SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL
OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”
BACHILLERATO GENERAL
OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”
MICHELLE PEÑA PÉREZ
SEGUNDO “C”
APLICACIONES INFORMATICAS
El Planetario
simula una
estación de
servicio planetario
en el espacio
exterior, el cual
ofrece un gran
entretenimiento y
aprendizaje, a
través de talleres
permanentes,
juegos
interactivos, un
proyector de
estrellas y el
Domo OMNIMAX.
Actualmente, el Planetario de Puebla ofrece proyecciones de martes
a domingo, en horarios de 11 de la mañana, cuatro y seis de la
tarde, con costos de 65 pesos por adulto y 55 pesos por niño.
UBICACIÓN: Calzada Ejercito de Oriente s/n y Cazadores de Morelia,
Zona de los Fuertes, Unidad Cívica 5 de Mayo, Puebla, Puebla. Tel:
(222) 236 . 69 . 98
CAPACIDAD DE LA SALA: 270 personas
ESTACIONAMIENTO: El Planetario no cuenta con
estacionamiento propio. El estacionamiento del Centro
Expositor es por la entrada posterior y tiene un costo de
$20 por todo el día.
TRANSPORTE PÚBLICO: Rutas: 72, 53, 8
REGLAMENTO
-Prohibido la entrada con alimentos y bebidas, mochilas, los puedes
dejar en Paquetería, con el fin de mantener el Museo en buen estado.
No mascotas, patines, bicicletas.
Importante: es indispensable estar 15 minutos antes del horario de las
proyecciones La compra de los boletos será en la taquilla del Planetario
de Puebla.
Todo colegio, universidad que quiera visita al planetario, será necesario
hacer reservación.
Cualquier grupo de más de 15 personas, también será necesario
reservar previamente.
UN DIA EN EL PLANETARIO
IMAX (del inglés Image Maximum, Máxima imagen) es un sistema de
proyección de cine creado por IMAX Corporation que tiene la capacidad
de proyectar representaciones de mayor tamaño y definición que los
sistemas convencionales de proyección. Las películas IMAX son
proyectadas en gigantescas pantallas que se extienden incluso más allá
de la visión periférica del ser humano, dando la impresión de que uno
está en el centro de la acción. El Planetario de Puebla cuenta con una
Pantalla tipo domo de 23 mts. La cual fue restaurada y es la más grande
de México.
Robótica Química
Física Biología
TALLERES DE:
JUEGOS INTERACTIVOS
¿CONOCES LAS CONSTELACIONES?
EXPERIENCIA DEL VISITANTE:
Cuatro botones iluminados son
etiquetados cada uno con el
nombre de una constelación. Si se
presiona el botón correcto, la foto
de esa constelación aparece.
Hasta entonces, es completamente
invisible.
Contenido científico
En el mundo occidental, el cielo
del hemisferio norte está dividido
tradicionalmente en
constelaciones basadas en las
descritas por los antiguos griegos.
Los primeros trabajos de la
antigua Grecia que trataban de
las constelaciones eran libros de
mitos de estrellas. El más viejo de
ellos era un poema compuesto
por Hesiodo en o alrededor del
siglo ocho AC, del cual sólo
fragmentos sobreviven.
FASES LUNARES
EXPERIENCIA DEL VISITANTE:
Los visitantes entran a un
espacio cerrado con un modelo
de la Luna que rota instalado
en el centro. Una fuente de luz
fuerte y angosta se apunta
hacia la Luna mientras ésta
rota. Cuando el visitante se
para en el centro del cuarto,
observa como la Luna proyecta
una sombra en sí misma y cómo
son visibles las fases de la
Luna.
