SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo nace una
idea de
investigación?
Presentado por :
Alexander Hernández Navarro
Que es una investigación?
es considerada una actividad humana, orientada a la obtención de nuevos
conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de
carácter científico. Actualmente, la investigación es una actividad profesional
que goza de un amplio prestigio social. Pero no siempre fue así a lo largo de la
historia: a menudo encontramos ejemplos de científicos y científicas de valía
que tuvieron grandes dificultades para desarrollar su trabajo.
Tipos de Investigación
Investigación básica: También es la llamada investigación fundamental o
investigación pura, se suele llevar a cabo en los laboratorios; contribuye a la
ampliación del conocimiento científico, creando nuevas teorías o modificando
las ya existentes.
Investigación aplicada: Es la utilización de los conocimientos en la práctica,
para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad. Un
ejemplo son los protocolos de investigación clínica.
Investigación analítica: Es un procedimiento más complejo que la
investigación descriptiva, y consiste fundamentalmente en establecer la
comparación de variables entre grupos de estudio y de control. Además, se
refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o
invalidar.
Investigación de campo: Se trata de la investigación aplicada para comprender
y resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto
determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven
las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán los datos más
relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las
organizaciones científicas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e
interacciones entre variables sociológicas, psicológicas y educativas en
estructuras sociales reales y cotidianas.
Según la extensión del estudio
Investigación censal es aquella que tiene como objeto de estudio a un
grupo numeroso de individuos.
Investigación de caso, en este tipo de investigación el investigador se
enfoca exclusivamente a un caso en particular y es en este caso donde
podrá disponer de variables diversas para poder reafirmar o desechar sus
teorías.
Actividad Profesional
Actualmente, la investigación es una actividad profesional que goza de un amplio
prestigio social. Pero no siempre fue así a lo largo de la historia: a menudo encontramos
ejemplos de científicos y científicas de valía que tuvieron grandes dificultades para
desarrollar su trabajo.
La ciencia actual es muy distinta de la que existía hace poco más de un siglo. Como
características principales de la actividad científica de hoy, podemos citar las siguientes:
La ciencia es una profesión que permite generar un ingreso.
La ciencia es una actividad generalmente colectiva, o sea de equipos de trabajo.
La ciencia comporta un vasto conjunto de conocimientos.
La ciencia se comunica y se divulga, para que otros equipos de trabajo puedan
continuarla y/o aplicarla.
Como se empieza hacer una investigación?
Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea, las ideas
constituyen el primer acercamiento a la “realidad” que habrá de investigarse.
Esas ideas de investigación, surgen de una gran variedad de fuentes, entre las
cuales se encuentran: experiencias individuales, materiales escritos (libros,
revistas, periódicos, tesis), materiales audiovisuales (Internet, en las páginas
Web, foros de discusión, entre otros), teorías, descubrimientos producto de
investigaciones, conversaciones personales, observaciones de hechos,
creencias e incluso intuiciones y presentimientos.
Cuáles son los ideas?
Una idea de investigación puede surgir donde se congregan grupos
(restaurantes, hospitales, bancos, industrias, universidades y otras muchas
formas de asociación). Asimismo, es posible generar ideas al leer una revista
de divulgación, al estudiar en casa, al ver la televisión o asistir al cine, al
charlar con otras personas, al recordar alguna vivencia; al estar “navegando”
por internet uno puede generar ideas de investigación, o bien a raíz de algún
suceso que esté ocurriendo en la actualidad
Las ideas surgen leyendo, lo que sea, un libro, el periodico, revistas... leyendo
siempre te encontraras con alguna duda o algun tema que te inquiete y
temotive a investigarlo con profundidad. Durante el proceso de la
invetigación, pues es lo mismo, hay que leer para obtener información y
distintas opiniones del tema que nos ayuden a formarnos unapropia, siempre
basandonos en información verídica, o al menos la que más se le aproxime,
es decir, obtener siempre tu información de fuentes oficiales.
Cuando tienes información y has leido variasopiniones, podras formar una
opinion propia, incluso la opinion antes la puedes formular antes, pero tener
esas cosas te ayuda a fundamentar us opiniones, que no siempre tienen que
coincidir con lade los autores o teoricos que hayas leido, puede ser contraria a
la de ellos, o bien puedes complementarla.
Cuando tienes información y has leido varias opiniones,
podras formar una opinion propia, incluso la opinion antes la
puedes formular antes, pero tener esas cosas te ayuda a
fundamentar us opiniones, que no siempre tienen que
coincidir con la de los autores o teoricos que hayas leido,
puede ser contraria a la de ellos, o bien puedes
complementarla.
Elementos del Planteamiento Del Problema
OBJETIVOS: Deben expresarse con claridad, ser susceptibles de alcanzarse, servir como
guías para realizar el estudio, también ser congruentes entre sí y muy concretos,
además de poder medirse, a través de un tiempo o cantidad, redactarse en infinitivo y
pueden variar en el transcurso del tiempo.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: En ellas se resume lo que será la investigación, las
preguntas generales deben aclararse bien y delimitarse adecuadamente para no salirse
del área del problema y sugerir las actividades que se llevarán a cabo. No deben
utilizarse palabras ambiguas ni términos abstractos y deben guiar el inicio del estudio,
pueden ser generales, pero es mejor que sean precisas. Es ideal que tengan límites
temporales y espaciales, así como definir la unidad de observación; personas,
empresas, profesionales, etc. También pueden variar con el tiempo.
LÍMITES: Son todos los elementos que van a delimitar la estructura de la
investigación; como: Geográfico, (lugar específico donde se lleva a cabo)
institucional, (Empresa (s) investigadas) temporal, (periodo en el que se desarrolla)
y personal (número y cargos que ocupan las personas investigadas)
ALCANCES: Hasta dónde llegará y todo lo que se realizará durante la investigación
y posterior a ella como: Evaluación integral o de desempeño, motivación,
capacitación, etc.
VIABILIDAD: Se debe tomar en cuenta la disponibilidad de los recursos humanos,
materiales y financieros para poder realizar la investigación, qué tiempo tomará y
dónde se llevará a cabo.
CONSECUENCIAS: En qué afectará, a quiénes, cómo, etc., sobre todo hay que tener
en cuenta los aspectos éticos con los que se llevará la investigación.
Conclusión y Recomendaciones
Cada conclusión debe llevar su propia
recomendación (un promedio de 5 es
apropiado) no olvidar que todo el documento
debe estar redactado en tercera persona o de
manera impersonal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. la idea de investigación
1. la idea de investigación1. la idea de investigación
1. la idea de investigación
profesorrene
 
