SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Sistemas Alfredo Valerio Cruz, Grupo: 751
Teoría de Sistemas Teoría de Sistemas o también llamada Teoría General de Sistemas (TGS) es un concepto relativamente nuevo propuesto por el biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy a mediados del siglo XX. Consiste en un intento por explicar, complementar y ordenar todos los sistemas que se encuentran en la realidad (organismos, sociedades, etc.), pese a que puedan pertenecer a ramas diferentes.
¿Cómo surge? La teoría general de sistemas (T.G.S.) surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1961.
Aportaciones Herbert Spencer, Nicolai Hartmann, Vilfredo Pareto, Emile Durkheim, Alexander Bogdanov, Robert Maynard Hutchins, Norbert Wiener, W. Ross Ashby, Ludwig von Bertalanffy, AnatolRapoport, Ralph W. Gerard, Kenneth, Heinz von Foerster, Gregory Bateson, HumbertoMaturanas René Thom, E.C. Zeeman, David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale, James A. Yorke
Aportaciones 1870?  (Herbert Spencer) Cabe considerarle como el primer autor que utilizó de forma sistemática los conceptos de estructura y función. 1870? (Vilfredo Pareto) Crea el concepto de Eficiencia de Pareto,que esaquellasituación en la cual se cumpleque no esposiblebeneficiar a máselementos de un sistema sin perjudicar a otros. 1 900? (Emile Durkheim)  Establecióque dada unasociedadestructurada en torno a un sistemasocial, en élcadaindividuocumplefuncioneso roles, esdecir, un conjunto de obligacionesdefinidas antes de quesuconcreciónllegue a darse. Esta idea constituye un legadoimportantísimopara el funcionalismoy el pensamientonorteamericano en general.
Aportaciones 1920 (Alexander Bogdanov)La propuesta original de Bogdanov - Tectología– consistió en unificar las ciencias físicas, biológicas y sociales, por considerarlas como sistemas de relaciones. Su tratado de tectología, finalizado a principios de los años veinte, anticipó muchas de las ideas que serian popularizadas más tarde por Norbert Wiener en Cybernetics y Ludwig vonBertalanffy en La teoría general de los sistemas. 1953  (Robert Maynard Hutchins) Según Hutchins en «La universidad de Utopia» , «el objeto del sistema educativo, considerado como un todo, no es producir manos para la industria o enseñar a los jóvenes como hacer su vida. Es producir ciudadanos responsables». 1950 (Norbert Wiener) Introduce en la ciencia los conceptos de feedback o retroalimentación, y de cantidad de información, con lo que se convierte en precursor de la teoría de la comunicación o la psicología cognitiva. Posteriormente, en 1956, formulará parte del concepto de causalidad de Wiener-Granger. 1948-55 Cibernética (W. Ross Ashby, Norbert Wiener) Teoría matemática de la comunicación y control de sistemas a través de la regulación de la retroalimentación. Estrechamente relacionado con la Teoría de control
Aportaciones 1950 (Ludwig Von Bertalanffy)Teoríageneral de sistemas. 1950? (AnatolRapoport) Rapoportfuemiembrofundador de la Sociedadpara la Investigación General de Sistemasjunto a investigadores de la talla de Ludwig von Bertalanffy, Jean Piaget y Herbert Simon. 1960 (Heinz von Foerster)Trabajó en el campo de la cibernética y fue esencial para el desarrollo de la teoría del constructivismo radical y la cibernética de segundo orden. 1970 (Gregory Bateson) Uno de los lazos que conecta el trabajo de Bateson es el interés en la teoría de sistemas y la cibernética. Bateson ha abordado los centros de estos campos sobre su relación con la epistemología y este interés central provee las tendencias ocultas de su pensamiento. 1970 Teoría de las catástrofes (René Thom, E.C. Zeeman) Rama de la matemática de acuerdo con bifurcaciones en sistemas dinámicos, clasifica los fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en conducta.
Aportaciones 1980 Teoría del Caos (David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale, James A. Yorke) Teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describe bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos.
Sistema Cerrados y Sistemas Abiertos ¿Quees un sistemacerradoyquees un sistemaabierto?
