SlideShare una empresa de Scribd logo
María Jesús Mancebón Torrubia
Domingo Pérez Ximénez-de-Embún
Universidad de Zaragoza
Congreso PISA “Finanzas para la Vida”
Objetivos - Hipótesis
 Hipótesis 1: Las competencias matemáticas de los
individuos determinan su grado de alfabetización
financiera.
 Hipótesis 2: El tipo de escuela (pública vs concertada)
influye en el grado de alfabetización financiera de los
estudiantes de manera indirecta, a través de su
influencia en los conocimientos adquiridos en las
materias del currículo educativo oficial (en particular en
los conocimientos de índole matemática).
Estrategia empírica
 Las familias eligen las escuelas a las que asisten sus hijos
 Delimitar submuestra homogénea de estudiantes mediante
Propensity Score Matching
 Estructura jerárquica de los datos suministrados por PISA (escuelas-
estudiantes)
 Modelo multinivel
 Simultaneidad en la conformación de las competencias matemática y
financiera
 Modelo de ecuaciones simultáneas
Resultados - PSM
 Delimitar submuestra homogénea (misma
probabilidad de asistir a centro público o concertado)
Muestra sin emparejar (471 estudiantes) Muestra emparejada (468 estudiantes)
Variable Muestra
Media
Concertados Públicos
Nativo Sin emparejar 0.94 0.90
Emparejada 0.94 0.94
Inmigrante Sin emparejar 0.06 0.10
Emparejada 0.06 0.06
Trabajo padre (ISEI) Sin emparejar 47.02 39.34
Emparejada 46.52 46.49
Educación madre (años estudio) Sin emparejar 12.90 11.59
Emparejada 12.84 12.62
Posesiones (TV pago) Sin emparejar 0.56 0.47
Emparejada 0.55 0.51
Resultados - PSM
Muestra Concertados Públicos Diferencia
Comp.
Financiera
Sin emparejar 500.2 478.2 22.03***
Emparejada 505.3 497.3 7.99
Comp.
Matemática
Sin emparejar 499.1 469.5 29.61***
Emparejada 500.3 493.6 6.74
 Diferencias significativas en resultados educativos de
estudiantes de escuelas públicas y concertadas en
muestra sin emparejar.
 No existen diferencias significativas en resultados
educativos de estudiantes de escuelas públicas y
concertadas en muestra emparejada
Resultados - HLMS
 Competencia matemática influye positivamente en la
competencia financiera
Variables
Matemáticas
(1ª etapa)
Comp. Financiera
(2ª etapa)
Nivel 1 (estudiantes)
Género (chica) -20.19** 12.68**
Trabajo padre (BFMJ2) 0.26
Trabajo hogar (HISEI) 0.38**
Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85***
Más de 200 libros 16.86 -2.51
Nativo 4.73 -8.55
Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37
Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81***
Repetidor -88.32*** -7.48
Matemáticas 0.88***
Nivel 2 (escuelas)
Constante 517.64*** 508.66***
Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57
Escuela concertada -5.14 -7.45
Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
Resultados - HLMS
 Efecto positivo nivel socioeconómico familiar tanto
directo como vía competencia matemática
Variables
Matemáticas
(1ª etapa)
Comp. Financiera
(2ª etapa)
Nivel 1 (estudiantes)
Género (chica) -20.19** 12.68**
Trabajo padre (BFMJ2) 0.26
Trabajo hogar (HISEI) 0.38**
Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85***
Más de 200 libros 16.86 -2.51
Nativo 4.73 -8.55
Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37
Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81***
Repetidor -88.32*** -7.48
Matemáticas 0.88***
Nivel 2 (escuelas)
Constante 517.64*** 508.66***
Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57
Escuela concertada -5.14 -7.45
Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
Resultados - HLMS
 Efecto positivo educación madre vía matemáticas, pero
negativo vía directa
Variables
Matemáticas
(1ª etapa)
Comp. Financiera
(2ª etapa)
Nivel 1 (estudiantes)
Género (chica) -20.19** 12.68**
Trabajo padre (BFMJ2) 0.26
Trabajo hogar (HISEI) 0.38**
Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85***
Más de 200 libros 16.86 -2.51
Nativo 4.73 -8.55
Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37
Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81***
Repetidor -88.32*** -7.48
Matemáticas 0.88***
Nivel 2 (escuelas)
Constante 517.64*** 508.66***
Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57
Escuela concertada -5.14 -7.45
Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
Resultados - HLMS
 Ser chica influye positivamente en la competencia
financiera, mientras que ser chico en la matemática
Variables
Matemáticas
(1ª etapa)
Comp. Financiera
(2ª etapa)
Nivel 1 (estudiantes)
Género (chica) -20.19** 12.68**
Trabajo padre (BFMJ2) 0.26
Trabajo hogar (HISEI) 0.38**
Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85***
Más de 200 libros 16.86 -2.51
Nativo 4.73 -8.55
Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37
Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81***
Repetidor -88.32*** -7.48
Matemáticas 0.88***
Nivel 2 (escuelas)
Constante 517.64*** 508.66***
Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57
Escuela concertada -5.14 -7.45
Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
Resultados - HLMS
 Efecto tipo de escuela (concertada) negativo no
significativo
Variables
Matemáticas
(1ª etapa)
Comp. Financiera
(2ª etapa)
Nivel 1 (estudiantes)
Género (chica) -20.19** 12.68**
Trabajo padre (BFMJ2) 0.26
Trabajo hogar (HISEI) 0.38**
Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85***
Más de 200 libros 16.86 -2.51
Nativo 4.73 -8.55
Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37
Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81***
Repetidor -88.32*** -7.48
Matemáticas 0.88***
Nivel 2 (escuelas)
Constante 517.64*** 508.66***
Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57
Escuela concertada -5.14 -7.45
Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
Resultados - HLMS
 No haber recibido educación financiera en la escuela
efecto negativo, aunque no significativo
Variables
Matemáticas
(1ª etapa)
Comp. Financiera
(2ª etapa)
Nivel 1 (estudiantes)
Género (chica) -20.19** 12.68**
Trabajo padre (BFMJ2) 0.26
Trabajo hogar (HISEI) 0.38**
Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85***
Más de 200 libros 16.86 -2.51
Nativo 4.73 -8.55
Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37
Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81***
Repetidor -88.32*** -7.48
Matemáticas 0.88***
Nivel 2 (escuelas)
Constante 517.64*** 508.66***
Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57
Escuela concertada -5.14 -7.45
Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
Conclusiones
 La conformación de la competencia financiera está mediatizada
por la adquisición de destrezas matemáticas
 Importancia del contexto familiar (trabajo y estudios padres) en
el grado de alfabetización financiera. Doble vía:
 Vía matemáticas: Efecto positivo ambas variables
 Vía directa: Efecto positivo nivel socioeconómico laboral pero
negativo del nivel de estudios
 Efecto negativo de la repetición de curso sobre la competencia
matemática
 La titularidad del centro escolar no muestra efectos
significativos sobre la competencia matemática ni financiera
Reflexiones finales
 ¿Incorporar formación en temas financieros al curriculum
escolar de secundaria obligatoria o ampliar y mejorar la
docencia en matemáticas?¿Cambiar la metodología
docente de las matemáticas?
 Incorporar herramientas económico-financieras en la impartición de las
matemáticas
 Fomentar el interés, motivación y autoconcepto en matemáticas
 ¿Repetir curso o extender los programas de refuerzo?
 Extender los programas de apoyo a los alumnos en desventaja educativa
 ¿Aumentar los recursos invertidos en las escuelas públicas
o extender los conciertos educativos?
 Homogeneizar la población que asiste a las escuelas públicas y
concertadas

