SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice de la presentación:
Nuestro proyecto ……………………………………………………….….3
La prueba inicial y final …………………………………………………. 4
Nuestras actividades: memoria general de actividades ……………… 5
Ortografía: inteligencia espacial-visual……………………………...…….6
Ortografía: inteligencia lingüística………………………………………….8
Ortografía: inteligencia lógico-matemática……………………………....12
Ortografía: inteligencia naturalista …………………………………….…15
Ortografía: inteligencia cinestésica-corporal…………………………….17
Ortografía: inteligencia musical ………………………………….……….19
Ortografía: inteligencia intrapersonal…………………………….……….21
Ortografía: inteligencia interpersonal…………………………….……….23
Menciones a bibliografías y enlaces. …………………………………….24
Inteligencias
múltiples
Lógico
matemática
Naturalista
Musical
Lingüística
Interpersonal
Intrapersonal
Visual
Espacial
Cinestésico
Corporal
Enlace con WEB
conexión internet
Enlace
archivo
ORDENADOR
sin conexión
internet
NUESTRO
PROYECTO
LAS PRUEBAS DE ORTOGRAFÍA INICIAL Y FINAL
Nuestras
valoraciones
Las pruebas en números y en gráficos
ENLACE
ORDENADOR
ENLACE
WEB
1º
Primaria
6º
Primaria
ENLACE
WEB
ENLACE
ORDENADOR
ENLACE
WEB
ENLACE
ORDENADOR
NUESTRAS
ACTIVIDADESInteligencia
Lingüística
Inteligencia
Musical
Inteligencia
Visual
Espacial
Inteligencia
Lógico
Matemática
Inteligencia
Cinestésica
Corporal
Inteligencia
Intrapersonal
Inteligencia
Naturalista
Inteligencia
Interpersonal
MEMORIA DE
ACTIVIDADES
(Enlace archivo
en la WEB)
MEMORIA DE
ACTIVIDADES
(Enlace con
archivo en el
Ordenador)
Memoria visual: crear imágenes mentales de las
palabras.
Pintar: utilizar colores para resaltar la norma o
normas ortográficas de las palabras.
Imaginación activa: encontrar conexiones entre
diseños visuales (palabras) y experiencias
(conocimientos) ya vividos.
Caligrafía: realizar ejercicios que permitan mejorar la
colocación del cuerpo, la lateralidad, la proporción
de la letra, la mejora de la velocidad caligráfica.
TICs: crear imágenes, utilizar imágenes, apoyo a
juegos,
Adaptación a cada nivel.
MEMORIA VISUAL
Tormes
Imagen mental de la palabra
Dibujar palabras
Divertirse
aprendiendo
Escribir palabras con
diferentes materiales
Vocabulario: aprender nuevas palabras.
En todas las áreas.
Ortografía: conocer normativa
ortográfica. En todas las áreas.
Escritura de textos: aplicar la ortografía
de las palabras a la comunicación
cotidiana.
Uso de TICs: búsqueda de información.
Manejo de herramientas informáticas
en el aprendizaje y uso ortográfico.
Adaptación a cada nivel
Ortografía con Obleas y nocilla
Ortografía con bolitas de papel
TRABAJANDO
NORMAS
DE
ORTOGRAFÍA
Ortografía
con
ideogramas
Creando fichas visuales
Pasillos de ortografía
Elaborando paneles de normas
Panel de normas finalizado
TRABAJANDO
NORMAS
DE
ORTOGRAFÍA
(Enlace con archivo de Ordenador,
sin conexión a internet )
(Enlace con archivo WEB,
conexión internet)
Ortografía Interactiva
Vocabulario: trabajar la
ortografía de los conceptos
matemáticos.
Juegos de lógica-patrones:
puzles, sopas de letras,
autodefinidos.
Adaptación a cada nivel
Normas de ortografía en matemáticas
Ortografía y lógica
EL juego aplicado a la ortografía, promueve el desarrollo de habilidades cognitivas
como la concentración o la memoria, además de capacidades psicomotoras al trabajar la
destreza visual, la coordinación espacial y la discriminación perceptiva que potencia la
autonomía, autocontrol y creatividad.
Vocabulario: trabajar
la ortografía en los
conceptos de las
ciencias de la
naturaleza.
FICHAS VISUALES ORTOGRAFÍA EN LOS PASILLOS
3º PRIMARIA
Memoria cinestésica: aprender
movimientos, crear
movimientos.
Dibujar: realizar ejercicios que
permitan mejorar la colocación
del cuerpo, la lateralidad, la
proporción de la letra, la mejora
de la velocidad caligráfica.
Lenguaje corporal: representar
la ortografía de las palabras con
el cuerpo.
Adaptación a cada nivel
Ortografía
Corporal
Memoria sonora: potenciar sonidos, crear sonidos,
ritmos…
Composición musical: inventar canciones con una
palabra o grupos de palabras de las que se deba
conocer su normativa ortográfica.
Patrones rítmicos: producir ritmos y tiempos para
conocer y afianzar determinados conceptos, ideas o
procesos ortográficos de las palabras.
Buscar canciones: buscar canciones, nombra y
opcionalmente cantar un extracto de una canción que
contengan palabras de las que se deba conocer su
normativa ortográfica.
TICs: crear imágenes, utilizar imágenes, apoyo a
juegos,
Adaptación a cada nivel
Enlace con
WEB
conexión
internet
Enlace
archivo
ORDENADOR
sin conexión
internet
Habilidades de colaboración:
reconocer y aprender
habilidades sociales para
entablar relaciones dos a dos.
Aprendizaje cooperativo:
realizar trabajo en equipo.
Adaptación a cada nivel
Juego
colaborativo
de ortografía
en el patio
Alumnas de 6º de Primaria
explican normas de ortografía
con PowerPoint a los alumnos
de 1º de Primaria
Ortografía noticiario del patio
Cartel elaborado
con las fotos de
los alumnos
participantes en
la semana de la
ortografía.
Alumnas
Alumnos
Maestras
Maestros
Aprendizaje individual: imágenes,
normativa, sonidos, grafemas…
Habilidades de concentración:
aprender la habilidad de concentrar la
mente en una tarea o idea.
Autoconocimiento: encontrar las
implicaciones y aplicaciones personales
a las producciones escritas de
comunicación cotidiana.
Metacognición: reflexión sobre el
propio pensamiento.
Adaptación a cada nivel
Para la realización de las actividades las hemos obtenido de los
siguientes enlaces:
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/
http://www.editorialyalde.com/curso/curso.html
http://es.slideshare.net/ullenidmjv/ortografa-ideovisual?ref=http://cuadernodelaula27.blogspot.com.es/p/ortografia.html
http://reglasdeortografia.com/
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/index1.htm
https://9letras.wordpress.com/ortografia/
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/13_elemental_watson/index.html
http://multimedia.lacaixa.es/lacaixa/ondemand/obrasocial/juegosdememoria/home_es.html
http://dilealsol.es/1OCA/oca1024.swf
http://contenidos.educarex.es/mci/2007/29/
http://www.comodicequedijo.com/
http://www.xtec.cat/~jgenover/cruci2.htm
http://lenguayliteratura.org/proyectoaula/la-v-todas-las-reglas/
http://www.supersaber.com/carreraBV.htm
http://cpvaldespartera.educa.aragon.es/pasapalabras/conceptos_lengua_4primaria.swf
Bibliografía:
 Gabarró Berbegal, D y Puigarran Gracia, C. : Nuevas estrategias para la enseñanza de la ortografía, Aljibe .
Callizo Gracia, R.: Trabajo de grado “Propuesta didáctica de ortografía: intervenciones cognitivas con inteligencias múltiples y
programación neurolingüística” Universidad Internacional de la Rioja
Materiales:
Gabarró Berbegal, D.: Dominar ortografía, Boira .
Apoyo al profesorado Editorial SM.
Fotos e imágenes:
http://pixabay.com/es/
El centro tiene autorización del alumnado que aparece en las imágenes .

