SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de un código ético para una empresa virtual
de asesoría psicológica
Indice
1. Objetivos
2. Conceptos generales
• ¿Qué es la ética?
• ¿Qué es la moral?
• ¿Qué es la deontología?
3. Diferencias entre ética y deontología
4. Principios éticos de la práctica psicológica
5. Código ético: estructura y valor normativo
6. La protección del paciente y el usuario
7. Cumplimiento del código ético en la terapia online
8. La psicoterapia en red
 Tipos y clasificaciones
9. La psicoterapia en red (II)
 Ventajas y desventajas
 Experiencias y Ejemplos
10.Tratamiento de datos
11.Conclusiones
1. Objetivos de nuestro proyecto
 Analizar el estado de la oferta de servicios psicológicos on-line
 Estudiar las obligaciones éticas y deontológicas a las que están sujetos los
psicólogos
 Encontrar las posibles dificultades con las que nos podemos encontrar en la
psicología on-line
 Discutir sobre la protección del usuario y del paciente en este nuevo servicio
 Observar la cobertura que se ofrece en Internet al hecho de la ética y la
deontología de las empresas que ofrecen servicios psicológicos en diferido vía
internet.
2. Conceptos generales sobre ética
 ¿Qué es la ética?
La Ética es la reflexión filosófica sobre la conducta y la justificación racional de estos códigos de normas
(Fuente: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412010000300008 )
 ¿Qué es la moral?
La moral constituye el sistema de valores y de normas socialmente admitidos por un sistema humano,
nación o sociedad y surge de este mismo grupo humano donde es fundamentada. La fuerza de la moral
reside más en el inconsciente, en el miedo al castigo (ya sea humano o divino)
(Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog%C3%ADa_%28%C3%A9tica%29)
 ¿Qué es la deontología?
La deontología puede ser entendida como una ética enfocada en las normas prácticas y deberes que
rigen
Una actividad humana.
3. Diferencias entre Ética y Deontología
Ética Deontología
Esté enfocada a conseguir lo bueno, lo
deseable
Está enfocada al deber, a lo que hay que
hacer
No se encuentra fijado en normas o códigos,
sino que es un acto de decisión humana
Se resume en normas, códigos que están a
disposición de todos
No es aplicable a todos los miembros de una
profesión
Se aplica a todas las profesiones y se llega a
ella a través de acuerdos de mínimos o
consensos
Se trata de Ética aplicada Es una disciplina que mezcla la moral y el
derecho
4. Principios éticos de la práctica psicológica
Principio de autonomía
• El paciente debe ser informado en todo momento
• El paciente tiene libertad para elegir
Principio de Beneficiencia
• Respeto a las características de cada individuo
• Evitar riesgos y sufrimiento al beneficiario
Principio de no-maleficiencia
• Proteger al paciente de efectos nocivos
Principio de Justicia, veracidad y de lealtad
Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de
disminuir las situaciones de desigualdad
5. CÓDIGO ÉTICO. Estructura y Valor normativo
El Código Ético se compone de:
• Valores y principios de actuación.
• Criterios generales de protección del paciente.
• Principios de mejora de la eficiencia.
• Nobles y leales intereses de acción en Red.
Valor normativo:
Es una normativa privada, complementaria del
código deontológico profesional.
Su valor es subjetivo, no coactivo, pero
obligatorio.
6. Protección del paciente y del usuario
 El terapeuta asume la responsabilidad del buen funcionamiento.
 Vela por la HONESTIDAD, RESPETO Y DIGNIDAD DE LA PERSONA.
 Demuestra los beneficios probados y problemas psicológicos en los
que resulta desaconsejado utilizar una ciber-terapia.
 Se promueven los SERVICIOS DE CALIDAD e INFORMACIÓN,
PRIVACIDAD Y COMPETENCIA, previo consentimiento informado.
7. Cumplimiento del Código Ético en la terapia on-line
La mayoría de páginas de psicoterapia on-line, no
contienen Código Ético. Se remiten a la normativa
externa y al reglamento de la profesión del Psicólogo.
En la actualidad, es necesaria su incorporación y la
protección de su cumplimiento. Por el momento su
correcto uso sólo es velado por las propias empresas.
8. La Psicoterapia en Red
Tipos y Clasificaciones
Correo
Electrónico
Programas Chat
La llamada
telefónica
Videoconferencia
 El psioterapeuta elige entre los
diferentes tipos de terapia con la
finalidad de crear un vínculo
profesional-paciente más cercano.
 Al mismo tiempo estos tipos de
psicoterapia se pueden clasificar en dos:
 Sincrónicas: contacto habitual.
 Asincrónicas: contacto puntual.
9. Psicoterapia en la red (II)
Ventajas
-Flexibilidad horaria y
comodidad
-Evita
desplazamientos
-Identidad anónima
Desventajas
-Poca fiabilidad
-No se tiene en cuanta
la actitud corporal
-Mala calidad de
conexión.
Experiencias y Ejemplos
10. Tratamiento de datos
Concluciones
1. Las mujeres adultas tienen una
percepción más negativa que las mujeres
jóvenes para acudir a psicoterapia on-
line.
2. Los hombres adultos muestran cierta
discrepancia con la eficacia que pueda
tener una psicoterapia en red.
3. Los resultados muestran que si las
empresas tienen un código ético y una
normativa básica de protección del
paciente, las personas tienen una mayor
predisposición para utilizar esta nueva
metodología.
11. Conclusiones

