SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultades Sustantivas de la
Procuraduría de la Defensa del
 Contribuyente (PRODECON)
  Delegación Noreste – Golfo Norte
        Nuevo León y Tamaulipas

 Delegado Regional: Juan Paura García




               Abril, 2013
Descripción de la PRODECON

Es un organismo descentralizado, no sectorizado, con
personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía
técnica. Sus principales objetivos son:

   Preservar, defender y promover los derechos de los
   contribuyentes, garantizando su efectivo acceso a la justicia fiscal.

   Verificar y mejorar permanentemente los actos y prácticas de las
   autoridades fiscales federales.

   PRODECON es el primer Ombudsman del contribuyente.




                                                   Artículo 2, LOPDC y
                                                    Articulo 18-B, CFF
Descripción de la PRODECON



La protección y defensa de los derechos e intereses de los
contribuyentes en materia fiscal y administrativa, estará a cargo
de la         Procuraduría de la Defensa del Contribuyente,
correspondiéndole la asesoría, representación y defensa de los
contribuyentes que soliciten su intervención, en todo tipo de
asuntos emitidos por autoridades administrativas y organismos
federales descentralizados, así como, determinaciones de autoridades
fiscales y de organismos fiscales autónomos de orden federal.




                                                  Artículo 18-B, CFF
Facultades de la PRODECON
Se establecen en el artículo 5 de la Ley Orgánica de la PRODECON y son
reguladas en los Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones
sustantivas de la PRODECON publicados el 30 de agosto de 2011,
principalmente se le otorga competencia para conocer de cualquier acto en
materia de contribuciones federales, ya sea emitido por el SAT, el IMSS, el
INFONAVIT, CONAGUA o autoridades fiscales coordinadas.

Sus facultades se dividen en los siguientes rubros:

  I.      Asesoría y Consulta Legal.
  II.     Representación Legal y Defensa.
  III.    Procedimientos de Quejas y Reclamaciones.
  IV.     Investigación de problemas sistémicos.
  V.      Proposición de modificaciones a la normatividad interna del SAT.
  VI.     Emisión de opiniones técnicas a petición del SAT
  VII.    Convocar a reuniones con las autoridades fiscales.
  VIII.   Proponer modificaciones a las disposiciones fiscales.


                                                        Artículo 5, LOPDC
I. Asesoría y Consulta Legal


 Es el primer nivel de atención al contribuyente.

 La PRODECON proporciona asesoría y consulta especializada a
  petición de los contribuyentes en relación con cualquier acto
  de las autoridades fiscales federales.

 Al mes de febrero de 2013 se han recibido y atendido:

            • 10,615 solicitudes de asesoría.
            • Diversas consultas especializadas.
Cantidad de Solicitantes Atendidos
         (estadística mensual)
II. Representación Legal y Defensa

 La PRODECON se constituye como abogado defensor de los
  contribuyentes ante las Autoridades Fiscales (recursos) o
  Tribunales Federales (juicios), siempre que el monto del asunto no
  exceda de 30 veces el salario mínimo del DF elevado al año
  ($709,122.00 pesos).                               Artículo 3, LOPDC

 Se ha apoyado con medios de defensa como los siguientes:

     • Recursos de Revocación ante el SAT.
     • Demandas de nulidad ante el TFJFA.
     • Demandas de amparo indirecto ante Juzgados de
       Distrito, Tribunales Colegiados y SCJN.
II. Representación Legal y Defensa
Efectividad en Juicios Contenciosos
  De las demandas de nulidad atendidas por la PRODECON ante el TFJFA, se
  han emitido sentencias definitivas, obteniendo los siguientes resultados:

    Grado de                             Tipo de Promoción
   efectividad
     100%        En juicios promovidos contra el SAT relativos a:
                  • Multas por declaraciones informativas.
                  • Negativas de devolución de saldos a favor.
                  • Determinaciones en impuestos al comercio exterior.
                  • Prescripción de créditos fiscales.
     100%        En todos los juicios promovidos contra el IMSS e INFONAVIT.
     90.9%       En juicios promovidos en cuanto a créditos desconocidos por los
                 contribuyentes, pues la autoridad no pudo demostrar la existencia de
                 las resoluciones.
      75%        En juicios promovidos relacionados con multas por incumplimiento de
                 obligaciones formales en materia de IEPS.
      60%        En juicios promovidos por multas por la omisión en la presentación de
                 pagos provisionales de ISR, IVA e IETU.
III. Procedimientos de Quejas y Reclamaciones

  Se reciben toda clase de quejas por actos de las autoridades
   fiscales federales para verificar que los mismos no vulneren los
   derechos de los contribuyentes.