Más contenido relacionado

Similar a Presentación semana de ortografía (CEIP Santa Catalina)

Sketchnotes / Apuntes Gráficos
Sketchnotes / Apuntes GráficosSketchnotes / Apuntes Gráficos
Sketchnotes / Apuntes Gráficos
ReillyDow
 
FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012
FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012 FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012
FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012 Sak Sando
 
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
Zaret Pacaya Saavedra
 
Comicom
ComicomComicom
Un sistema escolar_que_mira_cara_adiante
Un sistema escolar_que_mira_cara_adianteUn sistema escolar_que_mira_cara_adiante
Un sistema escolar_que_mira_cara_adiante
Susana Vila
 
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdfPENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
BayardoAaronVelascoR
 
17 guía didáctica [primaria eso] - buena ortografía sin esfuerzo
17 guía didáctica [primaria eso] - buena ortografía sin esfuerzo17 guía didáctica [primaria eso] - buena ortografía sin esfuerzo
17 guía didáctica [primaria eso] - buena ortografía sin esfuerzo
raul ruiz oliver
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Enrique Solar
 
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestreProgramación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Noelia Cebrian Marta
 
PresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN PrimariaPresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN Primaria
rocio ayala
 
Documento De Inteligencias En Pdf Para El Docente
Documento De Inteligencias En Pdf Para El DocenteDocumento De Inteligencias En Pdf Para El Docente
Documento De Inteligencias En Pdf Para El DocenteAlexi Alvarez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidadYoshyi
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidadYoshyi
 
