SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA TÉCNICA RADIACIÓN
UV DE ORIGEN SOLAR
Especificaciones del Decreto Supremo 97 del 14 de Septiembre de 2010
que modifica Decreto N° 594 de 1999, del Ministerio de Salud, sobre
Condiciones Sanitarias y Ambientales básicas en los lugares de trabajo,
publicada en el Diario Oficial el 07 de Enero de 2011.
Marco legal
¿Qué es la radiación ultravioleta solar?
La radiación ultravioleta
(UV) es un tipo de onda
electromagnética que
viaja desde el sol hacia la
tierra, al igual que la luz
visible y la radiación
térmica.
La radiación UV que
alcanza la superficie
terrestre está
compuesta
principalmente por
rayos UVA y un
pequeño
componente de
rayos UVB .
¿Qué es el índice de radiación UV?
El IUV es una medida sencilla de la intensidad de
la radiación ultravioleta proveniente del sol, sobre
la superficie terrestre. Es un indicador de los
riesgos de la UVB en la salud.
El IUV es una medida sencilla de la intensidad de la radiación
ultravioleta proveniente del sol, sobre la superficie terrestre.
Es un indicador de los riesgos de la UVB en la salud humana.
El IUV proyectado máximo diario debe ser corregido según las
variables latitud, nubosidad, altitud y elementos reflectantes o
absorbentes, según información proporcionada por la Dirección
Metereológica de Chile. Esta corrección se debe realizar en
zonas donde no existan estaciones de monitoreo.
Índice UV (IUV):
COMPORTAMIENTO EN LAS ZONAS
DEL PAIS
Expuestos
Artículo 109 a del D.S. 594.
Aquellos trabajadores que ejecutan labores
sometidos a radiación solar directa en días
comprendidos entre el 1° de septiembre y el 31 de
marzo, entre las 10.00 y las 17.00 horas, y aquellos
que desempeñan funciones habituales bajo radiación
UV solar directa con un índice UV igual o superior a
6, en cualquier época del año.
Cualquier persona puede tener riesgo de cáncer de piel,
pero tienen mayor riesgo las personas:
•con piel muy clara, pelo rubio o pelirrojo y ojos claros.
•que se queman con facilidad.
•de 50 o más lunares en el cuerpo.
•con exposición solar considerable.
•con antecedentes de quemaduras solares en la infancia.
•con antecedentes personales y familiares de cáncer de piel.
Existen radiaciones UVA, UVB y UVC. Está ultima es bloqueada
por el ozono atmosférico y no llega a la tierra, la de tipo B
alcanza las primeras capas de la piel (epidermis) y la de tipo A
es la de mayor penetración (hasta dermis).
Generalidades
El daño por la exposición solar es acumulativo a través de toda
la vida y se expresa a través de la disfunción
celular. Los niños y los adolescentes reciben tres veces más
radiación anual que los adultos. El
mayor grado de exposición (80%) se da durante los primeros
20 a 30 años de vida.
La radiación UVB es un riesgo mayor de cáncer de piel que la
UVA. Sin embargo, la radiación UVA es coadyuvante en el
cáncer de piel, ya que produce alteración inmunológica,
responsable del fotoenvejecimiento y de las fotodermatosis
(enfermedades dermatológicas con respuesta anormal a la
radiación). No induce pigmentación protectora y aumenta 4
veces hacia las horas del mediodía solar en relación a las horas
de los extremos del día.
DATOS DE INTERES
Una disminución del 1% de ozono estratosférico, aumenta un
0.5% de casos de cáncer. Según estimaciones de la UNEP
(United Nations Environment Programme), la disminución
mantenida del 10% de ozono estratosférico podría aumentar
en 300.000 casos nuevos de cáncer no melanoma y en 4.500
casos de melanoma.
La Skin Cancer Foundation estima que 1/5 norteamericanos y
1/3 australianos tendrán cáncer de piel durante su vida. Son
