SlideShare una empresa de Scribd logo
The culture of assessment
in Science and English
La cultura de la evaluación en
Ciencias e Inglés
Resultados del
Estudio Internacional
de Tendencias en
Matemáticas y
Ciencias TIMSS 2015
Verónica Díez
Joaquín Vera
• En español “Estudio Internacional de Tendencias en
Matemáticas y Ciencias”
• Evalúa el rendimiento en Matemáticas y Ciencias de los
alumnos de cuarto y octavo grado (4º de Educación
Primaria y 2º de Educación Secundaria Obligatoria).
• España participa únicamente en la evaluación
internacional de cuarto grado (4º de Educación Primaria)
Estudio TIMSS
Países participantes en TIMSS 2015 (4º grado)
África Asia Europa
Marruecos China Taipéi Alemania Inglaterra
Corea del Sur Bélgica (Flamenco) Irlanda
América Hong Kong Bulgaria Irlanda del Norte
Canadá Indonesia Chipre Italia
Chile Japón Croacia Lituania
Estados Unidos Kazajistán Dinamarca Noruega
Otros participantes Singapur Eslovaquia Países Bajos
Argentina, Buenos Aires Eslovenia Polonia
Canadá (Ontario) Próximo Oriente España Portugal
Canadá (Quebec) Arabia Saudí Federación Rusa República Checa
Florida, USA Baréin Finlandia Serbia
Catar Francia Suecia
Oceanía Emiratos Árabes Unidos Georgia Turquía
Australia Irán Hungría
Nueva Zelanda Kuwait
Omán
Otros participantes
Abu Dabi, EAU
Dubái, EAU
Alumnos Centros Grupos Profesores
España 7.764 358 379 517
Internacional 276.641 10.265 14.717 19.154
Andalucía 1.096 50 51 62
Asturias 965 50 50 75
Castilla y León 902 46 50 78
Cataluña 1.077 50 50 63
La Rioja 1.368 50 66 82
Madrid 1.088 49 49 74
Muestra
País
Edad media
País
Edad media
2015 2011 2015 2011
Alemania 10,4 10,4 Hungría 10,7 10,7
Australia 10,0 10,0 Inglaterra 10,1
Bélgica (Flamenco) 10,1 10,1 Irlanda 10,4 10,3
Bulgaria 10,8 Irlanda del Norte 10,4
Canadá 9,9 Italia 9,7 9,7
Chile 10,2 10,1 Japón 10,5 10,5
Chipre 9,8 Lituania 10,7 10,7
Corea del Sur 10,5 10,4 Noruega 10,7
Croacia 10,6 10,7 Nueva Zelanda 10,0 9,9
Dinamarca 10,9 11,0 Países Bajos 10,0 10,2
Eslovaquia 10,4 10,4 Polonia 10,7
Eslovenia 9,8 9,9 Portugal 9,9 10,0
España 9,9 9,8 República Checa 10,4 10,4
Estados Unidos 10,2 10,2 Singapur 10,4 10,4
Federación Rusa 10,8 10,8 Suecia 10,8 10,7
Finlandia 10,8 10,8 Turquía 9,9 10,1
Francia 9,9
Media de edad de los alumnos evaluados
Dimensiones en Matemáticas y Ciencias
Dominios de
contenidos
Números
Formas y
mediciones
geométricas
Representación
de datos
Dominios
cognitivos
Conocer
Aplicar
Razonar
Dominios de
contenidos
Ciencias de la
vida
Ciencias físicas
Ciencias de la
Tierra
Dominios
cognitivos
Conocer
Aplicar
Razonar
CUESTIONARIOS
DE CONTEXTO
• Del alumnado
• De la familia
• Del profesorado
• Del centro
ENCICLOPEDIA
• Información de
cada país sobre su
sistema educativo y
el currículo de
Matemáticas y
Ciencias
Instrumentos para conocer el contexto
BajoBajoBajoBajoBajo IntermedioIntermedioIntermedioIntermedioIntermedio AltoAltoAltoAltoAlto
Andalucía (486)
Cataluña (499)
Rioja (La) (518)
Asturias (518)
Madrid (525)
Castilla y León (531)
Promedio OCDE-24 (525)
Total UE* (519)
Chile (459)
Turquía (483)
Francia (488)
Nueva Zelanda (491)
Eslovaquia (498)
Croacia (502)
España (505)
Italia (507)
Canadá (511)
Australia (517)
Suecia (519)
Eslovenia (520)
Alemania (522)
Chipre (523)
Bulgaria (524)
República Checa (528)
Hungría (529)
Países Bajos (530)
Polonia (535)
Finlandia (535)
Lituania (535)
Dinamarca (539)
Estados Unidos (539)
Portugal (541)
Bélgica (Flamenco) (546)
Inglaterra (546)
Irlanda (547)
Noruega (549)
Federación Rusa (564)
Irlanda del Norte (570)
Japón (593)
Corea del Sur (608)
Singapur (618)
440 460 480 500 520 540 560 580 600 620 640
TIMSS 2015. Resultados en
Matemáticas.
 España con 505 puntos, se
sitúa por encima del promedio
TIMSS de 500 puntos, aunque
por debajo de la media de los
países de la OCDE (525) y de la
UE (519).
 Los mejores resultados los han
logrado Singapur (618), Corea
del Sur (608) y Japón (593).
Evolución en Matemáticas 2011-
2015
