SlideShare una empresa de Scribd logo
TASACIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS
ARTÍCULO 56° PREDIO RÚSTICO
Para efectos del presente Reglamento se considera predio rústico:
1. Al terreno ubicado en zona rural destinado a fines agropecuarios, ganaderos, forestales
y actividades análogas.
2. Al terreno eriazo calificado para fines agrarios, agrícolas, ganaderos, forestales u otros
usos, que se encuentre localizado fuera del área urbana y de la expansión urbana,
establecidas por la autoridad competente.
3. Forman parte del predio rústico, el terreno, las edificaciones y las instalaciones fijas y
permanentes que existan en él.
4. El suelo de un predio rústico se tasa independientemente de la vegetación y/o
edificación que sustenta, salvo el caso de pastos naturales.
ARTÍCULO 78° TASACIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS
La tasación de predios rústicos comprende:
1. Terrenos rústicos.
2. Terrenos eriazos.
3. Construcciones, obras complementarias e instalaciones fijas y permanentes.
4. Plantaciones.
TOMAR EN CUENTA LOS ARTÍCULOS 79°,80° Y 81°
https://tramites.vivienda.gob.pe/ValoresArancelarios/consultavalores.aspx
Pendientes
< 2%
2%-4% 4%-6% > 6%
Suelos
pedregosos
Ejemplo:
Se tiene un terreno rústico con una extensión de 8 hectáreas y que por fines de precisar su valor
total como justi-precio se ha seccionado en 3 áreas cuyas características son:
La primera tiene un área de 3 hectáreas, se abastece por riego de gravedad y está a 1900 m.s.n.m.
La segunda sección tiene la misma superficie, pero no cuenta con sistema de riego y su altitud es
de 1980 m.s.n.m.
Finalmente la última sección tiene 2 hectáreas de superficie, cuenta con sistema de riego por
secano y tiene una altitud de 2010 m.s.n.m.
VT=∑[(VR)(A)]
1. (25135,10)x(3) = 75405,30 VT = 75405,30 + 37702,65 + 30162,12 = 143270,07
VT = S/ 143270,07
2, (25135,10/2)x(3) = 37702,65
3. (20108,08/2)x(3) = 30162,12
ARTÍCULO 42° DETERMINACIÓN
La tasación de predios rústicos comprende:
1. Terrenos rústicos.
2. Terrenos eriazos.
3. Construcciones, obras complementarias e instalaciones fijas y permanentes.
4. Plantaciones.
TASACIÓN DE ISLA RÚSTICA Y TERRENO RÚSTICO EN
ZONA DE EXPANSIÓN URBANA
ARTÍCULO 43° CÁLCULO DEL VALOR DEL TERRENO EN ISLA RÚSTICA
VT = AT x VB
VB = VUP x CAV x Fr
VT = Valor del terreno.
AT = Área del terreno.
VB = Valor básico.
VUP = Valor unitario promedio, (Promedio de
3 valores arancelarios urbanos) .
CAV = Relación entre el área vendible y
área bruta (o buscar en la tabla N°5)
Fr = Factor de reducción por habilitación
urbana (tabla N° 6)
VUP x CAV x Fr ≥ 3VR
ARTÍCULO 46° FACTOR TOPOGRAFÍA Y NATURALEZA DEL TERRENO
Si el terreno materia de tasación es de características topográficas y naturaleza diferente a las
muestras de los terrenos urbanos de las vías locales adyacentes que se han tomado como referencia,
se aplica al Valor Básico utilizando el factor “T” de la Tabla Nº 07 del Anexo I del
presente Reglamento.
TABLAS DE UTILIZACIÓN DEL RNT
Ejemplo:
Se tiene una isla rústica cuya área total es de 80 000 m2; la pendiente promedio del terreno es de
2%, a una altitud de 1800 m.s.n.m. y donde predomina el suelo arcilloso, determinar el valor
reglamentario de la isla en mención, sabiendo que el uso que se le pretende dar es residencial y
además como datos complementarios los VAU de tierras urbanas en su entorno tienen los
siguientes valores: S/90.00, S/70.00 y S/50.00 por metro cuadrado.
Determinación del VUP:
VUP = (90+70+50)/3 = 70