270.000 casos nuevos al año en Australia.
Estados Unidos gasta 3.4 billones de dólares/año por
1.200.000 operaciones por cáncer de piel.
Australia gasta 327 millones de dólares/año por 160.000
operaciones y 8.3 millones de dólares / 8.300 casos de
pterigion, de estos 10% por radiación UV.
Por concepto de gastos:
Informar a los trabajadores sobre los riesgos específicos
de exposición laboral a radiación UV de origen solar y sus
medidas de control en los siguientes términos:
“La exposición excesiva y/o acumulada de
radiación ultravioleta de fuentes naturales o
artificiales produce efectos dañinos a corto y
largo plazo, principalmente en ojos y piel que van
desde quemaduras solares, queratitis actínica y
alteraciones de la respuesta inmune hasta
fotoenvejecimiento, tumores malignos de piel y
cataratas a nivel ocular.”
Obligaciones de los
empleadores y trabajadores
En todo caso, deberán a los menos tomar las
siguientes medidas:
a) Los trabajadores deben ser informados de la
siguiente norma sobre riesgos específicos de
exposición laboral a radiación UV de origen solar y
sus medidas de control: “La exposición excesiva y/o
acumulada de radiación ultravioleta de fuentes
naturales o artificiales produce efectos dañinos a
corto y largo plazo, principalmente en ojos y piel que
van desde quemaduras solares, queratitis actínica y
alteraciones de la respuesta inmune hasta
fotoenvejecimiento, tumores malignos de piel y
cataratas a nivel ocular.”
Publicar diariamente en un lugar visible el índice UV estimado
señalado por la Dirección Meteorológica de Chile y las medidas
de control que se deben aplicar, incluidos los elementos de
protección personal.
Con la finalidad de que todos los trabajadores expuestos sean
informados del Indice UV diario, se recomienda que su
publicación se realice en diferentes lugares de la empresa o
faena, de libre acceso y tránsito.
c) Mantener un sistema de gestión de los
trabajadores expuestos que permita verificar la
efectividad de las medidas implementadas a su
respecto, así como para detectar puestos de trabajo
o individuos que requieran medidas de protección
adicionales. Las medidas específicas de control a
implementar, según necesidad, son:
•De ingeniería
• Administrativas
• Uso de elementos de protección personal
¿Quienes se encuentran
expuestos en la empresa?
• Lavado de bandejas
• Recepción y despacho de productos
• Personal de mantención
• Operadores de Gruas de Horquilla
Efectos por exposición a radiación UV
El daño por la exposición
solar es acumulativo a través
de toda la vida .Los niños y
los adolescentes reciben
tres veces más radiación
anual que los adultos. El
mayor grado de exposición
(80%) se da durante los
primeros 20 a 30 años de
vida.
¿Qué efectos puede provocar la
exposición a radiación ultravioleta?
Efectos nocivos asociados a UV-
B:
Quemaduras a la piel.
Melanomas.
Cáncer a la piel.
Inflamación de la córnea.
Cataratas.
¿CÓMO PROTEGERNOS DE LA
RADIACIÓN UV?
•Trabajar en áreas con sombra
•Beber abundante agua (2 litros diarios)
•Utilizar cada 2 horas protector solar
•Uso de antiparras con filtro UV
•Uso de gorro legionario
•Uso de poleras manga larga
MEDIDAS EXISTENTES EN
LA PLANTA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CHARLA DE PREVENCION DE QUEMADURAS.pptx
CHARLA DE PREVENCION DE QUEMADURAS.pptxCHARLA DE PREVENCION DE QUEMADURAS.pptx
CHARLA DE PREVENCION DE QUEMADURAS.pptx
yeleidyperdomo
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
Proteccion Respiratoria
Proteccion  RespiratoriaProteccion  Respiratoria
Proteccion Respiratoria
Gabriel Serrano
 
