SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
1. ¿Qué es? O definición de volcán. Pg.2
2. ¿Cómo se genera? Pg.3
3. ¿Dónde hay más probabilidad? Pg.4
4. Acontecimientos históricos más importantes. Pg.5
5. ¿Qué efectos provoca? Pg.6
6. ¿Cómo prevenir sus efectos? Pg.7
7. ¿Qué reacción debemos tener? Pg.8
8. Conclusión final. Pg.9
9. Bibliografía. pg.10
1. DEFINICIÓN
Un volcán es una
estructura geológica
por la que emerge
magma en forma
de lava, cenizas volcánicas
y gases provenientes del interior de la Tierra.
2. ¿CÓMO SE GENERA UNA
ERUPCIÓN?
Una erupción volcánica se genera cuando la
temperatura aumenta en el interior de la
corteza terrestre y el magma empieza a
ascender por la
chimenea.
3. ¿DONDE HAY MAS PROBABILIDAD?
No se puede predecir donde ni cuando podrá
erupcionar un volcán, pero os ponemos una lista de
los volcanes que según los científicos podrían
erupcionar en cualquier momento.
Los científicos afirman que vivir cerca del Vesubio es
como vivir sobre un volcán.
En Nepal la catástrofe es previsible.
En Haití, no solo están ante riesgos peligrosos de
volcanes sino que también de huracanes.
4. ACONTECIMIENTOS HISTORICOS
MAS IMPORTANTES
El Vesubio en el año 79 a.c. si vuelve a
ocurrir el planeta quedaría envuelto en
una nube de cenizas durante un tiempo.
Monte Tambora en el año 1815. Acabo
A con 10.000 personas.
El monte Pinatubo en el año 1991. Los
gases se esparcieron y las temperaturas
en el planeta bajaron 0,5 ºC.
5. ¿QUE EFECTOS PROVOCA?
Sus efectos pueden llegar a otro continente.
Una erupción podría provocar flujos
piroclásticos que destruye todo lo que se
encuentra a su paso también te puedes
ahogar en ella.
6. ¿Como prevenir sus efectos?
Conoce el mapa de los peligros que te pueden
afectar y las rutas de evacuación.
Si tienes enfermos en tu familia, llévalos
previamente a tus autoridades.
Debes estar atento a las alarmas (sirenas,
silbatos, bocinas…)
7. ¿Qué reacción debemos tener?
Conserva la calma y que no cunda el pánico.
Lo más importante es tu vida, toma solo tus
objetos personales.
Mantén la radio encendida para recibir la
información que transmita tus autoridades
correspondientes
8. CONCLUSIÓN FINAL
Los volcanes son peligrosos y mejor vivir
alejados de ellos.
En caso de vivir cerca de un volcán hay que
prepararse y estar alerta.
9. BIBLIOGRAFIA
Mi tierra se mueve wordpress
National geographic
wikipedia
FIN gracias
por su atención.
PABLO HERAS
PABLO VELÁZQUEZ
JORGE MARTINEZ
JULIO LAGUNA
¿PREGUNTAS?
Presentación sobre los volcanes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docxINFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
JeanLibardoMosqueraD
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Martha Valero
 
Folleto - Viaje a Perú
Folleto - Viaje a PerúFolleto - Viaje a Perú
Folleto - Viaje a Perú
alleniveray
 
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docxFICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
gianinacustodio
 
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
josemerino52
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
BladimirMenesesMalca
 
Plan de clausura 1267 2022 copia
Plan  de  clausura  1267 2022   copiaPlan  de  clausura  1267 2022   copia
Plan de clausura 1267 2022 copia
LiamAndreAlanJara
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
darien14
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirconociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirValerio Jesus Castro Pineda
 
Juegos pr..
Juegos pr..Juegos pr..
Etapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peruEtapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peru
Romario Katr Zinayuca Tihs
 
Transito amaguaña
Transito amaguaña Transito amaguaña
Transito amaguaña
JenniferMoyolema123
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesjsbc1193
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTA
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTARESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTA
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTA
Gabriela Boluarte Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docxINFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Folleto - Viaje a Perú
Folleto - Viaje a PerúFolleto - Viaje a Perú
Folleto - Viaje a Perú
 
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docxFICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
 
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
 
Plan de clausura 1267 2022 copia
Plan  de  clausura  1267 2022   copiaPlan  de  clausura  1267 2022   copia
Plan de clausura 1267 2022 copia
 
Acta de compromiso ante la comunidad educativa
Acta de compromiso ante la comunidad educativaActa de compromiso ante la comunidad educativa
Acta de compromiso ante la comunidad educativa
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
 
Leyenda de huacachina
Leyenda de huacachinaLeyenda de huacachina
Leyenda de huacachina
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
 
Cronograma de lunes civico
Cronograma de lunes civicoCronograma de lunes civico
Cronograma de lunes civico
 
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirconociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
 
Juegos pr..
Juegos pr..Juegos pr..
Juegos pr..
 
Etapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peruEtapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peru
 
Transito amaguaña
Transito amaguaña Transito amaguaña
Transito amaguaña
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTA
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTARESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTA
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTA
 

Similar a Presentación sobre los volcanes

Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
alejandra Moreno
 
Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
GeoSpace
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
ie1198
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
ie1198
 
Los desastres naturales y su impacto en el campo laboral
Los desastres naturales y su impacto en el campo laboralLos desastres naturales y su impacto en el campo laboral
Los desastres naturales y su impacto en el campo laboral
ADRIANTAPIAREDONDO1
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Isabel Nedel
 
Erupciones volcanicas
Erupciones volcanicasErupciones volcanicas
Erupciones volcanicas
Gina Noboa Valladares
 
Folleto terremotos
Folleto terremotosFolleto terremotos
Folleto terremotos
Hugo Adrian Pico Mera
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Magda Monsivaiz
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Micaela Pazmiño
 
Volcanismo (2)
Volcanismo (2)Volcanismo (2)
Volcanismo (2)aalumna
 
Riesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones VolcánicasRiesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones Volcánicas
Jéssica Naula
 
Triptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docxTriptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docx
MercySoledadVasquez
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturalessextoalqueria
 

Similar a Presentación sobre los volcanes (20)

Tema 8.
Tema 8.Tema 8.
Tema 8.
 
Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
 
Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Los desastres naturales y su impacto en el campo laboral
Los desastres naturales y su impacto en el campo laboralLos desastres naturales y su impacto en el campo laboral
Los desastres naturales y su impacto en el campo laboral
 
Catastrofes
CatastrofesCatastrofes
Catastrofes
 
Catastrofes
CatastrofesCatastrofes
Catastrofes
 
Trabajo volcanes
Trabajo volcanesTrabajo volcanes
Trabajo volcanes
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
 
Erupciones volcanicas
Erupciones volcanicasErupciones volcanicas
Erupciones volcanicas
 
Catastrofes
CatastrofesCatastrofes
Catastrofes
 
Folleto terremotos
Folleto terremotosFolleto terremotos
Folleto terremotos
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Volcanismo (2)
Volcanismo (2)Volcanismo (2)
Volcanismo (2)
 
Riesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones VolcánicasRiesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones Volcánicas
 
Triptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docxTriptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docx
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Presentación sobre los volcanes

  • 1. ÍNDICE 1. ¿Qué es? O definición de volcán. Pg.2 2. ¿Cómo se genera? Pg.3 3. ¿Dónde hay más probabilidad? Pg.4 4. Acontecimientos históricos más importantes. Pg.5 5. ¿Qué efectos provoca? Pg.6 6. ¿Cómo prevenir sus efectos? Pg.7 7. ¿Qué reacción debemos tener? Pg.8 8. Conclusión final. Pg.9 9. Bibliografía. pg.10
  • 2. 1. DEFINICIÓN Un volcán es una estructura geológica por la que emerge magma en forma de lava, cenizas volcánicas y gases provenientes del interior de la Tierra.
  • 3. 2. ¿CÓMO SE GENERA UNA ERUPCIÓN? Una erupción volcánica se genera cuando la temperatura aumenta en el interior de la corteza terrestre y el magma empieza a ascender por la chimenea.
  • 4. 3. ¿DONDE HAY MAS PROBABILIDAD? No se puede predecir donde ni cuando podrá erupcionar un volcán, pero os ponemos una lista de los volcanes que según los científicos podrían erupcionar en cualquier momento. Los científicos afirman que vivir cerca del Vesubio es como vivir sobre un volcán. En Nepal la catástrofe es previsible. En Haití, no solo están ante riesgos peligrosos de volcanes sino que también de huracanes.
  • 5. 4. ACONTECIMIENTOS HISTORICOS MAS IMPORTANTES El Vesubio en el año 79 a.c. si vuelve a ocurrir el planeta quedaría envuelto en una nube de cenizas durante un tiempo. Monte Tambora en el año 1815. Acabo A con 10.000 personas. El monte Pinatubo en el año 1991. Los gases se esparcieron y las temperaturas en el planeta bajaron 0,5 ºC.
  • 6. 5. ¿QUE EFECTOS PROVOCA? Sus efectos pueden llegar a otro continente. Una erupción podría provocar flujos piroclásticos que destruye todo lo que se encuentra a su paso también te puedes ahogar en ella.
  • 7. 6. ¿Como prevenir sus efectos? Conoce el mapa de los peligros que te pueden afectar y las rutas de evacuación. Si tienes enfermos en tu familia, llévalos previamente a tus autoridades. Debes estar atento a las alarmas (sirenas, silbatos, bocinas…)
  • 8. 7. ¿Qué reacción debemos tener? Conserva la calma y que no cunda el pánico. Lo más importante es tu vida, toma solo tus objetos personales. Mantén la radio encendida para recibir la información que transmita tus autoridades correspondientes
  • 9. 8. CONCLUSIÓN FINAL Los volcanes son peligrosos y mejor vivir alejados de ellos. En caso de vivir cerca de un volcán hay que prepararse y estar alerta.
  • 10. 9. BIBLIOGRAFIA Mi tierra se mueve wordpress National geographic wikipedia
  • 11. FIN gracias por su atención. PABLO HERAS PABLO VELÁZQUEZ JORGE MARTINEZ JULIO LAGUNA ¿PREGUNTAS?