SlideShare una empresa de Scribd logo
Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se expide 
la Ley Federal de Juegos con Apuesta y Sorteos 
Dip. Temo Galindo 
Noviembre, 2014.
Objetos de la Iniciativa 
Establecer las reglas de todos los juegos con apuesta y sorteos que se organicen en territorio 
nacional. 
 Garantizar y fortalecer los derechos de los participantes y de terceros, especialmente de los grupos 
vulnerables (niñas, niños, jóvenes, personas con discapacidad mental , menores de 21 años y 
ludópatas). 
 Establecer un marco jurídico para generar una industria del juego responsable, precisando los 
derechos y obligaciones de los permisionarios y operadores. 
 Ordenar e impulsar el desarrollo de los juegos con apuesta y sorteos, estableciendo los requisitos y 
límites para la autorización de permisos, así como el control, vigilancia, inspección y sanción de las 
actividades que se relacionan con el mismo.
Principios rectores 
Juego responsable: Políticas públicas en materia de juegos con apuesta y sorteos, con una 
perspectiva integral de responsabilidad social, acciones preventivas, de sensibilización, intervención, 
control, reparación y sanción de los efectos negativos producidos por el juego con apuesta y sorteos. 
Interés superior de la Salud: El juego con apuesta o sorteo debe contribuir al libre esparcimiento, a 
la salvaguarda de la salud de las personas, y debe realizarse en cumplimiento a las obligaciones 
relacionadas con la prevención y atención a la ludopatía. 
Máxima transparencia: Los permisionarios, los operadores y el Instituto Nacional de Juegos y 
Sorteos deben hacer pública toda la información que se relacione con sus actividades, en términos de 
la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. 
Libre concurrencia y competencia económica: En cumplimiento a lo que establece la Ley Federal de 
Competencia Económica.
Atención a la ludopatía 
Los juegos con apuesta y los sorteos son actividades que pueden dar origen a una adicción patológica. La 
propuesta de Iniciativa parte de la premisa de que se trata de un problema de salud que debe concebirse como un 
problema intersectorial y combatirse como tal. 
El proyecto es congruente con lo señalado por la Organización Mundial de la Salud en el sentido de que el periodo 
entre los 18 y 20 años es el momento en el que los adultos jóvenes determinan sus aficiones. 
El proyecto reconoce y otorga especial atención a la ludopatía, para ello: 
• Se crea un programa de autoexclusión. 
• Se propone que los permisionarios informen, mediante señalización expresa los efectos de la ludopatía, 
así como los mecanismos para obtener atención y ayuda. La señalización será de alto impacto preventivo, 
con información clara, visible y legible. 
• Se prohíbe la instalación de cajeros automáticos dentro de los establecimientos. 
• Se prevé la instalación de líneas telefónicas para la atención y ayuda a quienes la padezcan . 
Se prohíbe el ingreso a los establecimientos de las siguientes personas: 
• Los menores de 21 años. 
• Los que se encuentren en estado de interdicción. 
• Las inscritas en el programa de autoexclusión.
Instituto Nacional de Juegos y Sorteos 
 Se fortalecen las capacidades institucionales para la regulación del juego con apuesta y sorteos, y se crea el 
Instituto como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, con autonomía técnica y operativa. 
 Se propone que esté a cargo de un Director General designado por el Secretario de Gobernación. 
 Se reconoce como única autoridad administrativa competente para inspeccionar y vigilar los establecimientos 
en los que se celebren juegos con apuesta y sorteos. 
 Se considera como una de sus principales funciones, la de otorgar o negar los permisos, así como sus 
renovaciones. 
Tendrá la facultad de declarar a un sitio como un lugar para la instalación en condiciones preferentes de 
establecimientos de juegos con apuesta y sorteos, previa opinión favorable del Consejo Consultivo de Juegos y 
Sorteos, con la finalidad de incentivar la actividad turística y económica de un lugar determinado. 
 Sustanciará y resolverá los procedimientos administrativos previstos en esta Ley, entre ellos, las controversias 
que se susciten entre participantes y permisionarios con motivo de la celebración de juegos con apuesta y sorteos. 
 Se salvaguardan las atribuciones de la Procuraduría Federal del Consumidor, para verificar, vigilar y sancionar el 
incumplimiento de esta Ley. 
De esta forma se concentran en una sola autoridad las facultades de regulación en la materia, se asegura su 
responsabilidad y la posibilidad de exigirle plena rendición de cuentas sobre sus actos.
Consejo Consultivo de Juegos y Sorteos 
