SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO COLECTIVO:
SENTENCIA T-622 - 16 CARLOS HUMBERTO ARIAS DUARTE
CHARIASENATOR@GMAIL.COM
VICKY GUERRERO BARRIOS
INGETOPOGRAF@GMAIL.COM
Módulo
Electiva I Derecho Ambiental Internacional
WIKI 4
DOCENTE-TUTOR: JAVIER GONZAGA VALENCIA HERNÁNDEZ
ASCOBA
ANÁLISIS DE CASO…
SENTENCIA T-622 - 16
comunidades
demandantes
tutela
uso intensivo
extracción
Minería
explotación
forestal
ilegal
maquinaria
dragas
retroexcavadoras
sustancias
tóxicas
mercurio
cianuro
irreversibles
afectación
nocivas
desequilibrio
ATRATO
EXPLOTACIÓN
MINERA
MECANIZADA
SENTENCIA
T-622 - 16
https://www.internationalrivers.org/sites/default/files/images/blog_entry/Sarah%2
0Bardeen/screen_shot_2017-05-11_at_11.41.16_am.png
DERECHOS FUNDAMENTALES….
SENTENCIA T-622 - 16
COMUNIDADES
ÉTNICAS
VIDA LA SALUD AGUA
SEGURIDAD
ALIMENTARIA
AMBIENTE SANO CULTURA TERRITORIO
LÍNEA DE TIEMPO…
SENTENCIA T-622 - 16V
2014 2016
2015 2017
INICIATIVA DE
PRESENTAR
ACCIÓN JURÍDICA
ENE
LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO EMITE LA
RESOLUCIÓN 064
SEPT
SE RECOPILA
INFORMACIÓN
IMPORTANTE
TUTELA
EN DEFENSA DEL
RÍO ATRATO
ENE FEB
PRIMER
NO
ABR
SEGUNDO
NO
OCT
LA CORTE
SELECCIONA LA
TUTELA PARA
ANALIZARLA
OCT
NOV
SE SUSTENTA
LA
TUTELA CON
ESTUDIOS
LA CORTE
CONSTITUCIONAL
HACE INSPECCIÓN
JUDICIAL
ENE
MAY
¡BUENAS NOTICIAS!
FALLO: RÍO ATRATO
SUJETO DE
DERECHOS
RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA JURÍDICO
ORDENES…
SENTENCIA T-622 - 16
1. RÍO ATRATO: ENTIDAD SUJETO DE DERECHOS…
2. PLAN DESCONTAMINACIÓN FUENTES HÍDRICAS DEL CHOCÓ:
3. PLAN DE ACCIÓN NEUTRALIZAR Y ERRADICAR MINERÍA ILEGAL.
4. PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL: “ETNODESARROLLO” - “SEGURIDAD ALIMENTARIA”
5. ESTUDIOS TOXICOLÓGICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS DEL RÍO ATRATO:
6. PANEL DE EXPERTOS
7. RESOLUCIÓN 64 DE 2014: COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL CHOCÓ
LA CONSULTA
PREVIA
“La explotación de los recursos
naturales en los territorios indígenas
se hará sin desmedro de la integridad
cultural, social y económica de las
comunidades indígenas. En las
decisiones que se adopten respecto de
dicha explotación, el Gobierno
propiciará la participación de los
representantes de las respectivas
comunidades”.
MARCO JURÍDICO
DE LA CONSULTA
PREVIA
1. Constitución Política de Colombia (Art. 2, 7, 40, 330
(parágrafo)
2. Convenio 169 de la OIT (Ley 21 de 1991), sobre pueblos
indígenas y tribales
3. Ley 70 de 1993, reconoce las comunidades negras y
establece mecanismos para su protección
4. Artículo 76 de la Ley 99 de 1993, para la explotación de
recursos naturales renovables
5. Decreto 1320 de 1998, que reglamenta la consulta previa
con las comunidades indígenas y negras para la
explotación de los recursos naturales
6. Decreto 200 de 2003 determinan los objetivos y la
estructura del Ministerio del Interior y de Justicia -
Dirección de Étnicas
7. Ley 165 de 1994. Convenio de Diversidad Biológica para el
caso de Permisos de Investigación Científica
8. Ley 1098 de 2006, para el caso de adopción de un
miembro de los pueblos indígenas
9. Directiva 001 de 2010 de la Presidencia de la República
DISPOSICIONES
CONSTITUCIONALES
Y LEGALES
• Sentencia T-428 de 1992 ("Caso Cristianía")
• Sentencia SU-039 de 1997 (Caso U'wa)
• Sentencia T-652 de 1998 ("Caso, Ufra")
• Sentencia C-891 de 2002 ("Caso Código de Minas")
• Sentencia T-405 de 2003 ("Caso radar del Araracuara")
• Sentencia SU-383 de 2003 (Caso Cultivos Ilícitos)
• Sentencia T-880 de 2006 (Caso Motilón Barí)
• Sentencia T-576 de 2014 (Caso San Andrés y P.)
…
T-652 de
1998
Comunidad
indígena Embera
katío (Alto Sinú,
Córdoba)
SU-039 de
1997
Comunidad
indígena U´WA
“…debe buscarse un equilibrio o balance
entre el desarrollo económico del país que
exige la explotación de dichos recursos y la
preservación de dicha integridad que es
condición para la subsistencia del grupo
humano indígena”
T-576 de 2014
Comunidades
negras de
San Andrés
y
Providencia
“de lo que se trata, es de garantizar que los
pueblos indígenas y tribales cuenten con la
oportunidad de pronunciarse sobre
aquellos proyectos o decisiones que puedan
alterar sus formas de vida, incidir en su
propio proceso de desarrollo o impactar, de
cualquier manera, en sus costumbres,
tradiciones e instituciones”
SU383-03
Organización
de los Pueblos
Indígenas de la
Amazonía
Colombiana
“Se debe consultar previamente
también cuando se decida erradicar
cultivos de uso ilícito en los territorios
colectivos, ya sea de manera manual
o por fumigaciones.”
CONCLUSIONES
• El balance entre desarrollo y la conservación de la riqueza
natural, étnica y cultural está desequilibrado
• La limitada capacidad técnica y operativa de las
organizaciones indígenas, las cuales están llamadas a
defender los derechos fundamentales y enfrentar los
debates técnicos y políticos con el Estado.
• La consulta previa además de ser un instrumento de
participación, es un instrumento de ejercicio real de
la autonomía de los grupos étnicos.
• Los mecanismos de participación ciudadana en la gestión
ambiental son desconocidos.
REFERENCIAS
Referencias
Ángel-Maya, A. (2013). El reto de la vida. Ecosistema y cultura, Una introducción al Estudio del
Medio Ambiente (Segunda ed.). (P. e. Ecofondo., Ed.) Bogotá: Publicación en línea:
www.augustoangelmaya.com.
Rodríguez, G. A. (2010). Marco jurídico de la consulta previa. Bogotá: Universidad del Rosario.
Sentencia T-622/16, Expediente T-5.016.242 (Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional 10
de Noviembre de 2016).
Thoreau, H. D. (2016). Una vida sin principios. Buenos Aires: Alquimia Ediciones y Ediciones Godot.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación momentocolectivowiki4 v_guerrero_carias_derecho

Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Herrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individualHerrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individual
Gustavo Adolfo Herrera Arango
 
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...Margarita Díaz
 
Minería en Colombia: Institucionalidad y territorio, paradojas y conflictos
Minería en Colombia: Institucionalidad y territorio, paradojas y conflictosMinería en Colombia: Institucionalidad y territorio, paradojas y conflictos
Minería en Colombia: Institucionalidad y territorio, paradojas y conflictos
Crónicas del despojo
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Neila Silva
 
Trabajo colaborativo sentencia t769
Trabajo colaborativo sentencia t769Trabajo colaborativo sentencia t769
Trabajo colaborativo sentencia t769
Marisol Torres
 
Derecho ambiental internacional trabajo colaborativo wiki 3
Derecho ambiental internacional trabajo colaborativo wiki 3Derecho ambiental internacional trabajo colaborativo wiki 3
Derecho ambiental internacional trabajo colaborativo wiki 3
Jairo Marín
 
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
Maria Cecilia Diaz Rios
 
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenasSituación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
FAO
 
Actividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx dActividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx d
Yessica Fernandez Cortes
 
Los demonios de la minería en América Latina
Los demonios de la minería en América LatinaLos demonios de la minería en América Latina
Los demonios de la minería en América Latina
Crónicas del despojo
 
Presentacion sentencia t 769-09
Presentacion sentencia t 769-09Presentacion sentencia t 769-09
Presentacion sentencia t 769-09
Diana Guzman
 
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en HondurasCidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Movimiento Justicia
 
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
Crónicas del despojo
 
Mineria encolombia
Mineria encolombia Mineria encolombia
Mineria encolombia
Hary Betancourt
 