Ideas para una investigacion
Ideas para una investigacionIdeas para una investigacion
Ideas para una investigacion
MerlyMarvey
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNTito Zurita
 
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
1   Proceso de Investigación - Generar ideas1   Proceso de Investigación - Generar ideas
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
Tito Zurita
 
Metodología de la investigación - Idea de investigación
Metodología de la investigación - Idea de investigaciónMetodología de la investigación - Idea de investigación
Metodología de la investigación - Idea de investigación
Alvaro Mejia
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionmarco antonio
 
Como surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigaciónComo surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigación
Cristhian LP
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia  Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
Alexis Lg
 
Como surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacionComo surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacion
Moisés Rodríguez
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Luis Fernández
 
Por qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigarPor qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigarManuel Bedoya D
 
Origen de una idea de investigacion
Origen de una idea de  investigacionOrigen de una idea de  investigacion
Origen de una idea de investigacion
Rojas Jhony
 
Idea de investigacion
Idea de investigacionIdea de investigacion
Idea de investigacion
BLANKMORA8
 
LA INVESTIGACIÓN, IDEA DE INVESTIGACIÓN; EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LA INVESTIGACIÓN, IDEA DE INVESTIGACIÓN; EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALA INVESTIGACIÓN, IDEA DE INVESTIGACIÓN; EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LA INVESTIGACIÓN, IDEA DE INVESTIGACIÓN; EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
SergioABuitrago
 

La actualidad más candente (17)

1. la idea de investigación
1. la idea de investigación1. la idea de investigación
1. la idea de investigación
 
