SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE COMUNICACIÓN
Definición: Componentes o subsistemas que permiten la
transferencia / intercambio de información.
SISTEMA DE COMUNICACIÓ



Se entiende por comunicación al proceso por el cual se transfiere información desde un punto
llamado fuente a otro punto llamado destino.
• Dependiendo del tipo de información que se desea transmitir, los sistemas de comunicación
se
pueden dividir en:
– Sistemas de comunicación analógica.
– Sistemas de comunicación digital.
SISTEMA DE COMUNICACIÓN ANALOGICA


 En los sistemas de comunicación analógica se transmiten mensajes que pertenecen a
 un conjunto infinito y continuo de valores, lo cual hace que estos sean muy sensibles
 a cualquier perturbación que se superponga a ellos.



        SISTEMA DE COMUNICACIÓN DIGITAL

En los sistemas de comunicación digital los mensajes pertenecen a un conjunto finito y
discreto de valores, siendo menos sensibles a los ruidos que se superpongan a ellos
durante la transmisión.
DIFERENCIA DE COMUNICACIÓN DIGITAL Y ANALOGICA



  Una de las diferencias entre un sistema de comunicación analógico y un sistema de
 comunicación digital la marca el tipo de receptor utilizado en cada caso, en los sistemas de
 comunicación analógica el receptor reproduce la señal que se está recibiendo, en los
 sistemas de comunicación digital el receptor debe elegir entre un conjunto finito de
 símbolos
INTRODUCCION
La medida de calidad de un sistema de comunicación digital va ligada al número de decisiones
erróneas que se pueden tomar, es decir la probabilidad de error (Pe).
• En los sistemas de transmisión analógica los repetidores amplifican y retransmiten tanto la señal
recibida como el ruido, por lo tanto el ruido va a ser acumulativo.
• En los sistemas de comunicación digital cada repetidor reconstruye la señal original,




  La evolución de los sistemas de comunicación digital viene marcada por la evolución de las
 tecnologías en el campo de las telecomunicaciones, lo cual permite una serie de ventajas
 respecto a los sistemas de comunicación analógica
VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL.

 Simplicidad de diseño de los circuitos digitales y facilidad con que se pueden aplicar las
 técnicas
 de circuitos integrados a los sistemas digitales.

 b. Posibilidad de preservar la intimidad con el uso de una codificación criptográfica.
 c. Posibilidad de mezclar y transmitir señales procedentes de diversos servicios.
 d. Posibilidad de regeneración de la señal transmitida.
 e. Facilidad de multiplexación.
 f. Mejor respuesta ante relaciones señal-ruido bajas.
 g. Casi todas las señales analógicas pueden convertirse a señales digitales.
 h. Debido a la alta inmunidad al ruido, es prácticamente independiente la calidad de la
 transmisión
 con la longitud del enlace.
 i. Posibilidad de hacer coexistir, en la misma antena, portadoras de microondas para
 transmisión
 analógica (múltiplex por división en la frecuencia) y para transmisión digital (PCM)
INCONVENIENTES DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL.




Los sistemas de comunicación digital precisan de un canal de transmisión de mayor ancho
de banda que el analógico, para transmitir la misma información.

b. La detección de señales digitales requiere un sistema de sincronización cuando al
receptor le
llega un flujo de dígitos. Se deben tomar, principalmente, dos decisiones:
ƒ Instante óptimo de muestreo de cada dígito a fin de reconocerlo correctamente.
ƒ Identificar el comienzo de cada una de las tramas a fin de separar y distribuir la
información.
c. Necesidad de conversión A/D y D/A en los casos de transmitir información analógica.
d. Incompatibilidad con la red analógica existente.
Toda comunicación es analíticamente descomponible en dos dimensiones, la analógica
y la digital
la analógica la encargada de transmitir información acerca de las relaciones sociales
contraídas por los intercomunicadores
la digital encargada de transmitir información acerca de objetos de referencia externos
a dichas relaciones sociales
COMUNICACIONES DIGITALES VS. ANALÓGICAS
SISTEMAS ANALÓGICOS:

 señales continuas (voz, video)
 maximizar SNR. No es posible SNR infinita en canales con ruido
 restricciones:
 ancho de banda de transmisión
 potencia trasmitida