Más contenido relacionado

Destacado

L. ¿cómo vislumbras la ciudad del futuro Patricio Tapia
L. ¿cómo vislumbras la ciudad del futuro Patricio TapiaL. ¿cómo vislumbras la ciudad del futuro Patricio Tapia
L. ¿cómo vislumbras la ciudad del futuro Patricio TapiaPatricio Antonio Tapia Vivar
 
Características de la Deontología aplicada a la Disciplina de la Medicina.
Características de la Deontología aplicada a la Disciplina de la Medicina.Características de la Deontología aplicada a la Disciplina de la Medicina.
Características de la Deontología aplicada a la Disciplina de la Medicina.Ninoska Gomez
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezRossana Mendoza
 
Rediseño sardinas van camp´s
Rediseño sardinas van camp´sRediseño sardinas van camp´s
Rediseño sardinas van camp´sMario Trujillo
 

Destacado (6)

Deontologia hjalmar
Deontologia hjalmarDeontologia hjalmar
Deontologia hjalmar
 
L. ¿cómo vislumbras la ciudad del futuro Patricio Tapia
L. ¿cómo vislumbras la ciudad del futuro Patricio TapiaL. ¿cómo vislumbras la ciudad del futuro Patricio Tapia
L. ¿cómo vislumbras la ciudad del futuro Patricio Tapia
 
Características de la Deontología aplicada a la Disciplina de la Medicina.
Características de la Deontología aplicada a la Disciplina de la Medicina.Características de la Deontología aplicada a la Disciplina de la Medicina.
Características de la Deontología aplicada a la Disciplina de la Medicina.
 
razlomci-kviz
razlomci-kvizrazlomci-kviz
razlomci-kviz
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
 
Rediseño sardinas van camp´s
Rediseño sardinas van camp´sRediseño sardinas van camp´s
Rediseño sardinas van camp´s
 

Similar a Presentación proyecto

Etica y Deontologia en Psicologia ppt.pptx
Etica y Deontologia en Psicologia ppt.pptxEtica y Deontologia en Psicologia ppt.pptx
Etica y Deontologia en Psicologia ppt.pptxMalenaTorresDiaz
 
Desobediencia al código ético de psicología de APA
Desobediencia al código ético de psicología de APA Desobediencia al código ético de psicología de APA
Desobediencia al código ético de psicología de APA Paulo Arieu
 
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.doc
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.docCODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.doc
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.docFredCastro14
 
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUDLa-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUDeliseo membreño
 
Futuro de la Psicología en el mundo actual
Futuro de la Psicología en el mundo actualFuturo de la Psicología en el mundo actual
Futuro de la Psicología en el mundo actualCeliaEugeniaNunez
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologojaylinyureny
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologojaylinyureny
 
