SlideShare una empresa de Scribd logo
! Las tolerancias son necesarias al construir una pieza para asegurar una
calidad mínima de fabricación
! Una vez realizada la pieza, se debes comprobar que sus dimensiones
cumplen las tolerancias especificadas
! El departamento de calidad debe establecer el procedimiento de control
de calidad, seleccionando los instrumentos de medida que permitan
verificar las dimensiones
! Existen dos formas de verificar las tolerancias dimensionales:
¤ Medición indirecta. Se utilizan varios métodos e instrumentos,
el más común es el de las galgas ó calibres fijos
¤ Medición directa. Se usan generalmente micrómetros cuyas
puntas están adaptadas para introducirse también en el flanco
de las roscas
VERIFICACIÓN DE LAS TOLERANCIAS
57
! Las galgas o calibres fijos, sirven para la verificación de
piezas en serie que deben guardar una cierta medida dentro
de las tolerancias permitidas
! Es importante que la temperatura esté regulada a 20ºC para
que no se altere la medida por la posible dilatación de la pieza
a verificar
! Las galgas o calibres PASA-NO PASA son los más utilizados
¤ Están formados por un mango de sujeción y dos
elementos de medida, donde una medida corresponde al
valor máximo de la cota a medir (NO PASA) y la otra
corresponde al valor mínimo (PASA)
VERIFICACIÓN DE TOLERANCIAS.
MEDICIÓN INDIRECTA
58
! Según sean las características de la cota a medir existen diferentes tipos
de galgas o calibres fijos:
¤ Calibres para espesores de superficies planas
¤ Tampones de PASA y NO PASA
¤ Galgas de herradura PASA y NO PASA
¤ Tampones cónicos con la indicación de profundidad máxima
¤ Acoplamientos cónicos con la indicación de profundidad máxima
¤ Ejes roscados con PASA y NO PASA
¤ Roscados exteriores PASA y NO PASA
¤ Plantillas para medición del paso de rosca
VERIFICACIÓN DE TOLERANCIAS.
MEDICIÓN INDIRECTA
59
CALIBRES PASA-NO PASA
60
! Cuando se realiza una pieza, es necesario asegurar una calidad mínima
de fabricación.
! A esa calidad hacen referencia las tolerancias generales
! El establecimiento de tolerancias en el diseño debe asegurar que se han
definido todas las características dimensionales y geométricas de todos
los elementos de la pieza
¤  No se debe sobrentender ni dejar nada a la apreciación del personal del taller o
del servicio de control
! Además de las tolerancias generales, se pueden asignar tolerancias
dimensionales y geométricas específicas (generalmente, de mayor
precisión) dependiendo de la funcionalidad de la pieza
! La tolerancias generales son necesarias porque en caso de no poder
mecanizar una pieza en el taller habitual, se tendrá que mecanizar en
otro taller que cumpa los requisitos dimensionales requeridos para
asegurar que no habrá ningún problema de ajustes entre elementos
TOLERANCIAS DIMENSIONALES GENERALES
61
! Tolerancias Generales para Dimensiones Lineales
(excepto aristas matadas)
¤ Para valores nominales inferiores a 0,5 mm, las tolerancias deben
indicarse siempre junto a la cota nominal correspondientes
TOLERANCIAS GENERALES
62
! Tolerancias Generales para Dimensiones Angulares
TOLERANCIAS GENERALES
63
! Tolerancias Generales para Dimensiones de Aristas
Matadas (radios exteriores y alturas de chaflán)
TOLERANCIAS GENERALES
64
! Dibujos más fáciles de entender y de manejar en el taller. El dibujo
normalizado de los diferentes elementos permite identificar fácilmente
aquellos elementos que pueden fabricarse según el procedimiento
normal de fabricación
! Facilita la gestión del sistema de calidad, reduciendo los niveles de
inspección
! Para el diseñador resulta sencillo determinar la tolerancia general y, a
partir de esta, definir sólo los elementos que deben fabricarse con más
cuidado y precisión
! Fijan un rango de valores permitidos para las cotas funcionales de la
pieza
! El taller conoce su precisión habitual y es conocida por los clientes
! Es posible controlar que esta precisión no se degrade con el tiempo
VENTAJAS DE LAS TOLERANCIAS GENERALES
65
! Las dos normas fundamentales que las regulan son:
¤ UNE EN 22768 1:1993
¤ ISO 2768 1:1989
! Cuando hayan de aplicarse las tolerancias generales, en el bloque de
títulos o en sus inmediaciones, deben figurar las indicaciones siguientes:
“norma-clase de tolerancia”
TOLERANCIAS GENERALES
ISO 2768-m
66