Contenido científico
Físicamente, la Luna es una
fuente pasiva de luz en el cielo
nocturno, mayormente es sólo
visible en la noche cuando su
superficie es iluminada por el
sol. La Luna exhibe fases
diferentes al cambiar la
geometría relativa del Sol,
Tierra y Luna, apareciendo
como luna llena cuando el Sol y
Luna están en lados opuestos
de la Tierra, y volviéndose
invisible como luna nueva
(también llamada luna obscura)
cuando están del mismo lado
(fase Lunar).
RADIO TELESCOPIO
EXPERIENCIA DEL VISITANTE:
Los visitantes apuntan una antena
de radio direccional hacia varios
objetivos en la galería para
recibir señales de radio. Los
objetivos contienen transmisores
que están conectados a
reproductores de música. Los
visitantes no los pueden escuchar,
pero con el radio telescopio en
combinación con un auricular los
visitantes detectan las señales
emitidas.
Contenido científico
Un radiotelescopio es una forma
de antena de radio direccional
usada en la radioastronomía. Los
mismos tipos de antenas se
utilizan también en el seguimiento
y la recolección de datos desde
satélites y sondas espaciales. En
su función astronómica se
diferencian de los telescopios
ópticos en que operan en la parte
de radiofrecuencia del espectro
electromagnético donde se
pueden detectar y recopilar datos
sobre las fuentes de radio. Los
radiotelescopios son típicamente
grandes antenas parabólicas
("platos") utilizadas por separado
o en un arreglo.
ESPECTROSCOPIO
EXPERIENCIA DEL VISITANTE:
Los visitantes usan un
espectroscopio reubicable para
explorar diferentes fuentes de luz.
A través del espectroscopio verán
las claras líneas espectrales de
distintos elementos.
Las fuentes de luz pueden ser:
La luz del sol
Focos
Gases brillantes
Luces de sodio (monocromáticas)
Contenido científico
Los espectroscopios se utilizan a
menudo en la astronomía y
algunas ramas de la química. Los
primeros espectroscopios eran
simplemente prismas con
graduaciones que marcaban las
longitudes de las ondas de la luz.
Los espectroscopios modernos,
tales como los monocromadores,
generalmente utilizan una rejilla
de difracción, una hendidura
movible, y algún tipo de
fotodetector, todo automatizado y
controlado por una computadora.
El espectroscopio fue inventado
por Joseph von Fraunhofer.
SONIDO EN EL VACIO
EXPERIENCIA DEL VISITANTE:
Los visitantes experimentan con un
domo que contiene una campana,
un ventilador y una rueda dentada.
Cuando el recipiente se llena de
aire, suena la campana y el
ventilador en movimiento causa que
la rueda gire alrededor.Los
visitantes pueden evacuar el
recipiente mediante el botón y ver la
rueda de agujas detenerse (aun
cuando el ventilador siga girando) y
se dificulta escuchar el repicar de la
campana (a pesar de que todavía se
puede ver el badajo que golpea a la
campana).
Contenido científico
El sonido u ondas sonoras, son
energía mecánica y requieren un
medio mecánico para propagarse (o
viajar). Esto significa que el medio
debe comportarse o responder de
alguna manera mecánica para
conducir el sonido. El aire o
cualquier líquido o sólido
responderán mecánicamente a la
compresión y la refracción de una
onda sonora.
MUCHAS GRASIAS
POR SU
ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y elTelescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y elguisl
 