Sistemas Digitales

 número finito de señales (texto, datos)
 minimizar Pe. Es posible trasmitir sin errores en
canales con ruido restricciones:
ancho de banda de transmisión
energía trasmitid
COMUNICACIONES DIGITALES CRECEN EN IMPORTANCIA

Ventajas de los sistemas digitales:

   Baratos: operaciones complejas se pueden implementar en
   forma económica en un único circuito integrado.
    Se dispone de muy buenas técnicas de procesamiento para
   señales digitales: encriptado, compresión de datos,
   corrección de error, ecualización de canal
    Multiplexado : fácil mezclar señales de diferentes fuentes
   Los receptores digitales se pueden hacer tolerantes al ruido
   (Pe pequeña, distinguen entre un número fijo de símbolos)


Desventajas:

   Necesidad de un mayor ancho de banda de transmisión
   Es necesario sincronización entre el transmisor y el receptor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion1 introduccion a las comunicaciones digitales
Sesion1 introduccion a las comunicaciones digitalesSesion1 introduccion a las comunicaciones digitales
Sesion1 introduccion a las comunicaciones digitales
Johan Silva Cueva
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
Diego Acero
 
Sistemas de Comunicación
Sistemas de ComunicaciónSistemas de Comunicación
Sistemas de Comunicación
jgbd127
 
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).Francisco Ibarra
 
301121 21 presentacion_act.1_dennixbarrios
301121 21  presentacion_act.1_dennixbarrios301121 21  presentacion_act.1_dennixbarrios
301121 21 presentacion_act.1_dennixbarrios
dennibarrios
 
Telecomunicación vs comunicación de masas dpt
Telecomunicación vs comunicación de masas dptTelecomunicación vs comunicación de masas dpt
Telecomunicación vs comunicación de masas dpt
Tulia Torres
 
Protocolo 1 redes
Protocolo 1 redesProtocolo 1 redes
Protocolo 1 redes
luis fernando labarces ceron
 
Comunicación digital diapositivas
Comunicación digital diapositivasComunicación digital diapositivas
Comunicación digital diapositivasluzvicardoso
 
introducción a las redes de computadores
introducción a las redes de computadoresintroducción a las redes de computadores
introducción a las redes de computadores
danielarenasferia
 
Teoría de Señales
Teoría de SeñalesTeoría de Señales
Teoría de Señales
Moises Chan
 
desarrollo_fase1_camilo_vargas
desarrollo_fase1_camilo_vargasdesarrollo_fase1_camilo_vargas
desarrollo_fase1_camilo_vargas
Kmilo Andres Vargas Vega
 
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpovedaRedes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
unad
 
301121 a 224_jonathan_caicedo_uni
301121 a 224_jonathan_caicedo_uni301121 a 224_jonathan_caicedo_uni
301121 a 224_jonathan_caicedo_uni
Jonathan Caicedo Uni
 
Carlos farias historia comunicaciones
Carlos farias historia comunicacionesCarlos farias historia comunicaciones
Carlos farias historia comunicaciones
Oswaldo Cabas
 
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Lorenzo Antonio Flores Perez
 
Unidad i sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
Unidad i  sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definicionesUnidad i  sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
Unidad i sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
Ana A.
 
desarrollofase1_camilovargas_redes
desarrollofase1_camilovargas_redesdesarrollofase1_camilovargas_redes
desarrollofase1_camilovargas_redes
Kmilo Andres Vargas Vega
 

La actualidad más candente (20)

Sesion1 introduccion a las comunicaciones digitales
Sesion1 introduccion a las comunicaciones digitalesSesion1 introduccion a las comunicaciones digitales
Sesion1 introduccion a las comunicaciones digitales
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 
Termiando final corregido
Termiando final corregidoTermiando final corregido
Termiando final corregido
 
Sistemas de Comunicación
Sistemas de ComunicaciónSistemas de Comunicación
Sistemas de Comunicación
 
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
 
301121 21 presentacion_act.1_dennixbarrios
301121 21  presentacion_act.1_dennixbarrios301121 21  presentacion_act.1_dennixbarrios
301121 21 presentacion_act.1_dennixbarrios
 
Telecomunicación vs comunicación de masas dpt
Telecomunicación vs comunicación de masas dptTelecomunicación vs comunicación de masas dpt
Telecomunicación vs comunicación de masas dpt
 
