SlideShare una empresa de Scribd logo
Consulta Educativa:

21 y 22 de noviembre de 2013
TODOS PRESENTES
por la educación de Puerto Rico
“Es tiempo de salir de la abstracción y dar pasos de vanguardia que nos
permitan hacer visible y tangible lo que por muchos años hemos esperado,

que todo el País sitúe la educación en un lugar prominente”.
Prof. Rafael Román Meléndez
Secretario de Educación
Objetivos:
• Presentar información general de la consulta “TODOS PRESENTES por
la educación de Puerto Rico”.
• Divulgar el plan operacional para la consulta educativa.

• Explicar el plan uniforme que seguirán las regiones educativas,
distritos y comunidades educativas.
• Establecer la normativa en términos de la monitoria del proceso y la
certificación de las Medidas de Seguridad.
• Reconocer la importancia de la responsabilidad institucional de las
escuelas , distritos y regiones en la administración de la consulta
educativa.
Trasfondo
• El 16 de abril de 2013 en la 1a Sesión Ordinaria de la Cámara
de Representantes se presentó el Proyecto 1032 para la
creación de la “Ley para el Desarrollo del Plan Decenal de
Educación de Puerto Rico”.
• El Proyecto se presentó por petición de ASPIRA de Puerto Rico,
Fundación Comunitaria de Puerto Rico, Fundación Flamboyán,
Foundation for Puerto Rico, Global Exchange Opportunities,
Instituto de Política Educativa y Desarrollo Comunitario
(IPEDCO), Jóvenes de Puerto Rico en Riesgo, Movimiento
Amplio de Mujeres de Puerto Rico, Sapientis, Sindicato
Puertorriqueño de Trabajadores, Sociedad Puertorriqueña de
Planificación y la Unión Nacional Educadores y Trabajadores de
la Educación, entre otros.
Trasfondo
• La Mesa de Trabajo del Plan Decenal de Educación de Puerto
Rico es un grupo multisectorial compuesto por diversas
organizaciones participantes en IDEC (Diálogo Nacional en la
Conferencia Internacional de Educación Democrática) y
grupos de base comunitaria, asociaciones y participantes en
diálogos transectoriales.
• El Proyecto de la Cámara 1032 no presenta un plan de
educación, sino una propuesta para realizar una consulta
ciudadana, crear comisiones y grupos de trabajo para
desarrollar un “Plan Decenal de Educación para Puerto Rico”.
“El desarrollo del Plan Decenal de Educación para
Puerto Rico fomentará que el País cuente con una
visión educativa a largo plazo, se establezcan
prioridades para la formación de nuestros estudiantes y
se propicie una gobernanza saludable de la educación,
que redundará en el desarrollo social y económico de
Puerto Rico.”
Mesa de Trabajo
Plan Decenal
Departamento de Educación
Nuestro Secretario, Rafael Román Meléndez:
– reconoce que el Proyecto 1032 debe enmendarse para que
cumpla el propósito de un plan de educación de País y esté
alineado con las disposiciones de la Constitución, Leyes
Estatales y Federales .
– señala que el “Plan Decenal” es un compromiso
programático donde el DE será la agencia líder del proceso
y se trabajará con el apoyo de la ciudadanía.
– desarrolló un plan de trabajo para atender con
responsabilidad la construcción de un Plan Decenal que
recoja el sentir del País, comenzando por las escuelas.
Departamento de Educación
Plan de Trabajo:
– Primera Fase
• Desarrollar una consulta de opinión de los
diferentes miembros de cada una de las
escuelas de Puerto Rico, distritos, regiones y
oficinas centrales.
– Segunda Fase
• Utilizar los resultados de la consulta para iniciar
el proceso de la redacción de un plan educativo
a largo plazo.
Departamento de Educación
• El Secretario designó un Comité Asesor que, entre
otras tareas, mantuvo comunicación directa con la
Mesa de Trabajo del Plan Decenal y con sus
subcomités de Política Pública, Diseño, Comunicación
y Consulta.
El Comité Asesor del DE
para el Plan Decenal:
• Estructuró un proceso de revisión de literatura, el cual
sustentó que un plan educativo a largo plazo se construye
partiendo de la iniciativa del gobierno, incluyendo la
participación ciudadana.
• Estableció comunicación con asesores externos (FLICC) para
identificar las metodologías e instrumentos desarrollados por
otros territorios y países en la construcción de un plan
educativo a largo plazo.
• Constituyó un subcomité de diseño que trabajó en la
creación de varios instrumentos de consulta para las
comunidades escolares.
El Comité Asesor del DE
para el Plan Decenal:
• Creó un plan de trabajo para el proceso de consulta a todas
las escuelas del país donde se incluyen: todos los
estudiantes, empleados docentes y no docentes del DE,
madres, padres, encargados y ciudadanos.
Consulta:

TODOS PRESENTES:
por la educación de
Puerto Rico
TODOS PRESENTES:
por la educación de Puerto Rico
• Meta:
Obtener información de los diferentes componentes de las
comunidades escolares en Puerto Rico, con el fin de crear la
base de nuestro Plan Decenal.
• Objetivo:
Durante el primer semestre escolar 2013-2014, se divulgará
y administrará una consulta educativa al 100% de las
comunidades escolares de Puerto Rico, distritos escolares,
regiones educativas y oficinas centrales para identificar las
necesidades y construir el Plan Decenal que regirá la
educación en Puerto Rico.
TODOS PRESENTES
por la educación de Puerto Rico
• Tres medios de consulta:
– línea (dirección electrónica)
– documento impreso
– “diálogos escolares”
• Cuatro instrumentos de consulta diferentes:
– Estudiantes de cuarto a sexto grado
– Estudiantes del Nivel Secundario
– Personal Escolar
– Madres, padres, encargados, ciudadanos
TODOS PRESENTES
por la educación de Puerto Rico
• Ejes temáticos de los instrumentos de
consulta:
– Otorgan base a la consulta.
– Temas basados en la organización y clasificación
que realizó la Mesa de Trabajo para el Plan
Decenal de Educación de Puerto Rico.
– Áreas medulares para el establecimiento del
sistema educativo que aspiramos.
TODOS PRESENTES
por la educación de Puerto Rico
• Ejes temáticos de los instrumentos de
consulta:
– Surgen de las propuestas ciudadanas generadas a
través de los Foros Ciudadanos, el Diálogo
Nacional en la Conferencia Internacional de
Educación democrática que produjo el Pacto
Social Educativo y diversas organizaciones.
TODOS PRESENTES
por la educación de Puerto Rico
Ejes temáticos de los instrumentos de consulta:
1. Centralidad y protagonismo del estudiante en su proceso de
formación
2. Despartidización, descentralización de procesos y autonomía
en el sistema educativo
3. Gerencia participativa, eficiente, fundamentada en un
sistema de información y en la rendición de cuentas
4. Vinculación entre las escuelas, las familias y las comunidades
5. Profesionalización, dignificación y formación de los docentes
y no docentes
6. Integración de agentes educativos de los diversos sectores
de la sociedad
TODOS PRESENTES
por la educación de Puerto Rico
7. Currículo y pedagogía transformadora y pertinente para el
desarrollo del estudiante como aprendiz, comunicador
efectivo, emprendedor, ser ético y miembro activo de
diversas comunidades, con las destrezas para la autogestión
y el desarrollo solidario
8. Integración de agentes educativos de los diversos sectores
de la sociedad
9. Transformación de los espacios y ambientes de aprendizaje
10. Integración y maximización de las tecnologías de la
información y la comunicación
Plan Operacional
Plan de Trabajo de las Regiones,
Distritos y Escuelas
Medidas de Seguridad
Comunidades Escolares
Divulgación
Escolar

Consultas

Tabulación
de
Resultados
Rol del Director de Escuela

 Cotejar, previo al inicio de la administración de
la Consulta, que la escuela cuenta con los
materiales y equipo necesario.

Computadoras y acceso
a Internet

o

Formas
impresas
Rol del Director de Escuela
Rol del Maestro
Visitas de Monitoria
 Funcionarios del DEPR, adscritos a diferentes niveles
administrativos y docentes del Sistema, visitarán las escuelas al
azar antes, durante y después de la administración de la consulta
para facilitar y apoyar esta importante consulta.
 El Distrito Escolar, la Región Educativa y el Nivel Central deberán
organizar un equipo, compuesto por diversos funcionarios, para
realizar el proceso de monitoria antes, durante y después de las
consultas a los distritos escolares y escuelas para asegurar el
cumplimiento del propósito de esta acción histórica para nuestro
País.
TODOS

Antes
PRESENTES

Durante
POR LA EDUCACIÓN

Monitorias

Después
TODOS PRESENTES
por la educación de Puerto Rico
“Es nuestra la responsabilidad, le corresponde a
nuestra generación, construir un plan de educación a
largo plazo. Un Plan Decenal de Educación es un
compromiso de país para establecer como base el perfil
del puertorriqueño con las competencias humanas,
profesionales y técnicas para erigir un mejor Puerto
Rico.”
Prof. Rafael Román Meléndez
Secretario de Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentaciones proyecto Canaima
Fundamentaciones proyecto CanaimaFundamentaciones proyecto Canaima
Fundamentaciones proyecto Canaima
Jorge Luis Gutierrez Villegas
 
