Grupo Índalo
Inhibición de bienes de López y el Grupo Índalo
 
Email Marketing Services
Email Marketing Services Email Marketing Services
Email Marketing Services
 
5. sisedena
5. sisedena5. sisedena
5. sisedena
 
AB SL Grafisk profil 1.0 visuell identitet
AB SL Grafisk profil 1.0 visuell identitetAB SL Grafisk profil 1.0 visuell identitet
AB SL Grafisk profil 1.0 visuell identitet
 
9381 Prezentacja Batalia
9381 Prezentacja Batalia9381 Prezentacja Batalia
9381 Prezentacja Batalia
 
Lironi. Rigenerazione Urbana Sostenibile ed Eco-quartieri : Università Padov...
Lironi.  Rigenerazione Urbana Sostenibile ed Eco-quartieri : Università Padov...Lironi.  Rigenerazione Urbana Sostenibile ed Eco-quartieri : Università Padov...
Lironi. Rigenerazione Urbana Sostenibile ed Eco-quartieri : Università Padov...
 
ESCALAS WECHSLER. WPPSI, WISC Y WAIS. PASADO, PRESENTE Y FUTURO
ESCALAS WECHSLER. WPPSI, WISC Y WAIS. PASADO, PRESENTE Y FUTUROESCALAS WECHSLER. WPPSI, WISC Y WAIS. PASADO, PRESENTE Y FUTURO
ESCALAS WECHSLER. WPPSI, WISC Y WAIS. PASADO, PRESENTE Y FUTURO
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOS
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
 
40 Tools in 20 Minutes: Hacking your Marketing Career
40 Tools in 20 Minutes: Hacking your Marketing Career40 Tools in 20 Minutes: Hacking your Marketing Career
40 Tools in 20 Minutes: Hacking your Marketing Career
 
A-Z Culture Glossary 2017
A-Z Culture Glossary 2017A-Z Culture Glossary 2017
A-Z Culture Glossary 2017
 
Day of Presentation 2015 (SIS)
Day of Presentation 2015 (SIS)Day of Presentation 2015 (SIS)
Day of Presentation 2015 (SIS)
 
Insights success The 50 Fastest Growing consultant Company august 2016
Insights success The 50 Fastest Growing consultant Company  august 2016Insights success The 50 Fastest Growing consultant Company  august 2016
Insights success The 50 Fastest Growing consultant Company august 2016
 
Stiftung Endamarariek - Health Centre in Tanzania
Stiftung Endamarariek - Health Centre in Tanzania Stiftung Endamarariek - Health Centre in Tanzania
Stiftung Endamarariek - Health Centre in Tanzania
 
conceptbakery - marketing across media
conceptbakery - marketing across mediaconceptbakery - marketing across media
conceptbakery - marketing across media
 
Oct 2011 CHADNUG Presentation on Hadoop
Oct 2011 CHADNUG Presentation on HadoopOct 2011 CHADNUG Presentation on Hadoop
Oct 2011 CHADNUG Presentation on Hadoop
 
Comentario Domingo II
Comentario Domingo IIComentario Domingo II
Comentario Domingo II
 
Audi A3 1.6 Fsi Ambition 115cv 3p. En Venta En Salamanca. AñO
Audi A3 1.6 Fsi Ambition 115cv 3p. En Venta En Salamanca. AñOAudi A3 1.6 Fsi Ambition 115cv 3p. En Venta En Salamanca. AñO
Audi A3 1.6 Fsi Ambition 115cv 3p. En Venta En Salamanca. AñO
 
Directiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillasDirectiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillas
 
Fragmento Ariadne Auf Naxos
Fragmento Ariadne Auf NaxosFragmento Ariadne Auf Naxos
Fragmento Ariadne Auf Naxos
 

Similar a Presentación Marca España Emilio Lamo de Espinosa

España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
España: imagen y marca 2016
España: imagen y marca 2016España: imagen y marca 2016
Presentation El Principito visto desde el Marketing
Presentation El Principito visto desde el MarketingPresentation El Principito visto desde el Marketing
Presentation El Principito visto desde el MarketingÁlvaro Padial
 
Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)
Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)
Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)Trinidad Campos Mancilla
 
"La imagen de España. La importancia de la marca",
"La imagen de España. La importancia de la marca", "La imagen de España. La importancia de la marca",
"La imagen de España. La importancia de la marca",
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Revista0
Revista0Revista0
El Lenguaje Publicitario
El Lenguaje PublicitarioEl Lenguaje Publicitario
El Lenguaje Publicitario
ytoscontentos
 
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin AbellaInnovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
EOI Escuela de Organización Industrial
 
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de EspinosaEspaña: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
El cartel y publicidad
El cartel y publicidadEl cartel y publicidad
El cartel y publicidad
alfredoU2
 
Biografia javier mariscal
Biografia javier mariscalBiografia javier mariscal
Biografia javier mariscal
Edith Suárez Gómez
 
ExpoComic Online # 3
ExpoComic Online # 3ExpoComic Online # 3
ExpoComic Online # 3
ExpoComicOnline
 
Charla Presentacion Libro GRAFITICA: Grafica Popular Costarricense
Charla Presentacion Libro GRAFITICA: Grafica Popular CostarricenseCharla Presentacion Libro GRAFITICA: Grafica Popular Costarricense
Charla Presentacion Libro GRAFITICA: Grafica Popular Costarricense
Caro Goodfellow
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
alba liliana valdes
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visualinma
 
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa IIMarca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa IImagantohurtado
 
El cartel
El cartelEl cartel

Similar a Presentación Marca España Emilio Lamo de Espinosa (18)

España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
 
España: imagen y marca 2016
España: imagen y marca 2016España: imagen y marca 2016
España: imagen y marca 2016
 
Presentation El Principito visto desde el Marketing
Presentation El Principito visto desde el MarketingPresentation El Principito visto desde el Marketing
Presentation El Principito visto desde el Marketing
 
Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)
Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)
Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)
 
"La imagen de España. La importancia de la marca",
"La imagen de España. La importancia de la marca", "La imagen de España. La importancia de la marca",
"La imagen de España. La importancia de la marca",
 
Revista0
Revista0Revista0
Revista0
 
Plan estratégico españa
Plan estratégico españaPlan estratégico españa
Plan estratégico españa
 
El Lenguaje Publicitario
El Lenguaje PublicitarioEl Lenguaje Publicitario
El Lenguaje Publicitario
 
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin AbellaInnovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
 
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de EspinosaEspaña: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
 
El cartel y publicidad
El cartel y publicidadEl cartel y publicidad
El cartel y publicidad
 
Biografia javier mariscal
Biografia javier mariscalBiografia javier mariscal
Biografia javier mariscal
 
ExpoComic Online # 3
ExpoComic Online # 3ExpoComic Online # 3
ExpoComic Online # 3
 
Charla Presentacion Libro GRAFITICA: Grafica Popular Costarricense
Charla Presentacion Libro GRAFITICA: Grafica Popular CostarricenseCharla Presentacion Libro GRAFITICA: Grafica Popular Costarricense
Charla Presentacion Libro GRAFITICA: Grafica Popular Costarricense
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
 
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa IIMarca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 

Más de Mundo Spanish

Emprender en italia
Emprender en italiaEmprender en italia
Emprender en italia
Mundo Spanish
 
Cómo emprender en Berlín
Cómo emprender en BerlínCómo emprender en Berlín
Cómo emprender en Berlín
Mundo Spanish
 
Cómo emprender y montar un negocio en Londres
Cómo emprender y montar un negocio en LondresCómo emprender y montar un negocio en Londres
Cómo emprender y montar un negocio en Londres
Mundo Spanish
 
Claves para estudiar y trabajar en el extranjero
Claves para estudiar y trabajar en el extranjeroClaves para estudiar y trabajar en el extranjero
Claves para estudiar y trabajar en el extranjero
Mundo Spanish
 
Jornadas vision 360 internacionalización de la PRL
Jornadas vision 360 internacionalización de la PRLJornadas vision 360 internacionalización de la PRL
Jornadas vision 360 internacionalización de la PRL
Mundo Spanish
 