  Se tienen amplias facultades de investigación y se puede nombrar a
   observadores que verifiquen las actuaciones de las autoridades
   fiscales.

  Las quejas o reclamaciones fundadas, dan lugar procedimientos
   breves, extraordinarios, de salvaguarda de derechos.

  La Recomendación pública contiene un señalamiento directo respecto
   del actuar ilegal o inapropiado de la autoridad fiscal y propone las
   medidas correctivas conducentes.

  Se difunde por diferentes medios, especialmente en la página
   electrónica: (www.prodecon.gob.mx).
III. Procedimientos de Quejas y Reclamaciones
  Las Recomendaciones, en su caso, podrán señalar la reparación de los
   daños y perjuicios que se hubiesen ocasionado, buscando como
   resultado ulterior, fomentar una mejor práctica administrativa por
   parte de las autoridades fiscales. A la fecha se han hecho públicas:
                          38 Recomendaciones.

Quejas
 Al mes de febrero de 2013 se han tramitado 1,368 quejas, de las cuales
 el 79% han concluir de manera favorable para el contribuyente:

                                    4%   0% 1%
                               4%

                                10%
                 SAT
                 IMSS
                 Coordinadas
                 INFONAVIT
                                                 81%
                 Conagua
                 Otras
Medio de Recepción de la Queja
III. Procedimientos de Quejas y Reclamaciones
 Los temas más relevantes que se han planteado por parte de los
 contribuyentes en las quejas son los siguientes:

         Tema                             Descripción
                         Tanto del ISR como del IVA, ya que se advierte
     Negativas de
                         que la autoridad solicita documentación
      devolución
                         excesiva para acordarlas favorablemente.
                         Por lo menos uno o dos casos a la semana llegan
                         a nuestras oficinas. Destacan los embargos que
                         se llevan a cabo como medida precautoria porque
   Inmovilización de
                         el SAT aduce que el contribuyente está no
   cuentas bancarias
                         localizable o que se opone a las facultades de
                         fiscalización simplemente porque no exhibe toda
                         la documentación que le es requerida.

                * Las quejas, reclamaciones o sugerencias que los
                contribuyentes presenten a la PRODECON, no constituirán
                recurso administrativo ni medio de defensa alguno.
                                                     Artículo 5, LOPDC
IV. Investigación de Problemas Sistémicos
Descripción:
Son aquellos que derivan de la estructura misma del sistema tributario y
se traducen en inseguridad jurídica, molestias, afectaciones o vulneración
de los derechos de los contribuyentes, ya sea de una generalidad o de un
grupo o categoría de los mismos.

Actualmente la PRODECON realiza investigaciones de oficio, entre otros,
en los siguientes temas:

      Embargos en cuentas bancarias.
      Deducción de gastos operativos para las empresas.
      Condonación de multas (artículo 74, CFF).
      Garantía del interés fiscal.
      Denuncias de Cámaras y Confederaciones.
V. Proposición de Modificaciones a la
          normatividad interna del SAT


Normatividad Interna
Son disposiciones emitidas por las AG del SAT que rigen las actuaciones
de sus Unidades Administrativas y que no son publicadas ni difundidas
entre los contribuyentes.

Entre otros casos se investigan los lineamientos que el SAT utiliza
para negar o conceder la condonación de multas, así como los
aplicables en materia de combate a la subvaluación de mercancías.
VI. Emisión de Opiniones Técnicas
               a petición del SAT



Su propósito es esclarecer y precisar la correcta aplicación de la
norma fiscal, apoyando a la AT para que su labor recaudatoria se lleve a
cabo con respeto irrestricto a los derechos de los contribuyentes.
VII. Convocar a reuniones con las
                autoridades fiscales

Objetivo
Detectar áreas de conflicto o de riesgo y proponer sus posibles
soluciones.
 Las reuniones pueden ser periódicas o extraordinarias y a ellas podrán
  acudir las organizaciones de contribuyentes registradas.