CAV (De la tabla N° 5):
CAV = 0,50
Fr (De la tabla N° 6):
CAV = 0,50
Comparamos:
70x0,50x0,50 = 17,50 ≥ 3VR
Determinando el valor de 3VR:
3 21364,84
10 000
6,41
Entonces:
17,50 ≥ 6,41 (ok)
Valor de T (De la tabla N°7:
T1 = 1 y T2 = 0,7
T = 0,7
VB = 17,50 x 0,70 = S/ 12,25
VT = 80 000 x 12,25 = S/ 98 0000
ARTÍCULOS 47°,48°,49°,50° Y 51° TERRENO EN EXPANSIÓN URBANA
VT
VBj = Valor básico de cada zona.
Aj = Área del terreno de cada zona.
n = 4 (Número de zonas.
j = 1…n
30 - 50 m
100 m
100 m
A1
A2
A3
A restante
1° VB1=100%VB
2° VB2= 80%VB
3° VB3= 60%VB
4° VB4= 40%VB
Ejemplo:
En la figura que se muestra, se tiene un terreno en zona de expansión urbana con frente a una vía
cuyo V.U. es S/96.00 por m2, la profundidad de lote normativo según zonificación es de 20 m, el
uso que pretende darse a este terreno es de residencia, la pendiente promedio es de 4,5%, la
altitud es de 1987 m.s.n.m. el área lotizable es 13 800 m2, el área bruta es 23 100 m2; el tipo de
suelo es arcilloso, los valores arancelarios de las calles más próximas son 110, 96 y 120 S/m2.
Determine el valor total del terreno en cuestión.
A1 = 1700 M2
A2 = 10 500 M2
A3 = 10 900 M2
Determinación del VUP:
VUP = (110+96+120)/3 = 108,67
CAV = A. Vendible/ A. Bruta
CAV = 13 800/23 100 = 0,5974
Fr = 0,75 (De la tabla N° 06)
VUP x CAV x Fr = 48,69 ≥ 3VR 3VR = 4,52
T = 0,70 (De la tabla N° 07) VB = 48,69 x 0,70 = 34,08
Determinando el valor de cada sección:
VB1 = 1 700 x 34,08 = S/ 57 941.00
VB2 = 10 500 x 34,08 x 0,80 = S/ 286 272.00
VB3 = 10 900 x 34,08 x 0,60 = S/ 222 883.20
VT = S/ 567 096.20
ARTÍCULOS 98° Y 100° TASACIÓN DE TERRENOS ERIAZOS
VTE VBTA x A VBTE 1/10 VR x d x T x U x V x E)
VBTE = Valor Básico de Terreno Eriazo.
VR = Es el Valor Unitario Oficial (reglamentario) de terreno rústico o Valor
Unitario de Terreno de mercado.
d = Distancia al área con Valor Unitario Oficial Urbano o la distancia al
centro poblado más cercano.
T = Topografía y naturaleza del terreno.
U = Mejor Uso con factibilidad técnica, económica y legal.
V = Vías que sirven a la zona en que se ubica el terreno.
E = Factor de corrección ecológica.
Ejemplo:
Se tiene un terreno eriazo de 78 400 m2 cuyo uso que pretende darse es industrial; se ubica a una
altitud de 1998 m.s.n.m. con una pendiente promedio de 4.2% donde predomina el suelo rocoso, el
terreno en mención está ubicado a una distancia de 600 m de un centro poblado arancelado,
ubicado a su lado izquierdo, y a 900 m de una carretera de primera clase, en el mismo lado;
mientras que por su frente dista 60 m de una carretera de 3ra clase; el clima y paisaje en la zona
es bueno, sin contaminación ambiental.
Determine el valor total del terreno eriazo en cuestión.
Determinación del VR, de la lista de valores:
VR = 15 081,06 S/Hectarea
10%VR = 1 508,106 ; para m2 = 0,1508106
De la tabla N° 8
d = 1,40
T = T1 x T2 = 1 x 0,75 = 0,75
U = 2
De la tabla N° 9
V = V1 x V2 = 1,25 x 1,20 = 1,50
De la tabla N°11 Y 12
E = E1 x E2 x E3 = 1,1 x 1,1 x 1,1 = 1,331
VBTE 1/10 VR x d x T x U x V x E)
VBTE = 0,1508106 x 1,40 x 0,75 x 2 x 1,50 x 1,331= S/ 0,632 por m2
VTE = 0,632 x 78 400= S/ 49 548,80
PRESENTACIÓN, TASACIONES TERRENOS RÚSTICOS, ISLA RÚSTICA, TERRENOS EN EXPANSIÓN URBANA Y ERIAZOS.pdf
PRESENTACIÓN, TASACIONES TERRENOS RÚSTICOS, ISLA RÚSTICA, TERRENOS EN EXPANSIÓN URBANA Y ERIAZOS.pdf
PRESENTACIÓN, TASACIONES TERRENOS RÚSTICOS, ISLA RÚSTICA, TERRENOS EN EXPANSIÓN URBANA Y ERIAZOS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
ROGGERJOSEPHCERVERAM1
 
