SlideShare una empresa de Scribd logo
PReVEx:
Herramienta para el cálculo de Periodos de
Retorno de Vientos Extremos
Juan José Domínguez Duarte, Unidad de Estudio y Desarrollo, AEMET
Noviembre 2009
Contenido:
1. Objetivo del Proyecto-Beca
2. Nueva herramienta (intranet) para:
1. Extracción de datos climáticos
2. Selección de valores extremos
3. Homogenización de la series
4. Ajuste a las GEV y GPD
3. Sugerencias
Título de beca post-grado:
“Homogenización de series de vientos y cálculo de períodos
de retorno de vientos extremos”
Objetivos:
• Para diferentes estaciones meteorológicas, calcular los períodos de
retorno de vientos extremos, ajustando los valores a distribuciones:
o Gumbel,
o Weibull y
o Generalizada de Pareto.
• A ser posible, extraer conclusiones generales sobre la forma de la
distribución limitante en diferentes estaciones meteorológicas
Objetivos:
• Para diferentes estaciones meteorológicas, calcular los períodos de
retorno de vientos extremos, ajustando los valores a distribuciones:
o Gumbel,
o Weibull y
o Generalizada de Pareto.
• A ser posible, extraer conclusiones generales sobre la forma de la
distribución limitante en diferentes estaciones meteorológicas
Creando una herramienta que automatice este cálculo para cualquier
estación, que sea parametrizable y accesible desde la intranet
¿Cómo?
La herramienta: Idea básica
Obtengo los periodos de
retorno para la estación
seleccionada
Selecciono una
estación
meteorológica en
el mapa
Diagrama de flujo (básico)
...pero hay un inconveniente:
• Muchas series climatológicas no son homogéneas.
• Es decir, presentan variaciones que no son causadas por
las variaciones del tiempo y del clima exclusivamente,
sino por otros factores externos (cambios de
emplazamiento, de sensores, en el entorno).
Diagrama de flujo (completo)
Paso 1. Selección de la estación
Paso 1. Selección de estación
• Para la estación seleccionada, se extrae de la
BBCN la serie diaria de rachas máximas de
viento.
• Los datos se guardan localmente en el servidor
Web, para su posterior procesamiento (un único
acceso a la BBCN por estación).
Paso 2. Selección de sub-series
Paso 2. Selección de sub-series
• La aplicación muestra una gráfica de la serie
climática.
• El usuario analiza visualmente la serie y define
las sub-series que se podrán utilizar para el
cálculo de los periodos de retorno.
Paso 3. Análisis de las sub-series
Paso 3. Análisis de las sub-series
Se llevan a cabo dos tareas:
• Para cada sub-serie, se crea una nueva serie con
sus valores extremos.
• A las sub-series de valores extremos se les aplica
una batería de tests de homogeneidad (no
paramétricos).
Paso 3. Selección de valores extremos
Para el ajuste a la distribución generalizada
de valores extremos
Se usan los valores máximos anuales
Para el ajuste a la distribución generalizada de Pareto
(método Peaks over Threshold)
Se usan los máximos valores diarios por encima de un umbral
u (p.e. u=70km/h) y a una distancia d (p.e. d=3 días)
Paso 3. Análisis de homogeneidad
A cada sub-serie de valores extremos se le aplica:
• Test de Mann-Kendall (bilateral)
H0: No existe tendencia en la serie
• Test de Wald-Wolfowitz (bilateral)
H0: No existe correlación serial en la serie
Paso 3. Análisis de homogeneidad
A cada par de sub-series de valores extremos se
le aplica:
• Test de Pettitt (bilateral)
H0: Las sub-series tienen la misma distribución
• Test de Mann-Whitney (bilateral)
H0: Las sub-series tienen la misma distribución
Paso 3.2. Análisis de homogeneidad
• En función de los resultados obtenidos (p valores)
para cada test y sub-serie (o pares de sub-
series), el usuario podrá seleccionar aquellas
sub-series que considera adecuadas para el
cálculo de periodos de retorno.
Paso 4. Cálculo de periodos de retorno
Paso 4. Cálculo de periodos de retorno
• El ajuste al modelo (GPD o GEV) se realiza por el
método de máxima verosimilitud.
• La librería ismev del paquete estadístico R
implementa funciones que hacen este ajuste.
Estado de desarrollo de la herramienta
Sugerencias
• ¿Es mejorable el procedimiento definido para
evaluar la homogeneidad de las series?
• ¿Se puede modificar algún aspecto de la
herramienta para hacerla más útil?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4graficas minitab
4graficas minitab4graficas minitab
4graficas minitab
ivan_antrax
 
