SlideShare una empresa de Scribd logo
Significadosque le atribuyen los profesores de enseñanza básica a los resultados de aprendizaje de alumnos con Discapacidad Intelectual en una escuela del Sur de Chile. 
MG. Jennifer Brito P. 
Puerto Varas, 4 de Noviembre del año 2014
Para iniciar la 
reflexión…
Antecedentes 
Conceptualización de discapacidad intelectual 
( AAIDD, 2010) 
Ley General de Educación 
Paradigma socio-cultural 
Decreto 170 
( MINEDUC, 2009)
Expectativas de los docentes 
(Durán y Sanz, 2007; Cuadra, 2008) 
Evaluación de los aprendizajes/ barreras o posibilitadores 
( Prieto y Contreras, 2008) 
Desamparo aprendido 
( Shunk, 1997) 
Antecedentes 
Significados docentes 
( Schutz, 1962; Flores, 2009) 
Resultados de aprendizaje 
( Schunk, 1997) 
Nuevos tiempos 
( Pujolas, 2010; Lopéz, Peréz, Morales y Rojas, 2014)
Para reflexionar…
Objetivos de la investigación: 
DevelarlossignificadosqueleatribuyenlosprofesoresdeenseñanzabásicaalosresultadosdeaprendizajedesusalumnoscondiscapacidadintelectualenunaescueladelSurdeChile. 
IdentificarlasasignaturasylascausasdelosmayoresomenoreslogrosdeaprendizajeenalumnosconD.I. 
.
Método 
MetodologíaCualitativa 
Estudio de casos
Entrevista semiestructurada 
Análisis de documentos 
Grupo focal 
Triangulación por método 
Técnicas de investigación
Participantes y criterios de inclusión 
Profesores 
Hombres/ 
mujeres 
Realizar clases de primero a octavo básico 
Contacto diario con al menos un alumno con D.I. 
De 2 a 30 años de experiencia profesional 
Carga horaria de 15 a 44 hrs. semanales 
24 a 60 años de edad.
Resultados
Resultados
Resultados
Discusión y conclusiones 
Complejo analizar 
R. A. 
Expectativas y Prácticas docentes 
Disposición a apoyar estudiantes con NEE 
Relevancia dada al diagnóstico 
Demandas 
MINEDUC/ 
Decreto 170 
Cierta relevancia al entorno 
Dificultades en las áreas instrumentales 
Logros de aprendizaje 
V/S DI 
Significados docentes 
Contradicciones y dilemas 
Currículo rígido 
Sistema de rendición de cuentas y voucher
Reproducción v/s 
transformación…
Para finalizar: 
““ En los alumnos con discapacidad intelectual, el miedo generalizado en la sociedad al fracaso académico, la medición por pruebas estandarizadas Nacionales, el cumplimiento de objetivos, logros de aprendizaje; ha impactado en las expectativas y representaciones que los profesores tienen hacia este colectivo, visto muchas veces como los otros, los diferentes, los abandonados a su suerte o a la caridad” (Brito y Mansilla, 2013).
¡Muchas gracias! 
Jennifer Brito Pacheco 
E-mail: jenniferdianabrito@gmail.com 
Bloghttp://profesorapsicopedagogajenniferbrito. blogspot.com/
Algunas referencias: 
•Álvarez,C.(2011).Elinterésdelaetnografíaescolarenlainvestigacióneducativa.Estudiospedagógicos(Valdivia),37,267-279. 
•Bars,I.,Sánchez,S.,Giné,C.yDíez,E.Análisisdelosdistintosenfoquesdelparadigmadeldiseñouniversalaplicadoalaeducación.RevistaLatinoamericanadeinclusióneducativa,8(1),143-152.Extraídoenhttp://www.rinace.net/rlei/numeros/vol8-num1/art9.pdf. 
•Brito,J.yMansilla,J.(2013).Significadossubjetivosdefortalezasydebilidadesdelprocesodeinclusióneducativa.RevistaLatinoamericanadeInclusiónEducativa,7(2),95-113.Extraídoen: http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol7-num2/art6.pdf. 
•Cuadra,D.(2008).Representacionessocialesdeunniñointegradoyproyectodeintegraciónescolarenescuelasbásicasconysinintegración.REICE.RevistaIberoamericanasobreCalidad,EficaciayCambioenEducación,6(3),121-138. 
•Damm,X.(2009).Representacionesyactitudesdelprofesoradofrentealaintegracióndeniños/asconnecesidadeseducativasespecialesenaulacomún.RevistaLatinoaméricanadeeducacióninclusiva.,1(3), 25-35.
Mg. Jennifer Brito Pacheco. jenniferdianabrito@gmail.com 
•Algunasreferencias: 
•Flick,U.(2004).Introducciónalainvestigacióncualitativa.Madrid,España.Morata. 
•Flores,R.(2009).Unaintroducciónalastécnicascualitativasdeinvestigaciónsocial.Santiago:EdicionesUniversidadCatólicadeChile. 
•López,V.,JulioC.,Pérez,M.V.,Morales,M.yRojas,C(2014).Barrerasculturalesparalainclusión: políticasyprácticasdeintegraciónenChile.Revistadeeducación,363,256-281.Extraídodehttp://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de- educacion/articulos363/re36311.pdf?documentId=0901e72b817fcfb9.Recuperadoel3deJuniodel2014. 
•Schunk,D.(1997a).Capítulo10enseñanza.InD.Kevin(Ed.),Teoríasdelaprendizaje.México:PearsonprenticeHall. 
•Shutz,A.(1962).Elproblemadelarealidadsocial.BuenosAires:Amarrortueditores. 
•Verdugo,M.,&Schalock,R.(2010).Últimosavancesenelenfoqueyconcepcióndelaspersonascondiscapacidadintelectual[ChangesintheUnderstandingandApproachtoPersonswithIntellectualDisability]Siglocero.Revistaespañolasobrediscapacidadintelectual.,41(4)(236),7-21.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación para I congreso de Educación Diferencial Puerto Varas

