SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances en materia de derechos
del contribuyente
Por: Nelson R. Gutiérrez A., LLM
www.tribunaltributario.gob.pa
Ejes temáticos
• Marco Teórico-Conceptual.
• Marco Legal.
• Protección práctica de los derechos de los
contribuyentes.
MARCO TEÓRICO - CONCEPTUAL
Concepto – Estado actual del problema.
Marco Teórico
• Derechos del contribuyente y DDHH.
• Derechos del contribuyente vs. soberanía
y potestad tributaria.
• Derechos y deberes.
• Derechos fundamentales: 1. m. pl. derechos que,
por ser inherentes a la dignidad humana y por
resultar necesarios para el libre desarrollo de la
personalidad, son normalmente recogidos por las
constituciones modernas asignándoles un valor
jurídico superior. (RAE)
• Contribuyente es el obligado tributario
designado por la ley del tributo por verificarse
respecto de él, el hecho generador de la
obligación tributaria (Artículo 26 (1) del
Modelo CIAT 2015).
Marco Conceptual
Contribuyente
• El Código Fiscal no define qué es un
contribuyente.
• En el Código de Procedimiento Tributario se
define como “el obligado tributario designado
por la ley, quien realiza la conducta descrita
como hecho generador de la obligación
tributaria” (Artículo 40).
MARCO LEGAL
NACIONAL E INTERNACIONAL
Contexto
Internacional
• Informe OCDE (1990).
• CIAT (1996-2019).
• Cada Estado establece sus propia normativa
en materia de derechos del contribuyente.
– Leyes formales (México, Italia, España).
– Cartas, Estatutos o Declaraciones de Derechos
del Contribuyente (Países Anglosajones).
Derechos
Constitucionales
• Artículo 19. No habrá fueros ni privilegios.
• Artículo 20. Igualdad ante la Ley.
• Artículo 32. Debido proceso, prohíbe
juzgar dos veces por la misma causa (non
bis in ídem).
• Artículo 41. Peticiones y quejas.
• Artículo 42. Acceso a la información
personal.
Principios
Tributarios
• Artículo 52: Principio de
Legalidad Tributaria.
• Artículo 264. Principio de
Equidad y Capacidad
Contributiva (económica).
• A presentar solicitudes de carácter fiscal, de forma
gratuita (papel simple).
• A ser debidamente representado (1199, 1238-A).
• A obtener respuesta, debidamente motivada, en un
plazo prudente (Arts. 1185, 1193).
• A presentar y practicar pruebas (Arts. 1240-A, a
1240-D).
Derechos del Contribuyente
contenidos en el Código Fiscal
Derechos del Contribuyente
contenidos en el Código Fiscal
• Acceso al expediente (Art. 1205).
• A exigir constancia de las solicitudes presentadas
(fecha y hora) y de las pruebas que presente (Art.
1207).
• A recurrir las decisiones de la Administración (1238,
1238-A).
• A solicitar una relación exacta y detallada (Art. 1239).
Derechos del Obligado Tributario
1. RESPETO.
9. No incautación de
equipos informáticos
(último recurso).
1. Respeto.
2. Presunción de
“inocencia.”
4. Asistencia (incluye la
práctica de pruebas).
7. Reserva de la
información.
6. Acceso al expediente.
8. Non bis in ídem.
Artículo 155 de la Ley 8 de 2010.
5. Saber que está siendo
auditado y por quién(es).
3. Economía y
Comodidad.
Derechos del Obligado
Tributario
1. Derecho a ser tratado con
el debido respeto y
consideración por parte de
todos los funcionarios de la
Administración Tributaria.
Derechos del Obligado
Tributario
2. Derecho a ser considerado y
tratado como un
contribuyente cumplidor de
sus obligaciones mientras que
no se aporte prueba
concluyente de lo contrario.
Derechos del Obligado
Tributario
3. Derecho a que las actuaciones de la
Administración Tributaria se lleven
a cabo de forma que resulte menos
gravosa y distorsionante del giro
habitual del contribuyente, sin
afectar la facultad prioritaria de la
Dirección General de Ingresos para
llevar a cabo el audito y la garantía
del cobro de los impuestos
resultantes si proceden.
Derechos del Obligado
Tributario
4. Derecho a estar asistido por
sus asesores de confianza
desde el comienzo del
procedimiento de revisión o
auditoría iniciado por la
Administración Tributaria y
observar durante toda su
extensión, incluyendo la
práctica de las pruebas
respectivas.
Derechos del
Obligado Tributario
5. Derecho a saber que está
siendo revisado o auditado por
la Administración Tributaria y
a conocer la identidad de los
funcionarios que están a cargo
del proceso de revisión o
auditoría, así como también a
conocer la identidad de sus
superiores jerárquicos
inmediatos.
Derechos del
obligado tributario
6. Derecho a tener acceso a
los informes y
actuaciones realizados
en el expediente de la
revisión o auditoría de la
cual es objeto el
contribuyente.
Derechos del
Obligado Tributario
7. Derecho a que la
información suministrada a