 Se propone la creación del Consejo Consultivo de Juegos y Sorteos que coadyuve con el Instituto en la 
creación de políticas públicas, mejoras regulatorias, transparencia, rendición de cuentas, seguridad, salud y 
atención a grupos vulnerables. 
 Emitirá opinión respecto del otorgamiento, modificación, renovación, ampliación o finiquito de los permisos. 
 Emitirá opinión respecto de si un sitio puede considerarse o no, como un lugar idóneo para la instalación en 
condiciones preferentes de establecimientos de juegos con apuesta y sorteos. 
 Se integrará de la siguiente manera: 
Miembros. 
•El Subsecretario de Gobierno de la Segob (Presidente). 
•Los Subsecretarios de Hacienda y Crédito Público, Economía, Trabajo y Previsión Social, Salud y Turismo. 
Invitados. 
•Un representante de la PGR. 
•Tres especialistas del ámbito empresarial, educativo o de investigación*. 
•Tres representantes de la sociedad civil*. 
•Un representante de una organización no gubernamental especializada en materia de transparencia. 
*Designados por el Secretario de Gobernación.
Órganos Técnicos de Consulta 
La legislación vigente contempla la regulación de los órganos técnicos de consulta, sin embargo, 
carecen de toda regulación, por lo que: 
Se propone la existencia de órganos técnicos de consulta, que estarán integrados por la mayoría de 
las personas que correspondan a su especialización, y contarán con un registro que emitirá el 
Instituto. 
Por su especialidad, se propone la existencia de órganos técnicos de consulta especializados para 
tratar asuntos de la industria hípica, de los canódromos, peleas de gallos y frontones. 
 Se establece como sus principales funciones: 
•Rendir un informe anual de sus actividades. 
•Emitir informes, dictámenes y opiniones técnicas que el Instituto solicite. 
•Informar al Instituto de posibles infracciones a la Ley. 
 El proyecto considera que el Instituto aprobará los lineamientos, reglas técnicas y criterios para 
garantizar que los órganos técnicos de consulta ejerzan sus funciones con eficiencia, transparencia e 
imparcialidad.
Certificación del personal y 
Homologación de los equipos y sistemas 
Se incorporan dos nuevos procedimientos que tienen por objeto brindar seguridad a los jugadores y asistentes 
a los establecimientos. 
1. Certificación: Es el proceso que tiene por objeto asegurar que el personal del Instituto, de los permisionarios 
y operadores, cuenten con los conocimientos y valores necesarios para garantizar un juego responsable. 
La persona que no obtenga la certificación, no podrá laborar en el ámbito de juegos con apuesta y sorteos. 
2. Homologación: Los permisionarios y operadores sólo podrán utilizar máquinas, instrumentos y software que 
esté homologado, de tal manera que se ajuste a las características y especificaciones técnicas contenidas en el 
Reglamento. El instrumental que cumpla con el procedimiento será identificado con un distintivo. 
El objetivo es garantizar que los juegos con apuesta y sorteos se realicen en forma honesta e imparcial, 
salvaguardando en todo momento los derechos de los participantes. 
Las Entidades Federativas deberán tomar las medidas necesarias para informar al Instituto cuando estos 
dispositivos sean materia de un remate judicial, en tales casos, sólo podrá adjudicarse a otros permisionarios. 
El proyecto contempla la posibilidad de que el Instituto autorice a que particulares presten el servicio de 
certificación y homologación.
De los permisos 
 Se propone que el Instituto otorgué un permiso por cada establecimiento. 
 Se considera que la duración del permiso sea fija por 12 años, renovable por periodos de 10 años, siempre 
y cuando el permisionario se encuentre al corriente de sus obligaciones. 
 Se establece que el solicitante de un permiso deberá contar con licencia para el uso de suelo, refiriendo el 
domicilio exacto donde se ubicará el establecimiento. 
 Se prevé que el solicitante de un permiso deberá presentar protocolos internos que salvaguarden los 
derechos humanos de los participantes, particularmente el de la salud, enfatizando la atención de la 
ludopatía, el tabaco y protección civil. 
 Se contempla un régimen de transición para los permisionarios actuales, que los obliga a cumplir con las 
nuevas obligaciones, otorgando un plazo de 180 días hábiles para sustituir su permiso por uno actual. 
 Se propone que los permisionarios cuenten con un plazo de 24 meses para aperturar los establecimientos 
que ya les han sido autorizados en su permiso actual. 
 Se precisa que no será exigible la certificación del personal de los permisionarios y operadores, que a la 
entrada en vigor de esta Ley tengan menos de 21 años.
Del lavado de dinero 
Los casinos constituyen una actividad no financiera de alto riesgo en relación con la amenaza de lavado de dinero al 