 Hasta la fecha se han celebrado varias reuniones con las autoridades,
  sobre temas como:

     •   Embargos de cuentas bancarias.
     •   Verificación de origen al proveedor en el extranjero.
     •   Caducidad de amortizaciones cobradas por el INFONAVIT.
     •   Proyectos de modificación a la clasificación de las empresas
         en el seguro de riesgos de trabajo (IMSS).
VIII. Proponer modificaciones a las
               disposiciones fiscales

Se prepararon una serie de propuestas para presentar a la LXII
Legislatura que inició funciones el día 1º de septiembre de 2012. Algunos
de los temas más relevantes son:

  • Derogación de las normas            que    han    sido   declaradas
    inconstitucionales por la SCJN.

  • Inmovilización de cuentas bancarias por las autoridades fiscales.

Asimismo, se ha convocado a diversas agrupaciones al
planteamiento de los aspectos que resultaría deseable incorporar en
una eventual reforma fiscal estructural.
Otras Facultades de la PRODECON


 Imponer las multas en los supuestos y montos que en la LOPDC se
  establecen.

 Emitir opinión sobre la interpretación de las disposiciones fiscales y
  aduaneras cuando así se lo solicite el SAT.

 Emitir su Estatuto Orgánico.

 Fomentar y difundir una nueva cultura contributiva.

 Proponer a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara
  de Diputados modificaciones a las disposiciones fiscales.




                                 Artículo 5, fracciones VII, XII, XIII, XV y XVI;
                                                                         LOPDC
Sanciones

 PRODECON puede imponer sanciones a las autoridades fiscales
  cuando sean omisas en presentar la información requerida en el
  procedimiento de Quejas y Reclamaciones, o bien cuando no
  asistan a las reuniones a las que fueron convocadas.

 La PRODECON dará vista a los OIC de las autoridades fiscales,
  sobre actos de éstas que, detectados en el ejercicio de sus
  atribuciones, puedan dar origen a RA.

 También se podrá denunciar, ante las autoridades competentes,
  la posible comisión de delitos o de actos que den lugar a
  responsabilidad civil.
   Se han recibido 21 asuntos que pertenecen al área de
    Representación Legal y Defensa.

   Temas recurrentes
    ◦ Multa por omisión en la presentación de Declaración
      Provisional.
    ◦ Multa por omisión en la presentación de Declaración Anual.
    ◦ Retención del Impuesto Sobre la Renta.
    ◦ Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera, PAMA.
    ◦ Mandamiento de Ejecución y Acta de Embargo originados
      por créditos fiscales.
    ◦ Negativa de Devolución de Impuesto Sobre la Renta.
    ◦ Multa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
      por no presentar declaraciones informativas.
Contacto
Delegación Regional Noreste – Golfo
        Av. Costa Rica 340, Col. Vista Hermosa,
          Monterrey, Nuevo León, C.P. 64620
                  Teléfono: 1111-9000
Correo electrónico: norestegolfonorte@prodecon.gob.mx
Facultades Sustantivas de la
Procuraduría de la Defensa del
 Contribuyente (PRODECON)
     Delegación Noreste – Golfo
        Nuevo León y Tamaulipas

 Delegado Regional: Juan Paura García




              Marzo, 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley Organica de Aduanas
Ley Organica de AduanasLey Organica de Aduanas
Ley Organica de Aduanasyuraima12313
 
Nueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanasNueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanas
saulinhoss
 
Secretaria de Hacienda y Credito Publico
Secretaria de Hacienda y Credito PublicoSecretaria de Hacienda y Credito Publico
Secretaria de Hacienda y Credito PublicoNyme He
 
Tratado de libre comercio - Mexico, Venezuela _ Colombia
Tratado de libre comercio - Mexico, Venezuela _ ColombiaTratado de libre comercio - Mexico, Venezuela _ Colombia
Tratado de libre comercio - Mexico, Venezuela _ Colombia
GabyHasra VTuber
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoImportacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoRozhita Narro
 
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Asociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracionAsociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracion
alexanderzapet
 
El arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peruEl arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peru
google
 
