SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos Alimentarios: Anorexia
Y Bulimia

Sandra Milena Ortiz Rojas
Informática Medica
Grupo 1
Medellín 30 Nov 2014
Índice
1. ¿Qué es un trastorno alimentario?
2. Anorexia
2.1. Síntomas

2.2. Consecuencias
2.3. Causas
3. Bulimia
3.1. Síntomas
3.2. Consecuencias

3.3. Causas
4. Prevención y tratamiento
4.1. Prevención y pautas
4.2. Tratamiento anorexia
4.3. Tratamiento bulimia

5. Influencias y edades propicias
5.1. Influencia de la sociedad
5.2. Influencia de la publicidad
5.3. Edades propicias
5.4. Situaciones embarazosas
6. Bibliografía
¿Qué es un trastorno alimentario?

Son trastornos del comportamiento que
afectan
al proceso de la alimentación y que se
acompañan de
alteraciones médicas y psicológicas
capaces de
poner en peligro la salud y la vida del
paciente o de producir un deterioro
importante en su funcionamiento
personal, académico, laboral o
familiar.
Anorexia
La anorexia
La anorexia es un trastorno de la alimentación muy
común en nuestra sociedad, se caracteriza por tener
bajo peso corporal, una imagen física distorsionada y
miedo a engordar.
Síntomas
 La enfermedad provoca síntomas como el
miedo a la obesidad, incluso cuando no se
alcanza el peso recomendado, dolor
abdominal, vómitos y la ausencia de tres
ciclos menstruales consecutivos (en el caso de
las mujeres) entre otros.
Algunos síntomas que ayudan a detectar la
enfermedad con más facilidad son:
1. Preocupación excesiva por la composición calórica
y la preparación de los alimentos
2. Constante sensación de frío
3. Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y
el deporte
4. Hiperactividad
5. Reducción progresiva del consumo de alimentos
Consecuencias clínicas
 Alguna de las consecuencias clínicas que
produce la anorexia son:
1. Baja la presión arterial
2. Se producen arritmias, que pueden derivar a un
paro cardiaco
3. La piel se deshidrata, se seca y se agrieta
4. Pérdida de cabello
5. Anemia
6. Disminuye la masa ósea, y en casos muy
tempranos se frena la velocidad de crecimiento
Causas
 Algunas personas tienen cierta vulnerabilidad
biológica que facilita el padecimiento de la
anorexia, aunque también influyen factores
socioculturales. Algunas de las causas concretas
son la obesidad del paciente, la muerte de algún
familiar, los fracasos escolares y algunos sucesos
traumáticos.
Bulimia
La bulimia
 Es un trastorno alimenticio provocado por

problemas psicológicos: los afectados son
incapaces de dominar los impulsos que les
llevan a comer grandes ingestas, pero a la vez
se sienten culpables y optan por eliminar de
su cuerpo esas grandes cantidades de
alimento con vómitos, ejercicio excesivo y
estrictos regímenes.
Síntomas

 Es una enfermedad difícil de detectar, ya que

físicamente quien la padece tiene una
apariencia normal, a diferencia de la
anorexia, pero los síntomas mas
determinantes son:
 Atracones: el enfermo come entre 10.000 y 40.000








calorías en una sola comida. Estos atracones se
repiten entre 2 y 15 veces a la semana.
Métodos purgativos para controlar el peso:
vómitos, laxantes, práctica excesiva de
deporte, dietas estrictas...
Baja autoestima, ansiedad...
Comidas a solas y a escondidas.
Problemas físicos: debilidad, dolores de
cabeza, mareos...
Para intentar cubrir su culpabilidad recurren a la
cleptomanía, la alcoholemia y la promiscuidad.
Consecuencias clínicas
Al igual que en la anorexia son:
1. Se producen arritmias, que pueden derivar a
un paro cardiaco.
2. Pérdida de masa ósea.
3. Pérdida de cabello
4. Anemia
5. Deterioro del sistema digestivo
Causas
 Al igual que en la anorexia, intervienen

factores sociales, biológicos y psicológicos.
Destaca el miedo a engordar y a la obsesión
por el físico. También influye el consumo
abusivo de drogas y problemas de
personalidad y sociales.
Prevención y
tratamiento
Prevención
Los trastornos de la alimentación afectan al 10% de los
jóvenes entre 12 y 21 años.
Desde el colegio se debería advertir estos transtornos a
los adolescentes, para poder prevenirlos
Al ver ciertos síntomas hay que empezar a prevenir el
transtorno:
Desear una imagen corporal perfecta
Distorsionar la realidad frente al espejo.