desarrollar intensas transacciones en efectivo. La actividad lúdica está acompañada de diversos servicios financieros 
como apertura de cuentas, otorgamiento de créditos, remisión de fondos al exterior, cambio de divisas y utilización 
de cheques, razón por la que esta Iniciativa se alineó con las disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e 
Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, implementando medidas para la protección de 
los participantes y la prevención del delito. 
 Se establece que los permisionarios no están relevados del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la 
Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, por lo tanto, 
deberán dar aviso a la SHyCP cuando el monto de las operaciones sea igual o mayor a 645 salarios mínimos vigentes 
para el D.F. ($43,402.05). 
 Se propone que el permisionario implemente protocolos internos para prevenir el lavado de dinero a través de la 
compra de fichas, tarjetas, apertura de cuentas, otorgamiento de créditos o cambio de cheques, sujetos a revisión 
del Instituto.
Del lavado de dinero 
 Se incluye un apartado sólido en materia penal, que actualiza las hipótesis delictivas, 
redimensiona las consecuencias jurídicas del delito y brinda certeza a los interesados. 
 El Instituto no autorizará un permiso cuando alguno de los integrantes de la persona 
moral solicitante haya sido sancionado por incumplimiento a la Ley para Prevenir e 
Identificar Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. 
 Se considera que el Instituto deberá consultar a la SHyCP sobre el cumplimiento que 
haya dado cualquier persona física o moral que participe , directa o indirectamente como 
socio o accionista de una persona moral solicitante, sobre el cumplimiento en materia de 
detección y prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita. 
 Se prevé que el incumplimiento de un permisionario a los lineamientos emitidos por la 
SHyCP para prevenir e identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita, tendrá 
como consecuencia la revocación del permiso.
De los operadores 
 Se propone que el Instituto revise y autorice la relación comercial de los operadores con los 
permisionarios, siempre y cuando cumplan con los requisitos que para ello se exigen. 
Se contempla que quien pretenda ser operador deberá se un candidato viable. Para asegurarlo, se le 
sujetará a los mismos requisitos de viabilidad personal que a los permisionarios. 
Se prevé que por ningún motivo los operadores tendrán el carácter de permisionario. 
 Se establece que los operadores no podrán asumir el control corporativo de la sociedad permisionaria. 
 Se considera que los operadores sólo podrán prestar sus servicios a un solo permisionario. 
 Se determina que los operadores no podrán adquirir derecho alguno respecto del permiso. 
 Se precisa que el permisionario será, frente al Instituto, el único responsable de que todas las 
obligaciones se cumplan en los términos que exige la Ley, aún cuando el incumplimiento haya sido 
cometido directamente por el operador.
Máquinas tragamonedas 
 Se establece que todas las máquinas que estén en funcionamiento deberán cumplir con el 
procedimiento de homologación. 
 Se considera que la operación de cualquier máquina deberá estar autorizada en el permiso que 
emita el Instituto. 
 Se contempla la posibilidad que existan permisionarios que exploten menos de treinta máquinas, 
cuyas reglas quedarán definidas en el Reglamento, siendo obligatorio que se trate de personas 
morales. 
 Se podrán operar sólo aquellas máquinas que el Instituto haya autorizado específicamente. 
 Se propone que las máquinas en ningún caso podrán ser operadas con dinero en efectivo.
Procedimiento administrativo sancionador y 
los delitos contra el juego responsable 
 Se propone un nuevo procedimiento administrativo, ágil y sencillo, que permitirá a la autoridad 
resolver las reclamaciones de los usuarios que pudieran existir con los permisionarios. 
 Se incluye un nuevo sistema de sanciones administrativas que fortalece el control y vigilancia de los 
juegos con apuesta y sorteos, garantizando los derechos de los usuarios y permisionarios. 
 Se endurecen las sanciones administrativas, previendo, la clausura definitiva del establecimiento; la 
revocación del permiso; el aseguramiento y destrucción de máquinas, instrumentos o software; y 
multas hasta de 200 mil días de salario mínimo. 
 Se incorpora un capitulo de Delitos contra el juego responsable, que prevé sanciones hasta de diez 
años de prisión, que tienen por objeto fortalecer la celebración de juegos con apuesta y sorteos 
transparentes, imparciales y ajustados a las disposiciones que la Ley prevé.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.

Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
andreasanchez731952
 
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancarioSistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
davidrodriguez1217
 
Codigo monetario financiero
Codigo monetario financieroCodigo monetario financiero
Codigo monetario financiero
Jenny1980lema
 
Ley general del sistema financiero
Ley general del sistema financieroLey general del sistema financiero
Ley general del sistema financiero
Michael Cabrera
 
Ley antilavado de dinero
Ley antilavado de dineroLey antilavado de dinero
Ley antilavado de dinero
BufeteLan
 
Análisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justosAnálisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justos
Universidad Yacambú
 
Entidades reguladoras
Entidades reguladorasEntidades reguladoras
Entidades reguladoras
Andy Torres Lozano
 
Presentación capacitación cumplimiento
Presentación   capacitación cumplimientoPresentación   capacitación cumplimiento
Presentación capacitación cumplimiento
oceanicacumplimiento
 
Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994
anytrina
 
Contabilidad de seguros
Contabilidad de segurosContabilidad de seguros
Contabilidad de seguros
Jeyso Jose
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
Lorena Miranda Velarde
 
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicanoAct 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Eduardo Guijarro
 
Codigo monetario final
Codigo monetario finalCodigo monetario final
Codigo monetario final
Soledad Valencia
 
Lavado De Dinero
Lavado De DineroLavado De Dinero
Lavado De Dinero
Comision Jovenes
 
Superintendencia de bancos del ecuador
Superintendencia de bancos del ecuadorSuperintendencia de bancos del ecuador
Superintendencia de bancos del ecuador
Romina Ríos
 
Ley Orgánica de Precios Justos
Ley Orgánica de Precios JustosLey Orgánica de Precios Justos
Ley Orgánica de Precios Justos
Cleer Bermudez
 
Superintendencias
SuperintendenciasSuperintendencias
Superintendencias
Jorge Piamba Q
 
Exposicion de isa
Exposicion de isaExposicion de isa
Exposicion de isa
Ortencio Bejerano
 
Ley 0643 de 2001
Ley 0643 de 2001Ley 0643 de 2001
Ley 0643 de 2001
Manuel Bedoya D
 
Instituciones presentancacio
Instituciones presentancacioInstituciones presentancacio
Instituciones presentancacio
Jorge Alejandro Garcia Gonzalez
 

Similar a Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos. (20)

Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
 
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancarioSistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
 
Codigo monetario financiero
Codigo monetario financieroCodigo monetario financiero
Codigo monetario financiero
 
Ley general del sistema financiero
Ley general del sistema financieroLey general del sistema financiero
Ley general del sistema financiero
 