Presentacion 15 16
Presentacion 15 16Presentacion 15 16
Presentacion 15 16
Adc Ensanche
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
Ana Basterra
 
Caracteristicas del mapa semantico
Caracteristicas del mapa semanticoCaracteristicas del mapa semantico
Caracteristicas del mapa semantico
Lissett Goana Vera Guevara
 
Ficha para hacer una tarea competencial
Ficha para hacer una tarea competencialFicha para hacer una tarea competencial
Ficha para hacer una tarea competencialAlfonso Cortes Alegre
 
Diseño curricular finalizado y listo
Diseño curricular  finalizado y listoDiseño curricular  finalizado y listo
Diseño curricular finalizado y listoanjusa98
 

Similar a Presentación semana de ortografía (CEIP Santa Catalina) (20)

Sketchnotes / Apuntes Gráficos
Sketchnotes / Apuntes GráficosSketchnotes / Apuntes Gráficos
Sketchnotes / Apuntes Gráficos
 
FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012
FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012 FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012
FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012
 
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
 
Comicom
ComicomComicom
Comicom
 
Un sistema escolar_que_mira_cara_adiante
Un sistema escolar_que_mira_cara_adianteUn sistema escolar_que_mira_cara_adiante
Un sistema escolar_que_mira_cara_adiante
 
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdfPENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
 
17 guía didáctica [primaria eso] - buena ortografía sin esfuerzo
17 guía didáctica [primaria eso] - buena ortografía sin esfuerzo17 guía didáctica [primaria eso] - buena ortografía sin esfuerzo
17 guía didáctica [primaria eso] - buena ortografía sin esfuerzo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestreProgramación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
 
PresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN PrimariaPresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN Primaria
 
Documento De Inteligencias En Pdf Para El Docente
Documento De Inteligencias En Pdf Para El DocenteDocumento De Inteligencias En Pdf Para El Docente
Documento De Inteligencias En Pdf Para El Docente
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Presentacion 15 16
Presentacion 15 16Presentacion 15 16
Presentacion 15 16
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
 
Caracteristicas del mapa semantico
Caracteristicas del mapa semanticoCaracteristicas del mapa semantico
Caracteristicas del mapa semantico
 
Ficha para hacer una tarea competencial
Ficha para hacer una tarea competencialFicha para hacer una tarea competencial
Ficha para hacer una tarea competencial
 
Diseño curricular finalizado y listo
Diseño curricular  finalizado y listoDiseño curricular  finalizado y listo
Diseño curricular finalizado y listo
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Presentación semana de ortografía (CEIP Santa Catalina)

