SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 1 Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gestantes 28 Octubre 2014 
R. Cornudella Lacasa Sº Hematología y Hemoterapia. HCU Lozano Blesa 
Ana C. Lou Mercadé Sº Obstetricia y Ginecología. HCU Lozano Blesa 
R. Savirón Cornudella Sº Obstetricia y Ginecología. HU Miguel Servet
-RIESGO ETV MUJER GLOBAL: 1/10.000 x año 
-RIESGO ETV por Anticonceptivos: 2-3/10.000 x año 
-RIESGO ETV GLOBAL POR EMBARAZO: 1/1000 
El riesgo de ETV en el EMBARAZO x 10 que la población en general 
¿Cuántos eventos se producen en España? 
 Total partos en 2010 en España (INE): 478.037 
 nº de eventos ETEV esperables en 2010 en España: 478 
 Coste económico sanitario anual en España por ETEV (2005): 66,5 mill€ 
Estado de Hipercoagulabilidad 
IMPORTANCIA DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA (ETV) Y EMBARAZO
¿CONSECUENCIAS DE LAS TROMBOSIS EN EMBARAZO? 
-La ETEV es la 1º causa de morbi y mortalidad materna en los países desarrollados 
-2ª causa de mortalidad global a nivel mundial en EMBARAZO y PUERPERIO 
(desarrollados y subdesarrolados) 
- 1ª causa de mortalidad global a nivel mundial ANTEPARTO (desarrollados y subdesarrollados) 
Los estados de TROMBOFILIA - Complicaciones vasculares gestacionales como: -Abortos precoces (x2 en Fact. V Leiden) (OR x2,22) -Muerte fetal (OR x2,31) -CIR (OR x2) -Preeclampsia (OR x1,91) -Desprendimiento prematuro de placenta (OR x3,26) -TROMBOSIS (puede aumentar TEV x100 en embarazo)
R. Savirón1, A.C. Lou2, R. Cornudella3 
1. Servicio de Obstetricia. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 
2. Servicio de Obstetricia. Hospital Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 
3. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
NO CONSENSO INTERNACIONAL 
GUIAS COMPLICADAS RCOG 2009 SEGO 2012 CHEST 2012 
OBJETIVO Minimizar la posibilidad de que una gestante tenga una trombosis o complicaciones vasculares gestacionales con la ayuda de las nuevas tecnologías de información y telecomunicación (TIC) como puede ser una aplicación informática que nos ayude a detectar el riesgo trombótico mediante un árbol de toma de decisiones terapéuticas de forma individualizada y elegir la mejor opción para llevar a término sin complicaciones los embarazos..
www.anticoagulacionyembarazo.com 
12 Médicos (3 autores y 9 colaboradores) 
4 Hospitales Nacionales (HUMSZ, HCUZ, HU VALL d´Hebrón. Barcelona y HUValencia) 
4 Especialidades: Obstetricia, Hematología, Medicina Interna, Anestesia 
4 Avales de las sociedades científicas de Hematología , Ginecología y Obstetricia 
3 Informáticos
www.anticoagulacionyembarazo.com 
1. WEB
1. WEB 2. APLICACIÓN INFORMATICA. 
WEB: Información 
PROGRAMA: 
Valorar factores de riesgo trombótico 
 La indicación de Profilaxis antitrombótica 
 Informe con la recomendaciones
Situación Actual: 
Convertido Java a HTML5 
Actualización contenido web 
Nuevo contenido manejo preconcepcional 
Aplicación móvil (smartphone y tablet) 
Traducción a inglés 
Incluida una calculadora obstétrica 
> 10.000 visitas 
> 45.000 visitas a las páginas
VENTAJAS DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS MEDICAS 
- Acceso a datos de una forma rápida (web,app) 
- Disminuir el tiempo para la toma de decisiones 
- Mejora la variabilidad y la seguridad en la práctica médica 
- Facilitar la toma de decisiones interservicio / interhospitales 
- Disponer más tiempo para el paciente 
- Fomenta la cultura Innovadora de nuevas tecnologías 
Futuros Proyectos 
• Registro de datos 
• Taller de formación 
• Actualización científica 
• Información para pacientes
Conclusiones 
•Hemos desarrollado una Aplicación Informática para poder manejar de forma sencilla los protocolos de la TROMBOPROFILAXIS en el embarazo y puerperio . 
•Se ha creado www.anticoagulaciónyembarazo.com de acceso libre que incluye información en Anticoagulación y desde donde se accede al Programa informático. 
•Existe la posibilidad de descargarse en el móvil(Android)
23 proyectos de 20 servicios hospitalarios. 
PREMIO INNOVACION HOSPITAL CLINICO DE ZARAGOZA 2014
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gestantes

