SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Román Francisco López Aragón
[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CARTA DEL JEFE INDIO SEATTLE, A FRANKLIN PIERCE, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA  (1854)   “ El   hombre no tejió la trama de la vida; él es sólo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace a sí mismo.  Ni siquiera el hombre blanco, cuyo Dios pasea y habla con él de amigo a amigo, no queda exento del destino común. Después de todo, quizás seamos hermanos. Ya veremos. Sabemos una cosa que quizás el hombre blanco descubra un día: nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes pueden pensar ahora que Él les pertenece lo mismo que desean que nuestras tierras les pertenezcan; pero no es así. Él es el Dios de los hombres y su compasión se comparte por igual entre el piel roja y el hombre blanco.  Esta tierra tiene un valor inestimable para Él y si se daña se provocaría la ira del Creador. También los blancos se extinguirían, quizás antes que las demás tribus. Contaminen sus lechos y una noche perecerán ahogados en sus propios residuos. Pero ustedes caminarán hacia su destrucción rodeados de gloria, inspirados por la fuerza del Dios que los trajo a esta tierra y que por algún designio especial les dio dominio sobre ella y sobre el piel roja.  Ese destino es un misterio para nosotros, pues  no entendemos porqué se exterminan los búfalos, se doman los caballos salvajes, se saturan los rincones secretos de los bosques con el aliento de tantos hombres y se atiborra el paisaje de las exuberantes colinas con cables parlantes. ¿Dónde está el matorral? Destruido. ¿Dónde esta el águila? Desapareció. Termina la vida y empieza la   supervivencia ”.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTOS FUNDAMENTALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTOS FUNDAMENTALES
PRODUCTOR  DE RESIDUOS :   C ualquier persona física o jurídica cuya actividad, excluida la derivada del consumo doméstico, produzca residuos o que efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla, o de otro tipo que ocasionen un cambio de naturaleza o de composición de esos residuos.    POSEEDOR:   E l productor de los residuos o la persona física o jurídica que los tenga en su poder y que no tenga la condición de gestor de residuos.   CONCEPTOS FUNDAMENTALES
REUTILIZACIÓN:   E l empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fue diseñado originariamente.   RECICLADO:   L a transformación de los residuos, dentro de un proceso de producción, para su fin inicial o para otros fines, incluido el compostaje y la biometanización, pero no la incineración con recuperación de energía.   CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES VALORIZACIÓN:   T odo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.   ELIMINACIÓN:   T odo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su destrucción, total o parcial, realizado sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente .
[object Object],[object Object],CONCEPTOS FUNDAMENTALES
EFECTO INVERNADERO  Vapor de agua, CO 2  y gas metano Capa de retén de la energía solar Uso de combustibles fósiles y deforestación
La superficie de la tierra se calienta por el sol EFECTO INVERNADERO  Parte de esta es reflejada de vuelta hacia la atmósfera (70%)
EFECTO INVERNADERO  P arte de la radiación infrarroja  reflejada  es retenida por los gases que producen el efecto invernadero y vuelve a la superficie terrestre.
EFECTO INVERNADERO  Como resultado del efecto invernadero, la Tierra se mantiene lo suficientemente caliente como para hacer posible la vida sobre el planeta.
U na pequeña variación en el delicado balance de la temperatura global puede causar graves estragos. En los últimos 100 años se ha aumentado 0,4-0,8 ºC EFECTO INVERNADERO
LLUVIA ÁCIDA Óxidos de azufre y de nitrógeno Ácido sulfúrico y nítrico Si  desaparecen por gravedad o por impacto Si  se combinan con la humedad de   las nubes y caen con la lluvia, la nieve y el rocío PRECIPITACIÓNSECA LLUVIA ÁCIDA