Sas networking event 2015 arquitectos(1)
Sas networking event 2015  arquitectos(1)Sas networking event 2015  arquitectos(1)
Sas networking event 2015 arquitectos(1)
Mundo Spanish
 
Censo 2014 españa
Censo 2014 españaCenso 2014 españa
Censo 2014 españa
Mundo Spanish
 
Iniciacion ensenanza espanol
Iniciacion ensenanza espanolIniciacion ensenanza espanol
Iniciacion ensenanza espanol
Mundo Spanish
 
Especializacion ensenanza espanol
Especializacion ensenanza espanolEspecializacion ensenanza espanol
Especializacion ensenanza espanol
Mundo Spanish
 
Master espanol
Master espanolMaster espanol
Master espanol
Mundo Spanish
 
Citiesof opp. final-europe.4711
Citiesof opp. final-europe.4711Citiesof opp. final-europe.4711
Citiesof opp. final-europe.4711Mundo Spanish
 
Foro “Empleo, sólo empleo”
Foro “Empleo, sólo empleo”Foro “Empleo, sólo empleo”
Foro “Empleo, sólo empleo”Mundo Spanish
 
La franquicia española en el mundo 2014
La franquicia española en el mundo 2014La franquicia española en el mundo 2014
La franquicia española en el mundo 2014Mundo Spanish
 
Espana en-el-mundo-2033
Espana en-el-mundo-2033Espana en-el-mundo-2033
Espana en-el-mundo-2033Mundo Spanish
 
Introducción a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Introducción a la Enseñanza del Español como Lengua ExtranjeraIntroducción a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Introducción a la Enseñanza del Español como Lengua ExtranjeraMundo Spanish
 
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...Mundo Spanish
 
Formación Superior en Enseñanza de Español para Inmigrantes
Formación Superior en Enseñanza de Español para InmigrantesFormación Superior en Enseñanza de Español para Inmigrantes
Formación Superior en Enseñanza de Español para InmigrantesMundo Spanish
 
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS  A LA ENSEÑANZAESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS  A LA ENSEÑANZA
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZAMundo Spanish
 
Especialización enseñanza español como lengua extranjera
Especialización enseñanza español como lengua extranjeraEspecialización enseñanza español como lengua extranjera
Especialización enseñanza español como lengua extranjeraMundo Spanish
 
Master espanol lengua extranjera ELE
Master espanol lengua extranjera ELEMaster espanol lengua extranjera ELE
Master espanol lengua extranjera ELEMundo Spanish
 

Más de Mundo Spanish (20)

Emprender en italia
Emprender en italiaEmprender en italia
Emprender en italia
 
Cómo emprender en Berlín
Cómo emprender en BerlínCómo emprender en Berlín
Cómo emprender en Berlín
 
Cómo emprender y montar un negocio en Londres
Cómo emprender y montar un negocio en LondresCómo emprender y montar un negocio en Londres
Cómo emprender y montar un negocio en Londres
 
Claves para estudiar y trabajar en el extranjero
Claves para estudiar y trabajar en el extranjeroClaves para estudiar y trabajar en el extranjero
Claves para estudiar y trabajar en el extranjero
 
Jornadas vision 360 internacionalización de la PRL
Jornadas vision 360 internacionalización de la PRLJornadas vision 360 internacionalización de la PRL
Jornadas vision 360 internacionalización de la PRL
 
Sas networking event 2015 arquitectos(1)
Sas networking event 2015  arquitectos(1)Sas networking event 2015  arquitectos(1)
Sas networking event 2015 arquitectos(1)
 
Censo 2014 españa
Censo 2014 españaCenso 2014 españa
Censo 2014 españa
 
Iniciacion ensenanza espanol
Iniciacion ensenanza espanolIniciacion ensenanza espanol
Iniciacion ensenanza espanol
 
Especializacion ensenanza espanol
Especializacion ensenanza espanolEspecializacion ensenanza espanol
Especializacion ensenanza espanol
 
Master espanol
Master espanolMaster espanol
Master espanol
 
Citiesof opp. final-europe.4711
Citiesof opp. final-europe.4711Citiesof opp. final-europe.4711
Citiesof opp. final-europe.4711
 