Encontrar excusas para saltarse las comidas
Criticar el físico, el perfeccionismo
Pautas para su prevención
Existen pautas para que la persona se acepte a sí
misma e interprete adecuadamente los mensajes
de los medios de comunicación:
Valorarla por sus cualidades humanas antes que físicas.
Practicar hábitos alimenticios sanos y equilibrados.
No dar excesiva importancia a las dietas ni al peso
Valorar la actividad física
No creer lo que cuenta o enseña la publicidad
Actuar críticamente ante los anuncios que se centran en
la imagen
Tratamiento anorexia
Puede ser tratado solo por profesionales:
Se intenta un rápido aumento de peso y la recuperación
de los hábitos alimenticios.
Corrección de la malnutrición y estado psíquico del
paciente
Seguimiento médico, y del entorno, “vigilando” al
paciente.
En ocasiones, se hospitaliza al paciente,
lo que puede ser perjudicial en los
adolescentes.
Tratamiento bulimia
Se centra en romper el ciclo de ingestión excesiva de
alimento.
Romper con la expulsión de los alimentos al ser
ingeridos en exceso.

El tratamiento ambulatorio se basa en la modificación
de la conducta, asesoría individual, grupal o familiar.
Se pueden utilizar
medicamentos antidepresivos.
Influencias y edades
propicias
Influencias de la publicidad
Los adolescentes son una población sensible a los
mensajes de los medios de comunicación que se
asocian un aspecto físico ideal.
Es por ello fácil de entender que los adolescentes
hagan cualquier tipo de dieta, para alcanzar esa
imagen ideal.
Influencia de la sociedad
Las victimas sienten un temor infundado de
engordar y por esa razón hacen intentos
desmedidos de bajar de peso. Y eso se vuelve en
un obsesión dado que reciben una presión escolar
y familiar, inseguridad, baja autoestima y fobia a
madurar.
La situación de la juventud en la actualidad refleja
un crisis de identidad, en la cual muchos jóvenes
parecen no aceptarse. Este tipo de enfermedad
mental se puede atribuir a una falta de una sólida
formación y educación.
Los bulímicos tienen peso y estatura normal, y no
parecen enfermos, pero tienen temor a la comida
y a no poder controlar su habito
Edades propicias
Para algunas adolescentes el inicio de la
menstruación y los cambios físicos la hace pensar
que no tiene el control de su cuerpo y para
contrarrestar deja de comer para recuperar el
control. La edad con mayor riesgo de padecer en
las chicas es entre los 14 y 18 años ya que
agrupan el 90% de los casos.
Situaciones embarazosas
Los afectados por estas
enfermedades
mentales tienen una
serie de situaciones,
alimentos y zonas del
cuerpo, las cuales
prefieren esquivar
para evitar criticas y
determinados
alimentos que no
desean consumir.
Bibliografía
[1] Prisma. Trastornos de la alimentación: bulimia y anorexia [Internet].
[Consultado 2014 Ene 30]. Disponible en:
http://www.prismasa.org/trastornos-alimentacion-bulimia-anorexia/
[2] Trastornos del comportamiento alimentario: anorexia y bulimia [Internet].
[Consultado 2014 Ene 30]. Disponible en:
http://www.educa.madrid.org/web/cp.claracampoamor.sanmartindelavega/
DOCUMENTOS%20PDF/salud/Anorexia.pdf
[3] Jessica Mejia Gutierrez. TRASTORNOS Y DESORDENES DE ALIMENTACION
(ANOREXIA Y BULIMIA) EN LA JUVENTUD VALDUPARENSE, ANALIZADO
DESDE LOS JOVENES DE LOS GRADOS 10°Y 11° DEL COLEGIO ALFONSO
LOPEZ PUMAREJO Y GIMNASIO DEL NORTE [Internet]. [Consultado 2014
Ene 30]. Disponible en:
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1946/1/Tesis.pdf
[4] Jose Horwitz Barak. Protocolo de Manejo en Red del Trastorno de la
Conducta Alimentaria, Anorexia y Bulimia [Internet]. [Consultado 2014 Ene
30]. Disponible en:
http://www.ssmn.cl/descargas/protocolos_referencia_contrareferencia/insti
tuto_psiquiatrico/protocolo_en_red_del_trastorno_alimntario.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Dia-dAa
 