Ley antilavado de dinero
Ley antilavado de dineroLey antilavado de dinero
Ley antilavado de dinero
 
Análisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justosAnálisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justos
 
Entidades reguladoras
Entidades reguladorasEntidades reguladoras
Entidades reguladoras
 
Presentación capacitación cumplimiento
Presentación   capacitación cumplimientoPresentación   capacitación cumplimiento
Presentación capacitación cumplimiento
 
Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994
 
Contabilidad de seguros
Contabilidad de segurosContabilidad de seguros
Contabilidad de seguros
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
 
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicanoAct 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Codigo monetario final
Codigo monetario finalCodigo monetario final
Codigo monetario final
 
Lavado De Dinero
Lavado De DineroLavado De Dinero
Lavado De Dinero
 
Superintendencia de bancos del ecuador
Superintendencia de bancos del ecuadorSuperintendencia de bancos del ecuador
Superintendencia de bancos del ecuador
 
Ley Orgánica de Precios Justos
Ley Orgánica de Precios JustosLey Orgánica de Precios Justos
Ley Orgánica de Precios Justos
 
Superintendencias
SuperintendenciasSuperintendencias
Superintendencias
 
Exposicion de isa
Exposicion de isaExposicion de isa
Exposicion de isa
 
Ley 0643 de 2001
Ley 0643 de 2001Ley 0643 de 2001
Ley 0643 de 2001
 
Instituciones presentancacio
Instituciones presentancacioInstituciones presentancacio
Instituciones presentancacio
 

Más de Temo Galindo

Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Temo Galindo
 
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
Temo Galindo
 
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Temo Galindo
 
Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.
Temo Galindo
 
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Temo Galindo
 
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Temo Galindo
 
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Temo Galindo
 
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Temo Galindo
 
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Temo Galindo
 
Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.
Temo Galindo
 
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Temo Galindo
 
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Temo Galindo
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Temo Galindo
 
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Temo Galindo
 
Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Temo Galindo
 
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senadoMinuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Temo Galindo
 
Proyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de TelecomunicacionesProyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Temo Galindo
 
Ley general de delitos electorales
Ley general de delitos electoralesLey general de delitos electorales
Ley general de delitos electorales
Temo Galindo
 
Leyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energéticaLeyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energética
Temo Galindo
 
Legislación secundaria en materia de telecomunicaciones
Legislación secundaria en materia de telecomunicacionesLegislación secundaria en materia de telecomunicaciones
Legislación secundaria en materia de telecomunicaciones
Temo Galindo
 

Más de Temo Galindo (20)

Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
 
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
 
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
 
Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.
 
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
 
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
 
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
 
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
 
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
 
Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.
 
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
 
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
 
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
 
Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.
 
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senadoMinuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
 
Proyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de TelecomunicacionesProyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
 
Ley general de delitos electorales
Ley general de delitos electoralesLey general de delitos electorales
Ley general de delitos electorales
 
Leyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energéticaLeyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energética
 
Legislación secundaria en materia de telecomunicaciones
Legislación secundaria en materia de telecomunicacionesLegislación secundaria en materia de telecomunicaciones
Legislación secundaria en materia de telecomunicaciones
 

Último

Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
20minutos
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
El Mundo S. de R.L
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 

Último (9)

Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 

Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.