Sanitaria 3
Sanitaria 3Sanitaria 3
Estudio hidrológico
Estudio hidrológicoEstudio hidrológico
Estudio hidrológico
Ambialia Estudio Hidrológico
 
TEMA 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLOGICO
TEMA 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLOGICOTEMA 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLOGICO
TEMA 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLOGICO
Miguel Rosas
 
Dialnet aplicacion dematlab-paradiagnosticodefallaspordescar-5833550
Dialnet aplicacion dematlab-paradiagnosticodefallaspordescar-5833550Dialnet aplicacion dematlab-paradiagnosticodefallaspordescar-5833550
Dialnet aplicacion dematlab-paradiagnosticodefallaspordescar-5833550
Washington Castillo
 
Parámetros de localización sismología
Parámetros de localización sismologíaParámetros de localización sismología
Parámetros de localización sismología
Luis Zamora Cruzado
 
Modelos De Operación Eléctrica
Modelos De Operación EléctricaModelos De Operación Eléctrica
Modelos De Operación Eléctrica
zoguirre
 
12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas
Juan Soto
 

La actualidad más candente (8)

4graficas minitab
4graficas minitab4graficas minitab
4graficas minitab
 
Sanitaria 3
Sanitaria 3Sanitaria 3
Sanitaria 3
 
Estudio hidrológico
Estudio hidrológicoEstudio hidrológico
Estudio hidrológico
 
TEMA 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLOGICO
TEMA 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLOGICOTEMA 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLOGICO
TEMA 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLOGICO
 
Dialnet aplicacion dematlab-paradiagnosticodefallaspordescar-5833550
Dialnet aplicacion dematlab-paradiagnosticodefallaspordescar-5833550Dialnet aplicacion dematlab-paradiagnosticodefallaspordescar-5833550
Dialnet aplicacion dematlab-paradiagnosticodefallaspordescar-5833550
 
Parámetros de localización sismología
Parámetros de localización sismologíaParámetros de localización sismología
Parámetros de localización sismología
 
Modelos De Operación Eléctrica
Modelos De Operación EléctricaModelos De Operación Eléctrica
Modelos De Operación Eléctrica
 
12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas
 

Destacado

Resumen C3 A 05 2011
Resumen C3 A 05 2011Resumen C3 A 05 2011
Resumen C3 A 05 2011
Borja G. Reguero
 
Trabajo oleaje arrieta
Trabajo oleaje arrietaTrabajo oleaje arrieta
Trabajo oleaje arrieta
suhgalvan
 
Aerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolicoAerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolico
UNAM
 
Guia Para La Utilizacion De La Energia Eolica Para Generacion De Energia Elec...
Guia Para La Utilizacion De La Energia Eolica Para Generacion De Energia Elec...Guia Para La Utilizacion De La Energia Eolica Para Generacion De Energia Elec...
Guia Para La Utilizacion De La Energia Eolica Para Generacion De Energia Elec...
ccramos22
 
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potenciaDiseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
aidasuarezpacios
 
Aerogenerador DNA
Aerogenerador DNAAerogenerador DNA
Aerogenerador DNA
raymundo92
 
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
jorgemogollon49
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
RAYARTE30
 
Energia Eolica T2
Energia Eolica T2Energia Eolica T2
Energia Eolica T2
Jose Eulogio Llanos
 

Destacado (9)

Resumen C3 A 05 2011
Resumen C3 A 05 2011Resumen C3 A 05 2011
Resumen C3 A 05 2011
 
Trabajo oleaje arrieta
Trabajo oleaje arrietaTrabajo oleaje arrieta
Trabajo oleaje arrieta
 
Aerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolicoAerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolico
 
Guia Para La Utilizacion De La Energia Eolica Para Generacion De Energia Elec...
Guia Para La Utilizacion De La Energia Eolica Para Generacion De Energia Elec...Guia Para La Utilizacion De La Energia Eolica Para Generacion De Energia Elec...
Guia Para La Utilizacion De La Energia Eolica Para Generacion De Energia Elec...
 