AGUJERO DE LA CAPA DE  OZONO La capa de ozono se localiza de 15 a 50 Km sobre la superficie del planeta  Ozono (O 3 ), actúa como un filtro de la radiación UV Produce  daño en los seres vivos, dependiendo de su intensidad y tiempo de exposición  como:  deterioro en el sistema de defensas, hasta llegar a afectar el crecimiento de las plantas y dañando el fitoplacton
Agujero en la capa de ozono Efecto invernadero Lluvia ácida + + NECESARIO UN CONTROL MEDIOMBIENTAL
ACUERDOS GLOBALES DE LOS ESTADOS EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL   Conferencia de Estocolmo (1972):  Fue concebido el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) cuyo objetivo es apoyar, estimular y complementar la acción a todos los niveles de la sociedad humana sobre todos los problemas de interés relacionados con el medio ambiente.  La Declaración de Río (1992):  Se trata de una declaración de los Derechos y obligaciones colectivas, individuales y de los gobiernos en lo referente al medio ambiente y al desarrollo, y de responsabilidad para con las generaciones futuras.
Tratado de Maastricht (1992) : Entre sus objetivos se encuentra potenciar el  desarrollo sostenible. “… Debe promoverse un desarrollo armonioso y equilibrado de las actividades económicas, un desarrollo sostenible y no inflacionista que respete el medio ambiente”.   Tratado de Ámsterdam   (1998):  Además de establecer como objetivo esencial de la Comunidad conseguir un desarrollo sostenible, en su artículo 6 establece la obligación de integrar las consideraciones medioambientales en el conjunto de las políticas sectoriales.   ACUERDOS GLOBALES DE LOS ESTADOS EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL
Comisión Europea:  Es el órgano comunitario encargado de la ejecución del derecho comunitario en materia medioambiental, así como de elaborar propuestas legislativas. Esta labor la realiza mediante los medios formales o informales que el derecho comunitario pone a su disposición (propuestas, recomendaciones…). Su sede está en Bruselas. Agencia Europea de Medio Ambiente : Su función es dotar a la Comunidad y a los Estados miembros informaciones fiables que les permitan tomar las medidas necesarias para  proteger el medio ambiente así como el apoyo técnico necesario para este fin. Su sede está en Dinamarca.   COMPETENCIAS COMUNITARIAS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORDEN DE NORMATIVAS MEDIOAMBIENTALES NORMATIVA EUROPEA NORMATIVA ESTATAL NORMATIVA REGIONAL NORMATIVA MUNICIPAL - + Restricción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Art. 45 de la Constitución Española. ,[object Object],[object Object],[object Object]
MEJORA CONTINUA
Política Medioambiental Planificación Implantación y funcionamiento Control y acción correctora Revisión por la dirección Mejora continua
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
Aumentar la productividad Por medio de factores humanos y organizativos de la producción OBJETIVO
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES Control de inventarios o seguimiento de materiales, residuos y emisiones Mantenimiento preventivo Prevención y control de fugas y derrames Mejoras en la producción Mejoras en la manipulación de materiales Empleo de guías de utilización de materiales y equipos, orientadas a disminuir la generación de residuos y emisiones Segregación de la corriente de residuos y emisiones
Las Buenas prácticas pueden implantarse rápidamente, con una baja inversión, con lo que su rentabilidad suele ser muy alta y tienen un riesgo muy bajo, y, al no afectar a los procesos, suelen ser bien aceptadas por los responsables de la producción.
Residuos generados Coste de eliminación alto Motivación de reducción en origen, buenas prácticas y cambios de técnicas   MUY ALTA Subproductos generados Valor de venta alto en otras industrias Motivación de reducción en origen BAJA
“ Alabad al que es glorioso, cielos y tierra. Y toda criatura de los cielos y la tierra, y el mar y las criaturas que hay en el, alabémosle y ensalcémosle por los siglos .” San Francisco de Asís

