SlideShare una empresa de Scribd logo
lapoblaciónespañolayeuropea
unidad2
3esopmar
fernandobrañaasensio
lapoblación
española
EVOLUCIONDELAPOBLACIONESPAÑOLA
España ha pasado de un régimen democrático antiguo a uno moderno → de
tener unas tasas de natalidad y mortalidad elevadas a tener unas tasas de natalidad
y mortalidad bajas. Cada vez nacen menos niños y nos morimos más tarde.
Desde mediados del siglo XIX → la natalidad empezó a descender en España.
Este descenso continuó a principios del siglo XX debido a la emigración de
españoles al extranjero.
La Guerra Civil Española (1936-1939) y la larga posguerra→ aumento de la
mortalidad.
Desde los años 60, el desarrollo económico → aumento de la natalidad y una leve
mejoría de la calidad de vida.
A partir de estos años (años 80 en adelante)→ descenso de la natalidad hasta
situarse en uno de los más bajos. España es uno de los países del mundo donde
menos niños nacen.
¿PORQUÉVIVIMOSMÁS?
España es uno de los países del mundo con mejor calidad de vida y donde vivimos más y mejor del
mundo.
¿Por qué es esto?. Esto se debe a dos factores:
· El aumento del nivel de renta de la población: la gente dispone de más dinero y esto
contribuye a tener una mejor alimentación, más higiene y una reducción de las enfermedades al
tener acceso a una sistema de salud público.
· Los avances científicos ( vacunas) y médicos ( medicinas) han contribuido también a que
vivamos más y mejor.
¿CÓMOSEDISTRIBUYELAPOBLACIÓNESPAÑOLA?
De manera irregular. La densidad media de población es de
91,89 habitantes/km2.
La región central de España ( las dos Castillas) tiene una
densidad de población que no supera los 25 habitantes/km2. En
este grupo, Madrid es la excepción. En las comarcas del Ebro y
del Guadalquivir también hay mucha concentración de
población. Sin embargo en zonas altas de montaña, por ejemplo
en los Pirineos, hay muy poca densidad de población.
En la periferia (costas), hay una mayor densidad de población.
En las zonas costeras del País Vasco, Cantabria, Asturias,
Galicia, Cataluña, Valencia o Andalucía se concentra mucha
población debido a que su economía se basa en el comercio, en
la industria o en el turismo y por tanto atrae a mucha gente. Así
en muchas de estas zonas se superan los 500 habitantes por
kilómetro cuadrado.
LAPOBLACIÓNESPAÑOLAPORSEXOYEDAD
Más hombres que mujeres→ mayor esperanza de vida porque las
mujeres suelen vivir más tiempo.
En la actualidad la población tiende al envejecimiento→ Las
personas ancianas son más numerosas sobre todo en zonas rurales. A
esto se añade que estas personas tienen menos nivel de renta ( menos
dinero), lo que se añade a tener otro tipo de problemas como problemas
de salud, de movilidad, dependencia de otras personas…
Que haya una población envejecida en un país no es bueno entre otras
cosas porque se elevan los gastos sociales que tiene que asumir el
Estado para pagar pensiones de jubilación, asistencia sanitaria… Esto se
agrava en situaciones de crisis en la que las personas en edad de trabajar
no trabajan.
Por otra parte que haya más ancianos quiere decir que llegamos a
mayores y seguimos viviendo, cada vez más y en mejores condiciones,
por lo general.
LAPOBLACIÓNEUROPEA
SITUACIÓNYLÍMITES
Europa es el más pequeño de los continentes,
se encuentra dentro de la zona templada del
hemisferio norte de la Tierra.
Europa limita:
Al norte, con el océano Glacial Ártico. Al sur,
con el mar Mediterráneo y Asia. Al este, los
Montes Urales y el río Ural, la separan de Asia.
Y al oeste, con el océano Atlántico.
LAPOBLACIÓNDEEUROPA
Europa es un continente muy poblado. En Europa
viven más de 700 millones de personas.
La principal característica de la población europea es
el envejecimiento de la población.
La razón de este envejecimientos se debe a dos
causas:
· La baja natalidad. En Europa nacen pocos
niños, unos 10 niños por cada mil personas.
· El aumento de la edad que puede vivir
una persona. En Europa las personas tienen
una esperanza de vida de unos 74 años.
Por estas razones, el crecimiento de la población de
Europa es lento.
Lainmigración
A principios del siglo XX, millones de europeos
emigraron hacia América.
En la actualidad, a Europa llegan muchos inmigrantes
procedentes de África, Asia y América del Sur.
Esta llegada de inmigrantes ayuda al crecimiento de
la población europea.
La inmigración tiene los siguientes efectos sobre la
población:
● Ayuda al crecimiento de la población.
● Crecimiento de la población activa.
● Crecimiento de la natalidad.
Ladistribucióndelapoblación
Europa es un continente muy urbanizado, ya
que la mayor parte de la población vive en
ciudades. Las más grandes son: Moscú,
París, Londres, Madrid, Berlín, Roma y
Atenas.
Ladistribucióndelapoblación
Zonas bastante pobladas
Las áreas más pobladas son las grandes
ciudades y zonas industriales del centro y
oeste. Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica,
Alemania, Reino Unido, Italia y Francia
tienen las densidades de población más
altas, hasta 500 hab/km2
Zonas escasamente pobladas
En el norte de Europa se encuentran los
países con menor densidad de población:
Islandia, Noruega, Finlandia, Suecia y
Rusia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
Luis Lecina
 
Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]Elvin Amaya Amaya
 
La población de España
La población de EspañaLa población de España
La población de EspañaAtham
 
El crecimiento de la población mundial
El crecimiento de la población mundialEl crecimiento de la población mundial
El crecimiento de la población mundial
Fernando Braña
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
joanet83
 
3. La población
3. La población3. La población
3. La población
Luis Lecina
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Poblaciónantoniolocascio
 
Tema 5. La población española (II). Crecimiento real y distribución. La estru...
Tema 5. La población española (II). Crecimiento real y distribución. La estru...Tema 5. La población española (II). Crecimiento real y distribución. La estru...
Tema 5. La población española (II). Crecimiento real y distribución. La estru...JGL79
 
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Chema R.
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
Emilio Soriano
 
Estructura de la población española 2014
Estructura de la población española 2014Estructura de la población española 2014
Estructura de la población española 2014
Geopress
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
Emilio Soriano
 
GEO 08. La población española
GEO 08. La población españolaGEO 08. La población española
GEO 08. La población española
Sergi Sanchiz Torres
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
Luis Lecina
 
2eso_población
2eso_población2eso_población
2eso_población
joanet83
 
Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.Caudete (Spain)
 
UD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundoUD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundo
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOSLOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
Jose Angel Martínez
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planetapiporueda
 

La actualidad más candente (20)

La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]
 
La población de España
La población de EspañaLa población de España
La población de España
 
El crecimiento de la población mundial
El crecimiento de la población mundialEl crecimiento de la población mundial
El crecimiento de la población mundial
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
3. La población
3. La población3. La población
3. La población
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Población
 
Tema 5. La población española (II). Crecimiento real y distribución. La estru...
Tema 5. La población española (II). Crecimiento real y distribución. La estru...Tema 5. La población española (II). Crecimiento real y distribución. La estru...
Tema 5. La población española (II). Crecimiento real y distribución. La estru...
 
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
 
Estructura de la población española 2014
Estructura de la población española 2014Estructura de la población española 2014
Estructura de la población española 2014
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
 
GEO 08. La población española
GEO 08. La población españolaGEO 08. La población española
GEO 08. La población española
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
 
2eso_población
2eso_población2eso_población
2eso_población
 
Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.
 
Tema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundialTema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundial
 
UD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundoUD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundo
 
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOSLOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
 

Similar a Presentación sin título

T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
Sergio Guerrero
 
La población española
La población españolaLa población española
La población españoladfz3salinas
 
Población de España y Europa
Población de España y EuropaPoblación de España y Europa
Población de España y Europa
Gregorio Juan Ordás
 
La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2profeticalandaluscordoba
 
La poblacion española desde 1900
La poblacion española desde 1900La poblacion española desde 1900
La poblacion española desde 1900
anars10
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Ceper Cehel de Albuñol
 
Power point tema 6 sociales
Power point tema 6 socialesPower point tema 6 sociales
Power point tema 6 sociales
belendr1993
 
La población de España
La población de EspañaLa población de España
La población de EspañaAtham
 