DeontologíA Legal
DeontologíA LegalDeontologíA Legal
DeontologíA Legalupt tacna
 
etica y moral medica.
 etica y moral medica. etica y moral medica.
etica y moral medica.eltriplec
 
etica y moral medica.
etica y moral medica.etica y moral medica.
etica y moral medica.eltriplec
 
Etica profesional actividad 5
Etica profesional actividad 5Etica profesional actividad 5
Etica profesional actividad 5andrealeon2019
 
112 Deontología y Principios éticos.pptx
112 Deontología y Principios éticos.pptx112 Deontología y Principios éticos.pptx
112 Deontología y Principios éticos.pptxCesarLopezSandoval
 

Similar a Presentación proyecto (20)

Presentación Proyecto Ethykas
Presentación Proyecto EthykasPresentación Proyecto Ethykas
Presentación Proyecto Ethykas
 
Codigo etica2
Codigo etica2Codigo etica2
Codigo etica2
 
Etica y Deontologia en Psicologia ppt.pptx
Etica y Deontologia en Psicologia ppt.pptxEtica y Deontologia en Psicologia ppt.pptx
Etica y Deontologia en Psicologia ppt.pptx
 
Códigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptxCódigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptx
 
Codigo etica2
Codigo etica2Codigo etica2
Codigo etica2
 
Desobediencia al código ético de psicología de APA
Desobediencia al código ético de psicología de APA Desobediencia al código ético de psicología de APA
Desobediencia al código ético de psicología de APA
 
Codigos eticos 1.pptx
Codigos eticos 1.pptxCodigos eticos 1.pptx
Codigos eticos 1.pptx
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
 
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.doc
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.docCODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.doc
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.doc
 
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUDLa-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
 
Futuro de la Psicología en el mundo actual
Futuro de la Psicología en el mundo actualFuturo de la Psicología en el mundo actual
Futuro de la Psicología en el mundo actual
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Codigo etica
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
 
DeontologíA Legal
DeontologíA LegalDeontologíA Legal
DeontologíA Legal
 
Deontologia.pptx
Deontologia.pptxDeontologia.pptx
Deontologia.pptx
 
etica y moral medica.
 etica y moral medica. etica y moral medica.
etica y moral medica.
 
etica y moral medica.
etica y moral medica.etica y moral medica.
etica y moral medica.
 
Etica profesional actividad 5
Etica profesional actividad 5Etica profesional actividad 5
Etica profesional actividad 5
 
112 Deontología y Principios éticos.pptx
112 Deontología y Principios éticos.pptx112 Deontología y Principios éticos.pptx
112 Deontología y Principios éticos.pptx
 