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptxCapacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
EmersonQuirozAguilar1
 
RADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTESRADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTES
mayrash
 
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptxPPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
luis alberto yauri huaman
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrialClase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
rubhendesiderio
 
Técnicas de Seguridad
Técnicas de SeguridadTécnicas de Seguridad
Técnicas de Seguridad
CarolinaBlanco43
 
Capacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UVCapacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UV
Joel Gustavo M
 
Manual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdfManual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdf
RobertoDavidSolisRob
 
3. marco legal sv
3.  marco legal sv3.  marco legal sv
3. marco legal sv
VERONICA PENAHERRERA
 
Permiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo AlturaPermiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo Altura
safety65
 
Grua Horquilla: Operacion y Seguridad
Grua Horquilla: Operacion y SeguridadGrua Horquilla: Operacion y Seguridad
Grua Horquilla: Operacion y Seguridad
PERSIST LTDA.
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
Epp presentacion-final
Epp presentacion-finalEpp presentacion-final
Epp presentacion-final
José Hernández
 

La actualidad más candente (20)

CHARLA DE PREVENCION DE QUEMADURAS.pptx
CHARLA DE PREVENCION DE QUEMADURAS.pptxCHARLA DE PREVENCION DE QUEMADURAS.pptx
CHARLA DE PREVENCION DE QUEMADURAS.pptx
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
Proteccion Respiratoria
Proteccion  RespiratoriaProteccion  Respiratoria
Proteccion Respiratoria
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptxCapacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
 
RADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTESRADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTES
 
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptxPPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrialClase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
 
Técnicas de Seguridad
Técnicas de SeguridadTécnicas de Seguridad
Técnicas de Seguridad
 
Capacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UVCapacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UV
 
Manual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdfManual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdf
 
3. marco legal sv
3.  marco legal sv3.  marco legal sv
3. marco legal sv
 
charlas sobre seguridad
charlas sobre seguridadcharlas sobre seguridad
charlas sobre seguridad
 
Permiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo AlturaPermiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo Altura
 
Grua Horquilla: Operacion y Seguridad
Grua Horquilla: Operacion y SeguridadGrua Horquilla: Operacion y Seguridad
Grua Horquilla: Operacion y Seguridad
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
 
Epp presentacion-final
Epp presentacion-finalEpp presentacion-final
Epp presentacion-final
 
Decreto 1530 de 1996
Decreto 1530 de 1996Decreto 1530 de 1996
Decreto 1530 de 1996
 

Similar a PRESENTACIÓN RUV.pptx

radiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptxradiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptx
ssuser89dced1
 
Uvecuadorfin09
Uvecuadorfin09Uvecuadorfin09
Uvecuadorfin09lu1s1717
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyectoIsabel Guerra
 
Estudio radiacion ultravioleta
Estudio radiacion ultravioletaEstudio radiacion ultravioleta
Estudio radiacion ultravioletaJoe Weider
 
610241227-Prevencion-de-Riesgos-Radiacion-Ultravioleta-Solar-PPT-Difusion.pptx
610241227-Prevencion-de-Riesgos-Radiacion-Ultravioleta-Solar-PPT-Difusion.pptx610241227-Prevencion-de-Riesgos-Radiacion-Ultravioleta-Solar-PPT-Difusion.pptx
610241227-Prevencion-de-Riesgos-Radiacion-Ultravioleta-Solar-PPT-Difusion.pptx
pacificosur
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
SalazarVFelipe
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
SalazarVFelipe
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
JulioCesarSoteloAlme
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
Carlos Orellana
 
Contacto de seguridad
Contacto de seguridadContacto de seguridad
Contacto de seguridad
ClaudiaMosqueira2
 
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-vPpt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
Rosiita Anill
 
Radiación uv
Radiación uvRadiación uv
Radiación uv
Brandon G. Araya
 
1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf
Nombre Apellidos
 
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETASENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
Pro Rosario
 
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la saludEfectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Sandra Toribio
 
Exposicion solar y consecuencias.
Exposicion solar y consecuencias.Exposicion solar y consecuencias.
Exposicion solar y consecuencias.
Ronald Sanabria
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvSanti Lds Ptte
 
Dialnet radiacion ultravioletay-suefectoenlasalud-5210278
Dialnet radiacion ultravioletay-suefectoenlasalud-5210278Dialnet radiacion ultravioletay-suefectoenlasalud-5210278
Dialnet radiacion ultravioletay-suefectoenlasalud-5210278
KiiNder FalcOn
 

Similar a PRESENTACIÓN RUV.pptx (20)

radiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptxradiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptx
 
Uvecuadorfin09
Uvecuadorfin09Uvecuadorfin09
Uvecuadorfin09
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyecto
 
Estudio radiacion ultravioleta
Estudio radiacion ultravioletaEstudio radiacion ultravioleta
Estudio radiacion ultravioleta
 
