SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá Centro Regional de Coclé Postgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa Tema: Diseñan Pacientes Virtuales para el Diagnóstico de Enfermedades Presentado Por: Kerina Ramos
Diseñan pacientes virtuales para el diagnóstico de enfermedades  Un proyecto europeo desarrolla modelos informáticos que ayudarán a salvar vidas y a ahorrar costes médicos Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester, en colaboración con más de una veintena de socios académicos e industriales, trabaja en un proyecto de investigación europeo que tiene por objetivo crear modelos informáticos de pacientes individuales, cuyo uso servirá para agilizar la detección y el tratamiento de enfermedades y para reducir gastos sanitarios. Por Elena Higueras
Diseñan pacientes virtuales para el diagnóstico de enfermedades  Una enorme red de programas de ordenador creados por científicos de la Universidad de Manchester podría revolucionar la salud en todo el mundo, salvando muchas vidas y ahorrando miles de millones de euros, según un comunicado de dicha institución académica británica.
Diseñan pacientes virtuales para el diagnóstico de enfermedades  Con este sistema, los médicos podrían adquirir en un instante un conocimiento profundo de las necesidades de salud de cada paciente y de todo su historial médico, lo que les permitiría diagnosticar correctamente y con rapidez las enfermedades, ahorrando a los pacientes los efectos secundarios potencialmente letales de medicamentos mal recetados y el desembolso de grandes cantidades de dinero en medicinas.
Modelos y escenarios El proyecto creará modelos matemáticos usando grandes cantidades de datos relativos al conocimiento que se tiene hasta la fecha de cómo funcionan los seres humanos. Pero no solo eso. También proporcionará escenarios, como por ejemplo, qué le podría suceder a un paciente que toma un determinado medicamento si sale a correr tres veces por semana. A través de la secuenciación del genoma y la información clínica recogida, el modelo general será capaz de adaptarse a las demandas particulares de salud de cualquier individuo, incluyendo temas como alergias, malformaciones congénitas o sus tratamientos actuales.
        El papel de la informática en la salud “Hacer que la medicina personalizada sea una realidad requiere avances fundamentales en las ciencias computacionales”, señala Hans Westerhoff, el director de la parte del trabajo asignada a la Universidad de Manchester. De hecho, el programa ITFoM surgió de la creencia de que, si bien la información y la informática juegan un papel importante en muchas áreas científicas comerciales, aún no se ha tenido en cuenta su potencial para revolucionar la medicina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Proyecto artículo de revista
Proyecto artículo de revistaProyecto artículo de revista
Proyecto artículo de revista
 
Equipo 1 diseño
Equipo 1   diseñoEquipo 1   diseño
Equipo 1 diseño
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
 
Herramientas de tic colaborativo
Herramientas de tic colaborativoHerramientas de tic colaborativo
Herramientas de tic colaborativo
 
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
 
Profe inovesi
Profe inovesiProfe inovesi
Profe inovesi
 

Similar a Presentación taller 1 kre

Innovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la saludInnovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la saludJulianSantiagoGomezS
 
Innovaciones Tecnológicas en la Salud
Innovaciones Tecnológicas en la SaludInnovaciones Tecnológicas en la Salud
Innovaciones Tecnológicas en la SaludJulianSantiagoGomezS
 
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaInteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaCarlosEduardoRamosLo
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicosjsdurant
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicosjsdurant
 
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaInteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaCarlosEduardoRamosLo
 
Las TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la MedicinaLas TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la Medicinanimzajovarb
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaDiiana Alarcóon
 
Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinaLas tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinanancy2401
 
Herramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicinaHerramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicinaAnthonyf127
 
Las aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinaLas aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinagus7081
 
SALUD DIGITAL Y DIABETES 60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
SALUD DIGITAL Y DIABETES  60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...SALUD DIGITAL Y DIABETES  60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
SALUD DIGITAL Y DIABETES 60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Ningún sistema sanitario es una isla
Ningún sistema sanitario es una islaNingún sistema sanitario es una isla
Ningún sistema sanitario es una islaMax
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludRaul San
 
