SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: NOMENCLATURA
INTRODUCCIÓN
LOS ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA POR SUS
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS SE CLASIFICAN EN METALES
Y NO METALES.
OBJETIVO
• ESTABLECER LA DIFERENCIA ENTRE LOS METALES Y NO METALES EN BASE A SU
COMPORTAMIENTO QUÍMICO CON EL OXÍGENO
• LOS ELEMENTOS METÁLICOS SE CARACTERIZAN FÍSICAMENTE POR SER
BRILLANTES, BUENOS CONDUCTORES DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y
DEFORMARSE SIN QUEBRARSE. ALGUNAS DE SUS PROPIEDADES SON MÁS
IMPORTANTES PARA LOS QUÍMICOS, QUIENES UTILIZAN ESTOS ELEMENTOS PARA
FORMAR COMPUESTOS QUE RESULTEN ÚTILES EN NUESTRA VIDA DIARIA.
• LOS ELEMENTOS NO METÁLICOS SE CARACTERIZAN POR SER QUEBRADIZOS, SE
ENCUENTRAN EN LOS TRES ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA; SÓLIDO,
LIQUIDO Y GAS, NO TIENEN BRILLO, SON MALOS CONDUCTORES DE LA
CORRIENTE ELÉCTRICA. DENTRO DE SUS PROPIEDADES QUÍMICAS, TAMBIÉN
PUEDEN REACCIONAR CON EL OXÍGENO Y FORMAR ÓXIDOS NO METÁLICOS,
TAMBIÉN LLAMADOS ANHÍDRIDOS.
• NO METALES
• OXIGENO: LO ENCONTRAMOS EN EL AIRE.
• HELIO: ES BOMBONAS YA QUE ES UN GAS.
• CLORO: SE HAYA EN DESINFECTANTES.
• YODO: SE EMPLEA EN LA MEDICINA
Y COMO COLORANTE.
• CARBONO: SE CONSIGUE EN EL LÁPIZ
DE GRAFITO.
ÓXIDOS BÁSICOS
SON COMPUESTOS BINARIOS QUE RESULTAN DE LA REACCIÓN QUÍMICA DE LOS
METALES CON EL OXÍGENO.
• SE DENOMINAN ÓXIDOS BÁSICOS YA QUE AL REACCIONAR CON EL AGUA (EN
SOLUCIÓN ACUOSA) GENERAN BASES O HIDRÓXIDOS
CAO + H2O CA(OH) 2
ÓXIDO AGUA BASE O HIDRÓXIDO
BÁSICO
FORMACIÓN DE ÓXIDOS BÁSICOS E
HIDROXIDOS
LOS ÓXIDOS BÁSICOS SE FORMA POR LA COMBINACIÓN DE UN METAL CON EL
OXÍGENO.
POR EJEMPLO : TOMA UNA CINTA DE MAGNESIO DE APROXIMADAMENTE 3 CM. DE
LARGO Y SUJÉTALA CON LAS PINZAS PARA CRISOL, ENCIENDE EL MECHERO Y
CALIENTA UNA ESQUINA DEL EXTREMO LIBRE HASTA QUE ALCANCE LA IGNICIÓN,
SE FORMA ASÍ EL OXIDO DE MAGNESIO, QUE ES UN POLVO BLANCO.
• DEPOSITA LAS CENIZAS FORMADAS EN EL EXPERIMENTO ANTERIOR EN UN TUBO
DE ENSAYE Y AGREGA APROXIMADAMENTE 5 ML DE AGUA, CON EL AGITADOR
TRATA DE DISOLVER TODA LA MUESTRA. ASI FORMAMOS UN HIDRÓXIDO
• AGREGAMOS AL TUBO DE ENSAYE TRES GOTAS DE FENOLFTALEINA OBSERVA EL
CAMBIO DE COLORACIÓN ROSADA Y COMPROBAMOS QUE ES UNA BASE.
ÓXIDOS ÁCIDOS (ANHÍDRIDOS)
SON COMPUESTOS QUE RESULTAN DE LA REACCIÓN QUÍMICA ENTRE EL OXÍGENO
CON ELEMENTOS NO METÁLICOS Y ALGUNOS METALES COMO EL CROMO,
MANGANESO Y VANADIO QUE CON VALENCIAS SUPERIORES A 4 TIENEN UN
COMPORTAMIENTO SEMEJANTE A UN NO METAL.
• SE DENOMINAN ÓXIDOS ÁCIDOS PORQUE TIENEN LA CAPACIDAD DE
REACCIONAR CON EL AGUA PARA FORMAR ÁCIDOS, POR EJEMPLO EL DIÓXIDO
DE CARBONO AL REACCIONAR CON EL AGUA FORMARÁ EL ÁCIDO CARBÓNICO,
ASÍ:
CO2 + H2O H2CO3
ÓXIDO CARBÓNICO ÁCIDO CARBÓNICO
(ÓXIDO ÁCIDO) (OXIÁCIDO)
FORMACIÓN DE ÓXIDOS ÁCIDOS
• LOS ÓXIDOS ÁCIDOS SE FORMAN POR LA COMBINACIÓN DE UN NO MENTAL
CON EL OXÍGENO.
• POR EJEMPLO EL NO MENTAL QUE PODEMOS UTILIZAR ES EL AZUFRE , AL
CALENTARLO DIRECTAMENTE EN UNA CUCHARA DE COMBUSTIÓN FORMAREMOS
EL DIÓXIDOS DE AZUFRE, QUE ES UN GAS BLANQUECINO, UNA VEZ FORMADO EL
GAS LO COMBINAMOS CON AGUA OBSERVAMOS QUE EN EL MATRAZ SE
DESPRENDE EL GAS Y LO MEZCLAMOS, COMPROBAMOS QUE SE HA FORMADO EL
ÁCIDO SULFUROSO CON EL PAPEL INDICADOR DE PH.
FORMACIÓN DE SALES OXISALES NEUTRAS
ESTÁ FORMADO POR UN METAL Y UN RADICAL.
SON COMPUESTOS TERNARIOS QUE SE OBTIENEN POR LA NEUTRALIZACIÓN TOTAL
DE LOS GRUPOS (OH) DE LAS BASES POR LOS H DE LOS ÁCIDOS OXÁCIDOS.
POR EJEMPLO:
FORMACIÓN DE SALES HALÓGENAS NEUTRAS
• SE FORMAN POR LA UNIÓN DE UN ÁCIDO HIDRÁCIDO MAS UN HIDRÓXIDO.
Presentación Nomenclatura. Quimica.pptx
Presentación Nomenclatura. Quimica.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Nomenclatura. Quimica.pptx

proyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3Cproyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3C
TaniaOrozco78
 
proyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3Cproyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3C
TaniaOrozco78
 
Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.
EmilioGS
 
Metales y no metales
Metales y no metalesMetales y no metales
Metales y no metales
chuchinjuan
 
Practica 8 oxidos
Practica 8 oxidosPractica 8 oxidos
Practica 8 oxidos
MichSi
 
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígenoComportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
FatimaMedinaLP
 
Pro
ProPro
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Charlie014
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
Miguel Angel Guillen Poma
 
Fundamentos de Química.pptx
Fundamentos de Química.pptxFundamentos de Química.pptx
Fundamentos de Química.pptx
Olicampoverde
 
acido y base
acido y baseacido y base
acido y base
Pekeña Ddk
 
Proyecto bloque 4 "la corrosion"
Proyecto bloque 4 "la corrosion"Proyecto bloque 4 "la corrosion"
Proyecto bloque 4 "la corrosion"
Fer Lopez
 
Materiales En Ingenieria Jorge E. Martinez
Materiales En Ingenieria   Jorge E. MartinezMateriales En Ingenieria   Jorge E. Martinez
Materiales En Ingenieria Jorge E. Martinez
guest680ae88
 
Expo de qumica
Expo de qumicaExpo de qumica
Expo de qumica
karen arenas
 
Olga gonzales
Olga gonzalesOlga gonzales
Practicanumero8
Practicanumero8Practicanumero8
Practicanumero8
JennyGaarcia
 
Forjado1
Forjado1Forjado1
Forjado1
Steven Solis
 
METALES ALCALINOS.pdf
METALES ALCALINOS.pdfMETALES ALCALINOS.pdf
METALES ALCALINOS.pdf
ANGELASILVANAHERNAND
 
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organicaUnidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
MARCELO BENAVIDES
 
metales-no-metales-y-metaloides.pptx
metales-no-metales-y-metaloides.pptxmetales-no-metales-y-metaloides.pptx
metales-no-metales-y-metaloides.pptx
Maria Barrera
 

Similar a Presentación Nomenclatura. Quimica.pptx (20)

proyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3Cproyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3C
 
proyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3Cproyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3C
 
Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.
 