Foro “Empleo, sólo empleo”
Foro “Empleo, sólo empleo”Foro “Empleo, sólo empleo”
Foro “Empleo, sólo empleo”
 
La franquicia española en el mundo 2014
La franquicia española en el mundo 2014La franquicia española en el mundo 2014
La franquicia española en el mundo 2014
 
Espana en-el-mundo-2033
Espana en-el-mundo-2033Espana en-el-mundo-2033
Espana en-el-mundo-2033
 
Introducción a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Introducción a la Enseñanza del Español como Lengua ExtranjeraIntroducción a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Introducción a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
 
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
 
Formación Superior en Enseñanza de Español para Inmigrantes
Formación Superior en Enseñanza de Español para InmigrantesFormación Superior en Enseñanza de Español para Inmigrantes
Formación Superior en Enseñanza de Español para Inmigrantes
 
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS  A LA ENSEÑANZAESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS  A LA ENSEÑANZA
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA
 
Especialización enseñanza español como lengua extranjera
Especialización enseñanza español como lengua extranjeraEspecialización enseñanza español como lengua extranjera
Especialización enseñanza español como lengua extranjera
 
Master espanol lengua extranjera ELE
Master espanol lengua extranjera ELEMaster espanol lengua extranjera ELE
Master espanol lengua extranjera ELE
 