Ideas para una investigacion
Ideas para una investigacionIdeas para una investigacion
Ideas para una investigacion
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
 
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
1   Proceso de Investigación - Generar ideas1   Proceso de Investigación - Generar ideas
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
 
Metodología de la investigación - Idea de investigación
Metodología de la investigación - Idea de investigaciónMetodología de la investigación - Idea de investigación
Metodología de la investigación - Idea de investigación
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacion
 
Como surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigaciónComo surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigación
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia  Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
 
Como surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacionComo surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacion
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
 
Por qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigarPor qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigar
 
Origen de una idea de investigacion
Origen de una idea de  investigacionOrigen de una idea de  investigacion
Origen de una idea de investigacion
 
Idea de investigacion
Idea de investigacionIdea de investigacion
Idea de investigacion
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
 
LA INVESTIGACIÓN, IDEA DE INVESTIGACIÓN; EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LA INVESTIGACIÓN, IDEA DE INVESTIGACIÓN; EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALA INVESTIGACIÓN, IDEA DE INVESTIGACIÓN; EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LA INVESTIGACIÓN, IDEA DE INVESTIGACIÓN; EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 

Destacado

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
victor HUAMANI RIVERA
 
Curso de-metodologia-de-la-invetigacion
Curso de-metodologia-de-la-invetigacionCurso de-metodologia-de-la-invetigacion
Curso de-metodologia-de-la-invetigacion
Educagratis
 
Psicologia infantil y del adolescente
Psicologia infantil y del adolescentePsicologia infantil y del adolescente
Psicologia infantil y del adolescente
Dalmiro buleje heredia
 
Aula 07 de estatística
Aula 07 de estatísticaAula 07 de estatística
Aula 07 de estatística
josivaldopassos
 
5 Best Practices to Achieve Operational Excellence with Hive and MapReduce
5 Best Practices to Achieve Operational Excellence with Hive and MapReduce5 Best Practices to Achieve Operational Excellence with Hive and MapReduce
5 Best Practices to Achieve Operational Excellence with Hive and MapReduce
Driven Inc.
 
Beyond the Billable Hour: How to Leverage AFAs to Build a Better Practice
Beyond the Billable Hour: How to Leverage AFAs to Build a Better PracticeBeyond the Billable Hour: How to Leverage AFAs to Build a Better Practice
Beyond the Billable Hour: How to Leverage AFAs to Build a Better Practice
Rocket Matter, LLC
 
ΕΡΓΑΣΙΑ ΠΛΗΡΟΦΟΡΙΚΗΣ ΜΕ ΘΕΜΑ ΤΗ ΦΙΛΙΑ ΑΠΟ ΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ Γ' ΚΑΙ Δ' ΤΑΞΗΣ
ΕΡΓΑΣΙΑ ΠΛΗΡΟΦΟΡΙΚΗΣ ΜΕ ΘΕΜΑ ΤΗ ΦΙΛΙΑ ΑΠΟ ΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ Γ' ΚΑΙ Δ' ΤΑΞΗΣΕΡΓΑΣΙΑ ΠΛΗΡΟΦΟΡΙΚΗΣ ΜΕ ΘΕΜΑ ΤΗ ΦΙΛΙΑ ΑΠΟ ΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ Γ' ΚΑΙ Δ' ΤΑΞΗΣ
ΕΡΓΑΣΙΑ ΠΛΗΡΟΦΟΡΙΚΗΣ ΜΕ ΘΕΜΑ ΤΗ ΦΙΛΙΑ ΑΠΟ ΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ Γ' ΚΑΙ Δ' ΤΑΞΗΣ
Χάιδω Δράκου
 
Data Scientists Are Analysts Are Also Software Engineers
Data Scientists Are Analysts Are Also Software EngineersData Scientists Are Analysts Are Also Software Engineers
Data Scientists Are Analysts Are Also Software Engineers
Domino Data Lab
 
ThinkFast: Scaling Machine Learning to Modern Demands
ThinkFast: Scaling Machine Learning to Modern DemandsThinkFast: Scaling Machine Learning to Modern Demands
ThinkFast: Scaling Machine Learning to Modern Demands
Domino Data Lab
 