Informe final.docx
Informe final.docxInforme final.docx
Informe final.docx
Alesi Zamudio
 
Monografia de la Anorexia
Monografia de la AnorexiaMonografia de la Anorexia
Monografia de la Anorexia
leydadiana
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
hectoritoj97
 
Presentation1 trastornos alimenticios
Presentation1 trastornos alimenticiosPresentation1 trastornos alimenticios
Presentation1 trastornos alimenticiosARGEL LOREDO
 
Monografia de rosi
Monografia de rosiMonografia de rosi
Monografia de rosirosuus1996
 
Trastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw pTrastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw pYucely Dueñas
 
Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.
leydadiana
 
trastornos de la conducta alimentaria
trastornos de la conducta alimentariatrastornos de la conducta alimentaria
trastornos de la conducta alimentaria
marinasolventu
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónLucas Alejandro
 
Ensayo!!
Ensayo!!Ensayo!!
Trastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticiaTrastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticia
mafe higuera
 
Consecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos AlimenticiosConsecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos AlimenticiosDeyssy Palestina
 
Labulimia
LabulimiaLabulimia
Labulimia
JoelRenato123
 
Trastornos De La Alimentacion
Trastornos De La AlimentacionTrastornos De La Alimentacion
Trastornos De La Alimentacion
fidhermed
 
Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
Katiuska97
 

La actualidad más candente (19)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Informe final.docx
Informe final.docxInforme final.docx
Informe final.docx
 
Triptico protegido
Triptico protegidoTriptico protegido
Triptico protegido
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 
Monografia de la Anorexia
Monografia de la AnorexiaMonografia de la Anorexia
Monografia de la Anorexia
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 
Presentation1 trastornos alimenticios
Presentation1 trastornos alimenticiosPresentation1 trastornos alimenticios
Presentation1 trastornos alimenticios
 
Monografia de rosi
Monografia de rosiMonografia de rosi
Monografia de rosi
 
Trastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw pTrastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw p
 
Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.
 
trastornos de la conducta alimentaria
trastornos de la conducta alimentariatrastornos de la conducta alimentaria
trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
 
Ensayo!!
Ensayo!!Ensayo!!
Ensayo!!
 
Trastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticiaTrastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticia
 
Consecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos AlimenticiosConsecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos Alimenticios
 
Labulimia
LabulimiaLabulimia
Labulimia
 
Trastornos De La Alimentacion
Trastornos De La AlimentacionTrastornos De La Alimentacion
Trastornos De La Alimentacion
 
Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
 
ANOREXIA Y BULIMIA
ANOREXIA Y BULIMIAANOREXIA Y BULIMIA
ANOREXIA Y BULIMIA
 

Similar a Presentación sandra

Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
Cristina Remache
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
michelleibarracollaz
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
mariamartinee
 
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos AlimenticiosPresentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
XiomaraBalladares
 
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
GERMANRLZ
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesDianaTorres93
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
FRRRD
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
DarmiLu
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
c.meza
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
Carly Martinez
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaanamarmoo
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12arnaldo145ar
 
Bulimia nerviosa: causas, sintomas y tratamientos desde el punto de vista psi...
Bulimia nerviosa: causas, sintomas y tratamientos desde el punto de vista psi...Bulimia nerviosa: causas, sintomas y tratamientos desde el punto de vista psi...
Bulimia nerviosa: causas, sintomas y tratamientos desde el punto de vista psi...
Agostina Agüero
 

Similar a Presentación sandra (20)

Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos  alimenticios en los adolescentesTrastornos  alimenticios en los adolescentes
Trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos AlimenticiosPresentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia jueves
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12
 
Bulimia nerviosa: causas, sintomas y tratamientos desde el punto de vista psi...
Bulimia nerviosa: causas, sintomas y tratamientos desde el punto de vista psi...Bulimia nerviosa: causas, sintomas y tratamientos desde el punto de vista psi...
Bulimia nerviosa: causas, sintomas y tratamientos desde el punto de vista psi...
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentación sandra