la Administración Tributaria
se mantenga bajo reserva
durante todo el
procedimiento
administrativo y judicial,
salvo las excepciones
establecidas expresamente
en la ley.
Derechos del
Obligado Tributario
8. Derecho a no ser revisado
o auditado dos (2) veces
por un mismo tributo en
un mismo periodo. Se
exceptúan los impuestos
en los que el contribuyente
actúa como agente
retenedor.
Derechos del
Obligado Tributario
9. Derecho a que no le incauten equipos o
partes de equipos informáticos durante
el proceso de revisión o auditoría.
La Administración tributaria solo podrá
copiar documentación electrónica
con relevancia fiscal.
Se deberá garantizar que la información
electrónica copiada no sufrirá
alteraciones o modificaciones
posteriores so pena de nulidad de lo
actuado.
Código de Procedimiento
Tributario
Código de Procedimiento
Tributario
• Título VII. Derechos y Garantías de los
Obligados Tributarios o Contribuyentes.
– Capítulo I. Garantías Básicas;
• Garantías Básicas (Art. 380).
• Derechos de los obligados tributarios (Art. 381).
– Capítulo II. Defensoría del Contribuyente.
• Artículos 382-386.
Derechos de los
obligados tributarios
• Recoge los derechos de los obligados
tributarios (Ley 8 de 2010), y extiende el
alcance de los mismos a las actuaciones del
TAT y los nuevos jueces administrativos
tributarios (DGI) - Art. 317 ss. CPT.
Código de
Procedimiento
Tributario.• Además, agrega los siguientes:
– 3. A no tener que aportar información que se encuentre en poder de la
Administración.
– 10. No revisión o auditorías retroactivas más allá del plazo de
prescripción.
– 11. Al pago de intereses por mora, costos y gastos en caso de devolución
por pagos indebidos o en exceso.
– 12. A que se implementen soluciones informáticas o manuales que
subsanen las deficiencias en los formularios digitales o en los métodos de
cómputo que transgredan o rebasen las normas legales en el menor
tiempo posible.
– 13. Derechos procesales.
PROTECCIÓN PRÁCTICA DE LOS
DERECHOS DE LOS
CONTRIBUYENTES.
MEDIDAS CONCRETAS – NACIONALES E INTERNACIONALES
Preguntas claves
• ¿Basta con tener un catálogo de derechos
plasmados en una ley o documento?
• ¿Qué implica la protección práctica de los
derechos del contribuyente?
• ¿Son efectivas estas medidas?
A nivel
internacional
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
• Relatoría General (100b) Congreso IFA 2015
(Basilea, Suiza). “Protección Práctica de los
derechos fundamentales de los contribuyentes.”
• Análisis comparativo a nivel global (42 países).
• Se identificaron 6 grandes grupos de derechos,
mediante la evaluación de 12 aspectos clave.
– Estándares mínimos y mejores prácticas
administrativas.
IFA (100b) 2015
Derecho a la privacidad.
Derecho a un juicio justo.
No discriminación.
No autoincriminación.
Respeto al principio de legalidad.
OPTR
• Bajo el auspicio del IBFD, se crea en el 2018 el
Observatorio de los Derechos del Contribuyente.
– https://www.ibfd.org/Academic/Observatory-
Protection-Taxpayers-Rights
• Monitoreo anual mediante informes por país (82
ítems).
• Panamá ya envió su primer informe (2018).
– https://www.ibfd.org/sites/ibfd.org/files/conte
nt/pdf/Panama%20%28Camilo%20A.%20Valdé
s%20M.%29.pdf
Avances a nivel
doméstico (CPT)
• Se crean los juzgados administrativos
tributarios y la Defensoría del Contribuyente.
• Se establece en un solo documento, el
procedimiento a seguir en la vía gubernativa.
• Suspensión de intereses moratorios en
Apelación.
Procedimientos
Especiales
• Recurso de Queja (Ante el Defensor del
Contribuyente).
– Actuaciones “meramente procedimentales.”
• Procedimiento Especial de Reclamo por
Vulneración de Derechos del Contribuyente (TAT).
– Acciones u omisiones de la DGI que atenten
contra los derechos de los contribuyentes.
• Proceso abreviado de daños y perjuicios (TAT).
– Acciones temerarias o de mala fe.
MASC
• Transacción Tributaria y Arbitraje Tributario.
– Montos mayores de B/. 100,000.00 (incluyendo
recargos e intereses), en las siguientes materias.
• Liquidaciones adicionales;
• Tributación internacional;
• Precios de transferencia
Conclusiones
• La protección de los derechos del contribuyente era una tarea
pendiente en nuestro país.
• En el último decenio, se han dado varios pasos en la dirección
correcta, desde el punto de vista normativo.
• Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer,
principalmente en materia de protección práctica de los
mismos.
• Es necesario involucrar a todos los implicados, fomentando la
cultura tributaria y el cumplimiento cooperativo.
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
andres_martinez_123
 
Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00
erizam
 
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas  vii semestre yhony zImpuesto alas apuestas  vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
Yhony Contreras Atencio
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
luisanasilvaUFT
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Maurice Seijas
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
evemarperez
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
Mapa mental Derecho Agrario
Mapa mental Derecho Agrario  Mapa mental Derecho Agrario
Mapa mental Derecho Agrario
zaidagarmendia
 
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributariaMapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Jesus_salcedo
 
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana QuilesTrabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Fanny Parra
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
hpprovo
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
wilmarysmendoza
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
Alberth ibañez Fauched
 
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionProcedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
YELITZI VANESSA
 
Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
uft
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
UPEL
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
luis_yanez03
 

La actualidad más candente (20)

mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
 
Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00
 
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas  vii semestre yhony zImpuesto alas apuestas  vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Mapa mental Derecho Agrario
Mapa mental Derecho Agrario  Mapa mental Derecho Agrario
Mapa mental Derecho Agrario
 
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributariaMapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana QuilesTrabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
 
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionProcedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
 
Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
 

Similar a Derecho del contribuyente

Carta de derechos del contribuyente nicaraguense
Carta de derechos del contribuyente nicaraguenseCarta de derechos del contribuyente nicaraguense
Carta de derechos del contribuyente nicaraguense
Illescas Ricardo
 
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
CARLOS ANGELES
 
Deberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyenteDeberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyente
Manuel Coronado
 
Presentación prodecon
Presentación prodecon Presentación prodecon
Presentación prodecon
CANACO SERVYTUR
 
LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS-LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS
LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS-LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOSLA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS-LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS
LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS-LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS
lanchipa16
 
EL PROCESO DE FISCALIZACION TRIBUTARIA .pptx
EL PROCESO DE FISCALIZACION TRIBUTARIA .pptxEL PROCESO DE FISCALIZACION TRIBUTARIA .pptx
EL PROCESO DE FISCALIZACION TRIBUTARIA .pptx
galvezedgar
 