Futuro de la medicina y tendencias 1°A.pdf
Futuro de la medicina y tendencias 1°A.pdfFuturo de la medicina y tendencias 1°A.pdf
Futuro de la medicina y tendencias 1°A.pdfAyramAlvarado2
 

Similar a Presentación taller 1 kre (20)

Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^
 
Innovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la saludInnovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la salud
 
Innovaciones Tecnológicas en la Salud
Innovaciones Tecnológicas en la SaludInnovaciones Tecnológicas en la Salud
Innovaciones Tecnológicas en la Salud
 
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaInteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicos
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicos
 
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaInteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
 
Las tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicinaLas tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicina
 
Las TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la MedicinaLas TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la Medicina
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
 
Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinaLas tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicina
 
Herramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicinaHerramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinaLas aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicina
 
Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinaLas tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicina
 
SALUD DIGITAL Y DIABETES 60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
SALUD DIGITAL Y DIABETES  60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...SALUD DIGITAL Y DIABETES  60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
SALUD DIGITAL Y DIABETES 60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
 
Ningún sistema sanitario es una isla
Ningún sistema sanitario es una islaNingún sistema sanitario es una isla
Ningún sistema sanitario es una isla
 
Informática Médica
Informática MédicaInformática Médica
Informática Médica
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
 
Futuro de la medicina y tendencias 1°A.pdf
Futuro de la medicina y tendencias 1°A.pdfFuturo de la medicina y tendencias 1°A.pdf
Futuro de la medicina y tendencias 1°A.pdf
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Presentación taller 1 kre

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional de Coclé Postgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa Tema: Diseñan Pacientes Virtuales para el Diagnóstico de Enfermedades Presentado Por: Kerina Ramos
  • 2. Diseñan pacientes virtuales para el diagnóstico de enfermedades Un proyecto europeo desarrolla modelos informáticos que ayudarán a salvar vidas y a ahorrar costes médicos Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester, en colaboración con más de una veintena de socios académicos e industriales, trabaja en un proyecto de investigación europeo que tiene por objetivo crear modelos informáticos de pacientes individuales, cuyo uso servirá para agilizar la detección y el tratamiento de enfermedades y para reducir gastos sanitarios. Por Elena Higueras
  • 3. Diseñan pacientes virtuales para el diagnóstico de enfermedades Una enorme red de programas de ordenador creados por científicos de la Universidad de Manchester podría revolucionar la salud en todo el mundo, salvando muchas vidas y ahorrando miles de millones de euros, según un comunicado de dicha institución académica británica.
  • 4. Diseñan pacientes virtuales para el diagnóstico de enfermedades Con este sistema, los médicos podrían adquirir en un instante un conocimiento profundo de las necesidades de salud de cada paciente y de todo su historial médico, lo que les permitiría diagnosticar correctamente y con rapidez las enfermedades, ahorrando a los pacientes los efectos secundarios potencialmente letales de medicamentos mal recetados y el desembolso de grandes cantidades de dinero en medicinas.
  • 5. Modelos y escenarios El proyecto creará modelos matemáticos usando grandes cantidades de datos relativos al conocimiento que se tiene hasta la fecha de cómo funcionan los seres humanos. Pero no solo eso. También proporcionará escenarios, como por ejemplo, qué le podría suceder a un paciente que toma un determinado medicamento si sale a correr tres veces por semana. A través de la secuenciación del genoma y la información clínica recogida, el modelo general será capaz de adaptarse a las demandas particulares de salud de cualquier individuo, incluyendo temas como alergias, malformaciones congénitas o sus tratamientos actuales.
  • 6. El papel de la informática en la salud “Hacer que la medicina personalizada sea una realidad requiere avances fundamentales en las ciencias computacionales”, señala Hans Westerhoff, el director de la parte del trabajo asignada a la Universidad de Manchester. De hecho, el programa ITFoM surgió de la creencia de que, si bien la información y la informática juegan un papel importante en muchas áreas científicas comerciales, aún no se ha tenido en cuenta su potencial para revolucionar la medicina.