Telescopio
TelescopioTelescopio
Telescopio
pitufo9423
 
Exploración espacial
Exploración espacialExploración espacial
Exploración espacial
caronaturales
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
AIDA_UC
 
El Telescopio
El TelescopioEl Telescopio
La ExploracióN Espacial Hoy
La ExploracióN Espacial HoyLa ExploracióN Espacial Hoy
La ExploracióN Espacial Hoychustt
 
Efemerides Febrero 2009
Efemerides Febrero 2009Efemerides Febrero 2009
Efemerides Febrero 2009Carlos Raul
 
Kepler, una mirada al infinito
Kepler, una mirada al infinitoKepler, una mirada al infinito
Kepler, una mirada al infinito
Eduardo Garaicoa
 
Power point cam definitivo
Power point cam definitivoPower point cam definitivo
Power point cam definitivo
irenefdezg
 
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacionXxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Carlos Raul
 
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍAHERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍAColegio Cervantes
 
Instrumentos Utilizados En El Espacio
Instrumentos Utilizados En El EspacioInstrumentos Utilizados En El Espacio
Instrumentos Utilizados En El Espacioguest9daaa7
 
el espacio
el espacioel espacio
el espacio
luisa.delgado
 
Astrónomos y telescopios
Astrónomos y telescopiosAstrónomos y telescopios
Astrónomos y telescopios
lolabielsa
 
Desarrollo Astronómico en Chile
Desarrollo Astronómico en ChileDesarrollo Astronómico en Chile
Desarrollo Astronómico en Chile
Diego Torres
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
guestda53b0d
 
UN POCO DE ASTRONOMIA
UN POCO DE ASTRONOMIAUN POCO DE ASTRONOMIA
UN POCO DE ASTRONOMIA
Ana Anaya
 

La actualidad más candente (18)

Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y elTelescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
 
Telescopio
TelescopioTelescopio
Telescopio
 
Exploración espacial
Exploración espacialExploración espacial
Exploración espacial
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
 
El Telescopio
El TelescopioEl Telescopio
El Telescopio
 
La ExploracióN Espacial Hoy
La ExploracióN Espacial HoyLa ExploracióN Espacial Hoy
La ExploracióN Espacial Hoy
 
Efemerides Febrero 2009
Efemerides Febrero 2009Efemerides Febrero 2009
Efemerides Febrero 2009
 
Kepler, una mirada al infinito
Kepler, una mirada al infinitoKepler, una mirada al infinito
Kepler, una mirada al infinito
 
Power point cam definitivo
Power point cam definitivoPower point cam definitivo
Power point cam definitivo
 
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacionXxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
 
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍAHERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
 
Instrumentos Utilizados En El Espacio
Instrumentos Utilizados En El EspacioInstrumentos Utilizados En El Espacio
Instrumentos Utilizados En El Espacio
 
el espacio
el espacioel espacio
el espacio
 
Astrónomos y telescopios
Astrónomos y telescopiosAstrónomos y telescopios
Astrónomos y telescopios
 
Desarrollo Astronómico en Chile
Desarrollo Astronómico en ChileDesarrollo Astronómico en Chile
Desarrollo Astronómico en Chile
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
UN POCO DE ASTRONOMIA
UN POCO DE ASTRONOMIAUN POCO DE ASTRONOMIA
UN POCO DE ASTRONOMIA
 
Cartel mejorado
Cartel mejoradoCartel mejorado
Cartel mejorado
 

Similar a Presentación michel (1)

Observatorios astronomicos
Observatorios astronomicosObservatorios astronomicos
Observatorios astronomicosmalexandrafm
 
El misterio de la Astronomia
El misterio de la AstronomiaEl misterio de la Astronomia
El misterio de la Astronomia
AbrahamShiera
 
Power point de astronomia
Power point de astronomiaPower point de astronomia
Power point de astronomiaenricestivill3
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
gogloba
 
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de AlicanteIntroducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Manuel Rodríguez De Viguri
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
americascreams
 
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)Francisco Rodríguez Pulido
 
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
misterio2005
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Salida de campo N°4 IGM
Salida de campo N°4 IGMSalida de campo N°4 IGM
Salida de campo N°4 IGM
Andrea Cruz
 
Diapositivas artes nora
Diapositivas artes noraDiapositivas artes nora
Diapositivas artes norasebitasmedinam
 
Sesiones contenidos fulldome 2020
Sesiones contenidos fulldome 2020Sesiones contenidos fulldome 2020
Sesiones contenidos fulldome 2020
agrotala
 
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687 Enero_26-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687  Enero_26-2013CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687  Enero_26-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687 Enero_26-2013SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie PachecoLas estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Carlos Raul
 

Similar a Presentación michel (1) (20)

1 Planetario
1 Planetario1 Planetario
1 Planetario
 
Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.
 