¿Quees un sistemacerradoyquees un sistemaabierto? Sistema Cerrado:Un sistema cerrado o sistema aislado es un sistema físico (o químico) que no interacciona con otros agentes físicos situados fuera de él y por tanto no está conectado "causalmente" ni correlacionalmente con nada externo a él. Sistema Abierto:Un sistema abierto es un sistema físico (o químico) que interacciona con otros agentes físicos, por lo tanto está conectado correlacionalmente con factores externos a él.
Retroalimentación ¿Como se define yparaquesirve la retroalimentación de un sistema?
¿Como se define yparaquesirve la retroalimentación de un sistema? La retroalimentación se produce cuando las salidas del sistema o la influencia de las salidas del sistemas en el contexto, vuelven a ingresar al sistema como recursos o información.  La retroalimentación permite el control de un sistema y que el mismo tome medidas de corrección en base a la información retroalimentada.
¿Cuales la diferencia entre la retroalimentaciónpositivay la negativa en un sistema? La retroalimentación positiva es uno de los mecanismos de retroalimentación por el cual los efectos o salidas de un sistema causan efectos acumulativos a la entrada,Contrario a lo que se puedecreer, la realimentaciónpositiva , no siempreesdeseable, yaque el adjetivopositivo, se refiere al mecanismo de funcionamiento, no al resultado.  En contraste con la realimentación negativa donde la salida causa efectos sustractivos a la entrada, de forma que se invierte la dirección del cambio de la salida. Esto tiende a estabilizar la salida, procurando que se mantenga en condiciones constantes.
¿En un sistemacuales la definición de entropía? Entropía es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. De aquí nace la negentropía, o sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema.
¿Como ayudo la teoría de sistemas al surgimiento de la cibernética? La teoría cibernética y la teoría de sistemas se desarrollan a un mismo tiempo y las conexiones entre ambas son muy importantes. La mayor parte de los autores sistémicos utilizan para el análisis de los sistemas el aparato conceptual de la teoría cibernética y, por otra parte, la mayor parte de las cibernéticas tienen una concepción sistémica de la realidad. Por este motivo, es realmente difícil separar ambas visiones.
¿En queconsiste la teoría del caos? Teoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales, pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro; complicando la predicción a largo plazo. Esto sucede aunque estos sistemas son deterministas, es decir; su comportamiento está completamente determinado por sus condiciones iniciales.
Si tomamos al cuerpohumanocomo un sistema,conforman, los elementosque son parte de los subsistemasy la funciónquetienecadasubsistema son: Subsistemas:Esqueleto (Huesos),Sostén de todos los órganos sin rigidez.Sistema muscular (Músculos), Sostén de los órganosinternos.Sistema nervioso (Nervios),Coordinaciónrápidayefectiva de todaslasfuncionescorporalespara responder de forma apropiada a los cambiantesestímulos del medioambiente.Sistema cardiovascular (Venas, corazón), Transporte de sustanciasnutritivasTransporte de desechocelular
Si tomamos al cuerpohumanocomo un sistema, conforman, los elementosque son parte de los subsistemasy la funciónquetienecadasubsistema son: Sistema respiratorio (Pulmones), Cambio de gases entre el cuerpoy la atmósfera.Sistema digestivo (Estomago), Ingestión, Absorción, Digestión, Excreción.Sistema endocrino (Glándulas, hormonas), Regulación a largo plazo de lasfunciones de lascélulas en el organismo.Sistema linfático (Troncosyconductoslinfáticos), Mantener Equilibrio Osmolar. Sistema genitourinario (Genitales),Reproducción de los individuos de ciertaespecie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemasIntroduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemas
menamigue
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
guest02379a3
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
deyfa
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Marlon Acosta
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
renee rivera crisostomo
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Leonardo Alipazaga
 