España ha mejorado sus resultados
23 puntos en TIMSS - Matemáticas
de 2011 (482) a 2015 (505).
Evolución en Matemáticas
2011 - 2015
España es el país de la UE
que mayor incremento
experimenta entre 2011 y
2015 (23 puntos)
Evolución en Matemáticas 2011 - 2015
 España ha logrado reducir 6 puntos el nivel de alumnos rezagados en
Matemáticas de 2011 (13%) a 2015 (7%).
 Mejorando el porcentaje de alumnos excelentes en Matemáticas,
pasando del 1% al 3%.
TIMSS 2015. Resultados en
Ciencias.
 España con 518 puntos, se
sitúa por encima del
promedio TIMSS de 500
puntos, por debajo de la
media de los países de la
OCDE (528) y al mismo nivel
de la UE (521).
 Los mejores resultados los
han logrado Singapur (590),
Corea del Sur (589) y Japón
(569).
BajoBajoBajoBajoBajo IntermedioIntermedioIntermedioIntermedioIntermedio AltoAltoAltoAltoAlto
Andalucía (503)
Cataluña (511)
Rioja (La) (532)
Asturias (538)
Madrid (539)
Castilla y León (546)
Promedio OCDE-24 (528)
Total UE* (521)
Chile (478)
Chipre (481)
Turquía (483)
Francia (487)
Nueva Zelanda (506)
Portugal (508)
Bélgica (Flamenco) (512)
Italia (516)
Países Bajos (517)
España (518)
Irlanda del Norte (520)
Eslovaquia (520)
Australia (524)
Canadá (525)
Dinamarca (527)
Lituania (528)
Alemania (528)
Irlanda (529)
Croacia (533)
República Checa (534)
Bulgaria (536)
Inglaterra (536)
Noruega (538)
Suecia (540)
Hungría (542)
Eslovenia (543)
Estados Unidos (546)
Polonia (547)
Finlandia (554)
Federación Rusa (567)
Japón (569)
Corea del Sur (589)
Singapur (590)
440 460 480 500 520 540 560 580 600 620
En Ciencias, por dominios de contenido, España tiene mejores resultados
en Ciencias de la tierra y peores en Ciencias físicas; mientras que por
dominios cognitivos, España el peor rendimiento se obtiene en el proceso
de aplicar. España Total UE* Promedio OCDE-24
Media 518 521 528
"ciencias de la vida" 523 524 531
"ciencias físicas" 507 518 524
"ciencias de la Tierra" 520 517 526
"conocer" 522 520 526
"aplicar" 514 522 529
"razonar" 517 520 527
Dominios
cognitivos
Dominios de
contenido
Dominios en Ciencias
Evolución en Ciencias
2011 - 2015
España ha mejorado sus
resultados 13 puntos en
TIMSS-Ciencias, de 2011 (505
puntos) a 2015 (518).
Evolución en Ciencias
2011 - 2015
España es el cuarto país UE
que mayor incremento
experimenta de 2011 a
2015.
Evolución en Ciencias 2011 - 2015
 España ha logrado reducir 3 puntos el nivel de alumnos rezagados en
Ciencias de 2011 (8%) a 2015 (5%).
 Mejorando el porcentaje de alumnos excelentes en Ciencias, pasando
del 4% al 5%.
-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17-0.17
0.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.07
0.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.130.13
0.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.210.21
0.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.240.24
0.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.440.44
0.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.220.22
0.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.09
-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22-1.22
-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27-0.27
-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26-0.26
-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23-0.23
-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15-0.15
-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02-0.02
0.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.020.02
0.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.050.05
0.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.060.06
0.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.070.07
0.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.09
0.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.090.09
0.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.150.15
0.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.20.2
0.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.250.25