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
Mercedes Gutiérrez
 
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptxLEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
KarinaMorante3
 
Anillado foro tributario
Anillado foro tributarioAnillado foro tributario
Anillado foro tributario
astritatiana
 
6. unidad ii. tema 06.- la administración tributaria. estudio general y atr...
6.  unidad ii. tema 06.-  la administración tributaria. estudio general y atr...6.  unidad ii. tema 06.-  la administración tributaria. estudio general y atr...
6. unidad ii. tema 06.- la administración tributaria. estudio general y atr...
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptxAUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
JulioJoseMarinoNovoa1
 
PARC. III - DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdf
PARC. III - DE LOS  ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdfPARC. III - DE LOS  ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdf
PARC. III - DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdf
EdwinFlores842752
 
CT I.pptx
CT I.pptxCT I.pptx
Punto de vista profesional en materia fiscal
Punto de vista profesional en materia fiscalPunto de vista profesional en materia fiscal
Punto de vista profesional en materia fiscal
Illescas Ricardo
 
Consultas Tributarias
Consultas TributariasConsultas Tributarias
Consultas Tributarias
Jhon Luís Apellidos
 
Acciones_administrativas_y_judiciales.pdf
Acciones_administrativas_y_judiciales.pdfAcciones_administrativas_y_judiciales.pdf
Acciones_administrativas_y_judiciales.pdf
ssuser340559
 
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributariaDiploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
Homar Vilabaña
 
Devolucion caso practico
Devolucion caso practicoDevolucion caso practico
Devolucion caso practico
DarinelReyes2
 
Reformas cff 2014
Reformas cff 2014Reformas cff 2014
La aplicación de los tributos
La aplicación de los tributosLa aplicación de los tributos
La aplicación de los tributos
Attard Abogados
 

Similar a Derecho del contribuyente (20)

Carta de derechos del contribuyente nicaraguense
Carta de derechos del contribuyente nicaraguenseCarta de derechos del contribuyente nicaraguense
Carta de derechos del contribuyente nicaraguense
 
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
 
Deberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyenteDeberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyente
 
Presentación prodecon
Presentación prodecon Presentación prodecon
Presentación prodecon
 
LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS-LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS
LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS-LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOSLA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS-LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS
LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS-LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS
 
EL PROCESO DE FISCALIZACION TRIBUTARIA .pptx
EL PROCESO DE FISCALIZACION TRIBUTARIA .pptxEL PROCESO DE FISCALIZACION TRIBUTARIA .pptx
EL PROCESO DE FISCALIZACION TRIBUTARIA .pptx
 
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
 
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptxLEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
 
Anillado foro tributario
Anillado foro tributarioAnillado foro tributario
Anillado foro tributario
 
6. unidad ii. tema 06.- la administración tributaria. estudio general y atr...
6.  unidad ii. tema 06.-  la administración tributaria. estudio general y atr...6.  unidad ii. tema 06.-  la administración tributaria. estudio general y atr...
6. unidad ii. tema 06.- la administración tributaria. estudio general y atr...
 
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptxAUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
 
PARC. III - DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdf
PARC. III - DE LOS  ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdfPARC. III - DE LOS  ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdf
PARC. III - DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS.pdf
 
CT I.pptx
CT I.pptxCT I.pptx
CT I.pptx
 
Punto de vista profesional en materia fiscal
Punto de vista profesional en materia fiscalPunto de vista profesional en materia fiscal
Punto de vista profesional en materia fiscal
 
Consultas Tributarias
Consultas TributariasConsultas Tributarias
Consultas Tributarias
 
Acciones_administrativas_y_judiciales.pdf
Acciones_administrativas_y_judiciales.pdfAcciones_administrativas_y_judiciales.pdf
Acciones_administrativas_y_judiciales.pdf
 
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributariaDiploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
 