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTALTGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
Javier ArtC'ts
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)
andrea
 
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgsInstituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Dany Gin
 
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemasNucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
carsanta
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
Dr. Uploader
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Christian Alvarez Balderrama
 
Cibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generaciónCibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generación
Homtic Perfectech
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
JORGE MONGUI
 
Diana
DianaDiana
Diana
sweetanaid
 
Diapositivas: Sistemas
 Diapositivas: Sistemas Diapositivas: Sistemas
Diapositivas: Sistemas
VERKYTH
 
El pensamiento sistemico
El pensamiento sistemicoEl pensamiento sistemico
El pensamiento sistemico
Miguel Angel Paz Sanchez
 
Ensayo Tgs
Ensayo TgsEnsayo Tgs

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemasIntroduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemas
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
 
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTALTGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)
 
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgsInstituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
 
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemasNucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Cibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generaciónCibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generación
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Diapositivas: Sistemas
 Diapositivas: Sistemas Diapositivas: Sistemas
Diapositivas: Sistemas
 
El pensamiento sistemico
El pensamiento sistemicoEl pensamiento sistemico
El pensamiento sistemico
 
Ensayo Tgs
Ensayo TgsEnsayo Tgs
Ensayo Tgs
 

Destacado

Explore Pennsylvania
Explore PennsylvaniaExplore Pennsylvania
Explore Pennsylvania
guestf1aa900
 
Poverty and potential
Poverty and potentialPoverty and potential
Poverty and potential
Lara Fordis
 
Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)
Nacho Val Mor
 
officemailpack
officemailpackofficemailpack
officemailpack
Jeffrey Hoyt
 
Ar y embarazo final
Ar y embarazo finalAr y embarazo final
Ar y embarazo final
Nacho Val Mor
 
Rapid Prototyping with "Napa" Office 365 Development Tools
Rapid Prototyping with "Napa" Office 365 Development ToolsRapid Prototyping with "Napa" Office 365 Development Tools
Rapid Prototyping with "Napa" Office 365 Development Tools
Erik Noren
 
2015 YCS/PS 151 Spring Auction Catalog
2015 YCS/PS 151 Spring Auction Catalog2015 YCS/PS 151 Spring Auction Catalog
2015 YCS/PS 151 Spring Auction Catalog
scott_bonnell
 
2013 Stanley-Bostitch Fastening Catalog
2013 Stanley-Bostitch Fastening Catalog2013 Stanley-Bostitch Fastening Catalog
2013 Stanley-Bostitch Fastening Catalog
Western-Building-Center
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
Nacho Val Mor
 
Advising condominiums, cooperatives and landlords on smoking issues afflictin...
Advising condominiums, cooperatives and landlords on smoking issues afflictin...Advising condominiums, cooperatives and landlords on smoking issues afflictin...
Advising condominiums, cooperatives and landlords on smoking issues afflictin...
Adam Leitman Bailey, P.C.
 

Destacado (10)

Explore Pennsylvania
Explore PennsylvaniaExplore Pennsylvania
Explore Pennsylvania
 
Poverty and potential
Poverty and potentialPoverty and potential
Poverty and potential
 
Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)
 
officemailpack
officemailpackofficemailpack
officemailpack
 
Ar y embarazo final
Ar y embarazo finalAr y embarazo final
Ar y embarazo final
 
Rapid Prototyping with "Napa" Office 365 Development Tools
Rapid Prototyping with "Napa" Office 365 Development ToolsRapid Prototyping with "Napa" Office 365 Development Tools
Rapid Prototyping with "Napa" Office 365 Development Tools
 
2015 YCS/PS 151 Spring Auction Catalog
2015 YCS/PS 151 Spring Auction Catalog2015 YCS/PS 151 Spring Auction Catalog
2015 YCS/PS 151 Spring Auction Catalog
 
2013 Stanley-Bostitch Fastening Catalog
2013 Stanley-Bostitch Fastening Catalog2013 Stanley-Bostitch Fastening Catalog
2013 Stanley-Bostitch Fastening Catalog
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
 
Advising condominiums, cooperatives and landlords on smoking issues afflictin...
Advising condominiums, cooperatives and landlords on smoking issues afflictin...Advising condominiums, cooperatives and landlords on smoking issues afflictin...
Advising condominiums, cooperatives and landlords on smoking issues afflictin...
 

Similar a Presentación: Teoría de Sistemas.

Teoria De Sistemas (Cibernetica)
Teoria De Sistemas (Cibernetica)Teoria De Sistemas (Cibernetica)
Teoria De Sistemas (Cibernetica)
elvergudillo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
s3t
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
SistemasSistemas
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
hin407
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Rosalia Domínguez
 
2007 10 15 IntroduccióN Al Enfoque Sistemico
2007 10 15  IntroduccióN Al  Enfoque  Sistemico2007 10 15  IntroduccióN Al  Enfoque  Sistemico
2007 10 15 IntroduccióN Al Enfoque Sistemico
Jean Yves Simon jsimon73
 
Tsg
TsgTsg
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
tania ramirez
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
JorgeGabriel43
 
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_ustedComparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
NelviAcuaRocha
 
Teoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertidoTeoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertido
dayanabecerra8
 
tgs
tgstgs
tgs
jhoxze
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
Julio Guzmán
 
expo diegoh 751-2010
expo diegoh 751-2010expo diegoh 751-2010
expo diegoh 751-2010
Diego Mark
 
TEORIA DE LOS SISTEMAS
TEORIA DE LOS SISTEMASTEORIA DE LOS SISTEMAS
TEORIA DE LOS SISTEMAS
elbagil
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
GabrielaRodriguezSuc
 
Presentacion de mauricio 561
Presentacion de mauricio 561Presentacion de mauricio 561
Presentacion de mauricio 561
309072991
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
coonejo
 