0.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.260.26
0.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.310.31
0.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.320.32
0.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.330.33
0.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.350.35
0.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.38
0.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.38
0.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.380.38
0.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.430.43
0.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.50.5
0.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.520.52
0.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.540.54
0.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.60.6
0.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.760.76
0.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.850.85
0.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.990.99
Andalucía
La Rioja
Cataluña
Asturias
Castilla y León
Madrid
Promedio OCDE-23
Total UE**
Turquía
Italia
Chile
Bulgaria
Portugal
Eslovaquia
Alemania
Japón
Croacia
Francia
Hungría
España
Polonia
Lituania
Chipre
República Checa
Singapur
Bélgica (Flamenco)
Federación Rusa
Eslovenia
Irlanda
Corea del Sur
Irlanda del Norte
Nueva Zelanda
Canadá
Países Bajos
Australia
Finlandia
Suecia
Dinamarca
Noruega
-1.25 -1.00 -0.75 -0.50 -0.25 0.00 0.25 0.50 0.75 1.00
Componentes del ISEC:
 Libros en casa
 Posesiones
 Nivel de estudios de los
progenitores
 Nivel de ocupación de los
progenitores
Rendimiento del alumnado según el máximo nivel de estudios
de los padres
Rendimiento del alumnado según el máximo nivel de
ocupación de los padres
Rendimiento – ISEC
Matemáticas
El rendimiento de España
está por debajo de lo que
le correspondería por su
ISEC.
Rendimiento – ISEC
Matemáticas
El sistema educativo español
se puede considerar más
equitativo que el promedio
OCDE y es uno de los más
equitativos entre los países
considerados.
Rendimiento – ISEC
Ciencias
El rendimiento de España
se encuentra dentro del
margen esperado para su
ISEC.
Rendimiento – ISEC
Ciencias
El sistema educativo español
se puede considerar más
equitativo que el promedio
OCDE y es uno de los más
equitativos entre los países
considerados.
Matemáticas Ciencias
Relación entre el rendimiento y el ISEC de los
centros españoles
Diferencias en el rendimiento
en Matemáticas de alumnas y
alumnos
Chica Chico Diferencia
España 499 511 12
Promedio OCDE 522 528 5
UE 516 523 7
Diferencias en el
rendimiento en Ciencias de
alumnas y alumnos
Chica Chico Diferencia
España 515 521 6
Promedio OCDE 527 529 2
UE 521 523 2
82828282828282828282828282828282
78787878787878787878787878787878
75757575757575757575757575757575
78787878787878787878787878787878
87878787878787878787878787878787
84848484848484848484848484848484
87878787878787878787878787878787
18181818181818181818181818181818
22222222222222222222222222222222
25252525252525252525252525252525
22222222222222222222222222222222
13131313131313131313131313131313
16161616161616161616161616161616
13131313131313131313131313131313
Porcentajes
0 20 40 60 80 100
Matemáticas Ciencias
España
Madrid
La Rioja
Cataluña
Castilla y León
Asturias
Andalucía
450 475 500 525 550 575 600 450 475 500 525 550 575 600
Nativo Inmigrante
Relación entre el rendimiento y la condición de
inmigrante
 Matemáticas
• Nativo 512
• Inmigrante 495
 Ciencias
• Nativo 526
• Inmigrante 506
Resultados en Matemáticas y Ciencias en
función del índice de absentismo escolar
España 452 475 498 510
UE 469 495 518 526
Promedio OCDE 474 497 522 535
Matemáticas
España 468 470 511 523
UE 476 498 524 527
Promedio OCDE 480 501 525 537
Ciencias
Para más información:
@educaciongob @educaINEE
En nuestro blog:
http://blog.educalab.es/inee/
Y en slideshare:
http://www.slideshare.net/INEE_MECD
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015