  • 1.
  • 2. Índice de la presentación: Nuestro proyecto ……………………………………………………….….3 La prueba inicial y final …………………………………………………. 4 Nuestras actividades: memoria general de actividades ……………… 5 Ortografía: inteligencia espacial-visual……………………………...…….6 Ortografía: inteligencia lingüística………………………………………….8 Ortografía: inteligencia lógico-matemática……………………………....12 Ortografía: inteligencia naturalista …………………………………….…15 Ortografía: inteligencia cinestésica-corporal…………………………….17 Ortografía: inteligencia musical ………………………………….……….19 Ortografía: inteligencia intrapersonal…………………………….……….21 Ortografía: inteligencia interpersonal…………………………….……….23 Menciones a bibliografías y enlaces. …………………………………….24
  • 4. LAS PRUEBAS DE ORTOGRAFÍA INICIAL Y FINAL Nuestras valoraciones Las pruebas en números y en gráficos ENLACE ORDENADOR ENLACE WEB 1º Primaria 6º Primaria ENLACE WEB ENLACE ORDENADOR ENLACE WEB ENLACE ORDENADOR
  • 6. Memoria visual: crear imágenes mentales de las palabras. Pintar: utilizar colores para resaltar la norma o normas ortográficas de las palabras. Imaginación activa: encontrar conexiones entre diseños visuales (palabras) y experiencias (conocimientos) ya vividos. Caligrafía: realizar ejercicios que permitan mejorar la colocación del cuerpo, la lateralidad, la proporción de la letra, la mejora de la velocidad caligráfica. TICs: crear imágenes, utilizar imágenes, apoyo a juegos, Adaptación a cada nivel.
  • 7. MEMORIA VISUAL Tormes Imagen mental de la palabra Dibujar palabras Divertirse aprendiendo Escribir palabras con diferentes materiales
  • 8. Vocabulario: aprender nuevas palabras. En todas las áreas. Ortografía: conocer normativa ortográfica. En todas las áreas. Escritura de textos: aplicar la ortografía de las palabras a la comunicación cotidiana. Uso de TICs: búsqueda de información. Manejo de herramientas informáticas en el aprendizaje y uso ortográfico. Adaptación a cada nivel
  • 9. Ortografía con Obleas y nocilla Ortografía con bolitas de papel TRABAJANDO NORMAS DE ORTOGRAFÍA Ortografía con ideogramas
  • 10. Creando fichas visuales Pasillos de ortografía Elaborando paneles de normas Panel de normas finalizado TRABAJANDO NORMAS DE ORTOGRAFÍA
  • 11. (Enlace con archivo de Ordenador, sin conexión a internet ) (Enlace con archivo WEB, conexión internet) Ortografía Interactiva
  • 12. Vocabulario: trabajar la ortografía de los conceptos matemáticos. Juegos de lógica-patrones: puzles, sopas de letras, autodefinidos. Adaptación a cada nivel
  • 13. Normas de ortografía en matemáticas Ortografía y lógica
  • 14. EL juego aplicado a la ortografía, promueve el desarrollo de habilidades cognitivas como la concentración o la memoria, además de capacidades psicomotoras al trabajar la destreza visual, la coordinación espacial y la discriminación perceptiva que potencia la autonomía, autocontrol y creatividad.
  • 15. Vocabulario: trabajar la ortografía en los conceptos de las ciencias de la naturaleza.
  • 16. FICHAS VISUALES ORTOGRAFÍA EN LOS PASILLOS 3º PRIMARIA
  • 17. Memoria cinestésica: aprender movimientos, crear movimientos. Dibujar: realizar ejercicios que permitan mejorar la colocación del cuerpo, la lateralidad, la proporción de la letra, la mejora de la velocidad caligráfica. Lenguaje corporal: representar la ortografía de las palabras con el cuerpo. Adaptación a cada nivel
  • 19. Memoria sonora: potenciar sonidos, crear sonidos, ritmos… Composición musical: inventar canciones con una palabra o grupos de palabras de las que se deba conocer su normativa ortográfica. Patrones rítmicos: producir ritmos y tiempos para conocer y afianzar determinados conceptos, ideas o procesos ortográficos de las palabras. Buscar canciones: buscar canciones, nombra y opcionalmente cantar un extracto de una canción que contengan palabras de las que se deba conocer su normativa ortográfica. TICs: crear imágenes, utilizar imágenes, apoyo a juegos, Adaptación a cada nivel
  • 21. Habilidades de colaboración: reconocer y aprender habilidades sociales para entablar relaciones dos a dos. Aprendizaje cooperativo: realizar trabajo en equipo. Adaptación a cada nivel
  • 22. Juego colaborativo de ortografía en el patio Alumnas de 6º de Primaria explican normas de ortografía con PowerPoint a los alumnos de 1º de Primaria Ortografía noticiario del patio
  • 23. Cartel elaborado con las fotos de los alumnos participantes en la semana de la ortografía. Alumnas Alumnos Maestras Maestros Aprendizaje individual: imágenes, normativa, sonidos, grafemas… Habilidades de concentración: aprender la habilidad de concentrar la mente en una tarea o idea. Autoconocimiento: encontrar las implicaciones y aplicaciones personales a las producciones escritas de comunicación cotidiana. Metacognición: reflexión sobre el propio pensamiento. Adaptación a cada nivel
  • 24. Para la realización de las actividades las hemos obtenido de los siguientes enlaces: http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/ http://www.editorialyalde.com/curso/curso.html http://es.slideshare.net/ullenidmjv/ortografa-ideovisual?ref=http://cuadernodelaula27.blogspot.com.es/p/ortografia.html http://reglasdeortografia.com/ http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/index1.htm https://9letras.wordpress.com/ortografia/ http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/13_elemental_watson/index.html http://multimedia.lacaixa.es/lacaixa/ondemand/obrasocial/juegosdememoria/home_es.html http://dilealsol.es/1OCA/oca1024.swf http://contenidos.educarex.es/mci/2007/29/ http://www.comodicequedijo.com/ http://www.xtec.cat/~jgenover/cruci2.htm http://lenguayliteratura.org/proyectoaula/la-v-todas-las-reglas/ http://www.supersaber.com/carreraBV.htm http://cpvaldespartera.educa.aragon.es/pasapalabras/conceptos_lengua_4primaria.swf Bibliografía:  Gabarró Berbegal, D y Puigarran Gracia, C. : Nuevas estrategias para la enseñanza de la ortografía, Aljibe . Callizo Gracia, R.: Trabajo de grado “Propuesta didáctica de ortografía: intervenciones cognitivas con inteligencias múltiples y programación neurolingüística” Universidad Internacional de la Rioja Materiales: Gabarró Berbegal, D.: Dominar ortografía, Boira . Apoyo al profesorado Editorial SM. Fotos e imágenes: http://pixabay.com/es/ El centro tiene autorización del alumnado que aparece en las imágenes .