SlideShare una empresa de Scribd logo
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE
      INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA,
      CUALITATIVA O MIXTA: LA IDEA




Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
2


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
En este tema se plantea la forma en que se inician
            las investigaciones de cualquier tipo: mediante
            ideas. Asimismo, se habla de las fuentes que
            inspiran ideas de investigación y la manera de
            desarrollarlas,    para    así    poder    formular
            planteamientos      de    investigación   científica
            cuantitativos, cualitativos o mixtos. Al final, se
            sugieren criterios para generar buenas ideas.

                                                                   3


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
    Las investigaciones se originan por IDEAS, sin
            importar que tipo de paradigma fundamente nuestro
            estudio ni el enfoque que habremos de seguir.
           Para iniciar una investigación siempre se necesita de
            una IDEA.
           La IDEA constituye el primer acercamiento a la
            realidad objetiva (desde la perspectiva cuantitativa), a
            la realidad subjetiva (desde la perspectiva cualitativa)
            o a la realidad intersubjetiva (desde la óptica mixta)
            que habrá de investigarse.
                                                                       4


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
Descubrimiento
                                                     producto de
                                                   investigaciones
                                  Información en
                                                                     Conversaciones
                                      Internet



                   Materiales
                  audiovisuales
                                                                                      Observaciones




     Materiales
      escritos
                                                                                                  Creencias




Experiencias                                                                                           Intuiciones y
individuales                                                                                          pensamientos

                                                      IDEA
                                                      IDEA
                                                                                                                 5


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
Congregan
                                                      grupos


                                  “Navega” por                         Campañas
                                    internet                            políticas




                      Conversaciones                                                Revistas




                                  Asistir al cine                    Estudiar en casa



                                                    Ver televisión
                                                                                               6


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
La mayoría de las ideas
                                  iniciales son vagas y requieren
                                  analizarse con cuidado para
                                  que se transformen en
                                  planteamientos más precisos y
                                  estructurados, en particular en
                                  el proceso cuantitativo.




                                                                7


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
   No investigar sobre
                                      algún tema que ya se
                                      haya estudiado a fondo.
                                     Estructurar formalmente
                                      la idea de investigación.
                                     Seleccionar la
                                      perspectiva principal
                                      desde la cual se
                                      abordará la idea de
                                      investigación.
                                                                  8


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
Temas no
                                     investigados



                                      Temas poco
                                  investigados y poco
                                     estructurados


                                      Temas ya
                                  investigados pero
                                       menos
                                   estructurados y
                                    formalizados




                                      Temas ya
                                    investigados,
                                   estructurados y
                                    formalizados        9


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
10
 Las investigaciones se originan a partir de ideas,
       las cuales pueden provenir de distintas fuentes y su
       calidad no esta necesariamente relacionada con la
       fuente de la provienen.
      Con frecuencia, las ideas son vagas y deben
       traducirse en problemas mas concretos de
       investigación, para lo cual requiere una revisión
       bibliográfica sobre la idea o buscar referencias.
      Las buenas ideas deben de alentar al investigador,
       ser novedosa y servir para la elaboración de
       teorías y la resolución de problemas.
                                                              11


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
TAREA 02
              IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO




                                                      12


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
TAREA 02
              IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO




                                                      13


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
TAREA 02
              IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO




                                                      14


Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
larianny02
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
cajacdar
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Deni Najera
 
Procesos de investigación varios y problemapdf
Procesos de investigación varios y problemapdfProcesos de investigación varios y problemapdf
Procesos de investigación varios y problemapdf
Vilma H
 
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion UgmCurso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
guest92320c
 
Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivos
Jhonathan Albino
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Procesos de investigación varios y problemapdf
Procesos de investigación varios y problemapdfProcesos de investigación varios y problemapdf
Procesos de investigación varios y problemapdf
 
Investigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa pptInvestigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa ppt
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
 
Enfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacionEnfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacion
 
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion UgmCurso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
 
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieriCapitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 
Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
metodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptxmetodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptx
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivos
 

Destacado

Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
Sandra Maldonado
 
Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
Marcelo Bentancour
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
fernando
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Jose Andrade
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Juliana Villamonte
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
Andrea Acevedo Lipes
 

Destacado (20)

La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
 
Origen de un proyecto de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: la ...
Origen de un proyecto de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: la ...Origen de un proyecto de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: la ...
Origen de un proyecto de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: la ...
 
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
 
Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIASINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Nacimiento de un proyecto de investigacion
Nacimiento de un proyecto de investigacionNacimiento de un proyecto de investigacion
Nacimiento de un proyecto de investigacion
 
Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
 
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtasOrigen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Nacimiento de un proyecto de investigacion #2
Nacimiento de un proyecto de investigacion #2 Nacimiento de un proyecto de investigacion #2
Nacimiento de un proyecto de investigacion #2
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
 
1. Ideas de investigación
1. Ideas de investigación1. Ideas de investigación
1. Ideas de investigación
 

Similar a Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: La idea

Ideas investigacion maestria
Ideas investigacion maestriaIdeas investigacion maestria
Ideas investigacion maestria
marysolina
 
Concepto de investigacion
Concepto de investigacionConcepto de investigacion
Concepto de investigacion
Liseth Arrieta
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacion
LuzMarinaTriana
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
Tito Zurita
 
Investigación_Educativa_Parte_I
Investigación_Educativa_Parte_IInvestigación_Educativa_Parte_I
Investigación_Educativa_Parte_I
Infosol Pacífico
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacion
marco antonio
 

Similar a Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: La idea (20)

NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA:...
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA:...NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA:...
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA:...
 