02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)Nieves Moreno Aldeguer
 
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticasPISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Presentación IVIE 9 diciembre
Presentación IVIE 9 diciembrePresentación IVIE 9 diciembre
Presentación IVIE 9 diciembre
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Datos Pisa 2012 datuak
Datos Pisa 2012 datuakDatos Pisa 2012 datuak
Datos Pisa 2012 datuakIrekia - EJGV
 
Ponencia CAM 2012
Ponencia CAM 2012Ponencia CAM 2012
Ponencia CAM 2012IvanLopezD
 
PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014
PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014
PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Taller de medios: México y PISA
Taller de medios: México y PISATaller de medios: México y PISA
Taller de medios: México y PISA
Mexicanos Primero
 
Panorama de la educacion 2016
Panorama de la educacion 2016Panorama de la educacion 2016
Panorama de la educacion 2016
EduSkills OECD
 
PISA: Pasado, Presente y Futuro (Alfonso Echazarra) - Simposio CiEnglish
PISA: Pasado, Presente y Futuro (Alfonso Echazarra) - Simposio CiEnglishPISA: Pasado, Presente y Futuro (Alfonso Echazarra) - Simposio CiEnglish
PISA: Pasado, Presente y Futuro (Alfonso Echazarra) - Simposio CiEnglish
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Powerpoint fracaso y abandono escolar, danitza (1)
Powerpoint fracaso y abandono escolar, danitza (1)Powerpoint fracaso y abandono escolar, danitza (1)
Powerpoint fracaso y abandono escolar, danitza (1)Kempa Pe
 
Fracaso escolar y abandono
Fracaso escolar y abandonoFracaso escolar y abandono
Fracaso escolar y abandonoKempa Pe
 
PISA 2015. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS COMUNIDAD DE MADRID
PISA 2015. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS COMUNIDAD DE MADRIDPISA 2015. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS COMUNIDAD DE MADRID
PISA 2015. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS COMUNIDAD DE MADRID
Educación Innovación
 
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionalesAutonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
Francesc Pedró
 
Comité de Programas 15-04
Comité de Programas 15-04Comité de Programas 15-04
Comité de Programas 15-04Alexis
 
Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en Finlandia
Alejandro Blnn
 

Similar a Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015 (17)

02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
 
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
 
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticasPISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
 
Presentación IVIE 9 diciembre
Presentación IVIE 9 diciembrePresentación IVIE 9 diciembre
Presentación IVIE 9 diciembre
 
Datos Pisa 2012 datuak
Datos Pisa 2012 datuakDatos Pisa 2012 datuak
Datos Pisa 2012 datuak
 
Ponencia CAM 2012
Ponencia CAM 2012Ponencia CAM 2012
Ponencia CAM 2012
 
PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014
PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014
PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014
 
Taller de medios: México y PISA
Taller de medios: México y PISATaller de medios: México y PISA
Taller de medios: México y PISA
 
Panorama de la educacion 2016
Panorama de la educacion 2016Panorama de la educacion 2016
Panorama de la educacion 2016
 
PISA: Pasado, Presente y Futuro (Alfonso Echazarra) - Simposio CiEnglish
PISA: Pasado, Presente y Futuro (Alfonso Echazarra) - Simposio CiEnglishPISA: Pasado, Presente y Futuro (Alfonso Echazarra) - Simposio CiEnglish
PISA: Pasado, Presente y Futuro (Alfonso Echazarra) - Simposio CiEnglish
 
Powerpoint fracaso y abandono escolar, danitza (1)
Powerpoint fracaso y abandono escolar, danitza (1)Powerpoint fracaso y abandono escolar, danitza (1)
Powerpoint fracaso y abandono escolar, danitza (1)
 
Fracaso escolar y abandono
Fracaso escolar y abandonoFracaso escolar y abandono
Fracaso escolar y abandono
 
PISA 2015. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS COMUNIDAD DE MADRID
PISA 2015. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS COMUNIDAD DE MADRIDPISA 2015. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS COMUNIDAD DE MADRID
PISA 2015. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS COMUNIDAD DE MADRID
 
clase 1a
clase 1aclase 1a
clase 1a
 
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionalesAutonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
 
Comité de Programas 15-04
Comité de Programas 15-04Comité de Programas 15-04
Comité de Programas 15-04
 
Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en Finlandia
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Learning from schools and school systems global...
PISA para Centros Educativos: Learning from schools and school systems global...PISA para Centros Educativos: Learning from schools and school systems global...
PISA para Centros Educativos: Learning from schools and school systems global...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
 
PISA para Centros Educativos: Learning from schools and school systems global...
PISA para Centros Educativos: Learning from schools and school systems global...PISA para Centros Educativos: Learning from schools and school systems global...
PISA para Centros Educativos: Learning from schools and school systems global...
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015

Notas del editor

  1. España reduce las diferencias en Ciencias con el promedio UE solo a 3 puntos (las diferencias no son significativas) y a 10 puntos con el promedio OCDE.