  • 1. Trastornos Alimentarios: Anorexia Y Bulimia Sandra Milena Ortiz Rojas Informática Medica Grupo 1 Medellín 30 Nov 2014
  • 2. Índice 1. ¿Qué es un trastorno alimentario? 2. Anorexia 2.1. Síntomas 2.2. Consecuencias 2.3. Causas 3. Bulimia 3.1. Síntomas 3.2. Consecuencias 3.3. Causas 4. Prevención y tratamiento 4.1. Prevención y pautas 4.2. Tratamiento anorexia 4.3. Tratamiento bulimia 5. Influencias y edades propicias 5.1. Influencia de la sociedad 5.2. Influencia de la publicidad 5.3. Edades propicias 5.4. Situaciones embarazosas 6. Bibliografía
  • 3. ¿Qué es un trastorno alimentario? Son trastornos del comportamiento que afectan al proceso de la alimentación y que se acompañan de alteraciones médicas y psicológicas capaces de poner en peligro la salud y la vida del paciente o de producir un deterioro importante en su funcionamiento personal, académico, laboral o familiar.
  • 5. La anorexia La anorexia es un trastorno de la alimentación muy común en nuestra sociedad, se caracteriza por tener bajo peso corporal, una imagen física distorsionada y miedo a engordar.
  • 6. Síntomas  La enfermedad provoca síntomas como el miedo a la obesidad, incluso cuando no se alcanza el peso recomendado, dolor abdominal, vómitos y la ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos (en el caso de las mujeres) entre otros.
  • 7. Algunos síntomas que ayudan a detectar la enfermedad con más facilidad son: 1. Preocupación excesiva por la composición calórica y la preparación de los alimentos 2. Constante sensación de frío 3. Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte 4. Hiperactividad 5. Reducción progresiva del consumo de alimentos
  • 8. Consecuencias clínicas  Alguna de las consecuencias clínicas que produce la anorexia son: 1. Baja la presión arterial 2. Se producen arritmias, que pueden derivar a un paro cardiaco 3. La piel se deshidrata, se seca y se agrieta 4. Pérdida de cabello 5. Anemia 6. Disminuye la masa ósea, y en casos muy tempranos se frena la velocidad de crecimiento
  • 9. Causas  Algunas personas tienen cierta vulnerabilidad biológica que facilita el padecimiento de la anorexia, aunque también influyen factores socioculturales. Algunas de las causas concretas son la obesidad del paciente, la muerte de algún familiar, los fracasos escolares y algunos sucesos traumáticos.
  • 11. La bulimia  Es un trastorno alimenticio provocado por problemas psicológicos: los afectados son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer grandes ingestas, pero a la vez se sienten culpables y optan por eliminar de su cuerpo esas grandes cantidades de alimento con vómitos, ejercicio excesivo y estrictos regímenes.
  • 12. Síntomas  Es una enfermedad difícil de detectar, ya que físicamente quien la padece tiene una apariencia normal, a diferencia de la anorexia, pero los síntomas mas determinantes son:
  • 13.  Atracones: el enfermo come entre 10.000 y 40.000      calorías en una sola comida. Estos atracones se repiten entre 2 y 15 veces a la semana. Métodos purgativos para controlar el peso: vómitos, laxantes, práctica excesiva de deporte, dietas estrictas... Baja autoestima, ansiedad... Comidas a solas y a escondidas. Problemas físicos: debilidad, dolores de cabeza, mareos... Para intentar cubrir su culpabilidad recurren a la cleptomanía, la alcoholemia y la promiscuidad.
  • 14. Consecuencias clínicas Al igual que en la anorexia son: 1. Se producen arritmias, que pueden derivar a un paro cardiaco. 2. Pérdida de masa ósea. 3. Pérdida de cabello 4. Anemia 5. Deterioro del sistema digestivo
  • 15. Causas  Al igual que en la anorexia, intervienen factores sociales, biológicos y psicológicos. Destaca el miedo a engordar y a la obsesión por el físico. También influye el consumo abusivo de drogas y problemas de personalidad y sociales.