Minería en Colombia, Contraloría vol-ii
Minería en Colombia, Contraloría vol-iiMinería en Colombia, Contraloría vol-ii
Minería en Colombia, Contraloría vol-ii
necromaniack
 

Similar a Presentación momentocolectivowiki4 v_guerrero_carias_derecho (20)

Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
 
Herrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individualHerrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individual
 
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
 
Minería en Colombia: Institucionalidad y territorio, paradojas y conflictos
Minería en Colombia: Institucionalidad y territorio, paradojas y conflictosMinería en Colombia: Institucionalidad y territorio, paradojas y conflictos
Minería en Colombia: Institucionalidad y territorio, paradojas y conflictos
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Trabajo colaborativo sentencia t769
Trabajo colaborativo sentencia t769Trabajo colaborativo sentencia t769
Trabajo colaborativo sentencia t769
 
Derecho ambiental internacional trabajo colaborativo wiki 3
Derecho ambiental internacional trabajo colaborativo wiki 3Derecho ambiental internacional trabajo colaborativo wiki 3
Derecho ambiental internacional trabajo colaborativo wiki 3
 
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
 
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenasSituación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
 
Actividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx dActividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx d
 
Los demonios de la minería en América Latina
Los demonios de la minería en América LatinaLos demonios de la minería en América Latina
Los demonios de la minería en América Latina
 
Presentacion sentencia t 769-09
Presentacion sentencia t 769-09Presentacion sentencia t 769-09
Presentacion sentencia t 769-09
 
En vilo concesión en el tayrona
En vilo concesión en el tayronaEn vilo concesión en el tayrona
En vilo concesión en el tayrona
 
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en HondurasCidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
 
Amenazas indigenas
Amenazas indigenasAmenazas indigenas
Amenazas indigenas
 
Naciones unidas y puerta giratoria
Naciones unidas y puerta giratoriaNaciones unidas y puerta giratoria
Naciones unidas y puerta giratoria
 
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
 
Declaratoria final "No a la minería, Sí a la Vida"
Declaratoria final "No a la minería, Sí a la Vida"Declaratoria final "No a la minería, Sí a la Vida"
Declaratoria final "No a la minería, Sí a la Vida"
 
Mineria encolombia
Mineria encolombia Mineria encolombia
Mineria encolombia
 
Minería en Colombia, Contraloría vol-ii
Minería en Colombia, Contraloría vol-iiMinería en Colombia, Contraloría vol-ii
Minería en Colombia, Contraloría vol-ii
 

Último

159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (17)

159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Presentación momentocolectivowiki4 v_guerrero_carias_derecho