  • 1. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Federal de Juegos con Apuesta y Sorteos Dip. Temo Galindo Noviembre, 2014.
  • 2. Objetos de la Iniciativa Establecer las reglas de todos los juegos con apuesta y sorteos que se organicen en territorio nacional.  Garantizar y fortalecer los derechos de los participantes y de terceros, especialmente de los grupos vulnerables (niñas, niños, jóvenes, personas con discapacidad mental , menores de 21 años y ludópatas).  Establecer un marco jurídico para generar una industria del juego responsable, precisando los derechos y obligaciones de los permisionarios y operadores.  Ordenar e impulsar el desarrollo de los juegos con apuesta y sorteos, estableciendo los requisitos y límites para la autorización de permisos, así como el control, vigilancia, inspección y sanción de las actividades que se relacionan con el mismo.
  • 3. Principios rectores Juego responsable: Políticas públicas en materia de juegos con apuesta y sorteos, con una perspectiva integral de responsabilidad social, acciones preventivas, de sensibilización, intervención, control, reparación y sanción de los efectos negativos producidos por el juego con apuesta y sorteos. Interés superior de la Salud: El juego con apuesta o sorteo debe contribuir al libre esparcimiento, a la salvaguarda de la salud de las personas, y debe realizarse en cumplimiento a las obligaciones relacionadas con la prevención y atención a la ludopatía. Máxima transparencia: Los permisionarios, los operadores y el Instituto Nacional de Juegos y Sorteos deben hacer pública toda la información que se relacione con sus actividades, en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Libre concurrencia y competencia económica: En cumplimiento a lo que establece la Ley Federal de Competencia Económica.
  • 4. Atención a la ludopatía Los juegos con apuesta y los sorteos son actividades que pueden dar origen a una adicción patológica. La propuesta de Iniciativa parte de la premisa de que se trata de un problema de salud que debe concebirse como un problema intersectorial y combatirse como tal. El proyecto es congruente con lo señalado por la Organización Mundial de la Salud en el sentido de que el periodo entre los 18 y 20 años es el momento en el que los adultos jóvenes determinan sus aficiones. El proyecto reconoce y otorga especial atención a la ludopatía, para ello: • Se crea un programa de autoexclusión. • Se propone que los permisionarios informen, mediante señalización expresa los efectos de la ludopatía, así como los mecanismos para obtener atención y ayuda. La señalización será de alto impacto preventivo, con información clara, visible y legible. • Se prohíbe la instalación de cajeros automáticos dentro de los establecimientos. • Se prevé la instalación de líneas telefónicas para la atención y ayuda a quienes la padezcan . Se prohíbe el ingreso a los establecimientos de las siguientes personas: • Los menores de 21 años. • Los que se encuentren en estado de interdicción. • Las inscritas en el programa de autoexclusión.
  • 5. Instituto Nacional de Juegos y Sorteos  Se fortalecen las capacidades institucionales para la regulación del juego con apuesta y sorteos, y se crea el Instituto como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, con autonomía técnica y operativa.  Se propone que esté a cargo de un Director General designado por el Secretario de Gobernación.  Se reconoce como única autoridad administrativa competente para inspeccionar y vigilar los establecimientos en los que se celebren juegos con apuesta y sorteos.  Se considera como una de sus principales funciones, la de otorgar o negar los permisos, así como sus renovaciones. Tendrá la facultad de declarar a un sitio como un lugar para la instalación en condiciones preferentes de establecimientos de juegos con apuesta y sorteos, previa opinión favorable del Consejo Consultivo de Juegos y Sorteos, con la finalidad de incentivar la actividad turística y económica de un lugar determinado.  Sustanciará y resolverá los procedimientos administrativos previstos en esta Ley, entre ellos, las controversias que se susciten entre participantes y permisionarios con motivo de la celebración de juegos con apuesta y sorteos.  Se salvaguardan las atribuciones de la Procuraduría Federal del Consumidor, para verificar, vigilar y sancionar el incumplimiento de esta Ley. De esta forma se concentran en una sola autoridad las facultades de regulación en la materia, se asegura su responsabilidad y la posibilidad de exigirle plena rendición de cuentas sobre sus actos.