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Verificación.pdf

Pie de rey.pdf
Pie de rey.pdfPie de rey.pdf
Pie de rey.pdf
AngelAQuiroz22
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
Beto Gutierrez
 
patron bucle.pptx
patron bucle.pptxpatron bucle.pptx
patron bucle.pptx
JESSMOLINASANCHEZ
 
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIONMEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
KarlaMartinez141437
 
METROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.pptMETROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.ppt
euribeblanco1
 
Mecanizado con y sin arranque de virutas
Mecanizado con y sin arranque de virutasMecanizado con y sin arranque de virutas
Mecanizado con y sin arranque de virutas
Andrés Andretich
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
Tony Mendez
 
AJUSTE.ppt PARA MANTENIMIENTO MECANICO DE EMPRESA
AJUSTE.ppt PARA MANTENIMIENTO MECANICO DE EMPRESAAJUSTE.ppt PARA MANTENIMIENTO MECANICO DE EMPRESA
AJUSTE.ppt PARA MANTENIMIENTO MECANICO DE EMPRESA
alejandrocrisostomo2
 
U 4 IEM Cecy
U 4 IEM CecyU 4 IEM Cecy
U 4 IEM Cecy
cecymendozaitnl
 
Instrumentos.pptx
Instrumentos.pptxInstrumentos.pptx
Instrumentos.pptx
miguel272702
 
padlet-em6qiq12pact37wn (6).pdf
padlet-em6qiq12pact37wn (6).pdfpadlet-em6qiq12pact37wn (6).pdf
padlet-em6qiq12pact37wn (6).pdf
Sergio Mora
 
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdzActividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
U0807053R0059
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
Jorge Lezama
 
Metrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratulaMetrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratulaNatalia Urrego Ospina
 
Cuentahilos
CuentahilosCuentahilos
Cuentahilos
gerardo123psyco
 
Herramientas de trazo y comprobación
Herramientas de trazo y comprobaciónHerramientas de trazo y comprobación
Herramientas de trazo y comprobación
EmersonDavila6
 

Similar a Presentación Verificación.pdf (20)

Pie de rey.pdf
Pie de rey.pdfPie de rey.pdf
Pie de rey.pdf
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
 
patron bucle.pptx
patron bucle.pptxpatron bucle.pptx
patron bucle.pptx
 
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIONMEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
 
METROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.pptMETROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.ppt
 
Mecanizado con y sin arranque de virutas
Mecanizado con y sin arranque de virutasMecanizado con y sin arranque de virutas
Mecanizado con y sin arranque de virutas
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
 
AJUSTE.ppt PARA MANTENIMIENTO MECANICO DE EMPRESA
AJUSTE.ppt PARA MANTENIMIENTO MECANICO DE EMPRESAAJUSTE.ppt PARA MANTENIMIENTO MECANICO DE EMPRESA
AJUSTE.ppt PARA MANTENIMIENTO MECANICO DE EMPRESA
 
U 4 IEM Cecy
U 4 IEM CecyU 4 IEM Cecy
U 4 IEM Cecy
 
Instrumentos.pptx
Instrumentos.pptxInstrumentos.pptx
Instrumentos.pptx
 
padlet-em6qiq12pact37wn (6).pdf
padlet-em6qiq12pact37wn (6).pdfpadlet-em6qiq12pact37wn (6).pdf
padlet-em6qiq12pact37wn (6).pdf
 
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdzActividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratulaMetrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratula
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
Ca x00-00 a-01s
Ca x00-00 a-01sCa x00-00 a-01s
Ca x00-00 a-01s
 
Cuentahilos
CuentahilosCuentahilos
Cuentahilos
 
Herramientas de trazo y comprobación
Herramientas de trazo y comprobaciónHerramientas de trazo y comprobación
Herramientas de trazo y comprobación
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 