Informe Vial Básico Viña del Mar
Informe Vial Básico Viña del MarInforme Vial Básico Viña del Mar
Informe Vial Básico Viña del Mar
RegularizacinConcn
 
3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad icl
3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad icl3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad icl
3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad iclardientem
 
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdfTASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
MartaJimenaVilchezCe
 
Manual de o&amp;m alcantarillado
Manual de o&amp;m alcantarilladoManual de o&amp;m alcantarillado
Manual de o&amp;m alcantarillado
Carlos Canal
 
Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14
Velit RS
 
Esp. gral. relleno con material de préstamo
Esp. gral. relleno con material de préstamoEsp. gral. relleno con material de préstamo
Esp. gral. relleno con material de préstamojnicolers
 
Guia para-la-habilitacion-urbana-en-asentamientos-humanos-y-mitigacion-del-ri...
Guia para-la-habilitacion-urbana-en-asentamientos-humanos-y-mitigacion-del-ri...Guia para-la-habilitacion-urbana-en-asentamientos-humanos-y-mitigacion-del-ri...
Guia para-la-habilitacion-urbana-en-asentamientos-humanos-y-mitigacion-del-ri...
OmarPinto14
 
Permisos de construcción Maipú.pdf
Permisos de construcción Maipú.pdfPermisos de construcción Maipú.pdf
Permisos de construcción Maipú.pdf
ClculoEstructuralArq
 
Costos unitarios1
Costos unitarios1Costos unitarios1
Costos unitarios1Jorge Vega
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Betto Martinez Llacua
 
Trabajo de ensayo.pavimentos
Trabajo de ensayo.pavimentosTrabajo de ensayo.pavimentos
Trabajo de ensayo.pavimentos
lerolero lerolerolo
 
Costos unitarios 10% copia
Costos unitarios 10%   copiaCostos unitarios 10%   copia
Costos unitarios 10% copia
alfer27
 
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacionEDSON ABNER FLORES GUILLÉN
 
3. analisis de costos unitarios
3.  analisis de costos unitarios3.  analisis de costos unitarios
3. analisis de costos unitarios
ROY TANTALEAN CUSMA
 
Analisis drywall 1
Analisis drywall 1Analisis drywall 1
Analisis drywall 1rogerc2014
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
Acu ii arquitectura ok
Acu ii arquitectura okAcu ii arquitectura ok
Acu ii arquitectura ok
richard mamani gallegod
 