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potenciaDiseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
 
Aerogenerador DNA
Aerogenerador DNAAerogenerador DNA
Aerogenerador DNA
 
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Energia Eolica T2
Energia Eolica T2Energia Eolica T2
Energia Eolica T2
 

Similar a Presentación PReVEx

Mer F - Especificaciones Tecnicas de Climate Analogues, Costa Rica Aug 2012
Mer F - Especificaciones Tecnicas de Climate Analogues, Costa Rica Aug 2012Mer F - Especificaciones Tecnicas de Climate Analogues, Costa Rica Aug 2012
Mer F - Especificaciones Tecnicas de Climate Analogues, Costa Rica Aug 2012
Decision and Policy Analysis Program
 
Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptxPresentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
josephgarcia221561
 
Análisis de la disponibilidad de observaciones meteorológicas en tiempo real....
Análisis de la disponibilidad de observaciones meteorológicas en tiempo real....Análisis de la disponibilidad de observaciones meteorológicas en tiempo real....
Análisis de la disponibilidad de observaciones meteorológicas en tiempo real....
Vladimir Gutierrez, PhD
 
Proyecto de avenida maxima
Proyecto de avenida maximaProyecto de avenida maxima
Proyecto de avenida maxima
EddiLsonMO
 
Navarro_C_ 201409_Resultados_Generación _Escenarios_CC_Delsitanisagua
Navarro_C_ 201409_Resultados_Generación _Escenarios_CC_DelsitanisaguaNavarro_C_ 201409_Resultados_Generación _Escenarios_CC_Delsitanisagua
Navarro_C_ 201409_Resultados_Generación _Escenarios_CC_Delsitanisagua
Decision and Policy Analysis Program
 
Seminario Especialización PR 2018 - VAmado.pdf
Seminario Especialización PR 2018 - VAmado.pdfSeminario Especialización PR 2018 - VAmado.pdf
Seminario Especialización PR 2018 - VAmado.pdf
mariohperez59
 
PRIMERA CAPACITACIÓN DEL CPTA 2020-I.pptx
PRIMERA CAPACITACIÓN DEL CPTA 2020-I.pptxPRIMERA CAPACITACIÓN DEL CPTA 2020-I.pptx
PRIMERA CAPACITACIÓN DEL CPTA 2020-I.pptx
VictorCaroSanchez1
 
Aforos
AforosAforos
Cropwat teoría
Cropwat teoríaCropwat teoría
Cropwat teoría
wilver nuñez conde
 
Diseño, optimización y análisis estadístico de viabilidad de centrales termos...
Diseño, optimización y análisis estadístico de viabilidad de centrales termos...Diseño, optimización y análisis estadístico de viabilidad de centrales termos...
Diseño, optimización y análisis estadístico de viabilidad de centrales termos...
davidcanonescastellano
 
Calibración y Operación de un Túnel Hidrodinámico
Calibración y Operación de un Túnel HidrodinámicoCalibración y Operación de un Túnel Hidrodinámico
Calibración y Operación de un Túnel Hidrodinámico
Alejandro Caballero Avellaneda
 
Wml2 interoperability experiment
Wml2 interoperability experimentWml2 interoperability experiment
Wml2 interoperability experiment
InclamSoft
 
Modeliza De Variables Climaticas2
Modeliza De Variables Climaticas2Modeliza De Variables Climaticas2
Modeliza De Variables Climaticas2
Lucas83
 
Modeliza de variables_climaticas2
Modeliza de variables_climaticas2Modeliza de variables_climaticas2
Modeliza de variables_climaticas2
Lucas83
 
Modeliza de variables_climaticas2
Modeliza de variables_climaticas2Modeliza de variables_climaticas2
Modeliza de variables_climaticas2
Lucas83
 
Navarro c 201505_modelacion_climatica_cc_agricultura_upra
Navarro c 201505_modelacion_climatica_cc_agricultura_upraNavarro c 201505_modelacion_climatica_cc_agricultura_upra
Navarro c 201505_modelacion_climatica_cc_agricultura_upra
Decision and Policy Analysis Program
 
centrales
centralescentrales
centrales
Danny Córdova
 
Hidroeléctricas_Leyes-Partes-Funcionamiento (1).pptx
Hidroeléctricas_Leyes-Partes-Funcionamiento (1).pptxHidroeléctricas_Leyes-Partes-Funcionamiento (1).pptx
Hidroeléctricas_Leyes-Partes-Funcionamiento (1).pptx
ArqJosNanCastilloCas
 
Optimizacion en IMRT
Optimizacion en IMRTOptimizacion en IMRT
Optimizacion en IMRT
Armando Alaminos Bouza
 