Metales y no metales
Metales y no metalesMetales y no metales
Metales y no metales
 
Practica 8 oxidos
Practica 8 oxidosPractica 8 oxidos
Practica 8 oxidos
 
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígenoComportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
 
Pro
ProPro
Pro
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
 
Fundamentos de Química.pptx
Fundamentos de Química.pptxFundamentos de Química.pptx
Fundamentos de Química.pptx
 
acido y base
acido y baseacido y base
acido y base
 
Proyecto bloque 4 "la corrosion"
Proyecto bloque 4 "la corrosion"Proyecto bloque 4 "la corrosion"
Proyecto bloque 4 "la corrosion"
 
Materiales En Ingenieria Jorge E. Martinez
Materiales En Ingenieria   Jorge E. MartinezMateriales En Ingenieria   Jorge E. Martinez
Materiales En Ingenieria Jorge E. Martinez
 
Expo de qumica
Expo de qumicaExpo de qumica
Expo de qumica
 
Olga gonzales
Olga gonzalesOlga gonzales
Olga gonzales
 
Practicanumero8
Practicanumero8Practicanumero8
Practicanumero8
 
Forjado1
Forjado1Forjado1
Forjado1
 
METALES ALCALINOS.pdf
METALES ALCALINOS.pdfMETALES ALCALINOS.pdf
METALES ALCALINOS.pdf
 
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organicaUnidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
 
metales-no-metales-y-metaloides.pptx
metales-no-metales-y-metaloides.pptxmetales-no-metales-y-metaloides.pptx
metales-no-metales-y-metaloides.pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Presentación Nomenclatura. Quimica.pptx