Ideas investigacion maestria
Ideas investigacion maestriaIdeas investigacion maestria
Ideas investigacion maestria
 
Idea de un proyecto de investigacion
Idea de un proyecto de investigacionIdea de un proyecto de investigacion
Idea de un proyecto de investigacion
 
01 La Idea Set
01   La Idea Set01   La Idea Set
01 La Idea Set
 
1. la idea de investigación
1. la idea de investigación1. la idea de investigación
1. la idea de investigación
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
 
Concepto de investigacion
Concepto de investigacionConcepto de investigacion
Concepto de investigacion
 
IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx
IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptxIDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx
IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacion
 
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
1   Proceso de Investigación - Generar ideas1   Proceso de Investigación - Generar ideas
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
 
1.idea invest
1.idea invest1.idea invest
1.idea invest
 
Ideainvestigacion
IdeainvestigacionIdeainvestigacion
Ideainvestigacion
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
 
Ideas para una investigacion
Ideas para una investigacionIdeas para una investigacion
Ideas para una investigacion
 
Investigación_Educativa_Parte_I
Investigación_Educativa_Parte_IInvestigación_Educativa_Parte_I
Investigación_Educativa_Parte_I
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacion
 

Más de Luis Fernández

Mitos en la elaboración de proyectos de investigación
Mitos en la elaboración de proyectos de investigación Mitos en la elaboración de proyectos de investigación
Mitos en la elaboración de proyectos de investigación
Luis Fernández
 
La informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacionLa informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacion
Luis Fernández
 
Tecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación EstadísticaTecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Luis Fernández
 

Más de Luis Fernández (14)

01. pruebas de hipótesis
01. pruebas de hipótesis01. pruebas de hipótesis
01. pruebas de hipótesis
 
Tesis en ingeniería y tecnología
Tesis en ingeniería y tecnologíaTesis en ingeniería y tecnología
Tesis en ingeniería y tecnología
 
Mitos en la elaboración de proyectos de investigación
Mitos en la elaboración de proyectos de investigación Mitos en la elaboración de proyectos de investigación
Mitos en la elaboración de proyectos de investigación
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
 
Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?
Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?
Sesión 1: Introduccion. ¿Qué es ingeniería de software?
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
 
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del softwareSesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
 
Marketing personal base del exito
Marketing personal base del exitoMarketing personal base del exito
Marketing personal base del exito
 
Códigos UNESCO
Códigos UNESCOCódigos UNESCO
Códigos UNESCO
 
ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.
ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.
ANR: Codigos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica.
 
TICS LOS NEGOCIOS EN LA WEB
TICS LOS NEGOCIOS EN LA WEBTICS LOS NEGOCIOS EN LA WEB
TICS LOS NEGOCIOS EN LA WEB
 
Informatica Estadistica
Informatica EstadisticaInformatica Estadistica
Informatica Estadistica
 
La informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacionLa informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacion
 
Tecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación EstadísticaTecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: La idea

  • 1. NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA: LA IDEA Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 2. 2 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 3. En este tema se plantea la forma en que se inician las investigaciones de cualquier tipo: mediante ideas. Asimismo, se habla de las fuentes que inspiran ideas de investigación y la manera de desarrollarlas, para así poder formular planteamientos de investigación científica cuantitativos, cualitativos o mixtos. Al final, se sugieren criterios para generar buenas ideas. 3 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 4. Las investigaciones se originan por IDEAS, sin importar que tipo de paradigma fundamente nuestro estudio ni el enfoque que habremos de seguir.  Para iniciar una investigación siempre se necesita de una IDEA.  La IDEA constituye el primer acercamiento a la realidad objetiva (desde la perspectiva cuantitativa), a la realidad subjetiva (desde la perspectiva cualitativa) o a la realidad intersubjetiva (desde la óptica mixta) que habrá de investigarse. 4 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 5. Descubrimiento producto de investigaciones Información en Conversaciones Internet Materiales audiovisuales Observaciones Materiales escritos Creencias Experiencias Intuiciones y individuales pensamientos IDEA IDEA 5 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 6. Congregan grupos “Navega” por Campañas internet políticas Conversaciones Revistas Asistir al cine Estudiar en casa Ver televisión 6 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 7. La mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse con cuidado para que se transformen en planteamientos más precisos y estructurados, en particular en el proceso cuantitativo. 7 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 8. No investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado a fondo.  Estructurar formalmente la idea de investigación.  Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de investigación. 8 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 9. Temas no investigados Temas poco investigados y poco estructurados Temas ya investigados pero menos estructurados y formalizados Temas ya investigados, estructurados y formalizados 9 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 10. 10
  • 11.  Las investigaciones se originan a partir de ideas, las cuales pueden provenir de distintas fuentes y su calidad no esta necesariamente relacionada con la fuente de la provienen.  Con frecuencia, las ideas son vagas y deben traducirse en problemas mas concretos de investigación, para lo cual requiere una revisión bibliográfica sobre la idea o buscar referencias.  Las buenas ideas deben de alentar al investigador, ser novedosa y servir para la elaboración de teorías y la resolución de problemas. 11 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 12. TAREA 02 IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO 12 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 13. TAREA 02 IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO 13 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 14. TAREA 02 IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO 14 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 15. 15