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensibilización Medioambiental
Sensibilización MedioambientalSensibilización Medioambiental
Sensibilización Medioambientaligar igar
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
anaidxs
 
E C O L O GÍ A (97 2003)
E C O L O GÍ A (97  2003)E C O L O GÍ A (97  2003)
E C O L O GÍ A (97 2003)jaival
 
Sustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecssSustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecss
Emma Salazar
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
Magaly Chocano
 
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteMayra Tuglima
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableUO
 
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicosDesarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicosMajo Castro
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
Corporación Horizontes
 
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentableMapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentableFernando Chivatà Forero
 
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y EjemplosDesarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Luis_cbta5
 
Monografia desarrollo
Monografia desarrolloMonografia desarrollo
Monografia desarrollo
jesus martinez martinez
 
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
SandyCordovaLutz
 
Presentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion AmbientalPresentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion Ambiental
Cristina Jose Gonzalez Tovar
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Angie Hernandez
 
Tema 15 medio ambiente y desarrollo sostenible
Tema 15 medio ambiente y desarrollo sostenibleTema 15 medio ambiente y desarrollo sostenible
Tema 15 medio ambiente y desarrollo sostenible
DavidTCVE
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableAdalberto
 

La actualidad más candente (20)

Sensibilización Medioambiental
Sensibilización MedioambientalSensibilización Medioambiental
Sensibilización Medioambiental
 
Que Aprendi En Cada Sesion
Que Aprendi En Cada SesionQue Aprendi En Cada Sesion
Que Aprendi En Cada Sesion
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
E C O L O GÍ A (97 2003)
E C O L O GÍ A (97  2003)E C O L O GÍ A (97  2003)
E C O L O GÍ A (97 2003)
 
Sustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecssSustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecss
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
 
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambiente
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicosDesarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
 
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentableMapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y EjemplosDesarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
 
Monografia desarrollo
Monografia desarrolloMonografia desarrollo
Monografia desarrollo
 
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion AmbientalPresentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion Ambiental
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Tema 15 medio ambiente y desarrollo sostenible
Tema 15 medio ambiente y desarrollo sostenibleTema 15 medio ambiente y desarrollo sostenible
Tema 15 medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Desarrollo Sostenible Copia
Desarrollo Sostenible   CopiaDesarrollo Sostenible   Copia
Desarrollo Sostenible Copia
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Destacado

Wilson andagoya
Wilson andagoyaWilson andagoya
Wilson andagoya
wilson andagoya
 
Calidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombiaCalidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombiaalejito-9524
 
Procedure tecniche del FUT - Fondo Unico Territoriale
Procedure tecniche del FUT -  Fondo Unico TerritorialeProcedure tecniche del FUT -  Fondo Unico Territoriale
Procedure tecniche del FUT - Fondo Unico Territoriale
Alessio Migazzi
 
Webanalytics 2.0 #TMRC Valencia
Webanalytics 2.0 #TMRC ValenciaWebanalytics 2.0 #TMRC Valencia
Webanalytics 2.0 #TMRC Valencia
Marketing Online Valencia
 
PIB TRIMESTRAL RS 3° trim. 2015
PIB TRIMESTRAL RS 3° trim. 2015PIB TRIMESTRAL RS 3° trim. 2015
PIB TRIMESTRAL RS 3° trim. 2015
Fundação de Economia e Estatística
 
Saiba como usar corretamente seu email motropolis
Saiba como usar corretamente seu email motropolisSaiba como usar corretamente seu email motropolis
Saiba como usar corretamente seu email motropolisJNR
 
Restaurantes
RestaurantesRestaurantes
Restaurantes
Fernando Salles
 
Hola don pepito hola don jose
Hola don pepito hola don joseHola don pepito hola don jose
Hola don pepito hola don josealvaro ricote
 
Apresentacao villa romana_planejamento_mkt_21-02
Apresentacao villa romana_planejamento_mkt_21-02Apresentacao villa romana_planejamento_mkt_21-02
Apresentacao villa romana_planejamento_mkt_21-02
Grazielle Braga Quirino
 
Eltiempo es como un rio
Eltiempo es como un rioEltiempo es como un rio
Eltiempo es como un rioBernardita
 
Livro ebook-como-meditar-na-paixao-de-cristo
Livro ebook-como-meditar-na-paixao-de-cristoLivro ebook-como-meditar-na-paixao-de-cristo
Livro ebook-como-meditar-na-paixao-de-cristoJosenildo Viana
 
Apunta't a l'art 4 Marina Mut
Apunta't a l'art 4 Marina Mut Apunta't a l'art 4 Marina Mut
Apunta't a l'art 4 Marina Mut marinamut8817
 
Mundu Mira Elkartea gazteei begira
Mundu Mira Elkartea gazteei begiraMundu Mira Elkartea gazteei begira
Mundu Mira Elkartea gazteei begira
mundu-mira-kooperatiba
 
Os desafios do regime próprio de previdência do RS - Pedro Zuanazzi
Os desafios do regime próprio de previdência do RS - Pedro ZuanazziOs desafios do regime próprio de previdência do RS - Pedro Zuanazzi
Os desafios do regime próprio de previdência do RS - Pedro Zuanazzi
Fundação de Economia e Estatística
 