Medina correa consuelo, adaptaciones curriculares como apoyo educativo a los ...
Medina correa consuelo, adaptaciones curriculares como apoyo educativo a los ...Medina correa consuelo, adaptaciones curriculares como apoyo educativo a los ...
Medina correa consuelo, adaptaciones curriculares como apoyo educativo a los ...
Consuelo Medina Correa, Mg
 
Evaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de casoEvaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de caso
Diana Madera Ortega
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
Rubí Méndez
 
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
Zenon49
 
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAHpresentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
AdrianaAkeVillanueva
 
Cevaluacion 1
Cevaluacion 1Cevaluacion 1
Cevaluacion 1
RossyPalmaM Palma M
 
Estaretegias didácticas Aprendiendo a contar cuadernillo de evaluación
Estaretegias didácticas Aprendiendo a contar cuadernillo de evaluaciónEstaretegias didácticas Aprendiendo a contar cuadernillo de evaluación
Estaretegias didácticas Aprendiendo a contar cuadernillo de evaluación
Fernando Santander
 
E didact02
E didact02E didact02
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Verenisse
 
retos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptxretos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptx
oswaldoteos2
 
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro el alumnado con sobredotación
Libro el alumnado con sobredotación Libro el alumnado con sobredotación
Libro el alumnado con sobredotación
Selene Catarino
 
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptxDIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptx
DYLANYERIKHERNANDEZL
 
Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2
gizmo601
 
Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2
gizmo601
 
200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt
Anonymous6AnJAomyPZ
 
PEI HUASCARAN
PEI HUASCARANPEI HUASCARAN
PEI HUASCARAN
nicolangie
 
Msp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autorMsp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autor
Departamento de Educación
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Jhazmin Gomez Mamani
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
JACQUELINE VILELA
 

Similar a Presentación para I congreso de Educación Diferencial Puerto Varas (20)

Medina correa consuelo, adaptaciones curriculares como apoyo educativo a los ...
Medina correa consuelo, adaptaciones curriculares como apoyo educativo a los ...Medina correa consuelo, adaptaciones curriculares como apoyo educativo a los ...
Medina correa consuelo, adaptaciones curriculares como apoyo educativo a los ...
 
Evaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de casoEvaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de caso
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
 
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
 
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAHpresentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
 
Cevaluacion 1
Cevaluacion 1Cevaluacion 1
Cevaluacion 1
 
Estaretegias didácticas Aprendiendo a contar cuadernillo de evaluación
Estaretegias didácticas Aprendiendo a contar cuadernillo de evaluaciónEstaretegias didácticas Aprendiendo a contar cuadernillo de evaluación
Estaretegias didácticas Aprendiendo a contar cuadernillo de evaluación
 
E didact02
E didact02E didact02
E didact02
 
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
 
retos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptxretos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptx
 
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
 
Libro el alumnado con sobredotación
Libro el alumnado con sobredotación Libro el alumnado con sobredotación
Libro el alumnado con sobredotación
 
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptxDIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptx
 
Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2
 
Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2
 
200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt
 
PEI HUASCARAN
PEI HUASCARANPEI HUASCARAN
PEI HUASCARAN
 
Msp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autorMsp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autor
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Presentación para I congreso de Educación Diferencial Puerto Varas