Protocolo 1 redes
Protocolo 1 redesProtocolo 1 redes
Protocolo 1 redes
 
Televisión digital fundamentos
Televisión digital fundamentosTelevisión digital fundamentos
Televisión digital fundamentos
 
Comunicación digital diapositivas
Comunicación digital diapositivasComunicación digital diapositivas
Comunicación digital diapositivas
 
introducción a las redes de computadores
introducción a las redes de computadoresintroducción a las redes de computadores
introducción a las redes de computadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Teoría de Señales
Teoría de SeñalesTeoría de Señales
Teoría de Señales
 
desarrollo_fase1_camilo_vargas
desarrollo_fase1_camilo_vargasdesarrollo_fase1_camilo_vargas
desarrollo_fase1_camilo_vargas
 
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpovedaRedes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
 
301121 a 224_jonathan_caicedo_uni
301121 a 224_jonathan_caicedo_uni301121 a 224_jonathan_caicedo_uni
301121 a 224_jonathan_caicedo_uni
 
Carlos farias historia comunicaciones
Carlos farias historia comunicacionesCarlos farias historia comunicaciones
Carlos farias historia comunicaciones
 
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
 
Unidad i sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
Unidad i  sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definicionesUnidad i  sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
Unidad i sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
 
desarrollofase1_camilovargas_redes
desarrollofase1_camilovargas_redesdesarrollofase1_camilovargas_redes
desarrollofase1_camilovargas_redes
 

Destacado

Pantalla inicio final APRENDE 1
Pantalla inicio final APRENDE 1Pantalla inicio final APRENDE 1
Pantalla inicio final APRENDE 1
maxbarpar
 
Ergonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadoresErgonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadoresninfispedroza13
 
Origen de la internet
Origen de la internet Origen de la internet
Origen de la internet JosselynJumbo
 
Presentacion Quanticus Admincontrol Plus
Presentacion Quanticus Admincontrol PlusPresentacion Quanticus Admincontrol Plus
Presentacion Quanticus Admincontrol Plus
Rudolf F. Vanek
 
La pizarra y sus modalidades
La pizarra y sus modalidadesLa pizarra y sus modalidades
La pizarra y sus modalidadesGaby Castillo
 
Jolasak
JolasakJolasak
Jolasak
janiremorillo
 
La fibra óptica.docx
La fibra óptica.docxLa fibra óptica.docx
La fibra óptica.docx3541158459
 
сомова о конкурсе учитель года
сомова о конкурсе учитель годасомова о конкурсе учитель года
сомова о конкурсе учитель годаAirat Yusupov
 
Como poner una radio en tu blog
Como poner  una  radio  en  tu blogComo poner  una  radio  en  tu blog
Como poner una radio en tu blog
liscrash
 
El Tatarabuelo de la Fibra Óptica
El Tatarabuelo de la Fibra ÓpticaEl Tatarabuelo de la Fibra Óptica
El Tatarabuelo de la Fibra Óptica
Universidad Pedagógiga Nacional Francisco Morazán
 
El ciclo del agua, estados del agua, sonido de lluvia en portada.
El ciclo del agua, estados del agua, sonido de lluvia en portada.El ciclo del agua, estados del agua, sonido de lluvia en portada.
El ciclo del agua, estados del agua, sonido de lluvia en portada.
beldame
 
Como subir actividades en la plataforma univim
Como subir actividades en la plataforma  univimComo subir actividades en la plataforma  univim
Como subir actividades en la plataforma univimSandra01docente
 
Poliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosPoliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosmjrodriguezhe
 
Acceso al remoto a equipos de cómputo
Acceso al remoto a equipos de cómputoAcceso al remoto a equipos de cómputo
Acceso al remoto a equipos de cómputo
Liissëth Eras
 
Presentaciã³n pinterest
Presentaciã³n pinterestPresentaciã³n pinterest
Presentaciã³n pinterest
Lourdes Marin
 

Destacado (20)

Pantalla inicio final APRENDE 1
Pantalla inicio final APRENDE 1Pantalla inicio final APRENDE 1
Pantalla inicio final APRENDE 1
 
Ergonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadoresErgonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadores
 
Origen de la internet
Origen de la internet Origen de la internet
Origen de la internet
 
Presentacion Quanticus Admincontrol Plus
Presentacion Quanticus Admincontrol PlusPresentacion Quanticus Admincontrol Plus
Presentacion Quanticus Admincontrol Plus
 