Pago de contribuciones
Pago de contribucionesPago de contribuciones
Pago de contribuciones
Rosario Canales
 
Elementos de los Tributos Aduaneros
Elementos de los Tributos AduanerosElementos de los Tributos Aduaneros
Elementos de los Tributos Aduaneros
maparra13
 
Mercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-finalMercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-final
rocio delgado molina
 
Ley N° 28015 diseño
Ley N°  28015 diseñoLey N°  28015 diseño
Ley N° 28015 diseño
marlenyelizabeth
 
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoRadamanthyss
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
DAOSs
 
Cuestionario - comercio exterior
Cuestionario - comercio exteriorCuestionario - comercio exterior
Cuestionario - comercio exterior
Dulce Maria Manzo
 
Operativa Comercio Exterior
Operativa Comercio ExteriorOperativa Comercio Exterior
Operativa Comercio Exterior
UPT
 

La actualidad más candente (20)

Ley Organica de Aduanas
Ley Organica de AduanasLey Organica de Aduanas
Ley Organica de Aduanas
 
Nueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanasNueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanas
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
Secretaria de Hacienda y Credito Publico
Secretaria de Hacienda y Credito PublicoSecretaria de Hacienda y Credito Publico
Secretaria de Hacienda y Credito Publico
 
Tratado de libre comercio - Mexico, Venezuela _ Colombia
Tratado de libre comercio - Mexico, Venezuela _ ColombiaTratado de libre comercio - Mexico, Venezuela _ Colombia
Tratado de libre comercio - Mexico, Venezuela _ Colombia
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoImportacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
 
Delitos Fiscales
Delitos FiscalesDelitos Fiscales
Delitos Fiscales
 
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
 
Asociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracionAsociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracion
 
El arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peruEl arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peru
 
Pago de contribuciones
Pago de contribucionesPago de contribuciones
Pago de contribuciones
 
Elementos de los Tributos Aduaneros
Elementos de los Tributos AduanerosElementos de los Tributos Aduaneros
Elementos de los Tributos Aduaneros
 
Mercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-finalMercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-final
 
Ley N° 28015 diseño
Ley N°  28015 diseñoLey N°  28015 diseño
Ley N° 28015 diseño
 
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Cuestionario - comercio exterior
Cuestionario - comercio exteriorCuestionario - comercio exterior
Cuestionario - comercio exterior
 
Operativa Comercio Exterior
Operativa Comercio ExteriorOperativa Comercio Exterior
Operativa Comercio Exterior
 

Destacado

PRODECON
PRODECONPRODECON
PRODECON
Miguel Chamlaty
 
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal JuvenilENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal JuvenilENJ
 
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antraseEstrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Sanciones y Sistema de Ejecución en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescen...
Sanciones y Sistema de Ejecución en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescen...Sanciones y Sistema de Ejecución en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescen...
Sanciones y Sistema de Ejecución en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescen...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Normas sustantivas y Materiales
Normas sustantivas y Materiales Normas sustantivas y Materiales
Normas sustantivas y Materiales
Maickol Da Silva Fernandez
 
Esquemas tributario
Esquemas tributarioEsquemas tributario
Esquemas tributario
Marleny Santos
 
Las Proposiciones Sustantivas
Las Proposiciones   SustantivasLas Proposiciones   Sustantivas
Las Proposiciones Sustantivaslos4fantasticos
 
Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006guest74e1f
 
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
Robert Robert
 
Estrada 2015 Clase
Estrada 2015 ClaseEstrada 2015 Clase
Estrada 2015 Clase
Francisco J. Estrada Vásquez
 
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIASLAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIASJhossy Snd
 
Prodecon en Defensa del Contribuyente
Prodecon en Defensa del ContribuyenteProdecon en Defensa del Contribuyente
Prodecon en Defensa del Contribuyente
Neri Naarai Lopez Rodriguez
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesAAX 21
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (18)

PRODECON
PRODECONPRODECON
PRODECON
 
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal JuvenilENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
 
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
 
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
 
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antraseEstrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antrase
 
Sanciones y Sistema de Ejecución en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescen...
Sanciones y Sistema de Ejecución en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescen...Sanciones y Sistema de Ejecución en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescen...
Sanciones y Sistema de Ejecución en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescen...
 