Intro til Joomla 3.0
Intro til Joomla 3.0Intro til Joomla 3.0
Intro til Joomla 3.0
Susanne Krogh-Hansen
 
ลำดับการพัฒนา1
ลำดับการพัฒนา1ลำดับการพัฒนา1
ลำดับการพัฒนา1Yuttaya Suphasup
 

Destacado (20)

Mare nostrum
Mare nostrumMare nostrum
Mare nostrum
 
Wilson andagoya
Wilson andagoyaWilson andagoya
Wilson andagoya
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Calidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombiaCalidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombia
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Procedure tecniche del FUT - Fondo Unico Territoriale
Procedure tecniche del FUT -  Fondo Unico TerritorialeProcedure tecniche del FUT -  Fondo Unico Territoriale
Procedure tecniche del FUT - Fondo Unico Territoriale
 
Webanalytics 2.0 #TMRC Valencia
Webanalytics 2.0 #TMRC ValenciaWebanalytics 2.0 #TMRC Valencia
Webanalytics 2.0 #TMRC Valencia
 
PIB TRIMESTRAL RS 3° trim. 2015
PIB TRIMESTRAL RS 3° trim. 2015PIB TRIMESTRAL RS 3° trim. 2015
PIB TRIMESTRAL RS 3° trim. 2015
 
Saiba como usar corretamente seu email motropolis
Saiba como usar corretamente seu email motropolisSaiba como usar corretamente seu email motropolis
Saiba como usar corretamente seu email motropolis
 
0211819 xn28p41
0211819 xn28p410211819 xn28p41
0211819 xn28p41
 
Restaurantes
RestaurantesRestaurantes
Restaurantes
 
Hola don pepito hola don jose
Hola don pepito hola don joseHola don pepito hola don jose
Hola don pepito hola don jose
 
Apresentacao villa romana_planejamento_mkt_21-02
Apresentacao villa romana_planejamento_mkt_21-02Apresentacao villa romana_planejamento_mkt_21-02
Apresentacao villa romana_planejamento_mkt_21-02
 
Eltiempo es como un rio
Eltiempo es como un rioEltiempo es como un rio
Eltiempo es como un rio
 
Livro ebook-como-meditar-na-paixao-de-cristo
Livro ebook-como-meditar-na-paixao-de-cristoLivro ebook-como-meditar-na-paixao-de-cristo
Livro ebook-como-meditar-na-paixao-de-cristo
 
Apunta't a l'art 4 Marina Mut
Apunta't a l'art 4 Marina Mut Apunta't a l'art 4 Marina Mut
Apunta't a l'art 4 Marina Mut
 
Mundu Mira Elkartea gazteei begira
Mundu Mira Elkartea gazteei begiraMundu Mira Elkartea gazteei begira
Mundu Mira Elkartea gazteei begira
 
Os desafios do regime próprio de previdência do RS - Pedro Zuanazzi
Os desafios do regime próprio de previdência do RS - Pedro ZuanazziOs desafios do regime próprio de previdência do RS - Pedro Zuanazzi
Os desafios do regime próprio de previdência do RS - Pedro Zuanazzi
 
Intro til Joomla 3.0
Intro til Joomla 3.0Intro til Joomla 3.0
Intro til Joomla 3.0
 
ลำดับการพัฒนา1
ลำดับการพัฒนา1ลำดับการพัฒนา1
ลำดับการพัฒนา1
 

Similar a Presentación medio ambiente

Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacionnildagd
 
Sensibilizacion 2
Sensibilizacion 2Sensibilizacion 2
Sensibilizacion 2
Omar Mendez
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
guest2b33cbc
 
C:\Fakepath\Tema1
C:\Fakepath\Tema1C:\Fakepath\Tema1
C:\Fakepath\Tema1
Rosa L Dorta
 
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalMNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalmnavarro219
 
1
11
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticoSalalca
 
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLEUNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLEjosemanuel7160
 
Clase 12 derecho ambiental
Clase 12   derecho ambientalClase 12   derecho ambiental
Clase 12 derecho ambiental
jose barros
 
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...josemanuel7160
 
GESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdfGESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdf
© Ricardo L. Ortiz Loaiza
 
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdfgestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
williamdavid69
 