La pizarra y sus modalidades
La pizarra y sus modalidadesLa pizarra y sus modalidades
La pizarra y sus modalidades
 
Jolasak
JolasakJolasak
Jolasak
 
La fibra óptica.docx
La fibra óptica.docxLa fibra óptica.docx
La fibra óptica.docx
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Información genética
Información genéticaInformación genética
Información genética
 
Manzanitas
ManzanitasManzanitas
Manzanitas
 
сомова о конкурсе учитель года
сомова о конкурсе учитель годасомова о конкурсе учитель года
сомова о конкурсе учитель года
 
Como poner una radio en tu blog
Como poner  una  radio  en  tu blogComo poner  una  radio  en  tu blog
Como poner una radio en tu blog
 
Tutorial word
Tutorial wordTutorial word
Tutorial word
 
El Tatarabuelo de la Fibra Óptica
El Tatarabuelo de la Fibra ÓpticaEl Tatarabuelo de la Fibra Óptica
El Tatarabuelo de la Fibra Óptica
 
El ciclo del agua, estados del agua, sonido de lluvia en portada.
El ciclo del agua, estados del agua, sonido de lluvia en portada.El ciclo del agua, estados del agua, sonido de lluvia en portada.
El ciclo del agua, estados del agua, sonido de lluvia en portada.
 
Actividad experimental #4
Actividad experimental #4Actividad experimental #4
Actividad experimental #4
 
Como subir actividades en la plataforma univim
Como subir actividades en la plataforma  univimComo subir actividades en la plataforma  univim
Como subir actividades en la plataforma univim
 
Poliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosPoliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondos
 
Acceso al remoto a equipos de cómputo
Acceso al remoto a equipos de cómputoAcceso al remoto a equipos de cómputo
Acceso al remoto a equipos de cómputo
 
Presentaciã³n pinterest
Presentaciã³n pinterestPresentaciã³n pinterest
Presentaciã³n pinterest
 

Similar a Presentación1

Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
Rafael Ortega Almeida
 
Introducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadorasIntroducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadoras
Jhon Charles Sesenem
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptxINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
JOSEANDRESBECERRASUA
 
Modulacion en television digital
Modulacion en television digitalModulacion en television digital
Modulacion en television digital
Juan Camilo Rodriguez
 
Señalizacionnnnnn (freddy)
Señalizacionnnnnn (freddy)Señalizacionnnnnn (freddy)
Señalizacionnnnnn (freddy)
Freddy Moreno Berrios
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
feedsanchez
 
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Daniel CA
 
301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres
Nathy Torres
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Stella Diana Rodríguez Rincón
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
mompolocho
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
Daniela Sepulveda ʚïɞ
 
DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL
DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑALDIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL
DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL
Carlos Alfredo Morales García
 
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Dayana Mendez
 
Inces 6
Inces 6Inces 6
Inces 6
Maryuri_Palma
 
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadoresUnidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Santiago García Ortiz
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
Jorge Luis Chalén
 
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
BenjaminAnilema
 

Similar a Presentación1 (20)

Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Introducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadorasIntroducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadoras
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptxINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
 
Conceptos redes 1
Conceptos redes 1Conceptos redes 1
Conceptos redes 1
 
Modulacion en television digital
Modulacion en television digitalModulacion en television digital
Modulacion en television digital
 
Señalizacionnnnnn (freddy)
Señalizacionnnnnn (freddy)Señalizacionnnnnn (freddy)
Señalizacionnnnnn (freddy)
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
 
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
 
301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL
DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑALDIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL
DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL
 
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
 
Inces 6
Inces 6Inces 6
Inces 6
 
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadoresUnidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
 

Último

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
GoPlay3
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 

Último (20)