Presentación Marca España Emilio Lamo de Espinosa

  • 1. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca LA IMAGEN DE ESPAÑA  La importancia de la marca Emilio Lamo de Espinosa Real Instituto Elcano 1
  • 2. LA IMAGEN DE ESPAÑA LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca La importancia de la marca Temas a tratar 1. Por qué es importante la imagen?  2. ¿Qué son las imágenes?  3. La imagen de España 1. ¿Buena o mala imagen? 2. Puntos débiles y fuertes de la imagen de España 4. La gestión de la imagen  2
  • 3. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? 3
  • 4. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca LA REALIDAD Y LA REPRESENTACIÓN 1. Los hombres no actuamos en función de cómo son las cosas sino en  función de cómo las percibimos. – Esse est percipi, Obispo Berkeley, 1685‐1753. Las percepciones de la  realidad son la realidad para los hombres (Teorema de Thomas) 2. La imagen o representación de la realidad es una “cosa”, un “velo” que se superpone sobre ella y que la oculta / distorsiona / exhibe,  en todo caso la aureola (y hablamos entonces de imágenes,  estereotipos, pre‐juicios, incluso de ideologías). 3. Y por ello la imagen tiene existencia relativamente independiente  de la realidad (aunque a largo plazo se ajustan, a largo plazo…) – a veces cambia la realidad pero no su representación; a veces es al  contrario; a veces la realidad es buena pero la imagen es mala; a veces es al  contrario. 4
  • 5. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Y ADEMÁS,…. 1. Vivimos en sociedades de la comunicación pero, sobre todo, de  sociedades de la imagen, en todo caso de lo audio‐visual; lo que no se  ve no existe. 2. Y vivimos en un mundo neo‐westfaliano con más de 200 Estados que  compiten entre sí por ofrecer la mejor imagen. 3. Y en ese mundo (globalizado) todo cuanto circula (personas, mercancías,  artistas, deportistas, capital) lleva el sello del Estado de origen que lo “marca” y lo “aureola” en primera instancia (¿de dónde eres?).  La red de Estados (de “marca país”) es una rejilla cognitiva a  través de la que filtramos el mundo. 5
  • 6. LA IMAGEN DE ESPAÑA LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca La importancia de la marca 6
  • 7. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Sabemos que la imagen de un país afecta a  muchas cosas: 1. La diplomacia y el prestigio de los países 2. La seguridad de los países  3. El atractivo turístico 4. La inversión extranjera 5. La exportación de productos y su venta en el destino 6. El atractivo sobre la inmigración y la percepción de sus  emigrantes 7. El atractivo para los estudiantes extranjeros 8. La reputación de las empresas que trabajan en el extranjero 9. Etcétera…. 7
  • 8. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca 8
  • 9. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca El “made in Spain” DISPOSICION A COMPRAR UNA NEVERA EN FUNCION DE  SU NACIONALIDAD I Cuadro 9
  • 10. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca ¿QUÉ ES LA IMAGEN? 10
  • 11. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca ¿Qué son las “imágenes” de los países? Difícil de explicar Son un producto histórico de la economía del pensamiento colectivo (“mapas  cognitivos”) formados por: 1. Rasgos abstraídos y descontextualizados, típicos (separan) o tópicos  (unen) 2. Producto de la historia y las relaciones entre los pueblos (“la Armada”;  el Duque de Alba; Don Juan; el “conquistador”) 3. “Viven” en las culturas nacionales (en la lengua, en los libros de texto,  la literatura, incluso los cuentos infantiles) 4. Generalizados a todo un país, uni‐dimensionalizan. 5. Son imágenes, no conceptos (dos modos de pensar: analógico y digital). 6. Y por ello son plurales y pueden ser incoherentes; la imagen es un  patchwork. 7. Son “creencias”, no “ideas” (Ortega): desde donde pensamos; nos  piensan a nosotros, no los pensamos. Difícil de explicar digitalmente,  pero fácil de ver analógicamente 11
  • 13. 13
  • 14. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Pre‐juicios que se extienden en el espacio y el tiempo  porque todo cuenta y comunica • TODO SUMA – LAS EMPRESAS – LOS POLITICOS – LOS DEPORTISTAS, EL FUTBOL – LA LENGUA / CULTURA , EL CINE – LA CIENCIA (O LA NO CIENCIA) – EL REY, LA PRINCESA – …. • Y CUENTA SUMANDO (EL “MILAGRO” ESPAÑOL) O RESTANDO  (LOS “PIGS”) • Y CUENTA SUMANDO SOBRE LAS IMÁGENES PREVIAS DEL  PASADO 14
  • 15. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Todo “contamina” 15
  • 16. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca IMAGEN DE EMPRESA / IMAGEN PAIS 16
  • 17. Todo contamina también en el  tiempo : una superposición  histórica de  pre‐juicios como muñecas rusas #spanishrevolution anti‐franquista  maquis miliciano republicano  anarquista  contrabandista bandolero guerrillero  17