Presentación proyecto

  • 1. Análisis de un código ético para una empresa virtual de asesoría psicológica
  • 2. Indice 1. Objetivos 2. Conceptos generales • ¿Qué es la ética? • ¿Qué es la moral? • ¿Qué es la deontología? 3. Diferencias entre ética y deontología 4. Principios éticos de la práctica psicológica 5. Código ético: estructura y valor normativo 6. La protección del paciente y el usuario 7. Cumplimiento del código ético en la terapia online 8. La psicoterapia en red  Tipos y clasificaciones 9. La psicoterapia en red (II)  Ventajas y desventajas  Experiencias y Ejemplos 10.Tratamiento de datos 11.Conclusiones
  • 3. 1. Objetivos de nuestro proyecto  Analizar el estado de la oferta de servicios psicológicos on-line  Estudiar las obligaciones éticas y deontológicas a las que están sujetos los psicólogos  Encontrar las posibles dificultades con las que nos podemos encontrar en la psicología on-line  Discutir sobre la protección del usuario y del paciente en este nuevo servicio  Observar la cobertura que se ofrece en Internet al hecho de la ética y la deontología de las empresas que ofrecen servicios psicológicos en diferido vía internet.
  • 4. 2. Conceptos generales sobre ética  ¿Qué es la ética? La Ética es la reflexión filosófica sobre la conducta y la justificación racional de estos códigos de normas (Fuente: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412010000300008 )  ¿Qué es la moral? La moral constituye el sistema de valores y de normas socialmente admitidos por un sistema humano, nación o sociedad y surge de este mismo grupo humano donde es fundamentada. La fuerza de la moral reside más en el inconsciente, en el miedo al castigo (ya sea humano o divino) (Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog%C3%ADa_%28%C3%A9tica%29)  ¿Qué es la deontología? La deontología puede ser entendida como una ética enfocada en las normas prácticas y deberes que rigen Una actividad humana.
  • 5. 3. Diferencias entre Ética y Deontología Ética Deontología Esté enfocada a conseguir lo bueno, lo deseable Está enfocada al deber, a lo que hay que hacer No se encuentra fijado en normas o códigos, sino que es un acto de decisión humana Se resume en normas, códigos que están a disposición de todos No es aplicable a todos los miembros de una profesión Se aplica a todas las profesiones y se llega a ella a través de acuerdos de mínimos o consensos Se trata de Ética aplicada Es una disciplina que mezcla la moral y el derecho
  • 6. 4. Principios éticos de la práctica psicológica Principio de autonomía • El paciente debe ser informado en todo momento • El paciente tiene libertad para elegir Principio de Beneficiencia • Respeto a las características de cada individuo • Evitar riesgos y sufrimiento al beneficiario Principio de no-maleficiencia • Proteger al paciente de efectos nocivos Principio de Justicia, veracidad y de lealtad Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad
  • 7. 5. CÓDIGO ÉTICO. Estructura y Valor normativo El Código Ético se compone de: • Valores y principios de actuación. • Criterios generales de protección del paciente. • Principios de mejora de la eficiencia. • Nobles y leales intereses de acción en Red. Valor normativo: Es una normativa privada, complementaria del código deontológico profesional. Su valor es subjetivo, no coactivo, pero obligatorio.
  • 8. 6. Protección del paciente y del usuario  El terapeuta asume la responsabilidad del buen funcionamiento.  Vela por la HONESTIDAD, RESPETO Y DIGNIDAD DE LA PERSONA.  Demuestra los beneficios probados y problemas psicológicos en los que resulta desaconsejado utilizar una ciber-terapia.  Se promueven los SERVICIOS DE CALIDAD e INFORMACIÓN, PRIVACIDAD Y COMPETENCIA, previo consentimiento informado.
  • 9. 7. Cumplimiento del Código Ético en la terapia on-line La mayoría de páginas de psicoterapia on-line, no contienen Código Ético. Se remiten a la normativa externa y al reglamento de la profesión del Psicólogo. En la actualidad, es necesaria su incorporación y la protección de su cumplimiento. Por el momento su correcto uso sólo es velado por las propias empresas.
  • 10. 8. La Psicoterapia en Red Tipos y Clasificaciones Correo Electrónico Programas Chat La llamada telefónica Videoconferencia  El psioterapeuta elige entre los diferentes tipos de terapia con la finalidad de crear un vínculo profesional-paciente más cercano.  Al mismo tiempo estos tipos de psicoterapia se pueden clasificar en dos:  Sincrónicas: contacto habitual.  Asincrónicas: contacto puntual.
  • 11. 9. Psicoterapia en la red (II) Ventajas -Flexibilidad horaria y comodidad -Evita desplazamientos -Identidad anónima Desventajas -Poca fiabilidad -No se tiene en cuanta la actitud corporal -Mala calidad de conexión. Experiencias y Ejemplos
  • 12. 10. Tratamiento de datos Concluciones 1. Las mujeres adultas tienen una percepción más negativa que las mujeres jóvenes para acudir a psicoterapia on- line. 2. Los hombres adultos muestran cierta discrepancia con la eficacia que pueda tener una psicoterapia en red. 3. Los resultados muestran que si las empresas tienen un código ético y una normativa básica de protección del paciente, las personas tienen una mayor predisposición para utilizar esta nueva metodología.