SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
APLICADA A LA ROBOTICA
Hernan David Rodriguez G.
David Rodolfo Sandoval P
William Steven ClavijoValero
INTRODUCCION
• La historia de la robótica va unida a la
construcción de "artefactos", que trataban de
materializar el deseo humano de crear seres a su
semejanza y que lo descargasen del trabajo
EVOLUCION DE LA ROBOTICA
PRIMERA GENERACION (manipuladores)
sistemas mecánicos multifuncionales
con un sencillo sistema de control,
bien manual, de secuencia fija o
variable
SEGUNDA GENERACION (robots de
aprendizaje)
• repiten una secuencia de movimientos que ha
sido ejecutada previamente por un operador
humano. El modo de hacerlo es a través de un
dispositivo mecánico. El operador realiza los
movimientos requeridos mientras el robot le sigue
y los memoriza.
TERCERA GENERACION (control sensorizado)
• Robots con control sensorizado. El
controlador es una computadora que ejecuta
las órdenes de un programa y las envía al
manipulador para que realice los
movimientos necesarios. De esta manera
utiliza las computadoras para su estrategia
de control y tiene algún conocimiento del
ambiente local a través del uso de sensores,
los cuales miden el ambiente y modifican su
estrategia de control.
CUARTA GENERACION ( robots inteligentes)
• poseen sensores que envían
información a la computadora de
control sobre el estado del proceso.
Esto permite una toma inteligente
de decisiones y el control del
proceso en tiempo real
FUTURO DE LA ROBOTICA
Robótica situada
• Este enfoque se ocupa de los robots
que están insertos en entornos
complejos y, a menudo,
dinámicamente cambiantes. Se basa
sobre dos ideas centrales: los robots
Robótica basada en la conducta o el
comportamiento
• Este acercamiento emplea el
principio conductista: los robots
generan un comportamiento sólo
cuando se los estimula; es decir,
reaccionan ante los cambios de
su entorno local (como cuando
alguien toca accidentalmente un
objeto caliente).
Robótica cognitiva
• Esta aproximación utiliza técnicas
provenientes del campo de las
Ciencias Cognitivas. Se ocupa de
implementar robots que perciben,
razonan y actúan en entornos
dinámicos, desconocidos e
imprevisibles
Robótica de desarrollo o epigenetica
• Este enfoque se caracteriza porque trata
de implementar sistemas de control de
propósito general, a través de un
prolongado proceso de desarrollo u
auto‐organización autónoma. Como
resultado de la interacción con su entorno,
el robot es capaz de desarrollar diferentes
–y cada vez más complejas– capacidades
perceptuales, cognitivas y de
comportamiento.
Robotica evolutiva
• Este acercamiento aplica los
conocimientos obtenidos de las
Ciencias Naturales (biología y
etología) y de la Vida Artificial (redes
neuronales, técnicas evolutivas y
sistemas dinámicos) sobre robots
reales, a fin de que desarrollen sus
propias habilidades en interacción
íntima con el entorno y sin la
intervención humana
Robotica inspirada en la biologia
• Esta aproximación se ocupa de diseñar robots
que funcionan como los sistemas biológicos,
de allí que se basan sobre las Ciencias
Naturales (biología, zoología y etología) y la
robótica.
EJEMPLOS ACTUALES
Smiby DroneNao
BIBLIOGRAFIA
• http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica
• http://www.revistagq.com/actualidad/trending-topic/articulos/stephen-hawking-contra-
terminator/21209
• http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial
• http://www.it.uc3m.es/jvillena/irc/practicas/09-10/26mem.pdf
• http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/robots-para-acompanar-ancianos-en-
japon/15150847
• http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/en-japon-utilizan-robots-para-atender-en-
bancos/15095977
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
 
Robotics
Robotics Robotics
Robotics
 
Robotics
Robotics Robotics
Robotics
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
Robotica ppt
Robotica pptRobotica ppt
Robotica ppt
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
 
ROBOTS Y MÁQUINAS
ROBOTS Y MÁQUINASROBOTS Y MÁQUINAS
ROBOTS Y MÁQUINAS
 
Conceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robóticaConceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robótica
 
presentation on robotic technology
presentation on robotic technologypresentation on robotic technology
presentation on robotic technology
 
The humanoid robots
The humanoid robotsThe humanoid robots
The humanoid robots
 
Robot PowerPoint
Robot PowerPointRobot PowerPoint
Robot PowerPoint
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robots
 
robotics ppt
robotics ppt robotics ppt
robotics ppt
 
Presentation of robotics
Presentation of roboticsPresentation of robotics
Presentation of robotics
 
Clasificacion del robot
Clasificacion del robotClasificacion del robot
Clasificacion del robot
 
Evolution of Robots | A Brief History of Robotics in 10 Minutes | Edureka
Evolution of Robots | A Brief History of Robotics in 10 Minutes | EdurekaEvolution of Robots | A Brief History of Robotics in 10 Minutes | Edureka
Evolution of Robots | A Brief History of Robotics in 10 Minutes | Edureka
 

Similar a Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica

Melany asgardh galinzoga balcazar
Melany asgardh galinzoga balcazarMelany asgardh galinzoga balcazar
Melany asgardh galinzoga balcazarmelanyasgardh
 