Mapa de Calidad del Cielo en Andalucía
Mapa de Calidad del Cielo en AndalucíaMapa de Calidad del Cielo en Andalucía

Similar a Presentación PReVEx (20)

Mer F - Especificaciones Tecnicas de Climate Analogues, Costa Rica Aug 2012
Mer F - Especificaciones Tecnicas de Climate Analogues, Costa Rica Aug 2012Mer F - Especificaciones Tecnicas de Climate Analogues, Costa Rica Aug 2012
Mer F - Especificaciones Tecnicas de Climate Analogues, Costa Rica Aug 2012
 
Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptxPresentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
 
Análisis de la disponibilidad de observaciones meteorológicas en tiempo real....
Análisis de la disponibilidad de observaciones meteorológicas en tiempo real....Análisis de la disponibilidad de observaciones meteorológicas en tiempo real....
Análisis de la disponibilidad de observaciones meteorológicas en tiempo real....
 
Proyecto de avenida maxima
Proyecto de avenida maximaProyecto de avenida maxima
Proyecto de avenida maxima
 
Navarro_C_ 201409_Resultados_Generación _Escenarios_CC_Delsitanisagua
Navarro_C_ 201409_Resultados_Generación _Escenarios_CC_DelsitanisaguaNavarro_C_ 201409_Resultados_Generación _Escenarios_CC_Delsitanisagua
Navarro_C_ 201409_Resultados_Generación _Escenarios_CC_Delsitanisagua
 
Seminario Especialización PR 2018 - VAmado.pdf
Seminario Especialización PR 2018 - VAmado.pdfSeminario Especialización PR 2018 - VAmado.pdf
Seminario Especialización PR 2018 - VAmado.pdf
 
PRIMERA CAPACITACIÓN DEL CPTA 2020-I.pptx
PRIMERA CAPACITACIÓN DEL CPTA 2020-I.pptxPRIMERA CAPACITACIÓN DEL CPTA 2020-I.pptx
PRIMERA CAPACITACIÓN DEL CPTA 2020-I.pptx
 
Aforos
AforosAforos
Aforos
 
Cropwat teoría
Cropwat teoríaCropwat teoría
Cropwat teoría
 
Diseño, optimización y análisis estadístico de viabilidad de centrales termos...
Diseño, optimización y análisis estadístico de viabilidad de centrales termos...Diseño, optimización y análisis estadístico de viabilidad de centrales termos...
Diseño, optimización y análisis estadístico de viabilidad de centrales termos...
 
Calibración y Operación de un Túnel Hidrodinámico
Calibración y Operación de un Túnel HidrodinámicoCalibración y Operación de un Túnel Hidrodinámico
Calibración y Operación de un Túnel Hidrodinámico
 
Wml2 interoperability experiment
Wml2 interoperability experimentWml2 interoperability experiment
Wml2 interoperability experiment
 
Modeliza De Variables Climaticas2
Modeliza De Variables Climaticas2Modeliza De Variables Climaticas2
Modeliza De Variables Climaticas2
 
Modeliza de variables_climaticas2
Modeliza de variables_climaticas2Modeliza de variables_climaticas2
Modeliza de variables_climaticas2
 
Modeliza de variables_climaticas2
Modeliza de variables_climaticas2Modeliza de variables_climaticas2
Modeliza de variables_climaticas2
 
Navarro c 201505_modelacion_climatica_cc_agricultura_upra
Navarro c 201505_modelacion_climatica_cc_agricultura_upraNavarro c 201505_modelacion_climatica_cc_agricultura_upra
Navarro c 201505_modelacion_climatica_cc_agricultura_upra
 
centrales
centralescentrales
centrales
 
Hidroeléctricas_Leyes-Partes-Funcionamiento (1).pptx
Hidroeléctricas_Leyes-Partes-Funcionamiento (1).pptxHidroeléctricas_Leyes-Partes-Funcionamiento (1).pptx
Hidroeléctricas_Leyes-Partes-Funcionamiento (1).pptx
 
Optimizacion en IMRT
Optimizacion en IMRTOptimizacion en IMRT
Optimizacion en IMRT
 
Mapa de Calidad del Cielo en Andalucía
Mapa de Calidad del Cielo en AndalucíaMapa de Calidad del Cielo en Andalucía
Mapa de Calidad del Cielo en Andalucía
 