Observatorios astronomicos
Observatorios astronomicosObservatorios astronomicos
Observatorios astronomicos
 
El misterio de la Astronomia
El misterio de la AstronomiaEl misterio de la Astronomia
El misterio de la Astronomia
 
Power point de astronomia
Power point de astronomiaPower point de astronomia
Power point de astronomia
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
 
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de AlicanteIntroducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
 
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
 
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
 
Salida de campo N°4 IGM
Salida de campo N°4 IGMSalida de campo N°4 IGM
Salida de campo N°4 IGM
 
Diapositivas artes nora
Diapositivas artes noraDiapositivas artes nora
Diapositivas artes nora
 
Sesiones contenidos fulldome 2020
Sesiones contenidos fulldome 2020Sesiones contenidos fulldome 2020
Sesiones contenidos fulldome 2020
 
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687 Enero_26-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687  Enero_26-2013CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687  Enero_26-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687 Enero_26-2013
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie PachecoLas estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 

Presentación michel (1)

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” MICHELLE PEÑA PÉREZ SEGUNDO “C” APLICACIONES INFORMATICAS
  • 2. El Planetario simula una estación de servicio planetario en el espacio exterior, el cual ofrece un gran entretenimiento y aprendizaje, a través de talleres permanentes, juegos interactivos, un proyector de estrellas y el Domo OMNIMAX.
  • 3. Actualmente, el Planetario de Puebla ofrece proyecciones de martes a domingo, en horarios de 11 de la mañana, cuatro y seis de la tarde, con costos de 65 pesos por adulto y 55 pesos por niño. UBICACIÓN: Calzada Ejercito de Oriente s/n y Cazadores de Morelia, Zona de los Fuertes, Unidad Cívica 5 de Mayo, Puebla, Puebla. Tel: (222) 236 . 69 . 98
  • 4. CAPACIDAD DE LA SALA: 270 personas ESTACIONAMIENTO: El Planetario no cuenta con estacionamiento propio. El estacionamiento del Centro Expositor es por la entrada posterior y tiene un costo de $20 por todo el día. TRANSPORTE PÚBLICO: Rutas: 72, 53, 8
  • 5. REGLAMENTO -Prohibido la entrada con alimentos y bebidas, mochilas, los puedes dejar en Paquetería, con el fin de mantener el Museo en buen estado. No mascotas, patines, bicicletas. Importante: es indispensable estar 15 minutos antes del horario de las proyecciones La compra de los boletos será en la taquilla del Planetario de Puebla. Todo colegio, universidad que quiera visita al planetario, será necesario hacer reservación. Cualquier grupo de más de 15 personas, también será necesario reservar previamente.
  • 6. UN DIA EN EL PLANETARIO
  • 7. IMAX (del inglés Image Maximum, Máxima imagen) es un sistema de proyección de cine creado por IMAX Corporation que tiene la capacidad de proyectar representaciones de mayor tamaño y definición que los sistemas convencionales de proyección. Las películas IMAX son proyectadas en gigantescas pantallas que se extienden incluso más allá de la visión periférica del ser humano, dando la impresión de que uno está en el centro de la acción. El Planetario de Puebla cuenta con una Pantalla tipo domo de 23 mts. La cual fue restaurada y es la más grande de México.
  • 10. ¿CONOCES LAS CONSTELACIONES? EXPERIENCIA DEL VISITANTE: Cuatro botones iluminados son etiquetados cada uno con el nombre de una constelación. Si se presiona el botón correcto, la foto de esa constelación aparece. Hasta entonces, es completamente invisible. Contenido científico En el mundo occidental, el cielo del hemisferio norte está dividido tradicionalmente en constelaciones basadas en las descritas por los antiguos griegos. Los primeros trabajos de la antigua Grecia que trataban de las constelaciones eran libros de mitos de estrellas. El más viejo de ellos era un poema compuesto por Hesiodo en o alrededor del siglo ocho AC, del cual sólo fragmentos sobreviven.