Más contenido relacionado

Destacado

Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
Estefy Ortiz
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
Flavia Zuñiga
 
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera  Chimbote-PeruDiapositivas edución financiera  Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
Palmira Montero Rodriguez
 
Presentacion Educación Financiera FOSIS
Presentacion Educación Financiera FOSISPresentacion Educación Financiera FOSIS
Presentacion Educación Financiera FOSIS
David Tramon Sepúlveda
 
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
Educacion Financiera
 
Educacion financiera y las redes sociales
Educacion financiera y las redes socialesEducacion financiera y las redes sociales
Educacion financiera y las redes sociales
ClubCashflowSS
 
Educación financiera
Educación financieraEducación financiera
Educación financiera
joseacaror
 

Destacado (7)

Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera  Chimbote-PeruDiapositivas edución financiera  Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
 
Presentacion Educación Financiera FOSIS
Presentacion Educación Financiera FOSISPresentacion Educación Financiera FOSIS
Presentacion Educación Financiera FOSIS
 
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
 
Educacion financiera y las redes sociales
Educacion financiera y las redes socialesEducacion financiera y las redes sociales
Educacion financiera y las redes sociales
 
Educación financiera
Educación financieraEducación financiera
Educación financiera
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio. Alfabetización financiera, competencia matemática y titularidad de la escuela. M. J. Mancebón