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a Presentación: Teoría de Sistemas. (20)

Teoria De Sistemas (Cibernetica)
Teoria De Sistemas (Cibernetica)Teoria De Sistemas (Cibernetica)
Teoria De Sistemas (Cibernetica)
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
2007 10 15 IntroduccióN Al Enfoque Sistemico
2007 10 15  IntroduccióN Al  Enfoque  Sistemico2007 10 15  IntroduccióN Al  Enfoque  Sistemico
2007 10 15 IntroduccióN Al Enfoque Sistemico
 
Tsg
TsgTsg
Tsg
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_ustedComparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
 
Teoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertidoTeoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertido
 
tgs
tgstgs
tgs
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
 
expo diegoh 751-2010
expo diegoh 751-2010expo diegoh 751-2010
expo diegoh 751-2010
 
TEORIA DE LOS SISTEMAS
TEORIA DE LOS SISTEMASTEORIA DE LOS SISTEMAS
TEORIA DE LOS SISTEMAS
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Presentacion de mauricio 561
Presentacion de mauricio 561Presentacion de mauricio 561
Presentacion de mauricio 561
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
ortizjuanjose591
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Presentación: Teoría de Sistemas.

  • 1. Teoría de Sistemas Alfredo Valerio Cruz, Grupo: 751
  • 2. Teoría de Sistemas Teoría de Sistemas o también llamada Teoría General de Sistemas (TGS) es un concepto relativamente nuevo propuesto por el biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy a mediados del siglo XX. Consiste en un intento por explicar, complementar y ordenar todos los sistemas que se encuentran en la realidad (organismos, sociedades, etc.), pese a que puedan pertenecer a ramas diferentes.
  • 3. ¿Cómo surge? La teoría general de sistemas (T.G.S.) surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1961.
  • 4. Aportaciones Herbert Spencer, Nicolai Hartmann, Vilfredo Pareto, Emile Durkheim, Alexander Bogdanov, Robert Maynard Hutchins, Norbert Wiener, W. Ross Ashby, Ludwig von Bertalanffy, AnatolRapoport, Ralph W. Gerard, Kenneth, Heinz von Foerster, Gregory Bateson, HumbertoMaturanas René Thom, E.C. Zeeman, David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale, James A. Yorke
  • 5. Aportaciones 1870? (Herbert Spencer) Cabe considerarle como el primer autor que utilizó de forma sistemática los conceptos de estructura y función. 1870? (Vilfredo Pareto) Crea el concepto de Eficiencia de Pareto,que esaquellasituación en la cual se cumpleque no esposiblebeneficiar a máselementos de un sistema sin perjudicar a otros. 1 900? (Emile Durkheim) Establecióque dada unasociedadestructurada en torno a un sistemasocial, en élcadaindividuocumplefuncioneso roles, esdecir, un conjunto de obligacionesdefinidas antes de quesuconcreciónllegue a darse. Esta idea constituye un legadoimportantísimopara el funcionalismoy el pensamientonorteamericano en general.
  • 6. Aportaciones 1920 (Alexander Bogdanov)La propuesta original de Bogdanov - Tectología– consistió en unificar las ciencias físicas, biológicas y sociales, por considerarlas como sistemas de relaciones. Su tratado de tectología, finalizado a principios de los años veinte, anticipó muchas de las ideas que serian popularizadas más tarde por Norbert Wiener en Cybernetics y Ludwig vonBertalanffy en La teoría general de los sistemas. 1953 (Robert Maynard Hutchins) Según Hutchins en «La universidad de Utopia» , «el objeto del sistema educativo, considerado como un todo, no es producir manos para la industria o enseñar a los jóvenes como hacer su vida. Es producir ciudadanos responsables». 1950 (Norbert Wiener) Introduce en la ciencia los conceptos de feedback o retroalimentación, y de cantidad de información, con lo que se convierte en precursor de la teoría de la comunicación o la psicología cognitiva. Posteriormente, en 1956, formulará parte del concepto de causalidad de Wiener-Granger. 1948-55 Cibernética (W. Ross Ashby, Norbert Wiener) Teoría matemática de la comunicación y control de sistemas a través de la regulación de la retroalimentación. Estrechamente relacionado con la Teoría de control