Tendencias tecnologías
Tendencias tecnologíasTendencias tecnologías
Tendencias tecnologíasRico JL
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticaSEXYS
 
Presentación robotica
Presentación roboticaPresentación robotica
Presentación roboticadavid encalada
 
Robotica-basada-en-comportamientos.pdf
Robotica-basada-en-comportamientos.pdfRobotica-basada-en-comportamientos.pdf
Robotica-basada-en-comportamientos.pdfJonathanCrispinGonza1
 
Robotica daly
Robotica dalyRobotica daly
Robotica dalydalyceron
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2dori09
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2dori09
 
Roboticaeducativa
RoboticaeducativaRoboticaeducativa
Roboticaeducativadori09
 
Robotica daly
Robotica dalyRobotica daly
Robotica dalydalyceron
 
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robótica
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robóticaEvolución de la inteligencia artificial aplicada a la robótica
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robóticamlgodoy
 

Similar a Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica (20)

Melany asgardh galinzoga balcazar
Melany asgardh galinzoga balcazarMelany asgardh galinzoga balcazar
Melany asgardh galinzoga balcazar
 
Clase de robótica
Clase de robóticaClase de robótica
Clase de robótica
 
Robótica
Robótica Robótica
Robótica
 
Tendencias tecnologías
Tendencias tecnologíasTendencias tecnologías
Tendencias tecnologías
 
Robótica.. meeel
Robótica.. meeelRobótica.. meeel
Robótica.. meeel
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Presentación robotica
Presentación roboticaPresentación robotica
Presentación robotica
 
tipos de robotica
tipos de roboticatipos de robotica
tipos de robotica
 
Robotica-basada-en-comportamientos.pdf
Robotica-basada-en-comportamientos.pdfRobotica-basada-en-comportamientos.pdf
Robotica-basada-en-comportamientos.pdf
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
La+robóti..
La+robóti..La+robóti..
La+robóti..
 
Robotica daly
Robotica dalyRobotica daly
Robotica daly
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
 
Roboticaeducativa
RoboticaeducativaRoboticaeducativa
Roboticaeducativa
 
Robotica daly
Robotica dalyRobotica daly
Robotica daly
 
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robótica
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robóticaEvolución de la inteligencia artificial aplicada a la robótica
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robótica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica

  • 1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA Hernan David Rodriguez G. David Rodolfo Sandoval P William Steven ClavijoValero
  • 2. INTRODUCCION • La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo
  • 3. EVOLUCION DE LA ROBOTICA
  • 4. PRIMERA GENERACION (manipuladores) sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o variable
  • 5. SEGUNDA GENERACION (robots de aprendizaje) • repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
  • 6. TERCERA GENERACION (control sensorizado) • Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. De esta manera utiliza las computadoras para su estrategia de control y tiene algún conocimiento del ambiente local a través del uso de sensores, los cuales miden el ambiente y modifican su estrategia de control.
  • 7. CUARTA GENERACION ( robots inteligentes) • poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real
  • 8. FUTURO DE LA ROBOTICA
  • 9. Robótica situada • Este enfoque se ocupa de los robots que están insertos en entornos complejos y, a menudo, dinámicamente cambiantes. Se basa sobre dos ideas centrales: los robots
  • 10. Robótica basada en la conducta o el comportamiento • Este acercamiento emplea el principio conductista: los robots generan un comportamiento sólo cuando se los estimula; es decir, reaccionan ante los cambios de su entorno local (como cuando alguien toca accidentalmente un objeto caliente).
  • 11. Robótica cognitiva • Esta aproximación utiliza técnicas provenientes del campo de las Ciencias Cognitivas. Se ocupa de implementar robots que perciben, razonan y actúan en entornos dinámicos, desconocidos e imprevisibles
  • 12. Robótica de desarrollo o epigenetica • Este enfoque se caracteriza porque trata de implementar sistemas de control de propósito general, a través de un prolongado proceso de desarrollo u auto‐organización autónoma. Como resultado de la interacción con su entorno, el robot es capaz de desarrollar diferentes –y cada vez más complejas– capacidades perceptuales, cognitivas y de comportamiento.
  • 13. Robotica evolutiva • Este acercamiento aplica los conocimientos obtenidos de las Ciencias Naturales (biología y etología) y de la Vida Artificial (redes neuronales, técnicas evolutivas y sistemas dinámicos) sobre robots reales, a fin de que desarrollen sus propias habilidades en interacción íntima con el entorno y sin la intervención humana
  • 14. Robotica inspirada en la biologia • Esta aproximación se ocupa de diseñar robots que funcionan como los sistemas biológicos, de allí que se basan sobre las Ciencias Naturales (biología, zoología y etología) y la robótica.
  • 16. BIBLIOGRAFIA • http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica • http://www.revistagq.com/actualidad/trending-topic/articulos/stephen-hawking-contra- terminator/21209 • http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial • http://www.it.uc3m.es/jvillena/irc/practicas/09-10/26mem.pdf • http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/robots-para-acompanar-ancianos-en- japon/15150847 • http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/en-japon-utilizan-robots-para-atender-en- bancos/15095977