La actualidad más candente (20)

231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
 
Informe Vial Básico Viña del Mar
Informe Vial Básico Viña del MarInforme Vial Básico Viña del Mar
Informe Vial Básico Viña del Mar
 
03.1 apu
03.1 apu03.1 apu
03.1 apu
 
3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad icl
3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad icl3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad icl
3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad icl
 
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdfTASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
 
Manual de o&amp;m alcantarillado
Manual de o&amp;m alcantarilladoManual de o&amp;m alcantarillado
Manual de o&amp;m alcantarillado
 
Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14
 
Esp. gral. relleno con material de préstamo
Esp. gral. relleno con material de préstamoEsp. gral. relleno con material de préstamo
Esp. gral. relleno con material de préstamo
 
Guia para-la-habilitacion-urbana-en-asentamientos-humanos-y-mitigacion-del-ri...
Guia para-la-habilitacion-urbana-en-asentamientos-humanos-y-mitigacion-del-ri...Guia para-la-habilitacion-urbana-en-asentamientos-humanos-y-mitigacion-del-ri...
Guia para-la-habilitacion-urbana-en-asentamientos-humanos-y-mitigacion-del-ri...
 
Permisos de construcción Maipú.pdf
Permisos de construcción Maipú.pdfPermisos de construcción Maipú.pdf
Permisos de construcción Maipú.pdf
 
Costos unitarios1
Costos unitarios1Costos unitarios1
Costos unitarios1
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
 
Trabajo de ensayo.pavimentos
Trabajo de ensayo.pavimentosTrabajo de ensayo.pavimentos
Trabajo de ensayo.pavimentos
 
Costos unitarios 10% copia
Costos unitarios 10%   copiaCostos unitarios 10%   copia
Costos unitarios 10% copia
 
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
 
3. analisis de costos unitarios
3.  analisis de costos unitarios3.  analisis de costos unitarios
3. analisis de costos unitarios
 
Analisis drywall 1
Analisis drywall 1Analisis drywall 1
Analisis drywall 1
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
Apu iiss
Apu iissApu iiss
Apu iiss
 
Acu ii arquitectura ok
Acu ii arquitectura okAcu ii arquitectura ok
Acu ii arquitectura ok
 

Similar a PRESENTACIÓN, TASACIONES TERRENOS RÚSTICOS, ISLA RÚSTICA, TERRENOS EN EXPANSIÓN URBANA Y ERIAZOS.pdf

Presupuesto a costo directo 2019
Presupuesto a costo directo 2019Presupuesto a costo directo 2019
Presupuesto a costo directo 2019
ramoncor2
 
Metrado puerto tapoje modificatoria herbert
Metrado puerto tapoje modificatoria herbertMetrado puerto tapoje modificatoria herbert
Metrado puerto tapoje modificatoria herbert
wilder colquehuanca
 
APLICACION DE LA NORMA E30.pptx
APLICACION DE LA NORMA E30.pptxAPLICACION DE LA NORMA E30.pptx
APLICACION DE LA NORMA E30.pptx
Dennistamayojanampa
 
presupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdfpresupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdf
JhonatanAliagaContre
 
Sesión 12_ Movimiento de Tierras_Hz.pdf
Sesión 12_ Movimiento de Tierras_Hz.pdfSesión 12_ Movimiento de Tierras_Hz.pdf
Sesión 12_ Movimiento de Tierras_Hz.pdf
Nivardoromerohuayta
 
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
RosasEli
 
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
gary alex hurtado veizaga
 
Memoria de calculo copia hs-20
 Memoria de calculo   copia hs-20 Memoria de calculo   copia hs-20
Memoria de calculo copia hs-20
jefersson zapata castillo
 
Ecuación Universal de Perdida de Suelo sagarpa.pdf
Ecuación Universal de Perdida de Suelo  sagarpa.pdfEcuación Universal de Perdida de Suelo  sagarpa.pdf
Ecuación Universal de Perdida de Suelo sagarpa.pdf
checodiaz1
 
Penar demanda maxima
Penar    demanda maximaPenar    demanda maxima
Penar demanda maxima
Christian Yaya
 
Fuerzas Horizontales
Fuerzas HorizontalesFuerzas Horizontales
Fuerzas Horizontales
Ludwig Trinidad Santos
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
topografiaunefm
 
M.D. INST. SANITARIAS.docx
M.D. INST. SANITARIAS.docxM.D. INST. SANITARIAS.docx
M.D. INST. SANITARIAS.docx
EDWINVASQUEZESTELA
 
Valuacion vivienda unifamilar con terreno
Valuacion vivienda unifamilar con terrenoValuacion vivienda unifamilar con terreno
Valuacion vivienda unifamilar con terreno
coriana2603
 
GRAFICOS.ppt
GRAFICOS.pptGRAFICOS.ppt
GRAFICOS.ppt
SeleneMarinVilca
 
Bloque 01 dual
Bloque 01 dualBloque 01 dual
Bloque 01 dual
MARCOGUTIERREZ125
 
Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras cgustavo82
 

Similar a PRESENTACIÓN, TASACIONES TERRENOS RÚSTICOS, ISLA RÚSTICA, TERRENOS EN EXPANSIÓN URBANA Y ERIAZOS.pdf (20)

Presupuesto a costo directo 2019
Presupuesto a costo directo 2019Presupuesto a costo directo 2019
Presupuesto a costo directo 2019
 
Metrado puerto tapoje modificatoria herbert
Metrado puerto tapoje modificatoria herbertMetrado puerto tapoje modificatoria herbert
Metrado puerto tapoje modificatoria herbert
 
APLICACION DE LA NORMA E30.pptx
APLICACION DE LA NORMA E30.pptxAPLICACION DE LA NORMA E30.pptx
APLICACION DE LA NORMA E30.pptx
 
presupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdfpresupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdf
 
Sesión 12_ Movimiento de Tierras_Hz.pdf
Sesión 12_ Movimiento de Tierras_Hz.pdfSesión 12_ Movimiento de Tierras_Hz.pdf
Sesión 12_ Movimiento de Tierras_Hz.pdf
 
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
 
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
 
Memoria de calculo copia hs-20
 Memoria de calculo   copia hs-20 Memoria de calculo   copia hs-20
Memoria de calculo copia hs-20
 
Ecuación Universal de Perdida de Suelo sagarpa.pdf
Ecuación Universal de Perdida de Suelo  sagarpa.pdfEcuación Universal de Perdida de Suelo  sagarpa.pdf
Ecuación Universal de Perdida de Suelo sagarpa.pdf
 
Penar demanda maxima
Penar    demanda maximaPenar    demanda maxima
Penar demanda maxima
 
Fuerzas Horizontales
Fuerzas HorizontalesFuerzas Horizontales
Fuerzas Horizontales
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
 
M.D. INST. SANITARIAS.docx
M.D. INST. SANITARIAS.docxM.D. INST. SANITARIAS.docx
M.D. INST. SANITARIAS.docx
 
Valuacion vivienda unifamilar con terreno
Valuacion vivienda unifamilar con terrenoValuacion vivienda unifamilar con terreno
Valuacion vivienda unifamilar con terreno
 
GRAFICOS.ppt
GRAFICOS.pptGRAFICOS.ppt
GRAFICOS.ppt
 
Bloque 01 dual
Bloque 01 dualBloque 01 dual
Bloque 01 dual
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras
 

Más de Juan Reyes

carpinteria metalica en obras de construccion
carpinteria metalica en obras de construccioncarpinteria metalica en obras de construccion
carpinteria metalica en obras de construccion
Juan Reyes
 
Metrado en Carreteras - Modulo V.pptx
Metrado en Carreteras - Modulo V.pptxMetrado en Carreteras - Modulo V.pptx
Metrado en Carreteras - Modulo V.pptx
Juan Reyes
 
REQUISITOS de licencia.pptx
REQUISITOS de licencia.pptxREQUISITOS de licencia.pptx
REQUISITOS de licencia.pptx
Juan Reyes
 
RETIS Y CORTES DIAPOS 2 PARTE DEL CURSO.pptx
RETIS Y CORTES DIAPOS 2 PARTE DEL CURSO.pptxRETIS Y CORTES DIAPOS 2 PARTE DEL CURSO.pptx
RETIS Y CORTES DIAPOS 2 PARTE DEL CURSO.pptx
Juan Reyes
 
muros de albañileria.pptx
muros de albañileria.pptxmuros de albañileria.pptx
muros de albañileria.pptx
Juan Reyes
 
clase_5-Desarenador-FPZ+++.pdf
clase_5-Desarenador-FPZ+++.pdfclase_5-Desarenador-FPZ+++.pdf
clase_5-Desarenador-FPZ+++.pdf
Juan Reyes
 
Evaluación económica de inversiones.ppsx
Evaluación económica de inversiones.ppsxEvaluación económica de inversiones.ppsx
Evaluación económica de inversiones.ppsx
Juan Reyes
 

Más de Juan Reyes (7)

carpinteria metalica en obras de construccion
carpinteria metalica en obras de construccioncarpinteria metalica en obras de construccion
carpinteria metalica en obras de construccion
 
Metrado en Carreteras - Modulo V.pptx
Metrado en Carreteras - Modulo V.pptxMetrado en Carreteras - Modulo V.pptx
Metrado en Carreteras - Modulo V.pptx
 
REQUISITOS de licencia.pptx
REQUISITOS de licencia.pptxREQUISITOS de licencia.pptx
REQUISITOS de licencia.pptx
 
RETIS Y CORTES DIAPOS 2 PARTE DEL CURSO.pptx
RETIS Y CORTES DIAPOS 2 PARTE DEL CURSO.pptxRETIS Y CORTES DIAPOS 2 PARTE DEL CURSO.pptx
RETIS Y CORTES DIAPOS 2 PARTE DEL CURSO.pptx
 
muros de albañileria.pptx
muros de albañileria.pptxmuros de albañileria.pptx
muros de albañileria.pptx
 
clase_5-Desarenador-FPZ+++.pdf
clase_5-Desarenador-FPZ+++.pdfclase_5-Desarenador-FPZ+++.pdf
clase_5-Desarenador-FPZ+++.pdf
 
Evaluación económica de inversiones.ppsx
Evaluación económica de inversiones.ppsxEvaluación económica de inversiones.ppsx
Evaluación económica de inversiones.ppsx
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 

PRESENTACIÓN, TASACIONES TERRENOS RÚSTICOS, ISLA RÚSTICA, TERRENOS EN EXPANSIÓN URBANA Y ERIAZOS.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. TASACIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS ARTÍCULO 56° PREDIO RÚSTICO Para efectos del presente Reglamento se considera predio rústico: 1. Al terreno ubicado en zona rural destinado a fines agropecuarios, ganaderos, forestales y actividades análogas. 2. Al terreno eriazo calificado para fines agrarios, agrícolas, ganaderos, forestales u otros usos, que se encuentre localizado fuera del área urbana y de la expansión urbana, establecidas por la autoridad competente. 3. Forman parte del predio rústico, el terreno, las edificaciones y las instalaciones fijas y permanentes que existan en él. 4. El suelo de un predio rústico se tasa independientemente de la vegetación y/o edificación que sustenta, salvo el caso de pastos naturales.
  • 4. ARTÍCULO 78° TASACIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS La tasación de predios rústicos comprende: 1. Terrenos rústicos. 2. Terrenos eriazos. 3. Construcciones, obras complementarias e instalaciones fijas y permanentes. 4. Plantaciones. TOMAR EN CUENTA LOS ARTÍCULOS 79°,80° Y 81°
  • 6.
  • 7. Pendientes < 2% 2%-4% 4%-6% > 6% Suelos pedregosos
  • 8. Ejemplo: Se tiene un terreno rústico con una extensión de 8 hectáreas y que por fines de precisar su valor total como justi-precio se ha seccionado en 3 áreas cuyas características son: La primera tiene un área de 3 hectáreas, se abastece por riego de gravedad y está a 1900 m.s.n.m. La segunda sección tiene la misma superficie, pero no cuenta con sistema de riego y su altitud es de 1980 m.s.n.m. Finalmente la última sección tiene 2 hectáreas de superficie, cuenta con sistema de riego por secano y tiene una altitud de 2010 m.s.n.m. VT=∑[(VR)(A)] 1. (25135,10)x(3) = 75405,30 VT = 75405,30 + 37702,65 + 30162,12 = 143270,07 VT = S/ 143270,07 2, (25135,10/2)x(3) = 37702,65 3. (20108,08/2)x(3) = 30162,12
  • 9. ARTÍCULO 42° DETERMINACIÓN La tasación de predios rústicos comprende: 1. Terrenos rústicos. 2. Terrenos eriazos. 3. Construcciones, obras complementarias e instalaciones fijas y permanentes. 4. Plantaciones. TASACIÓN DE ISLA RÚSTICA Y TERRENO RÚSTICO EN ZONA DE EXPANSIÓN URBANA
  • 10. ARTÍCULO 43° CÁLCULO DEL VALOR DEL TERRENO EN ISLA RÚSTICA VT = AT x VB VB = VUP x CAV x Fr VT = Valor del terreno. AT = Área del terreno. VB = Valor básico. VUP = Valor unitario promedio, (Promedio de 3 valores arancelarios urbanos) . CAV = Relación entre el área vendible y área bruta (o buscar en la tabla N°5) Fr = Factor de reducción por habilitación urbana (tabla N° 6) VUP x CAV x Fr ≥ 3VR
  • 11. ARTÍCULO 46° FACTOR TOPOGRAFÍA Y NATURALEZA DEL TERRENO Si el terreno materia de tasación es de características topográficas y naturaleza diferente a las muestras de los terrenos urbanos de las vías locales adyacentes que se han tomado como referencia, se aplica al Valor Básico utilizando el factor “T” de la Tabla Nº 07 del Anexo I del presente Reglamento. TABLAS DE UTILIZACIÓN DEL RNT
  • 12.