Normas sustantivas y Materiales
Normas sustantivas y Materiales Normas sustantivas y Materiales
Normas sustantivas y Materiales
 
Esquemas tributario
Esquemas tributarioEsquemas tributario
Esquemas tributario
 
Las Proposiciones Sustantivas
Las Proposiciones   SustantivasLas Proposiciones   Sustantivas
Las Proposiciones Sustantivas
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
Ejecucion penal
Ejecucion penalEjecucion penal
Ejecucion penal
 
Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006
 
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
 
Estrada 2015 Clase
Estrada 2015 ClaseEstrada 2015 Clase
Estrada 2015 Clase
 
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIASLAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Prodecon en Defensa del Contribuyente
Prodecon en Defensa del ContribuyenteProdecon en Defensa del Contribuyente
Prodecon en Defensa del Contribuyente
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Presentación prodecon

Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
 Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
derechocachanilla
 
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
1IV16MndezSalgadoMon
 
Derecho del contribuyente
Derecho del contribuyenteDerecho del contribuyente
Derecho del contribuyente
Tribunal Administrativo Tributario
 
Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20
Regina Segovia Mendoza
 
Boletin Prodecontigo Abril 2016
Boletin Prodecontigo Abril 2016Boletin Prodecontigo Abril 2016
Boletin Prodecontigo Abril 2016
Fiscalito punto com
 
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
Camilo Peña
 
Anillado foro tributario
Anillado foro tributarioAnillado foro tributario
Anillado foro tributario
astritatiana
 
Reforma tributaria, Un pacto para el desarrollo, con justicia tributaria y re...
Reforma tributaria, Un pacto para el desarrollo, con justicia tributaria y re...Reforma tributaria, Un pacto para el desarrollo, con justicia tributaria y re...
Reforma tributaria, Un pacto para el desarrollo, con justicia tributaria y re...
raulhdocente
 
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymesReforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Hernán trujillo jara
 
Devolucion caso practico
Devolucion caso practicoDevolucion caso practico
Devolucion caso practico
DarinelReyes2
 
PRESENTACION UGPP.pptx
PRESENTACION UGPP.pptxPRESENTACION UGPP.pptx
PRESENTACION UGPP.pptx
angy19435
 
Aspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa RicaAspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa RicaProColombia
 
Propuesta de Reforma Fiscal 2020 - Código Fiscal de la Federación
Propuesta de Reforma Fiscal 2020 - Código Fiscal de la FederaciónPropuesta de Reforma Fiscal 2020 - Código Fiscal de la Federación
Propuesta de Reforma Fiscal 2020 - Código Fiscal de la Federación
Vázquez Tercero & Zepeda
 
La aplicación de los tributos
La aplicación de los tributosLa aplicación de los tributos
La aplicación de los tributos
Attard Abogados
 
Aspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa RicaAspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa RicaProColombia
 
Olivera abogados newsletter abril 2015
Olivera abogados newsletter   abril 2015Olivera abogados newsletter   abril 2015
Olivera abogados newsletter abril 2015
Olivera Abogados
 
Reforma tributaria Ley 1739 DE 2015 Alcance y contenido
Reforma tributaria Ley 1739 DE 2015 Alcance y contenidoReforma tributaria Ley 1739 DE 2015 Alcance y contenido
Reforma tributaria Ley 1739 DE 2015 Alcance y contenido
Cámara Colombiana de la Energía
 
facultades de las autoridades fiscales
facultades de las autoridades fiscalesfacultades de las autoridades fiscales
facultades de las autoridades fiscales
Hiromi Julieta Romero Velázquez
 

Similar a Presentación prodecon (20)

Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
 Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
 
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
 
Derecho del contribuyente
Derecho del contribuyenteDerecho del contribuyente
Derecho del contribuyente
 
Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20
 
Boletin Prodecontigo Abril 2016
Boletin Prodecontigo Abril 2016Boletin Prodecontigo Abril 2016
Boletin Prodecontigo Abril 2016
 
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
 
Anillado foro tributario
Anillado foro tributarioAnillado foro tributario
Anillado foro tributario
 
Reforma tributaria, Un pacto para el desarrollo, con justicia tributaria y re...
Reforma tributaria, Un pacto para el desarrollo, con justicia tributaria y re...Reforma tributaria, Un pacto para el desarrollo, con justicia tributaria y re...
Reforma tributaria, Un pacto para el desarrollo, con justicia tributaria y re...
 