  • 7. Aportaciones 1950 (Ludwig Von Bertalanffy)Teoríageneral de sistemas. 1950? (AnatolRapoport) Rapoportfuemiembrofundador de la Sociedadpara la Investigación General de Sistemasjunto a investigadores de la talla de Ludwig von Bertalanffy, Jean Piaget y Herbert Simon. 1960 (Heinz von Foerster)Trabajó en el campo de la cibernética y fue esencial para el desarrollo de la teoría del constructivismo radical y la cibernética de segundo orden. 1970 (Gregory Bateson) Uno de los lazos que conecta el trabajo de Bateson es el interés en la teoría de sistemas y la cibernética. Bateson ha abordado los centros de estos campos sobre su relación con la epistemología y este interés central provee las tendencias ocultas de su pensamiento. 1970 Teoría de las catástrofes (René Thom, E.C. Zeeman) Rama de la matemática de acuerdo con bifurcaciones en sistemas dinámicos, clasifica los fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en conducta.
  • 8. Aportaciones 1980 Teoría del Caos (David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale, James A. Yorke) Teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describe bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos.
  • 9. Sistema Cerrados y Sistemas Abiertos ¿Quees un sistemacerradoyquees un sistemaabierto?
  • 10. ¿Quees un sistemacerradoyquees un sistemaabierto? Sistema Cerrado:Un sistema cerrado o sistema aislado es un sistema físico (o químico) que no interacciona con otros agentes físicos situados fuera de él y por tanto no está conectado "causalmente" ni correlacionalmente con nada externo a él. Sistema Abierto:Un sistema abierto es un sistema físico (o químico) que interacciona con otros agentes físicos, por lo tanto está conectado correlacionalmente con factores externos a él.
  • 11. Retroalimentación ¿Como se define yparaquesirve la retroalimentación de un sistema?
  • 12. ¿Como se define yparaquesirve la retroalimentación de un sistema? La retroalimentación se produce cuando las salidas del sistema o la influencia de las salidas del sistemas en el contexto, vuelven a ingresar al sistema como recursos o información. La retroalimentación permite el control de un sistema y que el mismo tome medidas de corrección en base a la información retroalimentada.
  • 13. ¿Cuales la diferencia entre la retroalimentaciónpositivay la negativa en un sistema? La retroalimentación positiva es uno de los mecanismos de retroalimentación por el cual los efectos o salidas de un sistema causan efectos acumulativos a la entrada,Contrario a lo que se puedecreer, la realimentaciónpositiva , no siempreesdeseable, yaque el adjetivopositivo, se refiere al mecanismo de funcionamiento, no al resultado. En contraste con la realimentación negativa donde la salida causa efectos sustractivos a la entrada, de forma que se invierte la dirección del cambio de la salida. Esto tiende a estabilizar la salida, procurando que se mantenga en condiciones constantes.
  • 14. ¿En un sistemacuales la definición de entropía? Entropía es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. De aquí nace la negentropía, o sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema.
  • 15. ¿Como ayudo la teoría de sistemas al surgimiento de la cibernética? La teoría cibernética y la teoría de sistemas se desarrollan a un mismo tiempo y las conexiones entre ambas son muy importantes. La mayor parte de los autores sistémicos utilizan para el análisis de los sistemas el aparato conceptual de la teoría cibernética y, por otra parte, la mayor parte de las cibernéticas tienen una concepción sistémica de la realidad. Por este motivo, es realmente difícil separar ambas visiones.
  • 16. ¿En queconsiste la teoría del caos? Teoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales, pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro; complicando la predicción a largo plazo. Esto sucede aunque estos sistemas son deterministas, es decir; su comportamiento está completamente determinado por sus condiciones iniciales.
  • 17. Si tomamos al cuerpohumanocomo un sistema,conforman, los elementosque son parte de los subsistemasy la funciónquetienecadasubsistema son: Subsistemas:Esqueleto (Huesos),Sostén de todos los órganos sin rigidez.Sistema muscular (Músculos), Sostén de los órganosinternos.Sistema nervioso (Nervios),Coordinaciónrápidayefectiva de todaslasfuncionescorporalespara responder de forma apropiada a los cambiantesestímulos del medioambiente.Sistema cardiovascular (Venas, corazón), Transporte de sustanciasnutritivasTransporte de desechocelular
  • 18. Si tomamos al cuerpohumanocomo un sistema, conforman, los elementosque son parte de los subsistemasy la funciónquetienecadasubsistema son: Sistema respiratorio (Pulmones), Cambio de gases entre el cuerpoy la atmósfera.Sistema digestivo (Estomago), Ingestión, Absorción, Digestión, Excreción.Sistema endocrino (Glándulas, hormonas), Regulación a largo plazo de lasfunciones de lascélulas en el organismo.Sistema linfático (Troncosyconductoslinfáticos), Mantener Equilibrio Osmolar. Sistema genitourinario (Genitales),Reproducción de los individuos de ciertaespecie.