  • 1. María Jesús Mancebón Torrubia Domingo Pérez Ximénez-de-Embún Universidad de Zaragoza Congreso PISA “Finanzas para la Vida”
  • 2. Objetivos - Hipótesis  Hipótesis 1: Las competencias matemáticas de los individuos determinan su grado de alfabetización financiera.  Hipótesis 2: El tipo de escuela (pública vs concertada) influye en el grado de alfabetización financiera de los estudiantes de manera indirecta, a través de su influencia en los conocimientos adquiridos en las materias del currículo educativo oficial (en particular en los conocimientos de índole matemática).
  • 3. Estrategia empírica  Las familias eligen las escuelas a las que asisten sus hijos  Delimitar submuestra homogénea de estudiantes mediante Propensity Score Matching  Estructura jerárquica de los datos suministrados por PISA (escuelas- estudiantes)  Modelo multinivel  Simultaneidad en la conformación de las competencias matemática y financiera  Modelo de ecuaciones simultáneas
  • 4. Resultados - PSM  Delimitar submuestra homogénea (misma probabilidad de asistir a centro público o concertado) Muestra sin emparejar (471 estudiantes) Muestra emparejada (468 estudiantes) Variable Muestra Media Concertados Públicos Nativo Sin emparejar 0.94 0.90 Emparejada 0.94 0.94 Inmigrante Sin emparejar 0.06 0.10 Emparejada 0.06 0.06 Trabajo padre (ISEI) Sin emparejar 47.02 39.34 Emparejada 46.52 46.49 Educación madre (años estudio) Sin emparejar 12.90 11.59 Emparejada 12.84 12.62 Posesiones (TV pago) Sin emparejar 0.56 0.47 Emparejada 0.55 0.51
  • 5. Resultados - PSM Muestra Concertados Públicos Diferencia Comp. Financiera Sin emparejar 500.2 478.2 22.03*** Emparejada 505.3 497.3 7.99 Comp. Matemática Sin emparejar 499.1 469.5 29.61*** Emparejada 500.3 493.6 6.74  Diferencias significativas en resultados educativos de estudiantes de escuelas públicas y concertadas en muestra sin emparejar.  No existen diferencias significativas en resultados educativos de estudiantes de escuelas públicas y concertadas en muestra emparejada
  • 6. Resultados - HLMS  Competencia matemática influye positivamente en la competencia financiera Variables Matemáticas (1ª etapa) Comp. Financiera (2ª etapa) Nivel 1 (estudiantes) Género (chica) -20.19** 12.68** Trabajo padre (BFMJ2) 0.26 Trabajo hogar (HISEI) 0.38** Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85*** Más de 200 libros 16.86 -2.51 Nativo 4.73 -8.55 Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37 Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81*** Repetidor -88.32*** -7.48 Matemáticas 0.88*** Nivel 2 (escuelas) Constante 517.64*** 508.66*** Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57 Escuela concertada -5.14 -7.45 Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
  • 7. Resultados - HLMS  Efecto positivo nivel socioeconómico familiar tanto directo como vía competencia matemática Variables Matemáticas (1ª etapa) Comp. Financiera (2ª etapa) Nivel 1 (estudiantes) Género (chica) -20.19** 12.68** Trabajo padre (BFMJ2) 0.26 Trabajo hogar (HISEI) 0.38** Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85*** Más de 200 libros 16.86 -2.51 Nativo 4.73 -8.55 Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37 Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81*** Repetidor -88.32*** -7.48 Matemáticas 0.88*** Nivel 2 (escuelas) Constante 517.64*** 508.66*** Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57 Escuela concertada -5.14 -7.45 Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