610241227-Prevencion-de-Riesgos-Radiacion-Ultravioleta-Solar-PPT-Difusion.pptx
610241227-Prevencion-de-Riesgos-Radiacion-Ultravioleta-Solar-PPT-Difusion.pptx610241227-Prevencion-de-Riesgos-Radiacion-Ultravioleta-Solar-PPT-Difusion.pptx
610241227-Prevencion-de-Riesgos-Radiacion-Ultravioleta-Solar-PPT-Difusion.pptx
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Contacto de seguridad
Contacto de seguridadContacto de seguridad
Contacto de seguridad
 
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-vPpt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Radiación uv
Radiación uvRadiación uv
Radiación uv
 
1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf
 
Cancer2004[1]
Cancer2004[1]Cancer2004[1]
Cancer2004[1]
 
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETASENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
 
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la saludEfectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
 
Exposicion solar y consecuencias.
Exposicion solar y consecuencias.Exposicion solar y consecuencias.
Exposicion solar y consecuencias.
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uv
 
Dialnet radiacion ultravioletay-suefectoenlasalud-5210278
Dialnet radiacion ultravioletay-suefectoenlasalud-5210278Dialnet radiacion ultravioletay-suefectoenlasalud-5210278
Dialnet radiacion ultravioletay-suefectoenlasalud-5210278
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