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
elsa341827
 
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a pasoNormativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
karendiannekatherine
 

Similar a Presentación medio ambiente (20)

Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
 
Sensibilizacion 2
Sensibilizacion 2Sensibilizacion 2
Sensibilizacion 2
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
C:\Fakepath\Tema1
C:\Fakepath\Tema1C:\Fakepath\Tema1
C:\Fakepath\Tema1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cuidado medio ambiente
Cuidado medio ambienteCuidado medio ambiente
Cuidado medio ambiente
 
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalMNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
 
MNavarro
MNavarroMNavarro
MNavarro
 
1
11
1
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLEUNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD XIV. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Clase 12 derecho ambiental
Clase 12   derecho ambientalClase 12   derecho ambiental
Clase 12 derecho ambiental
 
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
 
GESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdfGESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdf
 
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdfgestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
 
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a pasoNormativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Presentación medio ambiente

  • 1. SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Román Francisco López Aragón
  • 2.
  • 3. CARTA DEL JEFE INDIO SEATTLE, A FRANKLIN PIERCE, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (1854) “ El hombre no tejió la trama de la vida; él es sólo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace a sí mismo. Ni siquiera el hombre blanco, cuyo Dios pasea y habla con él de amigo a amigo, no queda exento del destino común. Después de todo, quizás seamos hermanos. Ya veremos. Sabemos una cosa que quizás el hombre blanco descubra un día: nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes pueden pensar ahora que Él les pertenece lo mismo que desean que nuestras tierras les pertenezcan; pero no es así. Él es el Dios de los hombres y su compasión se comparte por igual entre el piel roja y el hombre blanco. Esta tierra tiene un valor inestimable para Él y si se daña se provocaría la ira del Creador. También los blancos se extinguirían, quizás antes que las demás tribus. Contaminen sus lechos y una noche perecerán ahogados en sus propios residuos. Pero ustedes caminarán hacia su destrucción rodeados de gloria, inspirados por la fuerza del Dios que los trajo a esta tierra y que por algún designio especial les dio dominio sobre ella y sobre el piel roja. Ese destino es un misterio para nosotros, pues no entendemos porqué se exterminan los búfalos, se doman los caballos salvajes, se saturan los rincones secretos de los bosques con el aliento de tantos hombres y se atiborra el paisaje de las exuberantes colinas con cables parlantes. ¿Dónde está el matorral? Destruido. ¿Dónde esta el águila? Desapareció. Termina la vida y empieza la supervivencia ”.
  • 4.
  • 5.
  • 6. PRODUCTOR DE RESIDUOS : C ualquier persona física o jurídica cuya actividad, excluida la derivada del consumo doméstico, produzca residuos o que efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla, o de otro tipo que ocasionen un cambio de naturaleza o de composición de esos residuos.   POSEEDOR: E l productor de los residuos o la persona física o jurídica que los tenga en su poder y que no tenga la condición de gestor de residuos.   CONCEPTOS FUNDAMENTALES
  • 7. REUTILIZACIÓN: E l empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fue diseñado originariamente.   RECICLADO: L a transformación de los residuos, dentro de un proceso de producción, para su fin inicial o para otros fines, incluido el compostaje y la biometanización, pero no la incineración con recuperación de energía.   CONCEPTOS FUNDAMENTALES
  • 8. CONCEPTOS FUNDAMENTALES VALORIZACIÓN: T odo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.   ELIMINACIÓN: T odo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su destrucción, total o parcial, realizado sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente .
  • 9.
  • 10. EFECTO INVERNADERO Vapor de agua, CO 2 y gas metano Capa de retén de la energía solar Uso de combustibles fósiles y deforestación
  • 11. La superficie de la tierra se calienta por el sol EFECTO INVERNADERO Parte de esta es reflejada de vuelta hacia la atmósfera (70%)