Latinoamérica unida
Latinoamérica unidaLatinoamérica unida
Latinoamérica unida
Felipe Funes
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Tecnología educativa relpe miembros
Tecnología educativa relpe miembrosTecnología educativa relpe miembros
Tecnología educativa relpe miembros
Viccofan
 
Eugeluz enc 01
Eugeluz enc 01Eugeluz enc 01
Eugeluz enc 01
Eugenia Luz González
 
9. sistema curricular (apoyo)
9.  sistema curricular (apoyo)9.  sistema curricular (apoyo)
9. sistema curricular (apoyo)
dalguerri
 
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
Canaima Educativo:  Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...Canaima Educativo:  Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
educ.ar
 
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Aura Poveda
 
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
MartaPortillo5
 
Guia 5 egb
Guia 5 egbGuia 5 egb
Guia 5 egb
luz deluna
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
Zaidy Garzon
 
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLARGUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
portales de colombia
portales de colombiaportales de colombia
portales de colombia
juansebas05
 
Orientaciones canaima-educativo
Orientaciones canaima-educativoOrientaciones canaima-educativo
Orientaciones canaima-educativo
latingirl
 
Formato regional
Formato regionalFormato regional
Formato regional
gladitas28
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021

La actualidad más candente (16)

Fundamentaciones proyecto Canaima
Fundamentaciones proyecto CanaimaFundamentaciones proyecto Canaima
Fundamentaciones proyecto Canaima
 
Latinoamérica unida
Latinoamérica unidaLatinoamérica unida
Latinoamérica unida
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Ce 02
 
Tecnología educativa relpe miembros
Tecnología educativa relpe miembrosTecnología educativa relpe miembros
Tecnología educativa relpe miembros
 
Eugeluz enc 01
Eugeluz enc 01Eugeluz enc 01
Eugeluz enc 01
 
9. sistema curricular (apoyo)
9.  sistema curricular (apoyo)9.  sistema curricular (apoyo)
9. sistema curricular (apoyo)
 
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
Canaima Educativo:  Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...Canaima Educativo:  Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
 
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
 
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
 
Guia 5 egb
Guia 5 egbGuia 5 egb
Guia 5 egb
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLARGUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
 
portales de colombia
portales de colombiaportales de colombia
portales de colombia
 
Orientaciones canaima-educativo
Orientaciones canaima-educativoOrientaciones canaima-educativo
Orientaciones canaima-educativo
 
Formato regional
Formato regionalFormato regional
Formato regional
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
 

Similar a Presentación todos presentes por la educación de puerto rico editado

Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
lojeda69
 
Orientacion Plan Decenal
Orientacion Plan DecenalOrientacion Plan Decenal
Orientacion Plan Decenal
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
DrCarlos Arvelo
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
Stefany Castellanos
 
Diapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenalDiapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenal
Claudia Castañeda
 
TIC
TICTIC
Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)
Zully Guzman
 
Proyecto educ 2021
Proyecto educ 2021Proyecto educ 2021
Proyecto educ 2021
Rosa Elena Guerrero Morán
 
Pen 2021 proyecto educativo nacional perú
Pen 2021 proyecto educativo nacional perúPen 2021 proyecto educativo nacional perú
Pen 2021 proyecto educativo nacional perú
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
Carlos Yampufé
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
William Rios
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
Universia Perú
 
PEN (Proyecto Educativo Nacional)al 2021
PEN (Proyecto Educativo Nacional)al  2021PEN (Proyecto Educativo Nacional)al  2021
PEN (Proyecto Educativo Nacional)al 2021
Moises Moisés
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
eledtron
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
Ramirez German
 
Tics
TicsTics
Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)
Matilde Blanco Peña
 
Estandares 20100622
Estandares 20100622Estandares 20100622
Estandares 20100622
Secundaria Altepecalli
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadania
milena1016
 
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
 PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU... PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
Yusmeli70
 

Similar a Presentación todos presentes por la educación de puerto rico editado (20)

Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
 
Orientacion Plan Decenal
Orientacion Plan DecenalOrientacion Plan Decenal
Orientacion Plan Decenal
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Diapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenalDiapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenal
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)
 
Proyecto educ 2021
Proyecto educ 2021Proyecto educ 2021
Proyecto educ 2021
 
Pen 2021 proyecto educativo nacional perú
Pen 2021 proyecto educativo nacional perúPen 2021 proyecto educativo nacional perú
Pen 2021 proyecto educativo nacional perú
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
 