Tesis rosa maria (1)
Tesis rosa maria (1)Tesis rosa maria (1)
Tesis rosa maria (1)
actito
 
parto podalico.pdf
parto podalico.pdfparto podalico.pdf
parto podalico.pdf
gaby784203
 
Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
fasismateo
 
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgicaAcerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Vicente Santana Lopez
 
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptxTROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
AdrianCortes32
 
Codigo mater.pptx
Codigo mater.pptxCodigo mater.pptx
Codigo mater.pptx
AyrtonRuiz4
 
La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.
Seguridad del Paciente FHC
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
JessicaJazminCarbaja
 
MÓDULO 2 PREVENCION DEL CANCER CUELLO UTERINO_compressed.pdf
MÓDULO 2 PREVENCION DEL CANCER CUELLO UTERINO_compressed.pdfMÓDULO 2 PREVENCION DEL CANCER CUELLO UTERINO_compressed.pdf
MÓDULO 2 PREVENCION DEL CANCER CUELLO UTERINO_compressed.pdf
AlvaroMaqueraHuaman
 
Presentacion Depto Telemed
Presentacion Depto TelemedPresentacion Depto Telemed
Presentacion Depto Telemedmakaveli16
 
departamento telemedicina
departamento telemedicinadepartamento telemedicina
departamento telemedicinamakaveli16
 
T34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicinaT34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicina
SilviaMachuca3
 
Guia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdfGuia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdf
optimus141071
 
Trombosis en el embarazo gpc
Trombosis en el embarazo gpcTrombosis en el embarazo gpc
Trombosis en el embarazo gpc
Jesus Vizcaino Molinares
 
Guia maternidad codigo rojo 7a
Guia maternidad codigo rojo 7aGuia maternidad codigo rojo 7a
Guia maternidad codigo rojo 7a
Andres Arias
 
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La MedicinaC:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
hospital universidad del norte
 
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
VictorRolandoZagaCas1
 
Prevención del cáncer de cérvix. Jornada de actualización para Matronas.
Prevención del cáncer de cérvix. Jornada de actualización para Matronas.Prevención del cáncer de cérvix. Jornada de actualización para Matronas.
Prevención del cáncer de cérvix. Jornada de actualización para Matronas.
Quico Soriano
 

Similar a Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gestantes (20)

Tesis rosa maria (1)
Tesis rosa maria (1)Tesis rosa maria (1)
Tesis rosa maria (1)
 
parto podalico.pdf
parto podalico.pdfparto podalico.pdf
parto podalico.pdf
 
Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014
 
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
 
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgicaAcerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
 
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgicaPresentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
 
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptxTROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
 
Codigo mater.pptx
Codigo mater.pptxCodigo mater.pptx
Codigo mater.pptx
 
La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
 
MÓDULO 2 PREVENCION DEL CANCER CUELLO UTERINO_compressed.pdf
MÓDULO 2 PREVENCION DEL CANCER CUELLO UTERINO_compressed.pdfMÓDULO 2 PREVENCION DEL CANCER CUELLO UTERINO_compressed.pdf
MÓDULO 2 PREVENCION DEL CANCER CUELLO UTERINO_compressed.pdf
 
Presentacion Depto Telemed
Presentacion Depto TelemedPresentacion Depto Telemed
Presentacion Depto Telemed
 
departamento telemedicina
departamento telemedicinadepartamento telemedicina
departamento telemedicina
 
T34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicinaT34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicina
 
Guia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdfGuia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdf
 
Trombosis en el embarazo gpc
Trombosis en el embarazo gpcTrombosis en el embarazo gpc
Trombosis en el embarazo gpc
 
Guia maternidad codigo rojo 7a
Guia maternidad codigo rojo 7aGuia maternidad codigo rojo 7a
Guia maternidad codigo rojo 7a
 
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La MedicinaC:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
 
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
 
Prevención del cáncer de cérvix. Jornada de actualización para Matronas.
Prevención del cáncer de cérvix. Jornada de actualización para Matronas.Prevención del cáncer de cérvix. Jornada de actualización para Matronas.
Prevención del cáncer de cérvix. Jornada de actualización para Matronas.
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS (20)