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymesReforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
 
Devolucion caso practico
Devolucion caso practicoDevolucion caso practico
Devolucion caso practico
 
CECIF
CECIFCECIF
CECIF
 
PRESENTACION UGPP.pptx
PRESENTACION UGPP.pptxPRESENTACION UGPP.pptx
PRESENTACION UGPP.pptx
 
Ponencia ley de emprendedores legal gemp
Ponencia ley de emprendedores legal gempPonencia ley de emprendedores legal gemp
Ponencia ley de emprendedores legal gemp
 
Aspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa RicaAspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa Rica
 
Propuesta de Reforma Fiscal 2020 - Código Fiscal de la Federación
Propuesta de Reforma Fiscal 2020 - Código Fiscal de la FederaciónPropuesta de Reforma Fiscal 2020 - Código Fiscal de la Federación
Propuesta de Reforma Fiscal 2020 - Código Fiscal de la Federación
 
La aplicación de los tributos
La aplicación de los tributosLa aplicación de los tributos
La aplicación de los tributos
 
Aspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa RicaAspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa Rica
 
Olivera abogados newsletter abril 2015
Olivera abogados newsletter   abril 2015Olivera abogados newsletter   abril 2015
Olivera abogados newsletter abril 2015
 
Reforma tributaria Ley 1739 DE 2015 Alcance y contenido
Reforma tributaria Ley 1739 DE 2015 Alcance y contenidoReforma tributaria Ley 1739 DE 2015 Alcance y contenido
Reforma tributaria Ley 1739 DE 2015 Alcance y contenido
 
facultades de las autoridades fiscales
facultades de las autoridades fiscalesfacultades de las autoridades fiscales
facultades de las autoridades fiscales
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Presentación prodecon