PRESENTACIÓN RUV.pptx

  • 2. Especificaciones del Decreto Supremo 97 del 14 de Septiembre de 2010 que modifica Decreto N° 594 de 1999, del Ministerio de Salud, sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales básicas en los lugares de trabajo, publicada en el Diario Oficial el 07 de Enero de 2011. Marco legal
  • 3. ¿Qué es la radiación ultravioleta solar? La radiación ultravioleta (UV) es un tipo de onda electromagnética que viaja desde el sol hacia la tierra, al igual que la luz visible y la radiación térmica.
  • 4. La radiación UV que alcanza la superficie terrestre está compuesta principalmente por rayos UVA y un pequeño componente de rayos UVB .
  • 5. ¿Qué es el índice de radiación UV? El IUV es una medida sencilla de la intensidad de la radiación ultravioleta proveniente del sol, sobre la superficie terrestre. Es un indicador de los riesgos de la UVB en la salud.
  • 6. El IUV es una medida sencilla de la intensidad de la radiación ultravioleta proveniente del sol, sobre la superficie terrestre. Es un indicador de los riesgos de la UVB en la salud humana. El IUV proyectado máximo diario debe ser corregido según las variables latitud, nubosidad, altitud y elementos reflectantes o absorbentes, según información proporcionada por la Dirección Metereológica de Chile. Esta corrección se debe realizar en zonas donde no existan estaciones de monitoreo. Índice UV (IUV):
  • 7. COMPORTAMIENTO EN LAS ZONAS DEL PAIS
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Expuestos Artículo 109 a del D.S. 594. Aquellos trabajadores que ejecutan labores sometidos a radiación solar directa en días comprendidos entre el 1° de septiembre y el 31 de marzo, entre las 10.00 y las 17.00 horas, y aquellos que desempeñan funciones habituales bajo radiación UV solar directa con un índice UV igual o superior a 6, en cualquier época del año.
  • 12. Cualquier persona puede tener riesgo de cáncer de piel, pero tienen mayor riesgo las personas: •con piel muy clara, pelo rubio o pelirrojo y ojos claros. •que se queman con facilidad. •de 50 o más lunares en el cuerpo. •con exposición solar considerable. •con antecedentes de quemaduras solares en la infancia. •con antecedentes personales y familiares de cáncer de piel.
  • 13. Existen radiaciones UVA, UVB y UVC. Está ultima es bloqueada por el ozono atmosférico y no llega a la tierra, la de tipo B alcanza las primeras capas de la piel (epidermis) y la de tipo A es la de mayor penetración (hasta dermis). Generalidades
  • 14. El daño por la exposición solar es acumulativo a través de toda la vida y se expresa a través de la disfunción celular. Los niños y los adolescentes reciben tres veces más radiación anual que los adultos. El mayor grado de exposición (80%) se da durante los primeros 20 a 30 años de vida.
  • 15. La radiación UVB es un riesgo mayor de cáncer de piel que la UVA. Sin embargo, la radiación UVA es coadyuvante en el cáncer de piel, ya que produce alteración inmunológica, responsable del fotoenvejecimiento y de las fotodermatosis (enfermedades dermatológicas con respuesta anormal a la radiación). No induce pigmentación protectora y aumenta 4 veces hacia las horas del mediodía solar en relación a las horas de los extremos del día.
  • 16. DATOS DE INTERES Una disminución del 1% de ozono estratosférico, aumenta un 0.5% de casos de cáncer. Según estimaciones de la UNEP (United Nations Environment Programme), la disminución mantenida del 10% de ozono estratosférico podría aumentar en 300.000 casos nuevos de cáncer no melanoma y en 4.500 casos de melanoma. La Skin Cancer Foundation estima que 1/5 norteamericanos y 1/3 australianos tendrán cáncer de piel durante su vida. Son 270.000 casos nuevos al año en Australia.
  • 17. Estados Unidos gasta 3.4 billones de dólares/año por 1.200.000 operaciones por cáncer de piel. Australia gasta 327 millones de dólares/año por 160.000 operaciones y 8.3 millones de dólares / 8.300 casos de pterigion, de estos 10% por radiación UV. Por concepto de gastos:
  • 18. Informar a los trabajadores sobre los riesgos específicos de exposición laboral a radiación UV de origen solar y sus medidas de control en los siguientes términos: “La exposición excesiva y/o acumulada de radiación ultravioleta de fuentes naturales o artificiales produce efectos dañinos a corto y largo plazo, principalmente en ojos y piel que van desde quemaduras solares, queratitis actínica y alteraciones de la respuesta inmune hasta fotoenvejecimiento, tumores malignos de piel y cataratas a nivel ocular.” Obligaciones de los empleadores y trabajadores
  • 19. En todo caso, deberán a los menos tomar las siguientes medidas: a) Los trabajadores deben ser informados de la siguiente norma sobre riesgos específicos de exposición laboral a radiación UV de origen solar y sus medidas de control: “La exposición excesiva y/o acumulada de radiación ultravioleta de fuentes naturales o artificiales produce efectos dañinos a corto y largo plazo, principalmente en ojos y piel que van desde quemaduras solares, queratitis actínica y alteraciones de la respuesta inmune hasta fotoenvejecimiento, tumores malignos de piel y cataratas a nivel ocular.”
  • 20. Publicar diariamente en un lugar visible el índice UV estimado señalado por la Dirección Meteorológica de Chile y las medidas de control que se deben aplicar, incluidos los elementos de protección personal. Con la finalidad de que todos los trabajadores expuestos sean informados del Indice UV diario, se recomienda que su publicación se realice en diferentes lugares de la empresa o faena, de libre acceso y tránsito.
  • 21. c) Mantener un sistema de gestión de los trabajadores expuestos que permita verificar la efectividad de las medidas implementadas a su respecto, así como para detectar puestos de trabajo o individuos que requieran medidas de protección adicionales. Las medidas específicas de control a implementar, según necesidad, son: •De ingeniería • Administrativas • Uso de elementos de protección personal
  • 22. ¿Quienes se encuentran expuestos en la empresa? • Lavado de bandejas • Recepción y despacho de productos • Personal de mantención • Operadores de Gruas de Horquilla
  • 23.
  • 24. Efectos por exposición a radiación UV El daño por la exposición solar es acumulativo a través de toda la vida .Los niños y los adolescentes reciben tres veces más radiación anual que los adultos. El mayor grado de exposición (80%) se da durante los primeros 20 a 30 años de vida.
  • 25. ¿Qué efectos puede provocar la exposición a radiación ultravioleta? Efectos nocivos asociados a UV- B: Quemaduras a la piel. Melanomas. Cáncer a la piel. Inflamación de la córnea. Cataratas.
  • 26. ¿CÓMO PROTEGERNOS DE LA RADIACIÓN UV? •Trabajar en áreas con sombra •Beber abundante agua (2 litros diarios) •Utilizar cada 2 horas protector solar •Uso de antiparras con filtro UV •Uso de gorro legionario •Uso de poleras manga larga