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Tipos de CEI
 
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gestantes

  • 1. Proyecto 1 Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gestantes 28 Octubre 2014 R. Cornudella Lacasa Sº Hematología y Hemoterapia. HCU Lozano Blesa Ana C. Lou Mercadé Sº Obstetricia y Ginecología. HCU Lozano Blesa R. Savirón Cornudella Sº Obstetricia y Ginecología. HU Miguel Servet
  • 2. -RIESGO ETV MUJER GLOBAL: 1/10.000 x año -RIESGO ETV por Anticonceptivos: 2-3/10.000 x año -RIESGO ETV GLOBAL POR EMBARAZO: 1/1000 El riesgo de ETV en el EMBARAZO x 10 que la población en general ¿Cuántos eventos se producen en España?  Total partos en 2010 en España (INE): 478.037  nº de eventos ETEV esperables en 2010 en España: 478  Coste económico sanitario anual en España por ETEV (2005): 66,5 mill€ Estado de Hipercoagulabilidad IMPORTANCIA DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA (ETV) Y EMBARAZO
  • 3. ¿CONSECUENCIAS DE LAS TROMBOSIS EN EMBARAZO? -La ETEV es la 1º causa de morbi y mortalidad materna en los países desarrollados -2ª causa de mortalidad global a nivel mundial en EMBARAZO y PUERPERIO (desarrollados y subdesarrolados) - 1ª causa de mortalidad global a nivel mundial ANTEPARTO (desarrollados y subdesarrollados) Los estados de TROMBOFILIA - Complicaciones vasculares gestacionales como: -Abortos precoces (x2 en Fact. V Leiden) (OR x2,22) -Muerte fetal (OR x2,31) -CIR (OR x2) -Preeclampsia (OR x1,91) -Desprendimiento prematuro de placenta (OR x3,26) -TROMBOSIS (puede aumentar TEV x100 en embarazo)
  • 4. R. Savirón1, A.C. Lou2, R. Cornudella3 1. Servicio de Obstetricia. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 2. Servicio de Obstetricia. Hospital Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 3. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
  • 5. NO CONSENSO INTERNACIONAL GUIAS COMPLICADAS RCOG 2009 SEGO 2012 CHEST 2012 OBJETIVO Minimizar la posibilidad de que una gestante tenga una trombosis o complicaciones vasculares gestacionales con la ayuda de las nuevas tecnologías de información y telecomunicación (TIC) como puede ser una aplicación informática que nos ayude a detectar el riesgo trombótico mediante un árbol de toma de decisiones terapéuticas de forma individualizada y elegir la mejor opción para llevar a término sin complicaciones los embarazos..
  • 6. www.anticoagulacionyembarazo.com 12 Médicos (3 autores y 9 colaboradores) 4 Hospitales Nacionales (HUMSZ, HCUZ, HU VALL d´Hebrón. Barcelona y HUValencia) 4 Especialidades: Obstetricia, Hematología, Medicina Interna, Anestesia 4 Avales de las sociedades científicas de Hematología , Ginecología y Obstetricia 3 Informáticos
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 1. WEB 2. APLICACIÓN INFORMATICA. WEB: Información PROGRAMA: Valorar factores de riesgo trombótico  La indicación de Profilaxis antitrombótica  Informe con la recomendaciones
  • 13.
  • 14. Situación Actual: Convertido Java a HTML5 Actualización contenido web Nuevo contenido manejo preconcepcional Aplicación móvil (smartphone y tablet) Traducción a inglés Incluida una calculadora obstétrica > 10.000 visitas > 45.000 visitas a las páginas
  • 15. VENTAJAS DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS MEDICAS - Acceso a datos de una forma rápida (web,app) - Disminuir el tiempo para la toma de decisiones - Mejora la variabilidad y la seguridad en la práctica médica - Facilitar la toma de decisiones interservicio / interhospitales - Disponer más tiempo para el paciente - Fomenta la cultura Innovadora de nuevas tecnologías Futuros Proyectos • Registro de datos • Taller de formación • Actualización científica • Información para pacientes
  • 16. Conclusiones •Hemos desarrollado una Aplicación Informática para poder manejar de forma sencilla los protocolos de la TROMBOPROFILAXIS en el embarazo y puerperio . •Se ha creado www.anticoagulaciónyembarazo.com de acceso libre que incluye información en Anticoagulación y desde donde se accede al Programa informático. •Existe la posibilidad de descargarse en el móvil(Android)
  • 17. 23 proyectos de 20 servicios hospitalarios. PREMIO INNOVACION HOSPITAL CLINICO DE ZARAGOZA 2014