  • 1. MOMENTO COLECTIVO: SENTENCIA T-622 - 16 CARLOS HUMBERTO ARIAS DUARTE CHARIASENATOR@GMAIL.COM VICKY GUERRERO BARRIOS INGETOPOGRAF@GMAIL.COM Módulo Electiva I Derecho Ambiental Internacional WIKI 4 DOCENTE-TUTOR: JAVIER GONZAGA VALENCIA HERNÁNDEZ
  • 3. ANÁLISIS DE CASO… SENTENCIA T-622 - 16 comunidades demandantes tutela uso intensivo extracción Minería explotación forestal ilegal maquinaria dragas retroexcavadoras sustancias tóxicas mercurio cianuro irreversibles afectación nocivas desequilibrio ATRATO
  • 5. DERECHOS FUNDAMENTALES…. SENTENCIA T-622 - 16 COMUNIDADES ÉTNICAS VIDA LA SALUD AGUA SEGURIDAD ALIMENTARIA AMBIENTE SANO CULTURA TERRITORIO
  • 6. LÍNEA DE TIEMPO… SENTENCIA T-622 - 16V 2014 2016 2015 2017 INICIATIVA DE PRESENTAR ACCIÓN JURÍDICA ENE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EMITE LA RESOLUCIÓN 064 SEPT SE RECOPILA INFORMACIÓN IMPORTANTE TUTELA EN DEFENSA DEL RÍO ATRATO ENE FEB PRIMER NO ABR SEGUNDO NO OCT LA CORTE SELECCIONA LA TUTELA PARA ANALIZARLA OCT NOV SE SUSTENTA LA TUTELA CON ESTUDIOS LA CORTE CONSTITUCIONAL HACE INSPECCIÓN JUDICIAL ENE MAY ¡BUENAS NOTICIAS! FALLO: RÍO ATRATO SUJETO DE DERECHOS
  • 7. RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA JURÍDICO ORDENES… SENTENCIA T-622 - 16 1. RÍO ATRATO: ENTIDAD SUJETO DE DERECHOS… 2. PLAN DESCONTAMINACIÓN FUENTES HÍDRICAS DEL CHOCÓ: 3. PLAN DE ACCIÓN NEUTRALIZAR Y ERRADICAR MINERÍA ILEGAL. 4. PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL: “ETNODESARROLLO” - “SEGURIDAD ALIMENTARIA” 5. ESTUDIOS TOXICOLÓGICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS DEL RÍO ATRATO: 6. PANEL DE EXPERTOS 7. RESOLUCIÓN 64 DE 2014: COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL CHOCÓ
  • 8. LA CONSULTA PREVIA “La explotación de los recursos naturales en los territorios indígenas se hará sin desmedro de la integridad cultural, social y económica de las comunidades indígenas. En las decisiones que se adopten respecto de dicha explotación, el Gobierno propiciará la participación de los representantes de las respectivas comunidades”.
  • 9. MARCO JURÍDICO DE LA CONSULTA PREVIA 1. Constitución Política de Colombia (Art. 2, 7, 40, 330 (parágrafo) 2. Convenio 169 de la OIT (Ley 21 de 1991), sobre pueblos indígenas y tribales 3. Ley 70 de 1993, reconoce las comunidades negras y establece mecanismos para su protección 4. Artículo 76 de la Ley 99 de 1993, para la explotación de recursos naturales renovables 5. Decreto 1320 de 1998, que reglamenta la consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales 6. Decreto 200 de 2003 determinan los objetivos y la estructura del Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección de Étnicas 7. Ley 165 de 1994. Convenio de Diversidad Biológica para el caso de Permisos de Investigación Científica 8. Ley 1098 de 2006, para el caso de adopción de un miembro de los pueblos indígenas 9. Directiva 001 de 2010 de la Presidencia de la República
  • 10. DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES • Sentencia T-428 de 1992 ("Caso Cristianía") • Sentencia SU-039 de 1997 (Caso U'wa) • Sentencia T-652 de 1998 ("Caso, Ufra") • Sentencia C-891 de 2002 ("Caso Código de Minas") • Sentencia T-405 de 2003 ("Caso radar del Araracuara") • Sentencia SU-383 de 2003 (Caso Cultivos Ilícitos) • Sentencia T-880 de 2006 (Caso Motilón Barí) • Sentencia T-576 de 2014 (Caso San Andrés y P.) …
  • 11. T-652 de 1998 Comunidad indígena Embera katío (Alto Sinú, Córdoba) SU-039 de 1997 Comunidad indígena U´WA “…debe buscarse un equilibrio o balance entre el desarrollo económico del país que exige la explotación de dichos recursos y la preservación de dicha integridad que es condición para la subsistencia del grupo humano indígena”
  • 12. T-576 de 2014 Comunidades negras de San Andrés y Providencia “de lo que se trata, es de garantizar que los pueblos indígenas y tribales cuenten con la oportunidad de pronunciarse sobre aquellos proyectos o decisiones que puedan alterar sus formas de vida, incidir en su propio proceso de desarrollo o impactar, de cualquier manera, en sus costumbres, tradiciones e instituciones”
  • 13. SU383-03 Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana “Se debe consultar previamente también cuando se decida erradicar cultivos de uso ilícito en los territorios colectivos, ya sea de manera manual o por fumigaciones.”
  • 14. CONCLUSIONES • El balance entre desarrollo y la conservación de la riqueza natural, étnica y cultural está desequilibrado • La limitada capacidad técnica y operativa de las organizaciones indígenas, las cuales están llamadas a defender los derechos fundamentales y enfrentar los debates técnicos y políticos con el Estado. • La consulta previa además de ser un instrumento de participación, es un instrumento de ejercicio real de la autonomía de los grupos étnicos. • Los mecanismos de participación ciudadana en la gestión ambiental son desconocidos.
  • 15. REFERENCIAS Referencias Ángel-Maya, A. (2013). El reto de la vida. Ecosistema y cultura, Una introducción al Estudio del Medio Ambiente (Segunda ed.). (P. e. Ecofondo., Ed.) Bogotá: Publicación en línea: www.augustoangelmaya.com. Rodríguez, G. A. (2010). Marco jurídico de la consulta previa. Bogotá: Universidad del Rosario. Sentencia T-622/16, Expediente T-5.016.242 (Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional 10 de Noviembre de 2016). Thoreau, H. D. (2016). Una vida sin principios. Buenos Aires: Alquimia Ediciones y Ediciones Godot.