Devolucion caso practico
Devolucion caso practicoDevolucion caso practico
Devolucion caso practico
 
Reformas cff 2014
Reformas cff 2014Reformas cff 2014
Reformas cff 2014
 
La aplicación de los tributos
La aplicación de los tributosLa aplicación de los tributos
La aplicación de los tributos
 

Último

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 

Último (14)

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 

Derecho del contribuyente

  • 1. Avances en materia de derechos del contribuyente Por: Nelson R. Gutiérrez A., LLM www.tribunaltributario.gob.pa
  • 2. Ejes temáticos • Marco Teórico-Conceptual. • Marco Legal. • Protección práctica de los derechos de los contribuyentes.
  • 3. MARCO TEÓRICO - CONCEPTUAL Concepto – Estado actual del problema.
  • 4. Marco Teórico • Derechos del contribuyente y DDHH. • Derechos del contribuyente vs. soberanía y potestad tributaria. • Derechos y deberes.
  • 5. • Derechos fundamentales: 1. m. pl. derechos que, por ser inherentes a la dignidad humana y por resultar necesarios para el libre desarrollo de la personalidad, son normalmente recogidos por las constituciones modernas asignándoles un valor jurídico superior. (RAE) • Contribuyente es el obligado tributario designado por la ley del tributo por verificarse respecto de él, el hecho generador de la obligación tributaria (Artículo 26 (1) del Modelo CIAT 2015). Marco Conceptual
  • 6. Contribuyente • El Código Fiscal no define qué es un contribuyente. • En el Código de Procedimiento Tributario se define como “el obligado tributario designado por la ley, quien realiza la conducta descrita como hecho generador de la obligación tributaria” (Artículo 40).
  • 7. MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL
  • 8. Contexto Internacional • Informe OCDE (1990). • CIAT (1996-2019). • Cada Estado establece sus propia normativa en materia de derechos del contribuyente. – Leyes formales (México, Italia, España). – Cartas, Estatutos o Declaraciones de Derechos del Contribuyente (Países Anglosajones).
  • 9. Derechos Constitucionales • Artículo 19. No habrá fueros ni privilegios. • Artículo 20. Igualdad ante la Ley. • Artículo 32. Debido proceso, prohíbe juzgar dos veces por la misma causa (non bis in ídem). • Artículo 41. Peticiones y quejas. • Artículo 42. Acceso a la información personal.
  • 10. Principios Tributarios • Artículo 52: Principio de Legalidad Tributaria. • Artículo 264. Principio de Equidad y Capacidad Contributiva (económica).
  • 11. • A presentar solicitudes de carácter fiscal, de forma gratuita (papel simple). • A ser debidamente representado (1199, 1238-A). • A obtener respuesta, debidamente motivada, en un plazo prudente (Arts. 1185, 1193). • A presentar y practicar pruebas (Arts. 1240-A, a 1240-D). Derechos del Contribuyente contenidos en el Código Fiscal
  • 12. Derechos del Contribuyente contenidos en el Código Fiscal • Acceso al expediente (Art. 1205). • A exigir constancia de las solicitudes presentadas (fecha y hora) y de las pruebas que presente (Art. 1207). • A recurrir las decisiones de la Administración (1238, 1238-A). • A solicitar una relación exacta y detallada (Art. 1239).
  • 13. Derechos del Obligado Tributario 1. RESPETO. 9. No incautación de equipos informáticos (último recurso). 1. Respeto. 2. Presunción de “inocencia.” 4. Asistencia (incluye la práctica de pruebas). 7. Reserva de la información. 6. Acceso al expediente. 8. Non bis in ídem. Artículo 155 de la Ley 8 de 2010. 5. Saber que está siendo auditado y por quién(es). 3. Economía y Comodidad.
  • 14. Derechos del Obligado Tributario 1. Derecho a ser tratado con el debido respeto y consideración por parte de todos los funcionarios de la Administración Tributaria.
  • 15. Derechos del Obligado Tributario 2. Derecho a ser considerado y tratado como un contribuyente cumplidor de sus obligaciones mientras que no se aporte prueba concluyente de lo contrario.
  • 16. Derechos del Obligado Tributario 3. Derecho a que las actuaciones de la Administración Tributaria se lleven a cabo de forma que resulte menos gravosa y distorsionante del giro habitual del contribuyente, sin afectar la facultad prioritaria de la Dirección General de Ingresos para llevar a cabo el audito y la garantía del cobro de los impuestos resultantes si proceden.
  • 17. Derechos del Obligado Tributario 4. Derecho a estar asistido por sus asesores de confianza desde el comienzo del procedimiento de revisión o auditoría iniciado por la Administración Tributaria y observar durante toda su extensión, incluyendo la práctica de las pruebas respectivas.
  • 18. Derechos del Obligado Tributario 5. Derecho a saber que está siendo revisado o auditado por la Administración Tributaria y a conocer la identidad de los funcionarios que están a cargo del proceso de revisión o auditoría, así como también a conocer la identidad de sus superiores jerárquicos inmediatos.