  • 11. FASES LUNARES EXPERIENCIA DEL VISITANTE: Los visitantes entran a un espacio cerrado con un modelo de la Luna que rota instalado en el centro. Una fuente de luz fuerte y angosta se apunta hacia la Luna mientras ésta rota. Cuando el visitante se para en el centro del cuarto, observa como la Luna proyecta una sombra en sí misma y cómo son visibles las fases de la Luna. Contenido científico Físicamente, la Luna es una fuente pasiva de luz en el cielo nocturno, mayormente es sólo visible en la noche cuando su superficie es iluminada por el sol. La Luna exhibe fases diferentes al cambiar la geometría relativa del Sol, Tierra y Luna, apareciendo como luna llena cuando el Sol y Luna están en lados opuestos de la Tierra, y volviéndose invisible como luna nueva (también llamada luna obscura) cuando están del mismo lado (fase Lunar).
  • 12. RADIO TELESCOPIO EXPERIENCIA DEL VISITANTE: Los visitantes apuntan una antena de radio direccional hacia varios objetivos en la galería para recibir señales de radio. Los objetivos contienen transmisores que están conectados a reproductores de música. Los visitantes no los pueden escuchar, pero con el radio telescopio en combinación con un auricular los visitantes detectan las señales emitidas. Contenido científico Un radiotelescopio es una forma de antena de radio direccional usada en la radioastronomía. Los mismos tipos de antenas se utilizan también en el seguimiento y la recolección de datos desde satélites y sondas espaciales. En su función astronómica se diferencian de los telescopios ópticos en que operan en la parte de radiofrecuencia del espectro electromagnético donde se pueden detectar y recopilar datos sobre las fuentes de radio. Los radiotelescopios son típicamente grandes antenas parabólicas ("platos") utilizadas por separado o en un arreglo.
  • 13. ESPECTROSCOPIO EXPERIENCIA DEL VISITANTE: Los visitantes usan un espectroscopio reubicable para explorar diferentes fuentes de luz. A través del espectroscopio verán las claras líneas espectrales de distintos elementos. Las fuentes de luz pueden ser: La luz del sol Focos Gases brillantes Luces de sodio (monocromáticas) Contenido científico Los espectroscopios se utilizan a menudo en la astronomía y algunas ramas de la química. Los primeros espectroscopios eran simplemente prismas con graduaciones que marcaban las longitudes de las ondas de la luz. Los espectroscopios modernos, tales como los monocromadores, generalmente utilizan una rejilla de difracción, una hendidura movible, y algún tipo de fotodetector, todo automatizado y controlado por una computadora. El espectroscopio fue inventado por Joseph von Fraunhofer.
  • 14. SONIDO EN EL VACIO EXPERIENCIA DEL VISITANTE: Los visitantes experimentan con un domo que contiene una campana, un ventilador y una rueda dentada. Cuando el recipiente se llena de aire, suena la campana y el ventilador en movimiento causa que la rueda gire alrededor.Los visitantes pueden evacuar el recipiente mediante el botón y ver la rueda de agujas detenerse (aun cuando el ventilador siga girando) y se dificulta escuchar el repicar de la campana (a pesar de que todavía se puede ver el badajo que golpea a la campana). Contenido científico El sonido u ondas sonoras, son energía mecánica y requieren un medio mecánico para propagarse (o viajar). Esto significa que el medio debe comportarse o responder de alguna manera mecánica para conducir el sonido. El aire o cualquier líquido o sólido responderán mecánicamente a la compresión y la refracción de una onda sonora.