La poblacion en la UE y España
La poblacion en la UE y EspañaLa poblacion en la UE y España
La poblacion en la UE y España
Luis Lecina
 
La población andaluza (josé fco graciano, manuel moriana)
La población andaluza (josé fco graciano, manuel moriana)La población andaluza (josé fco graciano, manuel moriana)
La población andaluza (josé fco graciano, manuel moriana)sigarritodelarisa
 
LiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarraLiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarra
Larragueta
 
La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.
Geopress
 
La población argentina
La población argentinaLa población argentina
La población argentina
Enzo Torti
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 

Similar a Presentación sin título (20)

La población europea y española
La población europea y españolaLa población europea y española
La población europea y española
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
Población de España y Europa
Población de España y EuropaPoblación de España y Europa
Población de España y Europa
 
La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2
 
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
 
La poblacion española desde 1900
La poblacion española desde 1900La poblacion española desde 1900
La poblacion española desde 1900
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
 
Power point tema 6 sociales
Power point tema 6 socialesPower point tema 6 sociales
Power point tema 6 sociales
 
La población de España
La población de EspañaLa población de España
La población de España
 
La poblacion en la UE y España
La poblacion en la UE y EspañaLa poblacion en la UE y España
La poblacion en la UE y España
 
2 r
2 r2 r
2 r
 
2 r
2 r2 r
2 r
 
2 r
2 r2 r
2 r
 
La población andaluza (josé fco graciano, manuel moriana)
La población andaluza (josé fco graciano, manuel moriana)La población andaluza (josé fco graciano, manuel moriana)
La población andaluza (josé fco graciano, manuel moriana)
 
LiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarraLiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarra
 
Sociales poblacionespañola
Sociales poblacionespañolaSociales poblacionespañola
Sociales poblacionespañola
 
La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.
 
La población argentina
La población argentinaLa población argentina
La población argentina
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 

Más de Fernando Braña

Documento (10).pdf
Documento (10).pdfDocumento (10).pdf
Documento (10).pdf
Fernando Braña
 
a_more_formal_email_-_email.pdf
a_more_formal_email_-_email.pdfa_more_formal_email_-_email.pdf
a_more_formal_email_-_email.pdf
Fernando Braña
 
a_more_formal_email_-_writing_practice.pdf
a_more_formal_email_-_writing_practice.pdfa_more_formal_email_-_writing_practice.pdf
a_more_formal_email_-_writing_practice.pdf
Fernando Braña
 
Key2e_L1_worksheets_writing_unit_3.pdf
Key2e_L1_worksheets_writing_unit_3.pdfKey2e_L1_worksheets_writing_unit_3.pdf
Key2e_L1_worksheets_writing_unit_3.pdf
Fernando Braña
 
Modal verbs 1st bach.pdf
Modal verbs 1st bach.pdfModal verbs 1st bach.pdf
Modal verbs 1st bach.pdf
Fernando Braña
 
Pelayo ejercicio u1
Pelayo ejercicio u1Pelayo ejercicio u1
Pelayo ejercicio u1
Fernando Braña
 
Alvaro perez campomanes y la ilustración
Alvaro  perez campomanes y la ilustraciónAlvaro  perez campomanes y la ilustración
Alvaro perez campomanes y la ilustración
Fernando Braña
 
Campomanes y la ilustración.docx
Campomanes y la ilustración.docxCampomanes y la ilustración.docx
Campomanes y la ilustración.docx
Fernando Braña
 
Las reglas de acentuación pelayo
Las reglas de  acentuación pelayoLas reglas de  acentuación pelayo
Las reglas de acentuación pelayo
Fernando Braña
 
3 eso pmar ejercicios refuerzo unidad 1
3 eso pmar ejercicios refuerzo unidad 13 eso pmar ejercicios refuerzo unidad 1
3 eso pmar ejercicios refuerzo unidad 1
Fernando Braña
 
Trabajo de la poblacion mundial alfredo
Trabajo de la poblacion mundial alfredoTrabajo de la poblacion mundial alfredo
Trabajo de la poblacion mundial alfredo
Fernando Braña
 
Juan 2trabajo
Juan 2trabajoJuan 2trabajo
Juan 2trabajo
Fernando Braña
 
Vahan.docx (1)
Vahan.docx (1)Vahan.docx (1)
Vahan.docx (1)
Fernando Braña
 
Trabajo alex
Trabajo alexTrabajo alex
Trabajo alex
Fernando Braña
 
Actividad comic campomanes
Actividad comic campomanesActividad comic campomanes
Actividad comic campomanes
Fernando Braña
 