  • 1. Facultades Sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) Delegación Noreste – Golfo Norte Nuevo León y Tamaulipas Delegado Regional: Juan Paura García Abril, 2013
  • 2. Descripción de la PRODECON Es un organismo descentralizado, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica. Sus principales objetivos son: Preservar, defender y promover los derechos de los contribuyentes, garantizando su efectivo acceso a la justicia fiscal. Verificar y mejorar permanentemente los actos y prácticas de las autoridades fiscales federales. PRODECON es el primer Ombudsman del contribuyente. Artículo 2, LOPDC y Articulo 18-B, CFF
  • 3. Descripción de la PRODECON La protección y defensa de los derechos e intereses de los contribuyentes en materia fiscal y administrativa, estará a cargo de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, correspondiéndole la asesoría, representación y defensa de los contribuyentes que soliciten su intervención, en todo tipo de asuntos emitidos por autoridades administrativas y organismos federales descentralizados, así como, determinaciones de autoridades fiscales y de organismos fiscales autónomos de orden federal. Artículo 18-B, CFF
  • 4. Facultades de la PRODECON Se establecen en el artículo 5 de la Ley Orgánica de la PRODECON y son reguladas en los Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la PRODECON publicados el 30 de agosto de 2011, principalmente se le otorga competencia para conocer de cualquier acto en materia de contribuciones federales, ya sea emitido por el SAT, el IMSS, el INFONAVIT, CONAGUA o autoridades fiscales coordinadas. Sus facultades se dividen en los siguientes rubros: I. Asesoría y Consulta Legal. II. Representación Legal y Defensa. III. Procedimientos de Quejas y Reclamaciones. IV. Investigación de problemas sistémicos. V. Proposición de modificaciones a la normatividad interna del SAT. VI. Emisión de opiniones técnicas a petición del SAT VII. Convocar a reuniones con las autoridades fiscales. VIII. Proponer modificaciones a las disposiciones fiscales. Artículo 5, LOPDC
  • 5. I. Asesoría y Consulta Legal  Es el primer nivel de atención al contribuyente.  La PRODECON proporciona asesoría y consulta especializada a petición de los contribuyentes en relación con cualquier acto de las autoridades fiscales federales.  Al mes de febrero de 2013 se han recibido y atendido: • 10,615 solicitudes de asesoría. • Diversas consultas especializadas.
  • 6. Cantidad de Solicitantes Atendidos (estadística mensual)
  • 7. II. Representación Legal y Defensa  La PRODECON se constituye como abogado defensor de los contribuyentes ante las Autoridades Fiscales (recursos) o Tribunales Federales (juicios), siempre que el monto del asunto no exceda de 30 veces el salario mínimo del DF elevado al año ($709,122.00 pesos). Artículo 3, LOPDC  Se ha apoyado con medios de defensa como los siguientes: • Recursos de Revocación ante el SAT. • Demandas de nulidad ante el TFJFA. • Demandas de amparo indirecto ante Juzgados de Distrito, Tribunales Colegiados y SCJN.
  • 8. II. Representación Legal y Defensa Efectividad en Juicios Contenciosos De las demandas de nulidad atendidas por la PRODECON ante el TFJFA, se han emitido sentencias definitivas, obteniendo los siguientes resultados: Grado de Tipo de Promoción efectividad 100% En juicios promovidos contra el SAT relativos a: • Multas por declaraciones informativas. • Negativas de devolución de saldos a favor. • Determinaciones en impuestos al comercio exterior. • Prescripción de créditos fiscales. 100% En todos los juicios promovidos contra el IMSS e INFONAVIT. 90.9% En juicios promovidos en cuanto a créditos desconocidos por los contribuyentes, pues la autoridad no pudo demostrar la existencia de las resoluciones. 75% En juicios promovidos relacionados con multas por incumplimiento de obligaciones formales en materia de IEPS. 60% En juicios promovidos por multas por la omisión en la presentación de pagos provisionales de ISR, IVA e IETU.
  • 9. III. Procedimientos de Quejas y Reclamaciones  Se reciben toda clase de quejas por actos de las autoridades fiscales federales para verificar que los mismos no vulneren los derechos de los contribuyentes.  Se tienen amplias facultades de investigación y se puede nombrar a observadores que verifiquen las actuaciones de las autoridades fiscales.  Las quejas o reclamaciones fundadas, dan lugar procedimientos breves, extraordinarios, de salvaguarda de derechos.  La Recomendación pública contiene un señalamiento directo respecto del actuar ilegal o inapropiado de la autoridad fiscal y propone las medidas correctivas conducentes.  Se difunde por diferentes medios, especialmente en la página electrónica: (www.prodecon.gob.mx).
  • 10. III. Procedimientos de Quejas y Reclamaciones  Las Recomendaciones, en su caso, podrán señalar la reparación de los daños y perjuicios que se hubiesen ocasionado, buscando como resultado ulterior, fomentar una mejor práctica administrativa por parte de las autoridades fiscales. A la fecha se han hecho públicas: 38 Recomendaciones. Quejas Al mes de febrero de 2013 se han tramitado 1,368 quejas, de las cuales el 79% han concluir de manera favorable para el contribuyente: 4% 0% 1% 4% 10% SAT IMSS Coordinadas INFONAVIT 81% Conagua Otras
  • 11. Medio de Recepción de la Queja