  • 18. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca OJO…las imágenes funcionan como  profecías que se auto‐cumplen 1. Percepción selectiva: el visitante ve lo que espera ver, su  pre‐juicio; encuentra aquello que va buscando y  menosprecia e ignora el resto (“todo modo de ver es un  modo de no ver”). 2. El visitado ofrece entonces al visitante, para agradarle, lo  que cree que espera de él, y así la imagen que traía el  visitante la transforma en realidad el visitado. 3. Y así se produce la confirmación del pre‐juicio: el visitante  cree que el visitado es eso que le ofrece, porque así es.  Ambos se han engañado mutuamente. 18
  • 19. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Efecto “Bienvenido Mr. Marshall” 19
  • 20. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Tres consecuencias 1. Las imágenes son muy autónomas e inmunes a la  experiencia 1. Casi iguales en China que en Japón 2. Iguales en quien ha visitado España que en quien no ha  visitado 2. En buena medida son imágenes importadas y  reproducidas dentro 3. Y viceversa, son auto‐imágenes exportadas 20
  • 21. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca LA IMAGEN DE ESPAÑA 21
  • 22. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca La imagen de España • Es, existe; hay países sin imagen (Bélgica, Paraguay) • Es de las más antiguas (siglo XVI); muchas son  nuevas (Corea) • Es fuerte, marcada; otras son débiles (Uruguay,  Portugal) • Es positiva más que negativa 22
  • 24. EUROPA JAPON Divertido 93 89 Aburrido 5 6 Natural 89 91 Artificial 9 5 Caliente 97 90 Frío 2 5 Sol 92 85 Luna 6 10 Religioso 90 72 Ateo 5 16 Muy polarizada Fuerza Debilidad 73 21 81 9 Educado 85 35 Grosero 10 45 Solidario 78 29 Egoísta 17 48 Diferencial semántico de la  Fiable 78 66 No fiable 17 17 visión de España Campo 34 75 Ciudad 63 16 Democrático 66 70 Autoritario 28 20 Limpio 70 55 Europa vs. Japón Sucio Trabajador 21 57 31 54 Ocioso 34 29 Seco 74 83 Húmedo 23 9 Mar 65 75 Tierra 32 20 Occidental 72 67 Oriental 17 20 Tradicional 85 92 Moderno 12 5 Mujer 50 42 Hombre 43 42 Derecha 52 36 izquierda 37 30 24
  • 28. Arquetipo Ilustrado- Arquetipo romántico S. XVIII S. XIX Montesquieu, Rousseau, Kant, Hegel Dumas, Bizet, Hugo, viajeros ingleses, hispanistas País en decadencia, post-moderno País pre-moderno Occidental, europeo Orientalizante, exótico (Dumas) Integrista, “papista” Anarquista, individualista Intolerante, rígido, cerrado Hiper-tolerante, abierto, plural Indolente, perezoso Hiperactivo, energético Calculador, astuto, secundario Apasionado, impulsivo, primario Artificial, barroco Natural Pervertido, morboso Auténtico Avaro Derrochador, generoso El Escorial, Toledo Sevilla, Granada El caballero, el inquisidor, el El guerrillero, el bandolero, el conquistador maquis, la Carmen Católico Pagano, descreído Visión muy negativa... Visión muy positiva... pero somos iguales, civilizados pero somos distintos, incivilizados 28
  • 29. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Los espacios de las imágenes 1. Imagen imperial: • Reino Unido (la Armada) • Estados Unidos (la frontera) • América Latina (el conquistador) 2. Imagen romántica: • Europa( Italia, Francia) (el toreador, la Carmen) • Japón 3. No imagen: • Asia‐Pacífico • África sub‐sahariana 4. Paraíso perdido, Edad Dorada • Judíos sefarditas • Mundo árabe: el Califato perdido, Córdoba y Granada 29
  • 30. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Los efectos de la transición democrática 1. Primera de las transiciones de la tercera ola (tras  Portugal) 2. Realizada contra toda expectativa (incluso la  nativa).  3. Y realizada con enorme éxito: un modelo para todo  el mundo TODO ES POSIBLE: EL “MILAGRO” 30
  • 31. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Del “milagro” a la “maldición” hay un paso 31
  • 32. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Del “milagro” a la “maldición” • “todo es posible….” para bien o para mal • Rotas las expectativas, todo se cree • Y pasamos de ser modelos de lo que se debe hacer a  modelos de lo que se debe evitar, de los “prusianos  del sur” a los “buscadores de rentas latinos”. 32
  • 33. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca ¿BUENA O MALA IMAGEN? 33
  • 34. El país mejor valorado en Europa‐2004 34 Fuente: Eurobarometro, Citizenship and sense of belonging, 2004
  • 35. Buena imagen, incluso donde nos conocen...como en  América Latina RIE‐2005 España 65 12 61 Japón 13 61 positivo UE 14 negativo EEUU 61 29 China 53 17 0 20 40 60 80 35