  • 1. TEMA: NOMENCLATURA INTRODUCCIÓN LOS ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA POR SUS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS SE CLASIFICAN EN METALES Y NO METALES.
  • 2. OBJETIVO • ESTABLECER LA DIFERENCIA ENTRE LOS METALES Y NO METALES EN BASE A SU COMPORTAMIENTO QUÍMICO CON EL OXÍGENO
  • 3. • LOS ELEMENTOS METÁLICOS SE CARACTERIZAN FÍSICAMENTE POR SER BRILLANTES, BUENOS CONDUCTORES DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y DEFORMARSE SIN QUEBRARSE. ALGUNAS DE SUS PROPIEDADES SON MÁS IMPORTANTES PARA LOS QUÍMICOS, QUIENES UTILIZAN ESTOS ELEMENTOS PARA FORMAR COMPUESTOS QUE RESULTEN ÚTILES EN NUESTRA VIDA DIARIA.
  • 4. • LOS ELEMENTOS NO METÁLICOS SE CARACTERIZAN POR SER QUEBRADIZOS, SE ENCUENTRAN EN LOS TRES ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA; SÓLIDO, LIQUIDO Y GAS, NO TIENEN BRILLO, SON MALOS CONDUCTORES DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA. DENTRO DE SUS PROPIEDADES QUÍMICAS, TAMBIÉN PUEDEN REACCIONAR CON EL OXÍGENO Y FORMAR ÓXIDOS NO METÁLICOS, TAMBIÉN LLAMADOS ANHÍDRIDOS. • NO METALES • OXIGENO: LO ENCONTRAMOS EN EL AIRE. • HELIO: ES BOMBONAS YA QUE ES UN GAS. • CLORO: SE HAYA EN DESINFECTANTES. • YODO: SE EMPLEA EN LA MEDICINA Y COMO COLORANTE. • CARBONO: SE CONSIGUE EN EL LÁPIZ DE GRAFITO.
  • 5. ÓXIDOS BÁSICOS SON COMPUESTOS BINARIOS QUE RESULTAN DE LA REACCIÓN QUÍMICA DE LOS METALES CON EL OXÍGENO. • SE DENOMINAN ÓXIDOS BÁSICOS YA QUE AL REACCIONAR CON EL AGUA (EN SOLUCIÓN ACUOSA) GENERAN BASES O HIDRÓXIDOS CAO + H2O CA(OH) 2 ÓXIDO AGUA BASE O HIDRÓXIDO BÁSICO
  • 6. FORMACIÓN DE ÓXIDOS BÁSICOS E HIDROXIDOS LOS ÓXIDOS BÁSICOS SE FORMA POR LA COMBINACIÓN DE UN METAL CON EL OXÍGENO. POR EJEMPLO : TOMA UNA CINTA DE MAGNESIO DE APROXIMADAMENTE 3 CM. DE LARGO Y SUJÉTALA CON LAS PINZAS PARA CRISOL, ENCIENDE EL MECHERO Y CALIENTA UNA ESQUINA DEL EXTREMO LIBRE HASTA QUE ALCANCE LA IGNICIÓN, SE FORMA ASÍ EL OXIDO DE MAGNESIO, QUE ES UN POLVO BLANCO.
  • 7. • DEPOSITA LAS CENIZAS FORMADAS EN EL EXPERIMENTO ANTERIOR EN UN TUBO DE ENSAYE Y AGREGA APROXIMADAMENTE 5 ML DE AGUA, CON EL AGITADOR TRATA DE DISOLVER TODA LA MUESTRA. ASI FORMAMOS UN HIDRÓXIDO • AGREGAMOS AL TUBO DE ENSAYE TRES GOTAS DE FENOLFTALEINA OBSERVA EL CAMBIO DE COLORACIÓN ROSADA Y COMPROBAMOS QUE ES UNA BASE.
  • 8. ÓXIDOS ÁCIDOS (ANHÍDRIDOS) SON COMPUESTOS QUE RESULTAN DE LA REACCIÓN QUÍMICA ENTRE EL OXÍGENO CON ELEMENTOS NO METÁLICOS Y ALGUNOS METALES COMO EL CROMO, MANGANESO Y VANADIO QUE CON VALENCIAS SUPERIORES A 4 TIENEN UN COMPORTAMIENTO SEMEJANTE A UN NO METAL. • SE DENOMINAN ÓXIDOS ÁCIDOS PORQUE TIENEN LA CAPACIDAD DE REACCIONAR CON EL AGUA PARA FORMAR ÁCIDOS, POR EJEMPLO EL DIÓXIDO DE CARBONO AL REACCIONAR CON EL AGUA FORMARÁ EL ÁCIDO CARBÓNICO, ASÍ: CO2 + H2O H2CO3 ÓXIDO CARBÓNICO ÁCIDO CARBÓNICO (ÓXIDO ÁCIDO) (OXIÁCIDO)
  • 9. FORMACIÓN DE ÓXIDOS ÁCIDOS • LOS ÓXIDOS ÁCIDOS SE FORMAN POR LA COMBINACIÓN DE UN NO MENTAL CON EL OXÍGENO. • POR EJEMPLO EL NO MENTAL QUE PODEMOS UTILIZAR ES EL AZUFRE , AL CALENTARLO DIRECTAMENTE EN UNA CUCHARA DE COMBUSTIÓN FORMAREMOS EL DIÓXIDOS DE AZUFRE, QUE ES UN GAS BLANQUECINO, UNA VEZ FORMADO EL GAS LO COMBINAMOS CON AGUA OBSERVAMOS QUE EN EL MATRAZ SE DESPRENDE EL GAS Y LO MEZCLAMOS, COMPROBAMOS QUE SE HA FORMADO EL ÁCIDO SULFUROSO CON EL PAPEL INDICADOR DE PH.
  • 10.
  • 11.
  • 12. FORMACIÓN DE SALES OXISALES NEUTRAS ESTÁ FORMADO POR UN METAL Y UN RADICAL. SON COMPUESTOS TERNARIOS QUE SE OBTIENEN POR LA NEUTRALIZACIÓN TOTAL DE LOS GRUPOS (OH) DE LAS BASES POR LOS H DE LOS ÁCIDOS OXÁCIDOS. POR EJEMPLO:
  • 13. FORMACIÓN DE SALES HALÓGENAS NEUTRAS • SE FORMAN POR LA UNIÓN DE UN ÁCIDO HIDRÁCIDO MAS UN HIDRÓXIDO.