Trabajo demografia y poblacion
Trabajo demografia y poblacionTrabajo demografia y poblacion
Trabajo demografia y poblacion
Fernando Braña
 
Modernismo y generacion del 98
Modernismo y generacion del 98Modernismo y generacion del 98
Modernismo y generacion del 98Fernando Braña
 
La literatura española entre dos siglos
La literatura española entre dos siglosLa literatura española entre dos siglos
La literatura española entre dos siglosFernando Braña
 

Más de Fernando Braña (20)

Documento (10).pdf
Documento (10).pdfDocumento (10).pdf
Documento (10).pdf
 
a_more_formal_email_-_email.pdf
a_more_formal_email_-_email.pdfa_more_formal_email_-_email.pdf
a_more_formal_email_-_email.pdf
 
a_more_formal_email_-_writing_practice.pdf
a_more_formal_email_-_writing_practice.pdfa_more_formal_email_-_writing_practice.pdf
a_more_formal_email_-_writing_practice.pdf
 
Key2e_L1_worksheets_writing_unit_3.pdf
Key2e_L1_worksheets_writing_unit_3.pdfKey2e_L1_worksheets_writing_unit_3.pdf
Key2e_L1_worksheets_writing_unit_3.pdf
 
Modal verbs 1st bach.pdf
Modal verbs 1st bach.pdfModal verbs 1st bach.pdf
Modal verbs 1st bach.pdf
 
Pelayo ejercicio u1
Pelayo ejercicio u1Pelayo ejercicio u1
Pelayo ejercicio u1
 
Alvaro perez campomanes y la ilustración
Alvaro  perez campomanes y la ilustraciónAlvaro  perez campomanes y la ilustración
Alvaro perez campomanes y la ilustración
 
Campomanes y la ilustración.docx
Campomanes y la ilustración.docxCampomanes y la ilustración.docx
Campomanes y la ilustración.docx
 
Las reglas de acentuación pelayo
Las reglas de  acentuación pelayoLas reglas de  acentuación pelayo
Las reglas de acentuación pelayo
 
3 eso pmar ejercicios refuerzo unidad 1
3 eso pmar ejercicios refuerzo unidad 13 eso pmar ejercicios refuerzo unidad 1
3 eso pmar ejercicios refuerzo unidad 1
 
Trabajo de la poblacion mundial alfredo
Trabajo de la poblacion mundial alfredoTrabajo de la poblacion mundial alfredo
Trabajo de la poblacion mundial alfredo
 
Juan 2trabajo
Juan 2trabajoJuan 2trabajo
Juan 2trabajo
 
Vahan.docx (1)
Vahan.docx (1)Vahan.docx (1)
Vahan.docx (1)
 
Angela
AngelaAngela
Angela
 
Trabajo alex
Trabajo alexTrabajo alex
Trabajo alex
 
Actividad comic campomanes
Actividad comic campomanesActividad comic campomanes
Actividad comic campomanes
 
Trabajo demografia y poblacion
Trabajo demografia y poblacionTrabajo demografia y poblacion
Trabajo demografia y poblacion
 
Modernismo y generacion del 98
Modernismo y generacion del 98Modernismo y generacion del 98
Modernismo y generacion del 98
 
La literatura española entre dos siglos
La literatura española entre dos siglosLa literatura española entre dos siglos
La literatura española entre dos siglos
 
International women
International womenInternational women
International women
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentación sin título