  • 36. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Prácticamente en todos los países R. Dominicana 67 Honduras 63 Colombia 62 Venezuela 60 Ecuador 59 Paraguay 58 Uruguay 53 Argentina 53 MEDIA 53 Guatemala 52 Costa Rica 52 Nicaragua 50 Perú 50 El Salvador 49 Panamá 47 Chile 47 Bolivia 45 Brasil 45 México 40 36 0 10 20 30 40 50 60 70
  • 37. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca E incluso donde no nos conocen: Japón, confianza en otros pueblos 37
  • 39. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Y cada vez más la lengua: Japón, preferencia para segunda lengua 2005 39
  • 40. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Pero hemos desaparecido del pelotón de  cabeza… 40
  • 41. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Con una caída brusca  del 10 al 15 entre 2009 y 2011, pero manteniéndose entre 2011 y 2012 Figura 1. Ranking and Reputation Institute Ranking de los 34 pasíses repetidos en los cuatro años Ranking 2012 2011 2010 2009 Canada 1 1 2 2 Suecia 3 2 1 4 Australia  2 3 3 3 Suiza  4 4 4 1 Nueva Zelanda 6 Noruega 5 5 5 5 Dinamarca 8 6 7 7 Finlandia 7 7 6 6 Austria 9 8 8 9 Países Bajos 10 9 9 8 Alemania 11 10 11 16 Japón 12 11 13 17 Bélgica 13 12 10 15 Itaila  16 13 16 12 Reino Unido  14 14 15 13 España 15 15 12 10 41
  • 42. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Evolución de la reputación externa e interna de España en los últimos años 2008 2009 2010 2011 2012 10,8 12,5 2,3 4,1 2,8 Evolución en puntuación. Diferencial Puntuación Evolución 2011-2012 Copyright © 2012 Reputation Institute. All rights reserved.
  • 43. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca FORTALEZAS / DEBILIDADES 43
  • 44. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Puntos fuertes 1. No hay elementos negativos en la historia reciente; aislamiento y  neutralidad 2. No es un país agresivo, “herbívoro”, pero no “vacuno” 3. Simpatía, alegría, vitalidad 4. El éxito de la democracia  5. El éxito del desarrollo económico / la confusión de la crisis actual 6. Potencia cultural (Unesco) y artística 7. La lengua española, segunda lengua internacional del mundo,  lengua instrumental 44
  • 45. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Puntos débiles 1. País tradicional, anticuado o pre‐moderno 2. No del todo europeo: Spain is different; fairly normal European  country 3. Latino 4. De sol y playa, barato 5. Baja calidad, tosco, burdo Bueno para vivir, malo para trabajar 45
  • 46. Vivir / Trabajar PAISES INSTRUMENTALES PAISES EXPRESIVOS BUENOS PARA TRABAJAR BUENOS PARA VIVIR Gente de fiar, seria Poco de fiar, poco seria ..pero aburrida ...pero divertida Rigurosa Chapucera Trabajadora Vaga Eficiente Poco eficiente Poco imaginativa, poco creativa Creativa Mal gusto Buen gusto ...pero confort, sencillez ...pero barroco, recargado Orden Desorden Sencillez Excentricidad Fríos Calientes Húmedos Secos Norte Sur Nieve, hielo (Chile) Playa, sol Inglaterra, Alemania España, Italia, latinos 46
  • 47. 47
  • 48. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Actitudes hacia España entre los ciudadanos del G8 con respecto al G8 ‐15% ‐10% ‐5% 0% 5% 10% 15% Recomendaría vivir Recomendaría visitar Recomendaría trabajar Recomendaría estudiar Recomendaría comprar Recomendaría invertir % de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media de los 40 países analizados [(Puntuación de España-Media global de la variable)/Media global de la variable]
  • 49. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca En el pecado llevamos la penitencia… • La percepción de los demás depende de la imagen  que proyectas. • Proyectamos una imagen festiva y orientalizante  (Romántica”) de España para atraer turismo: – Spain is different – Everything under the sun – Passion for life • ¿Puede sorprender ahora que asocien España con  fiesta, siesta, playa, sangría y paella, es decir, con  ocio y diversión? 49
  • 50. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca ¿GESTIONAR LA IMAGEN? 50
  • 52. 52
  • 53. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca ¿Hay que gestionar la imagen? 1. Aunque no quieras, haces imagen: la política, las  empresas, las universidades, los ciudadanos, las mercancías,  Almodóvar, Placido Domingo...todos . No es posible no  comunicar. 2. Si no la haces, te la hacen 3. Pero no puedes ir contra los estereotipos, no  es creíble 4. Aunque sí puedes utilizarlos a tu favor,  darles la vuelta 53
  • 54. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca The answer is blowing in the wind… 54
  • 55. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca 55
  • 56. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca Todos tus competidores se preocupan de la imagen;  hay que correr para no moverse 56
  • 57. LA IMAGEN DE ESPAÑA La importancia de la marca No podemos  no ocuparnos de este tema Los demás ya se están ocupando de él No ocuparse es un modo (malo) de ocuparse 57