  • 6. Consejo Consultivo de Juegos y Sorteos  Se propone la creación del Consejo Consultivo de Juegos y Sorteos que coadyuve con el Instituto en la creación de políticas públicas, mejoras regulatorias, transparencia, rendición de cuentas, seguridad, salud y atención a grupos vulnerables.  Emitirá opinión respecto del otorgamiento, modificación, renovación, ampliación o finiquito de los permisos.  Emitirá opinión respecto de si un sitio puede considerarse o no, como un lugar idóneo para la instalación en condiciones preferentes de establecimientos de juegos con apuesta y sorteos.  Se integrará de la siguiente manera: Miembros. •El Subsecretario de Gobierno de la Segob (Presidente). •Los Subsecretarios de Hacienda y Crédito Público, Economía, Trabajo y Previsión Social, Salud y Turismo. Invitados. •Un representante de la PGR. •Tres especialistas del ámbito empresarial, educativo o de investigación*. •Tres representantes de la sociedad civil*. •Un representante de una organización no gubernamental especializada en materia de transparencia. *Designados por el Secretario de Gobernación.
  • 7. Órganos Técnicos de Consulta La legislación vigente contempla la regulación de los órganos técnicos de consulta, sin embargo, carecen de toda regulación, por lo que: Se propone la existencia de órganos técnicos de consulta, que estarán integrados por la mayoría de las personas que correspondan a su especialización, y contarán con un registro que emitirá el Instituto. Por su especialidad, se propone la existencia de órganos técnicos de consulta especializados para tratar asuntos de la industria hípica, de los canódromos, peleas de gallos y frontones.  Se establece como sus principales funciones: •Rendir un informe anual de sus actividades. •Emitir informes, dictámenes y opiniones técnicas que el Instituto solicite. •Informar al Instituto de posibles infracciones a la Ley.  El proyecto considera que el Instituto aprobará los lineamientos, reglas técnicas y criterios para garantizar que los órganos técnicos de consulta ejerzan sus funciones con eficiencia, transparencia e imparcialidad.
  • 8. Certificación del personal y Homologación de los equipos y sistemas Se incorporan dos nuevos procedimientos que tienen por objeto brindar seguridad a los jugadores y asistentes a los establecimientos. 1. Certificación: Es el proceso que tiene por objeto asegurar que el personal del Instituto, de los permisionarios y operadores, cuenten con los conocimientos y valores necesarios para garantizar un juego responsable. La persona que no obtenga la certificación, no podrá laborar en el ámbito de juegos con apuesta y sorteos. 2. Homologación: Los permisionarios y operadores sólo podrán utilizar máquinas, instrumentos y software que esté homologado, de tal manera que se ajuste a las características y especificaciones técnicas contenidas en el Reglamento. El instrumental que cumpla con el procedimiento será identificado con un distintivo. El objetivo es garantizar que los juegos con apuesta y sorteos se realicen en forma honesta e imparcial, salvaguardando en todo momento los derechos de los participantes. Las Entidades Federativas deberán tomar las medidas necesarias para informar al Instituto cuando estos dispositivos sean materia de un remate judicial, en tales casos, sólo podrá adjudicarse a otros permisionarios. El proyecto contempla la posibilidad de que el Instituto autorice a que particulares presten el servicio de certificación y homologación.
  • 9. De los permisos  Se propone que el Instituto otorgué un permiso por cada establecimiento.  Se considera que la duración del permiso sea fija por 12 años, renovable por periodos de 10 años, siempre y cuando el permisionario se encuentre al corriente de sus obligaciones.  Se establece que el solicitante de un permiso deberá contar con licencia para el uso de suelo, refiriendo el domicilio exacto donde se ubicará el establecimiento.  Se prevé que el solicitante de un permiso deberá presentar protocolos internos que salvaguarden los derechos humanos de los participantes, particularmente el de la salud, enfatizando la atención de la ludopatía, el tabaco y protección civil.  Se contempla un régimen de transición para los permisionarios actuales, que los obliga a cumplir con las nuevas obligaciones, otorgando un plazo de 180 días hábiles para sustituir su permiso por uno actual.  Se propone que los permisionarios cuenten con un plazo de 24 meses para aperturar los establecimientos que ya les han sido autorizados en su permiso actual.  Se precisa que no será exigible la certificación del personal de los permisionarios y operadores, que a la entrada en vigor de esta Ley tengan menos de 21 años.