  • 19. Derechos del obligado tributario 6. Derecho a tener acceso a los informes y actuaciones realizados en el expediente de la revisión o auditoría de la cual es objeto el contribuyente.
  • 20. Derechos del Obligado Tributario 7. Derecho a que la información suministrada a la Administración Tributaria se mantenga bajo reserva durante todo el procedimiento administrativo y judicial, salvo las excepciones establecidas expresamente en la ley.
  • 21. Derechos del Obligado Tributario 8. Derecho a no ser revisado o auditado dos (2) veces por un mismo tributo en un mismo periodo. Se exceptúan los impuestos en los que el contribuyente actúa como agente retenedor.
  • 22. Derechos del Obligado Tributario 9. Derecho a que no le incauten equipos o partes de equipos informáticos durante el proceso de revisión o auditoría. La Administración tributaria solo podrá copiar documentación electrónica con relevancia fiscal. Se deberá garantizar que la información electrónica copiada no sufrirá alteraciones o modificaciones posteriores so pena de nulidad de lo actuado.
  • 24. Código de Procedimiento Tributario • Título VII. Derechos y Garantías de los Obligados Tributarios o Contribuyentes. – Capítulo I. Garantías Básicas; • Garantías Básicas (Art. 380). • Derechos de los obligados tributarios (Art. 381). – Capítulo II. Defensoría del Contribuyente. • Artículos 382-386.
  • 25. Derechos de los obligados tributarios • Recoge los derechos de los obligados tributarios (Ley 8 de 2010), y extiende el alcance de los mismos a las actuaciones del TAT y los nuevos jueces administrativos tributarios (DGI) - Art. 317 ss. CPT.
  • 26. Código de Procedimiento Tributario.• Además, agrega los siguientes: – 3. A no tener que aportar información que se encuentre en poder de la Administración. – 10. No revisión o auditorías retroactivas más allá del plazo de prescripción. – 11. Al pago de intereses por mora, costos y gastos en caso de devolución por pagos indebidos o en exceso. – 12. A que se implementen soluciones informáticas o manuales que subsanen las deficiencias en los formularios digitales o en los métodos de cómputo que transgredan o rebasen las normas legales en el menor tiempo posible. – 13. Derechos procesales.
  • 27. PROTECCIÓN PRÁCTICA DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES. MEDIDAS CONCRETAS – NACIONALES E INTERNACIONALES
  • 28. Preguntas claves • ¿Basta con tener un catálogo de derechos plasmados en una ley o documento? • ¿Qué implica la protección práctica de los derechos del contribuyente? • ¿Son efectivas estas medidas?
  • 29. A nivel internacional Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA • Relatoría General (100b) Congreso IFA 2015 (Basilea, Suiza). “Protección Práctica de los derechos fundamentales de los contribuyentes.” • Análisis comparativo a nivel global (42 países). • Se identificaron 6 grandes grupos de derechos, mediante la evaluación de 12 aspectos clave. – Estándares mínimos y mejores prácticas administrativas.
  • 30. IFA (100b) 2015 Derecho a la privacidad. Derecho a un juicio justo. No discriminación. No autoincriminación. Respeto al principio de legalidad.
  • 31. OPTR • Bajo el auspicio del IBFD, se crea en el 2018 el Observatorio de los Derechos del Contribuyente. – https://www.ibfd.org/Academic/Observatory- Protection-Taxpayers-Rights • Monitoreo anual mediante informes por país (82 ítems). • Panamá ya envió su primer informe (2018). – https://www.ibfd.org/sites/ibfd.org/files/conte nt/pdf/Panama%20%28Camilo%20A.%20Valdé s%20M.%29.pdf
  • 32. Avances a nivel doméstico (CPT) • Se crean los juzgados administrativos tributarios y la Defensoría del Contribuyente. • Se establece en un solo documento, el procedimiento a seguir en la vía gubernativa. • Suspensión de intereses moratorios en Apelación.
  • 33. Procedimientos Especiales • Recurso de Queja (Ante el Defensor del Contribuyente). – Actuaciones “meramente procedimentales.” • Procedimiento Especial de Reclamo por Vulneración de Derechos del Contribuyente (TAT). – Acciones u omisiones de la DGI que atenten contra los derechos de los contribuyentes. • Proceso abreviado de daños y perjuicios (TAT). – Acciones temerarias o de mala fe.
  • 34. MASC • Transacción Tributaria y Arbitraje Tributario. – Montos mayores de B/. 100,000.00 (incluyendo recargos e intereses), en las siguientes materias. • Liquidaciones adicionales; • Tributación internacional; • Precios de transferencia
  • 35. Conclusiones • La protección de los derechos del contribuyente era una tarea pendiente en nuestro país. • En el último decenio, se han dado varios pasos en la dirección correcta, desde el punto de vista normativo. • Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, principalmente en materia de protección práctica de los mismos. • Es necesario involucrar a todos los implicados, fomentando la cultura tributaria y el cumplimiento cooperativo.