PEN (Proyecto Educativo Nacional)al 2021
PEN (Proyecto Educativo Nacional)al  2021PEN (Proyecto Educativo Nacional)al  2021
PEN (Proyecto Educativo Nacional)al 2021
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)
 
Estandares 20100622
Estandares 20100622Estandares 20100622
Estandares 20100622
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadania
 
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
 PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU... PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Presentación todos presentes por la educación de puerto rico editado

  • 1. Consulta Educativa: 21 y 22 de noviembre de 2013
  • 2. TODOS PRESENTES por la educación de Puerto Rico “Es tiempo de salir de la abstracción y dar pasos de vanguardia que nos permitan hacer visible y tangible lo que por muchos años hemos esperado, que todo el País sitúe la educación en un lugar prominente”. Prof. Rafael Román Meléndez Secretario de Educación
  • 3. Objetivos: • Presentar información general de la consulta “TODOS PRESENTES por la educación de Puerto Rico”. • Divulgar el plan operacional para la consulta educativa. • Explicar el plan uniforme que seguirán las regiones educativas, distritos y comunidades educativas. • Establecer la normativa en términos de la monitoria del proceso y la certificación de las Medidas de Seguridad. • Reconocer la importancia de la responsabilidad institucional de las escuelas , distritos y regiones en la administración de la consulta educativa.
  • 4. Trasfondo • El 16 de abril de 2013 en la 1a Sesión Ordinaria de la Cámara de Representantes se presentó el Proyecto 1032 para la creación de la “Ley para el Desarrollo del Plan Decenal de Educación de Puerto Rico”. • El Proyecto se presentó por petición de ASPIRA de Puerto Rico, Fundación Comunitaria de Puerto Rico, Fundación Flamboyán, Foundation for Puerto Rico, Global Exchange Opportunities, Instituto de Política Educativa y Desarrollo Comunitario (IPEDCO), Jóvenes de Puerto Rico en Riesgo, Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico, Sapientis, Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, Sociedad Puertorriqueña de Planificación y la Unión Nacional Educadores y Trabajadores de la Educación, entre otros.
  • 5. Trasfondo • La Mesa de Trabajo del Plan Decenal de Educación de Puerto Rico es un grupo multisectorial compuesto por diversas organizaciones participantes en IDEC (Diálogo Nacional en la Conferencia Internacional de Educación Democrática) y grupos de base comunitaria, asociaciones y participantes en diálogos transectoriales. • El Proyecto de la Cámara 1032 no presenta un plan de educación, sino una propuesta para realizar una consulta ciudadana, crear comisiones y grupos de trabajo para desarrollar un “Plan Decenal de Educación para Puerto Rico”.
  • 6. “El desarrollo del Plan Decenal de Educación para Puerto Rico fomentará que el País cuente con una visión educativa a largo plazo, se establezcan prioridades para la formación de nuestros estudiantes y se propicie una gobernanza saludable de la educación, que redundará en el desarrollo social y económico de Puerto Rico.” Mesa de Trabajo Plan Decenal
  • 7. Departamento de Educación Nuestro Secretario, Rafael Román Meléndez: – reconoce que el Proyecto 1032 debe enmendarse para que cumpla el propósito de un plan de educación de País y esté alineado con las disposiciones de la Constitución, Leyes Estatales y Federales . – señala que el “Plan Decenal” es un compromiso programático donde el DE será la agencia líder del proceso y se trabajará con el apoyo de la ciudadanía. – desarrolló un plan de trabajo para atender con responsabilidad la construcción de un Plan Decenal que recoja el sentir del País, comenzando por las escuelas.
  • 8. Departamento de Educación Plan de Trabajo: – Primera Fase • Desarrollar una consulta de opinión de los diferentes miembros de cada una de las escuelas de Puerto Rico, distritos, regiones y oficinas centrales. – Segunda Fase • Utilizar los resultados de la consulta para iniciar el proceso de la redacción de un plan educativo a largo plazo.
  • 9. Departamento de Educación • El Secretario designó un Comité Asesor que, entre otras tareas, mantuvo comunicación directa con la Mesa de Trabajo del Plan Decenal y con sus subcomités de Política Pública, Diseño, Comunicación y Consulta.