Apuntes php
Apuntes phpApuntes php
Apuntes php
Javi
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
geralMC
 
Cтрах и ненависть в социальных сетях
Cтрах и ненависть в социальных сетяхCтрах и ненависть в социальных сетях
Cтрах и ненависть в социальных сетях
Dmitry Smirkin
 

Destacado (17)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Curso de-metodologia-de-la-invetigacion
Curso de-metodologia-de-la-invetigacionCurso de-metodologia-de-la-invetigacion
Curso de-metodologia-de-la-invetigacion
 
Psicologia infantil y del adolescente
Psicologia infantil y del adolescentePsicologia infantil y del adolescente
Psicologia infantil y del adolescente
 
Aula 07 de estatística
Aula 07 de estatísticaAula 07 de estatística
Aula 07 de estatística
 
Proyecto de pequeña empresa.
Proyecto de pequeña empresa.Proyecto de pequeña empresa.
Proyecto de pequeña empresa.
 
Gestión estratégica
Gestión estratégicaGestión estratégica
Gestión estratégica
 
Top 10 fashion
Top 10 fashionTop 10 fashion
Top 10 fashion
 
5 Best Practices to Achieve Operational Excellence with Hive and MapReduce
5 Best Practices to Achieve Operational Excellence with Hive and MapReduce5 Best Practices to Achieve Operational Excellence with Hive and MapReduce
5 Best Practices to Achieve Operational Excellence with Hive and MapReduce
 
Beyond the Billable Hour: How to Leverage AFAs to Build a Better Practice
Beyond the Billable Hour: How to Leverage AFAs to Build a Better PracticeBeyond the Billable Hour: How to Leverage AFAs to Build a Better Practice
Beyond the Billable Hour: How to Leverage AFAs to Build a Better Practice
 
πασχα
πασχαπασχα
πασχα
 
ΕΡΓΑΣΙΑ ΠΛΗΡΟΦΟΡΙΚΗΣ ΜΕ ΘΕΜΑ ΤΗ ΦΙΛΙΑ ΑΠΟ ΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ Γ' ΚΑΙ Δ' ΤΑΞΗΣ
ΕΡΓΑΣΙΑ ΠΛΗΡΟΦΟΡΙΚΗΣ ΜΕ ΘΕΜΑ ΤΗ ΦΙΛΙΑ ΑΠΟ ΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ Γ' ΚΑΙ Δ' ΤΑΞΗΣΕΡΓΑΣΙΑ ΠΛΗΡΟΦΟΡΙΚΗΣ ΜΕ ΘΕΜΑ ΤΗ ΦΙΛΙΑ ΑΠΟ ΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ Γ' ΚΑΙ Δ' ΤΑΞΗΣ
ΕΡΓΑΣΙΑ ΠΛΗΡΟΦΟΡΙΚΗΣ ΜΕ ΘΕΜΑ ΤΗ ΦΙΛΙΑ ΑΠΟ ΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ Γ' ΚΑΙ Δ' ΤΑΞΗΣ
 
Cuaresma 2017
Cuaresma 2017Cuaresma 2017
Cuaresma 2017
 
Data Scientists Are Analysts Are Also Software Engineers
Data Scientists Are Analysts Are Also Software EngineersData Scientists Are Analysts Are Also Software Engineers
Data Scientists Are Analysts Are Also Software Engineers
 
ThinkFast: Scaling Machine Learning to Modern Demands
ThinkFast: Scaling Machine Learning to Modern DemandsThinkFast: Scaling Machine Learning to Modern Demands
ThinkFast: Scaling Machine Learning to Modern Demands
 
Apuntes php
Apuntes phpApuntes php
Apuntes php
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
Cтрах и ненависть в социальных сетях
Cтрах и ненависть в социальных сетяхCтрах и ненависть в социальных сетях
Cтрах и ненависть в социальных сетях
 

Similar a Presentación sin título (1)

Trabajo de-tecnica-de-estudio
Trabajo de-tecnica-de-estudioTrabajo de-tecnica-de-estudio
Trabajo de-tecnica-de-estudio
Karina Davila
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
cesar augusto mancilla castro
 
La idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigaciónLa idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigación
ElianemarisolSosaper
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
HdjdishDuwoejrbd
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
Juan Manuel Cevallos Ampuero
 
La Investigación Cientifica
La Investigación CientificaLa Investigación Cientifica
La Investigación Cientifica
Gisy Martiinez
 
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdfSEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
Keits1
 
Realidad de investigacion Eduardo Guaillas
Realidad de investigacion Eduardo Guaillas Realidad de investigacion Eduardo Guaillas
Realidad de investigacion Eduardo Guaillas
EduardoPakuryGuailla
 
Realidad de investigacion eduardo guaillas
Realidad de investigacion eduardo guaillasRealidad de investigacion eduardo guaillas
Realidad de investigacion eduardo guaillas
EduardoPakuryGuailla
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigaciónLiorvvany7
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Creatividad cientifica
Creatividad cientificaCreatividad cientifica
Creatividad cientifica
paoalejaipiespa
 
La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)jessicadiazv
 
La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)
jessicadiazv
 

Similar a Presentación sin título (1) (20)

Trabajo de-tecnica-de-estudio
Trabajo de-tecnica-de-estudioTrabajo de-tecnica-de-estudio
Trabajo de-tecnica-de-estudio
 
La investigación!
La  investigación!La  investigación!
La investigación!
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
La idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigaciónLa idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigación
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
 
La Investigación Cientifica
La Investigación CientificaLa Investigación Cientifica
La Investigación Cientifica
 
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdfSEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
 
Realidad de investigacion Eduardo Guaillas
Realidad de investigacion Eduardo Guaillas Realidad de investigacion Eduardo Guaillas
Realidad de investigacion Eduardo Guaillas
 
Realidad de investigacion eduardo guaillas
Realidad de investigacion eduardo guaillasRealidad de investigacion eduardo guaillas
Realidad de investigacion eduardo guaillas
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
El
ElEl
El
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Creatividad cientifica
Creatividad cientificaCreatividad cientifica
Creatividad cientifica
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)
 
La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Presentación sin título (1)