  • 12. EFECTO INVERNADERO P arte de la radiación infrarroja reflejada es retenida por los gases que producen el efecto invernadero y vuelve a la superficie terrestre.
  • 13. EFECTO INVERNADERO Como resultado del efecto invernadero, la Tierra se mantiene lo suficientemente caliente como para hacer posible la vida sobre el planeta.
  • 14. U na pequeña variación en el delicado balance de la temperatura global puede causar graves estragos. En los últimos 100 años se ha aumentado 0,4-0,8 ºC EFECTO INVERNADERO
  • 15. LLUVIA ÁCIDA Óxidos de azufre y de nitrógeno Ácido sulfúrico y nítrico Si desaparecen por gravedad o por impacto Si se combinan con la humedad de las nubes y caen con la lluvia, la nieve y el rocío PRECIPITACIÓNSECA LLUVIA ÁCIDA
  • 16. AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO La capa de ozono se localiza de 15 a 50 Km sobre la superficie del planeta Ozono (O 3 ), actúa como un filtro de la radiación UV Produce daño en los seres vivos, dependiendo de su intensidad y tiempo de exposición como: deterioro en el sistema de defensas, hasta llegar a afectar el crecimiento de las plantas y dañando el fitoplacton
  • 17. Agujero en la capa de ozono Efecto invernadero Lluvia ácida + + NECESARIO UN CONTROL MEDIOMBIENTAL
  • 18. ACUERDOS GLOBALES DE LOS ESTADOS EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL Conferencia de Estocolmo (1972): Fue concebido el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) cuyo objetivo es apoyar, estimular y complementar la acción a todos los niveles de la sociedad humana sobre todos los problemas de interés relacionados con el medio ambiente.  La Declaración de Río (1992): Se trata de una declaración de los Derechos y obligaciones colectivas, individuales y de los gobiernos en lo referente al medio ambiente y al desarrollo, y de responsabilidad para con las generaciones futuras.
  • 19. Tratado de Maastricht (1992) : Entre sus objetivos se encuentra potenciar el desarrollo sostenible. “… Debe promoverse un desarrollo armonioso y equilibrado de las actividades económicas, un desarrollo sostenible y no inflacionista que respete el medio ambiente”.   Tratado de Ámsterdam (1998): Además de establecer como objetivo esencial de la Comunidad conseguir un desarrollo sostenible, en su artículo 6 establece la obligación de integrar las consideraciones medioambientales en el conjunto de las políticas sectoriales. ACUERDOS GLOBALES DE LOS ESTADOS EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL
  • 20. Comisión Europea: Es el órgano comunitario encargado de la ejecución del derecho comunitario en materia medioambiental, así como de elaborar propuestas legislativas. Esta labor la realiza mediante los medios formales o informales que el derecho comunitario pone a su disposición (propuestas, recomendaciones…). Su sede está en Bruselas. Agencia Europea de Medio Ambiente : Su función es dotar a la Comunidad y a los Estados miembros informaciones fiables que les permitan tomar las medidas necesarias para proteger el medio ambiente así como el apoyo técnico necesario para este fin. Su sede está en Dinamarca. COMPETENCIAS COMUNITARIAS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE
  • 21.
  • 22.
  • 23. ORDEN DE NORMATIVAS MEDIOAMBIENTALES NORMATIVA EUROPEA NORMATIVA ESTATAL NORMATIVA REGIONAL NORMATIVA MUNICIPAL - + Restricción
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. Política Medioambiental Planificación Implantación y funcionamiento Control y acción correctora Revisión por la dirección Mejora continua
  • 30. Aumentar la productividad Por medio de factores humanos y organizativos de la producción OBJETIVO
  • 31. BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES Control de inventarios o seguimiento de materiales, residuos y emisiones Mantenimiento preventivo Prevención y control de fugas y derrames Mejoras en la producción Mejoras en la manipulación de materiales Empleo de guías de utilización de materiales y equipos, orientadas a disminuir la generación de residuos y emisiones Segregación de la corriente de residuos y emisiones
  • 32. Las Buenas prácticas pueden implantarse rápidamente, con una baja inversión, con lo que su rentabilidad suele ser muy alta y tienen un riesgo muy bajo, y, al no afectar a los procesos, suelen ser bien aceptadas por los responsables de la producción.
  • 33. Residuos generados Coste de eliminación alto Motivación de reducción en origen, buenas prácticas y cambios de técnicas MUY ALTA Subproductos generados Valor de venta alto en otras industrias Motivación de reducción en origen BAJA
  • 34. “ Alabad al que es glorioso, cielos y tierra. Y toda criatura de los cielos y la tierra, y el mar y las criaturas que hay en el, alabémosle y ensalcémosle por los siglos .” San Francisco de Asís