Presentación Verificación.pdf

  • 1. ! Las tolerancias son necesarias al construir una pieza para asegurar una calidad mínima de fabricación ! Una vez realizada la pieza, se debes comprobar que sus dimensiones cumplen las tolerancias especificadas ! El departamento de calidad debe establecer el procedimiento de control de calidad, seleccionando los instrumentos de medida que permitan verificar las dimensiones ! Existen dos formas de verificar las tolerancias dimensionales: ¤ Medición indirecta. Se utilizan varios métodos e instrumentos, el más común es el de las galgas ó calibres fijos ¤ Medición directa. Se usan generalmente micrómetros cuyas puntas están adaptadas para introducirse también en el flanco de las roscas VERIFICACIÓN DE LAS TOLERANCIAS 57
  • 2. ! Las galgas o calibres fijos, sirven para la verificación de piezas en serie que deben guardar una cierta medida dentro de las tolerancias permitidas ! Es importante que la temperatura esté regulada a 20ºC para que no se altere la medida por la posible dilatación de la pieza a verificar ! Las galgas o calibres PASA-NO PASA son los más utilizados ¤ Están formados por un mango de sujeción y dos elementos de medida, donde una medida corresponde al valor máximo de la cota a medir (NO PASA) y la otra corresponde al valor mínimo (PASA) VERIFICACIÓN DE TOLERANCIAS. MEDICIÓN INDIRECTA 58
  • 3. ! Según sean las características de la cota a medir existen diferentes tipos de galgas o calibres fijos: ¤ Calibres para espesores de superficies planas ¤ Tampones de PASA y NO PASA ¤ Galgas de herradura PASA y NO PASA ¤ Tampones cónicos con la indicación de profundidad máxima ¤ Acoplamientos cónicos con la indicación de profundidad máxima ¤ Ejes roscados con PASA y NO PASA ¤ Roscados exteriores PASA y NO PASA ¤ Plantillas para medición del paso de rosca VERIFICACIÓN DE TOLERANCIAS. MEDICIÓN INDIRECTA 59
  • 5. ! Cuando se realiza una pieza, es necesario asegurar una calidad mínima de fabricación. ! A esa calidad hacen referencia las tolerancias generales ! El establecimiento de tolerancias en el diseño debe asegurar que se han definido todas las características dimensionales y geométricas de todos los elementos de la pieza ¤  No se debe sobrentender ni dejar nada a la apreciación del personal del taller o del servicio de control ! Además de las tolerancias generales, se pueden asignar tolerancias dimensionales y geométricas específicas (generalmente, de mayor precisión) dependiendo de la funcionalidad de la pieza ! La tolerancias generales son necesarias porque en caso de no poder mecanizar una pieza en el taller habitual, se tendrá que mecanizar en otro taller que cumpa los requisitos dimensionales requeridos para asegurar que no habrá ningún problema de ajustes entre elementos TOLERANCIAS DIMENSIONALES GENERALES 61
  • 6. ! Tolerancias Generales para Dimensiones Lineales (excepto aristas matadas) ¤ Para valores nominales inferiores a 0,5 mm, las tolerancias deben indicarse siempre junto a la cota nominal correspondientes TOLERANCIAS GENERALES 62
  • 7. ! Tolerancias Generales para Dimensiones Angulares TOLERANCIAS GENERALES 63
  • 8. ! Tolerancias Generales para Dimensiones de Aristas Matadas (radios exteriores y alturas de chaflán) TOLERANCIAS GENERALES 64
  • 9. ! Dibujos más fáciles de entender y de manejar en el taller. El dibujo normalizado de los diferentes elementos permite identificar fácilmente aquellos elementos que pueden fabricarse según el procedimiento normal de fabricación ! Facilita la gestión del sistema de calidad, reduciendo los niveles de inspección ! Para el diseñador resulta sencillo determinar la tolerancia general y, a partir de esta, definir sólo los elementos que deben fabricarse con más cuidado y precisión ! Fijan un rango de valores permitidos para las cotas funcionales de la pieza ! El taller conoce su precisión habitual y es conocida por los clientes ! Es posible controlar que esta precisión no se degrade con el tiempo VENTAJAS DE LAS TOLERANCIAS GENERALES 65
  • 10. ! Las dos normas fundamentales que las regulan son: ¤ UNE EN 22768 1:1993 ¤ ISO 2768 1:1989 ! Cuando hayan de aplicarse las tolerancias generales, en el bloque de títulos o en sus inmediaciones, deben figurar las indicaciones siguientes: “norma-clase de tolerancia” TOLERANCIAS GENERALES ISO 2768-m 66