  • 3. EVOLUCIONDELAPOBLACIONESPAÑOLA España ha pasado de un régimen democrático antiguo a uno moderno → de tener unas tasas de natalidad y mortalidad elevadas a tener unas tasas de natalidad y mortalidad bajas. Cada vez nacen menos niños y nos morimos más tarde. Desde mediados del siglo XIX → la natalidad empezó a descender en España. Este descenso continuó a principios del siglo XX debido a la emigración de españoles al extranjero. La Guerra Civil Española (1936-1939) y la larga posguerra→ aumento de la mortalidad. Desde los años 60, el desarrollo económico → aumento de la natalidad y una leve mejoría de la calidad de vida. A partir de estos años (años 80 en adelante)→ descenso de la natalidad hasta situarse en uno de los más bajos. España es uno de los países del mundo donde menos niños nacen.
  • 4. ¿PORQUÉVIVIMOSMÁS? España es uno de los países del mundo con mejor calidad de vida y donde vivimos más y mejor del mundo. ¿Por qué es esto?. Esto se debe a dos factores: · El aumento del nivel de renta de la población: la gente dispone de más dinero y esto contribuye a tener una mejor alimentación, más higiene y una reducción de las enfermedades al tener acceso a una sistema de salud público. · Los avances científicos ( vacunas) y médicos ( medicinas) han contribuido también a que vivamos más y mejor.
  • 5. ¿CÓMOSEDISTRIBUYELAPOBLACIÓNESPAÑOLA? De manera irregular. La densidad media de población es de 91,89 habitantes/km2. La región central de España ( las dos Castillas) tiene una densidad de población que no supera los 25 habitantes/km2. En este grupo, Madrid es la excepción. En las comarcas del Ebro y del Guadalquivir también hay mucha concentración de población. Sin embargo en zonas altas de montaña, por ejemplo en los Pirineos, hay muy poca densidad de población. En la periferia (costas), hay una mayor densidad de población. En las zonas costeras del País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia, Cataluña, Valencia o Andalucía se concentra mucha población debido a que su economía se basa en el comercio, en la industria o en el turismo y por tanto atrae a mucha gente. Así en muchas de estas zonas se superan los 500 habitantes por kilómetro cuadrado.
  • 6. LAPOBLACIÓNESPAÑOLAPORSEXOYEDAD Más hombres que mujeres→ mayor esperanza de vida porque las mujeres suelen vivir más tiempo. En la actualidad la población tiende al envejecimiento→ Las personas ancianas son más numerosas sobre todo en zonas rurales. A esto se añade que estas personas tienen menos nivel de renta ( menos dinero), lo que se añade a tener otro tipo de problemas como problemas de salud, de movilidad, dependencia de otras personas… Que haya una población envejecida en un país no es bueno entre otras cosas porque se elevan los gastos sociales que tiene que asumir el Estado para pagar pensiones de jubilación, asistencia sanitaria… Esto se agrava en situaciones de crisis en la que las personas en edad de trabajar no trabajan. Por otra parte que haya más ancianos quiere decir que llegamos a mayores y seguimos viviendo, cada vez más y en mejores condiciones, por lo general.
  • 8. SITUACIÓNYLÍMITES Europa es el más pequeño de los continentes, se encuentra dentro de la zona templada del hemisferio norte de la Tierra. Europa limita: Al norte, con el océano Glacial Ártico. Al sur, con el mar Mediterráneo y Asia. Al este, los Montes Urales y el río Ural, la separan de Asia. Y al oeste, con el océano Atlántico.
  • 9. LAPOBLACIÓNDEEUROPA Europa es un continente muy poblado. En Europa viven más de 700 millones de personas. La principal característica de la población europea es el envejecimiento de la población. La razón de este envejecimientos se debe a dos causas: · La baja natalidad. En Europa nacen pocos niños, unos 10 niños por cada mil personas. · El aumento de la edad que puede vivir una persona. En Europa las personas tienen una esperanza de vida de unos 74 años. Por estas razones, el crecimiento de la población de Europa es lento.
  • 10. Lainmigración A principios del siglo XX, millones de europeos emigraron hacia América. En la actualidad, a Europa llegan muchos inmigrantes procedentes de África, Asia y América del Sur. Esta llegada de inmigrantes ayuda al crecimiento de la población europea. La inmigración tiene los siguientes efectos sobre la población: ● Ayuda al crecimiento de la población. ● Crecimiento de la población activa. ● Crecimiento de la natalidad.
  • 11. Ladistribucióndelapoblación Europa es un continente muy urbanizado, ya que la mayor parte de la población vive en ciudades. Las más grandes son: Moscú, París, Londres, Madrid, Berlín, Roma y Atenas.
  • 12. Ladistribucióndelapoblación Zonas bastante pobladas Las áreas más pobladas son las grandes ciudades y zonas industriales del centro y oeste. Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia tienen las densidades de población más altas, hasta 500 hab/km2 Zonas escasamente pobladas En el norte de Europa se encuentran los países con menor densidad de población: Islandia, Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia