SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías Utilizadas en las Ciudades Inteligentes
Adquisición de Información
Almacenamiento y Análisis de datos masivos
Benjamín Villarreal Cifuentes
Maestría en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos
Universidad EAN
Agosto de 2016
1. Introducción
2. Adquisición de Información
3. Datos masivos
4. Conclusiones
5. Bibliografía
1. Introducción
Los avances tecnológicos de los últimos años han facilitado el desarrollo de mecanismos especializados a
bajo costo que permiten la captura de información de cualquier elemento, sean éstos máquinas, personas o
animales. A su vez, con la masificación de esos dispositivos electrónicos, la tecnología ha enfrentado el
desafío de almacenar y analizar los miles de millones de datos en tiempos relativamente cortos con el fin
de obtener conocimiento y dejarlo a disposición de los usuarios.
2. Adquisición de Información
La tecnología básica para el desarrollo del internet de las cosas son los sensores y los actuadores, los cuales
son los elementos que interactúan entre la tecnología y el entorno, facilitando la captura de los datos.
El crecimiento de la población y la masificación de dispositivos conectados a las personas ha conducido a un
alto uso de sensores que actualmente son generadores de grandes cantidades de datos.
Fuente: Cisco
Desde el año 2008 ha habido un crecimiento muy
alto en el uso de dispositivos sobrepasando la
población mundial. Se espera que para 2020
existan 50mil millones de dispositivos
interconectados
Continúa…
2. Adquisición de Información
Los sensores y actuadores están clasificados en:
 Sensores de detección: Su función básica es detectar un valor.
 Sensores simples: Su función principal es recoger una o una pequeña cantidad de medidas.
 Sensores complejos: Se encargan de recolectar datos de múltiples aspectos como las cámaras y los infrarrojos.
 Sensores de identificación: Identifican un objeto cuando se les introduce información del objeto. Como los códigos
RFID, BiDi y QR.
 Dispositivos de captura de datos complejos: Como los teléfonos
inteligentes que capturan datos a través de la cámara.
 Actuadores de todo o nada: Permiten prender o apagar un
dispositivo.
 Actuadores de regulación: Son los que generan una señal analógica.
 Actuadores de bus. Son los que reciben órdenes por un bus de
comunicaciones.
…Continuación
3. Datos Masivos
Fuente: IBM
“Los datos pueden revelar secretos a quienes tengan la humildad, el deseo y las herramientas para escuchar” .
(Mayer-Schönberger y Cukier : Big Data. La revolución de los datos masivos)
Con avances que ha habido del Internet de las Cosas existe una amplia variedad de fuentes de datos que
enriquecen los análisis de información para generar conocimiento. Según Wikipedia, big data o datos
masivos “hace referencia al almacenamiento de grandes cantidades de datos y a los procedimientos
usados para encontrar patrones repetitivos dentro de esos datos”.
Continúa…
Las fuentes de información de los datos masivos
son diversas y con la masificación de dispositivos
de captura de datos se ha incrementado la
diversidad de orígenes de información
3. Datos Masivos
…Continuación
Entre las tecnologías más comúnmente utilizadas para el almacenamiento y análisis de datos masivos
se encuentran:
• Bodegas de Datos: Son un conjunto de datos integrados a un tema
específico. Almacena información histórica y soportan el proceso de toma de
decisiones. Esstá orientado al manejo de grandes volúmenes de datos
provenientes de diversas fuentes o diversos tipos, especialmente información
estructurada.
• Apache Hadoop es un framework de código abierto que
permite el almacenamiento distribuido y el procesamiento de
grandes conjuntos de datos
“Los datos pueden revelar secretos a quienes tengan la humildad, el deseo y las herramientas para escuchar” .
(Mayer-Schönberger y Cukier : Big Data. La revolución de los datos masivos)
4. Conclusiones
Con el rápido desarrollo de la tecnología y caída de los precios para la fabricación de componentes
electrónicos ha proliferado el uso de sensores y actuadores en todo tipo de aparatos, personas y
animales, llevando consigo a que muchos elementos estén interconectados, generando e
intercambiando información.
A partir de este intercambio de información se abren
las puertas a que se desarrollen nuevas
herramientas capaces de almacenar y analizar altos
volúmenes de información con tecnologías como las
bodegas de datos, Hadoop y el almacenamiento en
la nube.
Arrow. (2015). Redes de sensores inalámbricos fiables y de baja potencia para
Internet de las cosas: Hacer que los sensores inalámbricos sean tan accesibles como los servidores web.
Recuperado de https://www.arrow.com/es-mx/research-and-events/articles/reti-di-sensori-wireless-a-basso-consumo-per-iot-con-accesso-al-web
Barranco R. (2012). Qué es Big Data?.Recuperado de https://www.ibm.com/developerworks/ssa/local/im/que-es-big-data/
Big Data. (2016, 26 de Agosto). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 26 de Agosto de 2016 a las 22:58 de https://es.wikipedia.org/wiki/Big_data
Evans D. (2011). Internet de las cosas. Cómo la próxima evolución de internet locambia todo. Recuperado de http://www.cisco.com/c/dam/global/es_mx/
solutions/executive/assets/pdf/internet-of-things-iot-ibsg.pdf
Guisao C, Padilla L. (2005). Bodega de Datos. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos24/bodega-de-datos/bodega-de-datos.shtml
5. Bibliografía
Continúa…
García S, Gutiérrez A, Vives C, Valencia E. (2014). Smart Cities hacia la gestión de la ciudad inteligente. Barcelona: Marcombo.
Hadoop. (2016). What Is Apache Hadoop?, Recuperado de http://hadoop.apache.org/
Mayer-Schönberger V, Cukier K (2013). Big Data. La revolución de los datos masivos.Madrid: Turner Publicaciones.
UIT. (2015). Normas de la UIT para integrar la Internet de las cosas en ciudadesinteligentes. Recuperado de http://www.itu.int/net/pressoffice/press_
releases/2015/22-es.aspx#.V8GayJjhDIU
Vazhnov, A. (2016). La Red de Todo: Internet de las Cosas y el Futuro de la Economía Conectada. Amazon Digital Services LLC.
5. Bibliografía
…Continuación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
katydayanara
 
Feanck9.3
Feanck9.3Feanck9.3
Feanck9.3
fpaucaruniandesr
 
El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
epaucaruniandesr
 
Mining data, big data, cloud computing
Mining data, big data, cloud computingMining data, big data, cloud computing
Mining data, big data, cloud computing
intex
 
IOT
IOTIOT
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Luisa Benitez
 
Internet en las cosas
Internet en las cosasInternet en las cosas
Internet en las cosas
Pamela Rivadeneira
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Maria Marina Villa Huaraca
 
Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...
Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...
Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...
GeneXus
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
Rodrigo Rocha
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Castillo7c
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Johanna Pazmiño
 
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Santiago Martinez
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
KATHERYNMARCELA
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
juanjoacol
 
Tarea N° 2
Tarea  N° 2Tarea  N° 2
Tarea N° 2
chcuviuniandesr
 

La actualidad más candente (19)

El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
 
Feanck9.3
Feanck9.3Feanck9.3
Feanck9.3
 
El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
 
Mining data, big data, cloud computing
Mining data, big data, cloud computingMining data, big data, cloud computing
Mining data, big data, cloud computing
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet en las cosas
Internet en las cosasInternet en las cosas
Internet en las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...
Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...
Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
 
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Tarea N° 2
Tarea  N° 2Tarea  N° 2
Tarea N° 2
 

Destacado

"Andalucía Smart City", por Diego Gil, Subdirector General del Cluster Andalu...
"Andalucía Smart City", por Diego Gil, Subdirector General del Cluster Andalu..."Andalucía Smart City", por Diego Gil, Subdirector General del Cluster Andalu...
"Andalucía Smart City", por Diego Gil, Subdirector General del Cluster Andalu...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
#SmartCity, enfoque rural y territorial.
#SmartCity, enfoque rural y territorial.#SmartCity, enfoque rural y territorial.
#SmartCity, enfoque rural y territorial.
Francisco José Morcillo Balboa
 
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart city
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart cityRedes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart city
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart city
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
Foro de Estrategia Territorial RIS3
Foro de Estrategia Territorial RIS3Foro de Estrategia Territorial RIS3
Foro de Estrategia Territorial RIS3
Francisco José Morcillo Balboa
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
La Gestión del Cambio comienza por uno mismo
La Gestión del Cambio comienza por uno mismoLa Gestión del Cambio comienza por uno mismo
La Gestión del Cambio comienza por uno mismo
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
Caso práctico Logística_Jaime chinchilla garcía
Caso práctico Logística_Jaime chinchilla garcíaCaso práctico Logística_Jaime chinchilla garcía
Caso práctico Logística_Jaime chinchilla garcía
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla GarcíaResolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
Cuarta parte pgirs
Cuarta parte pgirsCuarta parte pgirs
Cuarta parte pgirs
rosi2011
 
Foro Inteligencia Artificial Expo'16
Foro Inteligencia Artificial Expo'16 Foro Inteligencia Artificial Expo'16
Foro Inteligencia Artificial Expo'16
Francisco José Morcillo Balboa
 
Proyecto consultoría.
Proyecto consultoría.Proyecto consultoría.
Proyecto consultoría.
ElPabz
 
Gestión de un proyecto de consultoría
Gestión de un proyecto de consultoríaGestión de un proyecto de consultoría
Gestión de un proyecto de consultoría
guzadis
 
Memoria de Proyecto de Smart City_ Caso práctico
Memoria de Proyecto de Smart City_ Caso prácticoMemoria de Proyecto de Smart City_ Caso práctico
Memoria de Proyecto de Smart City_ Caso práctico
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 

Destacado (13)

"Andalucía Smart City", por Diego Gil, Subdirector General del Cluster Andalu...
"Andalucía Smart City", por Diego Gil, Subdirector General del Cluster Andalu..."Andalucía Smart City", por Diego Gil, Subdirector General del Cluster Andalu...
"Andalucía Smart City", por Diego Gil, Subdirector General del Cluster Andalu...
 
#SmartCity, enfoque rural y territorial.
#SmartCity, enfoque rural y territorial.#SmartCity, enfoque rural y territorial.
#SmartCity, enfoque rural y territorial.
 
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart city
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart cityRedes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart city
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart city
 
Foro de Estrategia Territorial RIS3
Foro de Estrategia Territorial RIS3Foro de Estrategia Territorial RIS3
Foro de Estrategia Territorial RIS3
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
La Gestión del Cambio comienza por uno mismo
La Gestión del Cambio comienza por uno mismoLa Gestión del Cambio comienza por uno mismo
La Gestión del Cambio comienza por uno mismo
 
Caso práctico Logística_Jaime chinchilla garcía
Caso práctico Logística_Jaime chinchilla garcíaCaso práctico Logística_Jaime chinchilla garcía
Caso práctico Logística_Jaime chinchilla garcía
 
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla GarcíaResolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
 
Cuarta parte pgirs
Cuarta parte pgirsCuarta parte pgirs
Cuarta parte pgirs
 
Foro Inteligencia Artificial Expo'16
Foro Inteligencia Artificial Expo'16 Foro Inteligencia Artificial Expo'16
Foro Inteligencia Artificial Expo'16
 
Proyecto consultoría.
Proyecto consultoría.Proyecto consultoría.
Proyecto consultoría.
 
Gestión de un proyecto de consultoría
Gestión de un proyecto de consultoríaGestión de un proyecto de consultoría
Gestión de un proyecto de consultoría
 
Memoria de Proyecto de Smart City_ Caso práctico
Memoria de Proyecto de Smart City_ Caso prácticoMemoria de Proyecto de Smart City_ Caso práctico
Memoria de Proyecto de Smart City_ Caso práctico
 

Similar a Presentación tecnologías smart cities benjamín villarreal c

EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
NAYELYJAZMINMORECOBE
 
La revolución de los datos: sensores e Internet de las Cosas
La revolución de los datos: sensores e Internet de las CosasLa revolución de los datos: sensores e Internet de las Cosas
La revolución de los datos: sensores e Internet de las Cosas
Soraya Paniagua
 
IoT - Internet de las Cosas - Internet of things
IoT - Internet de las Cosas - Internet of thingsIoT - Internet de las Cosas - Internet of things
IoT - Internet de las Cosas - Internet of things
Sonia Trejo Marano
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
Norberto Diaz Plata
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Francisco Godinez
 
Ic1
Ic1Ic1
Ic1
eveliad
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Jessica Cruz
 
1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
Daniela Buitrago
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
clopez516
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
clopez516
 
Arquitectura IoT
Arquitectura IoTArquitectura IoT
Arquitectura IoT
Andy Alonso Chuque Gonzales
 
Tarea internet of thigs
Tarea internet of thigsTarea internet of thigs
Tarea internet of thigs
Jonatan Molina Morales
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Internet
InternetInternet
Tendencia de la informática y sus incidencias
Tendencia de la informática y sus incidenciasTendencia de la informática y sus incidencias
Tendencia de la informática y sus incidencias
jey1312
 
¿Qué es el Big Data?
¿Qué es el Big Data?¿Qué es el Big Data?
¿Qué es el Big Data?
EvaluandoSoftware
 
Iot
IotIot
Economía e innovación en la industria de los datos - Banco Santander
Economía e innovación en la industria de los datos - Banco SantanderEconomía e innovación en la industria de los datos - Banco Santander
Economía e innovación en la industria de los datos - Banco Santander
AMETIC
 
Iot
IotIot

Similar a Presentación tecnologías smart cities benjamín villarreal c (20)

EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
 
La revolución de los datos: sensores e Internet de las Cosas
La revolución de los datos: sensores e Internet de las CosasLa revolución de los datos: sensores e Internet de las Cosas
La revolución de los datos: sensores e Internet de las Cosas
 
IoT - Internet de las Cosas - Internet of things
IoT - Internet de las Cosas - Internet of thingsIoT - Internet de las Cosas - Internet of things
IoT - Internet de las Cosas - Internet of things
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Ic1
Ic1Ic1
Ic1
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Arquitectura IoT
Arquitectura IoTArquitectura IoT
Arquitectura IoT
 
Tarea internet of thigs
Tarea internet of thigsTarea internet of thigs
Tarea internet of thigs
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tendencia de la informática y sus incidencias
Tendencia de la informática y sus incidenciasTendencia de la informática y sus incidencias
Tendencia de la informática y sus incidencias
 
¿Qué es el Big Data?
¿Qué es el Big Data?¿Qué es el Big Data?
¿Qué es el Big Data?
 
Iot
IotIot
Iot
 
Economía e innovación en la industria de los datos - Banco Santander
Economía e innovación en la industria de los datos - Banco SantanderEconomía e innovación en la industria de los datos - Banco Santander
Economía e innovación en la industria de los datos - Banco Santander
 
Iot
IotIot
Iot
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Presentación tecnologías smart cities benjamín villarreal c

  • 1. Tecnologías Utilizadas en las Ciudades Inteligentes Adquisición de Información Almacenamiento y Análisis de datos masivos Benjamín Villarreal Cifuentes Maestría en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos Universidad EAN Agosto de 2016
  • 2. 1. Introducción 2. Adquisición de Información 3. Datos masivos 4. Conclusiones 5. Bibliografía
  • 3. 1. Introducción Los avances tecnológicos de los últimos años han facilitado el desarrollo de mecanismos especializados a bajo costo que permiten la captura de información de cualquier elemento, sean éstos máquinas, personas o animales. A su vez, con la masificación de esos dispositivos electrónicos, la tecnología ha enfrentado el desafío de almacenar y analizar los miles de millones de datos en tiempos relativamente cortos con el fin de obtener conocimiento y dejarlo a disposición de los usuarios.
  • 4. 2. Adquisición de Información La tecnología básica para el desarrollo del internet de las cosas son los sensores y los actuadores, los cuales son los elementos que interactúan entre la tecnología y el entorno, facilitando la captura de los datos. El crecimiento de la población y la masificación de dispositivos conectados a las personas ha conducido a un alto uso de sensores que actualmente son generadores de grandes cantidades de datos. Fuente: Cisco Desde el año 2008 ha habido un crecimiento muy alto en el uso de dispositivos sobrepasando la población mundial. Se espera que para 2020 existan 50mil millones de dispositivos interconectados Continúa…
  • 5. 2. Adquisición de Información Los sensores y actuadores están clasificados en:  Sensores de detección: Su función básica es detectar un valor.  Sensores simples: Su función principal es recoger una o una pequeña cantidad de medidas.  Sensores complejos: Se encargan de recolectar datos de múltiples aspectos como las cámaras y los infrarrojos.  Sensores de identificación: Identifican un objeto cuando se les introduce información del objeto. Como los códigos RFID, BiDi y QR.  Dispositivos de captura de datos complejos: Como los teléfonos inteligentes que capturan datos a través de la cámara.  Actuadores de todo o nada: Permiten prender o apagar un dispositivo.  Actuadores de regulación: Son los que generan una señal analógica.  Actuadores de bus. Son los que reciben órdenes por un bus de comunicaciones. …Continuación
  • 6. 3. Datos Masivos Fuente: IBM “Los datos pueden revelar secretos a quienes tengan la humildad, el deseo y las herramientas para escuchar” . (Mayer-Schönberger y Cukier : Big Data. La revolución de los datos masivos) Con avances que ha habido del Internet de las Cosas existe una amplia variedad de fuentes de datos que enriquecen los análisis de información para generar conocimiento. Según Wikipedia, big data o datos masivos “hace referencia al almacenamiento de grandes cantidades de datos y a los procedimientos usados para encontrar patrones repetitivos dentro de esos datos”. Continúa… Las fuentes de información de los datos masivos son diversas y con la masificación de dispositivos de captura de datos se ha incrementado la diversidad de orígenes de información
  • 7. 3. Datos Masivos …Continuación Entre las tecnologías más comúnmente utilizadas para el almacenamiento y análisis de datos masivos se encuentran: • Bodegas de Datos: Son un conjunto de datos integrados a un tema específico. Almacena información histórica y soportan el proceso de toma de decisiones. Esstá orientado al manejo de grandes volúmenes de datos provenientes de diversas fuentes o diversos tipos, especialmente información estructurada. • Apache Hadoop es un framework de código abierto que permite el almacenamiento distribuido y el procesamiento de grandes conjuntos de datos “Los datos pueden revelar secretos a quienes tengan la humildad, el deseo y las herramientas para escuchar” . (Mayer-Schönberger y Cukier : Big Data. La revolución de los datos masivos)
  • 8. 4. Conclusiones Con el rápido desarrollo de la tecnología y caída de los precios para la fabricación de componentes electrónicos ha proliferado el uso de sensores y actuadores en todo tipo de aparatos, personas y animales, llevando consigo a que muchos elementos estén interconectados, generando e intercambiando información. A partir de este intercambio de información se abren las puertas a que se desarrollen nuevas herramientas capaces de almacenar y analizar altos volúmenes de información con tecnologías como las bodegas de datos, Hadoop y el almacenamiento en la nube.
  • 9. Arrow. (2015). Redes de sensores inalámbricos fiables y de baja potencia para Internet de las cosas: Hacer que los sensores inalámbricos sean tan accesibles como los servidores web. Recuperado de https://www.arrow.com/es-mx/research-and-events/articles/reti-di-sensori-wireless-a-basso-consumo-per-iot-con-accesso-al-web Barranco R. (2012). Qué es Big Data?.Recuperado de https://www.ibm.com/developerworks/ssa/local/im/que-es-big-data/ Big Data. (2016, 26 de Agosto). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 26 de Agosto de 2016 a las 22:58 de https://es.wikipedia.org/wiki/Big_data Evans D. (2011). Internet de las cosas. Cómo la próxima evolución de internet locambia todo. Recuperado de http://www.cisco.com/c/dam/global/es_mx/ solutions/executive/assets/pdf/internet-of-things-iot-ibsg.pdf Guisao C, Padilla L. (2005). Bodega de Datos. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos24/bodega-de-datos/bodega-de-datos.shtml 5. Bibliografía Continúa…
  • 10. García S, Gutiérrez A, Vives C, Valencia E. (2014). Smart Cities hacia la gestión de la ciudad inteligente. Barcelona: Marcombo. Hadoop. (2016). What Is Apache Hadoop?, Recuperado de http://hadoop.apache.org/ Mayer-Schönberger V, Cukier K (2013). Big Data. La revolución de los datos masivos.Madrid: Turner Publicaciones. UIT. (2015). Normas de la UIT para integrar la Internet de las cosas en ciudadesinteligentes. Recuperado de http://www.itu.int/net/pressoffice/press_ releases/2015/22-es.aspx#.V8GayJjhDIU Vazhnov, A. (2016). La Red de Todo: Internet de las Cosas y el Futuro de la Economía Conectada. Amazon Digital Services LLC. 5. Bibliografía …Continuación