  • 10. El Comité Asesor del DE para el Plan Decenal: • Estructuró un proceso de revisión de literatura, el cual sustentó que un plan educativo a largo plazo se construye partiendo de la iniciativa del gobierno, incluyendo la participación ciudadana. • Estableció comunicación con asesores externos (FLICC) para identificar las metodologías e instrumentos desarrollados por otros territorios y países en la construcción de un plan educativo a largo plazo. • Constituyó un subcomité de diseño que trabajó en la creación de varios instrumentos de consulta para las comunidades escolares.
  • 11. El Comité Asesor del DE para el Plan Decenal: • Creó un plan de trabajo para el proceso de consulta a todas las escuelas del país donde se incluyen: todos los estudiantes, empleados docentes y no docentes del DE, madres, padres, encargados y ciudadanos.
  • 12. Consulta: TODOS PRESENTES: por la educación de Puerto Rico
  • 13. TODOS PRESENTES: por la educación de Puerto Rico • Meta: Obtener información de los diferentes componentes de las comunidades escolares en Puerto Rico, con el fin de crear la base de nuestro Plan Decenal. • Objetivo: Durante el primer semestre escolar 2013-2014, se divulgará y administrará una consulta educativa al 100% de las comunidades escolares de Puerto Rico, distritos escolares, regiones educativas y oficinas centrales para identificar las necesidades y construir el Plan Decenal que regirá la educación en Puerto Rico.
  • 14. TODOS PRESENTES por la educación de Puerto Rico • Tres medios de consulta: – línea (dirección electrónica) – documento impreso – “diálogos escolares” • Cuatro instrumentos de consulta diferentes: – Estudiantes de cuarto a sexto grado – Estudiantes del Nivel Secundario – Personal Escolar – Madres, padres, encargados, ciudadanos
  • 15. TODOS PRESENTES por la educación de Puerto Rico • Ejes temáticos de los instrumentos de consulta: – Otorgan base a la consulta. – Temas basados en la organización y clasificación que realizó la Mesa de Trabajo para el Plan Decenal de Educación de Puerto Rico. – Áreas medulares para el establecimiento del sistema educativo que aspiramos.
  • 16. TODOS PRESENTES por la educación de Puerto Rico • Ejes temáticos de los instrumentos de consulta: – Surgen de las propuestas ciudadanas generadas a través de los Foros Ciudadanos, el Diálogo Nacional en la Conferencia Internacional de Educación democrática que produjo el Pacto Social Educativo y diversas organizaciones.
  • 17. TODOS PRESENTES por la educación de Puerto Rico Ejes temáticos de los instrumentos de consulta: 1. Centralidad y protagonismo del estudiante en su proceso de formación 2. Despartidización, descentralización de procesos y autonomía en el sistema educativo 3. Gerencia participativa, eficiente, fundamentada en un sistema de información y en la rendición de cuentas 4. Vinculación entre las escuelas, las familias y las comunidades 5. Profesionalización, dignificación y formación de los docentes y no docentes 6. Integración de agentes educativos de los diversos sectores de la sociedad
  • 18. TODOS PRESENTES por la educación de Puerto Rico 7. Currículo y pedagogía transformadora y pertinente para el desarrollo del estudiante como aprendiz, comunicador efectivo, emprendedor, ser ético y miembro activo de diversas comunidades, con las destrezas para la autogestión y el desarrollo solidario 8. Integración de agentes educativos de los diversos sectores de la sociedad 9. Transformación de los espacios y ambientes de aprendizaje 10. Integración y maximización de las tecnologías de la información y la comunicación
  • 20. Plan de Trabajo de las Regiones, Distritos y Escuelas
  • 23. Rol del Director de Escuela  Cotejar, previo al inicio de la administración de la Consulta, que la escuela cuenta con los materiales y equipo necesario. Computadoras y acceso a Internet o Formas impresas
  • 24. Rol del Director de Escuela
  • 26. Visitas de Monitoria  Funcionarios del DEPR, adscritos a diferentes niveles administrativos y docentes del Sistema, visitarán las escuelas al azar antes, durante y después de la administración de la consulta para facilitar y apoyar esta importante consulta.  El Distrito Escolar, la Región Educativa y el Nivel Central deberán organizar un equipo, compuesto por diversos funcionarios, para realizar el proceso de monitoria antes, durante y después de las consultas a los distritos escolares y escuelas para asegurar el cumplimiento del propósito de esta acción histórica para nuestro País.
  • 28. TODOS PRESENTES por la educación de Puerto Rico “Es nuestra la responsabilidad, le corresponde a nuestra generación, construir un plan de educación a largo plazo. Un Plan Decenal de Educación es un compromiso de país para establecer como base el perfil del puertorriqueño con las competencias humanas, profesionales y técnicas para erigir un mejor Puerto Rico.” Prof. Rafael Román Meléndez Secretario de Educación