Último

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Presentación PReVEx

  • 1. PReVEx: Herramienta para el cálculo de Periodos de Retorno de Vientos Extremos Juan José Domínguez Duarte, Unidad de Estudio y Desarrollo, AEMET Noviembre 2009
  • 2. Contenido: 1. Objetivo del Proyecto-Beca 2. Nueva herramienta (intranet) para: 1. Extracción de datos climáticos 2. Selección de valores extremos 3. Homogenización de la series 4. Ajuste a las GEV y GPD 3. Sugerencias
  • 3. Título de beca post-grado: “Homogenización de series de vientos y cálculo de períodos de retorno de vientos extremos” Objetivos: • Para diferentes estaciones meteorológicas, calcular los períodos de retorno de vientos extremos, ajustando los valores a distribuciones: o Gumbel, o Weibull y o Generalizada de Pareto. • A ser posible, extraer conclusiones generales sobre la forma de la distribución limitante en diferentes estaciones meteorológicas
  • 4. Objetivos: • Para diferentes estaciones meteorológicas, calcular los períodos de retorno de vientos extremos, ajustando los valores a distribuciones: o Gumbel, o Weibull y o Generalizada de Pareto. • A ser posible, extraer conclusiones generales sobre la forma de la distribución limitante en diferentes estaciones meteorológicas Creando una herramienta que automatice este cálculo para cualquier estación, que sea parametrizable y accesible desde la intranet ¿Cómo?
  • 5. La herramienta: Idea básica Obtengo los periodos de retorno para la estación seleccionada Selecciono una estación meteorológica en el mapa
  • 6. Diagrama de flujo (básico)
  • 7. ...pero hay un inconveniente: • Muchas series climatológicas no son homogéneas. • Es decir, presentan variaciones que no son causadas por las variaciones del tiempo y del clima exclusivamente, sino por otros factores externos (cambios de emplazamiento, de sensores, en el entorno).
  • 8. Diagrama de flujo (completo)
  • 9. Paso 1. Selección de la estación
  • 10. Paso 1. Selección de estación • Para la estación seleccionada, se extrae de la BBCN la serie diaria de rachas máximas de viento. • Los datos se guardan localmente en el servidor Web, para su posterior procesamiento (un único acceso a la BBCN por estación).
  • 11. Paso 2. Selección de sub-series
  • 12. Paso 2. Selección de sub-series • La aplicación muestra una gráfica de la serie climática. • El usuario analiza visualmente la serie y define las sub-series que se podrán utilizar para el cálculo de los periodos de retorno.
  • 13. Paso 3. Análisis de las sub-series
  • 14. Paso 3. Análisis de las sub-series Se llevan a cabo dos tareas: • Para cada sub-serie, se crea una nueva serie con sus valores extremos. • A las sub-series de valores extremos se les aplica una batería de tests de homogeneidad (no paramétricos).
  • 15. Paso 3. Selección de valores extremos Para el ajuste a la distribución generalizada de valores extremos Se usan los valores máximos anuales Para el ajuste a la distribución generalizada de Pareto (método Peaks over Threshold) Se usan los máximos valores diarios por encima de un umbral u (p.e. u=70km/h) y a una distancia d (p.e. d=3 días)
  • 16. Paso 3. Análisis de homogeneidad A cada sub-serie de valores extremos se le aplica: • Test de Mann-Kendall (bilateral) H0: No existe tendencia en la serie • Test de Wald-Wolfowitz (bilateral) H0: No existe correlación serial en la serie
  • 17. Paso 3. Análisis de homogeneidad A cada par de sub-series de valores extremos se le aplica: • Test de Pettitt (bilateral) H0: Las sub-series tienen la misma distribución • Test de Mann-Whitney (bilateral) H0: Las sub-series tienen la misma distribución
  • 18. Paso 3.2. Análisis de homogeneidad • En función de los resultados obtenidos (p valores) para cada test y sub-serie (o pares de sub- series), el usuario podrá seleccionar aquellas sub-series que considera adecuadas para el cálculo de periodos de retorno.
  • 19. Paso 4. Cálculo de periodos de retorno
  • 20. Paso 4. Cálculo de periodos de retorno • El ajuste al modelo (GPD o GEV) se realiza por el método de máxima verosimilitud. • La librería ismev del paquete estadístico R implementa funciones que hacen este ajuste.
  • 21. Estado de desarrollo de la herramienta
  • 22. Sugerencias • ¿Es mejorable el procedimiento definido para evaluar la homogeneidad de las series? • ¿Se puede modificar algún aspecto de la herramienta para hacerla más útil?