Notas del editor

  1. En algunos países, elevan a rango legal (México, Italia, España) mientras que en otros se publican como documentos administrativos o decálogos de prestación de servicios (Países Anglosajones, CAN, AUS, US, UK - Derechos y Deberes). Ventajas y desventajas. Según la OCDE (2008), 41 de 43 países encuestados contaban con un conjunto de derechos de contribuyente (36 codificado o por ley), 35 en documentos administrativos (decálogos del contribuyente). En muchos casos no son vinculantes. OCDE. Encuesta derechos de los contribuyentes 1990; La confederación fiscal europea presentó un Modelo de Carta al Contribuyente. CIAT. Modelo de Código Tributario 2015. Artículo 75. 16 Derechos y Garantías de los obligados tributarios. 1. De trato y reserva/2. De asistencia o colaboración/3. Económicos/4. De información/5. De defensa.
  2. Personalmente (P.N.)* o mediante apoderado (P.J.), De forma gratuita (Arts. 1199, 1201). Etapa previa de admisibilidad.
  3. Lo mismo va para el contribuyente.
  4. Busca recoger, en un solo instrumento, las reglas de procedimiento que rigen el procedimiento tributario, que actualmente se encuentran dispersas en el Código Fiscal, Ley 38 y CJ. Garantías: Libertad activ. Economica; no discriminación; respeto y protección al derecho a la prop.
  5. Busca recoger, en un solo instrumento, las reglas de procedimiento que rigen el procedimiento tributario, que actualmente se encuentran dispersas en el Código Fiscal, Ley 38 y CJ. Garantías: Libertad activ. Economica; no discriminación; respeto y protección al derecho a la prop.
  6. Busca recoger, en un solo instrumento, las reglas de procedimiento que rigen el procedimiento tributario, que actualmente se encuentran dispersas en el Código Fiscal, Ley 38 y CJ.
  7. En adición a los ya enunciados…..