  • 8. Resultados - HLMS  Efecto positivo educación madre vía matemáticas, pero negativo vía directa Variables Matemáticas (1ª etapa) Comp. Financiera (2ª etapa) Nivel 1 (estudiantes) Género (chica) -20.19** 12.68** Trabajo padre (BFMJ2) 0.26 Trabajo hogar (HISEI) 0.38** Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85*** Más de 200 libros 16.86 -2.51 Nativo 4.73 -8.55 Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37 Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81*** Repetidor -88.32*** -7.48 Matemáticas 0.88*** Nivel 2 (escuelas) Constante 517.64*** 508.66*** Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57 Escuela concertada -5.14 -7.45 Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
  • 9. Resultados - HLMS  Ser chica influye positivamente en la competencia financiera, mientras que ser chico en la matemática Variables Matemáticas (1ª etapa) Comp. Financiera (2ª etapa) Nivel 1 (estudiantes) Género (chica) -20.19** 12.68** Trabajo padre (BFMJ2) 0.26 Trabajo hogar (HISEI) 0.38** Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85*** Más de 200 libros 16.86 -2.51 Nativo 4.73 -8.55 Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37 Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81*** Repetidor -88.32*** -7.48 Matemáticas 0.88*** Nivel 2 (escuelas) Constante 517.64*** 508.66*** Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57 Escuela concertada -5.14 -7.45 Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
  • 10. Resultados - HLMS  Efecto tipo de escuela (concertada) negativo no significativo Variables Matemáticas (1ª etapa) Comp. Financiera (2ª etapa) Nivel 1 (estudiantes) Género (chica) -20.19** 12.68** Trabajo padre (BFMJ2) 0.26 Trabajo hogar (HISEI) 0.38** Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85*** Más de 200 libros 16.86 -2.51 Nativo 4.73 -8.55 Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37 Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81*** Repetidor -88.32*** -7.48 Matemáticas 0.88*** Nivel 2 (escuelas) Constante 517.64*** 508.66*** Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57 Escuela concertada -5.14 -7.45 Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
  • 11. Resultados - HLMS  No haber recibido educación financiera en la escuela efecto negativo, aunque no significativo Variables Matemáticas (1ª etapa) Comp. Financiera (2ª etapa) Nivel 1 (estudiantes) Género (chica) -20.19** 12.68** Trabajo padre (BFMJ2) 0.26 Trabajo hogar (HISEI) 0.38** Educación madre (años estudio) 1.86* -2.85*** Más de 200 libros 16.86 -2.51 Nativo 4.73 -8.55 Motivación matemáticas (INSTMOT) 4.37 Autoeficacia en matemáticas (MATHEFF) 20.81*** Repetidor -88.32*** -7.48 Matemáticas 0.88*** Nivel 2 (escuelas) Constante 517.64*** 508.66*** Ed. Financiera disponible a los 15 años 2.94 4.57 Escuela concertada -5.14 -7.45 Calidad infraestructuras (SCMATBUI) 8.79
  • 12. Conclusiones  La conformación de la competencia financiera está mediatizada por la adquisición de destrezas matemáticas  Importancia del contexto familiar (trabajo y estudios padres) en el grado de alfabetización financiera. Doble vía:  Vía matemáticas: Efecto positivo ambas variables  Vía directa: Efecto positivo nivel socioeconómico laboral pero negativo del nivel de estudios  Efecto negativo de la repetición de curso sobre la competencia matemática  La titularidad del centro escolar no muestra efectos significativos sobre la competencia matemática ni financiera
  • 13. Reflexiones finales  ¿Incorporar formación en temas financieros al curriculum escolar de secundaria obligatoria o ampliar y mejorar la docencia en matemáticas?¿Cambiar la metodología docente de las matemáticas?  Incorporar herramientas económico-financieras en la impartición de las matemáticas  Fomentar el interés, motivación y autoconcepto en matemáticas  ¿Repetir curso o extender los programas de refuerzo?  Extender los programas de apoyo a los alumnos en desventaja educativa  ¿Aumentar los recursos invertidos en las escuelas públicas o extender los conciertos educativos?  Homogeneizar la población que asiste a las escuelas públicas y concertadas