  • 12. III. Procedimientos de Quejas y Reclamaciones Los temas más relevantes que se han planteado por parte de los contribuyentes en las quejas son los siguientes: Tema Descripción Tanto del ISR como del IVA, ya que se advierte Negativas de que la autoridad solicita documentación devolución excesiva para acordarlas favorablemente. Por lo menos uno o dos casos a la semana llegan a nuestras oficinas. Destacan los embargos que se llevan a cabo como medida precautoria porque Inmovilización de el SAT aduce que el contribuyente está no cuentas bancarias localizable o que se opone a las facultades de fiscalización simplemente porque no exhibe toda la documentación que le es requerida. * Las quejas, reclamaciones o sugerencias que los contribuyentes presenten a la PRODECON, no constituirán recurso administrativo ni medio de defensa alguno. Artículo 5, LOPDC
  • 13. IV. Investigación de Problemas Sistémicos Descripción: Son aquellos que derivan de la estructura misma del sistema tributario y se traducen en inseguridad jurídica, molestias, afectaciones o vulneración de los derechos de los contribuyentes, ya sea de una generalidad o de un grupo o categoría de los mismos. Actualmente la PRODECON realiza investigaciones de oficio, entre otros, en los siguientes temas:  Embargos en cuentas bancarias.  Deducción de gastos operativos para las empresas.  Condonación de multas (artículo 74, CFF).  Garantía del interés fiscal.  Denuncias de Cámaras y Confederaciones.
  • 14. V. Proposición de Modificaciones a la normatividad interna del SAT Normatividad Interna Son disposiciones emitidas por las AG del SAT que rigen las actuaciones de sus Unidades Administrativas y que no son publicadas ni difundidas entre los contribuyentes. Entre otros casos se investigan los lineamientos que el SAT utiliza para negar o conceder la condonación de multas, así como los aplicables en materia de combate a la subvaluación de mercancías.
  • 15. VI. Emisión de Opiniones Técnicas a petición del SAT Su propósito es esclarecer y precisar la correcta aplicación de la norma fiscal, apoyando a la AT para que su labor recaudatoria se lleve a cabo con respeto irrestricto a los derechos de los contribuyentes.
  • 16. VII. Convocar a reuniones con las autoridades fiscales Objetivo Detectar áreas de conflicto o de riesgo y proponer sus posibles soluciones.  Las reuniones pueden ser periódicas o extraordinarias y a ellas podrán acudir las organizaciones de contribuyentes registradas.  Hasta la fecha se han celebrado varias reuniones con las autoridades, sobre temas como: • Embargos de cuentas bancarias. • Verificación de origen al proveedor en el extranjero. • Caducidad de amortizaciones cobradas por el INFONAVIT. • Proyectos de modificación a la clasificación de las empresas en el seguro de riesgos de trabajo (IMSS).
  • 17. VIII. Proponer modificaciones a las disposiciones fiscales Se prepararon una serie de propuestas para presentar a la LXII Legislatura que inició funciones el día 1º de septiembre de 2012. Algunos de los temas más relevantes son: • Derogación de las normas que han sido declaradas inconstitucionales por la SCJN. • Inmovilización de cuentas bancarias por las autoridades fiscales. Asimismo, se ha convocado a diversas agrupaciones al planteamiento de los aspectos que resultaría deseable incorporar en una eventual reforma fiscal estructural.
  • 18. Otras Facultades de la PRODECON  Imponer las multas en los supuestos y montos que en la LOPDC se establecen.  Emitir opinión sobre la interpretación de las disposiciones fiscales y aduaneras cuando así se lo solicite el SAT.  Emitir su Estatuto Orgánico.  Fomentar y difundir una nueva cultura contributiva.  Proponer a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados modificaciones a las disposiciones fiscales. Artículo 5, fracciones VII, XII, XIII, XV y XVI; LOPDC
  • 19. Sanciones  PRODECON puede imponer sanciones a las autoridades fiscales cuando sean omisas en presentar la información requerida en el procedimiento de Quejas y Reclamaciones, o bien cuando no asistan a las reuniones a las que fueron convocadas.  La PRODECON dará vista a los OIC de las autoridades fiscales, sobre actos de éstas que, detectados en el ejercicio de sus atribuciones, puedan dar origen a RA.  También se podrá denunciar, ante las autoridades competentes, la posible comisión de delitos o de actos que den lugar a responsabilidad civil.
  • 20. Se han recibido 21 asuntos que pertenecen al área de Representación Legal y Defensa.  Temas recurrentes ◦ Multa por omisión en la presentación de Declaración Provisional. ◦ Multa por omisión en la presentación de Declaración Anual. ◦ Retención del Impuesto Sobre la Renta. ◦ Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera, PAMA. ◦ Mandamiento de Ejecución y Acta de Embargo originados por créditos fiscales. ◦ Negativa de Devolución de Impuesto Sobre la Renta. ◦ Multa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios por no presentar declaraciones informativas.
  • 21. Contacto Delegación Regional Noreste – Golfo Av. Costa Rica 340, Col. Vista Hermosa, Monterrey, Nuevo León, C.P. 64620 Teléfono: 1111-9000 Correo electrónico: norestegolfonorte@prodecon.gob.mx
  • 22. Facultades Sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) Delegación Noreste – Golfo Nuevo León y Tamaulipas Delegado Regional: Juan Paura García Marzo, 2013