  • 1. ¿Cómo nace una idea de investigación? Presentado por : Alexander Hernández Navarro
  • 2. Que es una investigación? es considerada una actividad humana, orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. Actualmente, la investigación es una actividad profesional que goza de un amplio prestigio social. Pero no siempre fue así a lo largo de la historia: a menudo encontramos ejemplos de científicos y científicas de valía que tuvieron grandes dificultades para desarrollar su trabajo.
  • 3. Tipos de Investigación Investigación básica: También es la llamada investigación fundamental o investigación pura, se suele llevar a cabo en los laboratorios; contribuye a la ampliación del conocimiento científico, creando nuevas teorías o modificando las ya existentes. Investigación aplicada: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad. Un ejemplo son los protocolos de investigación clínica.
  • 4. Investigación analítica: Es un procedimiento más complejo que la investigación descriptiva, y consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control. Además, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o invalidar. Investigación de campo: Se trata de la investigación aplicada para comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán los datos más relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las organizaciones científicas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociológicas, psicológicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas.
  • 5. Según la extensión del estudio Investigación censal es aquella que tiene como objeto de estudio a un grupo numeroso de individuos. Investigación de caso, en este tipo de investigación el investigador se enfoca exclusivamente a un caso en particular y es en este caso donde podrá disponer de variables diversas para poder reafirmar o desechar sus teorías.
  • 6. Actividad Profesional Actualmente, la investigación es una actividad profesional que goza de un amplio prestigio social. Pero no siempre fue así a lo largo de la historia: a menudo encontramos ejemplos de científicos y científicas de valía que tuvieron grandes dificultades para desarrollar su trabajo. La ciencia actual es muy distinta de la que existía hace poco más de un siglo. Como características principales de la actividad científica de hoy, podemos citar las siguientes: La ciencia es una profesión que permite generar un ingreso. La ciencia es una actividad generalmente colectiva, o sea de equipos de trabajo. La ciencia comporta un vasto conjunto de conocimientos. La ciencia se comunica y se divulga, para que otros equipos de trabajo puedan continuarla y/o aplicarla.
  • 7. Como se empieza hacer una investigación? Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea, las ideas constituyen el primer acercamiento a la “realidad” que habrá de investigarse. Esas ideas de investigación, surgen de una gran variedad de fuentes, entre las cuales se encuentran: experiencias individuales, materiales escritos (libros, revistas, periódicos, tesis), materiales audiovisuales (Internet, en las páginas Web, foros de discusión, entre otros), teorías, descubrimientos producto de investigaciones, conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias e incluso intuiciones y presentimientos.
  • 8. Cuáles son los ideas? Una idea de investigación puede surgir donde se congregan grupos (restaurantes, hospitales, bancos, industrias, universidades y otras muchas formas de asociación). Asimismo, es posible generar ideas al leer una revista de divulgación, al estudiar en casa, al ver la televisión o asistir al cine, al charlar con otras personas, al recordar alguna vivencia; al estar “navegando” por internet uno puede generar ideas de investigación, o bien a raíz de algún suceso que esté ocurriendo en la actualidad
  • 9. Las ideas surgen leyendo, lo que sea, un libro, el periodico, revistas... leyendo siempre te encontraras con alguna duda o algun tema que te inquiete y temotive a investigarlo con profundidad. Durante el proceso de la invetigación, pues es lo mismo, hay que leer para obtener información y distintas opiniones del tema que nos ayuden a formarnos unapropia, siempre basandonos en información verídica, o al menos la que más se le aproxime, es decir, obtener siempre tu información de fuentes oficiales. Cuando tienes información y has leido variasopiniones, podras formar una opinion propia, incluso la opinion antes la puedes formular antes, pero tener esas cosas te ayuda a fundamentar us opiniones, que no siempre tienen que coincidir con lade los autores o teoricos que hayas leido, puede ser contraria a la de ellos, o bien puedes complementarla.
  • 10. Cuando tienes información y has leido varias opiniones, podras formar una opinion propia, incluso la opinion antes la puedes formular antes, pero tener esas cosas te ayuda a fundamentar us opiniones, que no siempre tienen que coincidir con la de los autores o teoricos que hayas leido, puede ser contraria a la de ellos, o bien puedes complementarla.
  • 11. Elementos del Planteamiento Del Problema OBJETIVOS: Deben expresarse con claridad, ser susceptibles de alcanzarse, servir como guías para realizar el estudio, también ser congruentes entre sí y muy concretos, además de poder medirse, a través de un tiempo o cantidad, redactarse en infinitivo y pueden variar en el transcurso del tiempo. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: En ellas se resume lo que será la investigación, las preguntas generales deben aclararse bien y delimitarse adecuadamente para no salirse del área del problema y sugerir las actividades que se llevarán a cabo. No deben utilizarse palabras ambiguas ni términos abstractos y deben guiar el inicio del estudio, pueden ser generales, pero es mejor que sean precisas. Es ideal que tengan límites temporales y espaciales, así como definir la unidad de observación; personas, empresas, profesionales, etc. También pueden variar con el tiempo.
  • 12. LÍMITES: Son todos los elementos que van a delimitar la estructura de la investigación; como: Geográfico, (lugar específico donde se lleva a cabo) institucional, (Empresa (s) investigadas) temporal, (periodo en el que se desarrolla) y personal (número y cargos que ocupan las personas investigadas) ALCANCES: Hasta dónde llegará y todo lo que se realizará durante la investigación y posterior a ella como: Evaluación integral o de desempeño, motivación, capacitación, etc. VIABILIDAD: Se debe tomar en cuenta la disponibilidad de los recursos humanos, materiales y financieros para poder realizar la investigación, qué tiempo tomará y dónde se llevará a cabo. CONSECUENCIAS: En qué afectará, a quiénes, cómo, etc., sobre todo hay que tener en cuenta los aspectos éticos con los que se llevará la investigación.
  • 13. Conclusión y Recomendaciones Cada conclusión debe llevar su propia recomendación (un promedio de 5 es apropiado) no olvidar que todo el documento debe estar redactado en tercera persona o de manera impersonal.