  • 1. Significadosque le atribuyen los profesores de enseñanza básica a los resultados de aprendizaje de alumnos con Discapacidad Intelectual en una escuela del Sur de Chile. MG. Jennifer Brito P. Puerto Varas, 4 de Noviembre del año 2014
  • 2. Para iniciar la reflexión…
  • 3. Antecedentes Conceptualización de discapacidad intelectual ( AAIDD, 2010) Ley General de Educación Paradigma socio-cultural Decreto 170 ( MINEDUC, 2009)
  • 4. Expectativas de los docentes (Durán y Sanz, 2007; Cuadra, 2008) Evaluación de los aprendizajes/ barreras o posibilitadores ( Prieto y Contreras, 2008) Desamparo aprendido ( Shunk, 1997) Antecedentes Significados docentes ( Schutz, 1962; Flores, 2009) Resultados de aprendizaje ( Schunk, 1997) Nuevos tiempos ( Pujolas, 2010; Lopéz, Peréz, Morales y Rojas, 2014)
  • 6. Objetivos de la investigación: DevelarlossignificadosqueleatribuyenlosprofesoresdeenseñanzabásicaalosresultadosdeaprendizajedesusalumnoscondiscapacidadintelectualenunaescueladelSurdeChile. IdentificarlasasignaturasylascausasdelosmayoresomenoreslogrosdeaprendizajeenalumnosconD.I. .
  • 8. Entrevista semiestructurada Análisis de documentos Grupo focal Triangulación por método Técnicas de investigación
  • 9. Participantes y criterios de inclusión Profesores Hombres/ mujeres Realizar clases de primero a octavo básico Contacto diario con al menos un alumno con D.I. De 2 a 30 años de experiencia profesional Carga horaria de 15 a 44 hrs. semanales 24 a 60 años de edad.
  • 13. Discusión y conclusiones Complejo analizar R. A. Expectativas y Prácticas docentes Disposición a apoyar estudiantes con NEE Relevancia dada al diagnóstico Demandas MINEDUC/ Decreto 170 Cierta relevancia al entorno Dificultades en las áreas instrumentales Logros de aprendizaje V/S DI Significados docentes Contradicciones y dilemas Currículo rígido Sistema de rendición de cuentas y voucher
  • 15. Para finalizar: ““ En los alumnos con discapacidad intelectual, el miedo generalizado en la sociedad al fracaso académico, la medición por pruebas estandarizadas Nacionales, el cumplimiento de objetivos, logros de aprendizaje; ha impactado en las expectativas y representaciones que los profesores tienen hacia este colectivo, visto muchas veces como los otros, los diferentes, los abandonados a su suerte o a la caridad” (Brito y Mansilla, 2013).
  • 16. ¡Muchas gracias! Jennifer Brito Pacheco E-mail: jenniferdianabrito@gmail.com Bloghttp://profesorapsicopedagogajenniferbrito. blogspot.com/
  • 17. Algunas referencias: •Álvarez,C.(2011).Elinterésdelaetnografíaescolarenlainvestigacióneducativa.Estudiospedagógicos(Valdivia),37,267-279. •Bars,I.,Sánchez,S.,Giné,C.yDíez,E.Análisisdelosdistintosenfoquesdelparadigmadeldiseñouniversalaplicadoalaeducación.RevistaLatinoamericanadeinclusióneducativa,8(1),143-152.Extraídoenhttp://www.rinace.net/rlei/numeros/vol8-num1/art9.pdf. •Brito,J.yMansilla,J.(2013).Significadossubjetivosdefortalezasydebilidadesdelprocesodeinclusióneducativa.RevistaLatinoamericanadeInclusiónEducativa,7(2),95-113.Extraídoen: http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol7-num2/art6.pdf. •Cuadra,D.(2008).Representacionessocialesdeunniñointegradoyproyectodeintegraciónescolarenescuelasbásicasconysinintegración.REICE.RevistaIberoamericanasobreCalidad,EficaciayCambioenEducación,6(3),121-138. •Damm,X.(2009).Representacionesyactitudesdelprofesoradofrentealaintegracióndeniños/asconnecesidadeseducativasespecialesenaulacomún.RevistaLatinoaméricanadeeducacióninclusiva.,1(3), 25-35.
  • 18. Mg. Jennifer Brito Pacheco. jenniferdianabrito@gmail.com •Algunasreferencias: •Flick,U.(2004).Introducciónalainvestigacióncualitativa.Madrid,España.Morata. •Flores,R.(2009).Unaintroducciónalastécnicascualitativasdeinvestigaciónsocial.Santiago:EdicionesUniversidadCatólicadeChile. •López,V.,JulioC.,Pérez,M.V.,Morales,M.yRojas,C(2014).Barrerasculturalesparalainclusión: políticasyprácticasdeintegraciónenChile.Revistadeeducación,363,256-281.Extraídodehttp://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de- educacion/articulos363/re36311.pdf?documentId=0901e72b817fcfb9.Recuperadoel3deJuniodel2014. •Schunk,D.(1997a).Capítulo10enseñanza.InD.Kevin(Ed.),Teoríasdelaprendizaje.México:PearsonprenticeHall. •Shutz,A.(1962).Elproblemadelarealidadsocial.BuenosAires:Amarrortueditores. •Verdugo,M.,&Schalock,R.(2010).Últimosavancesenelenfoqueyconcepcióndelaspersonascondiscapacidadintelectual[ChangesintheUnderstandingandApproachtoPersonswithIntellectualDisability]Siglocero.Revistaespañolasobrediscapacidadintelectual.,41(4)(236),7-21.