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 

Presentación1

  • 1. SISTEMA DE COMUNICACIÓN Definición: Componentes o subsistemas que permiten la transferencia / intercambio de información.
  • 2. SISTEMA DE COMUNICACIÓ Se entiende por comunicación al proceso por el cual se transfiere información desde un punto llamado fuente a otro punto llamado destino. • Dependiendo del tipo de información que se desea transmitir, los sistemas de comunicación se pueden dividir en: – Sistemas de comunicación analógica. – Sistemas de comunicación digital.
  • 3. SISTEMA DE COMUNICACIÓN ANALOGICA En los sistemas de comunicación analógica se transmiten mensajes que pertenecen a un conjunto infinito y continuo de valores, lo cual hace que estos sean muy sensibles a cualquier perturbación que se superponga a ellos. SISTEMA DE COMUNICACIÓN DIGITAL En los sistemas de comunicación digital los mensajes pertenecen a un conjunto finito y discreto de valores, siendo menos sensibles a los ruidos que se superpongan a ellos durante la transmisión.
  • 4. DIFERENCIA DE COMUNICACIÓN DIGITAL Y ANALOGICA Una de las diferencias entre un sistema de comunicación analógico y un sistema de comunicación digital la marca el tipo de receptor utilizado en cada caso, en los sistemas de comunicación analógica el receptor reproduce la señal que se está recibiendo, en los sistemas de comunicación digital el receptor debe elegir entre un conjunto finito de símbolos
  • 5. INTRODUCCION La medida de calidad de un sistema de comunicación digital va ligada al número de decisiones erróneas que se pueden tomar, es decir la probabilidad de error (Pe). • En los sistemas de transmisión analógica los repetidores amplifican y retransmiten tanto la señal recibida como el ruido, por lo tanto el ruido va a ser acumulativo. • En los sistemas de comunicación digital cada repetidor reconstruye la señal original, La evolución de los sistemas de comunicación digital viene marcada por la evolución de las tecnologías en el campo de las telecomunicaciones, lo cual permite una serie de ventajas respecto a los sistemas de comunicación analógica
  • 6. VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL. Simplicidad de diseño de los circuitos digitales y facilidad con que se pueden aplicar las técnicas de circuitos integrados a los sistemas digitales. b. Posibilidad de preservar la intimidad con el uso de una codificación criptográfica. c. Posibilidad de mezclar y transmitir señales procedentes de diversos servicios. d. Posibilidad de regeneración de la señal transmitida. e. Facilidad de multiplexación. f. Mejor respuesta ante relaciones señal-ruido bajas. g. Casi todas las señales analógicas pueden convertirse a señales digitales. h. Debido a la alta inmunidad al ruido, es prácticamente independiente la calidad de la transmisión con la longitud del enlace. i. Posibilidad de hacer coexistir, en la misma antena, portadoras de microondas para transmisión analógica (múltiplex por división en la frecuencia) y para transmisión digital (PCM)
  • 7. INCONVENIENTES DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL. Los sistemas de comunicación digital precisan de un canal de transmisión de mayor ancho de banda que el analógico, para transmitir la misma información. b. La detección de señales digitales requiere un sistema de sincronización cuando al receptor le llega un flujo de dígitos. Se deben tomar, principalmente, dos decisiones: ƒ Instante óptimo de muestreo de cada dígito a fin de reconocerlo correctamente. ƒ Identificar el comienzo de cada una de las tramas a fin de separar y distribuir la información. c. Necesidad de conversión A/D y D/A en los casos de transmitir información analógica. d. Incompatibilidad con la red analógica existente.
  • 8. Toda comunicación es analíticamente descomponible en dos dimensiones, la analógica y la digital la analógica la encargada de transmitir información acerca de las relaciones sociales contraídas por los intercomunicadores la digital encargada de transmitir información acerca de objetos de referencia externos a dichas relaciones sociales
  • 9. COMUNICACIONES DIGITALES VS. ANALÓGICAS SISTEMAS ANALÓGICOS: señales continuas (voz, video) maximizar SNR. No es posible SNR infinita en canales con ruido restricciones: ancho de banda de transmisión potencia trasmitida Sistemas Digitales número finito de señales (texto, datos) minimizar Pe. Es posible trasmitir sin errores en canales con ruido restricciones: ancho de banda de transmisión energía trasmitid
  • 10. COMUNICACIONES DIGITALES CRECEN EN IMPORTANCIA Ventajas de los sistemas digitales: Baratos: operaciones complejas se pueden implementar en forma económica en un único circuito integrado. Se dispone de muy buenas técnicas de procesamiento para señales digitales: encriptado, compresión de datos, corrección de error, ecualización de canal Multiplexado : fácil mezclar señales de diferentes fuentes Los receptores digitales se pueden hacer tolerantes al ruido (Pe pequeña, distinguen entre un número fijo de símbolos) Desventajas: Necesidad de un mayor ancho de banda de transmisión Es necesario sincronización entre el transmisor y el receptor.