  • 17. Prevención Los trastornos de la alimentación afectan al 10% de los jóvenes entre 12 y 21 años. Desde el colegio se debería advertir estos transtornos a los adolescentes, para poder prevenirlos Al ver ciertos síntomas hay que empezar a prevenir el transtorno: Desear una imagen corporal perfecta Distorsionar la realidad frente al espejo. Encontrar excusas para saltarse las comidas Criticar el físico, el perfeccionismo
  • 18. Pautas para su prevención Existen pautas para que la persona se acepte a sí misma e interprete adecuadamente los mensajes de los medios de comunicación: Valorarla por sus cualidades humanas antes que físicas. Practicar hábitos alimenticios sanos y equilibrados. No dar excesiva importancia a las dietas ni al peso Valorar la actividad física No creer lo que cuenta o enseña la publicidad Actuar críticamente ante los anuncios que se centran en la imagen
  • 19. Tratamiento anorexia Puede ser tratado solo por profesionales: Se intenta un rápido aumento de peso y la recuperación de los hábitos alimenticios. Corrección de la malnutrición y estado psíquico del paciente Seguimiento médico, y del entorno, “vigilando” al paciente. En ocasiones, se hospitaliza al paciente, lo que puede ser perjudicial en los adolescentes.
  • 20. Tratamiento bulimia Se centra en romper el ciclo de ingestión excesiva de alimento. Romper con la expulsión de los alimentos al ser ingeridos en exceso. El tratamiento ambulatorio se basa en la modificación de la conducta, asesoría individual, grupal o familiar. Se pueden utilizar medicamentos antidepresivos.
  • 22. Influencias de la publicidad Los adolescentes son una población sensible a los mensajes de los medios de comunicación que se asocian un aspecto físico ideal. Es por ello fácil de entender que los adolescentes hagan cualquier tipo de dieta, para alcanzar esa imagen ideal.
  • 23. Influencia de la sociedad Las victimas sienten un temor infundado de engordar y por esa razón hacen intentos desmedidos de bajar de peso. Y eso se vuelve en un obsesión dado que reciben una presión escolar y familiar, inseguridad, baja autoestima y fobia a madurar.
  • 24. La situación de la juventud en la actualidad refleja un crisis de identidad, en la cual muchos jóvenes parecen no aceptarse. Este tipo de enfermedad mental se puede atribuir a una falta de una sólida formación y educación. Los bulímicos tienen peso y estatura normal, y no parecen enfermos, pero tienen temor a la comida y a no poder controlar su habito
  • 25. Edades propicias Para algunas adolescentes el inicio de la menstruación y los cambios físicos la hace pensar que no tiene el control de su cuerpo y para contrarrestar deja de comer para recuperar el control. La edad con mayor riesgo de padecer en las chicas es entre los 14 y 18 años ya que agrupan el 90% de los casos.
  • 26.
  • 27. Situaciones embarazosas Los afectados por estas enfermedades mentales tienen una serie de situaciones, alimentos y zonas del cuerpo, las cuales prefieren esquivar para evitar criticas y determinados alimentos que no desean consumir.
  • 28. Bibliografía [1] Prisma. Trastornos de la alimentación: bulimia y anorexia [Internet]. [Consultado 2014 Ene 30]. Disponible en: http://www.prismasa.org/trastornos-alimentacion-bulimia-anorexia/ [2] Trastornos del comportamiento alimentario: anorexia y bulimia [Internet]. [Consultado 2014 Ene 30]. Disponible en: http://www.educa.madrid.org/web/cp.claracampoamor.sanmartindelavega/ DOCUMENTOS%20PDF/salud/Anorexia.pdf [3] Jessica Mejia Gutierrez. TRASTORNOS Y DESORDENES DE ALIMENTACION (ANOREXIA Y BULIMIA) EN LA JUVENTUD VALDUPARENSE, ANALIZADO DESDE LOS JOVENES DE LOS GRADOS 10°Y 11° DEL COLEGIO ALFONSO LOPEZ PUMAREJO Y GIMNASIO DEL NORTE [Internet]. [Consultado 2014 Ene 30]. Disponible en: http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1946/1/Tesis.pdf [4] Jose Horwitz Barak. Protocolo de Manejo en Red del Trastorno de la Conducta Alimentaria, Anorexia y Bulimia [Internet]. [Consultado 2014 Ene 30]. Disponible en: http://www.ssmn.cl/descargas/protocolos_referencia_contrareferencia/insti tuto_psiquiatrico/protocolo_en_red_del_trastorno_alimntario.pdf