  • 13. Ejemplo: Se tiene una isla rústica cuya área total es de 80 000 m2; la pendiente promedio del terreno es de 2%, a una altitud de 1800 m.s.n.m. y donde predomina el suelo arcilloso, determinar el valor reglamentario de la isla en mención, sabiendo que el uso que se le pretende dar es residencial y además como datos complementarios los VAU de tierras urbanas en su entorno tienen los siguientes valores: S/90.00, S/70.00 y S/50.00 por metro cuadrado. Determinación del VUP: VUP = (90+70+50)/3 = 70 CAV (De la tabla N° 5): CAV = 0,50 Fr (De la tabla N° 6): CAV = 0,50 Comparamos: 70x0,50x0,50 = 17,50 ≥ 3VR Determinando el valor de 3VR: 3 21364,84 10 000 6,41 Entonces: 17,50 ≥ 6,41 (ok) Valor de T (De la tabla N°7: T1 = 1 y T2 = 0,7 T = 0,7 VB = 17,50 x 0,70 = S/ 12,25 VT = 80 000 x 12,25 = S/ 98 0000
  • 14. ARTÍCULOS 47°,48°,49°,50° Y 51° TERRENO EN EXPANSIÓN URBANA VT VBj = Valor básico de cada zona. Aj = Área del terreno de cada zona. n = 4 (Número de zonas. j = 1…n 30 - 50 m 100 m 100 m A1 A2 A3 A restante 1° VB1=100%VB 2° VB2= 80%VB 3° VB3= 60%VB 4° VB4= 40%VB
  • 15. Ejemplo: En la figura que se muestra, se tiene un terreno en zona de expansión urbana con frente a una vía cuyo V.U. es S/96.00 por m2, la profundidad de lote normativo según zonificación es de 20 m, el uso que pretende darse a este terreno es de residencia, la pendiente promedio es de 4,5%, la altitud es de 1987 m.s.n.m. el área lotizable es 13 800 m2, el área bruta es 23 100 m2; el tipo de suelo es arcilloso, los valores arancelarios de las calles más próximas son 110, 96 y 120 S/m2. Determine el valor total del terreno en cuestión. A1 = 1700 M2 A2 = 10 500 M2 A3 = 10 900 M2 Determinación del VUP: VUP = (110+96+120)/3 = 108,67 CAV = A. Vendible/ A. Bruta CAV = 13 800/23 100 = 0,5974
  • 16. Fr = 0,75 (De la tabla N° 06) VUP x CAV x Fr = 48,69 ≥ 3VR 3VR = 4,52 T = 0,70 (De la tabla N° 07) VB = 48,69 x 0,70 = 34,08 Determinando el valor de cada sección: VB1 = 1 700 x 34,08 = S/ 57 941.00 VB2 = 10 500 x 34,08 x 0,80 = S/ 286 272.00 VB3 = 10 900 x 34,08 x 0,60 = S/ 222 883.20 VT = S/ 567 096.20
  • 17. ARTÍCULOS 98° Y 100° TASACIÓN DE TERRENOS ERIAZOS VTE VBTA x A VBTE 1/10 VR x d x T x U x V x E) VBTE = Valor Básico de Terreno Eriazo. VR = Es el Valor Unitario Oficial (reglamentario) de terreno rústico o Valor Unitario de Terreno de mercado. d = Distancia al área con Valor Unitario Oficial Urbano o la distancia al centro poblado más cercano. T = Topografía y naturaleza del terreno. U = Mejor Uso con factibilidad técnica, económica y legal. V = Vías que sirven a la zona en que se ubica el terreno. E = Factor de corrección ecológica.
  • 18. Ejemplo: Se tiene un terreno eriazo de 78 400 m2 cuyo uso que pretende darse es industrial; se ubica a una altitud de 1998 m.s.n.m. con una pendiente promedio de 4.2% donde predomina el suelo rocoso, el terreno en mención está ubicado a una distancia de 600 m de un centro poblado arancelado, ubicado a su lado izquierdo, y a 900 m de una carretera de primera clase, en el mismo lado; mientras que por su frente dista 60 m de una carretera de 3ra clase; el clima y paisaje en la zona es bueno, sin contaminación ambiental. Determine el valor total del terreno eriazo en cuestión.
  • 19. Determinación del VR, de la lista de valores: VR = 15 081,06 S/Hectarea 10%VR = 1 508,106 ; para m2 = 0,1508106 De la tabla N° 8 d = 1,40 T = T1 x T2 = 1 x 0,75 = 0,75 U = 2 De la tabla N° 9 V = V1 x V2 = 1,25 x 1,20 = 1,50 De la tabla N°11 Y 12 E = E1 x E2 x E3 = 1,1 x 1,1 x 1,1 = 1,331 VBTE 1/10 VR x d x T x U x V x E) VBTE = 0,1508106 x 1,40 x 0,75 x 2 x 1,50 x 1,331= S/ 0,632 por m2 VTE = 0,632 x 78 400= S/ 49 548,80