  • 10. Del lavado de dinero Los casinos constituyen una actividad no financiera de alto riesgo en relación con la amenaza de lavado de dinero al desarrollar intensas transacciones en efectivo. La actividad lúdica está acompañada de diversos servicios financieros como apertura de cuentas, otorgamiento de créditos, remisión de fondos al exterior, cambio de divisas y utilización de cheques, razón por la que esta Iniciativa se alineó con las disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, implementando medidas para la protección de los participantes y la prevención del delito.  Se establece que los permisionarios no están relevados del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, por lo tanto, deberán dar aviso a la SHyCP cuando el monto de las operaciones sea igual o mayor a 645 salarios mínimos vigentes para el D.F. ($43,402.05).  Se propone que el permisionario implemente protocolos internos para prevenir el lavado de dinero a través de la compra de fichas, tarjetas, apertura de cuentas, otorgamiento de créditos o cambio de cheques, sujetos a revisión del Instituto.
  • 11. Del lavado de dinero  Se incluye un apartado sólido en materia penal, que actualiza las hipótesis delictivas, redimensiona las consecuencias jurídicas del delito y brinda certeza a los interesados.  El Instituto no autorizará un permiso cuando alguno de los integrantes de la persona moral solicitante haya sido sancionado por incumplimiento a la Ley para Prevenir e Identificar Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.  Se considera que el Instituto deberá consultar a la SHyCP sobre el cumplimiento que haya dado cualquier persona física o moral que participe , directa o indirectamente como socio o accionista de una persona moral solicitante, sobre el cumplimiento en materia de detección y prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita.  Se prevé que el incumplimiento de un permisionario a los lineamientos emitidos por la SHyCP para prevenir e identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita, tendrá como consecuencia la revocación del permiso.
  • 12. De los operadores  Se propone que el Instituto revise y autorice la relación comercial de los operadores con los permisionarios, siempre y cuando cumplan con los requisitos que para ello se exigen. Se contempla que quien pretenda ser operador deberá se un candidato viable. Para asegurarlo, se le sujetará a los mismos requisitos de viabilidad personal que a los permisionarios. Se prevé que por ningún motivo los operadores tendrán el carácter de permisionario.  Se establece que los operadores no podrán asumir el control corporativo de la sociedad permisionaria.  Se considera que los operadores sólo podrán prestar sus servicios a un solo permisionario.  Se determina que los operadores no podrán adquirir derecho alguno respecto del permiso.  Se precisa que el permisionario será, frente al Instituto, el único responsable de que todas las obligaciones se cumplan en los términos que exige la Ley, aún cuando el incumplimiento haya sido cometido directamente por el operador.
  • 13. Máquinas tragamonedas  Se establece que todas las máquinas que estén en funcionamiento deberán cumplir con el procedimiento de homologación.  Se considera que la operación de cualquier máquina deberá estar autorizada en el permiso que emita el Instituto.  Se contempla la posibilidad que existan permisionarios que exploten menos de treinta máquinas, cuyas reglas quedarán definidas en el Reglamento, siendo obligatorio que se trate de personas morales.  Se podrán operar sólo aquellas máquinas que el Instituto haya autorizado específicamente.  Se propone que las máquinas en ningún caso podrán ser operadas con dinero en efectivo.
  • 14. Procedimiento administrativo sancionador y los delitos contra el juego responsable  Se propone un nuevo procedimiento administrativo, ágil y sencillo, que permitirá a la autoridad resolver las reclamaciones de los usuarios que pudieran existir con los permisionarios.  Se incluye un nuevo sistema de sanciones administrativas que fortalece el control y vigilancia de los juegos con apuesta y sorteos, garantizando los derechos de los usuarios y permisionarios.  Se endurecen las sanciones administrativas, previendo, la clausura definitiva del establecimiento; la revocación del permiso; el aseguramiento y destrucción de máquinas, instrumentos o software; y multas hasta de 200 mil días de salario mínimo.  Se incorpora un capitulo de Delitos contra el juego responsable, que prevé sanciones hasta de diez años de prisión, que tienen por objeto fortalecer la celebración de juegos con apuesta y sorteos transparentes, imparciales y ajustados a las disposiciones que la Ley prevé.